Pragmática Hispánica.
Pragmática Hispánica.
Pragmática Hispánica.
INTERCULTURAL EN EL MUNDO
HISPANOHABLANTE
FORO HISPÁNICO 44
Consejo de dirección:
Nicole Delbecque, Katholieke Universiteit Leuven (Lovaina, Bélgica)
Rita De Maeseneer, Universiteit Antwerpen (Amberes, Bélgica)
Hub. Hermans, Rijksuniversiteit Groningen (Groninga, Países Bajos)
Sonja Herpoel, Universiteit Utrecht (Países Bajos)
Ilse Logie, Universiteit Gent (Gante, Bélgica)
Luz Rodríguez Carranza, Universiteit Leiden (Países Bajos)
Maarten Steenmeijer, Radboud Universiteit Nijmegen (Nimega,
Países Bajos)
Secretaria de redacción:
María Eugenia Ocampo y Vilas
Toda correspondencia relacionada con la redacción de la colección
debe dirigirse a:
María Eugenia Ocampo y Vilas – Foro Hispánico
Universiteit Antwerpen
CST – Departement Letterkunde (Gebouw D – 113)
Grote Kauwenberg 13
B – 2000 Antwerpen
Bélgica
Administración:
Editions Rodopi B.V.
Toda correspondencia administrativa debe dirigirse a:
Tijnmuiden 7
1046 AK Amsterdam
Países Bajos
Tel. +31-20-6114821
Fax +31-20-4472979
Diseño y maqueta:
Editions Rodopi
ISSN: 0925-8620
PRAGMÁTICA Y COMUNICACIÓN
INTERCULTURAL EN EL MUNDO
HISPANOHABLANTE
Editado por
María Elena Placencia y Carmen García
The paper on which this book is printed meets the requirements of “ISO
9706:1994, Information and documentation - Paper for documents -
Requirements for permanence”.
ISBN: 978-90-420-3604-8
E-Book ISBN: 978-94-012-0877-2
©Editions Rodopi B.V., Amsterdam - New York, NY 2012
Printed in The Netherlands
Índice
Lista de colaboradores v
7. María Bernal
Ciberentrevistas y actividades de (des)cortesía: un estudio
comparativo español-sueco 159
8. Gregory Taylor
Pedidos de disculpas en chino mandarín y español
colombiano 187
Carmen García
Sección 1:
Estudios de pragmática intercultural
Capítulo 1
Sobre los límites de la comunicación y la mediación
intercultural
Grupo CRIT
1. Introducción
Lo más obvio es que el traductor posee no sólo capacidad como bilingüe, sino una
perspectiva bicultural. Los traductores median entre culturas (lo cual incluye las
ideologías, los sistemas morales y las estructuras socio-políticas) con el objetivo
de vencer las dificultades que atraviesan el camino que lleva a la transferencia de
significado. Lo que tiene valor como signo en una comunidad cultural puede estar
desprovisto de significación en otra, y el traductor se encuentra inmejorablemente
situado para identificar la disparidad y tratar de resolverla. (pp. 281-2)
ser el único participante que conoce ambas lenguas, permite que las
estrategias comunicativas del intérprete puedan permanecer
‘invisibles’.
Estas características, unidas a otras, como el hecho de que se trate
de una actividad con evidentes consecuencias sociales y personales,
han provocado que, a diferencia de lo que ocurre en el ámbito de la
traducción, la mediación intercultural e interlingüística, muy
especialmente en el campo de la sanidad, haya comenzado su
andadura con la separación en dos ámbitos profesionales más o menos
diferenciados, como son el de la interpretación en los servicios
públicos y el de la mediación intercultural. Es decir, que las
características específicas del tipo de actividad al que nos
enfrentamos, que deberían haber potenciado de manera muy especial
la integración de los aspectos culturales y lingüísticos4, se ha resuelto,
paradójicamente, en la dirección contraria, en la de la disociación de
ambas actividades y en su repliegue metodológico hacia el campo
social y hacia el campo lingüístico-traductológico, respectivamente.
Retomando la clasificación de los tres tipos de información, objeto
de análisis del presente trabajo, podríamos establecer, en principio, la
siguiente correlación con las tareas facilitadoras de la comunicación:
cierto es que nadie pone en duda hoy en día que las diferentes lenguas
están inmersas en sus correspondientes culturas y encarnan, de manera
muy específica en el léxico, muchas de las características de estas.
Esto es especialmente palpable en ámbitos tan culturalmente
determinados como el médico. La terminología empleada en la
biomedicina puede no encontrar un equivalente claro en el
vocabulario propio de las diferentes medicinas tradicionales
(pensemos en un término como virus), o puede encontrar un
equivalente equívoco. Ni siquiera aquellos autores que defienden una
separación clara entre la interpretación y la mediación cuestionan la
necesidad de que el intérprete incorpore a su labor de puente
comunicativo aclaraciones culturales de este tipo. En la película Caro
Diario, del director Nanni Moretti, el protagonista acude a una
consulta de medicina tradicional china para tratarse unos picores en la
piel. En un momento dado, uno de los médicos de origen chino le
pregunta al paciente si “ha tomado mucho viento”, a lo que este
responde que él “va normalmente en Vespa”. Afortunadamente, en la
consulta está presente un intérprete-mediador intercultural que aclara
al paciente que en la medicina tradicional china al prurito en la piel se
corresponde el “viento en la sangre”. Aunque en la película no se
desarrolla este intercambio informativo, lo normal es que para que el
paciente pudiese responder a la pregunta y se consiguiese una
comunicación efectiva debería obtener alguna aclaración más acerca
de este ‘viento en la sangre’ y de sus implicaciones en el marco de la
medicina tradicional china.
Sin embargo, hay que señalar que en ocasiones los propios
profesionales de la sanidad solicitan a los intérpretes una literalidad
prácticamente imposible. Un caso especial en este sentido es el de las
entrevistas terapéuticas entre psiquiatra y paciente. Una de las
herramientas de trabajo de los psiquiatras es el lenguaje, que les puede
facilitar el acceso al origen del mal que aqueja al paciente, y a través
del cual pueden empezar su tratamiento. Pero para que esto ocurra, la
interacción verbal entre paciente y terapeuta debe adoptar la forma de
un vínculo profundo, de ahí que los psiquiatras en muchas ocasiones
pidan a los intérpretes que permanezcan ‘invisibles’ y les traduzcan
exactamente lo que están diciendo los pacientes. Sin embargo, cuando
existen diferencias culturales de por medio, la literalidad puede ser la
forma más sencilla de establecer malentendidos y de acabar con el
posible vínculo. Por ejemplo, si el psiquiatra le pregunta al paciente
cómo recuerda a su padre, y este le contesta que lo recuerda cubierto
14 Francisco Raga Gimeno
que las partes interactúan cara a cara, y que si falla la parte física, por
los motivos que sea, peligra el objetivo básico de la comunicación.
4. Conclusiones
Notas
1 Otro debate igualmente urgente, pero que rebasa los objetivos del presente trabajo,
es el que se plantea en torno a la posibilidad o no de establecer unas fronteras
claras entre las diferentes culturas. Se trata de un debate que exige una perspectiva
crítica y rigurosa, que huya de una visión esencialista y estática de las culturas, en
línea con las propuestas de Clifford (1995) o Rosaldo (1993).
2 Para una presentación detallada de sus propuestas, véase Grupo CRIT (2003, 2006,
2009), y la dirección: www.crit.uji.es.
3 Los datos acerca de las interacciones interculturales sanitarias, con y sin presencia
de mediador intercultural, proceden de la fuentes bibliográficas que en su
momento iremos citando, de entrevistas que los miembros del grupo CRIT
llevamos a cabo entre personal sanitario autóctono, pacientes extranjeros e
intérpretes y mediadores interculturales; y de las memorias de prácticas en
hospitales elaboradas por los mediadores interculturales que acuden a los cursos de
formación que organiza el citado grupo.
4 De hecho, el de las interacciones comunicativas interculturales puede considerarse
como el ámbito de estudio “integral”, “orquestal”, por antonomasia. Véase
Watzlawick, Beavin Bavelas y Jackson ([1967]1995).
5 Véase la revisión de este tema que aparece en Sales (sf).
6 Según el informe de 2005 realizado por el Servei de Psiquiatría del Hospital Vall
d’Hebrón de Barcelona (sf: 28), coordinado por el citado Qureshi, las actividades
desarrolladas por los mediadores interculturales en el área general se distribuyeron
de la siguiente manera: un 48 % de interpretaciones lingüísticas, un 50% de
aclaraciones culturales y administrativas, y un 2% de negociaciones en conflictos.
7 También hay que tener en cuenta que el grado de separación entre mediación e
interpretación depende en gran medida del tipo de servicio público en que se
desarrolle. Por ejemplo, la tendencia es que sea mayor en el ámbito judicial que en
el médico.
8 Comunicación personal de Genisa Prats.
9 Como recuerdan Mayer y Boness (2004: 28), son varios los sociólogos como
Simmel, Habermas, Luhmann o Bordieu, que consideran que los conflictos
contribuyen de forma constructiva a la preservación y transformación de la
sociedad.
10 Comunicación personal de Jannat el Harrak. El problema que presenta esta postura
es que la ofensa puede no resolverse tan satisfactoriamente y acabar con el
abandono del sistema de atención sanitaria por parte del paciente, cosa que no es
demasiado inhabitual. No hay que olvidar que el grado de aceptación del conflicto
puede diferir muy significativamente en las diferentes culturas.
