Modflow
Modflow
Para el desarrollo de este ejemplo tomaremos como modelo uno de los ejemplos
conductividad hidráulica igual a 160 m/día y una porosidad eficaz de 0,06. Las
Existe una montaña volcánica en la esquina sureste del área del modelo, que se
precipitación media de 7,5 x 10-4 m/día. Además el límite sur del acuífero posee un flujo
Los 4 pozos extraen un caudal de 45 l/s durante la estación seca de 8 meses para
Lo que se pretende es obtener los niveles piezométricos del área modelada al final
Al efecto vamos a introducir todos los datos del modelo, de forma análoga al
ejercicio anterior, y ejecutar MODFLOW. Con ello el alumno aprenderá y/o reforzará los
Package).
Obtener resultados
Generación de la rejilla
la rejilla:
Number of columns = 60
Number of rows = 100
Number of layers =1
Bottom elevation = -25
Column width = 100
Row width = 100
Hemos definido una cuadricula de 10.000 x 6.000 m, con celdas de 100 m, y una
húmeda y seca.
Nos vamos a Edit Data Sets, y puesto que hemos supuesto un acuífero homogéneo
Celdas inactivas
Para definir los límites del acuífero, vamos a dibujar a mano alzada1 un polígono
1
En el último tema nos centraremos en otros métodos de mayor eficacia para el diseño de los
mostrara exclusivamente la zona definida como activa para nuestro modelo, y debe
Condiciones de contorno
superficie.
Dibujamos una línea, y aplicamos la condición h=15, para los dos periodos de
estrés definidos.
Con una nueva línea, vamos a introducir el valor adecuado para esta recarga.
Considerando que la longitud es de 5.040 m.l., debe de resultar una recarga de 338,7
m³/día totales en el límite sur. Para ello debemos dividir la tasa de recarga entre el ancho
de la fila, 100 en este caso, ya que el programa multiplica el ratio de recarga por la
activa es aproximadamente 5.418 ha., el volumen debe ser unos 40.635 m³/día.
Pozos
los comandos incluidos en el menú de datos: Data Visualization y Show Grid or Mesh
Values. De la misma forma que vimos en el tema anterior, vamos a comprobar las
recargas aplicadas:
Ejecutar MODFLOW
Hacemos Ctrl+E, y si todo sale bien deben aparecernos tres sonrientes caras, que
Para ver los resultados hacemos Ctrl+M. Se nos pedirá que elegir un archivo de
Obtendremos los resultados de los dos periodos de estrés definidos, así por