0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Dsdsdsds

El documento describe cómo el señor García utilizó una sucesión aritmética para calcular la cantidad de paneles de madera necesarios para 30 cubículos dispuestos en 3 filas de 10 cada una (63 paneles). También presenta los costos desglosados de $120,000 para cercar un estacionamiento de 40x120m y cómo se reducen los costos 10% para un segundo estacionamiento igual.

Cargado por

reymond
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Dsdsdsds

El documento describe cómo el señor García utilizó una sucesión aritmética para calcular la cantidad de paneles de madera necesarios para 30 cubículos dispuestos en 3 filas de 10 cada una (63 paneles). También presenta los costos desglosados de $120,000 para cercar un estacionamiento de 40x120m y cómo se reducen los costos 10% para un segundo estacionamiento igual.

Cargado por

reymond
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

Lee las indicaciones y responde las siguientes preguntas:

a) El señor García ya empezó a colocar los cubículos, en el primero utilizó tres paneles de madera;
si coloca un cubículo al lado de otro, los siguientes sólo requerirán dos paneles de madera y
así sucesivamente, como lo muestra la siguiente imagen

A. Utiliza tus conocimientos sobre series y sucesiones para ayudar al señor García a calcular
cuántos paneles de madera requiere para colocar 30 cubículos en tres líneas de 10 cada una.

El señor García necesitará de 63 paneles de madera para poder montar los 30 cubículos que
requiere. Cubículos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Paneles 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

Tenemos de diferencia (Paneles) +1

Operación:

Linea 1: 10x2 + 1 =21


Linea 2: 10x2 + 1 = 21
Linea 3: 10x2 + 1 = 21

Resultado: 21x3 = 63

B. ¿Qué tipo de sucesión utilizaste y por qué?


La sucesión que aplique es aritmética ya que la diferencia entre los valores se mantuvo constante.

b) El señor García ya contrató una compañía para cercar el espacio que usará como
estacionamiento, el cual mide 40 metros de ancho por 120 metros de largo. Dicha compañía le
realizará el trabajo por un costo de $120,000.00 desglosado de la siguiente manera:

$40,000.00 se utilizó para la mano de obra


$50,000.00 se utilizó para la malla
$15,000.00 se gastó en pintura
$10,000.00 costó del traslado de los materiales
$5,000.00 en gastos varios

$40,000.00 x 0.10 = $4,000.00 tenemos que $40,000.00 - $4,000.00 = $36,000.00


$50,000.00 x 0.10 = $5,000.00 tenemos que $50,000.00 - $5,000.00 = $45,000.00
$15,000.00 x 0.10 = $1,500.00 tenemos que $15,000.00 - $1,500.00 = $13,500.00
$10,000.00 x 0.10 = $1,000.00 tenemos que $10,000.00 - $1,000.00 = $9,000.00
$5,000.00 x 0.10 = $500.00 tenemos que $5,000.00 - $500.00 = $4,500.00
C. El señor García decide cercar otro espacio del mismo tamaño para más automóviles, la
compañía que les hizo el trabajo les ofrece un descuento de una décima parte de cada rubro,
considerando los costos anteriores contesta las siguientes preguntas.

a. ¿Cuál será el costo de la nueva obra?

Para tener el costo tenemos que realizar la


suma de las cantidades con el 10% de
descuento aplicado a cada concepto de trabajo.

$36,000.00
$45,000.00
+ $13,000.00
$ 9,000.00
$ 4,500.00
= $108,000.00

b. ¿Cuánto gastará en total por las dos obras?

Para tener el costo de ambas obras realizamos


la suma del costo de ambos conceptos.

$108,000.00
+$120,000.00
=$228,000.00

Elabora un párrafo, de 8 a 10 renglones, en el que expliques de qué otra manera se pueden aplicar
las matemáticas en tu contexto y por qué son importantes para tu vida, específicamente cuándo y
cómo puedes utilizar tus conocimientos sobre series, sucesiones y proporciones.

Hace tiempo en la secundaria me enseñaron que la numeración fue creada por la necesidad de
contar, en cuanto a las matemáticas considero que son necesarias para tener un orden, el saber
las operaciones básicas son muy útiles ya que nos ayudan a saber cuánto cuestan las cosas,
servicios, alimentos, etc. También para saber cómo invertir y no gastar, porque creo que no
son la misma cosa, la inversión nos deja ganancias y el gasto pérdidas para ello es importante
saber sobre porcentajes, un poco de estadística para saber en qué se gasta más, donde existe
pérdida o ganancia.

En mi trabajo utilizo las sucesiones para saber que producto se vende más que otro, cuanto
debo invertir en un artículo y cuál es el que tal vez se vende menos.

También podría gustarte