Bibliografía
Angelelli, Claudia V. 2004. Revisiting the Interpreter's Role. A Study of Conference,
Court, and Medical Interpreters in Canada, Mexico, and the United States.
Amsterdam: John Benjamins.
Comunicación y la mediación intercultural 23
1. Introducción
2. Consideraciones metodológicas
5. El lugar de trabajo
(1) E3: Habían pensado que sería bueno tener una persona de
Colombia que pudiera hablar con ellos en español colombiano
(…). Ahora estoy en otro departamento que atiende clientes
de Asia, nada que ver con Latinoamérica (…) Así que el
trabajo es el mismo sólo que el producto y el cliente es
diferente.
(4) E5: A mí se me hace que como empleado uno siente que tiene
un poco más de impacto en cuanto a, tal vez no las decisiones,
pero en cuanto a que uno puede abiertamente decir un poco
más su opinión a su jefe, (...) se me hace que la jerarquía es
mucho más plana, (...) mientras que las jerarquías tal vez
muchísimo más en Latinoamérica no (...) eso me gusta
muchísimo de Dinamarca.
La competencia intercultural en un lugar de trabajo internacional 35
(6) E8: Los daneses que trabajan aquí son personas que
claramente están acostumbrados a trabajar con personas de
diferentes nacionalidades. (...) Creo que el perfil de la persona
a que hay en esta empresa es abierto.
(9) E5: pero obviamente hay veces que la cultura está en medio y
hay que tener eso siempre detrás pensando un poco de no
ofender a las personas.
6. La cultura danesa
(13) E8: pero luego me he dado cuenta que es un poco una cultura
de gran ciudad porque en Madrid también me pasó un
poquitín lo mismo.
(21) E7: A los otros [los españoles] los meto en el grupo [latino],
en España no lo haría. En España la cultura latina es muy
definida. La cultura de barrio latina eso es... pero aquí nos
metemos en el mismo grupo.
42 Lotte Dam y Óscar García Agustín
(23) E5: Cada vez que yo viajo a los Estados Unidos, yo llego a mi
mundo, me siento identificada –en cuanto a mi mundo...
medio latino. Colombia sigue siendo parte de mí y yo me
identifico como una hispanoamericana en Estados Unidos.
8. Conclusión
Notas
1 Este artículo forma parte del proyecto “Talking culture”, financiado parcialmente
por El Consejo de Investigación Estratégico de Dinamarca. Queremos agradecer a
nuestro colega Pablo Cristoffanini su participación en la elaboración y en la
realización de entrevistas, así como en las discusiones sobre el material obtenido.
2 Elisabeth Plum emplea el término Inteligencia Cultural, a partir de la idea de
Inteligencia Emocional y Social de Daniel Goleman. El modelo tridimensional
(emoción, cognición y acción) desarrolla una concepción de la cultura basada en
una visión orgánica del cuerpo humano (corazón, cerebro, músculos). La
dimensión emotiva está relacionada con el compromiso intercultural; la dimensión
cognitiva, con la comprensión cultural; y la conductual, con la comunicación
intercultural.
3 Estamos de acuerdo con la definición cognitiva de Friedman y Berthoin Antal
(2005) de competencia intercultural pero preferimos evitar el concepto de
repertorio. En la tradición discursiva, los repertorios deben ser temas recurrentes
con una coherencia estilística y gramatical. Nosotros no estamos interesados en
este tipo de categorización, sino en las representaciones y categorizaciones
realizadas por los individuos para interpretar sus acciones y el encuentro
intercultural.
4 Aunque la cultura organizacional suele considerarse una subcultura, existe en la
literatura académica una tradición, fundamentada en el trabajo de Geert Hofstede,
que tiende a comprender la cultura organizacional como una parte de la cultura
nacional.
Bibliografía
Goddard, Cliff y Anna Wierzbicka. 2004. ‘Cultural scripts: What are they and what
are they good for?’. En: Intercultural Pragmatics 1-2: 153-166.
Grindsted, Annette. 1993. ‘Spanske og skandinaviske forhandlere’. En: Humaniora 7
(1): 26-28.
Grindsted, Annette. 2004. ‘The value of national belonging. Comparative
categorisation work among Hispanics and Scandinavians’. En: Søren Schneider y
Simon Torp (eds), Erhvervssproglige studier, 25 år på universitetet 25: 33-56.
Jameson, Daphne A. 2007. ‘Reconceptualizing cultural identity and its role in
intercultural business communication’. En: Journal of Business Communication
44 (3): 199-235.
Jensen, Iben. 2004. ‘The practice of Intercultural Communication: Reflections for
Professionals in Cultural Encounters’. En: Gavan Titley (ed.), Resituating
Culture. Strassburg: Council of Europe Publishing: 81-92.
–– 2005. Grundbog i kulturforståelse. Roskilde: Roskilde Universitetsforlag.
Kvale, Steinar. 2008. Interview: en introduktion til det kvalitative forskningsinterview.
København: Hans Reitzel.
Martín Rubio, Irene. 1999. ‘La formación intercultural en la gestión de expatriados’.
En: Congreso Acede: 879-886.
Matveev, Alexei V. y Paul E. Nelson. 2004. ‘Cross Cultural Communication
Competence and Multicultural Team Performance. Perceptions of American and
Russian Managers’. En: International Journal of Cross Cultural Management 4
(2): 97-118.
Palmgren, Ulla Gjedde. (ed.) 2007. Håndbog i høflighed – kulturelle koder i 11 EU-
lande. Copenhague: Multivers.
Plum, Elizabeth. 2007. Kulturel intelligens. København: Børsens Forlag.
Rodrigo Alsina, Miquel. 1999. La comunicación intercultural. Barcelona: Anthropos.
Sue, Derald Wing. 2001. ‘Multidimensional Facets of Cultural Competence’. En: The
Counseling Psychologist 29: 790-821.
Udenrigsministeriet. http://www.um.dk/da. Página accedida en febrero de 2010.
Wetherell, Margaret. 1998. ‘Positioning and interpretative repertoires. Conversation
analysis and post-structuralism in dialogue’. En: Discourse & Society 9 (3): 387-
412.
Wiseman, Richard L. 2003. ‘Intercultural Communication Competence’. En: William
B. Gudykunst (ed.), Cross-Cultural and Intercultural Communication. Thousands
Oaks: Sage: 191-208.
Wolf, Hans-Georg y Frank Polzenhagen. 2006. ‘Intercultural communication in
English: Arguments for a cognitive approach to intercultural pragmatics’. En:
Intercultural Pragmatics 3 (3): 285-321.
Capítulo 3
Sobre la dimensión simbólica del déficit verbal.
Racionalidad, emoción y experiencia en Pragmática
Clínica
1. Introducción
Por supuesto, nuestra cultura privilegia la idea de que la imagen es un signo y que,
por este motivo, no implica a la persona real que en ella queda representada. Sin
embargo, este tipo de certidumbre es más que nada intelectual. Desde el punto de
56 Carlos Hernández Sacristán
vista emocional, nunca estamos del todo seguros de que la imagen no contenga
algo de nosotros mismos. En cualquier caso, una cosa es saber que alguien no nos
quiere, y otra enterarnos de que se ha procurado una fotografía nuestra y clava
agujas sobre ella o la desgarra en mil pedazos. En el dominio de nuestras
relaciones con las imágenes, lo que sabemos que son –es decir, simples
representaciones del mundo– es bien diferente de lo que experimentamos en
contacto con ellas. Este es el motivo por el que nadie se puede declarar indiferente
a las imágenes de uno mismo que otros guardan, admiran, odian, o utilizan a su
manera (original en francés / traducción propia) (p. 71)
5. Epílogo
Agradecimientos
Bibliografía
Ferrara, Kathleen. 1992. ‘The interactive achievement of a sentence: joint productions
in therapeutic discourse’. En: Discourse Processes 15, 207-228.
Gallardo Paúls, Beatriz. 2005. Afasia y conversación. Las habilidades comunicativas
del interlocutor-clave. Valencia: Tirant lo Blanch.
–– 2007. Pragmática para logopedas. Cadiz: Universidad de Cádiz
Gallardo Paúls, Beatriz y Sanmartín Sáez, Julia. (eds). 2005. Afasia Fluente.
Materiales para su estudio. Valencia: Universitat de València.
Gallardo Paúls, B. y Moreno Campos, Verónica. 2005. Afasia no fluente. Materiales
y análisis pragmático. Valencia: Universitat de València.
Geertz, Clifford. [1973]1995 . La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Goffman, Erving. 1961. Asylums: Essays on the Social Situation of Mental Patients
and Other Inmates. New York: Doubleday.
–– 1963. Stigma: Notes on the Management of Spoiled Identity. New York: Prentice-
Hall.
Hernández Sacristán, Carlos. 1999. Culturas y acción comunicativa. Introducción a la
pragmática intercultural. Barcelona: Octaedro.
Aspectos de pragmática clínica 65
1. Introducción
2. Corpus
3. Análisis
7. Uso de “nosotros”, por parte del médico sobre todo en las fases de
diagnóstico y tratamiento, que parece tener varias funciones como
reafirmar su pertenencia a una institución o grupo, sentirse respaldado
por un colectivo, reafirmar su superioridad por encima del paciente,
mostrar más camaradería que si utiliza el “yo”. Así, anuncian, por
ejemplo, “le vamos a comentar…”, “y ahora le vamos a ver lo de la
tensión”, “entonces vamos a hacer…” tal y como vemos en (5):
10 P: no
11 D: nada más que se puso muy nerviosa al oírlos que
que gritaban
12 P: sí
13 D: y discutían entre ellos
14 P: sí
15 D: vale, y desde entonces le tiembla la mano
16 P: sí
17 D: ¿ha ido a más o a menos?
18 P: más
19 D: a más
20 P: sí
21 D: ¿está nerviosa?
22 P: sí
23 D: sí ¿pero por algún motivo ya o ya está calmada por
esa discusión?
