1 +oscilador+armonico+simple +Ley+de+Hooke PDF
1 +oscilador+armonico+simple +Ley+de+Hooke PDF
1 +oscilador+armonico+simple +Ley+de+Hooke PDF
Identificación: (1)
GL-PS-F-1
Revisión
Guías de Prácticas de Número de
No.: (3)
Páginas: (2)
Laboratorio 8
0
Fecha Emisión: (4)
2011/08/31
Laboratorio de: (5)
FÍSICA OPTICA Y ACUSTICA
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 1 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Control de Cambios
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 2 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
5. OBJETIVOS: (15)
• Elaborar y analizar, a partir de datos experimentales, la gráfica, en el plano cartesiano, de
fuerza en función de la deformación.
• Deducir la ecuación que relaciona fuerza y deformación (ley de Hooke).
• Calcular la constante de elasticidad por análisis gráfico (papel milimetrado y papel log log).
• Elaborar a partir de datos experimentales, la gráfica de periodo en función de la masa.
• Deducir la ecuación que relaciona periodo, masa y constante de deformación.
En este caso la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo siempre tendrá la forma F = - KX, que es
la encargada de hacer que el cuerpo retorne a su posición de equilibrio cuando sea separado de ella, en
una u otra dirección. En la figura 1, no existe rozamiento entre M y el plano horizontal.
d2X
M + KX = 0 (1)
dt 2
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 3 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
K
w2 = (3)
M
Bajo ninguna circunstancia, los resortes se deben alargar más de tres (3) veces su longitud inicial.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 4 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Resorte A
ΔX(m)
M(kg)
Mg(N)
t 10 osc (s)
T(s)
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 5 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Se coloca el porta pesas y la pesa M 1 y se mide la deformación de los resortes ΔX 1 . Con amplitud
pequeña, se pone a oscilar la masa y se mide el tiempo en 10 oscilaciones. Se repite el
procedimiento, obteniéndose la tabla 4, de igual forma y contenido a tabla 1.
ΔX
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 6 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Para recordar (laboratorio de Física Mecánica, análisis grafico): si se obtiene una línea recta, se
procede al análisis. De allí se saca la información referida a la constante de proporcionalidad. Con
ayuda de la gráfica, se comprueba la ley de Hooke.
De igual forma se procede con los datos del segundo resorte (montaje 2) y con los datos de los
montajes 3 y 4 referidos a resortes en serie y resortes en paralelo.
Para analizar la dependencia del periodo con la masa y la constante de elasticidad, a partir de la
tabla de datos 1, se elabora la gráfica en papel milimetrado de periodo en función de la masa. No
se acepta gráficas en procesador.
El papel logarítmico es un papel estándar. Esto quiere decir que no hay factor de escala.
Importante que los 1 en cada ciclo se deben marcar de acuerdo a los múltiplos y/o submúltiplos de
10 en 10 del sistema métrico decimal. Considérese el ejemplo de la figura 5.
100
v
a
r
i C
a
b
l
e
d 10 Δ (vd)/mm
e
p
e
n
d
i Δ (vi)/mm
e
n
t 1
e
0,1 1 10 100
Variable independiente
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 7 de 8
GL-PS-F-1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Finalmente, con los datos extraídos de la gráfica en papel log – log, se halla la ecuación que
relaciona las variables. Se ha comprobado la ecuación 4.
Para las combinaciones de resortes, serie y paralelo, determinando en cada caso la constante de
elasticidad equivalente.
Nota: Cada práctica se evaluará en la escala de calificación de cero a cinco y la no asistencia del
estudiante a la práctica implicará una nota de cero.
El estudiante tiene derecho a realizar una práctica de reposición por cada corte, en el horario
establecido por el Departamento de Física.
La nota del corte del laboratorio corresponde al promedio de las notas de las prácticas que incluye
la nota de la evaluación final en cada corte.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 8 de 8
GL-PS-F-1