Tesis Delicia Escalera - 2
Tesis Delicia Escalera - 2
Tesis Delicia Escalera - 2
MAESTRÍA EN SOCIOLINGÜÍSTICA
Cochabamba, Bolivia
2018
La presente tesis “ENTRE EL DESEO DE REAPRENDER LA LENGUA URU Y
LA REALIDAD DE LAS VOCES DE LOS COMUNARIOS URUS DEL LAGO
POOPÓ”: Estudio sociolingüístico de las comunidades de Llapallapani y Puñaca
Tinta María, fue defendida el.........................................
i
Agradecimientos
gratitud a las Unidades Educativas Llapallapani y Uru Muratos, al plantel docente por su
Felipe, Marcos Condori y a Angélica Inda directivo del ILCU por su apoyo incondicional y
A mi querido tutor tata Pedro Plaza, gracias por sus consejos y por sus aportes
valiosos para la elaboración de este trabajo y, sobre todo, por su amistad que me alentó a
Laime, Marina Arratia, Vicente Limachi, José Antonio Arrueta, Fernando Galindo,
Fernando Prada y Luis Enrique López; agradecerles por haber compartido sus enseñanzas,
experiencias y por su invaluable amistad en todo este tiempo. De igual manera, agradecer a
los docentes invitados por sus enseñanzas compartidas y por sus alientos brindados para
9na versión, muchas gracias por su amistad, por los días compartidos durante estos dos años
de estudio, por sus constantes motivaciones, alientos y reflexiones, de verdad todo mi cariño
ii
todo momento. De igual manera, agradecer a todas las personas que trabajan en la Fundación
Finalmente, quiero dar una gratitud especial a Carlos Callapa, Guido Machaca,
Amílcar Zambrana y a Marcelo Lara, porque siempre han estado apoyándome en todo
muchísimas gracias.
iii
Resumen
de las tareas que se está dando en las comunidades Puñaca y Llapallapani. El reaprendizaje
del uru-chipaya se debe a varios motivos como el reconocimiento del pueblo uru, no perder
trabajo es mostrar los motivos y acciones que se están dando en pos de la recuperación
lingüística. Pero con el pasar del tiempo se vio la necesidad de incluir la participación activa
de los padres de familia para practicar. Entonces, resaltar las adaptaciones por las que los
tecnológicos que están suscitando en los últimos tiempos y finalmente las percepciones
comunarios pidieron maestros chipayeños en las unidades educativas para comenzar con las
otros trabajos que incluyan la familia y no solo así la escuela. Entonces, para el trabajo
iv
aspectos teóricos ayudan a la comprensión del abanico de trabajos que se están dando en la
comunidad.
Los resultados muestran una encrucijada entre la realidad y los deseos de los
solo al sector educativo, aunque en el paso del desarrollo se mostró que no es suficiente,
sino que se debe expandir al nicho familiar. Sin embargo, las migraciones esporádicas por
falta de trabajo, por la sequía del lago y por falta de terreno juegan en contra de lo que se
lingüístico, vinculado con otros problemas de la comunidad, está presente en los discursos,
recuperar la lengua uru, dejando sólo a las agencias de cooperación que ingresan a las
como “ya no hay tiempo”, “ya no es como antes, porque no hay lago”. De manera que tienen
cuanto a las percepciones de la adopción lingüística, éstas varían de acuerdo a los factores
extralingüísticos que suscitan dentro de la comunidad y fuera de ella. Por ejemplo, algunos
comunarios piensan que la lengua uru no les dará muchas oportunidades como el quechua,
porque solo hablaran con los Chipayas?, es por ello que mencionan que no dejaran al
quechua ya que con esa lengua han nacido, aunque están conscientes de que a pesar de lo
expuesto necesitan a la lengua uru para que la cultura y comunidades urus se fortalezcan.
1Es necesario aclarar cuando nos referimos a los comunarios del sector Poopó, hablamos de los comunarios
de Llapallapani y Puñaca Tinta María, porque este trabajo se realizó en esas comunidades y no así a
Villañeque que también es una comunidad constitutiva de los Urus del Lago Poopó.
v
Qhichwa simipi pisiyachiy
ruwakuchkan, kay kutichiy simiqa wak chhiqanmanta, jinapi uru runakuna kay chhiqamanta
kutichimuypi riqsichiy, chantapis imaynatachus kay uru llaqta kawsachkan kay pachapi,
ima ruwakun, imaqtinchus kay llaqtakunapi yachachiq uru parlaqkuna chaypi kanku.
kunampi mana chayllachu kanman uru runakuna ñinku, yawar ayllupipis llamk’akunan
ima (lengua e identidad), suyu simi ima (lengua y territorio), munay ruway ima simipaq
vi
Kay yuyaykunaqa sumaq jap’inapaq imaynatachus llamk’akuchkan ruwakuchkan uru simi
kutirichiypi yanapawasun.
munaynimpi kachkan chanta kay kawsaypitaq tiyakuchkan, chaytaq juk chhiqampi uru simi
aswan tatakunaman, mamakunaman ayllu yawar masiman yaykunan tiyay. Kay juk pacha
sumaqta llamk’achin. Chayrayku tukuy imaymana qhaway, t’ukuy chay uru simi
Chaniyuq simikuna: Uru Lago Poopo, uru-chipaya simi, simi kutichiy, yawar
vii
Resumen uru: T’öźta
Xalla ti uru chipay taquki ni uru lago Poopo kumunź amtaćha (Llapallapani y
Puñaca), ti tsemat taqu yateqhśapaki nikanakźtaki wakchi qhuyśa niźaśa p’eqintićha (ninakź
yoqa tanśśapa niźaśa ninakź yanaka wakiśqatśapa) xalla ni cumunapachaćha ti taqu yateqhś
Xalla ti lanqźtaki nimakź qhuź thëśapaćha niźaśa ninakź taqu źinśapa amt’ita, nuźkiś
qhuyxapaki nuźkiś taqu yateqi qallantitaćha; nuźkiśki, añśnakaki ti qhuy źonakźta yaqha
lanqźa, qhuy źonakaźćhhul, yateqhś qhuya, jilirinaka pekunźku, thaxininaka niźaśa thapa
wath kumuna.
Ti khjirtaki taqu puntuź qhanakićha, qamś taqunaka, yoqźtan tawqźtan, yanaka taqu
kumunpuntu.
Xalla tïki thëźa ni werarh qamaña niźaśa ni kumunanakź amtanaka, ni taqu źinśapaki
viii
amt’itaxapa ana śumaćha. Neqhśtanki ti taqhunakaki anas tsiqaś qhakićha ni yateqhninakaki
ti wathanakkiś.
Qhan taqunaka: Uru Lago Poopó, uru- chipaya, taqu źinśapa, qamaña, qhuy
ix
Índice de Contenido
Dedicatoria............................................................................................................................ i
Agradecimientos .................................................................................................................. ii
Resumen .............................................................................................................................. iv
Qhichwa simipi pisiyachiy ................................................................................................. vi
Resumen uru: T’öźta ....................................................................................................... viii
Índice de Contenido ............................................................................................................ x
Lista de Tablas ................................................................................................................. xiii
Lista de Gráficos .............................................................................................................. xiv
Lista de Ilustraciones ........................................................................................................ xv
Abreviaturas ..................................................................................................................... xvi
Compendio en lengua indígena Quechua ..................................................................... xvii
Compendio en lengua indígena Uru: Indigen thaqu t’öźta ........................................ xxiii
Introducción ........................................................................................................................ 1
Capítulo 1: Planteamiento del problema .......................................................................... 4
1.1 Identificación del problema......................................................................................... 4
1.2 Objetivos ................................................................................................................... 10
1.2.1 Objetivo General ................................................................................................ 10
1.2.2 Objetivos específicos .......................................................................................... 10
1.3 Justificación............................................................................................................... 11
Capítulo 2: Metodología ................................................................................................... 13
2.1 Enfoque de investigación .......................................................................................... 13
2.2 Tipo de investigación ................................................................................................ 13
2.3 Método ...................................................................................................................... 13
2.4 Población ................................................................................................................... 14
2.5 Técnicas de investigación ......................................................................................... 14
2.5.1 La observación ................................................................................................... 15
2.5.2 La entrevista ....................................................................................................... 16
2.6 Instrumentos de investigación ................................................................................... 17
2.6.1 Ficha de observación .......................................................................................... 17
2.6.2 Guía de entrevista ............................................................................................... 17
2.6.3 Guía de entrevista grupal .................................................................................... 18
2.7 Unidades de análisis .................................................................................................. 18
2.8 Procedimiento y recolección de datos ....................................................................... 19
2.9 Reflexiones sobre el proceso de investigación .......................................................... 22
Capítulo 3: Fundamentación Teórica ............................................................................. 24
3.1. Estado de arte ........................................................................................................... 24
3.2. Contacto de lenguas ................................................................................................. 27
3.2.1. Conflicto lingüístico .......................................................................................... 28
3.2.2. Colonización y asimilación lingüística.............................................................. 29
x
3.3. Lengua e identidad ................................................................................................... 32
3.3.1. Identidad sin lengua........................................................................................... 33
3.3.2. Orgullo lingüístico ............................................................................................. 34
3.3.3. Conciencia lingüística ....................................................................................... 35
3.4. Lengua y territorio.................................................................................................... 36
3.5. Política y planificación lingüística ........................................................................... 38
3.5.1. Planificación de status ....................................................................................... 40
3.5.2. Planificación de corpus ..................................................................................... 40
3.5.3. Planificación desde abajo .................................................................................. 41
3.6. Recuperación lingüística .......................................................................................... 42
3.6.1. Aprendizaje de la lengua indígena como segunda lengua (L2) ......................... 43
3.6.2. Medios tecnológicos .......................................................................................... 44
Capítulo 4: Resultados ...................................................................................................... 47
4.1. Contexto general del pueblo uru .............................................................................. 47
4.1.1. Los Urus Qhaś Qhut źoñi .................................................................................. 47
4.1.2. La Nación Originaria Uru (NOU) ..................................................................... 48
4.1.3. Concejo Educativo de la Nación Uru (CENU) ................................................. 49
4.1.4. Instituto de Lengua y Cultura Uru (ILCU) ........................................................ 51
4.1.5. Comunidad Uru Puñaca Tinta María................................................................. 52
4.1.6. Comunidad Uru de Llapallapani ....................................................................... 61
4.2. Los procesos de adaptación a los cambios ecológicos y tecnológicos ..................... 67
4.2.1. Migraciones: una alternativa de sobrevivencia ................................................. 68
4.2.2. Ya no somos pescadores, ahora somos albañiles .............................................. 72
4.2.3. “Con eso nomás ahora vivimos” ....................................................................... 73
4.2.4. La escuela está manteniendo a la comunidad .................................................... 83
4.2.5. La apuesta por la tecnología para recuperar el uru ............................................ 85
4.3. Las motivaciones de los comunarios para recuperar la lengua uru a pesar de un
contexto desfavorable...................................................................................................... 91
4.3.1. Como somos urus, a la fuerza tenemos que saber [la lengua uru] .................... 93
4.3.2. Los jóvenes tienen vergüenza de hablar ese idioma [uru]................................. 96
4.3.3. Así nos marginan los Chipayas ......................................................................... 98
4.3.4. El Instituto de Lengua y Cultura Uru también hemos perdido ........................ 101
4.3.5. Para beca también necesitamos [la lengua uru]............................................... 104
4.4. Las acciones desplegadas por los comunarios, agencias de cooperación y la escuela
para la inclusión de la lengua uru .................................................................................. 107
4.4.1. El rol de la escuela en el proceso de recuperación del uru ............................. 108
4.4.2. Participación de las instituciones .................................................................... 117
4.4.3. Los papás hablamos y no hacemos mucho ...................................................... 125
4.4.4. En mí que se termine todo, la esperanza está en mis hijos, en los jóvenes ..... 129
4.5. Las percepciones de los comunarios respecto a las lenguas (uru, quechua y castellano)
....................................................................................................................................... 132
4.5.1. La lengua chipaya nos va a fortalecer ............................................................. 133
4.5.2. Parece que estoy perdiendo [al aprender la lengua uru] .................................. 135
4.5.3. Con quechua hemos nacido ............................................................................. 136
Capítulo 5: Conclusiones ................................................................................................ 140
xi
Capítulo 6: Propuesta ..................................................................................................... 145
Referencias....................................................................................................................... 152
Anexos .............................................................................................................................. 156
xii
Lista de Tablas
Tabla 1: Unidades de análisis .......................................................................................... 18
Tabla 2: Asentamientos urus del sector Poopó ............................................................... 55
Tabla 3: Migración de familias – Puñaca Tinta María .................................................... 69
Tabla 4: Propuesta para elaboración de materiales y la tecnología como aliada ............ 86
Tabla 5: Unidad Educativa Llapallapani ....................................................................... 111
Tabla 6: Unidad Educativa Uru Murato ........................................................................ 112
Tabla 7: Situación Sociolingüística (Q. quechua y C. castellano) en las comunidades
Puñaca y Llapallapani ................................................................................................... 138
xiii
Lista de Gráficos
Gráfico 1: Autoridades Originarias de Puñaca Tinta María............................................ 58
Gráfico 2: Situación Sociolingüística del Pueblo Poopó ................................................ 61
Gráfico 3: Autoridades originarias de Llapallapani ........................................................ 66
Gráfico 4: Percepción y función de las lenguas (uru, quechua y castellano) ................ 133
xiv
Lista de Ilustraciones
Ilustración 1: Asentamientos urus después de la salida del lago Poopó ......................... 54
Ilustración 2: Ubicación de los tres asentamientos Urus Poopó ..................................... 55
Ilustración 3: Puñaca Tinta María ................................................................................... 59
Ilustración 4: Comunidad de Llapallapani ...................................................................... 63
Ilustración 5: Laguna artificial y carpas de cultivo ......................................................... 65
Ilustración 6: Sembradío de papa luki y quinua .............................................................. 75
Ilustración 7: Caza de lagartijas ...................................................................................... 78
Ilustración 8: Llapallapani, sala de cómputo. Niños aprendiendo uru ............................ 90
Ilustración 9: Requisitos para la normal, modalidad “B” ............................................. 106
Ilustración 10: Participación de la FUNPROEIB Andes en Puñaca Tinta María ......... 122
Ilustración 11: Taller para los maestros a cargo de la FMA ......................................... 123
xv
Abreviaturas
ANDES Pluriculturalidad
UE Unidad Educativa
xvi
Compendio en lengua indígena Quechua
1. Ch’ampa riqsichiy
imaynatachus utqayllata chay simikuna chinkachkan. Crevels Muysken ima (2009) achhkha
simikuna kay Bolivia suyupi yan chinkaypi kachkan, wakin wañusqaña kachkan ñiwanchik.
Chholo simiqa wañusqaña ñiwanchik, chay simiqa Urus Lago Poopó Oruro chhiqanmanta.
aymara, qhichwa runa chiqnikuq kanku. Chay chiqnikuyqa qallarirqa imaraykuchus uru
runaqa challwa jap’iq karqanku, mikhunata ukharikuq kanku, chantapis tukuy uywakunata
mikhunankupaq jap’illaqtaq kanchu (De la Barra, Lara, & Coca, 2011). Chaymanta, “yuyay
kawsaymanta imayna kawsay riqsichiwanchik imaynatachus kay uru llaqta walichik kanku
(Ministerio de Autonomía, 2011, pág. 18). Ñisunman, kunanpachapi Uru Poopó chhiqanpi
qhichwa simi astawan parlanku, jatun tatakunataq aymara simita parlanku, sipa
runakuqpitaq iskay simita parlanku (qhichwa-castilla simi ima). Chholo simitaq uru runap
2016 watapi juk congreso ñisqa 6, 7 ima p’unchawpi octubre killapi ruwakurqa uru
Lago Poopóp llaqtapi, chaypi imayntachus uru simita kuchinapaq parlarqanku. Ajinapi, uru
runa ñinku, wawakuna, waynakuna ima uru simita yachaywasipi yachakuchkanku. Ichaqa,
yawar masi ukhuphi niraq llamk’akuchkanchu, “yawar masiypi waway takin, parlan,
xvii
ñuqapis yachani tumpallata, nitaq parlaykuchu. Wasipi kastilla, qhichwa simikuna parlakun,
ichus ñuqa parlayman chayqa astawan utqayta yachaykuman” (Entr. Comunaria del Lago
masi ikhupi, astawan llamk’akun yachay wasipi, kayqa astawan uru llaqtata
siminku kanqa.
imaraykuchus kay juk ruway Bolivia suyumanta kanman, imaqtinchus kay llaqta simi
➢ Khuskiy chay uru-chipaya simi kutirichiy ruwaykuna llaqta uru Lago Poopopi,
tinkusqankumanta.
xviii
1.2 Paqtanchana
kawsanku, imapi t’ukunku ima)”. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2003, pág. 12).
jap’inchik, t’ukurinchik ima chay ukhunmanta, chaypaq tiyakuna karqa kikin llaqtapi.
Llapallapaniman ima), ichus mana wakkuna sapa juk ñisunmanchu, imaqtinchus tukuy Urus
del Lago Poopó ruwanku. Kunan pachapiqa kay mask’akipayqa Puñacapi Llapallapanipi
ima ruwakurqa.
xix
Chay yanapaykuna, qhaway, tapuy, parlay, qillqay, chantapis qhawarina imañachus
Qhaway
p’anqa qillqana kusa churanapaq tukuy ima qhawasqanchikmanta” (Barragán, 2001, pág.
Qhawana ruwaspa
(Barragán, 2001). Jinapi, ñuqanchik yachanachik tiyan imaynatachus chay kitipi tiyakunku,
imawan kawsanku, imaynata parlanku tukuy ima chayta, chaypaq qhaway ruwaspa waliq.
Chakwana
ñiwanchik achhkha parlay tiyan: wakichisqa, tumpa wakichisqa, achhkha kuti parlay, qutupi
parlay, chantapis kallantaq parlay mana wakichisqa. Kay mask’akipaypa, tumpa
3. Yuyayta kallpachaq
qayllanpi wak llaqtakuna tiyallantaq, chaykuna aymara, qhichwa, kanku. Chanta kay munay
simi ima (lengua e identidad), wak yuyay kallpachan sumaqta jap’inapaq t’ukurinapaq ima,
kay kitipi kutirichiyta munanku uru simita astawan urujina riqsichikunankupaq, Apaza
xx
(2010). Suyu simi ima (lengua y territorio), jallp’amanta parlaqtinchis ancha chaniyuq kay
mask’akipaypi kachkan, uru runakuna mana jatun suyuyuqchu kanku, chayrayku wak
4. Taripaykuna riqsichina
Kayta riqsichinapaq, juch’uy yuyay taripaypi uru runa yachay munanku uru parlayta
Imatachus ruwachkanku uru simi kutirimunanpaq kachkan: juk kitipi, yachachiq uru
Fundación Machaqa Amawta, FUNPROEIB Andes, ILCU ima kanku. Tukuy imawan
yanapanku, p’anqakunata qunku, yachachinapaq, yachachiqkunata yanapallankutaq
yachaywasikunapi.
xxi
simi kutirichiy astawan chaniyuq kachkan. Wakin runaqa mana ajinallatachu jap’inku,
5. Tukuchinapaq
Kay k’uskipay tukuchinapaq ñisunman uru runa munanku uru simi yachakuyta,
ñisunman chantapis astawan munaylla kachkan ruwaytaq mana, astawan parlayllapi tarikun
chayqa, astawan qutupi kaptinku chayta parlanku. Chayta watukuptinku paykuna ñinku,
mana atiykuchu, munaykupis, ichus mana chaypi llamk’ay kaptin wak kitikunaman
Uru simi kutichimuypi kallpachanapaq ruwana kachkan kimsa kitipi llaqta ukhupi,
chaykuna yawar masi ukhu kachkan, llaqta, chanta yachay wasipiwan. Ajinapi kay
runa ñinku kusa, ñuqayku mañayku uru yachakuyta, astwan wawakuna yachananku tiyan,
llamk’ananku tiyan, nitaq suyanankuchu tiyan wakkuna tukuyimata ruwanankuta uru simi
xxii
Compendio en lengua indígena Uru: Indigen thaqu t’öźta
thatanchićha, tsi latu ti munturanki taqunaka thatanchićha, xalla ni isla Caribe wiźtaqhś
ni taqunaka phjillñi ana atchuka nayćha. Crevels niźaśa Mysken (2009) nuźkiś ti Bolivia
wathkiś ni wath taqunakaki khićha wax qatataćha niźaśa ni yaqha źelhñi taqunakami. Xalla
tshi taqu ni chholo taquki qatchićha, xalla tïki ni urus Lago Poopó taqu wilśñićha ti Urur
wathakiś.
ch’iśtanñiźkhan, śiñi illñiśkhan niźaśa weślanaka lulhñiźkhan (De la Barra, Lara, & Coca,
2011). Nuźkiś, “ti źonakź qamañaki thëźa t’oqźtapamćha ni uru wathanakaki […] xaśiki
watźa niźaśa ni aimaranaka quechuanakami” (Ministerio de Autonomía, 2011, pág. 18). Tïki
khićha, a ñśnaka ti uru Lago Poopó źonakaki quechua taqu chïñićha, jilamanqa ti wath
kumunźtan, xalla tiki ni taqu źinśpuntu parlataćha. Xalla nuźkiś ni źonakaki sikurht’aśśićha
xalla ninakhź okhala niźaśa thowthowanakaki ur taquź yateqićha ni yateqhś qhuykiśki, tïki
qhuy źonakźkiś lanqś phaltićha, “weth uśhaki qhuykiś itsñićha, parliñiśaqaśśa, werhmim
xxiii
qolukqaś śiśućha, ana tsikitu parlinćha qhuykiśki castellanu niźaśa quechua tsikitu
palt’inćha, werhki uru palt’asaćha thapa chiyanaki niźaśa urillaź yateqasaćha” (Entr.
Comunaria del Lago Poopó 06/10/16). Ti khunśki tiraź sikt’iś wakiśśa tukqhutñiki ti 2016
watkiś, tsanti ni kumun qamaña yapśapa niźaśa khuspacha ni taqu yateqhśa thapa paxqataxu,
yaqha wath taqu yateqhśki walićha, xalla tiki śirwasaćha ni yaqha wathźtaxapaki ni uru lago
Poopó irata.
a) Amtanaka
Chawk amta
Uśśi amtanaka
➢ Iñaqhś ni uru Lago Poopó kumunanaka quź thäñi ni chiapay taqu yateqhśapa.
lhaxqćhani.
b) Thurht’iś
Xalla ti pewkuntaxaruki ti Uru Lago Poopó ni uru chipay taqu yateqś niź
qhanst’akićha kumunanakźkiś.
xxiv
Xalla ti lanqźtaki ni taqu yateqhśapa oqśnaka nixapaź śirwakićha niźaśa ti Uru Lago
2. Oqinaka
a) Pekunśapa oqhś.
neqhśpaćha qhaćhaźlaxa (qhaćha amñi, qhaź khikhiwyi chhulu pinsiñi nikanź lanqśkiś etc.)”
(Hernández, Fernández, & Baptista, 2003, pág. 12) neqhśtanćha tiźkiś khutźtaki śumapaćha
qamtaki. Tiki khićha ninakźtan chikapacha lanqźkan ninakźtan śapuru qamkan xalla tiki ana
śawnkanqaś cherśapa.
kumunakaki yaqha yaqha źelhćha, xalla tinakaki anaź toxchukaki, neqhśtanćha tshi t’aqaqaś
wathkiśśa.
xxv
Xalla ti wathkiśki jilirinakaćha niźaśa qhuyźonakaćha teqhś źelhchi, tixapaki waqhta
śiśñi źonaka illśkitataćha, tshi jiliri niźaśa tshi waqhta śiśñi źoñi, yaqha źelhninakaź ćhhul.
qhuykiśki, khjusa wakt’aytaćha parliśśapaki, xalla teqhśiki piśk t’aq thaxiñinaka źelhćha,
thaxiñi irpiñinaka niźaśa ur taqu chiñi ana chiñis. Nuźkiśki qallantitaćha ni taqu
chiñinakźtan, nuźkis ni yaqha thaxiñinaka thapa quśtan ni uru taqu yateqhśapa qhanst’iñi
ninakźtan parlitaćha.
śuma näśku päśnakaćha” (Barrantes, 2002, pág. 50). Xalla ni oqinakaki jikhśa nuśkiśki tira
Cheqś
śumpacha chhuluźlax ni khjirśa, qhaćhaźlax, qenasanaka, etc., ni śiś yoqkiś watźta. Xalla
neqhśtanćha ni khjirślaphiki anćha śirwiñiki xotśkin” (Barragán, 2001, pág. 126) xalla ti
cherśki amtitaxaru tirikchućha niźaśa ana cheri alaxa chertaćha, xalla tiki chertaćha
wakt’ayśapa, phaltapacha; xalla nuź, ni iñaqhtami, ti tupuź khan ana thapha ti watha
xxvi
chertaćha, tshilatukśtan yateqhtaćha pektaxaru pewkuntaćha. Xalla tixapaki kumunźtan
Lanqźkan cheqś
Xalla ti cherś oqkiśki źelhćha chikapacha cheqś. Xalla ti yateqhśapaki ti oqi ustaćha,
tïźtanki anaćha aqśpinsitaki, niźaśa ti oqiki nanapchićha ti qot watchisź nonakźtan źerhśapa,
qamaña śiśśapa, xalla tiki khićha ninakhź paśxaru khjirśtanćha. (Barragán, 2001). Nuźkiś,
tshiki näśtanćha śumpaćha qhaźkiźlaxa, kumun yänaka, ninakź qamxaru khistanćha niźaśa
quśtan paśtanćha (Barrantes, 2002) thappacha tïki, ninakź ana śuma qamś paxśapa niźaśa ti
Pewkś
ninakź qhuśkiś luśñipuntu, Barragán (2001) nuźkiś wakchi pekunśnaka thätaćha: tirichu
3. Qhanacht’iñi Śqiśinaka
Xalla ti qhanachśt’iśśapaki watchi qhanakhiñi ustaćha nïki: taqu chhalhś, tim Uru
Lago Poopó kumunaki źelhćha yaqha wath Aymara Quechua niźaśa castellano taypikiśsa
neqhśtan anćha walićha qhanst’iśki. García (1999). Taqu qamaña, yaqha qhanst’ininakami
Yoqhźtan taqhźtan, xalla tipuntu parliśśapaki añcha walićha, ti kumunaki ana śumaćha
yoqpuntuki ninakź latukś źonźtan, tiki naź latukś ekasaćha, tipuntuki añśnakaki thiyaqaś
cherhźtaćha, ana ni yoqa kepsñićha nuźkiś ana śuma watćha (Degregori, 1998). Xalla
xxvii
tixapaki thapa aśtanki ni taqu yateqhś nïćha, tixapaki cherźtaćha ni qhanakama chiñi niźaśa
4. Thaśtanaka
ni ur taqu śiśśa, nuźkiś tinakźtaki taquqi śirwićha, xalla tiki aśśiś khjisqatakićha ti kumun
thaxiñinaka.
tiki watćha Colchani, Poopó niźaśa ururu oqñiźkhan, nuźkiś tinakaki qhuya qhuyñićha,
noxki, tshiki pinsasaćha thapa qhuśtan atasaćha niźaśa anaź teqinaśki źelasaćha. Ti
źonakźtan qamźkuki naśa niźaśa śiśśa qhachikśtan tinakaki qhuś thutśñita. Ch’uru illi oqhś
niźaśa ana ti tawqpuntu parliśki, tinakźtaki tinakź oqhal qamañaćha tukiki, tixapaki lulhś
wakiśićha.
näśtaxarućha niźaśa qamañxaru. Tiki khićha ni wath jiliri watkan, chawk wathkiś ti taqu
taquźchhul yateqakićha, ti quechuaki khusa plat’iñićha thapa watkiś, ana ti uruźtaqhś xalla
xxviii
5. Źerañi
ana ni kumuna thapa qhuśta, xalla ti źonakaćha ti ur taqu yateqhśapa quś thutźa. Tïćha: ni
Tukiki tipuntuki, wakchi źonanaki, khićha anaćha wernakki thaqu yateqhś pekućha
lanqśkiś. Tïki khićha, anaź ch’iś tanćha, qhuya perqiśkiś lanqźa niźaśa yaqha lanqśranchhul
6. Tuźkhjiwź
Xalla ti lanqśapaki tuź pätaćha ni chheph qhuy źonakxapa, kumuna niźaśa yateqhś
qhuya. Chetaćha ti uru taqu yateqhśapaki źelhćha qhuś thutśi źonaka, ti yateqhśpeñinakaki
niś pewksa niźaśa qhuyś thutśi khiśtanćha. Xalla tixapaki śapamayni llakiśtanćha taqu
yateqhśtanćha.
xxix
Introducción
La Nación Originaria Uru (NOU)2 agrupa a diferentes pueblos3 urus, los cuales son:
Urus del Lago Poopó -ubicado a los alrededores del Lago Poopó en el Departamento de
Oruro; Uru Chipaya -ubicado en el Municipio de Chipaya - Oruro y Uru Iruhito- ubicado
Educación, 2015). Estos pueblos catalogados por ellos mismos y por otros autores (Acosta
1997, Métraux 1938, Pauwels 1996, Wachtel 1990) como milenarios, fueron los primeros
habitantes de la meseta andina. Sin embargo, Chipaya fue y es el único pueblo que conserva
su lengua originaria a diferencia de los otros dos, ya que en el caso del sector Iruhito
asimilaron el aimara y en el caso del sector Lago Poopó asimilaron inicialmente el aimara y
luego el quechua.
A pesar de estas condiciones lingüísticas en los pueblos urus, los comunarios urus
del sector del Poopó decidieron recuperar la lengua uru, en el caso de Iruhito optaron por
de los Urus del sector de Poopó se dio porque su lengua ancestral –chholo- quedó extinta.
De manera que este trabajo se enmarca en un estudio sociolingüístico donde muestra una
parte de la realidad por la que atraviesan los comunarios de éste sector en cuanto a la
adopción y recuperación de la lengua uru en un contexto desfavorable por la sequía del lago.