24 P: no estoy calmada ya
25 D: sí, o sea que en teoría ahora no hay motivo
aparente para que siga nerviosa
26 P: sí
27 D: ¿hay motivo?
28 P: no
29 D: no pasa nada, no hay ninguna, no hay nin…
ninguna circunstancia especial en su vida que haya
ocurrido que le provoque estar nerviosa o preocupada
por algo ¿hay algo que le preocupa?
30 P: o sea mi enfermedad
31 D: lo de las manos
32 P: sí
1 D: ¿dónde te duele?
2 P: aquí
84 Carmen Valero Garcés
4. Conclusiones
Notas
Bibliografía
Borrell, Francesc. 2004. Entrevista Clínica. Manual de Estrategias Prácticas.
Barcelona: SEMFYC.
Fant, Lars y Luisa Granato de Grasso. ‘Cortesía y gestión interrelacional: hacia un
nuevo marco conceptual’. En línea en <http://lab1.isp.su.se/iis/>. (SIIS Working
Papers 1, 2002).
Fairclough, Norman. 1995. Critical Discourse Analysis. London: Longman.
Galanti, Geri-Ann. 2004. Caring for Patients from Different Cultures. Philadelphia,
PA.: University of Pennsylvania Press.
Grupo CRIT. 2003. Claves para la comunicación intercultural. Castellón: Universitat
Jaume I.
–– 2006. Culturas cara a cara. Relatos y actividades para la comunicación
intercultural. Madrid: Edinumen.
Placencia, María Elena y Carmen García. 2008. ‘Formas, usos y funciones del habla
de contacto en español’. En: Sección temática, Oralia,11: 7-28.
Raga Gimeno, Francisco. 2008. Mediaciones interculturales. Valencia: Universitat de
València / Lynx.
Spencer-Oatey, Helen, 2008. ‘Introduction’. En: Helen Spencer-Oatey (ed.),
Culturally Speaking: Culture, Communication and Politeness Theory. London:
Continuum: 1-8.
90 Carmen Valero Garcés
Apéndice
1. Introducción y objetivos1
Una viñeta cómica, una historieta o una tira humorística, pues todos
estos términos se utilizan como sinónimos, es un chiste gráfico que
aparece en una publicación diaria o semanal, y cuyo propósito es
analizar un suceso o acontecimiento actual de forma humorística. El
chiste gráfico está compuesto de dos elementos:
a. un dibujo o caricatura,
b. un texto escrito con contenido humorístico, irónico, sarcástico,
etc.
3. Marco de trabajo
Attardo (1994: 2-3), por su parte, hizo una propuesta de definición del
humor que rebate dos ideas previas ampliamente extendidas. La
primera es que el humor es algo etéreo y abstracto. Para Attardo el
humor no puede ser definido como un concepto a priori, sino que hay
que hacerlo partiendo de ejemplos y situaciones concretas. La segunda
Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas 97
ironía.17 Las risas son, pues, una marca kinésica, no contienen ironía
per se, pero ayudan a que el oyente interprete el enunciado en sentido
irónico.18
Debido a que la ironía está muchas veces al servicio del humor,
algunos de estos indicadores y marcas, como veremos más tarde, se
convierten a su vez en índices de contextualización lectora, y pasan a
tener una doble función: (a) indicar la presencia de ambos fenómenos
y (b) guiar el interlocutor hacia la correcta interpretación del
enunciado.
4. El componente sociocultural
(3)
(4)
Para leer la viñeta (4), un lector hipotético tendría que hacer valer
el contenido presuposicional del chiste y activar esquemas de
contenido del siguiente tipo:
Fase 1 (lo que Attardo llama Setup): Se activan los esquemas formales
correspondientes a la tipología textual de los chistes gráficos. Ello se
Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas 105
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
6. Humor e ironía
(12)
Gráfico 1. Escala 1
Gráfico 2. Escala 2
(13)
Para obtener datos sobre la lectura de los textos, es decir, sobre los
niveles de interpretación, el tiempo de resolución de la incongruencia,
etc., hemos utilizado la teoría de los modos de lectura (speed-reading
techniques) (véase Cassany 1995). En esta propuesta se describen
cuatro modos de lectura: (a) skimming, es decir, un tipo de lectura
rápida y global cuyo objetivo es identificar las ideas y las
características principales de un texto; (b) scanning una técnica de
lectura rápida utilizada para la búsqueda de información específica en
un texto; (c) lectura atenta, la que intenta asumir todos los contenidos
referenciados en el texto; y (d) lectura crítica, la que tiene como
objetivo evaluar los textos según criterios objetivos.
Cada uno de estos cuatro tipos de lectura nos va a proporcionar
datos interesantes sobre el proceso de interpretación y comprensión de
las viñetas humorísticas por parte de los lectores.
(14)
(15)
(16)
(17)
Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas 123
(18)
(19)
(20)
Gráfico 4. Fase 1
Cabe destacar, por otra parte, que las viñetas que contienen ironía
han sido clasificadas por los encuestados con puntuaciones muy bajas,
lo que parece indicar una relación de correspondencia entre mayor
dificultad de comprensión y presencia de ironía.
A modo de resumen, podemos decir que la encuesta nos
proporciona los siguientes datos: (a) el dibujo y el marco que le
acompaña son fundamentales para la interpretación de la viñeta, no
sólo para reconocerla como tal, sino para acceder a su argumento; (b)
los lectores suelen conformarse con acceder a los niveles de
significación superficiales a la hora de interpretar la viñeta, es decir,
utilizan –independientemente de la relevancia mediática del suceso-
supuestos socioculturales muy generales, alejados a veces del
verdadero objetivo de la crítica; (c) los lectores no tienen muy clara la
diferencia entre ironía y humor, si bien consideran que son conceptos
relacionados.
128 Xose A. Padilla y Elisa Gironzetti
8. Conclusiones
Como hemos señalado, hay casos de humor con ironía y sin ironía,
y casos de ironía con y sin humor, no obstante, la ironía, cuando
aparece, pertenece a niveles de significación e interpretación más
profundos. De hecho, como señalan los resultados de la encuesta, no
todos los entrevistados identifican la ironía, o lo hacen de forma
adecuada, y ello, sin embargo, no les impide acceder a niveles de
interpretación más superficiales y reírse. Utilizando la propuesta de
Levinson (2000), hemos llegado a la conclusión de que el humor y la
ironía son categorías pragmáticas distintas; y que, aunque ambas
tienen cosas en común, como la inversión del prerrequisito de
Cualidad, cada una de ellas invierte principios distintos (Cantidad e
Informatividad) y niega (ironía) o superpone (humor) los escenarios
(scripts) que aparecen en el chiste.
Los chistes gráficos, por último, manifiestan cuestiones culturales e
interculturales más generales. Vivimos en un mundo cada vez más
globalizado e interconectado, por lo tanto, las noticias, las ideas, los
sucesos tienen cada vez más un alcance internacional. No obstante,
cada cultura –y así sucede con la cultura española e italiana– mantiene
hasta cierto punto su independencia y sus costumbres de forma más o
menos autónoma. Por esta razón, como hemos ido viendo a lo largo
de estas páginas, existen diferencias entre las viñetas españolas e
italianas analizadas, con respecto a los supuestos socioculturales que
manejan los humoristas y los lectores. Así, aunque los buenos chistes
conecten, como afirman Cathcart y Klein (2008) con verdades ocultas
y universales, todos ellos al mismo tiempo tienen –y tendrán
siempre– una chispa o sabor local.
Notas
3 Los periódicos españoles utilizados han sido: El País, Cinco días, El público, La
vanguardia (progresistas), y El Mundo, La razón, El economista, Las provincias
(conservadores).
4 Los periódicos italianos utilizados han sido: Il Manifesto, Il Corriere della Sera, Il
Giornale, L’Unità, La Stampa, Libero.
5 Véase González Labra (2009).
6 Eugenio, uno de los humoristas españoles más afamados en los años 80,
comenzaba todos sus chistes con la frase catalana “Saben aquell que diu…”
(saben de uno que cuenta…) y la frase acabo convirtiéndose en un leit-motiv
habitual en las conversaciones cotidianas españolas.
7 Éste es un comienzo muy común en algunos chistes españoles.
8 Véase Raskin (1985).
9 Véase Schank y Abelson (1977).
10 Para Raskin, por otra parte, el humor está dominado por un principio especial al
que llama Principio de Cooperación del Humor (PCH), diferente del Principio de
Cooperación (PC) de Grice (1975). Sus máximas gobiernan el proceso de
comprensión y producción de un texto humorístico: (a) Máxima de Cantidad: da
exactamente la cantidad de información necesaria para el chiste; (b) Máxima de
Calidad: di solamente lo que es compatible con el mundo del chiste; (c) Máxima
de Relación: di solamente lo que es relevante para el chiste; y (d) Máxima de
Manera: cuenta el chiste de manera eficaz.
