Huerta de Soto Sobre Menger
Huerta de Soto Sobre Menger
Huerta de Soto Sobre Menger
http://www.librosdeeconomiayempresa.com/r004/articulo19.aspx Página 1 de 6
Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero 11/1/20 14:00
http://www.librosdeeconomiayempresa.com/r004/articulo19.aspx Página 2 de 6
Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero 11/1/20 14:00
http://www.librosdeeconomiayempresa.com/r004/articulo19.aspx Página 3 de 6
Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero 11/1/20 14:00
Como indica Menger (p. 140), "pretender verificar las teorías económicas
exactas en la experiencia es un contrasentido metodológico y denota un
desconocimiento de los fundamentos y presupuestos de la investigación
(...) análogo al del matemático que quisiera legitimar los principios de la
geometría mediante la medición de objetos reales". Y que conste que
Menger se refiere aquí a una simple analogía con las matemáticas, pues
tanto él como sus discípulos de la Escuela Austriaca mantienen una sana
posición intermedia entre el hiperrealismo obtuso de los historicistas
alemanes y de sus sucesores directos, los institucionalistas americanos,
y el hiporrealismo –o mejor, carencia absoluta de realismo– de los
teóricos del equilibrio económico (general o parcial), que no sólo son
incapaces de recoger con su lenguaje matemático las esencias de los
fenómenos económicos, como señalaba Menger en su correspondencia
con Walras, sino que además caen en un doble vicio cuando pretenden
verificar o falsar su análisis estático recurriendo a la contrastación con
una realidad empírica en constante cambio.
http://www.librosdeeconomiayempresa.com/r004/articulo19.aspx Página 5 de 6
Libros de Economía y Empresa - Fundación Caja Duero 11/1/20 14:00
<< volver
http://www.librosdeeconomiayempresa.com/r004/articulo19.aspx Página 6 de 6