2 La NOU es la unión de todos los pueblos urus de Bolivia, ésta entidad surgió a raíz de que necesitaban ser
representados como una sola nación, ya que estos pueblos están fragmentados en diferentes departamentos
del país.
3 Con Pueblos nos referimos a los tres sectores urus: Poopó, Chipaya e Iruhito. Mientras que con
comunidades a los ayllus que están dentro los pueblos.
1
Lago Poopó, los objetivos y la justificación del trabajo. El problema está enmarcado en los
sucesos de etnogénesis que el sector Poopó está atravesando, cuyo proceso está conectado
discriminación que sufrieron por parte de comunidades quechuas y aimaras. Por tanto, no
es solo la lucha por la recuperación de la lengua, sino son las luchas por problemas sociales,
investigación, las metodologías y sus características utilizadas para el trabajo. También, las
Para este trabajo nos fuimos a la comunidad a vivir con las familias y nos involucrarnos en
las actividades diarias como, la chacra, trabajos en la carpa y en todas las actividades en las
que se podían, porque se trató de comprender desde ellos, buscar respuestas al igual que
ellos. Conversamos con las autoridades originarias, con los comunarios, con los maestros y
hasta con los niños que jugaban en la plaza y parque. Más que extraer datos se trató hacer
escuchar las voces de los comunarios que muchas veces son acalladas, sentir y ver desde su
lingüística. Estos conceptos nos ayudaron a entender el panorama por el cual están pasando
comunarios, los motivos por los cuales los comunarios optaron por recuperar la lengua uru
y las funciones que cumpliría ésta lengua, las acciones que están realizando tanto los
2
recuperación lingüística, las adaptaciones de la comunidad en torno a los cambios climáticos
las comunidades tanto Puñaca como Llapallapani los comunarios están conscientes de que
es necesaria la recuperación del uru, aunque en los hallazgos salen a la luz que esta
motivación está en los discursos y no así en las prácticas o acciones. Es decir, se desligan
de la responsabilidad de hacer acciones ellos y se las dejan a las diferentes instituciones que
apoyan en este proceso, a los alumnos e hijos con aseveraciones de que ellos podrán
3
Capítulo 1: Planteamiento del problema
lenguas, hasta el punto de no quedar lenguas indígenas en algunas regiones, como en las
islas del Caribe (Crystal, 2001). Pero, lo que llama aún más la atención es la rapidez con la
que las lenguas indígenas están siendo desplazadas. Por tanto, el proceso de muerte
lingüística parece ser inevitable. Crevels y Muysken (2009) plantean que algunas lenguas
Uru del Lago Poopó, aunque muchos comunarios se refieren a ella como la lengua puquina.
Pero, “se considera que tanto el puquina como el uruquilla son lenguas distintas; los urus
hablan el uruquilla que hay que distinguirla del puquina lengua del Tiwanaku” (Olmedo,
2006, pág. 175). En 1974 Wachtel (investigador francés) viajó por primera vez a Puñaca
junto con sus acompañantes de chipaya. Él menciona que en ese entonces los uru muratos
(nombre despectivo que a los urus de este sector no les agrada, aunque son más conocidos
por esa denominación) ya no hablaban uru o chholo, sino hacían el uso del aimara y quechua,
aunque algunos le decían que había una mujer ya anciana que hablaba la lengua de sus
ancestros. “Luego Benito se acercó y, de manera respetuosa, la saludó en chipaya. Fue una
decepción: la vieja parecía no comprender. ¿O acaso era sorda?” (Wachtel, 2001, pág. 219).
Fue una situación incómoda y de decepción para el chipaya saber que no la entendía o no
hablaba la lengua uru. Dos años después, Wachtel volvió a Puñaca y Llapallapani, donde se
enteró que en realidad la lengua uru ya no era hablada desde hace dos o tres generaciones,
incluso la anciana solo sabía unas cuantas palabras. Sin embargo, lo gratificante para
Wachtel y para sus acompañantes chipayas fue saber que aun conservaban palabras en uru
sobre los animales y plantas acuáticas, pero solo eso. Por tanto, la variante chholo ya se
4
En el transcurso del tiempo, la lengua chholo fue perdiendo valor, importancia y
función comunicativa en la Comunidad Uru del Lago Poopó. Fueron varios factores que
hicieron que en esta comunidad se pierda ésta lengua, entre ellos: la discriminación extrema
por parte de los aimaras y quechuas; dado que históricamente, el pueblo uru fue minorizado,
excluido, privado al acceso de tierra y limitado sólo al espacio lacustre (De la Barra, Lara,
& Coca, 2011). “El germen de tal discriminación, estuvo en su diferencia cultural como
(Lara, 2012, pág. 76). Discriminación que con el tiempo se volvió un hecho natural entre
la relación de los aimaras y los urus. Como contestación a este hecho, por un lado, muchos
urus se aimarizaron para escapar de la discriminación o para obtener acceso a la tierra; por
otro lado, otros urus resistieron reafirmando su pertenencia étnica, de ahí la vigencia de su
histórica demuestra el proceso de sometimiento a la que fue sujeto el pueblo uru […]
El desplazamiento del chholo y las asimilaciones tanto del aimara como del quechua
se dieron por la conquista y avasallamiento de otras culturas a la Comunidad Uru del Lago
Poopó en la época precolonial (Mamani, 2005). Primero, los urus pasaron por la
aimarización fruto de los choques culturales durante la convivencia territorial entre los urus
y aimaras, provocando el sometimiento y aimarización, es decir los urus tuvieron que
aprender el aimara, pasando por una aculturación de la lengua. Segundo, por políticas
expansionistas del imperio inca, los urus fueron sometidos a trabajos de la mita, como tejer
ropa, entregar pescado seco, entre otras; de esa manera es que asimilaron el quechua
castellano se traslapa, con mayor énfasis en las nuevas generaciones de ésta comunidad,
5
Por tanto, el chholo sólo es recordado por algunos comunarios de Poopó “sí chholo
es, dice, pero casi no hablan. Los hermanos también, en la historia dice no habla
verdaderamente dice” (Entr. Daniel Moricio en Crevels y Muysken, 2009, pág.120). Crystal
(2001) afirma que una lengua vive cuando es hablada, pero una lengua es muerta cuando no
queda nadie quien la hable. En este sentido, el chholo sería una lengua muerta porque ya
nadie la habla. Por esta razón, se hace más imprescindible y esencial la etnogénesis. Es decir,
Por lo que respecta a las lenguas indígenas, en la historia de Bolivia, las políticas
lingüísticas fueron excluyendo o marginando a las lenguas indígenas sólo a espacios rurales.
Pero, con la elaboración de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) y desde la
creación del Estado Plurinacional (2009), se da paso a una nueva etapa para los pueblos
indígenas, porque se reconocen a las 36 lenguas indígenas más el castellano como oficiales
del país. Además, se promulgan leyes y decretos para la protección de las lenguas indígenas
como: Ley N° 269, Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas, la Ley N° 070,
supremo 2477. Así, como las normativas legales nacionales, también las internacionales
las lenguas indígenas, cuyas normativas son: la Organización Internacional del Trabajo –
OIT-, la declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia
y la Cultura –UNESCO-. Por tanto, esas normativas dieron luces para el proceso de
El año 2013 la Comunidad Uru del Lago Poopó realizó una marcha histórica desde
Oruro hacia La Paz, pidiendo la protección del Lago Poopó, el derecho a un territorio, el
respeto a sus derechos y mayor atención a su cultura ancestral milenaria para evitar la
extinción del pueblo minoritario (Coca, 2013). Sin embargo, eso no fue suficiente para la
vitalidad del Lago Poopó, porque en los últimos años la comunidad uru del Lago Poopó fue
pasando por varios procesos de cambio ecológico, lingüístico, social, político, entre otros.
6
Uno de los cambios que afectó más a la comunidad fue la desaparición del lago Poopó del
2016, ya que su estilo de vida, su estrecha relación con el agua, su fuente principal de
economía estaba ligado a este recurso natural lacustre, tal como Daniel nos menciona “soy
un hombre del grupo étnico de los urus moratos. Me llamo Daniel Mauricio Choque. Nací
en Chapipata, en las totoras, en el año 1929. Los urus viven en el lago. Desde el tiempo de
nuestros ancestros cazamos los animales salvajes, los patos […], recogemos huevos,
pescamos los peces: es lo que comemos” (Wachtel, 2001). Entonces, con la pérdida del lago
Poopó la comunidad queda restringida a las prácticas, de su ecosistema, como ser: la caza,
chholo que persistían. Cuyos denominativos eran dados a los animales y alimentos
provenientes del lago, de manera que entran en desuso. Recordemos que si la lengua muere
papel que desempeñan las lenguas es crucial, porque las culturas se transmiten
principalmente por medio de ella” (Crystal, 2001, pág. 48). Según este mismo autor, se
considera que la lengua local es muy importante porque fomenta el orgullo hacia su propia
cultura. En ese sentido, en el caso del Pueblo Uru del Lago Poopó, la lengua orientada a su
identidad es la lengua uru chipaya. Cuyo pueblo está ubicado en alrededores del Río Lauca,
Tercera Sección de la Provincia de Sabaya, del Departamento de Oruro. Entonces, aún con
esos factores y contexto lacustre devastado, la Comunidad Uru del Lago Poopó persiste en
parte de FUNPROEIB Andes el año 2015, se hizo evidente el deseo de recuperar la lengua
uru. Los comunarios expresaron su esperanza de reanimar la lengua que les identifica. A
pesar de ya haber perdido su lengua el chholo, no descartaron la opción de aprender el uru-
chipaya.
7
Yachakuyta munani yachanaypaq, mana qunqanaychu tiyan a, chay ayudapaq
sirviwanman. Chayta rikhurichinay tiyan chay culturastaqa. Uru rikhurinan tiyan ma
chinkananchu tiyan a, mana qunqanachu tiyan unayqa urupuni kaq kasqanku (Entr.
Paulina Mauricio 14/04/2014).
Quiero aprender no tengo que olvidar para recibir ayuda me puede servir. Eso tengo
que hacer conocer, esas culturas. Uru tiene que reaparecer, no tiene que perderse
pues, no tenemos que olvidar, antes dicen que eran uru siempre (Traducción
aproximada)
comunidad, es por ello su demanda de recuperar la lengua con la adopción del uru-chipaya.
comunidad de Llapallapani del sector Poopó. La escuela contaba con un maestro uru-
hablante, cuya presencia daba ánimos para seguir aprendiendo el uru chipaya, que de alguna
Comunidad Uru del Lago Poopó, para tratar el tema de la recuperación lingüística. En esa
ocasión, los comunarios aseguraron que los niños y jóvenes están aprendiendo la lengua uru
en la escuela, pero aún faltaba trabajar en la familia, “en mi familia, mi hijo canta, habla, yo
yo hablaría uru todos hablaríamos y aprenderían más rápido” (Entr. Comunaria del Lago
Poopó 06/10/16). Este sentir nos advierte la necesidad de seguir este proceso que se
(NOU), “Qhaś źoñi qut źoñi” (gentes de las aguas y hombres de los lagos) realizado los días
27 y 28 de Octubre de 2016 en Oruro; uno de los temas centrales de discusión fue el tema
8
un proceso de adaptación a estas realidades cambiantes, o en caso contrario, enfrentar la
desaparición. Para que la resiliencia sea aún mayor, los urus decidieron apuntar y sacar
provecho a los medios tecnológicos como aliados para la lucha de recuperación lingüística,
cultural, esto como un mecanismo de sobrevivencia ante este mundo globalizante y por ende
homogeneizante.
en el Pueblo Uru del Lago Poopó y así seducir tanto a la comunidad uru, como a la
comunidad no uru. Es importante analizar las ventajas y desventajas que nos ofrecen las
comunitarios en el proceso de recuperación lingüística. Dado que, por un lado, para una
población no uru podría parecer innecesario tener el conocimiento y más aún hablar la
lengua uru, pero allí está el reto de traspasar fronteras a través de los beneficios tecnológicos.
Por otro lado, el uso de la tecnología como aliada para el Pueblo Uru del Lago Poopó, según
ellos, no sería un lujo sino una necesidad. Son estas cuestiones que nos llaman la atención
uru-chipaya está vinculado con la histórica demanda territorial, y más aún después de la
pérdida del Lago Poopó. El pueblo uru de éste sector asegura que si no pasan por el proceso
Esta sería una de las experiencias de planificación lingüística de abajo hacia arriba
en Bolivia. Es por eso que, desde allí, nace la inquietud de comprender cómo se está dando
este proceso de recuperación lingüística, adoptando una variante diferente a la suya. Ya que
9
mientras en otras regiones del país están en discusión sobre cuál de las variantes es la
correcta, esta Comunidad Uru del Lago Poopó decide reforzar su identidad aprendiendo una
Preguntas de investigación
1.2 OBJETIVOS
tecnológicos.
10
➢ Describir los procesos de adaptación a los cambios ecológicos y tecnológicos,
lingüístico.
1.3 JUSTIFICACIÓN
En América Latina las lenguas indígenas están siendo amenazadas por las
la convivencia con las tecnologías informáticas de comunicación, entre otras. Sin embargo,
el Pueblo Uru del Lago Poopó, a pesar de estas amenazas, se propone recuperar la lengua
esta investigación está enfocada a coadyuvar en este proceso recogiendo las voces de los
chipaya teniendo en cuenta que la lengua no está suelta de la cultura y de aspectos socio-
políticos, económicos, entre otras. Además, porque ellos son los principales agentes
reanimadores de esta lengua “[…] El término de renacimiento remite a una entidad que dejó
de tener vida y que vuelve a la misma, un empezar de nuevo […]” (Flores & Córdova, 2012,
pág. 34). El renacer, sería como ellos denominan, otra etapa de los urus con adaptaciones a
lingüísticas que se están realizando y se realizarán por la comunidad y por instituciones que
apoyan a los Urus del Lago Poopó en el proceso de adopción de la lengua uru.
11
para identificar los logros y dificultades que se atraviesa durante la incursión del uru y así
la contribución de los involucrados en este tema tenga el éxito deseado en este desafío
lingüístico y cultural.
en el pueblo uru Chipaya, como primera fase y quedó el compromiso de realizar estudios en
el Pueblo Uru del Lago Poopó como segunda fase, para apoyar en la lucha de etnogénesis y
investigación serán los compañeros urus de la Comunidad Puñaca Tinta María (10 familias),
obstante, también se espera contribuir y apoyar a otras comunidades urus que estén en
12
Capítulo 2: Metodología
estudio en su ambiente usual (cómo vive, se comporta y actúa la gente; qué piensa; cuáles
son sus actitudes, etc.)” (Hernández, Fernández, & Baptista, 2003, pág. 12). Además, nos
En este apartado, siguiendo la línea de Barrantes (2002), para orientar nuestro foco
presente” y el tipo explicativo “explica los fenómenos y el estudio de sus relaciones para
conocer su estructura y los aspectos que intervienen en su dinámica” (Barrantes, 2002, pág.
64).
enseñanza y aprendizaje del uru chipaya en las comunidades y por consiguiente analizar y
dar explicaciones referentes a los sucesos, posiciones, pensamientos de los comunarios. Es
2.3 MÉTODO
El método es un camino que se sigue para alcanzar un objetivo, en este caso nos
la etnografía según la mirada que le den. Para Lutz (1981) es el análisis holístico de las
sociedades, para Walker (1981) es la descripción del modo de vida de una unidad social
13
concreta. Esto significa que “a través de la etnografía se persigue la descripción o
social del grupo investigado” (Rodríguez, Gil, & García, 1996). En este caso estudiamos
2.4 POBLACIÓN
En esta investigación se trabajó con la población uru del Lago Poopó. Cabe aclarar
que este pueblo cobija tres comunidades (Puñaca Tinta María, Villañeque y Llapallapani).
dando la recuperación de la lengua uru con más énfasis, esto con el apoyo profesores,
autoridades y a los personajes que están involucrados en el tema. Sin embargo, nos dimos
cuenta que incluso la voz de los niños, madres de familia y comunarios de base son los que
generalmente se acallan, por el mismo hecho de buscar a quienes se involucran más en estos
temas, entendimos que todo comunario tiene la misma oportunidad de hacer conocer su
perspectiva, por lo que buscamos ya no de hacer una selección minuciosa, sino valorar y
buscar a todas las voces posibles para comprender los hechos que suscitan en la comunidad
medición, elaborados con base en los conocimientos” (Barrantes, 2002, pág. 50). Si el
método es el camino que se debe seguir durante la investigación, las técnicas serían los
instrumentos utilizados para llegar al objetivo. Es decir, procedimientos que tienen como
14
propósito recoger la información ordenadamente. Este caso ameritó el uso de las siguientes
2.5.1 La observación
notas de campo” (Barragán, 2001, pág. 126). Es decir, no es sólo mirar, sino observar de
forma sistemática, selectiva y precisa; en ese sentido, las observaciones tienden a ser
comunidad no podemos observar el todo, sino desarrollar nuestros filtros para distinguir lo
Observación participante
estudio se utilizó esta técnica, porque la idea no fue violentar los contextos, sino
familiarizarnos con la población uru del Lago Poopó, involucrarnos con ese mundo social
hasta llegar a compartir experiencias y luego dar pie a la comprensión in situ. La técnica de
vivencial, hacer lo que ellos hacen, para lograr ya no llamar la atención (Barragán, 2001).
momento (Barrantes, 2002). Todo ello, con el fin de conocer y, sobre todo, comprender las
15
2.5.2 La entrevista
Otra técnica que se usó fue la entrevista, porque el propósito fue conversar con los
pobladores urus, desarrollar la interacción con diálogos sobre temas de interés en torno a la
profundidad, y entrevistas grupales. En este caso, se tomó varios tipos de entrevistas, con el
Entrevistas semi-estructuradas
“Este tipo de entrevistas tiene una guía y una serie de preguntas predeterminadas,
2001, pág. 143). Esta modalidad nos ayudó mucho en el momento de entablar la
cuanto a sus respuestas, sin ponerles límites, pero sin olvidar el hilo de conducción de
nuestra entrevista.
Conversaciones
la comunidad. De manera que, no descartamos esta técnica, sino más bien nos aliamos a
ella, porque nos permitió tener una conversación libre, amena y así pudimos tejer lazos de
Entrevista en profundidad
Está técnica fue planificada de acuerdo a los temas que se pretendió profundizar.
Concretamente se aplicó esta técnica a aquellos actores como líderes, abuelos, sabios, entre
otros, para acceder al significado de la experiencia de sus vidas y a algunos temas que por
el transcurrir del tiempo tienen más conocimiento.
16
En este tipo de entrevista se puede incluir historias de vida, biografías, historias
detallada sobre un tema que puede ejecutarse las veces que se requiera. (Barrantes, 2002)
Entrevista grupal
(Barragán, 2001, pág. 148) A esto, cabe añadir que en experiencias pasadas al realizar
entrevistas individuales tanto a niños como a jóvenes la timidez hace que no respondan o
den respuestas cortas, de manera que se vio conveniente realizar entrevistas en grupo a este
sector etario.
Para la recolección de datos uno de los instrumentos del que se sirvió fue la ficha de
observación para llenar datos concernientes y relevantes para el estudio. Además, como
soporte material para recoger los datos y concretizarlo nos sirvió el cuaderno de campo,
porque no podemos confiar sólo en nuestra memoria, ya que es frágil y nos podemos olvidar
optamos no hacer una serie de preguntas sino pautas de temas sobre el proceso de adopción
del uru-chipaya que se está dando en las comunidades de Puñaca Tinta María y Llapallapani.
Es decir, no se pretendió hacer una entrevista formal donde exista pregunta y respuesta, sino
17
generar diálogo donde pudimos compartir experiencias, opiniones, anécdotas, historias,
en relación a la lengua y al proceso de adopción por el cual los comunarios del sector Poopó
están atravesando, sin dejar de lado otros intereses, temas que salgan durante la conversa
Las unidades de análisis están guiadas por los objetivos establecidos para la
18
Comunidad Uru del Lago tecnológicos, canchas, afectan el
Poopó. entre otras. comportamiento
lingüístico
Analizar las opiniones de los - Opiniones de las
comunarios en relación a la En la comunidad Puñaca mujeres, de los niños, de
adopción lingüística y y Llapallapani. los jóvenes, de los
enseñanza-aprendizaje del abuelos, de los varones y
chipayataqu. autoridades respecto a las
lenguas, quechua, uru y
castellano.
Lengua y Cultura Uru (ILCU) para hacer conocer el trabajo y a algunas reuniones previstas
compañeros urus sobre el trabajo que están realizando en pos de la lengua y la comunidad,
en ese intermedio les hice conocer sobre mi trabajo y lo que se pretendía realizar.
Por tanto, inicié mi contacto con la comunidad y autoridades urus el año 2016,
el cambio de autoridades el dos de enero de cada año. Entonces, para mi entrada de campo
tomé contacto con las autoridades salientes, ya que ellos tenían conocimiento del trabajo
que realizaría, para luego iniciar contacto con las nuevas autoridades.
Es así que al ya tener conocimiento de las nuevas autoridades acordamos una reunión
Llapallapani con las siguientes autoridades: Gregorio Ríos (Corregidor), Dionisio Choque
(Alcalde Comunal), Fredy Álvarez (Alcalde OTB). Las nuevas autoridades estuvieron de
acuerdo con mi trabajo. Pero me pidieron también hablar en la reunión del 14 de enero del
mismo año, para que los comunarios tengan conocimiento de mi estadía en la comunidad.
Ese sábado se realizó la reunión con la presencia del asambleísta Andrés Choque, se habló
19
sobre varios temas y uno de ellos fue el tema sobre la lengua y cultura en el proyecto de
turismo que se estaba planeando para ésta gestión. Los comunarios aceptaron mi estadía sin
ningún problema, aunque muchos dijeron que también se tendría que coordinar con la
todo tiempo al momento de realizar la recolección de datos. El vivir en una familia me fue
trabajo en la huerta siempre estuvimos conversando con la señora Aida –esposa del
entrevistas y visitas a las familias, ya que me aconsejaba en qué momentos se debía acercar
a las familias.
irregulares, ya que a principio de año comienzan las inscripciones y no todos los alumnos
recién estarían todos los alumnos, porque en vacaciones las familias tienden a viajar a
Colchani o a Challapata por cuestiones de trabajo. Es así que, el mes de febrero del 2017
decidí ir a la otra comunidad, Puñaca, donde mi estadía y acogimiento en el lugar se debió
gracias a las autoridades de Rufino Choque y su esposa doña Evarista, quienes también me
comunidad. Es decir, los fines de semana la mayoría de las familias sale a trabajar y solo se
puede encontrar a unas 5 familias que están constantemente en Puñaca. A pesar de todo ello,
20
como: entrega de ayuda por parte del gobierno, a cargo del asambleísta, reuniones
entrega de ayuda (víveres como: arroz, harina, aceite y una prenda de vestir) a las
comunidades urus del sector Poopó. Esta ayuda se realizó a cargo del asambleísta Andrés
Choque. En este evento pude visibilizar la cantidad de familias que viven en la comunidad
realizaron reunión comunal con todas las autoridades originarias para tratar diferentes temas
como, los proyectos, problemas que atraviesa la comunidad, entre otras. Lo que me permitió
A parte de vivir con una familia, pude observar diferentes lugares como las estancias,
y terrenos donde se siembran papa y quinua. Esta visita la realice con la familia del
corregidor, ellos fueron mi guía. También, ayudé en la carpa, porque de ahí sacamos
verduras para nuestra comida y pude observar que estos trabajos son prioritarios más que
en general. En cuanto mi participación en talleres para los maestros organizados por la FMA,
Fue un día de trabajos y reflexiones en mejorar la enseñanza dentro y fuera del aula.
profesores y con los que se podía para entender la realidad de los urus y su vivencia.
21
2.9 REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
realidad no es como la imaginamos, porque por un lado, uno puede pensar que el pueblo uru
del sector Poopó está desapareciendo poco a poco por la falta de ingresos económicos que
el Lago les proveía, pero al entrar en contacto con las familias, uno se da cuenta que están
de lagartijas, trabajos temporales en albañilería, entre otras y que las familias aún están
esperanzadas en que el lago retornará, es por ello que siguen en las comunidades. Por otro
y papa luki, pero nos damos cuenta que el factor del cambio climático afectó, la falta de
lluvia y las heladas constantes hizo que las familias ya no siembren y más bien salgan de la
Estas nuevas dinámicas en las comunidades nos exigieron realizar ajustes al instante,
nuestros días de estadía, los instrumentos a utilizar, aunque ese es un trabajo de escritorio;
porque al momento de llegar a la comunidad nos encontrarnos con otra dinámica, por la cual
Otro aprendizaje fue respetar los espacios de los comunarios sin alterarlos, ni
incomodarlos, sino estar atentos a ayudar en lo que se requiera y a participar en lo que vemos
que se puede, sin excedernos. Por ejemplo, no molestar a las familias en horas del almuerzo,
o cuando están realizando trabajos de construcción, sino buscar momentos claves como hora
Perder el miedo fue uno de mis mayores retos, a pesar de que soy una persona
sociable, el temor de iniciar conversaciones o pedir momentos para las diferentes entrevistas
aún estuvo en mí, por lo que tuve que buscar estrategias y temas de conversación para
22
Consideraciones éticas
con las familias de las comunidades sobre nuestra estadía y tener el aval de las autoridades
de las comunidades para que no sientan desconfianza. Este aval pude lograr en reuniones
ir a visitar a las casas para programar una entrevista, no hacer uso excesivo de las cámaras
23
Capítulo 3: Fundamentación Teórica
Omaira Anacona)
lengua ancestral, el quechua. Por tanto, Omaira buscó introducir el quechua que ya no se
otra región.
Esta investigación se acerca mucho a nuestro estudio porque los comunarios urus
por lo que se opta por reintroducir la variante de los uru-chipayas. Aunque, nuestro trabajo
pretende llegar más allá porque tratamos de comprender las acciones que se está realizando
en la Comunidad Uru del Lago Poopó; es decir, ya no son sólo demandas como de los
maestría, tanto para realizar el estudio de postgrado, como para aprender la lengua quechua.
Porque se pretendía que ella, al retorno, enseñe el quechua a la comunidad y así dejen de ser
un pueblo sin lengua que les identifique. Esta situación se asemeja mucho a este trabajo,
adoptando una variante de otra región. Es un trabajo que pretende ver las implicancias de
recuperar una lengua, las motivaciones, acciones y opiniones que les llevaron a realizar esta
24
adopción. Entonces, son pueblos que se asemejan mucho en su pedido de “dejar de ser
sufren los hermanos urus del Lago Poopó por parte de los grupos aimaras y quechuas. A
consecuencia de que los urus son minorías y por el hecho de ser pescadores y cazadores son
El hecho de auto-denominarse como “gente del agua” por parte de los urus, sirvió
de argumento para los aimaras y quechuas (grupos agro-pastoriles) de que los urus tienen
que vivir en y del lago y no así en tierra. Además, a medida que el lago se va secando estos
grupos agro-pastoriles se van apropiando y al mismo tiempo van despojando a los urus de
sus tierras.
Primero, por parte de los grupos indígenas aimara y quechua por tener una cultura diferente,
quienes son agro-pastoriles, mientras que los urus son pescadores. Segundo, en la
actualidad, hay poca atención hacia los urus a sus necesidades y demandas por parte del
Estado. Por tanto, en este trabajo se muestra la dinámica interna de este pueblo uru y su
organización, además de las relaciones y vivencias con su entorno y con el Estado. Sin
embargo, el proceso de adopción lingüística es reciente, aún más con la desaparición del
lago tratar de ver sus adaptaciones a un entorno nuevo, por lo que será la particularidad de
25
uru sector Poopó, en las comunidades de Puñaca Tinta María, de Villañeque y de
Este trabajo muestra la situación de las lenguas castellana, quechua, aimara y uru en
comunidad, familia y escuela. Se halló que la lengua del pueblo uru del sector Poopó fue el
chholo, pero que esta lengua, en la actualidad, sólo es recordada por los comunarios, nadie
habla. También se demostró que el quechua es la lengua materna de los comunarios, hay la
transmisión intergeneracional de esta lengua y que es usada tanto en los ámbitos públicos
como privados. En cuanto al aimara, se evidenció que fue la lengua materna de los abuelos,
pero que con el paso del tiempo ya no se la transmitió a las nuevas generaciones, sino fue el
quechua que se vitalizó y, el castellano es la segunda lengua de los jóvenes y niños que
recuperación de la lengua uru y sus demandas para la misma en los comunarios, ya que se
demostró el interés y deseo por recuperar la lengua uru-chipaya a través de los profesores
uru hablantes.
pérdida del Lago Poopó, se alteró muchas prácticas culturales y económicas en las que se
antes de los cambios climáticos los comunarios urus pescaban y se sustentaban con esa
práctica, al mismo tiempo sembraban quinua, pero con la venida de la sequía dejaron de
realizar estas prácticas y tienen que recurrir a otros trabajos como artesanía y albañilería.
