El paraboloide se forma al girar el área sombreada alrededor del eje x.
determine el radio de
giro 𝐾𝑥 . La densidad del material es 𝜌 = 4𝑀𝑔 ∕ 𝑚3.
A)154.33mm B) 115.47mm C)110.225mm D)102.01mm
100x
200mm
400mm
SOLUCIÓN:
Calculamos la masa del sólido.
→ ⅆ𝑚 = 𝜌𝜋𝑦 2 ⅆ𝑥 = 𝜌𝜋(100𝑥)ⅆ𝑥
400
→ ∫ ⅆ𝑚 = ∫0 𝜌𝜋(100𝑥) ⅆ𝑥
1 400
→ 𝑚 = 𝜌𝜋100 (2 𝑥 2 )|
0
100
→ 𝑚 = 𝜌𝜋 ( 2
) 4002
Calculamos el momento de inercia con respecto al eje x.
1 2 1 400
→ 𝐼𝑥 = ∫ 𝑦 ⅆ𝑚 = ∫ 100𝑥(𝜋𝜌(100𝑥)) ⅆ𝑥
2 2 0
400
1002 1
→ 𝐼𝑥 = 𝑛𝜌 ( ) ( 𝑥 3 )|
2 3 0
1002
→ 𝐼𝑥 = 𝜌𝜋 ( 6
) 4003
𝐼
𝑘𝑥 = √𝑚𝑥 =115.47mm RPT: B
La esfera se forma al girar el área sombreada alrededor del eje x. Determine el momento de
inercia 𝐼𝑥 y exprese el resultado en términos de la masa total M de la esfera. El material tiene
una densidad constante 𝜌.
2 4 2
A) 3 𝑀𝑟 2 B) 3 𝑀𝑟 2 C) 9 𝑀𝑟 2 D) 4𝑀𝑟 2
𝑥 2 + 𝑦 2 =𝑟 2
SOLUCION:
Calculamos la masa
𝑀 = 𝑣𝜌 ; M= masa v= volumen 𝜌=densidad
𝑟
→ 𝑀 = ∫−𝑟 𝜌𝜋(𝑟 2 − 𝑥 2 ) ⅆ𝑥 𝐷𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛ⅆ𝑜 𝜌
𝑟 𝑟 3𝑀
→ 𝑀 = 𝜌𝜋(∫−𝑟 𝑟 2 ⅆ𝑥 − ∫−𝑟 𝑥 2 ⅆ𝑥) 𝜌 = 4𝜋𝑟3
4
→ 𝑀 = 3 𝑟 3 𝜌𝜋
Calculamos el momento de inercia con respecto al eje x.
3𝑀 𝑟 𝜋 2
→ 𝐼𝑥 = ∫ (𝑟 − 𝑥 2 ) ⅆ𝑥
4𝜋𝑟 3 −𝑟 2
3𝑀 𝑟 2
→ 𝐼𝑥 = ∫ (𝑟 − 𝑥 2 ) ⅆ𝑥
8𝑟 3 −𝑟
2
→ 𝐼𝑥 = 3 𝑀𝑟 2 RPT: A
La semiesfera se forma al girar la zona sombreada alrededor del eje y. determina el momento
de inercia 𝐼𝑦 y exprese el resultado en términos de la masa total M de la semiesfera. El material
tiene una densidad constante 𝜌.
7 2
A) 2𝑚𝑟 2 B) 9 𝑚𝑟 2 C) 5𝑚𝑟 2 D) 9 𝑚𝑟 2
SOLUCION:
Calculamos la masa.
𝑟 𝛤
𝑚 = ∫ 𝜌ⅆ𝑉 = 𝜌 ∫0 𝑥 2 ⅆ𝑦 = 𝜌𝜋 ∫0 (𝛤 2 − 𝑦 2 ) ⅆ𝑦 𝑥2 = 𝛤 2 − 𝑦2
𝑉
1 𝛤 2
→ 𝑚 = 𝜌𝜋 [𝑟 2 𝑦 − 𝑦 3 ]| = 𝜌𝑛𝑟 3
3 0 3
2
→ 𝑚 = 𝜌𝑛𝑟 3
3
Calculamos el momento de inercia con respecto al eje y.
