Perforacion Vertical
Perforacion Vertical
Perforacion Vertical
http://www.unapiquitos.edu.pe/intranet/pagsphp/docentes/archivos/TP%20C02%20Perfora
cion%20de%20pozos%20de%20petroleo.pdf?PHPSESSID=0dfe1da6d70ac24ec02f33be3
3540dc2
Método a percusión
Se utiliza un trépano pesado, unido a una barra maestra que aumenta su peso, que se
sostiene con un cable de acero conectado a un balancín, el cual le imprime un movimiento
alternativo de ascenso y descenso, al ser accionado por un motor.
Periódicamente se retira el trépano para extraer los materiales o detritos, con una
herramienta llamada cuchara.
Método a rotación
De acero que forman las barras de sondeo, que giran impulsadas por la mesa rotativa,
ubicada en la base de la torre, y unida por una transmisión a cadena con los motores del
cuadro de maniobras.
La mesa rotativa tiene en su centro un agujero cuadrado, por la cual se desliza una
columna de perforación de la misma sección, que desciende conforme avanza el trépano.
De la parte superior de la torre se suspenden aparejos, que permiten levantar y bajar los
pesados equipos.
Se inicia la perforación con el movimiento de la mesa rotativa, hasta que resulte necesario
el agregado de nuevas barras de sondeo, que se enroscan miden aproximadamente 9 m.
Los detritos son arrastrados hasta la superficie mediante el bombeo de una suspensión
densa, la inyección formada por una suspensión acuosa de una arcilla especial, llamada
bentonita que los técnicos analizan constantemente. Además este lodo cumple otras 2
funciones importantes: Revoca las paredes de la perforación, evitando o previniendo
derrumbes; y refrigera al trépano, que se calienta en su trabajo de intenso desgaste.
Cuando se ha perforado 100 a 150 m, se entuba el pozo con una cañería metálica y
cemento de fraguado rápido (cementación), para evitar posibles derrumbes ocasionados
por las filtraciones de las napas de agua que se atraviesan.
http://www.textoscientificos.com/petroleo/extraccion
Perforación por percusión o con cable.
El método de perforación más antiguo es el que se realiza por percusión o con cable. Es un método lento y de
profundidad limitada, que rara vez se utiliza. Se basa en triturar la roca elevando y dejando caer una pesada
barrena cincel con vástago sujeta al extremo de un cable. Cada cierto tiempo se extrae la barrena y los
fragmentos de roca triturada se suspenden en agua y se eliminan sacándolos a la superficie mediante lavado
a presión o bombeo. A medida que el agujero va adquiriendo mayor profundidad, se le reviste con tubería de
acero para evitar su derrumbe y como protección contra la contaminación de las aguas subterráneas. La
perforación, incluso de un pozo de escasa profundidad, representa un trabajo considerable y al encontrar
petróleo o gas no hay modo de controlar el flujo inmediato de producto a la superficie.
Perforación rotativa.
La perforación rotativa es el método más común y se utiliza para perforar pozos tanto de exploración como
de producción, hasta profundidades superiores a 7.000 m. Para perforar en tierra pozos sísmicos de poca
profundidad se utilizan perforadoras ligeras montadas sobre camiones. Para abrir los pozos de exploración y
de producción se utilizan perforadoras rotativas móviles y flotantes, semipesadas y pesadas. El equipo de
perforación rotativa se monta sobre una plataforma de perforación con una torre de 30 a 40 m de altura, y
comprende una plataforma giratoria, motor, mezcladora de lodo y bomba de inyección, un cabrestante o
malacate con cable metálico, y numerosos tubos, de 27 m de longitud cada uno aproximadamente. La
plataforma hace girar un vástago de transmisión cuadrado conectado a la tubería de perforación. El vástago
cuadrado tiene en la parte superior una lanzadera de lodo conectada a unas válvulas de seguridad
antirreventones. La tubería de perforación gira a una velocidad de entre 40 y 250 rpm y hace girar una barrena
de fricción de bordes cortantes fijos, tipo cincel, o una barrena de rodillos con cuchillas rotativas de dientes
endurecidos.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3
/75.pdf
http://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish04/win04/02_drilling_straig
ht_down.ashx
PERFORACION DE PERCUSION :
La perforación a percusión (o perforación a cable) fue una de las primeras técnicas empleadas
en la perforación de pozos y es uno de los métodos de perforación más antiguos que se conocen.
Los principios de la perforación a percusión fueron empleados desde muy antiguo por los chinos,
para obtener salmuera del suelo, y más tarde, por la industria petrolera. Las sondas de percusión
actuales presentan unos grandes rendimientos en la perforación de pozos.
http://maquinas-de-perforacion-y-tuneladoras.ingeniero-de-caminos.com/