Rectificador Monofásico PWM: Diseño e Implementación
Rectificador Monofásico PWM: Diseño e Implementación
Implementación.
Zaira Pineda Rico, Jaime O. Martínez Delgado, Ericka Reyes Sánchez, Emmanuel B. Moctezuma y
Daniel U. Campos-Delgado, Member, IEEE.
R2
R6
R4 R5
11
R1 D1
11
11
V1 2 -
1 2 - 2 - V2
3 + 1 1
LM348 R3 3 + 3 +
LM348
LM348 D2
4
4
Figura 7. Divisor de Voltaje y Rectificación de la Señal Moduladora.
4 5
- VCC
para reducir la amplitud del voltaje de línea y proveer Figura 8. Circuito Multiplicador para Ajuste del Índice de Modulación
aislamiento a la etapa de control. Hay que tomar en cuenta que
cuando se utilizan transformadores la señal de salida queda
desfasada 180°, para evitar problemas futuros las salida del 2) Generación de Señal Portadora
secundario se toma invertida (Figura 6).
Como se mencionó anteriormente en la estrategia de
modulación PWM, es requerida una señal portadora triangular
con una frecuencia mucho mayor a la señal moduladora. Para
este diseño se fijó la frecuencia de la señal potadora a 2.2 utilizan comparadores LM311 usando la configuración
kHz. Ahora, teniendo en consideración espacio, calidad de mostrada en la Figura 11.
señal y estabilidad se decidió utilizar un generador de
funciones XR-2206 para generar esta señal. Este circuito tiene VCC
portadora Vportadora.
R3
4
2 -
1 T2
3 +
T1 TL082
R1
8
Figura 10. Compensación de Offset en la Señal Portadora.
T1
V1
Utilizando esta configuración podemos obtener 3 ondas Siendo V1 la señal sinusoidal del transformador de
diferentes, dependiendo del estado del interruptor S1 se aislamiento (Figura 6), así se obtiene un nivel de 5V en VO
escoge entre una función sinusoidal o triangular en el pin 2, y cuando V1 es mayor que tierra y 0v cuando el voltaje es
una función cuadrada en el pin 11. La frecuencia de salida es menor a tierra, es decir un nivel alto durante el semiciclo
determinada por la relación RC de la resistencia en el pin 7 y positivo y bajo durante el negativo. Ahora, la configuración
el capacitor entre los pines 5 y 6, siguiendo la relación: de modulación de ancho de pulso es similar, solamente
cambiando V1 a la señal rectificada de la señal sinusoidal
1 Vmoduladora, y en lugar de tener tierra como voltaje de referencia
f = [3]
RC usamos la señal portadora o triangular (Vportadora), como se
ilustra en la Figura 12.
Utilizando el voltaje en el pin 3 del XR-2206 podemos
modular la amplitud de las ondas de salida de 0 hasta Vcc;
teniendo la onda cuadrada una amplitud completa desde cero
hasta el voltaje en el pin 3, y la sinusoidal y triangular una
amplitud menor pero con un offset positivo que la eleva hasta Vmoduladora
tener como voltaje máximo el correspondiente del pin 3. El
offset se contrarresta fácilmente con un amplificador Vpotadora
operacional TL082 en configuración restadora aplicado a la
onda triangular T1 (Figura 10). Calibrando el voltaje del pin 3
del XR-2206 y el voltaje de referencia del TL082, se debe
obtener una onda portadora triangular con una amplitud no
variable a la salida del amp. op. de la Figura 9. Figura 12. Comparación Generadora de PWM
Vo
E
Vo2
La alimentación del primario del transformador vs fue de 127 Figura 18. Mediciones Experimentales para Carga Resistiva y M=0.7.
Vrms (ver Figura 16), y el secundario vg se fijó a 28.3 Vrms
(40 V pico) en los experimentos con carga resistiva, y 21.21 VI. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES
Vrms (30 V pico) para carga resistiva-inductiva.
A. Carga Resistiva El presente artículo muestra de manera detallada los pasos
necesarios para la construcción de un rectificador PWM
Se tomaron 2 mediciones para diferentes índices de monofásico. El circuito se basa en configuraciones básicas de
modulación M. Primeramente, en la Figura 17 se muestra el amplificadores operacionales y circuitos lógicos. Además, el
voltaje de salida Vo y corriente de fuente is para M=1.2, donde parámetro de control, índice de modulación M, puede ser
puede observarse que la corriente de fuente se encuentra en ajustado de manera externa a través de un voltaje de
fase con el voltaje de carga.. Ahora, en esta misma Figura se referencia, lo que permitiría utilizarlo en implementaciones de
observan las mediciones de factor de potencia, donde se tiene control a lazo cerrado. Los resultados experimentales
que la corriente y voltaje de fuente están prácticamente en muestran que el factor de potencia es prácticamente unitario
fase, resultando en FP≈1.0. para carga resistiva independientemente del índice de
modulación, es decir voltaje de salida.
B. Carga Resistiva-Inductiva
VIII. BIOGRAFÍAS