1 𝜌 𝑟
→ 𝐼𝑦 = ∫ 2 ⅆ𝑚 𝑥 2 = 2 ∫0 𝜋𝑥 4 ⅆ𝑦
𝑚
𝜋𝜌 𝑟 2
→ 𝐼𝑦 = ∫ (𝑟
2 0
− 𝑦 2 )2 ⅆ𝑦
4𝜌𝜋 5 2 2
→ 𝐼𝑦 = 𝑟 = 𝜌𝜋𝑟 3 ( 𝑟 2 )
15 3 5
2
Expresando e l𝐼𝑦 en términos de m(masa) 𝐼𝑦 = 9 𝑚𝑟 2 RPT: D
El péndulo consiste en una placa circular de 10kg y una varilla delgada de 4kg. Determina el radio
de giro del péndulo alrededor de un eje que es perpendicular a esta hoja y que pasa por el punto
O.
A) 3.54𝑚 B)4.56m C)1.54m D)6.25m
3m
2m
SOLUCIÓN:
Utilizando el teorema de los ejes paralelos.
𝐼0 = 𝐼𝐺 + 𝑚ⅆ2
1 3 2 1
→ 𝐼0 = [ 4(2)2 + 4 ( ) ] + [ × 10 × 12 + 10 × 42 ]
12 2 2
→ 𝐼0 = 175.33𝑘𝑔. 𝑚2
Finalmente calculamos el radio de giro.
𝐼 175.33
→ 𝑘𝑜 = √𝑚𝑜 = √ 14
→ 𝑘𝑜 = 3.54𝑚 RPT: c
Determina el momento de inercia del ensamble de acero solido con respecto al eje x. el acero
tiene un peso específico de 𝛾𝑎𝑐 = 500𝑙𝑏/𝑓𝑡 3
A) 6.71𝑘𝑔. 𝑓𝑡 2 B) 5.71𝑘𝑔. 𝑓𝑡 2 C) 6.95𝑘𝑔. 𝑓𝑡 2 D) 6.12𝑘𝑔. 𝑓𝑡 2
0.5ft
1ft
3ft 4ft
SOLUCIÓN:
1 3 3
→ 𝐼𝑥 = 2 𝑚, (1)2 + 10 𝑚2 (1)2 − 10 𝑚3 (0,5)2
1 3 1 3 1 500
→ 𝐼𝑥 = (2 𝜋(1)2 4(1)2 + 10 (3) 𝜋(0,5)2 6(0,5)2 − 10 (2) 𝜋(0,5)2 3(0,5)2 ) 32,2
→ 𝐼𝑥 = 97.97𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2 <> 6.71𝑘𝑔. 𝑓𝑡 2 RPT:A
Determine el momento de inercia de la rueda con respecto a un eje que es perpendicular a
esta página y que pasa por el punto o el material tiene un peso especifico 𝛾 = 100𝑙𝑏/𝑓𝑡 3 .
A) 214𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2 B) 273𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2 C) 293𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2 D) 181𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2
DATOS:
A=0.5ft
B=0.25ft
C=1ft
𝑟1 = 1𝑓𝑡
𝑟2 = 2𝑓𝑡
SOLUCIÓN:
3 1
→ 𝐼0 = 2 𝛾𝜋𝑐(𝑟2 + 𝑎)4 − [2 𝛾𝜋(𝑐 − 𝑏)𝑟24 + 𝛾𝜋(𝑐 − 𝑏)𝑟22 (𝑟2 + 𝑎)2 ] ….
1
… − [2 𝛾𝜋𝑏𝑟14 + 𝛾𝜋𝑏𝑟12 (𝑟2 + 𝑎)2 ]
→ 𝐼0 = 293𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑓𝑡 2 RPT: C
El cilindro solido tiene un radio exterior a, una altura b y este hecho de un material cuya densidad
varia desde su centro de acuerdo con 𝜌 = 𝑥 + 𝑧𝑟 2 , donde x y 𝑦 son constantes. Determine la
mas del cilindro y su momento de inercia con respecto al eje z.