11 Véase también Bell (2007).
12 Véase también Curcó (1995).
13 Véase Wilson y Sperber (2000).
14 Véase Grice (1975).
15 RAE: loc. verb. irón. coloq. meter la pata.
16 Es decir, fuera del contexto irónico pueden tener un valor distinto.
17 Las risas son clasificadas por el grupo GRIALE como marca kinésica. El grupo
GRIALE habla de tres grandes grupos de índices y marcas: (a) los lingüísticos (uso
de superlativos, palabras de alerta, etc.); (b) los kinésicos (gestos, risas, etc.); y (c)
los fónicos (entonación, silabeo, pausas, etc.) véase Padilla (2004) y (2008).
18 De alguna forma, los indicadores están unidos a lo más propiamente semántico,
mientras que las marcas son más pragmático-contextules.
19 Véase Padilla (2005).
20 Véase Padilla (2005) y (2008).
21 Adrjan y Muñoz-Basols (2003) utilizan la misma terminología para describir lo
que llaman phonological jokes, chistes que siguen una estructura
pregunta/respuesta, y que utilizan material fonológico de la lengua de partida para
representar y parodiar a otra lengua.
22 Es decir, que en mitad de la crisis sigue “estando cómodo” a pesar de decir lo
contrario: “¡estoy incomodo!” sto scomodo! en italiano.
23 Al igual que sucede con cualquier otro chiste (véase Attardo, 1994).
24 Véase Raskin (1985).
25 El nombre del autor sirve como índice externo, porque el autor, después de
conseguir un prestigio como humorista gráfico, no es un desconocido cualquiera y
genera una serie de expectativas.
26 El chiste hace referencia a dos políticos españoles: M. Rajoy y F. Camps,
pertenecientes al Partido Popular, de ideología conservadora. La viñeta hace
Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas 131
Bibliografía
Adrjan, Pawel y Javier Muñoz-Basols. 2003. ‘The sound of humor: Linguistic and
semantic constraints in the translation of phonological jokes’. En: SKY Journal of
Linguistics 16: 239-246.
Attardo, Salvatore. 1994. Linguistic Theories of Humor. Berlin/New York: Mouton de
Gruyter.
–– 2001. Humoroustext: a semanticandpragmaticanalysis. Berlin/NewYork: Mouton
de Gruyter.
Bell, Nancy 2007. ‘Humor Comprehension: Lesson learned from cross-cultural
communication’. En: Humor. International Journal of Humor Research 20 (4):
367-387.
Carrel, Patricia L. 1983. ‘Three components of background knowledge in reading
comprehension’. En: Language Learning 33, 183-207.
Cassany, Daniel. 1995. La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
Cathcart, Thomas y Daniel Klein. 2008. Platón y un ornitorrinco entran en un bar.
Madrid: Diana.
Curcó, Carmen. 1995. ‘Relevance and the manipulation of the incongruous: Some
explorations on verbal humor’. UCL Working Papers in Linguistics 7: 27-47.
Grice, Herbert Paul. 1975. ‘Logic and conversation’. En: Peter Cole y Jerry L.
Morgan (eds), Syntax and Semantics: Speech Acts (volumen 3). New York:
Academic: 41-58.
González Labra, María José. 2009. Introducción a la psicología del pensamiento.
Madrid: Trotta.
Haverkate, Henk. 1985: ‘La ironía verbal: Un análisis pragmalingüístico’: En: Revista
Española de Lingüística 15 (2): 343-391.
Levinson, Stephen C. 2000. Presumptive Meanings: the theory of generalized
conversational implicature. Cambridge, MA: MIT.
Padilla García, Xose A. 2004. ‘El tono irónico: estudio fonopragmático’. En: Español
Actual 81: 85-94.
–– 2005. Pragmática del orden de palabras. Alicante: Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Alicante.
–– 2008. ‘Claves para abordar la ironía en programas de ELE. De la competencia
comunicativa a la competencia intercultural’. En: Verba 35: 275-303.
Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas 133
–– 2009. ‘Las marcas acústico-melódicas: El tono irónico’. En: Leonor Ruiz y Xose
A. Padilla (eds), Dime como ironizas y te diré quién eres: una aproximación
pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang: 135-167.
Raskin, Viktor. 1985. Semantic Mechanisms of Humour. Dordrecht: Reidel.
Rodríguez Rosique, Susana. 2009. Una propuesta neogriceana. En: Leonor Ruiz y
Xose A. Padilla (eds), Dime como ironizas y te diré quién eres: una aproximación
pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang, 109-132.
Ruiz, Leonor et al. 2004. ‘El proyecto GRIALE para la ironía en español: conceptos
previos’. En: ELUA. Estudios de Lingüística 18: 231-242.
Ruiz, Leonor y Xose A. Padilla (eds). 2009. Dime como ironizas y te diré quién eres:
una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang.
Rumelhart, David E. 1980. ‘Schemata: The building blocks of cognition. En: Rand J.
Spiro; Bertram C. Bruce y William F. Brewer (eds), The oretical issues in reading
comprehension. Hillsdale, New Jersey/EE.UU: Lawrence Erlbaum: 33-58.
Schank, Roger y Robert Abelson. 1977. Scripts, Plans, Goal and Understanding.
Hillsdale, New Jersey/EEUU: Lawrence Erlbaum.
Wilson, Deirdre y Dan Sperber. 2000. ‘Truthfullness and relevance. En: UCL
Working Papers in Linguistics 12: 215-254.
Capítulo 6
La funcionalidad de las expresiones idiomáticas en
inglés y en español y su implicación para la
comunicación intercultural1
Begoña Núñez-Perucha
1. Introducción
3. Corpus y metodología
Español Inglés
Estar en las nubes To have one’s head in the
Estar en la higuera clouds
Estar en Babia To be up in the clouds
Tabla 1. Grupos de expresiones en español e inglés objeto de estudio
Una fuente de información fiable respecto al uso real del lenguaje son
los corpus (Reppen y Simpson 2002). Por este motivo, en el presente
estudio se utilizaron tres corpus para la búsqueda de ejemplos de las
expresiones descritas más arriba. Conviene señalar que la selección de
los usos figurativos frente a sus usos literales se realizó de manera
manual tras una lectura detallada de todos los textos obtenidos.
Los ejemplos del español provienen del CREA (Corpus de
Referencia del Español Actual de la Real Academia Española de la
Lengua (RAE)). Según la información que figura en la página web de
la RAE, el CREA contiene algo más de 160 millones de formas
léxicas pertenecientes a textos orales y escritos de todos los países de
habla hispana (50% de España y 50% de Hispanoamérica) producidos
entre 1975 y 2004. La Tabla 2 recoge el número de ejemplos con las
expresiones idiomáticas estar en las nubes, estar en Babia
(incluyendo la alternativa con el nombre del topónimo en minúsculas),
y estar en la higuera.
La funcionalidad de las expresiones idiomáticas 141
S desconoce/no se x x x x
entera de la
realidad.
S es un soñador, x x
vive en mundo de
sueños e ilusiones.
S no está en x x
contacto con la
gente corriente/ S
pertenece a otro
mundo.
x
S está feliz.
(4) He decided that this clergyman was in the clouds and out of
the reach of the common man. He told Ramsey that his
language was paradoxical and difficult. He said that what he
needed was more contact with ordinary people. (BNC2, A 68
1271).
(5) Both of us still half think we'll marry our old loves. We've
been to college in other states but, even so, the idea that we
can actually leave Fitzgerald forever, simply invent a new life,
doesn't have a firm hold. We're rooted down to the tap here,
both of us. He has the powerful pull of his father's, father's
law firm. I have my grandfather constantly telling me I have
my head in the clouds and I'm in for a rude awakening. I have
my mother, too. (COCA, 25, 2992 FIC).
(12) -Pepita.
-¿Qué?
- Estás en Babia.
- Me había distraído.
La reunión en Puerta Chiquita acaba de terminar. Pepita ha
escuchado con alegría que Tomasa ya tiene una cama.
(Párrafo nº 23)
148 Begoña Nuñez-Perucha
(15) “We’re in love with each other. I’m up in the clouds”. “Well,
it hasn’t affected your appetite”, Sophie said tartly, and
Joanna laughed. “It’s the other way round with me. When I’m
happy I eat”. (BNC, JYE 1806)
(17) ROSY: ¿Por qué tuviste que esperar hasta el final, hasta ese
mismo día? Con el vestido puesto... Fue demasiado cruel.
MARTA: (Irritada.) ¿Pero qué os pasa? ¿Es que estáis en las
nubes las dos? (A su madre.) ¡Tú meciéndote, acunando tu
nostalgia, y tú... (Ahora habla a su hermana.) ... a vueltas con
la prehistoria! (Párrafo nº 114)
ROSY: Why did you have to wait till the last minute, till that
very day? With the dress on… It was too cruel.
MARTA: (Annoyed). But what’s the matter with you? *Do
you have your head in the clouds? (To her mother) You are
hanging on to and taking refuge in nostalgia, and you… (now
she talks to her sister)…you are always thinking of the past!
(Traducción de la autora)
La funcionalidad de las expresiones idiomáticas 153
6. Conclusiones
Notas
Bibliografía
Moon, Rosamund. 1994. ‘The analysis of fixed expressions in text’. En: Malcolm
Coulthard (ed.). Advances in Written Text Analysis. London/New York: Routledge:
117-135.
–– 1998. Fixed Expressions and Idioms in English. A Corpus-based Approach.
Oxford: Clarendon Press.
Monroy Casas, Rafael y Juan Manuel Hernández Campoy. 1995. ‘A sociolinguistic
approach to the study of idioms: Some anthropolinguistic sketches’. En:
Cuadernos de Filología Inglesa 4: 43-61.