26
Por lo que, los jóvenes ya no están aprendiendo a pescar y están dejando al olvido la
cosmovisión del ser gente del agua. Y en cuanto al aprendizaje del uru, antes de estos
cambios, era para reforzar su identidad como uru, pero en la actualidad es primordial para
Las lenguas entran en contacto cuando éstas coexisten en una misma ecósfera
territorial y lingüística (García, 1999). En ese sentido, en Bolivia teniendo una diversidad
(Areiza, Cisneros, & Tabares, 2004). De modo que las comunidades rurales no están fuera
como el caso del pueblo Uru del Lago Poopó donde hay escuelas, iglesias, radios, televisores
entre otros.
dan lugar a fenómenos que afectan tanto a la lengua como a la sociedad (Moreno, 1998). Al
inicio del contacto cada uno de los grupos trata de mantener su lengua y cultura pero, por
las nuevas condiciones sociales, económicas, culturales los usuarios tienen la necesidad de
adaptación de forma paulatina (Areiza et al 2004). Es decir, durante el contacto, las lenguas
compiten por ganar un espacio de uso –su funcionalidad- en varios ámbitos, esto no quiere
decir que habrá una relación simétrica de las lenguas, sino más bien tendrá lugar la
27
esas lenguas (Areiza et al 2004, pág. 115). En el caso de Bolivia cuya lengua hegemónica
es el castellano frente a las lenguas indígenas, por lo que acapara muchos espacios en su
función. A medida que pasa el tiempo el castellano se está haciendo más fuerte, y va
debilitando los espacios de uso de las otras lenguas y, como efecto de ello, se ve también la
Sin embargo, no solo pasa entre las lenguas indígenas con el castellano, sino que
también pasa entre las lenguas indígenas. El caso del pueblo Uru del Lago Poopó representa
claramente esta situación, puesto que, al coexistir con las lenguas aimara y quechua –
sabiendo que estas lenguas son mayoritarias- opacaron y dominaron a la lengua chholo hasta
el punto de absorberla y finalmente tomar su lugar. Por tanto, no es una relación horizontal
Para Boyer (1991) todo contacto lingüístico conduce al conflicto entre lenguas. Este
lenguas, sino también en las relaciones asimétricas entre los usuarios de las diferentes
lenguas. En el pueblo Uru del Lago Poopó se hace evidente esta relación de sometimiento
y subordinación en la relación con los comunarios aledaños aimaras y quechuas con los
urus, porque los aimaras y quechuas continúan excluyendo y discriminando a los urus.
lingüística y cultural entre los aimaras y los urus dio inicio a conflictos sociales y
territoriales, por lo que a lo largo de la historia los aimaras discriminaron y excluyeron a los
urus. Este fenómeno emana del contexto socio histórico, que a lo largo del tiempo se fue
28
desigualdades entre las lenguas que conviven, por lo que trae como efecto la imposición de
una lengua sobre otra. Es decir, tomando el ejemplo de los pueblos urus y aimaras, el uso
expandiendo su uso, en el ámbito familiar, comunal; mientras que el uru se fue limitando
sólo al nicho familiar y a lo largo del tiempo incluso este dominio también lo ganó el aimara,
En las regiones bilingües o multilingües las lenguas luchan para ganar espacios de
uso. De manera que, la lengua agresora pasa a desempeñar funciones de prestigio y cada
vez más va ganando espacios en ámbitos como comercio, escuela, instituciones tanto
social actual está dejando que este fenómeno tome curso, porque como es el caso de la
Comunidad Uru del Lago Poopó, las lenguas agresoras –quechua y aimara- fueron las que
la comunidad, esto porque traspasó fronteras a través de medios tecnológicos como radio,
televisor, celular, entre otros. De esta manera, el castellano comienza a ganar usuarios y
espacios subyugando a las lenguas indígenas, hasta el punto de llegar al dominio familiar.
Es decir, a través de la escuela, radio, teléfono celular, entre otros, el castellano toma
expansión: exclusión de una lengua (la lengua dominada) de las esferas del poder, exclusión
29
mayoría de los espacios o dominios. Por lo que los hablantes de la lengua dominada se ven
por los españoles o externas, sino también entre las culturas de la misma región, como la
conquista incaica, que “fue con distintas fases: una veloz conquista militar donde se
En ese sentido, la Comunidad Uru del Lago Poopó, caracterizada como minoría a
de la colonización española tanto los aimaras como los quechuas impusieron su lengua y su
cultura sobre los urus, sometiéndolos a que aprendan su lengua, discriminándolos por ser
Los Incas, con el propósito de expansión, fueron colonizando a muchas culturas, los
urus no fueron excepción. Según Medinacelli (2010), los urus del Lago Poopó fueron
rodeados por grupos de otras culturas como Casayas y Soras, aunque resistieron al ingreso
de los incas, no pudieron con comunidades asentadas a sus alrededores. Es así que los urus
de transmitir sus lenguas, porque se sienten discriminados y optan por migrar a otros
territorios para mejorar su estatus social” (Flores, 2011:15). La Comunidad Uru del Lago
Poopó tuvo que dejar su lengua para evitar tal discriminación. Es así que el desplazamiento
y la extinción de una lengua subyugada por otra, se da porque los hablantes dejan de usar,
30
de la lengua hegemónica se ve muchas veces favorecido por políticas lingüísticas
promovidas por el estado en su afán de fortalecer sus instituciones” (Areiza, Cisneros, &
Tabares, 2004, pág. 124). En ese sentido, las escuelas y las iglesias van colonizando a las
comunidades indígenas imponiendo una lengua hegemónica. Por ende los usuarios de las
lenguas indígenas se mimetizan, por lo que abandonan su lengua y asemejan a la que tiene
restituir el territorio se perderá la comunidad, cultura, porque “es posible considerar los
Entonces, no es solo el territorio como medio de subsistencia, sino que forma parte de lo
La asimilación lingüística y cultural es el proceso que viven los pueblos por las
presiones externas o por contacto con otra cultura (que es más dominante), por lo que tienen
que empezar a realizar prácticas culturales, distintas a la suya, para adaptarse a esta nueva
cultura (Flores, 2011). Como es el caso del pueblo Uru del Lago Poopó, porque al pasar los
años este pueblo fue asimilando algunas costumbres de los aimaras como fiestas patronales,
también por causas naturales como cambios ecológicos, climáticos. Es decir, a consecuencia
de las sequias, terremotos, contaminaciones, entre otras los pueblos son obligados a
desplazarse y muchas veces esa migración forzosa supone otras asimilaciones lingüísticas y
31
Tal como la anterior cita nos muestra, el cambio climático obliga a una migración,
es una realidad que con ella trae consigo cambios culturales, como asimilaciones lingüísticas
2008). Esto hace referencia a que la identidad colectiva opera como fuente de identificación
en sus patrones culturales que les representa. El amparo a la identidad de una comunidad es
porque –aparte de diferenciarse- es una lucha para hacer frente a relaciones asimétricas
lengua, aunque no hay criterios fijos. En ese sentido, la lengua juega un papel muy
importante para tal identidad. Del mismo modo, para Apaza (2010) existe esta relación de
lengua e identidad. Las lenguas indígenas se relacionan con su historia, donde la lengua
miembro de un grupo.
diferentes u opuestos a los que impregnan las instituciones de la sociedad […]” (Castells,
1997, pág. 29). Es decir, es una resistencia colectiva contra la opresión y exclusión. Mientras
que las instituciones refuerzan las fronteras con la identidad, estas comunidades y usuarios
buscan diferenciarse para ya no ser excluidos, sino ser tratados como a los demás. Estos
intentos de diferenciación se rigen un una lengua propia que les identifica y con más razón
32
para una comunidad minorizada, para su resistencia es indispensable el rasgo lingüístico
como etnogénesis.
a otra, como es el caso del pueblo Uru del Lago Poopó, ya que perdió su lengua denominada
como chholo y asimiló la lengua quechua. Entonces, hablamos de un pueblo sin lengua que
les identifique; sin embargo, los comunarios urus de este sector se auto-identifican como
urus aunque ya no posean la lengua de sus ancestros. A este hecho nos surgen cuestiones
como ¿uno puede considerarse perteneciente a un grupo indígena aunque no hable una
lengua que le identifique? Durante las intensas conversaciones con Luis Enrique López en
la maestría 2017, septiembre, sale a flote afirmaciones como “uno no tiene que ser indígena
para hablar lengua indígena y uno no tiene que hablar lengua indígena para ser indígena”.
Es decir, un comunario uru no tiene que hablar la lengua uru para ser uru, con el hecho de
lengua en sus prácticas culturales? A esto, Moreno (1998) nos dice que existe una relación
entre la identidad y la lengua, aún más cuando se trata de una identidad étnica, pero no es el
único patrón que las diferencia de otros grupos étnicos, ya que existen otros rasgos
a pesar de hablar una misma lengua pueden identificarse como diferentes uno del otro. Tal
como ha estado pasando con el sector Poopó, los comunarios urus siempre se han
identificado como urus e incluso lo siguen haciendo a pesar de haber perdido su lengua
33
lengua para fortalecer a la identidad? Fishman en Gonzales (2012) afirma que el uso de un
que exista una necesidad para constituir una frontera entre diferentes grupos, ahí sí la lengua
lo que los urus necesitarían la lengua para diferenciarse de sus vecinos aimaras, quechuas y
sus patrones culturales para fortalecer su identidad. La identidad y los patrones socio-
Canclini (1989) nos dice que no hay una verdadera y única identidad, porque todas son
híbridas por el contacto entre diferentes culturas, cabe aclarar que tal hibridación no es del
tal homogeneización y para luchar por las demandas que piden como pueblo en pos de la
etnogénesis, lo que por los hechos de la vida se les fue arrebatado y minorizado.
(2011) los hablantes pueden ver a su lengua como importante para su comunidad e
identidad; por tanto, deciden promoverla y usarla. El orgullo también genera una lealtad
Murillo (1994) afirma que las personas sienten orgullo por su lengua porque están
plasmado en un testimonio de un adulto “me siento orgulloso como hablo porque esto no
implica que sea una persona inculta o atrasada. Nadie habla mejor que nadie, simplemente
uno habla como habla” (Murillo, 1994, pág. 130). En ese sentido, el orgullo lingüístico está
34
orientado a la forma de expresión de los usuarios, sería la lengua del afecto y de la
Aunque, en este caso podemos hablar de un orgullo que conviene, porque podrían
sacar más beneficios para la comunidad al promoverlo y reaprender el uru. Para que el
orgullo como sentimiento aflore, tendría que ser la lengua materna de los urus del Lago
Poopó.
comunidad. Así mismo, Muñoz (2010) remite a estructuras mentales, de las cuales los
hablantes son portadores, tienen valoraciones lingüísticas, que por un lado las positivas
pueden forjar a la lealtad lingüística, pero por otro lado, las negativas pueden llegar a
conciencia hacia una lengua es el reconocimiento que es dada por los hablantes, ellos son
Entonces, los individuos forjan actitudes, del tipo que sea, porque tienen conciencia
de los hechos lingüísticos y sociolingüísticos que les conciernen o les afectan de acuerdo al
tiempo y contexto (Moreno, 1998). En este caso, los comunarios de la Comunidad Uru del
Lago Poopó están conscientes que los hechos sociolingüísticos que están sucediendo en
dicha comunidad, es decir, los comunarios saben que a su comunidad le conviene unos usos
lingüísticos que otros, que algunos usos son propios y otros no.
adecuado a las circunstancias o a sus intereses (Moreno, 1998). En todo caso, están
conscientes de que el uru les traerá más beneficios y ayuda para la comunidad, aparte de que
35
3.4. LENGUA Y TERRITORIO
A pesar de ser Bolivia un país diverso con muchos pueblos indígenas, según
Degregori (1998) hay una injusticia en la distribución de tierra y territorio, que da pie a
cotidianos conflictos entre pueblos indígenas. Esta situación no está al margen del Pueblo
Uru del Lago Poopó, porque según Mamani (2005) desde tiempos remotos, los urus fueron
aguas. Sin embargo, a lo largo de la historia éste pueblo sufrió desplazamiento territorial,
limitado solo a los espacios lacustres. De tal manera, los urus son considerados como
estrecha entre lengua, actividad productiva y la dimensión natural “los conocimientos de los
pueblos indígenas sobre biodiversidad [que] se han generado en interacción con sus
los organismos vivientes y los complejos ecosistemas en los que viven.” (Toledo L.
2007:134). Nos da a entender que el territorio no es tan sólo un suelo para habitarla, sino
Por tanto, estamos seguros de que “la tenencia de la tierra y el derecho a un territorio
son fundamentales para garantizar la seguridad, identidad y desarrollo del ser humano como
individuo y como colectividad” (Degregori, 1998, pág. 9). Si un pueblo no tiene territorio
36
A pesar de la existencia de normas legales, comprendidas para la protección y la
garantía del territorio, en este caso para el Pueblo Uru del Lago Poopó es una ley de vitrina,
porque no se da cumplimiento de ellas. Por ello, el 2013 se realizó una marcha histórica de
los Urus del Lago Poopó de Oruro a La Paz por la defensa y el derecho a un territorio que
les permitiera subsistir. Este pedido, en la actualidad, se hace aún más trascendental después
de la desaparición del Lago Poopó. Según publicación reciente del periódico la Patria de
Oruro, el Lago Poopó está completamente seco desde el 2015. El lago dependía del aporte
del rio Desaguadero y, ya desde hace bastante tiempo que no entra agua con el mismo cauce,
más la evaporación que sufría el lago, la falta de lluvia y la contaminación minera fueron
Para efectos de explicación, en este caso, con el Pueblo Uru del Lago Poopó, cabe
mencionar que para ellos su territorio siempre estuvo ligado al eje lacustre. Sin embargo,
con la pérdida del Lago Poopó el Pueblo Uru se encuentra descobijado, es por ello que es
pág. 60)
integral, es decir, comprender a la lengua pero no sólo desde lo lingüístico, sino también
desde lo social, político, económico y sobre todo desde los hablantes (López, 2006). Esto
porque las lenguas son consideradas como organismos o entes vivos, que no se puede
desprender y fragmentar de los factores sociales que suscitan en la comunidad y peor aún
Asimismo, Arrueta menciona que la ecología del lenguaje es “entendida desde las
relaciones de las lenguas con su medio, su contexto socio-histórico y su propia evolución”
37
(2006, pág. 48), por lo que se encarga de estudiar a la lengua con su entorno, estamos
hablando de que las lenguas no están sueltas, sino viene con toda sus implicancias
Las lenguas están en una estrecha relación con su contexto que, por un lado permiten
lengua tiene su hábitat en su contexto, pero cuando llega a irrumpirse también la lengua su
uso y función comienza a debilitarse (López, 2006). Este nuevo enfoque de estudio de
ecología de las lenguas nos permite comprender el tema lingüístico de forma holística con
diversidad lingüística. Este nuevo escenario es una visión panorámica que al momento de
hablar sobre políticas y planificaciones lingüísticas no debe estar fuera la ecología de las
lenguas, ya que nos permite comprender tanto a la comunidad como a los hablantes.
las lenguas son actividades que –generalmente- son desarrolladas por los Estados o el
territorio. A esto se añade las acciones que llegarían a ser las planificaciones lingüísticas,
cuyas acciones son desplegadas para regular las decisiones y promoverlas por diferentes
medios como la radio, televisión y a través de las instituciones educativas (Ricento, 2000).
Si los gobernantes del país o los líderes comunales toman decisiones respecto a las
lenguas, estas decisiones son ya una política y planificación lingüística. “Todos los Estados,
38
hecho que se hará posible mediante la escolarización obligatoria” (Bastardas B. A., 1996,
pág. 343). Estas decisiones lingüísticas dan paso a la política y planificación de la o las
lenguas existentes en un Estado, por ejemplo, en el caso Suiza o Canadá no dispone de una
sola lengua oficial, sino reconocen a diversas lenguas (Bastardas B. A., 1996).
Dentro de Estados que reconocen a varias lenguas como oficiales cabe distinguir en
(Bastardas B. A., 1996). El primer principio está sujeto al territorio, mientras que en el
diferente a la suya tiene que sujetarse a ella, pero por el principio de personalidad puede
con más énfasis el uso de las lenguas indígenas en la enseñanza-aprendizaje (López L. E.,
“sabemos por experiencia que enseñar las lenguas indígenas en las escuelas, crear academias
de lenguas indígenas, crear diccionarios y gramáticas [...] no garantizan que las lenguas y
amenazadas sigan viviendo: es una condición necesaria, hasta esencial, pero no suficiente”
(Castillo, 2003, pág. 79)
Entonces, las políticas lingüísticas son el querer, el deseo de una lengua, por
ejemplo, un padre de familia puede decidir que en su casa solo se hable una lengua indígena
y afuera hablar en castellano, esa decisión del padre de familia es una política lingüística
intervención en la lengua, ya que se intenta influir en el futuro uso de una lengua (Christian,
1992).
39
3.5.1. Planificación de status
“Con este término se hace referencia a los procesos por los que se modifica el status
atribuido a una lengua” (Christian, 1992, pág. 244). Es decir, el uso de las lenguas y el
oficializan todas las lenguas, esta es la situación de Singapur, la cual promueve a sus lenguas
status de las lenguas indígenas aún no se da en la práctica del todo, a pesar de estar en teoría.
En este contexto el valor y posición que se les da a las lenguas indígenas a través de
normativas son muy importantes, porque traspasó las fronteras del uso y función familiar,
246). En cuanto al primero, son todas las actividades que buscan mejorar y perfeccionar la
moderno, por ejemplo: ampliar el vocabulario con terminologías a las nuevas tecnologías,
40
entre otras. Finalmente, la estandarización es el trabajo en cuanto los elementos específicos
intervención desde las necesidades, para luego ejecutarla. Sin embargo, hay otras
planificaciones donde los usuarios no intervienen en consulta previa y decisiones, sino solo
reconocen el uso de las lenguas indígenas, pero también continúan usando el castellano de
ministerios de educación, el Estado, entre otros órganos especializados en este tema. Pero,
no siempre tuvo éxito, justamente porque no hubo una participación activa de la comunidad
Sin embargo, según López (2006) desde el avance del movimiento y demandas
una nueva lógica de abajo hacia arriba. Es decir, los primeros involucrados son los
comunarios desde la comunidad, quienes deciden sobre el futuro de las lenguas. Además,
esta planificación lingüística que arranca desde abajo es un proceso de etnogénesis de una
cultura subyugada y amenazada (Flores & Córdova, 2012). Este proceso se da desde las
consultas previas a los usuarios de la lengua, por tal razón es desde las bases.
Cooper también apoya a este tipo de planificación desde abajo, menciona que puede
iniciarse en cualquier nivel social, no siempre tiene que ser desde el Estado. Sin embargo,
que dé resultados, en caso de no tener una funcionalidad sólo será una mera planificación
simbólica (Cooper, 1997). A pesar de tener una decisión de recuperar, revitalizar o mantener
41
la lengua, y las condiciones del contexto que no favorecen, por lo que se llega a obtener un
proceso simbólico, no deja de ser una planificación de abajo hacia arriba, porque los
lingüístico, social, ya que promueve las nuevas funciones a las lenguas o variedades en
cuestión (Ibíd., 1997). Este cambio, según este mismo autor, rara vez se realiza para resolver
pertenencia a una nación, porque realmente como pueblos indígenas oprimidos necesitamos
cultural, porque es un patrón de identificación como pueblo, grupo étnico, como comunidad
o como nación. Proceso en el que se involucran los mismos usuarios o hablantes, con el
Existen muchas metodologías de recuperación lingüística, entre ellas están los nidos
en el caso de los mapuches. El caso de los nidos lingüísticos se da inicio con los maoríes de
Los nidos lingüísticos son considerados como los modelos de educación más
exitosos en el mundo y se toma como ejemplo en muchos lugares en los que se
fomenta la revitalización de la lengua. El éxito de estos programas se debe a que se
42
ha buscado promover la lengua desde la infancia protegiendo la cultura maorí.
(Marti, 2013, pág. 90)
familiar, donde los niños de uno a seis años escuchen hablar solo la lengua originaria de los
abuelos que aún mantienen la lengua y que están como maestros en estos nidos, incluso
participan maestros (as) colaboradores que, juntamente con los niños, van aprendiendo la
tiene la modalidad colectiva, donde busca dar un espacio de práctica e interacción a los
pág. 2). En este caso hablamos, de recuperar la lengua ancestral del Pueblo Uru del Lago
Por tanto, para los comunarios urus el recuperar la lengua no significa recobrar su
variante dialectal –chholo- sino otra variante el uru chipaya. Es decir, que ellos ven a la
lengua uru chipaya como suya, ya que en un tiempo atrás ellos fueron una sola etnia, por
ende su lengua también fue una, aunque al pasar del tiempo se dividieron los Urus del sector
Chipaya supieron mantener su variante. Es por ello, que los comunarios manejan discursos
como: “recuperemos hermanos la lengua uru, aunque no sea el chholo” [Entr. Emilio
Huanaco 20/01/17].
43
lingüísticas formales. El aprendizaje es un proceso consciente que capacita al
discente para “saber sobre” la segunda lengua. En el aprendizaje de una segunda
lengua, el análisis y la corrección de errores se tratan formal y explícitamente.
(Baker, 1993, pág. 151)
puede hacer más rápido, pero una actitud desfavorable o negativa puede impedir la difusión
de una variante, (Moreno, 1998). Por ende, la decisión de aprender una variante lingüística
no es reproducción mecánica, sino que es una selección, para ello tanto la actitud como la
decisión cumplen roles muy importantes al hacer la elección. Según Baker (1993) la actitud
y la motivación juegan roles muy importantes durante el aprendizaje de una L2, ya que
¿Cuáles son los motivos para aprender una lengua?, ¿son económicos, culturales,
sociales, vocacionales, integradores o para autoestima y la auto-actualización? Las
razones para aprender una segunda lengua (minoritaria o mayoritaria) tienden a caer
en dos grupos principales. Grupo 1: Deseo de identificarse con otro grupo de
lengua o unirse a él y grupo 2: Aprender una lengua para propósitos útiles.
sus raíces ancestrales, es decir, el grupo uno, aunque se plantearía que no es otro grupo
son favorables. Es decir, contar con maestros, personas hablantes, materiales en lengua
meta, que en este caso el uru chipaya, los factores contextuales.
En esta era globalizante la tecnología está avanzando a pasos agigantados, por lo que
las culturas también están influenciadas por ellas y además ya hacen usos de ellas.
44
Esta nueva era se vive en las comunidades del sector Poopó, por lo menos el uso de
mundo exterior y comunicarse con facilidad con otras personas. En cuanto a las personas
adultas, si bien no tienen celulares modernos tienen la posibilidad de realizar llamadas con
el celular que tengan, es justo lo que llamamos el traspaso de las fronteras territoriales. Es
decir, gracias a un aparato telefónico con llamadas a larga distancia las personas traspasan
La respuesta a esta nueva era, más que todo por los jóvenes, es el consumismo de lo
por lo que animan y seducen a que escuchen músicas de otros sectores, en la vestimenta y
en la lengua, todo diferente a la suya. Según Prensky (2010) la designación más adecuada a
estas nuevas generaciones es “nativos digitales”, para él son aquellos que han nacido y se
han formado utilizando la particular lengua digital, juegos, video y también internet. Este
hecho nos resulta familiar y nos sorprendemos cómo los niños y jóvenes hacen uso de
manera sencilla cualquier aparato tecnológico, incluso es parte de ellos, porque están todo
el tiempo con ello. En este sentido hablamos de nativos digitales que son las generaciones
que nacieron en esta nueva era y son usuarios permanentes de las tecnologías con una
habilidad tecnológica.
Sin embargo, ¿qué pasa con los papás o abuelos de estos nativos digitales?, ellos no
están familiarizados y Prensky (2010) los denomina como inmigrantes digitales y son
aquellos que “no han vivido tan intensamente ese aluvión, pero obligados por la necesidad
de estar al día, hemos tenido que formarnos con toda celeridad en ello” (pág. 5). También,
añade que al igual que cualquier inmigrante aprendemos en el uso al ritmo de cada uno. Por
porque rompe barreras y fronteras, de manera muy fácil pueden ingresar a los hogares. En
45
ésta línea los medios audiovisuales juegan un rol muy importante en cuanto a la difusión de
Hasta ahora, la escuela fue un ámbito donde se puso los esfuerzos de revitalización, pero en
la actualidad, en un mundo tecnológico, aliarnos a estos medios de las TIC –así como
muchos pueblos ya lo han hecho- sería un avance para traspasar fronteras y aprovechar para
Por otro lado, no olvidemos que a través de los medios tecnológicos también
perder de vista analizar hasta qué punto podría beneficiar estos medios para la revitalización
de una lengua o en este caso para la recuperación de una lengua indígena. Si bien las
tecnologías no son malas en sí mismas, sino es el uso de ellas lo que determina. Finalmente,
es una alternativa que no se puede desaprovechar y más aún en estos casos donde no hay
de la propia cultura y lengua, porque son medios que permite recoger lo propio para
difundirse en la misma comunidad. A fin de cuentas, todo sirve para recuperar la lengua,
por lo que la tecnología no es un lujo, sino una contribución grande en la recuperación del
46
Capítulo 4: Resultados
Los urus de Bolivia se denominan “Qhaś Qhut źoñi” que en lengua uru significa
“Hombres de los lagos y aguas”. En tiempos remotos, los urus habitaban en islas flotantes
“los urus viven en el lago desde el tiempo de nuestros ancestros. […] Nuestros padres nos
enseñaron como vivir en las totoras” Daniel Mauricio en Wachtel, (2001, pág. 221). Esta
forma de vida en medio del agua, en islas, ríos y lagos, fue lo que les llevó a denominarse
como hombres del agua, ya que todo su entorno de subsistencia estaba ligado al agua:
a la antigüedad de esta cultura, incluso señalan ser más antiguos que los aimaras y quechuas.
El mito que maneja una gran mayoría de los comunarios urus es la salida del sol, un nuevo
comienzo. Wachtel (2001) hace referencia a la relación de la salida del sol con el contacto
cultural con los aimaras, quechuas y españoles. De manera que, representaría una nueva
(aimaras-quechuas) siempre los tildaron de indios bárbaros. Cuándo les preguntaban a los
urus ¿qué gente eran?, ellos respondían que no eran hombres, sino Urus, como si fuesen otra
especie o género (Medinacelli, 2010). Esto nos hace reflexionar que siempre se consideraron
diferentes a todos los que habitaban en la tierra y vivían de ella, para los urus el lago, las
Por tanto, los urus sufren discriminaciones desde el contacto con otros pueblos, a
causa de no entender su forma de vida con todas sus implicancias en las aguas, por lo que
nos remiten a su estado de sumisión frente a los demás. En los documentos coloniales los
urus son descritos como “gente bestial de poco entendimiento, toscos, pobres, andrajosos,
47
sucios, flojos, sin gobierno ni policía” (Mercado [1579] en Pauwels, (1996). Es por ello, el
y políticamente. Sin embargo, “una memoria e identidad compartida como los primeros
habitantes de las zonas altas andinas” (Silvetty, 2012) les llevó a la unificación política y
social. Gracias a esa unión surgió la NOU en el año 2000, cuando los comunarios urus
decidieron desarrollar sus Estatutos Orgánicos y Reglamentos para lograr una consolidación
como nación (Silvetty, 2012). De manera que, ya no estarían separados políticamente, sino
reunirían fuerzas para luchar por su identidad como pueblo milenario. Entonces, la
urus de Bolivia. Es decir, la NOU agrupa a tres pueblos urus: 1) Los Uru Chipaya que se
ubicadas en diferentes provincias del Departamento de Oruro, a orillas del Lago Poopó y 3)
los Uru Iruhito, que se ubican en la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz.
juntamente con el apoyo de CEPA, donde se hicieron partícipes: 1) los cuatro ayllus de Uru
Chipaya (Aransaya, Manasaya, Ayparavi y Wistrullani); 2) las tres comunidades de los Uru
del Lago Poopó (Puñaca Tinta María, Villañeque y Llapallapani) y la comunidad Uru
Iruhito. En este encuentro, el Diputado Uru –de la gestión 2012- Benigno Quispe dijo que
“el anterior Estatuto sirvió para nuestra reivindicación, ahora este nuevo Estatuto
(actualizado) tiene que servirnos para avanzar” (Silvetty, 2012). Estos hechos políticos les
48
ofrecen un aval de reconocimiento como nación, a pesar de estar en diferentes provincias
del país.
Constitución Política del Estado, Ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez, en el capítulo 4to,
articulo 92, hace mención sobre la participación y funcionalidad de los consejos educativos
de la lucha desde la educación para los pueblos urus de Bolivia, (Inda, 2016).
asentados los diferentes grupos Urus de Bolivia: Chipaya, Poopó, Challapata, Huari
pág. 3). Asimismo, la visión es que “la NOU cuenta con una educación intracultural,
49
trabaja a la cabeza del Presidente Ciriaco Inda Colque, elegido en el Congreso de la Nación
Originaria Uru.
Entre los objetivos del CENU están: “Participar en las políticas educativas del país,
velar por la adecuada implementación de estas políticas nacionales en las comunidades urus,
desarrollar una conciencia integradora y equilibrada entre el ser humano y la madre tierra e
Educación” (Inda, 2016, pág. 4). De acuerdo a la visión y objetivos del CENU, Inda nos
menciona sus avances en cuanto a los trabajos realizados durante su cargo como presidente.
Según el testimonio anterior el CENU fue uno de los impulsores para la creación del
ILCU, por lo que hasta la actualidad todos los pueblos urus cuentan con un técnico.
También, en el caso del sector Poopó, el CENU apoyó para la obtención de maestros uru-
50
hablantes, por lo que se logró conseguir dos profesores y dos directores de chipaya para dos
de tres comunidades. De esta manera, va trabajando esta Institución por la NOU. Estos
logros hicieron que los pueblos urus pidan la renovación del cargo de presidente de Ciriaco
Inda.
Con la creación del ILCU se pretende trabajar por la normalización de la lengua uru,
(ILCU, 2015, pág. 3). Asimismo, su visión es que el ILCU “Qhaś źoñi es una institución de
sostenido del pueblo indígena uru”. En ese sentido, el ILCU a cargo del coordinador Prof.
Filemón Felipe Mamani tiene un lema el que representa su grito y su resistencia hasta la
actualidad “Somos pocos pero fuertes”. Al decir pocos, remite a que es un grupo minoritario,
Los urus siguen de pie, luchando por su sobrevivencia y existencia como un pueblo
representación de las instituciones que se fueron consolidando como: NOU, CENU, ILCU
51
y material base para la enseñanza y aprendizaje en las escuelas. Asimismo, también realizan
normativas lingüísticas.
con el técnico Marco Condori, el pueblo Iruhito con Angélica Inda; mientras que el sector
Lago Poopó no contó con un representante hasta mayo de 2017. Durante mi estadía en el
sector Poopó muchos de los comunarios hacían referencia a ésta situación, donde se
escuchaban frases como “no nos quieren dar un técnico, porque no tenemos bachilleres que
viven en la comunidad y tampoco tenemos a alguien que hable la lengua uru, dicen que son
requisitos, es por eso que perdieron la oportunidad de tener un técnico de este sector” (CC-
DES 20/01/17). Cuando volví a la comunidad en julio y agosto de 2017, me encontré con el
nuevo técnico que representaría y trabajaría en coordinación con Poopó, además me dijeron
que él no era de Poopó, sino para Poopó. Es decir, el nuevo técnico del ILCU, Juan Quispe
Puñaca, porque las personas de base aún no tenían conocimiento. Pero, ¿por qué fue de
Chipaya y no del mismo sector de Poopó? La aclaración a ello fue que para ser técnico del
ILCU es imprescindible saber la lengua uru, además como en este sector se está dando el
proceso de recuperación de la lengua uru tienen que continuar reforzando con más hablantes
La Comunidad Puñaca Tinta María fue el primer asentamiento de los urus de este
sector después de la salida del lago. Tal como nos menciona el ex líder Daniel Moricio,
“solamente vivíamos en morro, como isla era Ch’apipata. Entonces, ahí vivíamos nosotros.
