Cód.
:
Ficha de seguridad Fecha:
ALGICIDA Versión:
Páginas:
Enero: 2019
Ficha de datos de seguridad
Según el Reglamento REACH 1907/2006/CE y el Reglamento (UE) 453/2010
1.1. Identificador del producto
Nombre comercial: Algicida 20%
Algidelsa Pisipur Algicida C liquido Azuli Algicida C liquido Algicida D 10%
Algidelsa D Pisipur Algicida liquido Azuli Algicida liquido
Nombre químico: Contiene cloruro de benzalconio.
Número de registro de REACH: La sustancia es biocida y como tal no está afectada por
REACH.
Producto de acción algicida para aguas.
Usos desaconsejados:
No fueron encontrados usos desaconsejados siempre que se cumplan las indicaciones
contempladas en esta Ficha de seguridad.
1.5.
Clasificación según el Reglamento (CE) n ° 1272/2008 sobre clasificación, envasado y
etiquetado:
Toxicidad aguda oral, Categoría 4, H302.
Corrosivo para la piel, Categoría 1B, H314.
Peligroso para el medio ambiente acuático: Peligro agudo, Categoría 1, H400.
H302: Nocivo en caso de ingestión.
H314: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H400: Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Clasificación según la Directiva 67/548/CEE o 1999/45/CE:
C; R34: Provoca quemaduras.
R22: Nocivo por ingestión.
N, R50: Muy tóxico para los organismos acuáticos.
PELIGRO
H302: Nocivo en caso de ingestión.
H314: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H400: Muy tóxico para los organismos acuáticos.
P101: Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.
P102: Mantener fuera del alcance de los niños.
P260: No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P303 + P361 + P353
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las
prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse.
P305 + P351 + P338
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante
varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P310: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un
médico.
P273: Evitar su liberación al medio ambiente.
PELIGROS FISICO-QUÍMICOS:
Por descomposición puede formar humos tóxicos (clorhídrico, óxidos de nitrógeno, monóxido
de carbono, etc).
Cód.:
Ficha de seguridad Fecha:
ALGICIDA Versión:
Páginas:
Enero: 2019
Mezcla
Nombre: Algicida
Composición: Nº de índice R. 1272/2008 Nº EC Nº CAS Nombre Concentración
Clasificación Directiva 67/548/CEE Clasificación Reglamento (CE) 1272/2008 Límites de
concentración específicos/Factor M -- 269- 919-4 68391- 01-5 Cloruro de benzalconio 10-
20 % C; R34 R22 N; R50 Tox. ag. – oral: 4, H302. Corr. cut. 1B, H314. Acuático agudo, 1,
H400. SECCIÓN 4.
1. Descripción de los primeros auxilios
2. Indicaciones generales:
Duchas y lavaojos de seguridad.
En caso de inhalación: Llevar a la persona afectada a una zona ventilada, mantenerla
semi-incorporada, en reposo. Hacer la respiración artificial si fuera necesario. Llevarla
al médico si es preciso.
3. Después del contacto con la piel: Lavar la zona afectada con abundante agua y
jabón, sin frotar, durante 15 minutos como mínimo, mientras se quita la ropa
contaminada y el calzado. Acudir a los servicios médicos para tratar la zona irritada.
4. Después del contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua durante 15 minutos
como mínimo, no olvide quitar las lentillas. Acudir inmediatamente al
médico.
5. En caso de ingestión: Si está consciente, dar a beber agua abundante y mantenerlo
abrigado. Si está inconsciente o tiene convulsiones, recostarlo de
lado con la cabeza mas baja que resto del cuerpo y las rodillas flexionadas. y abrigado
par amantenr la temperatura corporal.
No dar de beber ni comer.Acudir inmediatamente a los servicios médicos.
6. Equipos de protección individual recomendados para las personas que dispensan los
primeros auxilios:
7. Consulte la sección
1. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
2. Inhalación: Los efectos de excesivas exposiciones pueden incluir sensación de
quemazón superficial, tos, malestar pectoral, etc.
3. Contacto con la piel: Puede producir Irritaciones e incluso quemaduras. Los
síntomas pueden retrasarse y manifestarse al cabo de varias horas.
