¿Qué es Visual Basic?
Es un lenguaje de programación que permite crear aplicaciones (programas) para
Windows.
Permite construir en forma fácil, programas con una interfaz gráfica que puede
incorporar elementos como:
ventanas
cuadros de texto
botones
cuadros de diálogo
botones de opción y de selección
barras de desplazamiento
menús…..
Versiones de Visual Basic.
Primera versión Visual Basic 1.0 (1991)
Última versión Visual Basic 6.0 (1998)
Visual Basic.NET fue el sucesor de Visual Basic 6.0.
Parecido a Visual Basic 6.0, pero tienen diferencias significativas que hacen que
ambos no sean compatibles.
Para trabajar en Visual Basic.net se utiliza generalmente el entorno de desarrollo
Visual Studio de Microsoft, el cual incluye varios lenguajes de programación
como: tales como Visual C++, Visual C#, Visual F#, y Visual Basic .NET
Las siguientes versiones de Visual Basic (todas basadas en Visual Basic.NET)
son:
Visual Basic 7.0, para Visual Studio .NET 2002 y 2003.
Visual Basic 8.0 (Visual Basic 2005), para Visual Studio 2005.
Visual Basic 9.0 (Visual Basic 2008), para Visual Studio 2008.
Visual Basic 10.0 (Visual Basic 2010) para Visual Studio 2010.
Visual Basic 11.0, para Visual Studio 2013 (se espera la versión final para
Nov. 2013).
--------------------------------------------- o0o ---------------------------------------------
Guardar un proyecto.
Crearemos una carpeta en nuestro disco duro, por ejemplo: C:\Mis Documentos\Visual
Basic\Proyectos, donde almacenaremos tanto los proyectos como los formularios.
Podemos guardar los formularios o el proyecto separadamente, pero lo más cómodo es
ir al menú Archivo / Guardar proyecto.
De esta forma nos sale primero una ventana para que guardemos los formularios que
componen nuestro proyecto, en la cual le podemos indicar la carpeta y el nombre que
queremos asignar.
Cuando tengamos guardados todos los formularios del proyecto, nos sale otra ventana
para hacer lo mismo con el proyecto.
Guardaremos el ejemplo anterior en la carpeta predeterminada, asignando Form1 al
formulario y Proyecto1 al proyecto. Posteriormente para acceder al mismo, bastará con
abrir el proyecto Proyecto1, lo cual nos abrirá todos los formularios que contenga.
Cuando se desarrolla un aplicación, se trabaja con un archivo de proyecto para
administrar todos los diferentes archivos que se crean. Un proyecto consta de:
Un archivo de proyecto que realiza el seguimiento de todos los componentes
(*.vbp)
Un archivo para cada formulario (*.frm).
Un archivo de datos binarios para cada formulario que contiene datos sobre
propiedades de controles del formulario (*.frx). Estos archivos no se pueden
modificar y los genera automáticamente cualquier archivo *.frm que tenga
propiedades en formato binario, como Picture o Icon.
Opcionalmente, un archivo para cada módulo de clase (*.cls).
Opcionalmente, un archivo para cada módulo estándar (*.bas).
Opcionalmente, uno o más archivos con controles ActiveX (*.ocx).
Opcionalmente, un único archivo de recursos (*.res).
Opcionalmente, un único archivo de espacio de trabajo de proyecto de Visual
Basic (*.vbw).
El archivo de proyecto es simplemente una lista de todos los archivos y objetos
asociados con el proyecto, así como información acerca de las opciones de entorno
establecidas. Esta información se actualiza cada vez que se guarda el proyecto. Todos
los archivos y objetos también se pueden compartir con otros proyectos.
Cuando ha completado todos los archivos del proyecto podremos convertir el proyecto
en un archivo ejecutable (.exe): en el menú Archivo, eligiendo el comando Generar
proyecto.exe.
Ediciones de Visual Basic
Visual Basic se encuentra disponible en tres versiones, cada una de las cuales está
orientada a unos requisitos de programación específicos.