Luego, nos hemos salido a Puñaka. En Puñaka nosotros estábamos en los cantitos, así nomás
sabíamos estarnos. […] Puñaka es el primero poblado de los Urus, primer asentamiento”
52
(Moricio, 1992, pág. 86). El hecho de salir del lago significó un cambio de hábitat. Es decir,
ya no estaban residiendo en las islas, comiendo y viviendo de todas las bondades que el lago
les daba, sino que tuvieron que aprender a convivir con los vecinos aimaras y aprender a
realizar actividades nuevas como casas con tepe, tejer ropa, entre otras.
Si habían sido aimaras aquí, entonces, mi abuelo había venido aquí, a ningún lado
casa no había podido construir, entonces, pobre hombres aquicitos constrúyanse
diciendo aquellito le había dado. Desde allacito le habían dado, hasta ahora está lo
que le habían dado, no nos quieren dar hasta más allacitos. Entonces, ahí se habían
hecho putukitus.
Las casas en las que vivían los urus eran hechas de totora y al salir del lago
no sería en base de totora, sino de lana de oveja o llama. Esta salida se debió a la sequía del
lago en 1930 según don Daniel, por lo que se ubicaron a las riveras. Sin embargo, no solo
se quedaron allí sino que se expandieron más por lo que fueron nueve asentamientos más,
“Después, cuando se estaba secando el lago, 1937, se han repartido en grupos: 1. Un grupo
pág. 80).
53
Ilustración 1: Asentamientos urus después de la salida del lago Poopó
estas reuniones eran con el fin de volver a unirse como un solo pueblo.
Antes, grave pedíamos la unidad pues, por eso hacíamos reunión en Puñaca hay,
porque es el primer asentamiento, entonces siempre pedían hacer hay, el Daniel
convocaba para hablar de las cooperativas y los problemas de todo lo que estaba
pasando en Llapallapani y Villañeque más. Pero ahora ya no, como aquí
[Llapallapani] somos más ya no nos hacemos mandar pues. Ellos decían se va a
hacer en Puñaca como primer asentamiento, pero nunca unimos pues, de eso ya no
queremos, solitos nomás como sea. (Entr. Comunaria de Llapallapani 19/01/17)
De manera que los urus del Lago Poopó, a pesar de que eran nueve asentamientos,
con los quechuas y aimaras. Por esta fragmentación, pedían la unidad para luchar como uno
solo y no divididos. Sin embargo, como en todo proceso no hay total acuerdos, ideologías,
54
pensamientos similares, lo que generaba las divisiones políticas, tal como el testimonio
Puñaca Tinta María está ubicada en el municipio de Poopó en la Provincia del mismo
de Poopó (https://www.google.com/maps/dir/Oruro,+Bolivia/Poop%C3%B3,+Bolivia/),
Pero para entrar a la comunidad no existe colectivos con ruta a Puñaca, por lo que uno tiene
que contratar taxi desde Poopó, cuyo costo oscila entre 20 y 25 Bs. La distancia de Poopó a
55
Puñaca es más o menos de 10 kilómetros, en automóvil uno tarda 15 minutos y a pie casi
lugar que únicamente sirve para la edificación de sus viviendas, sin más terrenos para el
desarrollo de otras actividades” (Lara, 2012, pág. 57). Es así que del mismo modo en las
Cuando vienen aquí a Puñaca, muchos piensan que es todo esto [mostrando el cerro
y la planicie emblanquecida], pero no es así hermana, Puñaca es esito nomás, en
forma de ele está, desde esa casa hasta el colegio no es más, esto también del camino,
de aquicito para arriba es de los aimaras ya no es de nosotros, por eso no tenemos
tierra ni para producir. (Entr. Rufino Choque 15/02/17)
Un comunario aimara, vecino de San Agustín de Puñaca, añade que ellos les
cedieron unas cuantas parcelas para que los urus puedan sembrar, aunque no es suficiente.
Esta comunidad se ubica a lado de Puñaca, por eso la denominación “Tinta María”, para
diferenciarse de ellos.
generalmente están en la comunidad, éstas son 12, aunque de ellas, por lo menos, dos
familias siempre salen de la comunidad los fines de semana a Challapata. Es decir, se quedan
en Puñaca de lunes a viernes porque sus hijos están en la escuela, en cuanto termina las
Asimismo, los comunarios mencionan que las familias de Puñaca fueron a radicar a
diferentes localidades, tanto dentro como fuera del departamento. Los lugares en los que
residen con mayor frecuencia son Poopó (porque es la más cercana a la comunidad Puñaca
y las actividades económicas son más diversas como: comercio y por ser centro minero),
Machacamarca según Lara, (2012 esta comunidad está muy cerca al lago Uru por lo que
56
pueden seguir haciendo las actividades de pesca y caza), lo que les llama la atención de
autoridad máxima) y junta escolar. Este año 2017 la alcaldesa es doña Evarista Flores, quien
afirma que la eligieron porque ella está constantemente en Puñaca y está en estrecha relación
responsable de convocar y notificar para las asambleas […] tienen que velar también por las
necesidades que tiene la comunidad, buscando apoyo” (Lara, 2012, pág. 96).
esta cartera es “coordinar con la dirección distrital de educación, con los padres de familia
y los profesores, tiene que velar por las necesidades y seguridad de los estudiantes,
cívicas, festivales deportivos, etc.)” (Lara, 2012, pág. 98). Sin embargo, la función de la
junta escolar no solo queda ahí, sino que se extiende a más funciones, porque a principio de
año, el director de la escuela de Puñaca conversó con la junta escolar para que pueda caminar
y conseguir más alumnado para la escuela, sino quedaría en riesgo varios ítems o cupos que
lograron obtener.
La escuela cuenta con desayuno escolar, en este caso se realiza almuerzo para
estudiantes y para maestros. Los recursos para realizar este alimento son subvencionados
57
Gráfico 1: Autoridades Originarias de Puñaca Tinta María
Alcalde
•Pablo Flores
mayor
Junta
•Rufino Choque
Escolar
Presidente •Francisco
pesca Flores
ausente, por lo que le toca asumir al alcalde comunal y presidente de pesca, cuya función
está direccionada en la organización de pesca y lago, coordinar con las demás cooperativas
pesqueras.
Él se encarga de convocar a los ayllus urus para hacer las respectivas ofrendas de mesa
blanca a la Mama Qucha. Esta ofrenda consiste en darle dulces como forma de
agradecimiento y para que retorne el lago. Es así que, en la actualidad, se ha masificado esta
actividad porque los comunarios urus tienen la esperanza de que retorne el lago.
58
Ilustración 3: Puñaca Tinta María
bastante pequeña, lo que se visibiliza son las pampas salinas que se ve en el fondo. Según,
los comunarios todo ello era el lago, ahora solo se aprecia una extensión amplia
emblanquecida. Las viviendas antiguas eran hechas de adobe de forma rectangular. Con el
proyecto del Estado “vivienda social”, ésta comunidad se benefició con 14 viviendas.
Aunque, los periódicos nacionales como La Patria, Prensa, entre otras, manifiestan que para
Challapata.
Las viviendas son redondas, como las que los urus habitaban desde tiempos remotos,
a las que denominaban putukus, son como hornos, consta de dos dormitorios, baño, sala,
cocina y comedor. Aunque, cabe resaltar que muchas de las viviendas están deshabitadas,
es por ello que la comunidad pide inspección para que los dueños puedan vivir en ellas. De
alguna manera, al igual que la escuela, también las viviendas hicieron que los comunarios
retornen al pueblo.
comunal. Los comunarios utilizan estos ambientes para realizar diferentes actividades. La
59
ubican al lado de la cancha multifuncional por un lado y secundaria por otro sector, es decir
cuando hay ventarrones, lluvias y otras situaciones puede cortarse y llegar a quedarse por
semanas sin luz. Tal como pasó durante mi estadía en la comunidad, a causa del fuerte viento
algunos postes se cayeron y, para arreglar aquello, la demora fue más de una semana, por lo
que nos quedamos en velas y linternas. Los comunarios cuentan con agua de pozo que
utilizan para consumir. Son por estas situaciones que los comunarios se encuentran
preocupados por las futuras generaciones, porque es difícil vivir en las condiciones en las
comunarios que se sienten abandonados por las autoridades y que las ayudas que se le otorga
al pueblo no llegan directo, sino primero a los municipios y eso dificulta que puedan recibir
apoyo directo.
A. no tenemos la ayuda, como decía más antes, siempre piden con la ayuda de que
los urus necesitan, pero, no llega. Siempre llega a los vecinos como Quellia, San
Agustín de Puñaca, Totoragua a todos llega.
A. Sí, solo a ellos y a los urus no hay, porque los urus son los más necesitados, como
un hijo, ¿no? tienen varios hijos y a todos por igual. Pero el más menor es los urus,
y a él no llega
A. ehh nosotros. Yo he visto más que todo por la coordinación de las autoridades
falta un poco, no es bien, no, siempre hay miramiento entre autoridades
Este aspecto negativo, de no recibir ayuda directa, genera que los comunarios se
sientan desamparados por las autoridades de los municipios y más aún si llega apoyo a sus
vecinos y no a ellos.
60
En cuanto al contexto sociolingüístico, los comunarios afirman que su variante uru
fue el chholo, pero que a lo largo del tiempo fue remplazado por el aimara, después por el
quechua. Según los datos de la investigación sociolingüística del sector Poopó a cargo del
Ministerio de Educación (2015) muestra la lengua materna de los comunarios y las lenguas
que hablan.
90% 85%
80%
70%
60% 52,5%
50%
40% 30%
30%
10% 12,5% 2,5%
20% 2,5% 2,5% 2,5%
10%
0%
Quechua Quechua Quechua Aymara Quechua Quechua, Quechua, Quechua, Quechua
y y aymara y castellano, castellano, castellano y aymara
castellano castellano y aymara aymara y y uru
uru
LENGUA MATERNA LENGUAS QUE HABLAN
Según el grafico, la lengua materna de los comunarios Urus del sector Poopó es el
quechua en un 97,5 %. Del mismo modo las lenguas más habladas en la comunidad son el
castellano y el quechua. Es así que al estar en la comunidad evidencié que las personas
mayores y abuelos tienden a comunicarse en quechua con mayor énfasis, mientras que los
jóvenes y niños de Puñaca hablan más en castellano. Esto nos lleva a reflexionar que la
lengua castellana está incursionando con más frecuencia y rápida en las nuevas
generaciones.
61
que los otros grupos urus, hacen referencia a su estrecha relación con el lago, donde solían
vivir.
Pagador que depende del Municipio de Huari, está a siete kilómetros de Huari. Tomando
movilidad el recorrido son 15 minutos hasta llegar a la comunidad (De la Barra, et al. 2011).
Al igual que en Puñaca, no existe un transporte público que se dirija al lugar, todo aquel que
quiera entrar a la comunidad tiene que contratar taxi, en la mayoría de los casos se contrata
al transporte que va a Challapata todo el día. El precio está entre 20 a 25 bs desde Huari a
la comunidad.
blancas a causa de la salinidad que dejó el lago después de llegar hasta esa sección (De la
Barra, Lara, & Coca, 2011). De manera, que la producción de quinua y papa luki es escasa
en la comunidad, sólo siembran para el consumo propio y en muy pocas ocasiones para
urus. Al visitar el pueblo, uno llega a la plaza donde las casas son concentradas a su
alrededor, hacia la acera norte de la plaza se ubica el colegio Llapallapani. Pero, más al sur,
se puede visibilizar casas antiguas dispersas, algunos con paneles solares. Los comunarios
indican que antes de que el lago llegara hasta cerca de la comunidad, los urus vivían más al
sur, en las estancias, donde ahora las casas –putukus- sólo se utilizan cuando van a sembrar
o cuando hacen adobes como depósitos. Al ir a las estancias, me quedé maravillada al ver
que los putukus aún se mantienen, al estar ahí uno puede volver atrás, en el tiempo, e
imaginarse que allí habitaban los abuelos y que el lago estaba tan cerca que no necesitaban
ir lejos durante días a pescar, pero en la actualidad, los urus ya ni siquiera van al lago porque
62
Ilustración 4: Comunidad de Llapallapani
Albergue turístico de la
comunidad de Llapallapani.
funcionamiento del proyecto de turismo. Sin embargo, no cumple con esa función ya que
por falta de habitaciones para los maestros de la escuela en el pueblo, los comunarios
optaron por darles estos ambientes, para que pudiesen vivir, porque ellos se quedan toda la
semana en la comunidad, sólo salen del pueblo los fines de semana. Después, uno puede
visibilizar las casas rectangulares de adobe alrededor de la plaza, hacia al norte se encuentra
el colegio. Pero, también están las nuevas construcciones de vivienda social que están
dispersas en toda la comunidad, estas viviendas están en obra gruesa, falta techar y afinar.
cuentan con una cancha multifuncional y un tinglado dentro la escuela. También está la
dirección, sala pedagógica, sala de computación. La cancha, de igual modo, es usada para
63
Alrededor de la plaza está la iglesia evangélica, que abre sus puertas los días jueves
por la noche y domingos por la mañana, donde muchos comunarios se congregan, el pastor
que va a Llapallapani es de Poopó, él visita los días de funcionamiento que son jueves y
domingo. También la posta se ubica hacia el sud, donde el doctor llega todos los días para
atender a la comunidad. Cerca de la posta está el salón de reuniones, que tiene dos funciones:
uno de sala para realizar reuniones de la comunidad y otra un centro para niños. Es decir,
todos los días por la mañana y tarde funciona el Centro de Programa de Atención a la Niñez
(PAN), donde atienden a niños menores de 4 años, este año 2017 está a cargo de doña Aida
Ya hay 13 inscritos [en el Centro PAN], pero todavía no nos está llegando ayuda de
Huari la facilitadora es de ahí pues. Ahorita, solo estamos dando comida, tecito. El
año pasado la Gregoria estaba atendiendo a las wawas, ahora yo estoy. De Huari
llega para cocinar también ellos nos ayudan, esto funciona junto con la escuela (Entr.
Aida Flores 04/08/17)
del Centro PAN, cada mañana a las 8:00 am ya abre sus puertas. Los niños que van al centro
no son sólo de la comunidad, sino que también asisten los hijos de los profesores. A las 10
de la mañana les proporcionan té con pan o buñuelo a los niños, dependiendo con qué se
cuente en el centro. Después, a medio día, su almuerzo y, para cerrar a las cuatro de la tarde,
otro té. Durante mi primera estadía, yo no notaba la diferencia de una guardería con el centro
PAN, pero al conversar con la encargada, me mostró los materiales utilizados el año 2016,
pero el 2017 no contaban ni con los materiales, ni con la capacitación a los facilitadores. Es
decir, se los capacita para el servicio del desarrollo integral del niño (salud, alimentación
educación y desarrollo psicomotriz). Es así que desde la ciudad de Oruro y Huari llegaron
los responsables del funcionamiento de los centros que se encuentran tanto en la comunidad
atendía a los niños, pues a simple vista, se podía ver que la infraestructura no había sido
edificada para este centro sino que era para realizar reuniones, por lo que tiene una
64
antigüedad notable. Le dijeron a doña Aida que ya entre la semana la llamarían a las
capacitaciones para facilitadores, y la entrega de materiales y víveres para los niños. Este
centro funciona como pre-escolar donde los niños desarrollan las psicomotricidad gruesa y
En el pueblo, de igual modo, se puede encontrar con al menos cinco tiendas. Lo más
resaltante también son las lagunas artificiales donde crían truchas para realizar ferias como
alternativa económica de la comunidad y las carpas que cada familia tiene en su casa para
en la comunidad, aunque en muchas de ellas están solo las madres de familia con los hijos,
mientras el padre sale de la comunidad por motivos de trabajo. Aun así, la concentración
de niños es mayor a diferencia de los otros asentamientos. Al conversar con las madres
muchas manifestaron que toda la familia estaba en Colchani, Challapata y otras localidades,
pero por motivos de la escuela regresaron al pueblo y sólo los padres se quedan a trabajar
fuera de la comunidad.
65
Gráfico 3: Autoridades originarias de Llapallapani
Alcalde •Dionisio
comunal Choque
Alcalde
mayor •Adrian Quispe
Vocal C.
educativo •Trifón Miranda
Presidente •Germán
de pesca Choque
Fuente: elaboración propia, 2017
de 2017, sus cargos duran por un año. La función del corregidor, como autoridad máxima,
es coordinar con las autoridades del municipio y llamar a las reuniones o asambleas que
buscan coordinar los proyectos del pueblo. El alcalde mayor, se encarga de los temas
relacionados a tierra y territorio, distribución de la misma y delimitando los límites con los
vecinos.
El presidente de OTB, según de la Barra, et al. (2011) este cargo es reciente, gracias
encarga de hacer gestiones directamente con las autoridades del municipio, sobre los
servicios que posee la comunidad, buscando que sean atendidas todas sus demandas como
66
pueblo. La junta escolar se encarga de coordinar tanto con la escuela de la comunidad como
artificiales que existe en la comunidad. Aunque, el lago está pasando por otra sequía, con
más intensidad, no dejaron de lado este cargo ya que están esperanzados de que volverá el
lago.
mayoría, de los grupos etarios son de habla quechua, incluso hay abuelos, madres de familia
y niños que son monolingües en esta lengua. El bilingüismo se aprecia en abuelos (aimara-
y hablan quechua. Es decir, que el quechua en este sector está aún vigente y con fuerte
transmisión intergeneracional.
cuenta su condición como un ente social, sino sólo es tomado en cuenta gracias al tipo de
información que puede proporcionar sobre su lengua, […] las voces cotidianas quedan
silenciadas” (Flores & Córdova, 2012, pág. 32) esto pasa si solo nos preocupamos en la
hablantes, para luego tratar el tema de la lengua con todas sus implicancias.
como un ente vivo, activo, cambiante, dinámico, desde un enfoque más holístico, tiene que
ver con los principales actores de este proceso con sus realidades.
67
4.2.1. Migraciones: una alternativa de sobrevivencia
radicalmente, como es el caso de los urus del sector Poopó, ya que “se ha ido configurando
consecuencia de la sequía del lago Poopó, porque ya no pueden hacer sus prácticas culturales
dinámica no es estática, sino migran a diferentes partes del país y departamento de Oruro,
Esta localidad es considerada una de las comunidades más importantes de la región para los
urus, porque en este sector existen las fábricas más grandes de sal y es ahí donde los
comunarios van a trabajar. Además, como es la puerta de entrada a Uyuni, también cuenta
Casi todos van a trabajar a Colchani, yo también recién he llegado, no estaba aquí,
Allá trabajamos con sal pues, bien nomás nos va, aquí no hay trabajo, por eso las
familias salen a buscar trabajo, yo también he ido, aquí no pescamos ya, ahora
obligado tenemos que salir. (Entr. Comunario 14/02/17)
Al conversar con la gente de la comunidad, muchos alegan que se han ido a Colchani
a trabajar, porque en el pueblo ya no hay trabajo, antes se mantenían con lo que pescaban
del lago. Entonces, “la migración es como recurso de supervivencia frente a las condiciones
en las posibilidades de su propia cultura o idioma como supervivencia” (Muñoz, 1998, pág.
159).
Cuando entre a la casa, donde me estoy quedando (familia Ríos), estaba doña Aida
conversando con una señora, y me dijo “es mi mamá”, había también un niño de más
o menos 7 años. Cuando le escuché hablar a las dos señoras lo hacían en quechua,
pero cuando se dirigían al niño ambas lo hacían en castellano. Ahí supe que el niño
68
era monolingüe castellano hablante, porque se fue a Colchani con toda su familia.
Incluso, la madre e hija se decían que ambas estaban de autoridad, pero la mamá en
Colchani (CC-DES 12/01/17)
comunidades como Colchani, porque en la comunidad los niños son monolingües quechua-
hablantes, sólo con algunas excepciones de los hijos de profesores o de familias que
retornaron a la comunidad después de haber ido a diferentes lugares del departamento, por
En Puñaca, la otra comunidad uru de este sector, una gran mayoría es castellano-
hablante, porque ellos tienen un contacto constante con la localidad Poopó, que es semi-
muy notable el uso del castellano sobre el quechua y más aún sobre el uru. Lo particular de
esta comunidad es que la mayoría tiene casa en Poopó y los alumnos solo van a la comunidad
de Puñaca cuando hay clases, después se van de regreso a Poopó. Esa interacción lleva a
una castellanización que cada vez va más en aumento y en detrimento del quechua.
focal de comunarios se evidenciaron las familias que migraron a los diferentes lugares, la
69
Es así que, los comunarios de Puñaca se encuentran dispersos, y sólo doce familias
están constantemente en la comunidad. El hecho de tener territorio pequeño hace que las
Pueblo Uru del Lago Poopó es pertinente recuperar la lengua en su territorio, justamente
Son familias que migran en busca de trabajo, aunque en muchos casos sólo salen
papás, dejando a sus hijos y es el abuelo quien los cuida. Como es el caso de don Juan
Choque, una persona adulta de más de 70 años que se queda en la comunidad junto a sus
Yo nomás estoy aquí con mis nietos, mis hijos fueron a trabajar a Colchani, aquí ya
no está bien para vivir, porque la helada está agarrando a todo […] yo también tejo
todo, con eso me ayudo, no puedo ir a ningún lado, me llaman también, pero quién
se va a quedar con los niños, ellos están en la escuela, tenemos que aguantar aquí
nomás (no ve). (Traducción aproximada)
castellanizantes para los urus. Pierden el vínculo fuerte que les involucra a los pobladores
actividades que se hacían en las comunidades, como fiestas, tradiciones en torno al agua y
así se van mimetizando en otras comunidades, incluso llegan a irse definitivamente a otro
pueblo con la familia entera y es allí que hacen el servicio de autoridad originaria.
Doña Aida y su mamá hablaban muy ameno en quechua, conversaban sobre el rol
de autoridad que están cumpliendo sus esposos, el esposo de doña Aida es corregidor
de la comunidad de Llapallapani de la gestión 2017, mientras que el papá de la
70
señora Aida también es autoridad, pero de otra comunidad […] Doña Aida me dijo
que ya son muchos años de que su familia se fue de la comunidad a otra, por buscar
trabajo, y es por eso que sus sobrinos ya no hablan quechua, sino castellano. (CC-
DES 17/01/17)
Por tanto, podemos decir que tienen que pasar por una integración forzosa en otras
comunidades, el hecho de vivir en otro pueblo también trae consigo responsabilidades como
Asimismo, no sólo hay migraciones por motivos de trabajo, sino también por
estudio. Este es el caso de la familia Huanaco que sus hijos mayores están fuera de la
comunidad estudiando en otras unidades educativas, y esto genera el desligue con la lengua
quechua, y prácticas culturales propia de los urus. “Los alumnos sí están aprendiendo ahora
[la lengua uru], pero ya saben a lo que veo, ya saben recitar, mi hijo nomás no sabe en otro
colegio esta pues, él está en Oruro pues” (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17). La articulación
actitud en cuanto a la comunidad uru, porque el tema de la lengua uru y el lago sólo es tema
Los comunarios ven a la migración temporal (que van y vienen las familias enteras)
como una necesidad y una alternativa para generar recursos económicos para sustentar a sus
desinterés en la lengua uru. Aunque, para la recuperación de la lengua uru están los hijos
que estudian en la comunidad uru, porque ellos serán quienes aprendan y será un nuevo
Los hijos, alumnos sí van a recuperar, pero nosotros casi un poco difícil, porque
muchos se van. Ahorita también estamos esperando que llegue el agua, por eso
estamos yendo a trabajar a otro lado a Oruro, donde sea está yendo nomás la gente.
De aquí también don Félix están perdidos sus hijos no están [migraron]. En su curso
de mi hijo eso deben estar entrando trescitos. No está pues por falta de trabajo, no
hay trabajo. Entonces se han ido lejos yo también casi he salido a trabajar diciendo,
pero como sea será voy a resistir aquí estoy diciendo, si pues. (Entr. Comunario
24/02/17)
71
Las migraciones no son sólo a Colchani, sino a otras localidades como a Poopó,
inocente, sino que tiene efectos en la concepción de la lengua originaria. Es decir, los
jóvenes cuando vuelven a la comunidad ya no piensan igual como aquellos que siguen
viviendo. Este es el caso de una joven, que se fue a la ciudad de Oruro, el 2014.
recuperación de la lengua no debe ser específicamente y sólo en ella, sino tejer con la
mayoría de los casos, optan por trabajar en construcción. “En qué vamos a trabajar, en eso
estamos trabajando pues, no hay trabajo también algunos albañil están” (Entr. Juana Choque
14/01/17)
Este hecho está forjando nuevas expresiones de identidad uru asociado a las prácticas
culturales, porque ellos se consideran como hombres del lago. Al no hacer estas actividades,
que lamentablemente los cambios ecológicos los arrebató, dejan de lado la esencia de ser
72
animales. Actualmente cada uno va en busca de sobrevivir y la mayoría afirma que solo
la pesca les genera nostalgia a los comunarios y al ver que sus hijos están perdiendo el valor,
amor que sentían por las prácticas culturales y económicas en torno a este recurso lacustre,
incluso salen dichos como “ahora somos huérfanos, el lago se ha secado” Los comunarios
utilizan la palabra “huérfanos” porque dependen o dependían del lago para subsistir, como
si fuera el padre de las comunidades urus, quien les proporciona el alimento para la vivencia.
Es como si el padre de los urus ha fallecido, por lo que cada comunidad busca su subsistencia
en otras regiones, y del lago solo les queda el recuerdo y ver la planicie emblanquecida que
Los comunarios urus sienten el riesgo de perder todo por la opresión del cambio
climático, porque su entorno ya cambió y tienen que adaptarse a nuevas realidades. Sus
raíces culturales, año que pasa, se va debilitando más, incluso sus hijos ya no saben cómo
subir a una lancha, pescar, cazar, entre otras actividades. Sin embargo, al estar en la
comunidad me sorprendió ver que muchas familias siguen preservando sus botes, incluso
hay la preocupación de hacer uno nuevo, para cuando el agua llegue. “Mi suegro igual ya
ha hecho bote y nosotros cuando [vamos a hacer nuestro bote] estoy diciendo” (Entr. Aida
Flores 19/01/17).
Los comunarios al referirse “con eso nomas vivimos” describen las nuevas
actividades que tienen que hacer para vivir en la comunidad, cuyas actividades
73
anteriormente no se hacían, ya que el lago les proveía económicamente con la pesca. López
(2015) a esto denomina como “la pérdida de las condiciones que aseguraban la pervivencia
de un pueblo” (pág. 218). Es decir, que las poblaciones enteras han encontrado diferentes
Antiguamente cuando las actividades giraban en torno al Lago Poopó, casi nadie
después de las sequías y bajas del nivel del lago de los años 60, muchas familias comenzaron
a criar ganados e incluso no sólo para ellos, sino también para sus vecinos aimaras y
quechuas. “Otros trabajan cuidando el ganado de sus vecinos (ovejas o vacas), ya sea por
un salario o al partido (sistema de distribución de los productos)” (De la Barra, Lara, &
Los urus incursionaron la siembra de quinua y papa luki aparte de criar ganados, tal
como doña Aida nos comenta durante el recorrido de las estancias que hicimos en el trabajo
de campo. Ahí mencionó que las estancias o casas antiguas y terrenos ahora son utilizados
para sembrar. Fuimos al campo donde vimos los cultivos de quinua y papa. Doña Aida me
dijo que cuando el lago estaba todo bien, no había la necesidad de sembrar y la gente misma
no daba importancia a trabajar la tierra. Pero, ya con la sequía y escases de pescado, año que
pasaba, sintieron la necesidad de sembrar y comenzaron poco a poco. La gente, antes, tenía
animales, pasteaban ovejas en los campos, sin embargo, ya no hay pasto, tienen que
alquilarse otro terreno para pastear, es ahí que dejaron de tener ganado y se dedicaron al
74
Ilustración 6: Sembradío de papa luki y quinua
La siembra de papa luki es más para el consumo de la familia, mientras que la quinua
en un principio fue para la venta. Sin embargo, el pasar el tiempo, el clima no respondía
De comida vamos a sufrir parece este año, puro trabajo van a sacar pues, caro está
la papa, por eso también he puesto [papa] si produce con eso también nos vivimos
nosotros. El año pasado he puesto pero ha congelado no he agarrado papa para que
voy a mentir chiquititos me he alzado para chuño nomás una arrobita (Entr. Ignacia
Mamani 12/01/17).
porque ni las lluvias favorece. Es por ello que las familias siembran en poca cantidad, a esto
añadimos que los terrenos son de poca extensión, por eso sembrar no les garantiza que
también tendrán para comercializar, porque si llega la helada a sus sembradíos no tendrán
Hay poco pues ahora, aquí también sembrado era no ha producido nada, aquicito
tengo un poquito quinua, sembrado todito era, hasta allá, no ha producido, se ha
secado, en vano hey hecho gastar pues. (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17)
Al respecto Don Juan Choque también menciona que siembra sólo para su consumo
y no para vender. Cuando me acerqué a conversar con él, vi que no era grande la siembra,
sino de unos 2 metros cuadrados.
75
Kaysitupi tarpukuni papitata, mikhunallaypaq pero. Ancha helada tiyan wañurachin
tarpusqaykuta, chayrayku ñuqallapaq mana vendenapaqchu kayqa. (Entr. Juan
Choque 17/02/17)
Aquicito he sembrado papita, pero para que coma nomás. Hay mucha helada, mata
lo que sembramos por eso para mí nomas he sembrado no para vender. (traducción
aproximada)
siembra en gran cantidad de papa luki o quinua, sino sólo para el consumo familiar porque
los factores ambientales también van en contra. En caso de sembrar en gran cantidad,
Lagunas artificiales
del Lago Poopó. En Llapallapani existe una en funcionamiento y otra en proceso del llenado
de agua. Ambos con fines de criar peces para hacer ferias, acompañando al turismo.