4. Contacto con los ojos: Puede producir quemaduras y lesiones graves.
5. Ingestión: Es nocivo. Puede producir efecto irritante o corrosivo en boca y parte
superior del aparato digestivo y vías respiratorias. Dolor abdominal, debilidad,
espasmos musculares, dificultad respiratoria. Puede afectar al riñón.
6. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente
7. Necesidad de asistencia médica inmediata.
ECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
6. Medios de extinción
1. Medios de extinción apropiados: Agua pulverizada , espuma, dióxido de carbono,
polvo químico seco.
2. Medios de extinción no apropiados: No existen restricciones.
3. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
4. En caso de incendio puede descomponerse desprendiendo gases y humos tóxicos
(clorhídrico, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono).
5. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
6. Es necesario el equipo de respiración autónoma.
7. Situarse siempre de espaldas al viento.
CIÓN 3. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de
emergencia
2. Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Cód.:
Ficha de seguridad Fecha:
ALGICIDA Versión:
Páginas:
Enero: 2019
3. No actuar sin el equipo de protección adecuado.
4. Precauciones relativas al medio ambiente
5. Evitar que el producto llegue a las alcantarillas o aguas superficiales. Si el
producto llegase a un cauce natural de agua, avisar a
6. las autoridades de Protección Civil.
7. Métodos y material de contención y de limpieza
8. Se utilizarán absorbentes inertes, como arena, tierra de infusorios, serrín, etc.
Se colocará en un recipiente limpio de plástico.
9. Se mantendrá etiquetado y separado hasta su eliminación por gestor autorizado.
Se acabará de limpiar la zona con abundante
10. agua.
11. Referencia a otras secciones
12. Ver medidas de protección en la sección 8.
1. Precauciones para una manipulación segura
2. No comer, beber ni fumar durante la manipulación.
3. Etiquetar bien los recipientes.
4. Antes de manipular el producto asegurarse de que el recipiente a utilizar está
limpio y es el adecuado.
5. Evitar producir salpicaduras
6. Utilizar siempre las prendas de protección recomendadas (Ver sección nº 8).
7. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
8. Material recomendado: No hay datos diponibles.
9. Material incompatible: No hay datos diponibles.
10. Condiciones de almacenamiento: Mantener el producto en su envase original,
bien cerrado, en área fresca y bien ventilada.
11. Condiciones especiales: Recipientes totalmente cerrados, alejados de
productos combustibles.
12. Normas legales de aplicación: RD-379/2001 Reglamento de Almacenamiento de
Productos Químicos.
13. Usos específicos finales
14. En el uso en el tratamiento como algicida en el agua de piscina, no debe ser
mezclado en el mismo recipiente con otros productos que deban añadirse a la
misma, ya que pueden reaccionar entre si violentamente.
1. Parámetros de control : No hay datos disponibles.
2. Controles de la exposición:
3. Controles técnicos apropiados
4. No hay datos disponibles.
5. Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal
6. Protección respiratoria: En condiciones normales no es necesaria.
7. Protección de las manos: Guantes para riesgos químicos.(EN 374) (Para
contacto con el producto).
8. Protección ocular: Usar gafas de montura integral. (EN 166).
9. Protección de la piel: Traje tipo antiácido o mandil de plástico. (EN 340) (Para
contacto con el producto).
10. Controles de exposición medioambiental
11. Evitar que penetre en el alcantarillado y/o aguas superficiales
1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
2. Aspecto (estado físico y el color): Líquido de color azul fuerte.
3. Olor: Débil.
4. Umbral olfativo: No hay datos disponibles.
5. pH: 6 – 8 (solución 100 g/l H2O).
Cód.:
Ficha de seguridad Fecha:
ALGICIDA Versión:
Páginas:
Enero: 2019
6. Punto de fusión/punto de congelación: Variable entre 0ºC y -5ºC.
7. Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: 100 - 110 ºC, variable según
aconcentración.