Nunberg, Geoffrey. 1978. The Pragmatics of Reference. Bloomington (Indiana):
Indiana University Linguistics.
Núñez-Perucha, Begoña. 2008. ‘A discourse-pragmatic approach to the meaning and
function of idiomatic expressions’. Comunicación presentada en el XXVI
Congreso de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (Universidad de
Almería, 3-5 de abril de 2008).
–– 2009. ‘La función pragmático-discursiva de las expresiones idiomáticas en español
y en inglés: implicaciones para la comunicación intercultural y el aprendizaje de
la lengua extranjera’. Comunicación presentada en el Simposio de Pragmática y
Comunicación Intercultural en Español (Birkbeck/Institute of Germanic and
Romance Studies, University of London, 25-26 de junio de 2009).
Reppen, Randi y Rita Simpson. 2002. ‘Corpus Linguistics’. En: Norbert Schmitt (ed.),
An Introduction to Applied Linguistics. London: Arnold: 92-111
Strässler, Jürg. 1982. Idioms in English. A Pragmatic Analysis. Tübingen: Gunter
Narr Verlag.
Thompson, Geoff y Susan Hunston. 2000. ‘Evaluation: An Introduction’. En: Susan
Hunston y Geoff Thompson (eds), Evaluation in Text. Authorial Stance and the
Construction of Discourse. Oxford: Oxford University Press: 1-27.
Wotjak, Gerd. (ed.). 2000. ‘No hay que estarse con los brazos cruzados. Algunas
observaciones acerca del significado de expresiones idiomáticas verbales del
español actual’. En: Gloria Corpas Pastor (ed.), Las lenguas de Europa: estudios
de fraseología, fraseografía y traducción. Albolote (Granada): Comares, D.L:
185-196.
Zamborlin, Chiara. 2007. ‘Going beyond pragmatic failures. Dissonance in
intercultural communication’. En: Intercultural Pragmatics 4 (1): 21-50.
Diccionarios
Corpus
British National Corpus World Edition (BNC). SARA Version 0.98. ISO 9660.
Published by the Humanities Computing Unit of Oxford. University on behalf of
the BNC Consortium. December 2000.
María Bernal
Resumen: Este trabajo aborda un tipo de comunicación mediada por ordenador
consistente en entrevistas digitales. El corpus se compone de 22 entrevistas, once en
español (El Mundo) y once en sueco (Dagens Nyheter). El análisis de estrategias de
cortesía valorizante –halagos– y de actividades de potencial daño a la imagen ajena –
críticas– arroja unos resultados que apuntan a una mayor frecuencia de cortesía
valorizante en las entrevistas españolas y a una recepción más elaborada del elogio.
En las entrevistas suecas predominan los pedidos de información y opinión, y los
elogios y las críticas tienen una realización y una recepción menos salientes.
En esta era marcada por las múltiples posibilidades que los medios de
comunicación electrónicos ofrecen, surgen cada vez más instancias en
que las interacciones entre personas se producen mediante este soporte
técnico, en lo que constituiría, como Mariottini y Orletti (2006: 687)
denominan, “nuevas formas de socialización telemática”. En la última
década, desde el volumen de Francisco Yus (2001) titulado
Ciberpragmática. El uso del lenguaje en Internet diferentes
investigadores se han venido interesando por diferentes tipos de
comunicación electrónica para adentrarse en el uso que los internautas
hacen de este soporte y las implicaciones interpersonales en una
comunicación que se acerca a la oralidad. Yus (2001) indica que:
(10) Vad är ditt bästa råd till någon som ger sig in bland de stora
fiskarna inom journalistiken?
Hellqvist: Mitt bästa råd är väl att göra saker som man tycker
är roliga
[¿Cuál es tu mejor consejo para alguien que va a empezar a
moverse entre los peces gordos del periodismo?
Hellqvist: Mi mejor consejo es hacer cosas que a uno le
parezcan divertidas]
(15) Hur kan ett liberalt parti som FP vilja övervaka individen och
straffa de miljontals ungdomar som tal del av kultur via
Internet?
Paulsen: Jag tycker att vi måste tänka om, ny teknik och nya
tider tvingar faktisk fram nya tankar och då måste politik och
lagstiftning följa med i en ny tid
Ciberentrevistas y actividades de (des)cortesía: un estudio comparativo 169
(16) por favor haga más teatro, creo que el público desconoce sus
cualidades para estar encima del escenario (Rueda)
(18) una vez me hicieron una entrevista para conseguir una beca y
en mi solicitud yo escribí que apreciaba mucho su obra […]
Matute: Es una historia muy bonita. Sólamente te puedo decir
que me alegra que terminara bien…
170 María Bernal
3.1. Materiales
(24) Sólo quería darle las gracias por ser mi imaginación durante
tantos años. Enhorabuena por la coherencia, la generosidad y
el respeto con el que siempre ha tratado a sus lectores.
Matute: Muchas gracias por todo lo que me dices. Me halaga
mucho. Cuando escribo pienso muchísimo en el lector. Me
dan mucha alegría tus palabras
(25) (Wallström) Till att börja med, tack för ett bra arbete i
Bryssel!
[para empezar, gracias por un buen trabajo en Bruselas!]
(27) (Hellqvist) Dina kronikör är som goda praliner –tack för dem!
[tus crónicas son como deliciosos bombones –gracias por
ellas!]
(32) (Axén-Olin) Ville bara säga att jag tycker att du är suverän
och du har min röst alla gånger!
[sólo quería decir que eres magnífica y siempre te voto!]
(34) (Bosé) Un beso enorme y gracias por ser como eres Te quiero
mucho…
(37) (Uggla) Tack för att du finns, allt skulle vara tråkigt utan dej,
du berikar verkligen världen. Kram från mej till dej
[gracias por existir, todo sería muy aburrido sin ti, enriqueces
el mundo. Abrazo de mí para ti]
(39) (Uggla) Min största önskan är att få vara en dag med dig
[mi mayor deseo es poder pasar un día contigo]
(40) una vez leí de ud. un detalle que no me gustó y es que llevaba
pistola. ¿Conserva aún esa mala costumbre?
Anguita: No sé si es mala costumbre, pero tenía que optar
entre un equipo de escoltas o mi defensa personal…Sitúese
usted en esta tesitura, ¿qué haría?
(41) vilka brillor blir det på turnén? Inte dom du har i videon,
hoppas jag?
Uggla: Idiot dom är skitsnygga
(45) Det känns mycket tråkigt att du inte använder den rätta
benämningen förskola, utan både skriver och talar om
”dagis/daghem”, det känns kränkande för oss som arbetar
inom förskolan (+ pregunta)
[Me parece desacertado que no uses la denominación correcta
para el preescolar, sino que escribes y hablas de ”la guarde”,
es ofensivo para los que trabajamos en el preescolar]
Esperanza Aguirre 40 16 6
Julio Anguita 24 9 3
Miguel Bosé 56 36 2
David Bustamante 70 6 2
Francisco Ibáñez 34 13 3
Mariano Rajoy 26 6 6
Belén Rueda 24 15 -
Alberto Ruiz-Gallardón 34 7 1
Fernando Savater 28 10 -
Cuadro 2: Resultados ciberentrevistas españolas
180 María Bernal
Kristina Axén-Olin 34 2 4
Gunilla Bergensten 29 - 2
Niklas Ekdal 28 3 5
Hanna Hellqvist 34 12 2
Andreas Johnson 36 13 -
Anders Lundin 18 1 1
Marit Paulsen 26 - 4
Alex Schulman 45 8 7
Magnus Uggla 91 14 1
Marita Ulvskog 21 - 1
Margot Wallström 39 4 8
5. Conclusiones
Notas
1 Para un repaso exhaustivo de las características de los chats, véase Yus (2001).
2 Para Noblia (2004: 373), la chat “es una interacción conversacional espontánea,
sincrónica, escrita, y cuyo canal de transmisión requiere de la utilización de una
computadora […] Constituye uno de los géneros discursivos (Bajtín 1990) más
interactivos de la comunicación mediada por computadoras (CMC) y, en ese
sentido, una de las formas privilegiadas para observar las relaciones
interpersonales de los participantes”.
3 Brown y Levinson ([1978] 1987) hacen una relectura de este concepto,
dividiéndolo en imagen negativa e imagen positiva. Autores como Bargiela-
Chiappini (2003: 1460) abogan por una vuelta al concepto original de Goffman
(1967), en lugar de esta visión individualista y negativa (cf. también Meier 1995:
385).
4 Para una revisión exhaustiva de trabajos dedicados a la cortesía y a la descortesía
en el ámbito hispánico remitimos a las actas de los coloquios del Programa EDICE
(Bravo 2003b; Murillo Medrano 2005; Briz et al. 2008) y otros trabajos dentro de
este marco (Bravo 2005; Bravo, Hernández Flores y Cordisco 2009).
5 Las normas de uso son las siguientes: a) Recuerda que las preguntas enviadas
serán previamente seleccionadas por un moderador; b) No se aceptarán preguntas
ni comentarios que resulten agraviantes o insultantes para el invitado; c) No se
aceptarán preguntas escritas en mayúsculas.
(http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=6156) (página consultada
10 de junio de 2009).
6 No quiere esto decir que la palabra idiota sea intrínsecamente descortés, ya que
el contexto puede convertirla en una expresión de solidaridad y camaradería
entre personas con estrechos lazos de amistad y/o de familiaridad (cf.
Zimmermann 2003; Bernal 2007: 136-143).
