0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

SET22 CTEC Programacion en Python CTIC UNI

Este curso introductorio de 4 sesiones enseña los fundamentos de la programación en Python a estudiantes y profesionales. Cubre conceptos básicos como variables, tipos de datos, operadores, funciones incorporadas, estructuras de control y datos. El objetivo es proporcionar las habilidades básicas de Python y su aplicación en áreas como inteligencia artificial, redes y ciencia de datos.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

SET22 CTEC Programacion en Python CTIC UNI

Este curso introductorio de 4 sesiones enseña los fundamentos de la programación en Python a estudiantes y profesionales. Cubre conceptos básicos como variables, tipos de datos, operadores, funciones incorporadas, estructuras de control y datos. El objetivo es proporcionar las habilidades básicas de Python y su aplicación en áreas como inteligencia artificial, redes y ciencia de datos.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ÁREA DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN PYTHON – NIVEL BASICO

I. DIRIGIDO A:

El curso está dirigido a la comunidad Universitaria, publico académico y


profesionales de Ciencias e Ingeniería en general. No son necesarios
conocimientos previos para poder participar. Los conocimientos en
programación serán adquiridos por el alumno a lo largo del curso.

II. OBJETIVOS:

El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes los elementos básicos del
lenguaje de programación Python y sus dominios de aplicación: inteligencia
artificial, multimedia y juegos, automatización, scripting, interfaces gráficas de
usuario, redes, aprendizaje automático, etc.
Los participantes adquirirán todos los conceptos básicos sobre el proceso de
programación con Python, cómo usar las estructuras de datos y cómo importar
bibliotecas externas.

III. BENEFICIOS:

 Certificación a Nombre de CTIC -UNI


 Profesores por taller capacitados por CTIC –UNI
 Aumentar las habilidades creativas, lógicas y de trabajo en equipo.
 Ambientes tecnológicos y materiales pedagógicos por estudiante.

IV. DESCRIPCIÓN

Python es un lenguaje de programación multiplataforma potente y versátil que


tiene una fuerte presencia en diversas disciplinas de ingeniería de software,
incluyendo desarrollo web, seguridad de la información, scripts de red, ciencia
de datos y sistemas integrados. Si bien Python puede ser un lenguaje
engañosamente simple, la amplia gama de marcos y herramientas disponibles
para su uso en una variedad de campos especializados lo convierten en una
herramienta formidable en el arsenal de cualquier tecnólogo con áreas de
enfoque desde Aprendizaje automático hasta Ciberseguridad.

Av. Túpac Amaru 210 – Rímac | Teléfonos: 481-1070 anexo 7004


[email protected] | www.uni.edu.pe
Este curso proporcionará una Introducción al lenguaje de programación Python,
con un enfoque en aplicaciones prácticas y proyectos, en lugar de temas
teóricos. Los estudiantes diseñarán y construirán software para resolver
problemas de varias disciplinas cada semana usando Python. A medida que el
curso progresa, los estudiantes aprenderán a trabajar con paquetes, estructuras
de datos, programación orientada a objetos y herramientas para la ciencia de
datos y la ciberseguridad.

V. PLAN DE ESTUDIOS

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A PYTHON

Breve introducción al lenguaje. ¿Por qué usar la versión 3 y cómo instalarla?


IDLE y otras interfaces de desarrollo.
Modos de ejecución: desde el Shell y desde el editor.
Creación y actualización de variables con la instrucción de asignación. Tipos
numéricos y tipo cadena. Introducción a los módulos (librerías) y funciones
incorporadas.
¿Qué es un Programa?. Elementos Básicos. Expresiones. Operadores.
Funciones Internas. Entrada y Salida de Información.
Cálculos y prioridades de ejecución. Conversión de tipos de datos.
Dónde encontrar soporte: comentarios, ayuda en línea, documentación,
comunidad. Estructura Secuencial.

UNIDAD II: ESTRUCTURAS SELECTIVAS Y REPETITIVAS

Estructura Selectiva. Estructura Selectiva Anidada. Estructuras repetitivas.


Estructura "for". Estructura "while". Salida forzada de ciclos: instrucciones break
y continue. Estructura Repetitiva Anidada.

UNIDAD III: FUNCIONES

¿Qué es una Función?. Procedimientos. Variables locales y globales


Comunicación con subprogramas. Recursión. Efectos Laterales. Aplicación de
Funciones y Procedimientos.

UNIDAD IV: ESTRUCTURAS DE DATOS

¿Qué es una estructura de datos?. Taxonomía de estructuras


Cadenas: métodos y funciones.
Listas: métodos y funciones.

Av. Túpac Amaru 210 – Rímac | Teléfonos: 481-1070 anexo 7004


[email protected] | www.uni.edu.pe
VI. SISTEMA DE EVALUACION

La evaluación de los alumnos se realizará:

 Participación de los estudiantes y resolución de ejercicios durante la clase.


 Resolución de ejercicios fuera de clase y presentación.
 Proyecto a realizar a lo largo del curso.

VII. HORARIO

Grupo Horario Inicio Término Duración


Grupo 1 Domingos 22 / 09 /2019 13/10/2019 1 MES
9:00 - 12:00 horas 4 sesiones

VIII. INVERSIÓN:

Precio Regular: S/. 250.00 ( o dos cuotas de 150 soles cada una )

IX. LUGAR DE CLASES

Lugar de Clases: Instalaciones del CTIC – UNI


Av. Túpac Amaru – Puerta Nº5. Pabellón R4
* La institución se reserva el derecho de reprogramar la fecha de inicio al no completar
la cantidad mínima de participantes.

X. INFORMES E INSCRIPCIONES

Unidad de Capacitación CTIC – UNI


Teléfonos: 4811070 anexos 7004 – 7018 -7030
RPC y WhatsApp 993650618

e-mail:
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Av. Túpac Amaru 210 – Rímac | Teléfonos: 481-1070 anexo 7004


[email protected] | www.uni.edu.pe

También podría gustarte