La Edición de Aprendizaje de Visual Basic permite a los programadores crear
robustas aplicaciones para Microsoft Windows y Windows NT®. Incluye todos
los controles intrínsecos, además de los controles de cuadrícula, de fichas y los
controles enlazados a datos. La documentación proporcionada con esta edición
incluye el CD "Aprenda VisualBasic ya" junto con el de la biblioteca de
Microsoft Developer Network (MSDN™) que contienen documentación
completa en pantalla.
La Edición Profesional proporciona a los profesionales un conjunto completo
de herramientas para desarrollar soluciones para terceros. Incluye todas las
características de la Edición de Aprendizaje, así como controles ActiveX
adicionales, el diseñador de aplicaciones para Internet Information Server y
Visual Database Tools and Data. La documentación que se proporciona con la
Edición Profesional incluye el libro Características empresariales de Visual
Studio más los CD de Microsoft Developer Network que contienen
documentación completa en pantalla.
La Edición Empresarial permite a los profesionales crear sólidas aplicaciones
distribuidas en un entorno de equipo. Incluye todas las características de la
Edición Profesional, así como herramientas de Back Office como SQL Server,
Microsoft Transaction Server, Internet Information Server, Visual SourceSafe,
SNA Server, etc. La documentación impresa que se proporciona con la Edición
Empresarial incluye el libro Características empresariales de Visual Studio más
los CD de Microsoft Developer Network que contienen documentación
completa en pantalla.
Requisitos de hardware y del sistema
Para ejecutar Visual Basic, tenemos que disponer de cierto hardware y software
instalado en el equipo. Entre los requisitos del sistema cabe citar los siguientes:
Microsoft Windows 95 o posterior, o Microsoft Windows NT Workstation 4.0 o
posterior (se recomienda Service Pack 3).
486DX/66 MHz o modelo superior de procesador (se recomienda procesador
Pentium o superior) o cualquier procesador Alpha que ejecute Microsoft
Windows NT Workstation.
Una unidad de CD-ROM.
Pantalla VGA o de mayor resolución, compatible con Microsoft Windows.
16 MB de RAM para Windows 95, 32 MB de RAM para Windows NT
Workstation.
Un mouse (ratón) u otro dispositivo de puntero.
Instalación de Visual Basic.
Cuando ejecutamos el programa de instalación, se crea un directorio para Visual Basic;
después podremos seleccionar los componentes de Visual Basic que deseamos instalar.
A excepción de los archivos del sistema operativo del directorio \Os, los archivos del
CD-ROM no están comprimidos, por lo que podemos usarlos directamente desde el
disco. Por ejemplo, existen numerosas herramientas y componentes en el directorio
\Tools que pueden ejecutarse o instalarse directamente desde el CD.
Para realizar la instalación desde el CD-ROM
1. Insertamos el disco en la unidad de CD-ROM.
2. Utilizaremos el comando apropiado del entorno operativo para ejecutar el
Programa de instalación, que se encuentra en el directorio raíz del Disco 1. Si
está activado AutoPlay en el sistema, el Programa de instalación se cargará
automáticamente cuando inserte el disco.
3. Seleccionamos Instalar Visual Basic 6.0.
4. Deberemos seguir las instrucciones de instalación que aparecen en la pantalla.
Para obtener más información: Para obtener instrucciones detalladas acerca de la
instalación de Visual Basic, tendremos que revisar el archivo Léame.
Agregar o quitar componentes de Visual Basic
Podemos ejecutar el programa de instalación tantas veces como sea necesario. Por
ejemplo, podemos ejecutar el programa de instalación para volver a instalar Visual
Basic en otro directorio o para instalar otras partes de Visual Basic.
Para agregar o quitar componentes de Visual Basic
1. Insertamos el disco completo en la unidad de CD-ROM.
2. Utilizaremos el comando apropiado del entorno operativo para ejecutar el
Programa de instalación, que se encuentra en el directorio raíz del disco
compacto. Si está activado AutoPlay en el sistema, el Programa de instalación se
cargará automáticamente cuando inserte el disco.
3. Hacemos clic en el botón Personalizada del cuadro de diálogo Instalación de
Microsoft Visual Basic 6.0.
4. Seleccionamos los componentes que vamos a instalar (o anularemos la selección
de los componentes que vamos a quitar) en el cuadro de lista Opciones del
cuadro de diálogo Personalizada.
5. Ya sólo queda seguir las instrucciones de instalación que aparecen en la pantalla.