Bibliografía
Albelda Marco, Marta. 2003. ‘Los actos de refuerzo de la imagen en la cortesía
peninsular’. En: Diana Bravo (ed.), La perspectiva no etnocentrista de la
cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes.
Stockholm: Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE: 298-305.
–– 2007. La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta.
Frankfurt am Main: Peter Lang: 36.
Alcoba Rueda, Santiago. 2004. ‘Cortesía e imagen en la lengua de Internet’. En:
Diana Bravo y Antonio Briz (eds), Pragmática sociocultural: estudios sobre el
discurso de cortesía en español. Barcelona: Ariel: 357-370.
Bajtín, Mijail (1990). Estética y creación verbal. (4º edición). México: Siglo XXI.
Bargiela-Chiappini, Francesca. 2003. ‘Face and politeness: new (insights) for old
(concepts)’. En: Journal of Pragmatics 35: 1453-1469.
Bayraktaro÷lu, Arin. 1991. ‘Politeness and interactional imbalance’. En:
International Journal of the Sociology of Language 92: 5-34.
184 María Bernal
Palazzo, Gabriela. 2005. ‘¿Son corteses los jóvenes en el chat? Estudio de estrategias
de interacción en la conversación virtual’. En línea http://www.cibersociedad.net
(Consultado el 10 de abril de 2010).
Placencia, María Elena y Diana Bravo (eds). 2002. Actos de habla y cortesía en
español. München: Lincom Europa.
Placencia, María Elena y Carmen García (eds). 2007. Research on Politeness in the
Spanish-Speaking World. Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum.
Yus, Francisco. 2001. Ciberpragmática. El uso del lenguaje en Internet. Barcelona:
Ariel.
Zimmermann, Klaus. 2003. ‘Constitución de la identidad y anticortesía verbal entre
jóvenes masculinos hablantes de español’. En: Diana Bravo (ed.), La perspectiva
no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades
hispanohablantes. Stockholm: Actas del I Coloquio del Programa EDICE: 47-59.
Capítulo 8
Pedidos de disculpas en chino mandarín
y español colombiano
Gregory Taylor
Resumen: Este estudio compara la aplicación de estrategias para pedir disculpas entre
el chino mandarín y el español de Colombia. Para llevarlo a cabo se usaron ocho
juegos de roles tomados de Olshtain y Cohen (1983) que miden el empleo de
expresiones explícitas de disculpa y estrategias de disculpa indirecta. Se hallaron
varias diferencias. Por ejemplo, los colombianos ofrecen más reparación, explicación
de la ofensa y negación de responsabilidad que los chinos. Por su parte, los chinos
utilizan más promesas de no repetir la ofensa y también más intensificadores que los
colombianos. Sin embargo, estos últimos emplean más expresiones explícitas de
disculpa. Se encontraron también algunas semejanzas con respecto a la expresión
explícita de disculpa y la aceptación de responsabilidad por la ofensa.
1. Introducción y objetivos
lugar que uno ocupa en la misma que sienten los colombianos parecen
ser similares a las actitudes culturales chinas.
Teniendo en cuenta estas observaciones, en el presente estudio se
compara las estrategias que se emplean para pedir disculpas en China
(Shangái) y Colombia (Bucaramanga) en situaciones de juego de rol
que varían en función de la distancia social, el poder y el sexo de los
participantes, y la severidad de la ofensa. Se intenta medir las
diferencias en el uso de estrategias directas e indirectas, y sacar
conclusiones sobre cómo la cultura se refleja en la elección de las
estrategias y sobre implicaciones para la comunicación intercultural.
La investigación del acto de habla de pedir disculpas necesariamente
requiere una discusión sobre la cortesía y su realización en un
determinado contexto sociocultural. Con esto en mente, las dos
secciones siguientes presentan los conceptos chinos y colombianos de
la cortesía.
3. Marco teórico
5. El presente estudio
a. Expresión de disculpa:
Expresión de pesar
Oferta de pedir disculpas
Petición de perdón
Presentación de una excusa
b. Reconocimiento de responsabilidad
196 Gregory Taylor
c. Oferta de reparación
d. Promesa de no repetir la ofensa
Ella: ¡Ay!
Ud.:
_______________________________________________________
Chino Colombiano
Situación Fórmula semántica M F T M F T
Insultar a IFID 69 56 72 54 67 61
alguien en Responsabilidad 0 0 0 0 7 4
una Reparación 0 0 0 0 0 0
reunión Promesa de no repetir 0 0 0 0 0 0
Explicación 0 0 0 0 0 0
Negación 46 72 65 85 73 79
Intensificador 23 17 19 0 6 3
Olvidarse IFID 62 78 71 38 80 61
de una Responsabilidad 8 0 3 0 0 0
reunión Reparación 0 22 13 8 20 14
con el jefe Promesa de no repetir 46 28 35 8 7 7
Explicación 23 11 16 69 47 57
Negación 0 0 0 0 0 0
Intensificador 31 11 19 0 13 7
Olvidarse IFID 62 72 68 69 47 57
de una cita Responsabilidad 0 0 0 0 0 0
con un Reparación 8 11 10 31 40 36
amigo Promesa de no repetir 8 28 19 0 0 0
Explicación 38 39 39 69 67 68
Negación 8 0 3 8 0 3
Intensificador 15 28 23 8 0 3
Olvidarse IFID 54 33 42 54 67 61
de llevar a Responsabilidad 8 22 16 8 7 7
su hijo de Reparación 38 56 48 85 67 75
compras Promesa de no repetir 0 0 0 15 13 14
Explicación 8 11 10 54 47 50
Negación 0 0 0 0 0 0
Intensificador 0 4 3 8 6 7
Chocarse IFID 92 67 77 92 93 93
con otro Responsabilidad 8 0 4 8 0 4
carro Reparación 15 11 13 69 73 71
Promesa de no repetir 0 6 3 0 0 0
Explicación 8 28 19 46 40 43
Negación 15 11 13 8 6 7
Intensificador 15 17 16 0 25 14
Toparse IFID 77 78 77 85 100 93
con una Responsabilidad 0 0 0 0 13 3
mujer, Reparación 54 61 58 77 80 79
200 Gregory Taylor
espíritu de cooperación con alguien que se considere que está fuera del
grupo (Pan 2000).
Mientras que los chinos ofrecieron reparación en un porcentaje
mayor en la situación en la que se lesionó a la dama que en las otras
situaciones, el porcentaje cayó muy por debajo del de los colombianos
(77% vs. 93%). Una posible explicación podría ser que la burocracia
del sistema chino hace pensar dos veces a la persona antes de que se
involucre en algún asunto oficial. También hay tal vez un temor de
que la víctima se aproveche de la situación.
Los chinos fueron mucho más propensos al uso de esta estrategia que
los colombianos en la situación en la que se olvidaron de una reunión
con el jefe (35% vs. 7%) y de la cita con un amigo (19% vs. 0%); sin
embargo, cuando se olvidaron de llevar de compras al hijo ocurrió lo
contrario (colombianos 14% vs. 0% entre los chinos). Dentro del
grupo chino, los hombres prometieron más al jefe que al amigo (46%
frente a 8%) mientras que no hubo diferencia en las mujeres (28%
frente a 28%). Esta no fue una estrategia muy usada entre los
encuestados de ningún grupo. En general, sólo hubo 6 ejemplos en los
datos de Colombia en comparación a 18 en los datos chinos.
El motivo por el cual los chinos utilizan más frecuentemente esta
estrategia puede ser que la ofensa de olvidarse de una reunión con el
jefe se considere grave, probablemente debido a la estricta jerarquía
social existente en la sociedad china y el reconocimiento de la
posición social propia y la de los demás. En Colombia, la relación
entre empleado y jefe no es tan rígida. Los empleados, de hecho,
podrían ignorar las peticiones e indicaciones de los jefes sin castigo
(Fitch 2007). Sin embargo, no está claro por qué hay tanta diferencia
entre hombres y mujeres chinos.
204 Gregory Taylor
6. Conclusiones
Bibliografía
1. Introducción
2. Antecedentes
El marcador del discurso como tiene una frecuencia de 1,4 por mil
palabras (desde ahora: pmp) en el habla juvenil de Madrid, o sea, 578
casos de 400.000 palabras. El uso a guisa de marcador discursivo de
como en el español de los jóvenes de Madrid es especialmente
frecuente en el habla de las chicas, (76% del uso total de 578 casos),
tal como queda reflejado en el ejemplo (1), en el que las hablantes son
alumnas de un colegio privado y proceden de clase alta:
4. Método
Para realizar este trabajo contamos con dos corpus, a saber, el Corpus
Oral de Lenguaje Adolescente de Madrid (COLAm) y el Corpus Oral
de Lenguaje Adolescente de Santiago de Chile (COLAs). Para más
información ver: www.colam.org. COLAm y COLAs recogen el habla
juvenil de Madrid y Santiago de Chile entre los años 2002 y 2004.
Constan de alrededor de 400.000 y 100.000 palabras, respectivamente.
Ambos corpus, que se han recolectado con alumnos de colegios de
enseñanza media, que llevaban grabadoras mientras hablaban con sus
amigos, recogen conversaciones espontáneas, informales (Briz 2000)
entre jóvenes entre 13 y 19 años de edad, sin presencia de adultos.
COLAm y COLAs tienen el mismo número de informantes
masculinos y femeninos.
