2019.11.17 - EBD El Proposito de La Tentacion
2019.11.17 - EBD El Proposito de La Tentacion
2019.11.17 - EBD El Proposito de La Tentacion
Introducción
El hombre moderno no está preparado para sufrir y es objeto de filosofía engañosa de no
sufrimiento que ofrecen muchas denominaciones con frases como por ejemplo “Pare de sufrir”. El
resultado es que cuando el engañado sufre, pierde la fe y tambalea. El genuino cristiano debe
reconocer que en medio de las tentaciones se encuentra un propósito.
3. Gozo en la tentación
Tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas: Santiago considera
a las pruebas como inevitables. El dice cuando, y no si os halléis en diversas
pruebas. Al mismo tiempo, las pruebas son ocasiones para el gozo, y no una
resignación desalentadora. Podemos tened por sumo gozo en medio de las
pruebas, debido a que son utilizadas para producir paciencia.
i. Paciencia proviene de la antigua palabra Griega hupomone. Esta palabra
no describe a una espera pasiva, sino el sufrir sin rendirse. No es tanto la
cualidad que te ayuda a esperar calladamente en la sala de espera de un
doctor, sino es la cualidad que te ayuda a terminar el maratón.
i. Santiago sabía que la mayoría de las personas tienen una inclinación impía
de culpar a Dios cuando ellos se encuentran en pruebas. Pero debido a Su
propia naturaleza, Dios es incapaz de ser tentado (en el sentido de que
nosotros somos tentados, como Santiago lo explicará), ni tampoco él tienta
a nadie.
ii. Debemos de recordar de que los dioses paganos de los tiempos antiguos
estaban bien relacionados con la perversidad, y por lo regular pecaban
contra ellos mismos. Pero el verdadero Dios, el Dios de la Biblia no puede
ser tentado por el mal.
i. Satanás ciertamente nos tienta. Pero la única razón por la cual la tentación
tiene un gancho para nosotros es debido a nuestra propia naturaleza caída.
Nosotros por lo regular le damos demasiado crédito a Satanás por sus
poderes de tentación, y fallamos en reconocer que somos atraídos por
nuestras propias concupiscencias.
ii. Algunos a los cuales les gusta enfatizar la soberanía de Dios dicen que
Dios es responsable de todas las cosas. Pero Dios jamás es el responsable
del pecado y condenación del hombre.
2. Producir paciencia
Xxx
3. Llegar a la perfección
xxx
Conclusión
xxx