Laboratorio - Pipeline AzureDevops PDF
Laboratorio - Pipeline AzureDevops PDF
1. Crear una Cuenta gratuita en Azure Devops con tu cuenta de correo de Choucair
https://dev.azure.com/
2. Una vez finalizado el proceso de crear la cuenta, procedemos a crear un nuevo Proyecto
en Azure Devops y cargar el código del siguiente enlace:
Nota: Puedes también cargar un código que tengas de ejemplo.
https://drive.google.com/open?id=1robn4F1R3UeA4NHA0-As__NLS5FIPEY_
A partir de este momento vamos a hacer un paréntesis, debido a que vamos a cargar el proyecto a
él repositorio de Azure a través de git.
Nota: El proyecto a cargar esta realizado en el patrón Screenplay y realiza una traducción de una
palabra en el traductor de Google.
Una vez descargado el proyecto de la URL entrega en la parte inicial del presente Laboratorio, lo
descomprimimos en el lugar que deseemos.
Después vamos a ingresar a la carpeta donde se encuentra el mismo y vamos a dar clic derecho y
abriremos la consola de Git Bash.
Desde esta, y a través de los comandos de git nos podremos subir nuestro proyecto al repositorio
de Azure DevOps.
El primer comando que utilizaremos será:
- “git init”. Con este comando se crea un nuevo subdirectorio llamado “. git” que contiene
todos los archivos necesarios del repositorio es decir un esqueleto de un repositorio Git.
- “git remote add origin <<url repositorio remoto>>” que será el encargado de
conectarnos con el repositorio remoto de azure, para esto vamos a volver al azure a
buscar el link para conectarnos al repositorio.
Vamos a dar clic al botón “Clone” , donde nos veremos la url que necesitamos, seguidamente
damos clic en el botón “Generate Git credentials” y por ultimo copiamos la Url y volvemos a la
consola de git.
- “git pull origin <<rama>>”, con este comando vamos a bajar los dos archivos que tenemos
en el repositorio el README y el. gitignore.
Una vez ejecutado este comando, nos solicitara credenciales las cuales fueron generadas cuando
dimos clic al botón “Generate Git credentials” en Azure. Ingresamos el usuario y contraseña y
damos clic en el botón aceptar.
Una vez ingresadas las credenciales, procedemos a verificar que en nuestro proyecto local se
hayan descargado los dos archivos que estaban en el repositorio (README.md y .gitignore).
Ahora procedemos a modificar el archivo “.gitignore” de nuestro proyecto local, lo vamos a abrir
en un editor de texto y vamos a adicionar las siguientes líneas al final del mismo. Guardamos los
cambios y cerramos el archivo.
.gradle
build/
# Ignore Gradle GUI config
gradle-app.setting
# Avoid ignoring Gradle wrapper jar file (.jar files are usually
ignored)
!gradle-wrapper.jar
# Cache of project
.gradletasknamecache
Nuevamente volvemos a la consola de git para subir nuestro proyecto automatizado con los
últimos cambios realizados, para esto utilizaremos el comando:
- “git add -A” para preparar los archivos que vamos a subir.
- “git push origin master” para subir los archivos al repositorio de Azure DevOps.
Una vez terminado el proceso, nos dirigimos al repositorio de Azure y al dar refresh a nuestra
pantalla debemos visualizar todos los archivos ya cargados de nuestro proyecto.
Ahora si estamos listos para crear los PipeLine (CI, CD, RM).
Creación PipeLine CI
1. Acceder a Azure Devops: https://dev.azure.com/
2. Dar clic en la opción Pipelines
4. Como no tenemos ningún Template para nuestro Pipeline, procedemos a dar clic en el link
de la parte inferior izquierda “Use the classic editor”.
5. Seleccionamos nuestro Project, Repositorio y rama Master y clic en el botón Continuar
11. Continuamos diligenciando los datos de nuestra tarea, seleccionando el Server Endpoint
que acabamos de generar y los demás campos.
sonar.sources= $(Build.SourcesDirectory)/src/main/java
sonar.tests = $(Build.SourcesDirectory)/src/test/java
sonar.java.binaries=$(Build.SourcesDirectory)/build/classes
12. Nuevamente, agregamos otra Tarea para nuestro “Agent Job” llamada “Gradle” dando clic
en el “+”.
a. Diligenciamos los siguientes datos en la tarea
Display name: gradlew clean build -x test
Task: clean build -x test
13. Para terminar, agregamos una nueva tarea para nuestro “Agent Job” llamada “Run Code
Analysis” dando clic en el “+” y dejamos tal como la carga nuestra herramienta.
14. Terminado de configurar nuestro Pipeline de CI, procedemos a guardar y correr el mismo
para verificar que no se presente ningún error.
4. Como no tenemos ningún Template para nuestro Pipeline, procedemos a dar clic en el link
de la parte inferior izquierda “Use the classic editor”.
5. Seleccionamos nuestro Project, Repositorio y rama Master y clic en el botón Continuar
9. Ahora vamos a comenzar a agregar nuestras Tareas “task” a nuestro “Agent job”
Para el campo Gradle wrapper, damos clic en el campo para seleccionar ubicación y
buscamos el archivo “gradlew”:
**/*
!build
Target folder: $(build.artifactstagingdirectory)
Llamada “gradle”
8. Para el campo “Working directory”, de igual manera damos clic en el botón para
especificar ruta y seleccionamos el directorio raíz de nuestro repositorio de código y
clic en el botón “OK”.
9. En los campos:
Task: clean test --info aggregate
10. Para el campo “Test results files” damos clic para seleccionar inicialmente como
ubicación el proyecto principal:
11. En el campo “Test run title” colocamos: “pruebas de aceptación” y finalizamos dando
clic en SAVE
12. Para ejecutar el pipeline de RM. Damos clic en el botón “Create Release”
Damos clic en el Stage “E2E” y luego clic en el botón “Crear”