0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas6 páginas

Tarea 6 Programación

Este documento presenta un resumen de una tarea sobre arreglos. Explica qué son los arreglos unidimensionales y multidimensionales, e incluye el pseudocódigo para un programa en C que permite capturar un arreglo bidimensional de 5x5 y determinar si es simétrico comparando los valores en las posiciones [i][j] y [j][i]. Finalmente, muestra un ejemplo del programa y concluye destacando la utilidad de los arreglos.

Cargado por

Luis Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas6 páginas

Tarea 6 Programación

Este documento presenta un resumen de una tarea sobre arreglos. Explica qué son los arreglos unidimensionales y multidimensionales, e incluye el pseudocódigo para un programa en C que permite capturar un arreglo bidimensional de 5x5 y determinar si es simétrico comparando los valores en las posiciones [i][j] y [j][i]. Finalmente, muestra un ejemplo del programa y concluye destacando la utilidad de los arreglos.

Cargado por

Luis Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

hhhh

Nombre de la materia
Programación

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas
Computacionales

Nombre del alumno


Luis Manuel Mora López

Matrícula
010577912

Nombre de la Tarea
Arreglos

Unidad #4
Arreglos

Nombre del Profesor


Profra. Alma López Blanco

Fecha
26/11/2019
Unidad #4: Arreglos.
Programación

Introducción:
Para empezar este trabajo, empezaré definiendo lo que es un Arreglo (Array).
Como sabemos, es un conjunto de datos que se almacenan en la memoria de manera
contigua con el mismo nombre y estos se diferenciaran con índices que serán
colocados dentro de [ ].
Estos son divididos en 2 principales que son unidimensionales y multidimensionales.
 Arreglo unidimensional: Estas son una lista de variables que ocupan una
secuencia de posiciones de la memoria que contienen datos del mismo tipo y
pueden ser seleccionados individualmente mendiante el uso de subíndices. Su
uso correcto de sintaxis sería:
Int mate[5];
Lo cual quiere decir que su cantidad de elementos máximo será de 5 elementos.
 Arreglos multidimensionales: Cabe mencionar, que tienen varias formas de
representarse, sin embargo en este trabajo, se realizó la actividad con el uso de
la lista más sencilla, que es la bidimensional. Estos arreglos nos permitirán
colocar matrices aritméticas para poder ver si son simétricas o no lo son. Su
sintaxis se vería de esta forma:
Int listado [X][Y];
En pocas palabras, esto significa que será la creación de una tabla identificando el
eje X y Y para definir filas y columnas.

Desarrollo:

Instrucciones:
Tu tarea consiste en desarrollar un programa en lenguaje C que permita la
captura de un arreglo bidimensional de 5 x 5 y determine si es simétrico.
Considera que un arreglo es simétrico si cumple la condición A[i][j] = A[j][i]. Envía
el programa al profesor.

2
Unidad #4: Arreglos.
Programación

Pseudocódigo:
Inicio

Int matriz números rango X:[100] rango Y:[100];

Variables int filas, columnas, i, j;

Imprimir “Digite el numero de filas”;

Leer filas;

Imprimir “Digite el numero de columnas”;

Leer columnas;

Para (int i es = 0; i es < filas; i++)

Para (int j es =0; j es < columnas; j++)

Imprimir “Digite un número [leer i][leer j]: “;

Si (matriz numeros[ i ] [ j ] es == a matriz numeros[ j ] [ i ])

Imprimir “ Es una matriz simetrica”;

Sino

Imprimir “No es una matriz simetrica”;

3
Unidad #4: Arreglos.
Programación

Representación del programa:


Paso 1: El programa nos pedirá el rango de filas y columnas que contendrá nuestra
matríz. En este caso trabajaremos con una matriz de 5X5:

Paso 2: Ahora el programa procederá a pedirnos los números que contendrá el llenado
de nuestra matríz:

4
Unidad #4: Arreglos.
Programación

Paso 3: Ahora llenando los espacios de nuestra matríz, el programanos arrojará si es


una matríz cuadrada o no y si es simétrica o no:

Nota: Recordemos que como empieza en 0, la matriz solo llegará hasta el número 4.

Caso contrario: Aquí se muestra el caso de que no se presente una matriz cuadrada ni
simétrica:

5
Unidad #4: Arreglos.
Programación

Conclusiones:
Para cerrar esta actividad, pude darme cuenta que el uso de los arreglos pueden
facilitar incluso las operaciones dentro de una matriz. Como expriencia personal puedo
comentar que los arreglos en cualquier lenguaje nos permitirán mantener toda la
información ordenada dentro de nuestro programa, ya que no solo se utilizan variables
int, double o float, sino tambien se pueden ocuppar variables como char.
Cabe mencionar que realicé el programa pensando en una forma más eficiente para
realizar matrices y poder saber si nuestra matríz con la que trabajemos es simétrica o
no lo es.

Fuentes de Información:
-profesores.fi-b.unam.mx (ND) Arreglos. Obtenido de PDF:
http://profesores.fi-b.unam.mx/cintia/cmn5.pdf

- Fundamentos de programación Piensa en C (Cairó, 2006).

-Jon Mori (21 dic 2012) Fundamentos de la programación u2 ejercicios. Obtenido de


Slideshare.com:
https://www.slideshare.net/jonmori98/fundamentos-de-la-programacion-u2-ejercicios
-Jon Mori (21 dic 2012) Fundamentos de la programación u2 ejercicios. Obtenido de
Slideshare.com:
https://www.slideshare.net/jonmori98/fundamentos-de-la-programacion-u2-ejercicios

También podría gustarte