0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas4 páginas

Ficha Petrográfica - TOBAS

La roca se clasifica probablemente como una toba calcárea. Proviene de la Catarata de Garraspiña en el distrito de Chongoyape en la provincia de Chiclayo, Perú. Data del Pleistoceno Superior-Holoceno y es una roca sedimentaria caliza porosa formada por la precipitación de carbonatos a partir de cuerpos de agua dulce a temperatura ambiente. Se usa comúnmente en la construcción.

Cargado por

Fátima Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas4 páginas

Ficha Petrográfica - TOBAS

La roca se clasifica probablemente como una toba calcárea. Proviene de la Catarata de Garraspiña en el distrito de Chongoyape en la provincia de Chiclayo, Perú. Data del Pleistoceno Superior-Holoceno y es una roca sedimentaria caliza porosa formada por la precipitación de carbonatos a partir de cuerpos de agua dulce a temperatura ambiente. Se usa comúnmente en la construcción.

Cargado por

Fátima Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FICHA: Descripción petrográfica

DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA

DATOS DE REFERENCIA:

Nombre petrográfico (clasificación más probable de roca):


CALISA -TOBAS
Fuente (procedencia):
Catarata de Garraspiña
Objetivo de estudio:
Situación geográfica (local, general...):
DISTRITO DE CHONGOYAPE – PROV. CHICLAYO – REGIÓN
LAMBAYEQUE
Situación geológica (formación, edad...):
Edad relativamente moderna, Pleistoceno Superior-
Holoceno, es decir comenzaron a formarse hace unos
50.000 años.
Tipo de muestra (número, tamaño, forma...):

Acabado superficial (fractura, sierra…):

ANÁLISIS Y TÉCNICAS:
Observaciones
Roca áspera, que presenta erosión en su estructura, además
Análisis visual y con lupa binocular 1: comprende agujeros en su material, ya que tiene un color
marrón clarito.
Otros análisis:
1
Superficie de fractura, de sierra, meteorizada, pulida...

RESUMEN DE RESULTADOS:
Clasificación petrográfica más
probable: TOBA CALCÀREA
Posible tipo de roca: Roca sedimentaria / Caliza concrecionada
- mineral:
Composición
- petrográfica:

- tipo de textura:
Textura
- tamaño de grano:
Es una roca caliza muy porosa, una variedad de limo,
Otras características distintivas: formada por la precipitación de carbonatos a partir de
cuerpos de agua dulce a temperatura ambiente

Se usa como ornamentación en la construcción de obra


Otros comentarios:
(generalmente chalets).

FECHA:………………… REALIZADO POR:………………………………………………….…..


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú Página 1 de 4
FICHA: Descripción petrográfica

DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
Aspecto general:
Color: Color castaño o crema
Compacidad:
Coherencia:
Orientación:
Homogeneidad:
Estructuras:
Alteración:
Otras características:

COMPOSICIÓN:
Componentes petrográficos % Composición mineral %

Granos o
Cristales:

Fase de
unión:
Otros:

Vacíos2:

DESCRIPCIÓN (componentes petrográficos, minerales, espacios vacíos…):


Componente Descripción: tamaño, forma, localización, orientación, alteración…
(%)

FECHA:………………… REALIZADO POR:………………………………………………….…..


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú Página 2 de 4
FICHA: Descripción petrográfica

CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS (ambientes, procesos generadores…):

CLASIFICACIÓN:

Clasificación petrográfica
estimada:

FECHA:………………… REALIZADO POR:………………………………………………….…..


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú Página 3 de 4
FICHA: Descripción petrográfica

FIGURAS (esquemas, dibujos, fotografías, etc.)

Figura 1……………………………………………… Figura 2………………………………………………

Figura 3……………………………………………… Figura 4………………………………………………

Figura 5……………………………………………… Figura 6………………………………………………

FECHA:………………… REALIZADO POR:………………………………………………….…..


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú Página 4 de 4

También podría gustarte