Trabajo Final Metodologia de La Imvestigacion
Trabajo Final Metodologia de La Imvestigacion
Trabajo Final Metodologia de La Imvestigacion
UAPA
1
EL DESEMPLEO JUVENIL
2
Índice
Contenido
El desempleo juvenil .......................................................................................... 2
Índice .................................................................................................................. 3
Introducción ........................................................................................................ 5
Desarrollo ........................................................................................................... 6
Metodología...................................................................................................... 12
Conclusión........................................................................................................ 15
Bibliografía ....................................................................................................... 16
3
Tarea X Guía para la Producción Final ............ Error! Bookmark not defined.
4
Introducción
5
Desarrollo
Delimitación del tema
El desempleo juvenil en República Dominicana viene más por el bajo costo
salarial y más que eso la falta de estudio, Los Jóvenes Dominicanos esos
desconocidos, en referencia a personas sin las competencias requeridas por el
mercado de trabajo, y sin oportunidades para acceder a una vida digna y
próspera. Afirma que, dado el bajo nivel de educación que pueden acumular los
jóvenes sus posibilidades de obtener un empleo de calidad se ven reducidas, lo
que va en detrimento de su calidad de vida.
según una investigación, se suman los bajos salarios y las precarias condiciones
sociales y económicas en las que se desenvuelve la población comprendida
entre los 15 y los 29 años de edad, de acuerdo con el estudio, que destaca que
el promedio salarial de los que poseen un empleo formal es de 11 mil 149 pesos.
Otro de los datos que salieron en la investigación es que el 19% de los jóvenes
dominicanos ni estudian ni trabajan, y por lo tanto, se plantea que carecen de la
competencia requerida por el mercado laboral y de oportunidades para acceder
a una vida digna. El fenómeno afecta principalmente a las mujeres, quienes
presentan una proporción de más del doble de los hombres.
Este fenómeno afecta en mayor medida a las mujeres, quienes presentan una
proporción de jóvenes más del doble de los hombres. Dice que la distribución de
6
las tareas del hogar sigue representando una carga mayor para las mujeres,
quienes las ven como la principal razón por la que dejan de buscar trabajo.
Los que buscan empleo activamente y el ampliado, para los desempleados que
no están buscando trabajo activamente, pero que lo aceptarían en caso de
presentarse una oferta.
7
En el caso de los jóvenes ocupados, pertenece al sector formal, pero la
población joven con edad comprendida entre los 15 y 18 años, que están
empleados, forman parte del sector informal de la economía, lo cual, añade
representa desventajas, como bajos salarios y no recibir beneficios básicos
como el seguro de salud
¿Por qué se entiende que los jóvenes necesitan una fuente de empleo?
Los jóvenes también se quejan de que los niveles de salarios no compensan las
largas jornadas de trabajo de más de 40 horas semanales, la cual en muchos
casos les impide estudiar.
Objetivo General
Con la estrategia metodológica desarrollada para la elaboración de esta revisión
bibliográfica, tiene como objetivo general conocer las dimensiones del
desempleo juvenil presentes en la literatura de los fondos documentales de dos
entidades relevantes para el trabajo social como son la Escuela Universitaria de
8
Trabajo Social de Santiago de Compostela en el ámbito académico y el Colegio
Oficial de Trabajo Social de Galicia en el ámbito profesional
Objetivos Específicos
Como objetivos específicos Descubrir y analizar las diferentes aportaciones que
sobre el desempleo juvenil están presentes en la literatura. Describir los
diferentes conceptos sobre el desempleo juvenil y aquellos aspectos
relacionados. Analizar los factores estructurales y coyunturales que influyen en
la evolución del desempleo juvenil. Analizar las consecuencias que tiene las
situaciones de desempleo a nivel individual y social en los jóvenes. Identificar
aquellos aspectos presentes en la literatura relacionados con el sistema del
bienestar social desde la perspectiva del trabajo social. Indagar en las
aportaciones y posibles soluciones futuras para la solución de este fenómeno.
Justificación/importancia de la investigación
Todos los problemas incidentes en la sociedad afectan a la juventud igual que a
los adultos. La escasa conciencia, apatía, inclinación a las diversiones poco
sanas, enriquecimiento sin considerar la ética de las fuentes y paternidad
irresponsable son problemas evitables si los jóvenes dispusieran de una
adecuada formación proveniente del eje familiar.
Marco conceptual
En la bibliografía consultada al realizar este trabajo aparecen muchos términos
dispares referentes al desempleo juvenil que su conceptualización va a facilitar
el entendimiento de este fenómeno social. Para entender el tema que se está a
tratar hay que tener en cuenta la concepción social que a lo largo de la historia
se le da al trabajo. Así el trabajo es percibido en diversos contextos sociales
como castigo e incluso la adicción al trabajo denominada WORKALCOHOLIC llega
a ser nociva para la salud y el propio bienestar psicológico PEIRÓ, 1989. En
algunas ocasiones las condiciones del empleo son tan deficientes que muchos
autores consideran que el desempleo, unido a una ayuda económica suficiente,
es preferible a un empleo de mala calidad. El empleo forma parte central en el
9
desarrollo del individuo y de la necesaria transición desde la época de estudios
al trabajo para garantizar una suficiencia económica que permita la formación de
un hogar independiente. Las personas por lo general después del periodo de
formación tanto obligatorio como postobligatorio se incorporan al mercado de
trabajo y desarrollan su actividad laboral a lo largo de su vida hasta la edad de
jubilación.