Lindo Cenaqwan programachkarqayku kanan karqa este cada 15 feria, con artesanía,
feria de pescado asado por lo menos. Jatuchas jamunan karqa por lo menos unos
cuatro mil pescados jamunan karqa. Tiyapuwanchik estanquenchis chaytapis
pichachirqani yakuta junt’achina karqa chayman hasta mientras feriata
manteninanchis karqa cuatro mil pescados, entonces chaywan ruwana karqa feria
cada 15 kunankama sigue continusunman karqa, porque ni respondichkanchikchu
(Entr. Germán Choque 10/01/17)
Lindo estábamos programando con Cenaq, cada 15 tenía que haber feria con
artesanía, feria de pescado asado por lo menos, tenían que venir grandes, por lo
menos 4 mil pescados tenían que venir. Tenemos estanque también, eso también hice
limpiar, teníamos que hacer llenar agua, hasta eso teníamos que mantener la feria
con 4 mil pescados, entonces con eso teníamos que hacer feria cada 15, hasta ahora
íbamos a seguir continuando, porque no estamos respondiendo (traducción
aproximada)
Este proyecto de criar peces para luego realizar ferias se quedó estancado, porque
obstante, éste fue un proceso que pidió la comunidad para ayudarse económicamente, pero
la respuesta de los comunarios fue limitada, hasta el punto que una sola vez lograron realizar
76
esta feria. “Apenas uno hemos hecho [feria], falta el compromiso, pero también no todos
están, aquí si les toca, nadie va porque salen a trabajar y dejan ahí nomás” (Entr. Germán
Choque 4/08/17)
Muchos de los comunarios pensaron que tener estanques para peces les ayudaría
mucho, pero no fue del todo así, porque la participación de los comunarios fue escasa, no
ponen de su tiempo y esfuerzo solo quedó en deseos, como pasó el año 2017. Ya es un año
del estanque, no hay pescado, 50 pescaditos hemos sacado, no hay más, eso los que han
trabajado, lo que he hecho trabajar por lo menos pescadito voy a dar, ley partido a 6
pescaditos nomás. Listo eso es tus pagos ley dicho (Entr. Germán Choque 04/08/17).
Este proyecto no es ajeno a lo que son ellos, es decir, el pescar y estar en constante
relación con el agua es parte de ellos, para los comunarios el Lago es la madre que siempre
les ha proveído todo, incluso les cobijó a sus ancestros en medio de los totorales. De manera
Otra estrategia que optaron los comunarios para la ayuda económica es la caza de
lagartos (lagartijas), cuya actividad es reciente y en la mayoría son los niños que realizan.
Con eso nos compramos, vendemos eso ya con eso nos compramos algunas cosas.
Si hay harto unos 50, 25, 30, 40 así cazan pues. Si hay lagarto pues, pero si no hay
lagarto unos quincecito, diezcito así nomás cazamos. Así mis hijos han traído de
poquito así estamos juntando (Entr. Ignacia Mamani 12/01/17)
La caza de lagartijas es una actividad que, antes, los niños no tenían la necesidad de
realizar, pero al ver las urgencias en sus hogares que en la actualidad viven, les demanda a
buscar alternativas para generar ayuda económica. “Vamos a traer para pan para algo hay
siempre pues. Todo plata es ahora, más antes no sabíamos agarrar lagarto, por aquicito
nomás sabe haber lagarto ahora lejos vamos por lagarto pues” (Entr. Ignacia Mamani
12/01/17).
77
La familia Huanaco y otras familias comienzan a juntar, hacen secar y para luego
comercializar por ellos mismos en diferentes ferias. En este caso, doña Ignacia está
guardando las lagartijas para una feria grande que hay cada año del mes de abril en Huari.
Muchos comerciantes asisten a esta feria anual y es una oportunidad para vender.
Para parche dice que es ese fresquito vas a traer me estaba diciendo mi padrino, se
había quebrado su mano dice, quebrado estaba dice, una señora había ido a cazar
dice, ha traído dice sanito, de eso fresco le ha lluchudo y le ha parchado dice, con su
carne, te puedo mostrar donde está seco tengo para feria me estoy guardando. Otros
harto ya están agarrando pues, así mira por eso a cazar harto van pues ellos, esos son
charques están muertos pues, se quebran nomas, se ha sanado dice. No se vende pues
esto, en ocultitos en Oruro vendemos con eso nos vivimos nosotros pues (Entr.
Ignacia Mamani 12/01/17)
El precio de cada lagartija que agarran es según el tamaño, por ejemplo: pequeños a
1bs, medianos 2bs y más grande 3bs. Muchos de los niños venden a doña Francisca (quien
cuando las personas se quiebran algún hueso es utilizado como parche, es por ello que la
78
Como queso llevamos, y allá de ocultitos vendemos, le preguntamos a las caseritas
que venden q’uwa no ve ahí. Yo con guantes agarro. Aquí harto agarran las señoras
con ese negocio siempre es. (Entr. Ignacia Mamani 12/01/17)
Ya no es una actividad complementaria solo de los niños, sino las mamás están
viendo como negocio y oportunidad para obtener recursos económicos, porque les sirve para
Además, al conversar con las familias me mostraban sus lagartijas que hacían secar,
y en medio de las charlas salían preguntas como: “¿por dónde vives hay víbora?, porque
eso también quieren” Esas interrogantes me sorprendían, porque no sabía que también
serían capaces de cazar víboras para venderlas. “Víbora en ahí hay, víbora puedo cazar,
víbora también quieren ¿para qué cosas será? Víbora también he agarrado asícito hay que
ser, hay que envolver. He agarrado aquí pero chiquito nomas hay, asícito hay [de unos 10 a
15 cm. Señalaba con la mano]” (Entr. Ignacia Mamani 12/01/17). Por tanto, si hubiera
Como consecuencia, a los factores devastadores de los cambios ecológicos que está
sucediendo, el estilo de vida también se ve afectada, por lo que estas actividades representan
las respuestas para seguir sobreviviendo en la comunidad. Esto nos da pautas para
comprender el ¿por qué? los comunarios hacen la inversión de su tiempo mucho más en
estas actividades y no así en talleres direccionados a la lengua uru. Claro que ellos están
conscientes de que también su tarea está en recuperar el uru, pero dar preferencia en
Recolección de ch’uru
la comunidad uno puede apreciar en los adobes y suelos granos blancos. En un principio no
tome mucha importancia a este producto, pero al escuchar a las familias que de ello también
viven, me sorprendí e indagué en qué se utilizaba, la respuesta fue que es para vender, las
79
señoras que compran dicen que quieren para alimento balanceado. Y no es para consumir,
Trabajo es recoger eso, con escoba hay que recoger, como casa limpiamos ¿no ve?
Así hay que limpiar, más trabajo es, por eso 150 vendemos arroba, esto regalado
venden pues, de la tierra sacan pues, con eso vivimos nosotros, en la feria vamos a
vender pues, ch’uru. No hay blanco, este de lejos traemos ese ch’uru, como arroz es
¿no ve?, por eso he dicho arroz nomás puede haber me puede alzar he dicho, eso a
las wawas puedo dar he dicho, eso este año en la feria voy a vender pues (Entr.
Ignacia Mamani 12/01/17)
Para recoger ch’uru tienen que ir en moto como una hora cerca el lago, ahí con la
ayuda de toda la familia recogen, para luego lavar hasta que esté de color blanco. Desde
hace varios años atrás ésta actividad se tornó familiar, muchos alegan que lo hacen porque
no hay trabajo y el vender este producto les ayuda mucho, ya sea para comprar víveres u
otras cosas. “Esas señoras aquí han recogido, después yo también falta pues dinero para
comprar algunos víveres, por eso he ido a recoger yo también pues a recoger” (Entr. Ignacia
Mamani 12/01/17)
La existencia del ch’uru es una muestra de que la mama qucha no les abandonó
completamente, porque de alguna manera les sigue ayudando. En caso de que el lago no
La comercialización del ch’uru, en general, se hace cada año en la feria de Huari del
mes de abril, los compradores ya conocen la existencia del ch’uru. Por eso, las familias
dedicación al trabajo. También depende mucho si el padre de familia tiene trabajo, en caso
Artesanía
La artesanía es una actividad que muchos pueblos realizan según el material que
existe en la comunidad, como tejido, olla de barro, pintura, diferentes accesorios para la
cocina, para el cuerpo y para adorno. En este caso, en el sector Poopó, lo que producía el
Lago les servía de alimento, como indumentaria de vestimenta, en realidad para la vida
80
misma porque vivían en el lago. Después de salir del lago, al pasar el tiempo, comenzaron
a realizar tejidos para vestirse, prendas de vestir como ira, manta, pollera tejidos con lana
ya sea de oveja o llama. Además, algo que les caracterizó y aún utilizan en todo momento
no sólo para el consumo propio, sino también para vender, los artículos que realizan son:
sombrero, joyeros, aretes, manillas, llamitas, balsas, maseteros, putukus (viviendas antiguas
Hago putuquitos también, he llevado a La Paz, unito tengo, te voy a mostrar, en las
oficinas quieren pues eso, de los urus dicen pues. He llevado pues a La Paz he
vendido a 35 bs, 40bs he vendido, año pasado en navidad he ido pues, a La Paz (Entr.
Juana Choque 23/02/17)
ofrecen a los turistas, visitantes que van a la comunidad. Esta es una actividad que se ha
vuelto comercial y una entrada económica, por lo que algunas familias van a vender cada
Otras familias hacen escobas de mano, moldes para queso que venden en la feria de
Challapata. Esta feria se la realiza el día domingo de cada semana. “En medio de nuestra
conversación doña Victoria me dijo que ya son muchos años que realiza estas actividades,
incluso que quedó viuda muy joven y que con esto crio a sus hijos, lleva cada semana a
81
doña Juana que su esposo quedó sorprendido al ver que ella dominaba mucho mejor que él,
el castellano, pero esto es debido a que para comercializar en Oruro la lengua castellana es
castellano.
manteniendo y no debe perderse, sino más bien fomentar para así tener recursos económicos
de gran ayuda. Es por ello que, en las comunidades urus de éste sector, decidieron que el
PSP de las escuelas sería la artesanía con la ch’illawa, para que los estudiantes aprendan y,
de alguna manera, también ayuden a la familia en la economía, es decir que los productos
que hagan en la escuela les sirva para luego comercializar y mostrar su cultura.
Si antes el apego al lago les diferenciaba de sus vecinos, actualmente para muchas
personas externas no les parecen diferentes los urus, sino igual a los de Huari, Challapata o
Poopó, porque ni la ropa, ni la lengua son diferentes. Es por ello que persisten en recuperar
la lengua uru e incursionar en el turismo, al igual que sus hermanos urus de Chulluni de
Puñaca. Este encuentro trató básicamente de compartir experiencias y diálogos sobre sus
encuentros, en estos talleres para encarar, para recuperar. Los alumnos los estudiantes están
de los hermanos urus en cuanto a la artesanía, para sacar más novedades, y así sea de ayuda
ya sea para turismo o para salir con esa mercadería a comercializar. “Este encuentro es muy
importante, porque de Perú acá yo estoy aportando alguito ¿no?, pero de aquí también me
voy a llevar alguito allá” (Comunario Urus Chulluni 23/07/15). Es así que en este evento se
82
expuso lo que se trabajó en la escuela, con la ayuda de los profesores, como porta fotos,
maseteros, llaveros, paneros, y otros trabajos que se ingenian los alumnos con los maestros.
En las unidades educativas está la participación de las comunarias que ayudan a los
alumnos a realizar la artesanía, para ello también los maestros están aprendiendo con los
estudiantes. De esta manera, los comunarios urus ven una alternativa de incursionar al
Yo estoy trabajando con artesanía pues en la escuela, enseño. Este año también he
trabajado con escuela con este Fundación Machaqa. Ahora quiero, este año más voy
a entrar entonces, una ayudita, las wawas chiquititas no pueden pues phalar
[machucar la ch’illawa - paja]. Entonces, aquí phalan pues las señoras ¿no ve? eso
quiero comprar, eso quiero una ayuda quiero buscar. Las wawas y los profesores van
aprender siempre pues, también para turismo puede ser. (Entr. Doña Mauricia
19/01/17)
Las actividades que los comunarios optan para resistir a los cambios ecológicos son
sorprendentes, porque la situación de los urus es cada año más crítico. Vemos como estas
prácticas van modificando a lo largo del tiempo. Pero al mismo tiempo algunos nuevos van
recreándose de acuerdo a las necesidades; por ejemplo, el castellano para vender las
Huari o Challapata es necesario el quechua y el uru por los proyectos que tienen en la
comunidad como es la feria anexado al turismo. Entonces, estas actividades son acciones
comunidad en busca de trabajo, con más frecuencia, en los últimos años. Sin embargo, el
lazo con la tierra que los vio nacer y que los cobijó hace que en algunos casos sigan en la
comunidad, y en otros casos deseen retornar a pesar de los años. Es decir, muchos jóvenes,
comunarios en general quieren volver a las comunidades y en poca cantidad deciden retornar
a vivir en ella. Cuando hay actividades en el pueblo, las comunidades vuelven a relucir con
muchos jóvenes y familias enteras.
83
En Agosto de 2017, en la comunidad de Llapallapani se realizó un campeonato de
la comunidad, donde participaron varios equipos conformados por ellos mismos, incluso la
escuela participó de ello. Esta actividad tuvo una duración de cinco días, fue muy importante
auspiciador –que fue el equipo ganador del año pasado- Estos días la comunidad estaba con
mucho movimiento y con muchos jóvenes, familias enteras que volvieron para participar.
Sin embargo, cuando estas actividades terminan, la comunidad queda sólo con los
familias en la comunidad, ya que años atrás solo había primaria y para terminar el colegio
tenían que salir a otras localidades. Es por ello que, el pedido del director que tienen que
poner a sus hijos a la escuela, en caso de disminución de alumnado podrían quitarles los
ítems.
Entonces, la escuela sigue manteniendo a la comunidad porque aún están las familias
viviendo en ella. A pesar de esta ventaja muchos de los padres de familia este año trataron
de retirar a sus hijos de la escuela, porque los adolescentes comienzan a buscar familia a
muy temprana edad. Las adolescentes tienden a embarazarse y dejar la escuela, por lo que
reunión con las autoridades de la comunidad, ahí mencionó que tienen que mantener o subir
permitir el traspaso a otras unidades educativas estarían en riesgo de perder los ítems que
consiguieron.
presentó el proyecto de viviendas en las que los comunarios tenían la oportunidad de tener
casa propia en su territorio muchos decidieron volver a la comunidad, lo que incrementó el
84
alumnado en las escuelas y la residencia en la comunidad momentáneamente. Además, el
Porque tengo mi vivienda nomás he vuelto, sino podría estar sigue en Oruro, si no
vives aquí te vamos a quitar me han dicho, por eso nomás estoy aquí. Mi esposo
también me ha dicho le hay que poner en la escuela, está ahorita en kínder, pero cada
viernes me voy a Oruro, mis hermanos están allá (Entr. Comunaria de Puñaca
16/02/17)
La entrevista anterior constata que, a pesar de tener vivienda, los urus siguen
saliendo de la comunidad, es así que durante mi estadía evidencie que la comunidad se vacía
por completos, desde día viernes por la tarde, después que termina las clases. Muchos se
van a Oruro, Poopó, Challapata y otras localidades, podríamos decir que los comunarios de
Puñaca tienen doble residencia. A eso también alegan los comunarios que la comunidad es
tan pequeña que no hay posibilidades de vivir en ella por falta de terreno, entonces obligados
tienen que salir. Por eso, si no hubiera tanto la escuela como las viviendas la comunidad
desaparecería por completo y solo se quedarían como tres familias viviendo en el pueblo.
Así es pues triste, a trabajar salen, más peor era antes. Ahora más bien colegio
escuela hay, eso está haciendo mantener a la comunidad. Eso si no hay chau, se
desaparece. Don Daniel, don Félix, don Mamerto nomás ya quedarían. Más bien
están volviendo los niños, de día también están, cuando no hay escuela no hay pues,
a la fuerza tenemos que salir pues (Entr. Evarista Flores 13/02/17)
Para facilitar el transporte de los estudiantes se tiene el bus escolar que recoge desde la
Estamos en un mundo donde la tecnología avanza a grandes pasos. Es así que existen
propuestas recientes sobre las posibilidades de revitalizar y recuperar las lenguas indígenas,
favorecen la presencia y difusión de este tipo de acciones revitalizadoras, como los medios
85
audiovisuales” (2012, pág. 94). En las comunidades se evidencia el uso y apropiación de los
celulares en los jóvenes, dentro los hogares la televisión, la radio y, en la escuela, las
computadoras. Por tanto, la tecnología es cada vez más accesible y se hace más propio de
decidieron apostar y aliarse a las nuevas tecnologías para luchar y recuperar la lengua y
cultura uru que cada vez están más en detrimento. En este congreso se trabajó en cinco
mesas para sacar propuestas en pos de la lengua y cultura, en diferentes ámbitos como: la
En este caso, la tecnología (medios audiovisuales, software, programas, entre otras) tendría
86
trabajo que tenían
nuestros antepasados.
aún en el contexto en el que el pueblo Uru del Lago Poopó se encuentra, porque están con
las disposiciones y motivaciones de aprender la lengua uru, para luchar por su territorio y
su vida diaria. Aunque, no fue suficiente solo con los discurso de los líderes urus para el
aprendizaje porque se necesita acciones no sólo desde la escuela, sino que se incursione al
nicho familiar. ¿Cómo podemos lograrlo? Los comunarios no desaprovecharon la era digital
en la que nos encontramos, de manera que esta apuesta tecnológica apunta al manejo y
tenencia en medios audiovisuales a la lengua uru, cuya tecnología se vuelve que cada más
familiar.
tanto los jóvenes de las comunidades, como este caso de las comunidades de Llapallapani y
Puñaca, están en contacto con esas lenguas, por lo que les empuja a ser parte de la
homogeneización, porque la perspectiva cultural y lingüística de los niños al estar en
87
contacto con estos medios tecnológicos también se reconfiguran. Es decir, aparte de
consumidores de lo ajeno los niños reproducen lo mismo que ven, y escuchan, y por ende,
los padres de familia y los maestros se vuelven cómplices de estos cambios. Es por ello la
necesidad de incursionar las lenguas indígenas en los medios tecnológicos, para que no
queden desplazadas por las lenguas mayoritarias, sino dar la lucha y aprovechar estos
Sin embargo, esta apuesta no solo servirá para aprender y documentar la lengua uru,
lengua uru, niños, jóvenes, padres de familia y abuelos urus del Lago Poopó. Es por ello que
con estas recientes tecnologías en las comunidades indígenas son los jóvenes y niños, a
quienes se les denomina “nativos digitales” porque nacieron en la era digital y no es novedad
que tengan las habilidades de manejo a diferencia de las personas adultas, quienes serían los
padres de familia y abuelos que no tuvieron mucha conexión con estos medios. Aunque
hasta, el 2017 –primer semestre, no se contó con la capacitación a los jóvenes en este tema,
cuentan con salas pedagógicas y salas de computación. En varias reuniones se tocó este tema
en Puñaca.
Este pedido fue justamente para no quedar fuera de lo que está sucediendo en los
alrededores. Teniendo ya los materiales, como la sala de computo, buscaron a alguien que
88
les de clases y capacitaciones en el uso de las computadoras y programas. Incluso, entre los
comunarios se decidió que tendría que ser fuera de clases para no perjudicar a los maestros
en sus clases. Los padres de familia estaban de acuerdo que se quedaran un tiempo más en
la comunidad para pasar clases. También, lo estuvo don Wili, quien es el esposo de una
maestra de la escuela y que todos los días entra en su auto para dejarla a su esposa y la espera
hasta que termine las clases para volver a sacarla de la comunidad hacia Oruro.
Entonces, Castells (1997) nos dice que el internet también está penetrando a las
comunidades por medio de “los Cafés Net asociados a los circuitos turísticos, la
comunicación entre las familias y sus emigrantes, así como por medios de proyectos
En el caso de Puñaca, los jóvenes están todo el tiempo en contacto con otros urus
que migraron a diferentes localidades y departamentos incluso fuera del país. La tecnología
permite esta unión con aplicaciones de WhatsApp, donde conforman grupos para distintos
propósitos.
Eso de los jóvenes más que todo es de conocernos ¿no? porque sus papás nos han
separado porque éramos primos como hermanos urus y se han ido ¿no? Como
conocemos eso es lo primero que nos conozcamos y tanto recuperar la historia ¿no?,
porque ellos también saben la historia […] coinciden con nosotros de Puñaca, y
siempre ha sido por nuestra identidad cultural los urus. Me gusta la cultura diciendo
quieren regresar los compañeros de Machacamarca y Villañeque tanto que del
exterior también de Brasil se han ido […] y justo este grupo es para conocernos
hablar recordar nuestra identidad, cómo podemos trabajar como jóvenes, eso
nosotros estamos pensando o sea como unir a las tres comunidades en uno solo (Entr.
Abdon Choque 12/10/17)
reencontrarse de nuevo, de hacer conocer los ideales y sueños que tienen como urus.
Castells, demuestra que la globalización e internet han permitido construir redes entre
organizaciones, movimientos indígenas para difundir, alzar demandas, luchas que traspasan
89
políticas que sufre la comunidad, para hacer conocer y de alguna manera demandar sus
instituciones, pero cabe aclarar que son los propios comunarios que piden el apoyo en esta
jóvenes, dentro la escuela, cuentan con una sala de computadoras y se está dando uso para
aprender y familiarizarse con la lengua uru, esto gracias a la FMA, quienes programaron
Pero, no solo las instituciones pueden utilizar las computadoras, sino también los
maestros y cada uno de ellos tienen la obligación de pasar clases con su respectiva materia
y curso en esta sala.
Respecto de los usos de los celulares, muchos padres de familia manifiestan que los
jóvenes están influenciados por estos aparatos, porque ya se visten diferentes, muchas
radicalmente, sólo manejan esos celulares. “Wawaspis kunanqa manaña ñawpaq jinachu,
chay celularllataña jap’inku, tata jinaqa controlananchik tiyan, manaña tatakunatapis kasu
ruwankuchu” (Entr. Comunario 17/02/17) “Los hijos ya no son como antes, ese celular
nomás ya agarran, como padres tenemos que controlar, porque ya no hacen caso ni a los
90
papás en la actualidad” (Traducción aproximada). Es así que, durante mi estadía pude
evidenciar que los jóvenes escuchan músicas de reggaetón, cumbias villeras entre otras.
La tecnología a través del celular está reduciendo aún más a las culturas indígenas,
imponiendo nuevas modas de vestimenta, música, lengua, entre otras. Por tanto, la urgencia
imprescindible.
enfocamos en la lengua y no así en los hablantes con sus implicancias dentro de sus
contextos y sus vidas. Es decir, los factores que atañen a las condiciones de vida de un
pueblo. Por ese motivo una alternativa para subsanar ello es la revitalización sociolingüística
viendo desde el punto de vista de los procesos subyacentes que pasan los habitantes en las
tecnológicos.
los lagos a consecuencia de las minas los urus des sector Poopó tuvieron la capacidad de
adaptarse y adecuarse a los nuevos contextos en los que tienen que enfrentar a una realidad
cambiante.
indígenas, incluso se tiene datos de que “cada año se pierde por término medio diez lenguas,
estar en riesgo de extinción a corto plazo” (Elkartea, 2010, pág. 16). Entonces, ante esta
91
El Pueblo Uru del Lago Poopó está recuperando la lengua uru chipayataqu, variante
de otra región uru del mismo departamento. Es decir, el pueblo no tiene como lengua
materna a la lengua uru, sino al quechua, aunque los comunarios afirman que en algún
su lengua ancestral, les es imposible recuperar su propia variante, lo que les llevó a tener
que adoptar la lengua de los Uru Chipaya. De manera que, en primera instancia, nos
cuestionamos el por qué se decidió recuperar la lengua ancestral, ¿qué los impulsó?
En este apartado presentamos los motivos que fueron hallados, para la inclusión de
la lengua uru en la Comunidad, ya que para recuperar una lengua la motivación es primordial
porque “la primera condición […] radica en el deseo de los hablantes. De hecho, si la
comunidad lingüística no desea proteger su identidad, no hay nada que hacer” (Elkartea,
2010, pág. 30). En este caso, existe el deseo de recuperar la lengua uru, “yo pediría para
recuperar nuestra lengua puede venir ¿no? los profesores aquí a la escuela, por lo menos
unos tres profesores ¿no? con eso ya podemos recuperar nuestra lengua ¿no?” (Entr. Adrián
Quispe 13/01/17). Según el testimonio hay petición para que trabajen profesores uru-
hablantes en la comunidad y con ello nos muestra que no hay diferencia ni exclusión de la
variante que están pidiendo aprender (uru-chipaya), sino asumen una apropiación. Es decir,
ésta lengua. Además, esto reside en la necesidad de hablar una lengua que les identifica para
92
4.3.1. Como somos urus, a la fuerza tenemos que saber [la lengua uru]
Durante las entrevistas, cuando nos referimos a los motivos que les llevó a decidir
la recuperación de la lengua, pusieron en manifiesto el hecho de ser urus y es por ello que
Pero como somos urus, a la fuerza tenemos que saber nos han dicho también. Del
este cómo se llama, asambleísta misma está diciendo ahorita idioma uru debemos
saber todos como somos, sino, no son urus así, así nos dicen pues, entonces a la
fuerza estamos queriendo aprender pues. (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17)
identidad, tanto individual como colectiva. Del mismo modo, Elkartea menciona que las
conocimientos, una manera de ver al mundo, es parte de ellos y un patrón que les identifica;
por ende, la lengua no está suelta, sino está en los hablantes. Entonces, por un lado, para
algunos el hecho de no poseer la lengua denota no ser uru, por lo tanto, para ser uru tienen
que hablar la lengua que les identifique, además su identidad histórica y cultura es lo que
les llama a recuperar, en todo caso a aprender la lengua uru chipaya. Incluso, el hecho de
auto-denominarse como hombres del agua ya es un motivo más para aprender la lengua uru.
Por otro lado, también está claro que no todos los comunarios están conscientes de
ello, sino más bien es el resultado de concientizaciones por parte de las autoridades
comunales que pasaron por un cargo, ya sea de la comunidad o por cargos estatales, como
salió una frase del asambleísta en relación a la lengua uru “ya me están fichando por la
lengua también, entre risas los comunarios le respondieron -tienes que aprender nomás-”
(CC-DES 23/01/17). De manera que, el aprender la lengua uru gira en torno a que es parte
de su cultura e identidad, son también sus raíces que hacen una llamado para volver a hablar
en uru, pero más que las raíces también es el cómo le define el otro y las exigencias políticas,
93
En la actualidad, hablamos de “identidad sin lengua o culturas sin lengua”, tal como
es el caso de la comunidad Uru del Lago Poopó. Aunque, la pérdida de su lengua no significó
la pérdida de su identidad, sino más bien ellos siguieron auto-identificándose como urus. De
verificar que están conscientes de que siguen siendo uru a pesar de no hablar la lengua uru.
Entonces, hablamos de una cultura sin lengua, cuyos miembros son conscientes de que
tienen que hablar en su lengua uru por ser uru, y no en quechua tal como sucede en la
El identificarse es una cuestión política, […] ahora ser quechua como algo innato
que no se transforma no existe, porque es bien relativo, la identidad, la auto
identificación según la OIT uno se puede auto-identificar, uno que es blanco se
puede auto-identificar como negro porque quiero. Entonces, es cultural, y la cultura
se transforma, se cambia (Entr. Pedro Plaza 13/03/17).
tanto ellos se auto-identifican como uru en el fondo la lengua no sería determinante para tal
identificación según ellos, porque existen otros patrones como las costumbres, el territorio,
entre otros, Sin embargo, en este caso, están adoptando por exigencias políticas de la
actualidad.
Los comunarios urus manifiestan que tienen su identidad y que de alguna manera su
lengua está viva en sus hermanos urus Chipayas. Además, estos son nuevos tiempos donde
la apertura y apoyo hacia los pueblos indígenas y a sus lenguas se hacen evidentes desde el
Estado.
94
Según el testimonio, los urus sienten que tienen apoyo desde el gobierno para la
recuperación lingüística, lo cual también es un impulso para aprender la lengua uru. Aunque
tal recuperación de la lengua uru no es solo el tema lingüístico sino que atañe a temas
sociales y políticos, por lo que daría paso a la lucha de sus intereses y derechos como pueblo,
En año 1992 he sido a través de la Institución Pastoral Social del hermano Gilberto,
esa vez también un hermano que se ha finado el hermano Orlando Acosta, ¿tal vez
lo conocen? Nos ha hecho organizar, porque no tenemos tierra territorio
simplemente estamos viviendo, […] De ahí hemos pensado a través de la Pastoral
Social ¿cómo podemos recuperar nuestros terrenos? […] de esa forma nos hemos
organizado como la Nación Originaria Uru. (Entr. Pablo Flores 11/10/17)
El pueblo uru desde su salida del lago, el siglo XVII (Wachtel, 2001), estuvo en una
lucha constante por un territorio, ya que los aimaras y quechuas fueron arrinconándolos al
cultural como uru, porque al paso del tiempo y contacto con otros pueblos los urus se
aimarizaron. Por lo que, el aprender la lengua uru significa contribución a la lucha por su
desarrollo, tomando en cuenta las costumbres, región geográfica, entre otros (Illapa,
recibir apoyo y atención en las necesidades colectivas como pueblo. En muchos casos la
indígenas, y esto es explícito en la mayoría de los comunarios, aunque con excepción de los
jóvenes, ya que ellos no tienen una conciencia interna de su identidad, sino más bien se
95
4.3.2. Los jóvenes tienen vergüenza de hablar ese idioma [uru]
de Llapallapani. En Llapallapani se realiza con más énfasis a través de un maestro uru y con
FUNPROEIB Andes y en ambas comunidades también hay apoyo de los directores para la
Durante este proceso de recuperación del uru, los directores percibieron que los
estudiantes tienen interés de aprender la lengua uru, aunque la timidez no les deja expresarse
Los estudiantes tienen [interés] pero tienen vergüenza también de hablar esa idioma
uru, pero sé que los pequeños hablan. Los mayores un poco no quieren hablar, ellos
no quieren colocarse su traje, tienen vergüenza por eso. Ahora cuando vamos a ir
allá en agosto, salimos pues a ser desfile en agosto [a la localidad de Poopó], ahí no
asisten por el uniforme, pocos asisten, no asisten todos, porque los jóvenes tienen
vergüenza de hablar ese idioma y de ponerse su vestimenta (Entr. Director Seferino
Lázaro 25/07/17)
Si bien los jóvenes y comunarios en general están conscientes de que el uru es parte
conversación en uru.