𝑦𝑎 2 𝑥𝑟 3 𝑦𝑎 6
A) 𝑚 = 𝜋𝑏𝑎2 (𝑥 + 2
) Y 𝐼𝑧 = 2𝜋𝑏 ( 4
+ 6
)
𝑦𝑎 2 𝑥𝑟 3 𝑦𝑎 6
B) 𝑚 = 3𝜋𝑏𝑎2 (𝑥 + 10
) Y 𝐼𝑧 = 7𝜋𝑏 ( 5
+ 8
)
𝑦𝑎 2 𝑥𝑟 3 𝑦𝑎 6
C) 𝑚 = 𝜋𝑏𝑎2 / (𝑥 + 2
) Y 𝐼𝑧 = 2𝜋𝑏/ ( 4
+ 6
)
𝑦𝑎 2 𝑥𝑟 3 𝑦𝑎 6
D) 𝑚 = 5𝜋𝑏𝑎2 (5𝑥 + 3
) Y 𝐼𝑧 = 3𝜋𝑏 ( 5
+ 6
)
R=a
SOLUCIÓN:
Calculamos la masa del solido:
𝑚 = 𝑣𝜌 ; m= masa v= volumen 𝜌=densidad
→ ⅆ𝑚 = 𝜌ⅆ𝑣 = 𝜌(2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏 ⅆ𝑣 = (2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏
𝑎
→ ⅆ𝑚 = ( 𝑥 + 𝑧𝑟 2 )(2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏 → ∫ ⅆ𝑚 = ∫0 ( 𝑥 + 𝑧𝑟 2 )(2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏
𝑥𝑎 2 𝑦𝑎 2 𝑦𝑎 2
→ 𝑚 = 2𝜋𝑏 ( 2
+ 4
) → 𝑚 = 𝜋𝑏𝑎2 (𝑥 + 2
)
Calculamos el momento de inercias con respecto al eje x.
→ ⅆ𝐼 = 𝑟 2 ⅆ𝑚 = 𝑟 2 ( 𝑥 + 𝑧𝑟 2 )(2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏
𝑎
→ ∫ ⅆ𝐼 = ∫0 𝑟 2 ( 𝑥 + 𝑧𝑟 2 )(2𝜋𝑟 ⅆ𝑟)𝑏
𝑥𝑟 3 𝑦𝑎 6
→ 𝐼𝑧 = 2𝜋𝑏 ( + ) RPT: A
4 6
El cono circular recto se forma al hacer girar el área sombreada alrededor del eje x. determine
el momento de inercia 𝐼𝑥 y exprese el resultado en función a su masa total m. el cono tiene
una densidad constante 𝜌.
7 3 3
A)2𝑚𝑟 2 B) 10 𝑚𝑟 2 C) 10 𝑚𝑟 2 D) 5 𝑚𝑟 2
𝑟
𝑦= 𝑥
ℎ 𝑟
ℎ
SOLUCION:
𝑚 = 𝑣𝜌 ; m= masa v= volumen 𝜌=densidad
ℎ 𝑟𝑥 2
→ 𝑚 = ∫0 𝜌 𝜋 ( ) ⅆ𝑥 𝐷𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛ⅆ𝑜 𝜌
ℎ
ℎ
𝑟𝑥 2 3𝑚
→ 𝑚 = 𝜌𝜋 ∫ ( ℎ ) ⅆ𝑥 𝜌 = ℎ𝜋𝑟2
0
1
→ 𝑚 = 3 𝜌ℎ𝜋𝑟 2
Aplicamos la formula 𝐼 = 𝜌 ∫𝑣(𝑟 2 ) ⅆ𝑣
ℎ
3𝑚 1 𝑟𝑥 2 𝑟𝑥 2
→ 𝐼𝑥 = ℎ𝜋𝑟2 ∫ 2
𝜋 ( ℎ ) ( ℎ ) ⅆ𝑥
0
3
→ 𝐼𝑥 = 10 𝑚𝑟 2 RPT: C
Determine el momento de inercia del ensamble con respecto a un eje que es perpendicular a
esta pagina y que pasa por el punto o. El bloque tiene una masa de 4kg y el semicilindro tiene
una masa de 6kg.
𝐴)0.7𝑘𝑔. 𝑚2 B) 0.6𝑘𝑔. 𝑚2 C)0.9𝑘𝑔. 𝑚2 D)0.2𝑘𝑔. 𝑚2
500mm
400mm
Solución: o
Hallando el momento de inercia con respecto a al punto g.
1 4𝑅 2
→ 𝐼𝑔 = 2 𝑚𝑅 2 → 𝑚 (3𝜋) = 0,319𝑚𝑅 2
→ 𝐼𝑔=0,319𝑚𝑅2
Finalmente calculando el momento de inercia con respecto a al punto o.
4(0,2) 2 1
→ 𝐼𝑜 = (0,319)(5)(0,2)2 + 5 (0,2 − 3𝜋
) + 12 (3)((0,4)2 + (0,5)2 ) + 3(0,35)2
→ 𝐼𝑜 = 0.6𝑘𝑔. 𝑚2 RPT: B