Importancia de La Comunicacion en La Eduacion
Importancia de La Comunicacion en La Eduacion
Importancia de La Comunicacion en La Eduacion
Para Freire la comunicación y la educación son una misma cosa, es decir, no puede
existir una sin la otra, pues para él el proceso docente educativo es un proceso
comunicativo donde el profesor y el alumno participan activamente en la solución de
las tareas y en la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, aprenden unos de
otros durante el proceso. Esto nos indica que a través de la comunicación se va a
producir un encuentro entre los sujetos, encuentro que va a trascender en un nuevo
saber, en una acción transformadora.
Para Ojalvo (1999) "es evidente que el educando, tanto como el educador, necesitan
prepararse para asumir los nuevos roles que requiere la educación actual. La función
del profesor como mero transmisor de información se ha ido transformando en la de
organizador y director del proceso docente"
Asimismo podemos decir que A. A. Leontiev citado por Ojalvo (1999) manifiesta que
una comunicación pedagógica optima como: "La comunicación del maestro con los
escolares en el proceso de enseñanza, que crea las mejores condiciones para
desarrollar la motivación de los alumnos y el carácter creador de la actividad docente,
para formar correctamente la personalidad del escolar, garantiza la dirección de los
procesos sociopsicologicos en el colectivo infantil y permite utilizar al máximo en el
proceso docente las particularidades del maestro"
El proceso educativo con nuevas características, trae consigo una forma diferente de
comunicación y que va más allá de una transmisión de información, formando parte de
un proceso de interacción e intercambio entre docente y los estudiantes.
La comunicación entre los estudiantes y docente se enmarca en una comunicación de
carácter interpersonal; al no ser el maestro el protagonista más importante del proceso
educativo, la comunicación tiende a ser más específica y se da mayormente entre dos
personas. En este marco, se observa que el docente se convierta en un mediador
pedagógico en el momento en que su trabajo no es mecánico, sino que se interesa
porque los estudiantes asimilen nuevos conocimientos y está pendiente de las
debilidades, fortalezas y necesidades de los alumnos en el proceso educativo. Es por
esta razón que mejorar el proceso de educación ligado al de comunicación; propone
revisar la capacitación de los maestros.
Los docentes deben de mantener una comunicación constante con los alumnos,
debido a que es mediante este medio como logran transmitir tanto
conocimientos como personalidad en ellos.