PROFESOR: HEVER WILSON SÁNCHEZ LINO
COORDINADORA: CATHERINE NOELIA ARROYO BERNAL
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
1. Datos Generales
1.1. Institución Educativa : CIMA
1.2. Área Curricular : Computación
1.3. Grado : 1ro Grado
1.4. Horas Semanales : 2 horas pedagógicas
1.5. Docente : Ing. Hever Wilson Sánchez Lino
2. Fundamentación
La Institución Educativa Primaria y Secundaria CIMA, con la finalidad de desarrollar en los
estudiantes capacidades, conocimientos, actitudes y valores del Área de Computación, en el
Primer Grado de Educación Primaria, se desarrollarán contenidos referentes a la
computadora y sus partes, el laboratorio, reglas de convivencia, programas básicos, al
manejo del ratón, el teclado, que permitirán fortalecer aptitudes y creaciones mediante el
juego con programas didácticos como pintar, crear y colorear, mediante la utilización de las
Tics..
Estos conocimientos están orientados a desarrollar las competencias de los organizadores
del área: Gestión de Procesos, Ejecución de Procesos y Comprensión y Aplicación de
Tecnologías.
3. Temas Transversales
Nombre del Tema Transversal
Tema Transversal Nº 01 Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental
Tema Transversal Nº 02 Educación para el éxito
Tema Transversal Nº 03 Educación en valores o formación ética.
4. Valores y Actitudes
Actitudes
Valores
Actitud ante el área Comportamiento
Respeta a los profesores,
compañeros y demás personas de la
Mantiene el orden, la disciplina y
Respeto institución.
un clima de armonía en el aula.
Respeto a los símbolos patrios y los
Respeta la propiedad ajena
bienes ajenos.
Respeta la diversidad cultural.
Ingresa puntualmente al plantel y a
su aula.
Asume con responsabilidad las
Cuida el patrimonio institucional
Responsabilidad tareas encomendadas.
natural y cultural.
Llega a la hora indicada
Participa en las actividades que
programa la Institución Educativa.
Muestra disposición cooperativa y
democrática en la ejecución de las
Es cortés y solidario con sus
tareas.
compañeros.
Comparte con sus compañeros sus
Solidaridad Contribuye con la conservación
conocimientos, experiencias y
e higiene del aula.
materiales.
Comparte materiales con sus
Participa en actividades de bien
compañeros.
social programadas por la I.E y su
comunidad.
5. Calendarización
Bimestre Inicio Término Nº de horas
I 07-03-2016 14-05-2016 24
II 16-05-2016 23-07-2016 24
III 01-08-2016 08-10-2016 24
IV 10-10-2016 16-12-2016 24
6. Organización de las Unidades
Unidades de Aprendizajes Bimestres
Tiempo
IV
Nº Título de la Unidad I II III
01 “Conocemos las partes de la computadora - Internet” 24 hp
02 “Realizamos dibujos en Paint” 24 hp
03 “Realizamos textos en Microsoft Word 2013” 24 hp
“Iniciando el entorno de Windows – Archivos y
04 24 hp
Carpetas”
7. Orientaciones metodológicas
Durante el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se priorizará las
siguientes estrategias y materiales educativos:
7.1. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje
Metodología activa del aprendizaje.
Interacción del estudiante y docente con el contenido, sus pares y el entorno.
Talleres de producción, exposiciones y debates.
Utilización de separatas y materiales tecnológicos informáticos, multimedios y
virtuales.
Lecturas, organizadores visuales, láminas.
Utilización de programas informáticos para el análisis de datos y el procesamiento
de la información.
Trabajo prácticos individual y cooperativo en el aula de innovación.
Dinámica de grupos.
Trabajos de investigación individual y cooperativa.
7.2. Materiales educativos
Hardware.
Software: programas de diseño de presentaciones, animaciones y diseño web..
Herramientas, máquinas y equipos de la opción ocupacional: Computación e
Informática.
Equipos multimedia.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Otros (priorizados por el docente)
8. Orientaciones para la Evaluación
La evaluación será permanente e integral.
En cada unidad se evaluará los cuatro criterios de evaluación:
Gestión de procesos.
Ejecución de procesos.
Comprensión y aplicación de tecnologías.
Actitud ante el área.
La evaluación de cada unidad se planificará mediante matrices de evaluación.
La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.
La evaluación de las actitudes ante el área será cualitativa y se realizará en una ficha
de seguimiento de actitudes.
9. Bibliografía
DCN (Diseño Curricular Nacional)
OTP (Orientaciones para el Trabajo Pedagógico)
Fascículos del Área de EPT
Biblioteca Interactiva AULA 365 - Movistar.
Biblioteca Virtual:
- www.tudiscovery.com
- www.aldeaeducativa.com
- www.google.es
- www.monografias.com
- www.aulaclic.com
- www.librosdigitales.com
- www.emagister.com
Libros de Ofimática. La Biblia de Word, PowerPoint 2013.
Chiclayo, Abril del 2012