10
económico y cultural de la región, predominando el sector manufacturero textil,
la producción de ron y tabaco, la agricultura y los servicios.
Economía de Santiago
En el año 2002 fue inaugurado el nuevo Aeropuerto Internacional del Cibao (STI)
en la sección de Uveral de esta provincia de Santiago. Actualmente recibe vuelos
11
diarios de Nueva York, Newark, Miami, San Juan, Panamá, La Habana y,
próximamente, desde Boston, Ft. Lauderdale y Caracas.
Marco Teórico
PANKY Corcino abril, 2019 ha escrito e los jóvenes dominicanos sin trabajar y sin
estudiar el documento cita varias investigaciones, incluyendo una que señala
que “los niveles salariales del país desalientan a la población con mayor nivel de
cualificación a emplearse, por lo que tardan más para insertarse en el mercado
de trabajo, También señala una discrepancias entre la oferta formativa a la que
accede la población joven y las competencias demandadas por el sector
productivo.
Metodología
Tipo de investigación.
Este trabajo está basado en la investigación “DESCRIPTIVA” por las
características mismas del tema y los objetivos que como investigadores se
persiguen y así describir los resultados encontrados.
Método utilizado
El presente trabajo de investigación se basa en el método cuantitativo-
descriptivo puesto que se utilizó la recolección de datos para responder a la
pregunta de investigación, haciendo uso de un cuestionario.
12
El propósito de la investigación descriptiva consiste en como su nombre lo indica
describir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno, mediante el
conocimiento de situaciones, hechos, y eventos, en este caso el conocimiento
perceptivo de un fenómeno en particular.
TÉCNICAS
INSTRUMENTO
La falta de empleo y el alto costo de vida son los problemas que más afectan a
los dominicanos, en especial a los menores de 24 años, según el último estudio
de opinión pública de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo Los niveles
de percepción fueron evaluados de la siguiente manera, de 1-10 preguntas
contestadas de forma positiva nivel bajo. De 11 a 15 positivamente nivel medio
y de 16 a 21 nivel alto. Cuestionario de 21 ítems, todas las preguntas cerradas
Palabras clave.
13
Las palabras clave para la selección de las referencias bibliográficas son:
“desempleo juvenil”, “empleo” y “juventud”.
MUESTRA
Tomando en cuenta que las muestras más seguras son las muestras de
probabilidad y que los métodos más seguros para obtener muestras de
probabilidad son: aleatorias, simples, sistemáticos y conglomerados.
14
Conclusión
Entre los criterios utilizados para redactar una justificación se toman en cuenta
la utilidad de la investigación para otros académicos o bien para otros sectores
sociales, en tal sentido se debe tener en cuenta que la justificación es la venta
del proyecto y de la capacidad del investigador, ofrece la oportunidad de generar
beneficios a partir de los resultados de dicho proyecto, si la justificación es
suficientemente convincente, el proyecto puede conseguir ayuda y fuentes de
financiamiento para no quedarse solamente en algo plasmado en papel, por ser
un requisito académico o una idea latente.
15
Bibliografía
Página web
DIARIO, L.
La juventud desempleada
En el texto: (Diario, 2019)
Bibliografía: Diario, L. (2019). La juventud desempleada. [online] listindiario.com. Available at:
https://listindiario.com/editorial/2013/04/30/275173/la-juventud-desempleada [Accessed 4 Sep.
2019].
Página web
DOMINGO, G.
Falta de empleo y alto costo de vida son problemas más afectan en la RD - AlMomento.net
En el texto: (domingo, 2019)
Bibliografía: domingo, G. (2019). Falta de empleo y alto costo de vida son problemas más afectan en
la RD - AlMomento.net. [online] AlMomento.net. Available at: https://almomento.net/falta-de-empleo-
y-alto-costo-de-vida-son-problemas-mas-afectan-a-dominicanos/ [Accessed 4 Sep. 2019].
Página web
Página web
16
JUVENTUD Y EMPLEO - MINISTERIO DE TRABAJO
En el texto: (Mt.gob.do, 2019)
Bibliografía: Mt.gob.do. (2019). Juventud y Empleo - Ministerio de Trabajo. [online] Available at:
http://mt.gob.do/index.php/dependencias-mt/direccion-general-de-empleo/juventud-y-empleo
[Accessed 4 Sep. 2019].
Página web
LA JUVENTUD Y EL DESEMPLEO
En el texto: (Periódico elDinero, 2019)
Bibliografía: Periódico elDinero. (2019). La juventud y el desempleo. [online] Available at:
https://www.eldinero.com.do/46509/la-juventud-y-el-desempleo/ [Accessed 4 Sep. 2019].
Página web
https://www.diariolibre.com/la-tasa-de-desempleo-juvenil-en-republica-
dominicana-se-situa-en-un-29-4-la-mas-alta-de-america-latina-y-el-caribe-
IL10395782
https://www.eldinero.com.do/81025/educa-el-20-jovenes-dominicanos-sin-
trabajar-y-sin-estudiar/
17
https://listindiario.com/editorial/2013/04/30/275173/la-juventud-desempleada
https://www.eldinero.com.do/46509/la-juventud-y-el-desempleo/
https://m.elcaribe.com.do/2018/07/21/panorama/dinero/rd-tiene-la-tasa-mas-
alta-de-desempleo-juvenil-de-la-region/
http://mt.gob.do/index.php/dependencias-mt/direccion-general-de-
empleo/juventud-y-empleo
https://almomento.net/falta-de-empleo-y-alto-costo-de-vida-son-problemas-
mas-afectan-a-dominicanos/
18