“uritus”, entre otros. A ello también los comunarios añaden la pérdida del chholo porque
De nosotros era antes chholo dice, lastimosamente nuestros dirigentes, han hecho
olvidar eso, por qué no han mantenido, por eso reniego para nuestros abuelos ¿no?
como los aimaras han invadido, aimara en la vida. Entonces, a la fuerza tenían que
96
olvidar sus idiomas sus culturas pues, en ese caso nuestros abuelos humildes a la
fuerza le han olvidado, a la fuerza la cultura no le han valorado. Ya lo que dicen los
aimaras a eso se han asumido pues (Entr. Evarista Flores 16/02/17)
Estas discriminaciones aún está en el sub-consiente colectivo de los urus, y por eso
sigue latente la timidez y el temor de que serán marginados. Aunque, muchos maestros
mencionan que ya han estado trabajando en ese aspecto, tratándoles de hacer hablar en
público sin temor durante las exposiciones en clase. Esa misma impresión me llevé cuando
traté de conversar con los jóvenes, más que todo, porque al hablar tienen la cabeza agachada,
en muy pocas ocasiones da una mirada y las respuestas llegan a ser tan cortas, que en algún
Son los niños quienes se expresaban no con tanta timidez, ellos manifestaban saber
canciones, poemas e incluso recitaban lo que aprendieron, mientras que los jóvenes se
sentían con mucha timidez para hablar con otras personas. El temor al momento de entablar
una conversación con personas ajenas no es actual, es decir que vienen arrastrando a
De la misma manera, un joven uru nos relata el por qué los estudiantes sienten miedo
para expresarse con personas ajenas. Es decir, que los jóvenes tienen temor y vergüenza
97
El miedo porque antes nos decía urus muratos, o sea que un poco de discriminación
siempre había aquí en la población los muratos y los chicos también se sienten
discriminados. O sea como un poco de insulto cuando nos dicen los muratos. (Entr.
Abdon Choque 12/10/17)
Hay que resaltar a aquellos jóvenes que son líderes están perdiendo el temor de
talleres, que organizan diferentes instituciones, por lo que necesitan expresarse como líderes
quienes llevan las voces de los demás jóvenes. “Nosotros también estamos en la
recuperación de la lengua [uru], que más antes era el chholo, y aún estamos en el proceso
de recuperación, es lindo ¿no? saber nuestra idioma, eso sería todo” (Entr. Joven uru
13/09/17).
Entonces, la timidez hace que los jóvenes acallen sus voces por el miedo que sienten
a expresarse. Es por eso que, en las ocasiones que pude hablar con ellos muchos solo
callaban, o me respondían con “no o si”; sin embargo, algunos padres de familia se sentían
desmoralizados por lo que manifestaban sus hijos, ya que les decían que no les servirá de
mucho la le lengua uru porque después de salir del colegio se irán de la comunidad y es por
Por tanto, muchos añaden que sí está dando frutos en cuanto a la inclusión del uru y
el aprendizaje en los niños y los jóvenes, pero aún falta mucho por trabajar en la autoestima
de los hablantes y la apropiación de este proceso. “Los estudiantes algunos son diestros o
pueden ser muy diestros, porque son jóvenes ¿no ve? Lo malo es que siguen muy tímidos
La discriminación puede ser un arma de doble filo, porque, por un lado, puede llevar
a que una comunidad abandone su lengua y cultura con la esperanza de superar y evadir la
exclusión y asimilarse a la lengua dominante; por otro lado, ésta misma puede llevar al
pueblo a hacer los esfuerzos por recuperar su lengua, que irónicamente fue por esta misma
causa –discriminación- que la habrían dejado en olvido. Este es el caso de la comunidad
98
Urus del Lago Poopó que a causa de la discriminación de los Uru Chipayas a los urus del
Tal discriminación se debe a que los urus no poseen y no mantienen la lengua uru,
que a diferencia de los comunarios del sector Lago Poopó, los chipayas tienen una fuerte
vitalidad lingüística, además aún poseen su vestimenta tradicional. Pero, el sector del Lago
Poopó relegó a su lengua ancestral para asimilar otra lengua que es quechua, porque fueron
Nosotros como somos con Chipaya unido siempre [los chipayas] nos humillaba aquí
a Poopó, porque no sabemos pues valorar la cultura la [el] idioma de los urus eso
nos decía (Entr. Evarista Flores 13/02/17)
Nuestros hermanos chipayas dicen ¿no ve? ah ¿ustedes acaso mantienen la lengua?
Así nos marginan los chipayas. (Entr. Pablo Flores 16/02/17)
Para evitar tales discriminaciones, los urus del Lago Poopó pretenden aprender la
lengua uru, y así poder estar al mismo nivel lingüístico que los Chipayas. “[Los Chipayas]
siempre está pues valorado por su cultura, por su idioma, ¿y nosotros? casi no contamos, en
ese caso hemos pedido por igualar en idioma ¿no?” (Entr. Evarista Flores 13/02/17). Por el
hecho de no poseer la lengua, los del sector Poopó se sienten inferiores. Además afirman
que los Chipayas tienen más beneficios y son más valorados ante el Estado, gracias a la
que para subsanar aquello optan por reimplantar su lengua ancestral, aunque sea como
aunque se enfrente a una serie de dificultades como: falta de tiempo, migraciones, entre
otras.
Esto nos lleva a reafirmar que la discriminación puede llevar, por un lado, a la
pérdida o desplazamiento de una lengua, tal fue el caso de la lengua chholo de esta
comunidad, que por fuerzas externas o presión de las comunidades aledañas, llevó a que
dejaran de hablar su lengua.
99
De nosotros era antes chholo dice, lastimosamente nuestros dirigentes han hecho
olvidar eso, porque no han mantenido por eso reniego para nuestros abuelos ¿no?
como los aimaras han invadido, aimara en la vida entonces a la fuerza tenían que
olvidar sus idioma sus culturas pues, en ese caso nuestros abuelos humildes a la
fuerza le han olvidado, a la fuerza la cultura no le han valorado. Ya lo que dicen los
aimaras a eso se han asumido pues. (Entr. Comunaria uru 16/01/17)
optaron por aprender otra lengua, la de los aimaras y quechuas. Por otro lado, la
quechuas) discriminaban a los urus por ser diferentes a ellos, por hablar una lengua que no
entendían -el chholo-, en la actualidad aún persiste la discriminación, pero por el hecho de
no hablar su lengua ancestral u originaria que es el uru, con enunciaciones de que “un uru
debe hablar uru y no en quechua” (Entr. Comunario 17/01/17). Este último, también pasa
con sus hermanos Chipayas, ya que las constantes discriminaciones por parte de los
Chipayas a los urus del Lago Poopó produjo el apostar por aprender la lengua uru, “por eso
nosotros puquina [lengua uru] ya pediremos para nuestros hijos, hasta nosotros vamos
aprender sí o sí queremos de Chipaya para igualar con ellos” (Entr. Evarista Flores
13/02/17). Esto significó que no solo sus hijos aprendan en la escuela, sino también la
aprendizaje de la lengua. Aunque hasta el momento, son sólo los niños que están
Sin embargo, esto no solo queda ahí, es decir recuperar la lengua para evadir y dejar
de ser discriminados, sino adoptar una variante de otra región también trae consigo otras
Ah por nosotros pues han sabido valorar sus culturas, nosotros hemos regalado pues
nuestra idioma, así puede alzarse [los chipayas] digo yo, un día ¿no?, ahorita será
no, por provechar por unidad [los chipayas] está diciendo bonito yo me doy cuenta”
(Entr. Evarista Flores 13/02/17).
100
Eso significa que en primera instancia los comunarios del Lago Poopó aceptaron
aprender una lengua que no es propia; pero, también están conscientes de que en algún
momento los Chipayas pueden reclamarles y nuevamente ser reprochados porque serán
uru lleva a una separación entre los Pueblos Chipayas y Lago Poopó, pero con el aprendizaje
A nosotros, o sea antes, nos han humillado, dice, los Chipayas también, ellos son
pues futa buenos, todo hablan bien, nosotros no pues ni el asambleísta no sabe, se
está haciendo observar dice, así me han dicho, para eso para que aprendan [sus hijos]
pues, algún día van a estar también trabajando en La Paz o en Oruro ¿no ve? (Entr.
Emilio Huanaco 24/02/17)
Entonces, la labor que enfrentan al recuperar una variante de otra región conlleva
retos y riesgos. Retos, porque al no tener ni un hablante uru del sector Poopó hace la
demanda de pedir maestros uru-hablantes, y es justo lo que hicieron, de manera que están a
apoyando en este proceso de aprendizaje de la lengua uru. Riesgos, porque según los
Por nosotros también fotos nos ha sacado, bonito habla pues, nosotros somos
escalera para chipaya he dicho siempre, de escalera estamos sirviendo para nosotros
no hay nada he dicho (Entr. Comunario 13-02-17)
Por tanto, la decisión de aprender el uru se dio para dejar de ser discriminados, y
El Instituto de Lengua y Cultura Uru (ILCU) es una institución que trabaja por la
lengua y cultura uru, y cada pueblo tiene su representante excepto el sector Poopó, porque
en este sector ya no queda nadie que hable la lengua uru, ya que para ser técnico del ILCU
hay requerimientos como saber la lengua uru y ser del pueblo o nación uru.
101
Según los comunarios del sector Poopó el recuperar una lengua no es un mero deseo,
Pueblo Uru del Lago Poopó, además significa tener representantes de la comunidad, que
lleve las voces de las preocupaciones y demandas que sufre éste pueblo. En este caso al no
poseer esta lengua el Pueblo Uru del Lago Poopó perdió la oportunidad de tener un técnico
de este sector en el ILCU, es decir, que sea de la misma comunidad, tal como afirma don
Pablo:
La lengua uru: Chipaya, Lago Poopó. Lago Poopó nunca hemos tenido la lengua
uru, por eso hemos perdido al ILCU también, mientras los hermanos Chipayas están
pero del Lago Poopó no están por falta de la lengua ¿no? […] el año pasado lindo
hemos elegido a la profesora Norma ya, pero no responde la lengua uru, ahora de
Iruhito está el Ciriaco, la Angélica ahí está de Iruhito, pero de nosotros NO (Entr.
Pablo Flores 13/02/17)
Esta pérdida, por no saber la lengua uru, significa la participación pasiva del pueblo
Poopó o su inactividad directa ante las diferentes instancias. Entonces, la lengua uru se
vuelve requisito para acceder al ILCU, “hay que recordar siempre que en términos tanto
alteran, las necesidades y demandas cambian y estos factores tienen una gran influencia
sobre las lenguas” (Flores Farfán, 2011, pág. 60). Hablamos de realidades y necesidades que
fueron requisitos para la comunicación con sus vecinos, pero en la actualidad el recuperar y
(Areiza, Cisneros, & Tabares, 2004). Sin embargo, para los urus del sector Poopó no
significó un cambio porque siguen in-visibilizados. Esta imagen hace un cambio después
admiran el giro que dio a la condición de un indígena. Por tanto, los comunarios sienten la
necesidad de ser reconocidos y de participar en instituciones donde tienen lugar y derecho.
102
Aunque, en el caso del pueblo uru Poopó para participar en el ILCU, es requisito hablar la
La secundaria también algo tienen que aprender la idioma de nuestra lengua así
vamos a profundizar como dicen escribir, leer y hablar, y así vamos a llegar a los
ministerios, pero si no, nunca vamos a llegar, todo Chipaya va a llegar ya hemos
visto, ¿sí o no hermanos? (Entr. Pablo Flores 13/02/17)
Para acceder a puestos no solo laborales, sino también en la educación con becas la
funcionarios públicos deben hablar una lengua indígena según la región donde trabajan.
Sichra nos dice que “una política lingüística surge en contextos donde hay un
conflicto social o lingüístico latente o expreso. Este conflicto generalmente tiene que ver
(Sichra, 2005, pág. 164). De manera que la reflexión en este caso es que la decisión de
recuperar la lengua uru en el pueblo Uru del Lago Poopó también es un tema político, no
solo identitario, porque los urus buscan ser reconocidos y visibilizados como el pueblo uru
con sus demandas territoriales y sus vivencias que emanan principalmente en el eje lacustre.
Es decir, que cualquier política no es neutra, ya que detrás de ellas hay ideologías que buscan
su interés colectivo como comunidad. Es decir, que como pueblo uru el recuperar la lengua
es para tener atención del Estado para que les apoye, ya que es un pueblo muy precario que
Ante declaraciones del por qué perdieron el ILCU, se referían a que no tenían ningún
representante de la comunidad del sector Poopó que hable la lengua uru, pero hubo la
oportunidad de que tengan un técnico que represente al sector Poopó. De manera que, en
103
mayo del año 2017 se hizo la elección de un técnico que trabajará para este sector y fue el
profesor Juan Quispe Mamani de Chipaya. Aunque, en agosto del 2017, los comunarios de
han apoyado de Villañeque, cuando tenga voy a entrar [a las comunidades de Puñaca y
Llapallapani]” (Entr. Técnico de ILCU Juan Quispe 23/07/17). A pesar de contar ya con un
técnico, todavía las autoridades y comunarios urus de Poopó se lamentan el por qué no
mantuvieron la lengua uru, porque es lo único que les frena ya que ellos están con todas las
Quisiera que entre uno del Lago Poopó, por lo menos uno, estoy de acuerdo en ese
caso que me ha dicho “ya hermana si puede, ahora ¿ustedes tienen lengua? ¿Valoran
la cultura?” La pregunta nos humilla con eso. (Entr. Evarista Flores13/02/17)
Ante las humillaciones y discriminaciones, los urus del Lago Poopó decidieron
recuperar la lengua uru y es una razón más para no quedar marginados de ninguna
Los estudiantes necesitan hablar la lengua uru para así poder acceder a las becas en
los estudios superiores como es el caso de las normales. En Puñaca, 2016, salió la primera
promoción, los estudiantes tenían la oportunidad de ingresar a las normales con ésta beca.
Kakuchkan chayrayku kunan kay wata promo lluqsin chay examen mana atinkuchu
chaymanta mana yaykuytapis atinkuchu chaymanta ñuqata sunquy nanaway (Entr.
Evarista Flores13/02/17).
Esta promo de este año se está, los que salieron promo ese examen no han podido,
no han podido entrar, por eso me duele mi corazón (Traducción aproximada).
La exigencia y petición, por parte de los padres de familia, de que los profesores
sigan incentivando, animando y enseñando la lengua uru también es para que los estudiantes
104
tengan oportunidades de estudio con beca, esto porque son familias de escasos recursos
Quieren ir hasta arriba ¿no? a ser diputado, eso es importante para ellos, por eso
pedimos que se enseñe esa palabra [lengua uru] nosotros lo que pedimos es que usted
debe enseñar como profesora porque así ellos van a capacitarse más, van a llegar a
cargos muy importantes, eso es la finalidad ¿no? Esa realidad tenemos que ver el
futuro de todo los urus que tenemos aquí, esa es la clave y si no, no podemos decir
nada nos podemos callar ¿no? Para becas también necesitamos lo mismo, no habría
becas para estudiantes lengua uru, fuera quechua no le dijéramos nada a la profe,
sencillo ¿no? porque nos va a pedir que aprendan quechua, entonces tendrían que
prepararse en quechua ¿no? Entonces, como no es así, entonces si es lengua uru
automáticamente tenemos que pedir nomás siempre a todas las personas que vienen
que sepan hablar uru que enseñen ¿no ve? (Entr. comunario 13/02/17)
aquellos que hablan la lengua originaria uru es que enseñen porque las nuevas generaciones
necesitan aprender la lengua, ya sea para cargos en instituciones, o también para becas. En
este caso, el pedido fue directamente a la maestra Herica uru-hablante quien es de física-
química. En ese sentido, la maestra uru-hablante chipaya dijo que el 2016 justamente para
apoyar a los estudiantes en cuanto a la beca de estudio es que quería pasar clases con la
la oportunidad de agarrar esa área para dar las clases de lengua uru, aunque si se dio en otro
105
Ilustración 9: Requisitos para la normal, modalidad “B”
Fuente: extraída de
http://dgfm.minedu.gob.bo/files/convocatorias/001_2018_admision.pdf
A pesar de tener la oportunidad de seguir los estudios superiores con esta modalidad,
uru por varios motivos como: primero, la profesora Herica al no ser de especialidad lenguaje
y comunicación, sino de química, no tuvo el horario disponible para enseñar la lengua uru,
segundo, cuando se daba espacios para el aprendizaje del uru fue muy notorio la inasistencia
de los alumnos, incluso seguir el currículo con temas específicos, porque la maestra de
lenguaje le pidió que tiene que cumplir con el currículo y los temas que se tiene que avanzar,
no es por darles la lengua solamente, Al final, se llegó a que todos los maestros apoyen en
el tema de la lengua, aunque no todos sean uru-hablantes, porque es necesario para las
futuras promociones.
106
apoyando a los estudiantes para que aprendan la lengua uru, y la participación de los
estudiantes, aquellos que están interesados. Los retrocesos, en este caso son las
actores, estamos hablando, en especial, de líderes y representantes urus, que pasaron por
cargos comunales y a nivel de la Nación Originaria Uru. Son ellos quienes están motivando
cultura no solo basta con la motivación sino con diversas acciones que provengan del querer.
Elkartea (2010) menciona que en la recuperación de una lengua juegan tres factores que
intervienen: la mente, el corazón y las manos. Por tanto, no solo basta con desear, sentir
Cada comunidad es muy distinta a otra y por tanto necesitan diferentes tratamientos
familiares, comunales y educativas. En este caso, los comunarios con la recuperación del
uru, no intentan remplazar una lengua por otra. Es decir, estamos hablando de añadirla al
repertorio lingüístico de los comunarios, aunque esta recuperación sea solo simbólica, de
Cabe precisar que en aquellas situaciones en las cuales la lengua por revitalizar se
encuentra sumamente debilitada al borde de la extinción, la revitalización idiomática
adquiere sobre todo una finalidad simbólica, es decir, la recuperación de la lengua
en cuestión solo para cumplir con un número de funciones, por lo general, vinculadas
con el fortalecimiento identitario de los miembros del pueblo que una vez tuvo al
idioma silenciado como lengua de uso preferido (López L. E., 2015, pág. 206)
En ese sentido, no podemos hablar únicamente solo de la lengua, sino de los procesos
y cambios en el contexto donde habitan los usuarios. Por eso, no es de extrañar que los
107
discursos más frecuentes en este tema sean, por lo general, de un grupo minoritario
Por tal razón, para la recuperación de la lengua uru comprendemos las acciones que
gubernamentales están llevando a cabo. Basamos nuestro análisis de que estas acciones
la recuperación lingüística.
lengua originaria. Sin embargo, a pesar de ello muchos padres de familia, autoridades
originarias persisten en confiar en la escuela, viéndola como una agencia clave para la
recuperación lingüística y no en los últimos hablantes que en la mayoría son los abuelos de
las comunidades.
Aunque, en este caso particular del sector Poopó, puede comprenderse la confianza
depositada en la escuela porque no queda ningún hablante del uru, se habla de casos
escuela fue una alternativa que los comunarios urus del sector Poopó no desaprovecharon,
contar con ellos en las unidades educativas de las comunidades. Entonces, en este caso, es
porque se está enseñando la lengua uru a través de los profesores chipayas, pero eso no
significó quedarse sólo en el ámbito educativo, sino expandir hacia la esfera familiar y
comunal.
108
La comunidad hizo el pedido de ítems el 2016 para profesores uru-hablantes en las
unidades educativas del sector Poopó, por lo que se logró conseguir 1 maestro y 1 director
Por un lado, la unidad educativa de Llapallapani, ya desde el año 2014 al 2016, contó
con un maestro uru-hablante Fausto Mamani, él comenzó a impartir las clases en uru,
aunque a nivel secundario. Además, la voluntad de enseñar la lengua uru en otras áreas
dentro la escuela fue iniciativa del profesor “más antes estaba aquí el profesor Fausto, él
enseñaba uru, los chicos rápido captaban, pero él era profe de secundaria nomas” (Entr.
Prof. de Música 01/08/17). Es así, como muchos profesores recuerdan el trabajo del maestro
uru-hablante, pero, no sólo son los maestros que hacen referencia al profesor Fausto, sino
Más antes rápido estaba aprendiendo la lengua [uru], había pues un profesor Fausto,
él nos hablaba en uru, esas son palabras que se escucha muy frecuente en la
comunidad, muchos padres de familia y comunarios en general afirman que el
profesor no tenía vergüenza de hablarles en uru, incluso el profesor ya estaba
aprendiendo también el quechua, pero ahora un poco ya se están olvidando (CC-
DES 10/01/17)
los maestros de la unidad educativa, sino también a los comunarios en cuanto al aprendizaje
del uru.
Por tanto, no basta con saber la lengua indígena, sino hacer el uso de ella en todo
momento y ámbito sin hacer especificidad a las cuatro paredes de las aulas. El maestro fue
autónomo en sus decisiones, es decir que por iniciativa propia hizo la articulación de la
lengua con agentes de la comunidad y escuela, no se restringió la lengua sólo para él o para
109
sus clases. Durante el trabajo de campo, los padres de familia aseguraban que antes estaban
aprendiendo la lengua uru, ya sabían saludar, porque el profesor durante las actividades de
la comunidad como festividades, el maestro saludaba y les hablaba en uru, mientras que
El año 2016 el pueblo uru del sector Poopó hizo el pedido de más ítems para otros
maestros uru-hablantes y sobre todo para directores de las unidades educativas, ya que no
contaban con ningún director, y que mejor aún que el director sea uru-hablante para que
No había siempre [director], nosotros hemos ido hasta La Paz, septiembre hemos ido
a La Paz. Hemos ido con el Ministerio siempre nos hemos comunicado, todo los
autoridades y departamentales y nacionales, Consejo Educativo, Fundación
Machaqa Amawta ha ido también, de ahí hemos hecho conocer nuestras
necesidades, desde cuándo, cómo, por qué aquí no podemos estudiar digamos hasta
el momento no hay ni un bachiller siempre, de ahí queremos un director para que
nos enseñen más. (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17)
Del mismo modo, el presidente del CENU también hace referencia al pedido de los
comunarios del sector Poopó, lo relevante de esta iniciativa es que los pedidos fueron desde
la comunidad.
comienzo del despertar del Pueblo Poopó, porque existen normas que avalan que en la
comunidad uru se enseñe la lengua del mismo nombre en la escuela. Después de muchos
años de silenciamiento del uru en este sector, se levanta una conciencia comunitaria y voces
alzadas a querer el cambio lingüístico en el sector educativo. Por tanto, sin el acuerdo de la
110
comunidad no se podría haber logrado tener maestros uru-hablantes para la enseñanza del
Es así que la unidad educativa Llapallapani cuenta con nivel inicial, primario y
de abril, él menciona que las clases de lengua originaria están repartidas por horas y, en los
avanzar que tienen que cumplir, entonces muchos de los profesores están más pendientes de
cumplir ello, incluso los maestros de lengua originaria a pesar de estar en la unidad educativa
más por el tema de la recuperación lingüística. De igual manera, pone en manifiesto el nuevo
111
En ese sentido, la escuela aún sigue siendo responsable de minimizar a la enseñanza
del uru y más aún el uso de la misma, porque la presión por cumplir el currículo hace que
los alumnos están aprendiendo el uru, en palabras de un comunario “los alumnos sí están
aprendiendo ahora, pero ya saben a lo que veo, ya saben recitar, mi hijo nomás no sabe en
otro colegio está pues” (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17). En este caso son los maestros uru-
hablantes que están enseñando y se ve algunos frutos en sus hijos, como canciones y
En Puñaca la unidad educativa Uru Murato cuenta también con nivel inicial,
la comunidad una discordia, porque los estudiantes aun no sabían la lengua uru, a pesar de
Yo dije que era especialidad de física y química, ahora que se defienda con la lengua,
también la lengua [yo] quería aprender para entrar de autoridad, para saludar, como
112
agradecer, eso yo quería saber, pero ahora eso no hay para aprender. (Traducción
aproximada)
La raíz de esta situación comenzó desde que la comunidad de Puñaca, el 2016, pidió
ítem para un maestro uru-hablante, este pedido fue concedido, porque llego una maestra de
del problema, es decir, en la U.E. Uru Murato ya había un profesor de esa especialidad.
Entonces, por un lado, el profesor era antiguo y no tenían queja de su enseñanza, pero, por
otro lado, también necesitaban que una maestra o profesor de chipaya este en la comunidad
por el tema de la lengua. Por lo que no sabían qué decisión tomar. Aunque al final, se llegó
Este tema salió a la luz en la reunión porque, según algunos comunarios y padres
de familia la maestra que habla la lengua uru no estaba enseñando la lengua uru como ellos
esperaban. Aunque, la maestra hizo referencia de varios intentos de querer enseñar el uru a
Otro de los obstáculos que la maestra hace mención es que los estudiantes, en su
Machacamarca. Esto debido a que Puñaca es una comunidad muy reducida, en espacio sólo
tiene 5 hectáreas, la falta de trabajo obliga a que las familias salgan de la comunidad y los
Entonces, cuando la maestra trató de quedarse para las clases de la lengua uru, los
estudiantes prefirieron subirse al bus escolar. Por lo que la maestra no podía obligarlos a
quedarse en la comunidad, además, según la maestra, los estudiantes ponen excusas para no
113
asistir a las clases de lengua, justificando sus quehaceres fuera de clases. Esto nos hace
Así que los comunarios sugirieron otras salidas, durante la reunión en Puñaca, una
específico para la enseñanza del uru después de que terminen con todas las asignaturas, así
Nosotros hemos pedido que se enseñe fuera de las clases, o sea para no perjudicarles
porque tiene que saber lenguaje y comunicación [...] Como digo también va haber
clases de computación entonces va a ser un poquito más tarde o sea después de las
clases (Entr. Comunario de Puñaca13/02/17)
Como sabe la idioma de chipaya la profesora nos puede enseñar desde padre de
familia hasta el hijo, el auto no se mueve ya, hasta que concluya de la enseñanza de
idioma” (Entr. Pablo Flores 13/02/17).
Puñaca, no están enseñando fuera de clases, sino que las clases de la lengua uru están
Una de las políticas para la enseñanza del uru es que salga de las cuatro paredes del
aula y extender hasta la esfera familiar y comunal. Entonces, se habla de una Educación
para la Revitalización Lingüística (ERL) porque va más allá de las actividades de la escuela,
2015). En todo caso, sólo sería un deseo porque hasta el momento los padres de familia no
Otro deseo como salida es tener un ítem para un maestro hablante constante que sólo
este enfocado en la lengua uru y que enseñe desde en nivel inicial hasta 6to de secundaria
114
Queridos profesores, yo les apoyo por lo menos he escuchado un qué tan maravilloso
una palabra en puquina, nuestra profesora tenemos que apoyarle de que enseñe y con
esa unidad que tenemos podemos pedir una persona que constantemente este
hablando en uru-puquina ya (Entr. Comunario de Puñaca 13/02/17)
Necesitamos ayuda en el tema de la lengua, porque aquí casi nadie habla uru, solo
el profe Guido y el director. Yo pediría un ítem para un profesor específico que
enseñe uru desde inicial hasta secundaria, eso nos ayudaría mucho (Entr. Prof. de
Llapallapani 01/08/17)
que un profesor hablante pueda dedicarse a tiempo completo a enseñar en la escuela, es por
eso que tanto los comunarios, como los profesores hacen el pedido. Una revitalización
idiomática tendrá éxito cuando las acciones adquieran más carácter comunitario, la
familia López (2015). Y no así solo esperar que el otro los resuelva, sino tomar la posición
de participación activa.
Pero, ¿qué hay de los profesores no uru-hablantes?, ¿cuál es el papel que ellos están
Puñaca y Llapallapani, hay maestros que están interesados y motivados a hacer el uso de la
lengua uru en sus clases. Sin embargo, también hay profesores que no se involucran mucho
Por un lado, los maestros que están interesados y tienen la voluntad de hacer el uso
de la lengua en sus aulas declaran que hay materiales que les facilitan este proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Ahora hay señores padres de familia cartillas que tanto nos ha llegado para todos los
profesores nos han repartido cartilla 1, cartilla 2 sí pues con eso ahora aunque no
seas hablante o seas hablante ya pues, se puede enseñar ¿no? (Entr. Profe Sonia
13/02/17).
Durante mi tercera entrada a trabajo de campo pude observar la clase del profesor
115
la lengua uru, cabe aclarar que él no es maestro uru-hablante, pero está enseñando la lengua
uru
Hoy fuimos al curso de 3ero de secundaria para observar la clase de lengua uru, ahí
el profesor pidió que sacaran sus textos en lengua uru, los alumnos sacaron y el
profe dijo que en esta clase los alumnos formaran oraciones con ayuda de los textos,
uno de los textos que utilizaron fue “uru taquz yateqila – aprendiendo la lengua
uru” y el diccionario bilingüe “Pisk tawqpirwa- diccionario bilingüe uru
castellano” los alumnos comenzaron a dictarle al maestro algunas palabras, como
casa, él, el perro, entre otros y el profesor dijo, “sí eso está bien, podemos formar
con esas palabras, entonces, busquen como se dice perro” y así los alumnos
comenzaron a buscar en el diccionario y anotar en su cuaderno, hasta completar la
oración (C.C.DES 25/07/17).