8. Punto de inflamación: Superior a 100ºC (copa cerrada).
9. Inflamabilidad (sólido, gas): No aplicable.
10. Límites superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: No aplicable.
11. Propiedades explosivas: Producto NO clasificado como explosivo.
12. Propiedades comburentes: Producto NO clasificado como comburente.
13. Presión de vapor: No hay datos disponibles.
14. Fecha: 12
15. Densidad relativa 0,98-0,99 g / cm3 (25ºC).
16. Solubilidad: No hay datos disponibles.
17. Solubilidad en agua: Soluble en agua.
18. Coeficiente de reparto n-octanol/agua (log Pow): No hay datos disponibles.
19. Viscosidad: No hay datos disponibles.
20. Densidad de vapor: No hay datos disponibles.
21. Tasa de evaporación: No hay datos disponibles.
22. Temperatura de auto-inflamación: No hay datos disponibles.
23. Temperatura de descomposición: No hay datos disponibles.
24. Información adicional
25. Peróxido orgánico: no clasificado (basado en la estructura).
26. Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo: no hay datos
disponibles.
27. Líquido pirofórico: no hay datos disponibles.
28. Corrosivo para los metales: no hay datos disponibles.
29. Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables: no
hay dat
1. Información sobre los efectos toxicológicos:
2. Efectos agudos (toxicidad aguda, irritación y corrosividad):
3. DL50 oral (dosis letal al 50%)
4. Mezcla: contiene sustancia clasificada como Nociva por ingestión.
5. Estimación de la toxicidad aguda: mezcla: Toxicidad aguda - vía oral: Categoría
4, Nocivo por ingestión.
6. DL50 cutánea (dosis letal al 50%) No hay datos disponibles.
7. CL50 por inhalación (concentración letal al 50%) No hay datos disponibles.
8. Corrosión / irritación de la piel
9. Mezcla: contiene sustancia corrosiva en concentraciones superiores al 5%.
10. Corrosivo Categoría 1B: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones
oculares graves
Lesiones oculares graves / irritación
1. Mezcla: contiene sustancia corrosiva en concentraciones
2. superiores al 3%.
3. Corrosivo Categoría 1B: Provoca quemaduras graves en
4. la piel y lesiones oculares graves.
5. Toxicidad específica de órganos diana - exposición única No hay datos
disponibles.
6. Sensibilización:
7. Sensibilización respiratoria: No hay datos disponibles.
8. Sensibilización cutánea: No hay datos disponibles.
9. Toxicidad por dosis repetidas: No hay datos disponibles.
10. Efectos CMR (carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la
reproducción):
11. Carcinogenicidad: No hay datos disponibles.
Cód.:
Ficha de seguridad Fecha:
ALGICIDA Versión:
Páginas:
Enero: 2019
12. Mutagenicidad en células germinales: No hay datos disponibles.
13. Toxicidad para la reproducción: No hay datos disponibles.
14. Toxicidad para la reproducción, Efectos sobre la lactancia o a través de ella: No
hay datos disponibles.
15. Riesgo de aspiración: No hay datos disponibles.
Métodos para el tratamiento de residuos
Tener presente las consideraciones que se han comentado en los puntos anteriores
sobre incompatibilidades.
El producto se eliminará de acuerdo con la normativa vigente y en concreto con:
- Directiva 2008/98/CE, de 19 de noviembre, sobre los residuos y normativa que la
trasponga.
- Directiva 94/62/CE, de 20 de diciembre, relativa a los envases y residuos de envases
así como sus posteriores modificaciones y normativa que la trasponga.
- Decisión 2001/118/CE, de 16 de enero, que modifica la Decisión 2000/532/CE en lo que
se refiere a la Lista de Residuos
- Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos
- Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases y Reglamento que la
desarrolla, R.D. 782/1998, de 30 de abril
- Orden MAM 304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de
valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
Así como cualquier otra regulación vigente en la Comunidad Europea, Estatal y Local,
relativas a la eliminación correcta de este material y los recipientes vacíos del mismo.
Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para la sustancia o la mezcla
Directiva 98/24/CE del Consejo, de 7 de abril de 1998, relativa a la protección de la salud y la
seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos
durante el trabajo.
REAL DECRETO 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
REAL DECRETO 379 / 2001, por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de
productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias. ITC.MIE APQ-6
“Almacenamiento de líquidos corrosivos”.
Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 1998, relativa a
la comercialización de biocidas en el mercado.
La ficha de seguridad cubre los nombres comerciales siguientes con los nº de homologación
adjuntos Algidelsa 20%: 09-60- 252; Algidelsa 10%:09-60-253, Azuli Algicida 20%:09-60-223,
Azuli Algicida 10%: 09-60-224, Pisipur Algicida: 20%: 09- 60-237, Pisipur Algicida 10%: 09-60-
238.