5. Análisis
(Fischer 2006). Dependiendo del contexto, del tema del que hablan, si
los hablantes se conocen, etc., dan al marcador diferentes posiciones
en el enunciado, que, como decíamos arriba, nunca es arbitrario. Lo
que está claro es que tienen una función crucial en la interacción oral,
sobre todo en relación con aquello que contribuye a la fluidez del
discurso y a la atenuación e intensificación de los elementos del
mismo y, con ello, la relación entre los hablantes, muy importante en
el lenguaje juvenil. Como es un marcador discursivo que, como el
marcador inglés like, indica parecido no idéntico con lo dicho, permite
al hablante decir algo sin comprometerse a una interpretación literal
del enunciado (Andersen 2000). Esta interpretación corrobora lo que
indican las correspondencias halladas en el corpus con como,
introductoras de estilo directo. El marcador como tiene, por lo tanto, la
función de introductor de estilo directo, indicando que lo expresado en
el estilo directo no es literal sino solo una aproximación a lo que se ha
dicho, según Andersen (1998), Bello (1988) y Romaine y Lange
(1991).
Otra función de como es la de enfocar y dar realce a lo que se dice,
o preparar una información nueva, es decir, anunciar la aportación de
una información no conocida (Underhill 1988; Jucker, Smith y Lüdge
2003; Fuentes Rodríguez 2008). A juzgar por los casos encontrados
como se convierte entonces en un marcador de enfoque que anuncia la
información nueva.
En lo que sigue, exponemos las funciones principales del discurso
de como, halladas en los dos corpus. Cotejaremos las funciones de
como entre los jóvenes de Madrid y de Santiago de Chile.
Con estas palabras Briz deja claro que los atenuantes no siempre
son reflejo lingüístico de la cortesía y, que estos procedimientos
buscan el acuerdo. Los atenuantes están vinculados con actividades
argumentativas: reducción del beneficio del hablante, de sus
contribuciones y de los posibles desacuerdos. Briz (2001) distingue
dos grupos de atenuantes: semántico-pragmáticos y los estrictamente
pragmáticos. Aquí nos centramos en la manifestación del aspecto
semántico-pragmático de la cortesía como atenuación o mitigación en
el uso de como en el lenguaje juvenil. Este uso de como constituye una
estrategia de distancia lingüística a la vez que estrategia de
acercamiento social (Briz 2008). Incluiremos el marcador como
aproximador y ejemplificador (Jucker y Smith 1998) y como una
marca de vacilación, un retardatario, mientras se busca la palabra
acertada o se mantiene el turno en la lucha por el mismo (Coates
1996).
En los ejemplos (16) y (17) como tiene un efecto atenuante en las
palabras atributivas lerda y raro, que parecen ser demasiado crudas.
Como expresa una semejanza al término, no el término en toda su
crudeza, y por ello resulta mitigante. La hablante del ejemplo (16) es
consciente del efecto de la fuerza que supone el insulto lerda en un
enunciado, y juega con la posibilidad de atenuar más o menos:
(16) medio lerda pero sin el.. eres como lerda, pero sin el como
(MAORE2J2)
(scfob8g19)
(26) Lola: Diego chaval yo como que Diego ala sabes porque
224 Annette Myre Jørgensen
(29) Caro: pero que pero antes, tía ahora si ni le veo, pero sabes
era como “ooohhhh Toto eres el mejor” pero ¿sabes?
nada
El marcador pragmático ‘como’ en el lenguaje juvenil español y chileno 225
(30) Edith: y la otra mina como.. está al lado tuyo ella como
“hooola” (scacb8j01)
Son los hablantes de las clases altas los que más usan el marcador
discursivo como en COLAm. Vemos que la clase social constituye
una ligera variable tanto en cuanto el uso decrece:
6. Conclusiones
Notas
Bibliografía
Acín, E. (1987). "Construcciones con 'como' en español moderno". RILCE III (I), 25-
59.
Andersen, G. (1998). "The Pragmatic Marker like from a Relevance-theoretic
Perspective". Jucker, A. H. y Ziv, Y. Discourse Markers. Amsterdam: John
Benjamins Publishing Company. 141-171.
Andersen, G. (2000). Pragmatic Markers and sociolinguistic variation. Amsterdam
and Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
Archakis, A. y Papazachariou, D. (2009). "On young women’s prosodic construction
of identity: Evidence from Greek conversational narratives". Stenstrom, A.-
B. y Jørgensen, A. M. Youngspeak in a Multilingual Perspective.
Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.
Beinhauer, W. (1985). El español coloquial. Madrid: Gredos.
Bello, A., Cuervo, R. J. y Trujillo, R. (1988). Gramática de la lengua castellana:
destinada al uso de los americanos. Madrid: Arco/Libros.
Brinton, L. (1996). Pragmatic Markers in English. Berlin: Mouton de Gruyter.
Briz, A. (1995). La conversación coloquial: Grupo Val.Es.Co ; coordinado por
Antonio Briz. Valencia: Departamento de Filología Española, Facultad de
Filología, Universitat de Valéncia.
Briz, A. (2000). ¿Cómo se comenta un texto coloquial? Barcelona: Ariel-Practicum.
Briz, A.(2001). El español coloquial en la conversación: esbozo de
pragmagramática. Barcelona: Ariel.
Briz, A. (2008). "Atenuación y cortesía verbal en España y América. Para un análisis
semántico, pragmátcio y sociopragmático en El español de América" Actas
del VI Congreso Internacional de 'El español de América': Diputación
provincial de Valladolid.
Casado Velarde, M. (2002). "Aspectos morfológicos y semánticos del lenguaje
juvenil". Rodríguez, F. El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel social.
57-66.
Channell, J. (1994). Vague language. Oxford: Oxford University Press.
230 Annette Myre Jørgensen
Apéndice
Sistema de transcripción:
<xxx/> no se entiende
<risa> <risa/> el/la hablante dice algo riéndose
/ entonación ascendiente en pregunta
\ entonación descendiente en pregunta
% palabra sin terminar
… pausa de 1, 2 o 3 segundo/s
= imitación
e e e/ n n n alargamiento vocálico/consonántico
“cita” citas directas
Capítulo 10
Las apariencias engañan: análisis contrastivo
de adverbios de cotilleo en español e inglés
1. Introducción
2. ¿Qué es el cotilleo?
Int2: en fin, las hay que van para que las miren…
Int1: Desde luego…
a. Elementos obligatorios:
- Foco en la tercera persona.
- Sustentación (substantiation); es decir, los interlocutores
ofrecen pruebas o evidencias que apoyen sus comentarios.
- Evaluación peyorativa.
b. Elementos opcionales:
- Sondeo (probe): los interlocutores suelen pedir más detalles
sobre aquellos de los que están hablando.
Estudio contrastivo de los adverbios de cotilleo 239
3.1. Apparently
2
3
Oral
Ficción
15,6 Periodístico
7,8 Académico
(5a) They're gonna, the gates open at two Not much really is it?
Not really is Oh! it? they apparently don't go on stage till
half past seven That's right. And yo, you're gonna be there for
seven or eight hours! (1KCB).
(5b) Oh dear. She's also got a little debt behind Tony hasn't been
paying the bills. oh gawd. she's been contributing that's one
reason one, she's, discovered other things, this morning
somebody turned up apparently they took a loan out He's not
paying it apparently turned up this morning and they want a
hundred pound by tomorrow, and they're coming back
tomorrow for it paying him ten pound a week and thought it
was gone and he had er none so find a hundred pound by
tomorrow and she didn't know where she was going to get it
from, she just stood there and burst into tears and run off
going on Yeah, that is not good (1KB7)
(6a) He said oh the car's been broken into No because it was funny
cos we were talking to the lady. She's got a red setter. And
242 Carmen Maíz-Arévalo y Jorge Arús-Hita
6,8
Oral
Escrito
11
(13) La pesca está mejor vista que la caza por los urbanitas. Los
peces inspiran menos compasión que los conejos, por lo
visto. Además, Zapatero es pescador de truchas y a los del PP
les iba más la montería, aunque Aznar la odiara. (01.3).
3.3. Aparentemente
5.6
Oral
Escrito
2 9.7
(16) Por ejemplo, hay una madre que al nacer el el niño no estaba...
no tenía el sida y después, aparentemente, el niño se lo ha
contagiado a la madre. (09.27)
Humanidades
y economía
Miscelánea
tecnología
(13,5%)
(13,5%)
(10,5%)
Ciencia
Política
(10%)
(10%)
(10%)
(10%)
Artes
Oral
Ocio
Por lo 88 272 62 60 50 27 8 4
visto [11] [15] [5.7] [7.5] [4.6] [3.3] [1] [0.5]
Aparente- 45 360 471 164 370 382 179 25
mente [5.6] [20] [43.6] [20.5] [34.3] [47.7] [22.4] [3]
Tabla 3. Contraste entre por lo visto y aparentemente en diferentes
registros en el CREA
250 Carmen Maíz-Arévalo y Jorge Arús-Hita
4. Discusión
Evaluativo
crítica/burla/ironía
Notas
1 http://www.etymonline.com/index.php?search=gossip&searchmode=none
2 Nos referimos a las tres metafunciones distinguidas por Halliday (1994) en su
Gramática Sistémica Funcional: ideacional, interpersonal y textual.
3 Hay que reconocer, en cualquier caso, que la mayoría de los cotilleos suelen
incluir evaluación negativa.
4 Jones (1990) llega a distinguir hasta cuatro tipos, según su función: habla
doméstica (‘house talk’), escándalo (‘scandal’), “marujeo” (‘bitching’) y charloteo
(‘chatting’).