Lo que llamó la atención en esta clase fue que el profesor estaba aprendiendo la
lengua uru junto con los estudiantes, porque no sabía la lengua, sino con la ayuda de los
materiales empieza a impartir sus clases. También, buscar estrategias de practicar lo que se
aprendió significa tener el compromiso más allá de la obligación, tal como un maestro
manifiesta.
Yo lo he visto al menos con mis estudiantes positivo era, yo mismo por eso estoy
aprendido muchas cosas que no sabía en la lengua uru y todo es voluntad […]. Mi
estrategia también era de que al salir del recreo, porque están bien desesperados los
niños de salir al recreo, bien les decía ya pero me tienen que decir tres palabritas en
uru partes del cuerpo le decía, eso y los niños no profe decían a un principio, después
pero bien ha sido se han apropiado de las partes del cuerpo y eso ha sido también
buena estrategia (Entr. Prof. Roberto 14/02/17)
Al hacer el uso del uru para dar consignas o en este caso condicionar al estudiante,
podríamos tomar también que de alguna manera se está practicando la lengua uru. Con estas
iniciativas, sencillas pero valiosas, algunos maestros aprenden la lengua uru junto a sus
alumnos.
Por otro lado, los maestros que no tienen interés en involucrarse en este proceso se
abstienen a referirse al tema del idioma uru, sólo enseñan lo que les corresponde.
No es por hablar mal de mi colega pero no apoya mucho la lengua, alguna vez si está
pero no hacía con su curso. Cuando pasaba con la profe Francisca (facilitadora de
lengua uru) la profe se iba a veces, no se quedaba con su curso. (Entr. Prof. 14/02/17)
116
La profesora Francisca es facilitadora de lengua uru, ella trabaja con la Fundación
PROEIB Andes, y entra a la comunidad los días miércoles para enseñar a los niños de inicial
saber la lengua uru, de manera que se desligan de la responsabilidad de hacer el uso de ella,
y también hacen referencia cuando se habla sobre la lengua con manifestaciones como: “aah
aspectos particulares y específicos del contexto donde está la unidad educativa tomando en
cuenta el idioma local como primera lengua. Para ello los maestros necesitan el apoyo de
los comunarios.
poco, porque de alguna manera ya hay la presencia de la lengua uru dentro las clases.
Aunque esto con mayor énfasis durante el apoyo de las diferentes instituciones.
para reintroducirla dentro la escuela, comunidad y mejor en la familia y más aún en esta
117
época donde las normativas están a favor de la participación y protección activa de las
comunidades.
Es así que el presidente del CENU hace mención al contacto que hicieron con las
diferentes agencias, para que les apoyen en sus proyectos, “en 2012, 2013 se ha gestionado
tomar el contacto con Fundación PROEIB Andes […]” (Entr. Ciriaco Inda 13/09/17). Del
mismo modo con otras instituciones como Fundación Machaqa Amawta. Entonces, en la
Uru (CENU) y por una instituciones gubernamental el Instituto de Lengua y Cultura Uru
(ILCU)
La decisión de la comunidad del sector Poopó por recuperar la lengua uru fue clave
para iniciar con acciones de revitalización lingüística, se debe destacar que los mayores
esfuerzos de ello son de las autoridades originarias del pueblo, porque se contactaron con
comunarios decidieron que el aprendizaje y uso de la lengua uru sea para todos, aunque esto
En la comunidad es casi nulo escuchar a alguien hablar en uru, más que hablar los
niños repiten lo que aprenden en la escuela, como canción, poema, etc. Pero, sólo
cuando alguien le pregunta si sabe algo de uru. (CC-DES 18/02/17)
118
En las reuniones que asistí tanto las autoridades como los comunarios de base
instituciones.
Las instituciones claro les interesa Fundación Machaqa, hay otras instituciones que
vienen, nos apoyan con materiales, Fundación Machaqa especialmente claro una
parte Fundación PROEIB Andes también, con algunos textos para recuperar la
lengua, estamos avanzando bien nomas (Entr. Comunario 14/02/17).
lingüística desde el año 2015. Para ello, “se hizo la reunión con las autoridades del sector
Poopó en lo que se determinó que se comenzaría desde Puñaca como primera experiencia.
Es decir, se realizaría todas las actividades, primero en Puñaca para luego realizarlas en las
implementar las acciones de revitalización. En este caso, fue la autoridad máxima de los 8
experiencia de recuperación del uru y posteriormente se tendría que ampliar a las otras
El año 2016 esta institución hizo varias acciones para la recuperación de la lengua
uru, como sesiones de aprendizaje esto en los cursos dentro la escuela, en coordinación con
los maestros, talleres para padres de familia realizados por las noches para el aprendizaje de
la lengua uru, cartillas y materiales como “Uchun ur taqu yateqkan – aprendiendo nuestra
lengua uru” para facilitar el aprendizaje de la lengua uru. Este material es bilingüe uru-
castellano, consta de 55 páginas, con 4 temas (nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra
diálogos, reconocer los nombres de una casa, partes del cuerpo humano, entre otras.
119
Los cursos de uru se realizaron para nivel inicial, primario y secundario, para este
proceso se contó con la maestra uru-hablante del colegio de Puñaca, facilitadora uru-
los días martes, pasado una semana, de manera que reúnen a todos los alumnos de secundaria
desde las 10 de la mañana hasta medio día, con la ayuda de la profe Herica” (CC-DES
originaria como 2da lengua dentro las aulas con la participación de los maestros. Esta nueva
generación no está aprendiendo la lengua uru de manera natural, es decir, a través del uso
En cuanto al nivel inicial y primario se realizó las sesiones de lengua uru los días
miércoles, dónde se pudo contar con una facilitadora uru-hablante, Francisca Condori
Mollo, quien impartió las clases en uru a través de canciones, rondas y juegos dentro y fuera
del aula. También se optó salir fuera de aula para hacer el reconocimiento y textualización
Como el año pasado nos han apoyado con la lengua juntamente con mis niños he
trabajado pues, y lo que llevamos pues un día específico el martes, a veces martes
entraba la Francisca, la profe Francisca yo lo reflejaba pues o sea en mis clases (Entr.
Prof. Roberto 14/02/17)
En este proceso se trató de incluir a los maestros de todos los niveles (inicial,
primario y secundario), pero no todos los maestros respondieron de manera positiva y activa,
lo que dificulta el uso de la lengua uru tanto dentro del aula como fuera.
lengua uru para padres de familia, aunque no estuvo cerrado para el que quiera participar.
Es decir, podían participar maestros, niños, jóvenes, padres de familia. Sin embargo, sólo
120
niños, por eso me duele así nomás pedimos nosotros nunca aparecen. (Entr. Pablo
Flores 13/02/17)
las faltas por parte de los padres de familia y cada una de ellas servirá para aprender y
rectificar en el proceso.
La verdad el año pasado no han cumplido algunos papás, hemos metido de idioma
puquina [uru], perfectamente saben algunos profesores, las papás un poco hemos
cerrado en esa parte, estamos conscientes de noche hemos dicho, de noche tampoco
han llegado (Entr. Rufino Choque 15/02/17)
Los propios miembros dan cuenta sobre la falta de compromiso de los padres de
familia y comunarios urus en general, a pesar de que este proceso está directamente
hay tiempo, ya que salen de la comunidad en busca de trabajo y cuando llegan a casa están
muy cansados. “No hay tiempo también, ahorita se puede llamar a un curso taller uru día
lunes digamos, no van venir pues, sus señoras nomás van a venir” (Entr. Emilio Huanaco
24/02/17).
y la comunidad Puñaca decidieron continuar este proceso. Es decir, seguir apoyando con las
clases de lengua uru y con materiales para facilitar el aprendizaje en la escuela con el nivel
inicial, primaria y secundaria. Para ello, se cuenta con la maestra uru-hablante y la profesora
121
Ilustración 10: Participación de la FUNPROEIB Andes en Puñaca Tinta María
Fundación Machaqa Amawta (FMA) también es una institución que está apoyando
al sector Poopó en coordinación con las tres comunidades (Puñaca Tinta María, Villañeque
y Llapallapani). El apoyo que brinda es con el desarrollo del Proyecto Socio Productivo
(PSP) y la revitalización del uru. “La Fundación Machaca que este año nos han apoyado en
la implementación de centro pedagógicos el PSP, más se abocan en eso, y también una parte
de lengua” (Entr. Ciriaco Inda 13/09/17). Es así que, tanto en la comunidad de Llapallapani
como en Puñaca la Fundación apoyó con materiales como cartillas, diccionarios, y apertura
del centro pedagógico, donde se puede encontrar juegos lúdicos, mesas, sillas, entre otros
Esta Fundación brinda talleres de lengua uru a cargo de técnicos uru-hablantes que
trabajan en la institución. Estos talleres están dirigidos para maestros de las escuelas, en
muchas ocasiones, se los reunió a todos los maestros de las tres comunidades para impartir
los talleres, esto en coordinación con las autoridades de las tres regiones y con el ILCU, para
122
Ilustración 11: Taller para los maestros a cargo de la FMA
Antes venía siempre de la Fundación, había ¿no ve? En la institución dentro de eso
había como un profesor también ¿no ve? [El profesor Germán Lázaro] German ese
sí eso venía pues cada mes. Ese hay veces venía, hay veces no venía, pasaban
siempre (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17)
Como la comunidad decidió recuperar la lengua uru era preciso que la institución
cuente con técnicos que hablen uru, como Germán Lázaro y Benedicto Mamani, para que
en las actividades que se realicen, también esté involucrado el aprendizaje de la lengua uru.
uru en todas las asignaturas. También, en estos espacios hay reflexiones de la falta de
materiales en lengua uru para que los maestros no uru-hablantes hagan uso de ellas. “En el
taller con la FMA los profesores manifestaron que les falta materiales en lengua uru y
castellano para que se puedan apoyar y utilizar en las clases CC-DES 14/02/17”. Por tanto,
la FMA también hace el apoyo con diversos materiales, como diccionarios, cartillas, posters,
cuaderno, en lengua uru. A principio del año 2017 se entregó a cada estudiante una mochila
con los materiales ya mencionados para que los alumnos puedan hacer uso en las clases
diarias.
He ido haciendo algunos cursos de saludo y todos esas cosas, gracias a instituciones
he tenido el libro uru, como el Uchuntaqu uru, el libro verde y con eso cualquier
profesor puede enseñar no siempre que hable uru ya, entonces lamentablemente en
aquí nadie habla uru ¿no? y seremos realistas nadie habla uru ¿no? (Entr. Prof. Sonia
13/02/17)
123
El testimonio anterior nos muestra que gracias a los materiales y libros recibidos de
las instituciones un maestro, sea o no uru- hablante, puede enseñar la lengua, ya que no hay
uru hablantes en la comunidad, a los maestros no les queda otra alternativa que apoyarse en
los materiales. Los materiales y diccionarios también se los repartió a los maestros para
solamente nombran a la FMA como única institución que está apoyando en tema de la
Andes también lo hacen. Esto se debe a que la matriz de trabajo de la fundación PROEIB
materiales producidos por la FUNPROEIB Andes son distribuidos a todo el Pueblo Poopó.
Otra institución que apoya a las unidades educativas urus, con materiales en lengua
lingüística.
destinados para el trabajo, pero en este caso el Pueblo Uru del Lago Poopó no cuenta con
esos recursos, por lo que tener como aliadas en este proceso a las diferentes instituciones es
fundamental. Durante este proceso del 2017, pude evidenciar que a las comunidades les falta
volverse clientes de las instituciones, porque no todas ellas estarán eternamente para realizar
actividades y talleres en cuanto este proceso de recuperación de la lengua uru, unos pasarán,
se saldrán, otros llegarán.
124
4.4.3. Los papás hablamos y no hacemos mucho
A raíz de las nuevas reformas educativas como la Ley 070 (Avelino Siñani-Elizardo
Pérez) y el cambio de la Constitución Política, los comunarios urus del Lago Poopó tomaron
incluida la participación activa de los agentes revitalizadores, por lo que estamos hablando
no solo de hijos, estudiantes, profesores de las escuelas, sino también de los papás y
la participación activa por recuperar la lengua y así también para que la lengua tenga mayor
Pero, en este caso la participación de los padres de familia es casi nula a excepción solo de
algunos papás.
Esa noche una noche, era yo le pregunto ¿de dónde eres hermano? Me hablado de
idioma puquina [refiriéndose al uru] yo pensé que era de Chipaya, pero había sido
técnico de PROEIB Andes de institución cada días indicadas habían sabido mandar
el año pasado. Y justo yo aquí con las wawas hey pasado así es tomar interés
hermanos, yo quiero esa manera de trabajar por eso ahora yo estoy aquí, porque unos
cuantos nomás toman interés (Entr. Pablo Flores 16/02/17)
talleres de aprendizaje de la lengua uru para los padres de familia, pero no había la asistencia
de los papás, sino solo de niños y la participación de don Pablo. Esto porque los papás
mencionan que no hay tiempo. Por tanto, si no hay participación de papás, no habrá el uso
y la práctica de la lengua uru en la casa, sino los niños se enfocarán en la escuela a través
de la enseñanza por parte de los maestros, en especial del uru-hablante. Tal como pasa en
las comunidades de Puñaca y Llapallapani, los comunarios sólo esperan que sea el maestro
Eso es lo que falta en las familias, porque nosotros aquí en la Unidad Educativa en
el aula hacemos la lengua pero los papás no lo practica y hay veces los niños por ahí
nomás no hacen practicar la lengua y se olvidan parece, la lengua es práctica pues.
Si los papás hablaran nos ayudarían de esa manera, bien fuera, pero tampoco no
hablan eso es lo malo. (Entr. Prof. Roberto 14/02/17)
125
Las acciones que vienen desarrollando las escuelas se quedan solo en la escuela, ya
que saliendo de ello, los estudiantes no vuelven a usarlo ni en la comunidad y mucho menos
en las casas, tanto así que el maestro uru-hablante menciona que parece una enseñanza de
Cuando enseño la lengua uru pareciera que es lengua extranjera, porque los jóvenes
no practican en ningún lado, sólo tocamos el avance en las horas de clases y ahí se
queda. (Entr. Prof. Guido C. 02/08/17)
Este hecho lleva a que mucho de lo que se aprende en las clases se vayan al olvido,
Entonces igual es una lengua originaria, si en casa el papá no practica con la hija por
lo menos el walaqasqay o el walaqas, entonces el hijo se va olvidar, en vano vamos
a exigir aquí a la profesora, ya profe usted, o achacarle es uru y tiene que aprender
de parte de los papás ¿no?. (Entr. Profe Sonia 13/02/17)
En sexto por ejemplo hay guiones radiales, ya que se debe hacer en lo que es
comunicación y lenguaje, pero estos deben ser hablados en uru ya y nuestros jóvenes
de sexto ¿será que están preparados así para hablar bien correcto? No, tenemos que
aprender desde abajo, porque los papás en eso tienen que apoyar en familia (Entr.
Prof. Sonia 13/02/17).
maestros. Por ello, los maestros demandan el apoyo de los padres de familia. Sin embargo,
los padres de familia mencionan que hay otro factor que dificulta el proceso de recuperación
lingüística, no hay quien les enseñe la lengua, porque los profesores no quieren tener los
cursos en la noche.
El director hemos pedido ahora para que nos enseñe. Tal vez todo estaríamos
hablando así de todo idioma uru. Así se ha dicho siempre eso. Ahora depende de él
nomás está pues, puede llamar poco a poco puede venir, cada lunes puede ser que
llame entonces ya poco a poco, más, más van a venir pues. Así ¿no ve? Así puede
ser porque año pasado, pero no había ese apoyo. Claro los profesores ya no quieren
trabajar de noche más, ahora director ya puede trabajar todavía (Entr. Emilio
Huanaco 24/02/17).
126
El testimonio nos muestra que con la llegada del director, en septiembre de 2016,
los padres de familia podrán aprender la lengua uru, porque puede convocar a los papás los
días lunes para dar talleres de lengua, ya que los maestros no aceptaron enseñar en la noche
más. A pesar de éste pedido, hasta agosto 2017 aún no se ha experimentado este singular
pedido de clases de uru para padres de familia y comunarios. Por un lado, el director está
Por mí las posibilidades ahorita todavía no estoy pudiendo [enseñar uru a los padres
de familia], claro convocarlo ¿no? convocar [a papás] a una reunión por las tardes
por ejemplo ¿no? Pero todavía esito. Después yo creo que voy a hacer [talleres de
uru]. Aquí [en la comunidad] cuando convocan a las reuniones, todas las mamás
nomas vienen ¿no? Entonces tal vez con la lengua esito no lo estoy haciendo todavía.
Mi persona casi estoy a veces, convocarlo yo estuve pensando pasar el día lunes en
la noche con las mamás. Solo estoy lunes aquí yo, a veces martes, miércoles también
estoy saliendo a Huari. Entonces, lo que yo estuve viendo es lunes en la tarde, eso
vamos a programar con el profesor Guido [uru-hablante] y coordinar, lunes en la
tarde, y puede ser martes también por lo menos una semana a la vez [por lo menos
una vez a la semana]. (Entr. Teodoro Felipe 01/08/17)
comunarios manifiestan que pidieron un director uru-hablante para que coadyuve en este
proceso de recuperación lingüística y contagiar lingüísticamente para hacer el uso del uru,
comenzando con clases pero después tornándose en un hábito al menos empezando por los
saludos.
Por otro lado, está la participación de los padres de familia y comunarios urus. La
intervención de los papás es casi nula. Decimos casi, porque ellos piden los cursos como lo
vimos más arriba, sin embargo, cuando hacen el llamado para estos talleres muchos no
asisten y la participación mínima es de mamás asistentes más que de los papás. “Ahorita se
puede llamar a un curso taller uru, día lunes digamos, no van venir pues, sus señoras nomás
van a venir, los papás hablamos y no hacemos mucho” (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17).
Esta situación es comprensible, porque al convivir con las familias uno se da cuenta que hay
otras prioridades como buscar trabajo para traer el pan a casa, ya que la mayoría de las
familias son extensas de al menos cuatro hijos como mínimo. Entonces, no hacer ya sus
127
actividades de pesca les dificulta la permanencia en las comunidades, solo se quedan las
favorable, porque la asistencia de mamás al taller sería beneficioso, justamente porque son
ellas quienes están más en relación con los hijos y pasan más tiempo. Según Flores y
Córdova se puede identificar a hablantes con gran potencialidad como los abuelos, mujeres
y niños, porque muchas veces ellos se encuentran desvalorados para este proceso de
potencialidad de transmisión de las madres de familia, porque los niños son monolingües
quechuas “Hoy al salir a la plaza escuche a los niños hablar en quechua entre ellos, los niños
menores de 5 años son monolingües quechuas y mayores de 5 años son bilingües quechua
quechua como L1 y los niños se quedan al cuidado de ellas, por eso es que los niños hablan
participación de los primeros involucrados que son los padres de familia. Es por ello que en
conversaciones como la siguiente salen a la luz la falta de compromiso de los papás:
luchas, porque el movimiento es por la recuperación de territorios, junto con ella tener
proyectos que generen recursos económicos para las familias urus, y por esa razón no
128
colaboran mucho y no hay participación de los padres, aunque el tema de recuperación
las actividades que se realizaron en la comunidad. Por un lado, los padres de familia están
La verdad el año pasado no han cumplido algunos papás, hemos metido de idioma
puquina [referido a la lengua uru], perfectamente saben algunos profesores, las papás
un poco hemos cerrado en esa parte, estamos conscientes de noche hemos dicho, de
noche tampoco han llegado (Entr. Rufino Choque 13/02/17).
Por tanto, hay un reclamo de algunas autoridades y maestros para que todos los
vuelta a la página y que el 2017 con más compromiso asumir el apoyo, aunque muchos
comunarios siguen sosteniendo que es difícil en ellos, porque hasta agosto de 2017 aún no
4.4.4. En mí que se termine todo, la esperanza está en mis hijos, en los jóvenes
responsabilidad en los agentes reanimadores, en este caso de los comunarios urus. Sin
embargo, los padres de familia ponen su esperanza en los jóvenes e hijos de la comunidad
y no en sí mismos.
Los alumnos sí van a recuperar, pero nosotros casi un poco difícil, porque muchos
se van […] Difícil es aprender, podemos aprender pero ¿no?, difícil es, ya no hay
tiempo, hay que ir al trabajo, hay que hacer talleres tal vez cada mes, no sé pero es
para hacer talleres también falta pues, eso es un poquito pero algunos interesan,
algunos no. Yo he hecho llamar año pasado para lengua uru hasta padre de familia,
yo quería hacer aprender, hemos hecho dos cursos, han venido pocos han venido,
129
poco nomás han venido, hemos aprendido algo, saludar por lo menos (Entr. Emilio
Huanaco 24/02/17)
Es evidente que la gran mayoría no tienen otra opción que preferir su trabajo antes
de asistir a talleres o cursos de lengua, porque se trata de llevar alimento a su hogar. Además,
los comunarios afirman que tienen que salir a trabajar y cuando llegan es muy tarde, ya no
Cuando había el lago nos quedábamos tres semanas en el lago a pescar, nuestras
esposas iban a vender a La Paz, ellas ya tenían platita, después nosotros salimos y
nos quedábamos una semana entera en la casa arreglando nuestras redes, ahí hubiera
sido bien pues. (CC-DES 18/02/17)
Este es uno de los motivos que muchos comunarios manejan para no participar,
porque es una realidad el necesitar dinero para mantener a sus hijos, para hacerles estudiar.
los padres y muchas veces se escucha frases como “todo que se termine en mí, en mis hijos
hay esperanza”. Entonces, luchar día a día por sacar adelante es prioridad.
Así somos urus, así tenemos que morir qué vamos hacer […] En mí que se termine
todo, la esperanza [de recuperar la lengua uru] está en mis hijos, en los jóvenes, que
no sean como nosotros, ellos ya van a saber defenderse, con su sabiduría ya van a
trabajar, ya no estar humillados como nosotros, a nosotros a ver cómo nos humillan.
(Entr. Evarista Flores 13/02/17)
y el deseo de que mejoren las relaciones con los Chipayas, ya que los Chipayas no podrán
discriminarles.
Otro de los obstáculos que mencionan tener los padres de familia, para participar en
el proceso de enseñanza de la lengua uru, es la falta de tiempo por lo que ellos mismos se
Aquí sí o sí hemos dicho, los que recuperen tienen que ser nuestros hijos, porque
nosotros ya hemos perdido totalmente, por eso en el ministerio todos de chipayas
están, de nosotros nunca vamos a llegar, ojala con el tiempo nuestros hijos van llegar
hemos dicho ¿no? que aprendan a hablar, que enseñen nuestros profesores a nuestros
130
hijos con eso vamos a llegar, con eso podemos defendernos. (Entr. Pablo Flores
13/02/17)
pensando en el futuro de los jóvenes, ya que son ellos quienes seguirán este proceso
lingüístico. Para que no quede solo en el tema de la lengua, sino tejido con beneficios
económicos el presidente del CENU añade que se necesita hacer un proyecto grande como
turismo, piscicultura, entre otros, para luego enlazar el tema de recuperación del uru.
económicos para las familias quedará en palabras, discursos, como hasta ahora. Éste es un
proceso y trabajo de largo aliento, por lo que no tiene que estar aislado de temas importantes
para así desarrollar las políticas de abajo hacia arriba y encender el orgullo y aliento para
trabajar por la comunidad uru. Pues, para ello se necesita un trabajo conjunto y colaborativo.
“Estamos en un proceso, no seremos también tan radicales con los padres de familia tanto
profesores, tenemos que trabajar de manera conjunta para recuperar la lengua” (Entr. Prof.
José 13/02/17).
131
La alianza entre todos los involucrados es un pedido de todos, no solo es de
profesores a papás, sino también viceversa. Esto permitirá que se refuercen por ambas partes
4.5. LAS PERCEPCIONES DE LOS COMUNARIOS RESPECTO A LAS LENGUAS (URU, QUECHUA
Y CASTELLANO)
Se sabe que las lenguas cumplen diferentes funciones tanto en la comunidad como
fuera de ella. Elkartea (2010) nos menciona que hay siete funciones: identitario, familiar,
qué función tienen las lenguas uru, quechua y castellano de acuerdo a sus usuarios.
lingüística que tienen los comunarios, porque finalmente son ellos quienes decidirán el
destino de las ellas. Sin embargo, las decisiones en cuanto al uso, aprendizaje, adquisición
de una u otra lengua es el efecto de varios factores por los que atraviesan en la comunidad
y fuera de ella, como: económico, social, político. Aunque, el cambio o giro en torno de las
importancias de las lenguas indígenas en los comunarios, está de por medio su funcionalidad
en el contexto.
lingüística de los padres, porque la decisión de romper con la enseñanza de una lengua es,
por lo que deciden silenciar su lengua. Por otro lado, querer la incursión de una lengua se
132
Gráfico 4: Percepción y función de las lenguas (uru, quechua y castellano)
• F. municipal
Castellano • F. nacional
• F. Familiar
Quechua • F. local
• F. identidad
Uru • F. instrumental
uru, la lengua uru-chipaya será de mucha contribución para el fortalecimiento del ser uru
qhat qhut źuñi y de la comunidad en general, porque implicaría las oportunidades de apoyo
que recibirían por parte del gobierno. Además, representaría quiénes son, de dónde vienen,
visibilizándoles.
La lengua uru, por tanto, es el reclamo por volver a recuperar lo que antes les
diferenciaba de los aimaras o quechuas, para su identidad, “el, puquina (uru) más que todo,
para encontrar con los chipayas, para hablar como ellos, el puquina también para la
El uru sería un recurso para diferenciarse de los vecinos y justificar el ser uru, porque
después de la sequía del lago, están conscientes de que ya no hay mucho que les diferencia
comunidad, hablan quechua y algunos también hablan aimara más. Por esto y otras razones,
133
La lengua como recurso identitario e instrumental ayudaría en el tema turístico una
alternativa que desde hace varios años atrás están buscando. A través de este proyecto los
Para turista también nos puede servir [el uru] porque tenemos un albergue aquí pero
en vano hemos hecho, así es, para turistas es, vacío se está sin cama sin nada, por
eso hay que este, hay que terminar todavía falta todavía (Entr. Comunario 23/01/17).
Este año 2017 se habló de atraer más turistas, se realizó talleres y conversatorios
acerca del turismo comunitario como alternativa económica, para lo cual la lengua uru
El hecho de ser urus sin lengua lleva a que ellos se sientan aislados y marginados a
diferencia de los chipayas, por tanto el uru sería el lazo de unidad entre los chipayas y los
Para encontrar con los hermanos de chipaya, puede servir para nuestros hijos, nietos
para que aprendan ahora igual nomás estamos juntando pero no hablamos bien pues.
Algunas abuelitas también en chipaya ¿no? saben aimara, pero quechua ya no saben.
Aimara puquina y el castellano hablaban antes, con eso ya no podemos hablar de
quechua de aquí como no sabemos también de aimara, entonces ni ya no podemos
hablar (Entr. Comunario 23/02/17)
En los encuentros que tienen como Nación Uru la lengua en común y vehicular llega
a ser el castellano, pero el deseo es que en algún tiempo se deje esa lengua y se opte por
hablar en uru, todos. El testimonio anterior, nos demuestra que los abuelos aún manejan el
aimara, pero ya en los jóvenes, es chipaya –los de chipaya- y quechua –los de Poopó- Por
través de la lengua, con las instituciones gubernamentales y así ser reconocidos como los
Chipayas.
cultura y lengua, que perdieron. “Yo diría bienvenido hermanos chipaya que sabe hablar,
eso nos va enseñar, nos va fortalecer, tal vez este año algo vamos aprender hermanos” (Entr.
Comunario 16/01/17). Los comunarios piden que se siga dando este proceso, a pesar de estar
134
conscientes de que no aprenderán o se incursionara el uru de la noche a la mañana, porque
hasta el momento los jóvenes y niños son quienes están aprendiendo la lengua uru. Con
evento, el 12 y 13 de septiembre del año 2017, para visibilizar los trabajos que se están
Fueron los estudiantes que crearon el libreto, mostraron la vivencia de un uru, hecho en la
lengua uru. Es así, que se evidencio los avances en cuanto al aprendizaje de la lengua uru.
pueblos urus y las comunidades del Sector Poopó. Estos encuentros se realizaron con el
apoyo de diferentes instituciones, con el fin de promocionar el turismo y sobre todo mostrar
avances en cuanto al reaprendizaje de la lengua uru, porque los jóvenes recitaron, cantaron,
no son urus pero se casaron con un uru, sobre la función de la lengua uru, por ejemplo: ¿para
qué les va a servir el uru?, ¿solo en chipaya con los chipayas van a utilizar? Son preguntas
que surgieron cuando les pregunté si sus hijos estaban aprendiendo el uru. A estas cuestiones
ellos mismos se respondían y decían que en su casa hablan quechua y que también sus hijos
Los más chiquitos están aprendiendo, ya me habla en uru, pero a veces pienso que
parece estoy perdiendo [al aprender la lengua uru], porque ¿dónde más van utilizar
135
[la lengua uru]? Con el quechua tranquilo pueden vivir en cualquier lado, porque la
mayoría ¿no ve? habla quechua, mientras que el uru para nosotros nomás es. (Entr.
Comunario 17/02/17)
El uru chipaya no tiene función comunicativa en otras partes del país, al igual que el
quechua o castellano, sino sólo con los urus y en situaciones de encuentros con el pueblo
Uru. Es por ello que no descartan una recuperación simbólica del uru. Mientras no exista un
empoderamiento lingüístico del uru en diversos ámbitos, seguirá perdurando esta espina que
les traba para seguir este proceso, porque como es obvio preferirán que sus hijos aprendan,
con más énfasis, aquella lengua que les dé más oportunidades y abra más puertas en el
futuro.
Sin embargo, para que exista un empoderamiento del uru como instrumento de
comunicación en todos los ámbitos, las personas sean o no sean urus tendrían que aprender
funcionarios públicos y demás personas tendrían que hablar en uru. Pero, al preguntar a los
urus de Poopó, si ¿quisieran que otras personas que no son urus aprendan a hablar el uru?
situación, porque pedirían ayuda, a nombre de los urus y les llegaría ayuda la que en realidad
tendrían que recibir los urus. “[los aimaras] nos engañaban ¿no? Nosotros somos urus pedían
yernos urus dejan de lado el valor identitario y la carga de conocimientos que existe en esta
lengua, porque ven tanto los beneficios que trae la lengua quechua y las limitaciones que
Los comunarios urus del sector Poopó manifiestan que el recuperar la lengua
ancestral de los uru chipayas no significa el remplazo del quechua por el uru, sino más bien
añadirla. Esta percepción se debe a que han nacido con la lengua quechua y es complicado
que olviden y que cambien la función comunicativa que de alguna manera es la lengua
136
materna. “Difícil, difícil que olvidemos quechua ya, pues con eso siempre hemos nacido,
siempre hablan puro quechua aquí hablan, quechua” (Entr. Emilio Huanaco 24/02/17).
Aunque, ésta percepción es más común en Llapallapani, porque el quechua aún sigue
ensayaban gimnasia para una demostración física, las instrucciones a los primeros cursos
por parte de una maestra fue en quechua, “jamuychik, kutiriychik, qam jap’iy payta, qamtaq
kaypi sayanki, uyariychik”, entre otras. A cargo de esta actividad estaban todos los
profesores de primaria, pero una profe daba la orden para hacer la gimnasia. Me llamó la
maestra se acercó para darles indicaciones, es decir estaba traduciendo las órdenes al
quechua.
Esta acción, demuestra dos cosas, primero, que los niños de la comunidad de
en la familia se da la transmisión del quechua. Segundo, que los maestros de los primeros
cursos hacen el uso del quechua como complemento para la mejor comprensión de los
estudiantes.
El quechua sigue con funciones comunicacionales en todos los ámbitos de la
comunidad, por lo que algunos testimonios manifiestan que si bien se da la enseñanza del
uru en la escuela, no hay más el uso en otros espacios, porque están todo el tiempo con
quechua, están más acostumbrados. “Eso es, un poco digamos por lo menos en la familia
que sepan [uru] eso podría ser, pero es un poco difícil siempre fortalecer la lengua, porque
más están en quechua” (Entr. Prof. de Llapallapani 02/08/17). Esta afirmación, pude
evidenciar en la comunidad de Llapallapani, mis conversaciones tanto con los niños como
con los padres de familia las realice en quechua, porque ellos se sentían más cómodos.
137
Mientras que en Puñaca, la lengua quechua se ve debilitada porque está siendo
desplazada por el castellano. Los niños, en su mayoría, hacen uso del castellano con más
N2: Castigo
PUÑACA LLAPALLAPANI
Casa Q Casa Q
Padres Padres
De Escuela C De Escuela QyC
familia familia
Comunidad Q Comunidad Q
138
Tanto en Llapallapani como en Puñaca la lengua quechua sigue estando presente,
esto porque en las localidades aledañas como: Huari, Challapata, Poopó el quechua aún es
vital. Es por ello que los comunarios resaltan lo complicado que sería olvidar una lengua
con la que naces y se usa en el contexto. Por eso, aludimos a que es necesario sembrar la
lengua uru en los niños, para que crezca el amor, valor y aprecio por su lengua ancestral.
139
Capítulo 5: Conclusiones
diferentes instituciones (FUNPROEIB Andes, FMA e ILCU) que trabajan y maestros uru-
aprendizaje de la lengua uru y apoyan con realización de talleres de lengua uru. Las
recuperación del uru con el fin fortalecer a la comunidad. Aunque, esta motivación muchas
responsabilidad dejando a la escuela, los hijos e instituciones que participan en este proceso.
incorporar la lengua uru en los hablantes de éste sector, sino por recuperar el territorio, su
vida que se desenvolvía en el lago y por su visibilización en el mundo. Ya que así los
comunarios urus quieren promocionar a sus comunidades para generar nuevas alternativas
económicas con el turismo. Además, el reaprender la lengua uru es para tener oportunidades
de trabajo en el ILCU, becas de estudio, puesto que son familias de escasos recursos.
los comunarios urus es tener conocimiento de saludos y conversaciones cortas que les sirva
para recibir autoridades en las comunidades. Es decir, que no pretenden remplazar una
lengua por otra, sino más bien añadirla. Entonces, la funcionalidad de la lengua sería más
140
quechua y castellano en este sector en lengua uru. Entonces, porque no optar una
reintroducción del uru para fines simbólicos, que puedan saludar, que puedan generar una
conversación corta, porque el uru ya no cumple con la función social, es el quechua que
remplazó y ahora se viene el castellano ocupando algunas funciones más en los diferentes
ámbitos.
Los motivos como: ser reconocidos como urus, recibir apoyo del Estado, tener
saber la lengua uru, llevaron a los comunarios urus del Lago Poopó al deseo de reaprender
su lengua ancestral, aunque no sea su propia variante, sino de otra región de los uru-chipaya
En la categoría “como somos urus, a la fuerza tenemos que aprender [la lengua
uru]” vemos que la identidad uru es muy fuerte a pesar de ya no tener la lengua como un
patrón que les identifica. Los comunarios siguen auto-identificándose como urus, aunque
ya no hablen la lengua uru, sino el quechua. Por lo tanto, según los comunarios la lengua no
es el único patrón, ni el principal requisito para ser uru, porque el hecho de aceptar que son
urus y vivir como uno basta. Sin embargo, el cómo les identifican otras agencias, personas
El reaprender de la lengua es el impulso, más que todo, de los líderes urus, porque
en este proceso los jóvenes sienten temor a hablar en uru, aún persiste la timidez. Esto a
consecuencia de las constantes discriminaciones que los urus sufrieron durante su historia
Aunque, tales discriminaciones no sólo son de esos pueblos, sino también sienten
que sus hermanos Chipayas los discriminan por el hecho de no tener la lengua uru, como se
vio en la tercera categoría de “así nos marginan los chipayas”. La discriminación es como
doble filo de acuerdo a su historia de los urus. Porque, primero, los aimaras y quechuas los
discriminaban a los urus por tener una lengua diferente al de ellos y costumbre distintas, ya
que siempre los urus estuvieron relacionados con el agua, esto generó la discriminación y
141
exclusión, por lo que se volvió presión para que los urus dejaran de hablar la lengua chholo
por las comunidades aledañas, se hace como un insumo, una opresión para reaprender su
lengua ancestral porque si son urus tienen que hablar uru y no otra lengua. Esta situación,
llevó a que los comunarios urus tomen conciencia para la recuperación lingüística y cultural,
ya que esta discriminación es por el hecho de no hablar su lengua uru, con frases como “si
son urus tienen que hablar la lengua uru y no el quechua o ¿son quechuas?”. Además, los
comunarios urus sienten la necesidad de reaprender la lengua uru para estar al nivel de sus
hermanos Chipayas. Los urus del sector Poopó se sienten en desventaja por no poseer la
lengua uru, porque mencionan que los que están más reconocidos son sus hermanos
Chipayas a diferencia de ellos y por tanto los chipayas tienen más oportunidades para llegar
a cargos estatales, locales, entre otras. Justamente, es por ello sus aseveraciones como “el
ILCU también hemos perdido”. Para ser técnicos de esta institución no solo basta ser
miembro de la Nación Uru, sino que es requisito imprescindible hablar la lengua uru, por lo
que en el sector Poopó no queda nadie que hable la lengua uru no tuvo la oportunidad de
y reaprender la lengua uru para lograr varios propósitos y para ello es importante aprender
porque fue por este ámbito que se logró tener maestros y directores uru-hablantes. Entonces,
teniendo está oportunidad no se podía desaprovechar. En esta categoría, pudimos evidenciar
que dentro el plantel docente hay dos posturas. Primero, los que son hablantes de la lengua,
142
que de alguna manera sienten más la responsabilidad de enseñar la lengua, porque fue con
ese motivo que ganaron los ítems y fueron seleccionados, junto con ellos aquellos maestros
comunidad. Sin embargo, también hay la otra cara de la moneda, donde algunos maestros
designada a ellos, y no hay la participación activa y apoyo de los padres de familia. Este
proceso es reciente, por lo que los esfuerzos deberían ser mayores y tendría que venir de
ambas partes. Los padres aceptan esta demanda de los maestros, afirman que sí piden, pero
Es decir, el tiempo y contexto han cambiado, por ende sus de las familias urus vidas
está en que sus hijos tengan el alimento en la casa y para ello necesitan salir de la comunidad
en busca de trabajo. Es por ello que la esperanza está depositada en la nueva generación, en
sus hijos. Los padres de familia ya están designados en que la reivindicación y el nuevo
nacimiento de las comunidades urus está en los jóvenes y ya no en ellos, porque son mayores
y esperan que todo lo malo que vivieron los urus se termine con ellos.
el apoyo para seguir este proceso. Entonces, para el reaprendizaje de la lengua uru se
hicieron varias actividades en coordinación con la comunidad y sobre todo con la escuela,
como creación de materiales en lengua uru, talleres y clases de lengua uru, festivales de
canto, poesía, danza y música uru, ferias de artesanía, entre otras actividades.
Las percepciones en cuanto a las lenguas uru, quechua y castellano está conducida
por las funciones que estas cumplen y cumplirán en el futuro. Es decir, por un lado muchos
comunarios piensan que el reaprender la lengua uru será para que la comunidad e identidad
uru del sector Poopó se fortalezca. Por otro lado, algunos piensan que el uru no les servirá
143
mucho, sino solo para la comunidad y para hablar con los Chipayas, ya que el quechua y
castellano son más hablados y con esta lengua pueden sobrevivir en cualquier parte de
Bolivia. A pesar de ello, no están en contra de que siga el proceso de recuperar el uru, pero
están conscientes de que en la casa tienen que seguir aprendiendo el quechua como hasta
ahora. Por lo último, también creen que será difícil olvidar quechua porque la función es
Llapallapani.
indígena del Pueblo Uru, porque no solo la naturaleza muere sino también las lenguas. Todo
como respuesta es la adaptación y sacar provecho antes que les consuma y se enfrenten a su
144
Capítulo 6: Propuesta
6.1 INTRODUCCIÓN
Las lenguas indígenas en general están al borde de la extinción, cada año que pasa
las lenguas van muriendo con los últimos hablantes. Sin embargo, en el tiempo actual se
reaprendizaje de la lengua uru en el sector Poopó, pero sobre todo después de haber
realizado un estudio sociolingüístico toma como punto de partida los hallazgos obtenidos y
teniendo en cuenta que ya se vienen realizando varias acciones por diferentes direcciones.
Por tanto, las acciones de recuperación del uru ya dio marcha comenzando por la
computadoras a las escuelas de Llapallapani y Puñaca, por lo que percibo pertinente realizar
misma. En ese sentido, creo que también podríamos llegar a las familias, comunidad, a
través de estos materiales. Y no solo dejar en el plano educativo, más bien sería un vínculo
para seducir y lograr que las familias sientan la necesidad de que el aprendizaje de esta
6.2.1. Finalidad
145
6.2.2. Objetivo General
de la lengua uru.
6.3 JUSTIFICACIÓN
De acuerdo a los resultados del estudio, se demuestra que a pesar de haber avances
en cuanto la recuperación del uru dentro la escuela, falta aún trabajar. Es decir, involucrar a
Por tanto, es importante tomar medidas que puedan apoyar tales participaciones,
porque la apuesta de recuperar comienza en uno mismo, en una apuesta personal por la lucha
de su identidad y pueblo. Es por ello, que estamos seguros de que apreciaran y valoraran
podrán servir también para los otros dominios. En esta propuesta planteamos la
146
6.4.1 Familia
Las acciones en este ámbito se darán mediante los materiales digitales, diseñados
en dos lenguas (uru-castellano), porque el potencial que tienen estos medios es sorprendente,
ya que puede introducirse con facilidad al nicho familiar, en la vida diaria de los jóvenes.
Entonces, exponer la lengua a través de estos medios para que los padres y la familia
6.4.2 Comunidad
menores de cuatro años, este año 2017, hubo 12 inscritos. Al ver el funcionamiento de este
espacio, no se dudó en proponer para que se dé también lugar a un nido lingüístico, porque
los niños aprenden cantando, escuchando, viendo, jugando, conversando. Por lo que también
sustitutos que hablan la lengua uru, hablamos de los recursos tecnológicos, donde se
compartirá no solo la exposición del uru, sino también al acercamiento de los saberes,
147
6.4.3 Escuela
La escuela será nuestro primer ámbito para contribuir con acciones de recuperación
lingüística a través de materiales multimedia como videos y audios en dos lenguas uru y
conversaciones tanto los profesores como los jóvenes manifestaron que no es suficiente,
audiovisuales y audios para apoyarse en cuanto a la pronunciación. Esto sería una ayuda
Proponemos el uso de las salas de computación para crear videos y audios por los
mismos estudiantes, con el apoyo del maestro y director uru-hablante. Los temas a
desarrollarse partirán de las decisiones de los estudiantes porque ellos serán quienes
Durante el trabajo de campo noté que en la escuela los estudiantes realizan como un
pequeño acto cívico toda la semana por las mañanas, esto en formación a cargo del maestro
de turno. La propuesta va enfocada en utilizar este espacio para hacer el uso de frases,
6.5 EVALUACIÓN
Estos trabajos mencionados serán monitoreados por el técnico del ILCU de la región
Uru del Lago Poopó y de los maestros de las unidades educativas, porque las actividades se
148
6.6 BENEFICIARIOS
6.7 FACTIBILIDAD
Esta propuesta es factible porque se cuenta con el apoyo constante de los maestros
uru-hablantes que están toda la semana en las comunidades. Durante las charlas con los
maestros, ellos recalcaron que tenían todas las intenciones de apoyar en este proceso, ya que
también es tarea de ellos, porque se pidió maestros que sepan hablar uru para incursionar
Además, contamos con las normativas educativas Ley 070 que ampara y exige la
vinculación con estos procesos. A esto añadimos el técnico del ILCU uru-hablante, quien
recientemente ingreso para trabajar en y por la comunidad urus del Lago Poopó, está
dispuesto a realizar estos trabajos, por lo que la posibilidad de coordinar con el técnico es
149
REAPRENDIZAJE DE LA LENGUA URU EN LAS COMUNIDADES URUS (LLAPALLAPANI Y PUÑACA)
A TRAVES DE LOS MEDIOS DIGITALES
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN
2018-2020
DESCRIPCIÓN INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
FINALIDAD A diciembre de 2020 el caso de las Informes orales de Las instituciones
Contribución en el comunidades Llapallapani y Puñaca Medios o escritos. involucradas ya no
reaprendizaje de la Tinta María son modelos incorporan en sus
lengua uru en las propuestos para ser replicado en al agendas
comunidades menos un contexto uru (Villañeque) institucionales el
Llapallapani y Puñaca en el departamento. apoyo en el
proceso de
reaprendizaje de la
lengua uru.
OBJETIVO A diciembre de 2020, comunarios - Lista de asistencia. Las intervenciones
LAS COMUNIDADES urus de Llapallapani y Puñaca en los - Cronograma de de otros actores
URUS (LLAPALLAPANI Y dos últimos años, han pasado cursos actividades. refuerzan los
PUÑACA) ESTAN de la lengua uru, con una asistencia - Actas de asamblea. procesos
REAPRENDIENDO LA de al menos el 70% de los miembros - Fotos. generados por los
- Videos.
LENGUA URU A TRAVES de la comunidad y han visto y comunarios urus.
DE LOS MATERIALES escuchado los materiales digitales.
DIGITALES
150
REAPRENDIZAJE DE LA LENGUA URU EN LAS COMUNIDADES URUS (LLAPALLAPANI Y PUÑACA)
A TRAVES DE LOS MEDIOS DIGITALES
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN
2018-2020
DESCRIPCIÓN INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Componente 1: (LENGUA - Videos Poca participación
INDÍGENA, Escuela) A 31 de diciembre de 2018, 2019, - Audios de los primeros
2020 en por lo menos el 10%, 30% - testimonios involucrados:
Los jóvenes y niños urus y 60% respectivamente, la jóvenes, profesores
están aprendiendo la comunidad educativa cuenta con y comunarios.
lengua uru en la escuela videos, audios en lengua uru y
con los materiales castellano
digitales
Componente 2:
(IDENTIDAD, Cultura, A 31 de diciembre de 2018, 2019, -Testimonios Los materiales
Autoestima) 2020, en por lo menos el 10%, 30% -Observaciones digitales no son
usados con
y 70% respectivamente, de las
constancia durante
Los jóvenes, niños y familias urus, algunos de sus las actividades.
algunos padres de miembros saben al menos
familia se expresan en la conversaciones básicas en lengua
lengua uru, al menos en uru y lo expresan sin temor.
conversaciones básicas,
sin miedo
151
Referencias
Acosta, O. (1997). Los urus, cazadores de pariwanas. (págs. 7-30). CEPA.
Albó, X. (1998). Expresión indígena, diglosia y medios de comunicación. En L. E. López, &
I. Jung, sobre las huellas de la voz: Sociolingüística de la oralidad y la escritura en su
relación con la educación (págs. 126-156). Madrid: MORATA.
Apaza, I. (2010). Estudios de Lingüística y Sociolingüística Andina; teoría discusión y
análisis. La Paz: Catacora.
Areiza, R., Cisneros, M., & Tabares, L. (2004). Hacia una nueva vision sociolingüística.
Bogotá: Ecoe.
Arrueta, J. A. (2006). Ecología de las lenguas. El caso de tres lenguas amazónicas. En L. E.
López, Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia (págs. 47-88). La Paz: Plural.
Baker, C. (1993). Fundamentos de educación bilingüe y bilingüismo. Madrid: Cátedra.
Barragán, R. (. (2001). Formulación de proyectos de investigación. La Paz: PIEB.
Barrantes, R. (2002). Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo y
cuantitativo. San Jose: EUNED.
Bastardas, A. (2002). Política mundial del lenguaje en la era de la globalización: diversidad
e intercomunicación desde la perspectiva de la complejidad. Barcelona: Dimensión
Antropológica. Vol. 28. En https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/vie
Bastardas, B. A. (1996). Política y Planificación lingüísticas. En M. Vide, Elementos de la
Lingüística (págs. 341-360). Barcelona: Octaedro.
Boyer, H. (1991) Langues en conflit. París: L'Harmattan.
Calvet, L. J. (1981). Lingüística y Colonialismo: breve tratado de glotofagia. Madrid: Júcar.
Castells, M. (1997). La Era de la información. Economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.
Castillo, M. (2003). Cómo enfrentar la planificación lingüística en lenguas indígenas? Están
enfermas nuestras lenguas o somos nosotros los enfermos? Qinasay. Revista de
Educación Intercultural Bilingüe, 79-85.
Christian, D. (1992). La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística.
En F. Newmeyer, El lenguaje: contexto socio-cultural (págs. 233-250). Madrid: Rógar.
Coca, O. (13 de marzo de 2013). Unidad de Culturas - CEPA. Revisado el 28 de noviembre de
2016 en http://www.cepaoruro.org/index.php?option=com_content&view=
article&id=1027:urus-del-lago-poopo-qnos-estan-enjaulando-nosotros-queremos-
territorioq-13-03-13&catid=18:educacion-ambiental-e-intercultural&Itemid=45
152
Cooper, R. L. (1997). La planificación Lingüística y el cambio social . Madrid : PRIMA
GRÁFICAS.
Coseriu, E. (1978). Sincronía, diacronía e historia: el problema del cambio lingüístico.
Madrid: GREDOS.
Couldrey, M., & Hersan, M. (2008). Cambio climático y desplazamiento. Migraciones
forzadas, 1-80.
Crevels , M., & Muysken, P. (2009). Lenguas de Bolivia Tomo: I Ámbito Andino . La Paz:
Plural.
Crystal, D. (2001). La muerte de las lenguas. Madrid: Lavel S.A.
De la Barra, Z., Lara, M., & Coca , O. (2011). Exclusión y subalternidad de los urus del Lago
Poopó. discriminación en la realación mayorías y minorías étnicas. La Paz: PIEB.
Degregori, C. (1998). Comunidades: Tierra, Instituciones, Identidad. Lima: Diakonía -
CEPES- Arariwa.
Elkartea, G. (2010). La experiencia Vasca: claves para la recuperacion lingüística e
identitaria. Eskoriatza: Gertu.
Flores Farfán, J. A. (2011). Antología de textos para la revitalización. México: INALI.
Flores, Farfán. J., & Córdova, H. L. (2012). Guía de revitalización lingüística: para una
gestión formada e informada. México: Linguapax América Latina.
García, M. F. (1999). Fundamentos críticos de sociolingüística. Madrid: Almería.
García Canclini, Néstor (1989). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. México: Grijalbo
Gonzales, G. (2012). ¿Quién necesita una lengua? Política y Planificación Lingüística en el
Departamento del Cauca. TABULA RASA, 195-218.
González, O. (1999). Extinción de las lenguas indígenas Venezolanas: perspectivas de su
revitalizacion lingüística para el siglo XXI. Centro de Investigaciones Etnológicas
CIET, 17-34.
Grenoble, L., & Whaley, L. (2006). Saving Languages: An introduction to language
revitalization. Cambridge: Cambridge University Press.
Hernández, S., Fernández, C., & Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación . D.F.:
LITOGRÁFICA INGRAMEX.
Illapa, H., Chisaguano, S., & Guanolema, C. (1997). Lo que no se ha dicho sobre la identidad
cultural. Quito: GRAFICAS IBERIA.
Inda, C. (16 de Noviembre de 2016). Consejo Educativo de la Nación Uru. Obtenido de
Consejo Educativo de la Nación Uru: http://consejoeducativouru.org/?page_id=11
153
IPELC. (12 de Agosto de 2012). Creación del Instituto de Lengua y Cultura Uru "Qhas Soñi".
Obtenido de Creación del Instituto de Lengua y Cultura Uru "Qhas Soñi":
http://ipelc.gob.bo/noticia-detalle/29/
Jiménez, L. (2004). El hablante tiene la última palabra. Qinasay- Revista de Educación
Intercultural Bilingüe, 71-79.
La Patria. (12 de 12 de 2015). Desastre ecológico sin precedentes en el segundo lago más
grande de Bolivia. Desapareció el lago Poopó, pág. 1.
Lara, M. (2012). Discriminación hacia minorías étnicas: el caso de los urus del lago Poopó.
T'inkazos, número 31, 57-77.
Ley 070. (2010) “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” revisado en Gaceta oficial Bolivia:
www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo.
López, L. E. (2006). Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia. La Paz: Plural.
López, L. E. (2015). El hogar, la comunidad y la escuela en la revitalización de las lenguas
originarias de América Latina. Pueblos ingdígenas y educación N° 64, 205-338.
Luykx, A. (1988). La diferencia funcional de códigos y el futuro de las lenguas minoritarias.
En L. E. López, & I. Jung, Sobre las huellas de la voz: Sociolingüística de la oralidad
y la escritura en su relación con la educación (págs. 192-212). Madrid: MORATA.
Mamani, H. F. (2005). Los Uru del Lago Poopó y su lucha por el territorio durante el siglo
XIX. Historia N° 29, 43-67.
Manipiniktikinya, A., & Houghton, J. (s/a). Políticas lingüísticas en Colombia: Esbozo de una
problemática. Bogotá: Mimeo.
Mapudunguaiñ, K. K. (4 de Enero de 2018). Kom Kim Mapudunguaiñ. Obtenido de Kom Kim
Mapudunguaiñ: http://www.komkim.org/2017/04/27/recuperando-nuestro-
chedungunmapudungun-programa-de-internados-linguisticos-en-territorio-williche/
Marti, A. (2013). Lenguas en contacto en Nueva Zelanda situación y perspectivas de futuro
para la lengua maorí. En J. J. Varela Tembra, Winds of New Zealand (págs. 86-98).
Coruña : Comportela.
Medinacelli, X. (2010). Sariri, los llameros y la construcción de la sociedad colonial. La Paz:
Plural.
Métraux, A. (1938). Los indios uro-chipayas de Carangas. (págs. 98-106).
Ministerio de Autonomía. (2011). Plan de desarrollo regional interregión indígena originario
del Lago Poopó 2011-2015. Oruro: Proyecto de Desarrollo Concurrente Regional.
Ministerio de Educación. (2015). Situación sociolingüística y propuesta de recuperación y
desarrollo de la lengua uru del Lago Poopó. Cochabamba: UNESCO.
154
Moreno, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel,
S.A.
Moricio, C. D. (1992). Testimonios de vida. En R. Barragán, Memorias de un Olvido:
testimonios de vida Uru-Murato (págs. 76-170). La Paz: ASUR/hisbol.
Muñoz, C. H. (1998). Cambio Social y prácticas comunicativas indoamericanas. En L. E.
López, & I. Jung, Sobre las huellas de la voz: sociolingüística de la oralidady la
escritura en su relación con la educación (págs. 157-191). Madrid: MORATA.
Murillo, E. (1994). Actitud de los habitantes de Quibdó-Chocó con respecto a su habla. En M.
(Pabón, Lenguas aborígenes de Colombia: La recuperación de las lenguas nativas como
búsqueda de identidad étnica (págs. 124-133). Medellín: CCELA.
Olmedo, L. O. (2006). Paranóiaimara. La Paz: Plural.
Pauwels, G. (1996). Como peces fuera del agua: Los urus de la laguna de Chacacollo. Oruro:
CEPA.
Pérez, G. A. (2008). ¿De qué hablamos cuando hablamos de identidad local? Prisma N° 22,
83-100.
Prensky, M. (2010). Nativos e Inmigrantes digitales. Cuadernos SEK 2.0, 1-23.
Ricento, T. (2000). Historical and theorical perspectives in language policy and planning.
Journal of Sociolinguistics 4,2, 1996-213.
Rodríguez, G.., Gil, F.., & García, J. E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa.
Málaga: Aljibe.
Rodriguez. T. (2016) Cuando poco significa mucho: Acomodación lingüística en las
interacciones comunicativas de migrantes quechuas en el barrio “Perla de Acre”,
Cobija. Cochabamba: Kipus.
Sichra, I. (2005). ¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué
debemos hacer? Reflexiones sobre la práctica y teoría de planificación lingüística .
Cochabamba: PH.
Silvetty, R. Y. (11 de Mayo de 2012). Unidad de Culturas - CEPA. Obtenido de Unidad de
Culturas - CEPA:http:// cepaoruro.org/index.php?option=com_content&view=article.
Toledo, L. V. (2006). Pueblo Mapuche derechos colectivos y territorio: desafios para la
sustentabilidad democrática. Quito: LOM.
Wachtel, N. (2001). El Regreso de los Antepasados: Los indios urus de Bolivia, del siglo XX
al XVI, ensayo de historia regresiva. México : Fondo de Cultura Económica.
Zambrana, A. (2014). La madre Tierra y el Territorio. Cochabamba: SAIH.
155
ANEXOS
156
Anexo 1: Guía de observación
• En la comunidad
• En la escuela
• En la casa de la familia
• En una reunión de familias
• En la asamblea comunal o reunión
• En el trabajo agrícola de la quinua
• En actividades económicas
FICHA DE OBSERVACIÓN
Fecha:
Hora:
1. Lugar. Ambiente y contexto físico
- Lugar
2. Ambiente Social
- Personas
3. Actividades
4. Comportamiento e interacciones
5. Diálogos, conversaciones
CUADERNO DE CAMPO N°
Situación observada:
Fecha:
Lugar:
FICHA DE ENTREVISTA
Datos generales de registro
Número / código:
Fecha de la entrevista: Hora. De………….a…………….
Entrevistador:
Datos del entrevistado (a)
Nombre:
Lugar de nacimiento: Edad:
Profesión u ocupación:
El proceso de
reaprendizaje de la lengua
chipayataqu en la
Comunidad Uru
(Llapallapani y Puñaca)
del Lago Poopó
Motivaciones
Opiniones
Acciones
-¿Por qué quiere recuperar la
lengua. -Expectativas ¿por qué recuperar,
-¿Por qué optaron por el - ¿De dónde nace la idea de
en qué beneficiaría?
chipayataqu o uru chipaya? recuperar la lengua?
-Fines
(fines) -Actores q intervienen
-Sostenibilidad
-Ámbitos de uso (dónde, cuándo -¿Qué están haciendo? cuándo,
-¿Qué opinan sobre el
y por qué), funciones cómo, por qué
renacimiento de la lengua uru?
-Concientización a los -Valores hacia la lengua y cultura.
-¿Cómo comunidad que harían
comunarios. -¿Qué están haciendo en la
para recuperar el uru?
- Sentimientos lingüísticos comunidad, escuela y familia?
-¿Qué harían para mantener la
--¿Con qué lengua se identifican -Materiales
lengua uru?
como comunidad?
Anexo 4: Guía de entrevista grupal
El proceso de
reaprendizaje de la lengua
chipayataqu en la
Comunidad Uru
(Llapallapani y Puñaca)
del Lago Poopó
Por qué
recuperara la
Cómo
lengua?
Actores que intervienen
N° Nombre Fecha
1 Emilio Huanaco 24/02/17
2 Ignacia Mamani 12/01/17
3 Juana Choque 14/01/17
4 Adrián Quispe 13/01/17
5 Pablo Flores 13/02/17; 11/10/17
6 Juan Quispe 23/07/17; 13/09/17
7 Ciriaco Inda 13/09/17
8 Prof. Guido Condori 02/08/17
9 Rufino Choque 15/02/17
10 Prof. Sonia 13/02/17
11 Prof. José 13/02/17
12 Prof. Herica Felipe 13/02/17
13 Juan Choque 15/01/17
14 Aida Flores 19/01/17
15 Dir. Teodoro Felipe 01/08/17
16 Dir. Seferino Lázaro 25/07/17
17 Prof. Roberto 14/02/17
18 Evarista Flores 13/02/17
19 Taller FMA y profesores 21/02/17
20 Reunión Puñaca 13/02/17
21 Abdón Choque 12/10/17
22 Félix Mauricio Zuna 11/10/17
23 Daniel Moricio 13/02/17; 11/10/17
24 German Choque 10/01/17, 04/08/17
25 Francisca Canaviri 19/01/17
26 Arminda Álvarez 13/02/17
27 Reunión Llapallapani 16/01/17
28 Gregorio Ríos 30/01/17
29 Andrés Choque 30/01/17
30 Marco Condori 21/02/17
Fuente: Elaboración propia, 2017
Anexo 6: Fotos
a) En la familia
1 2
3 4
b) En la comunidad
5 6