5 El símbolo ^ indica que los elementos mencionados aparecen en el orden
especificado, a diferencia del símbolo +, que se emplea en el caso de que ambos
elementos aparezcan juntos, independientemente de su orden.
Bibliografía
1. Introducción
2. Datos y metodología
3. Resultados
150
100
50
Nºinteracciones
Nºepisodios
70
60
CFpersonalno
50 solicitada
40 Expresiónde
sentimientos
30 CFimpersonal
20
NINGUNA
10
0
España ReinoUnido
[SP1]
[BR1]
[SP2]
[BR2]
4. Conclusiones
Notas
Apéndice
Sistema de transcripción:
1. Introducción
con mayor éxito cuanto más iguales sean los grupos en poder, cuanto
menos cohesionado y más reducido en número sea el grupo L2, y
cuanta mayor convergencia cultural exista entre uno y otro grupo.2
Un modelo en muchos aspectos parecido al de Schumann lo brinda
la Teoría Intergrupal, basada en la Teoría de la Identidad Social (véase
p. e. Tajfel y Turner 1986), desarrollado por Howard Giles y colegas
(véase p. e. Giles y Byrne 1982) y posteriormente reconvertido en
Teoría de la Acomodación (véase p. e. Giles y Coupland 1991). Según
Giles y Byrne (1982) existe una serie de factores que favorecen o
desfavorecen el aprendizaje de la L2, vgr. (1) el grado de
identificación del individuo con su endogrupo; (2) la presencia de una
comparación /des/favorable con el exogrupo; (3) la vitalidad
etnolingüística del endogrupo; (4) la percepción del endogrupo acerca
de las fronteras que lo separan del exogrupo; finalmente, (5) la
identificación del endogrupo con grupos sociales terceros. La
constelación más favorable para el logro es que el individuo no tenga
una identificación fuerte con su endogrupo ni tienda a compararse
demasiado con el exogrupo, que la vitalidad etnolingüística del
endogrupo no sea demasiado alta ni que en él existan importantes
barreras respecto al exogrupo, y –más importante todavía– que
existan otro/s/ grupo/s/ tercero/s/ con el (los) que el endogrupo tenga
una identificación marcada.
2. Los materiales
4.2. Jerarquía
se establece entre dos partes y otra cosa bien distinta es de qué manera
y en qué grado tal asimetría se refleja en estrategias de comunicación
verbal y no-verbal. Mientras el parámetro ‘distancia de poder’
propuesto por Hofstede (1991: 23-48) se relaciona ante todo con el
grado de aceptación de grandes desniveles jerárquicos dentro de una
organización, la variable ‘jerarquía’ en los sistemas de cortesía
propuestos por Scollon y Scollon (1995) se refiere al fenómeno
comunicativo (véase abajo, secc. 4.3). Indudablemente el primer
factor incide en el otro, o sea: en organizaciones planas también
predominan modelos igualitarios de interacción, capaces de crear, a
veces, una tensión entre la distancia de poder real y las formas
preferidas de comunicación.
La sociocultura sueca se caracteriza, según diversas fuentes, por su
bajo nivel jerárquico (índice 31/100 en Hofstede 1991:26), el cual
posee un profundo arraigo histórico (véase Hofstede 1991: 23; Daun
1992: 107; Daun 1996). Esa orientación contrasta con el alto nivel
jerárquico que es típico de varias naciones latinas, entre ellas Chile
(índice 63/100 en Hofstede 1991: 26), cuya sociocultura, según el
sociólogo Jorge Larraín, está fuertemente marcada por una tradición
de autoritarismo (Larraín 2001: 226-232), contrarrestada, según ese
mismo autor, por tendencias opuestas solo desde la restauración de la
democracia en 1990. Es, por lo tanto, lógico dar por supuesto que
predominan pautas de alto respeto a las jerarquías dentro del mundo
laboral chileno y que para un sueco, más acostumbrado a las
organizaciones planas y formas de comunicación igualitarias (por no
decir ‘antijerárquicas’), integrarse a una realidad laboral chilena
supone un esfuerzo de adaptación. En consecuencia a eso, un
alineamiento pragmático por parte del E sueco en la tarea ‘Jefe’
consistiría en manifestar respeto a la jerarquía, p. e. al no anticipar o
contradecir al J en el proceso de tomar decisiones.
(18) Nozo: […] necesito pedirte que me des estos dos días para el
para el matrimonio.
(19) Jefe: Yo, tú sabes que yo no tengo ningún problema porque
tú… eres un empleado ejemplar. El problema que tenemos es
que el día viernes hay reunión con el grupo Colmax para la
renovación del contrato. El día viernes a las doce, como tú
bien debes saber.
(59+61)Jefe: […] los ejecutivos tienen que estar ahí, tienes que estar
tú…ee… Hacer una videoconferencia es un gasto, que yo no
me puedo dar el lujo de hacer ese gasto, Kiki.
(62+64)Kiki: No pero con Skype no tiene ningún costo extra… eso es
gratis prácticamente. Si yo me llevo mi laptop y el… el
cámara telefónica y… se hace el llamado por- por Skype, y…
ahí me van a ver en persona, y yo estoy… en contacto con
usted, no, no tiene un gasto elevado.
(79-83) Jefe: Ya, o sea ¿tú dirías que con Skype podríamos solucionar
el problema? […] Okay… ¿sabes qué vamos a hacer, Kiki?
298 Lars Fant, Fanny Forsberg y Carlos Olave Roco
5.3. Comparación
6.2. Apertura
(34) Kiki: Sí… el día viernes. Mira, lo que pasa es como este
queda en La Serena, el casamiento va a ser el día jueves y yo
me comprometí a ayudar también en la- en organizarlo. No
voy a poder estar el- el viernes tampoco… tenemos el
problema de los vuelos y el- ee, bueno, va a ser súper
complicado para asistir a esta reunión.
(44) Clas: […] entonces te- te llamo para ver si hay una
posibilidad de… de postergar la reunión con- con esa gente
de Colmax para se haga el lunes. Depende también de su- su
disponibilidad… ¿Qué te parece?
(39+41)Jefe: Pero tú tienes que estar ahí... tú tienes que estar ahí
porque mm…tienes que explicar todos los detalles del nuevo
contrato, todos los términos y los detalles del nuevo contrato.
(37) Jefa: Ee… ya… pero… ee… la verdad de las cosas que me
pone en un dilema, Moni, PORque… resulta que el tema,
resulta tan importante su presencia. Es TAN importante para
ESA reunión… porque es simplemente, usted es mm… con-
maneja la…la cosa legal, que yo no manejo, es decir, yo
conozco el tema general pero no… no la parte específica.
7. Discusión y conclusiones
Notas
Bibliografía
Erwin Snauwaert
Resumen: La competencia intercultural, que en el aula de ELE tradicionalmente se
desarrolla partiendo de información proveniente de diferentes medios de
comunicación, también puede fundarse en obras literarias. Siguiendo la lógica de
Hofstede (1991), el novelista y cronista peruano Bryce Echenique observa en algunas
de sus crónicas que, a finales del siglo XX, España parece ser más individualista y
más masculina que Latinoamérica. Se considera en este capítulo el interés del trabajo
de Bryce Echenique para ayudar a los estudiantes a tomar conciencia de algunos
aspectos de variación pragmática regional en el mundo hispanohablante.
1. Introducción
N crónicas con 11 41 27 12 29
referencia a CI
N crónicas con 6 29 15 9 22
referencia a CI
América Latina y/o
España
Tabla 2: Frecuencias absolutas de crónicas dedicadas a la
problemática intercultural
3.1. Individualismo/colectivismo
“[t]odo el mundo (…) era bueno, muy pobre, muy generoso, (…) muy
señor” (1996: 58), cualidades que encajan todas dentro del espíritu
colectivista, ahora se apuesta por una descortesía muy manifiesta.
Abundan en las calles los “¡[C]oño, tío!, ¡Me cago, hostia, macho!,
¡Jodé! ¡Te voadá una leche ‘joputa!” que le hacen sentir al autor que
“[p]sicológicamente me linchan en cada esquina que intento cruzar
(…) pidiendo permisito, por favor, hermanito” (1996: 60). En este
sentido, el habla española, madrileña, no sólo abjura el uso del
diminutivo y la expresión encubierta de los latinoamericanos, sino que
hasta se carga de cierta agresividad. Este fenómeno también se
verifica en un estudio de Albelda Marco, que al analizar un corpus
español y chileno –otro país andino– constató que el tono de las
conversaciones era amenazador en un caso y atenuante en el otro
(2008: 109). A esta altura, la evolución descrita probablemente
engancha con otro criterio intercultural: la masculinidad.
3.2. Masculinidad/feminidad
Bibliografía
Albelda Marco, Marta. 2008. ‘Atenuantes en Chile y en España: distancia o
acercamiento’. En: Antonio Briz et al. (eds), Cortesía y conversación: de lo
escrito a lo oral III Coloquio Internacional del Programa EDICE. Valencia:
Universitat de València: 98-113.
Álvarez Baz, Antxon. 2002. ‘La interculturalidad en la clase de ELE’. En: El español,
lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso Internacional
de ASELE: Universidad de Murcia: 120-129.
Bravo, Diana. 1999. ‘¿Imagen “positiva” vs imagen “negativa”?: pragmática
sociocultural y componentes de face’. En Oralia 2: 155-84.
Bryce Echenique, Alfredo (ed.). 1988. Crónicas personales. Barcelona: Anagrama.
–– 1993. Permiso para vivir. Barcelona: Anagrama.
–– 1996. A trancas y barrancas. Madrid: Espasa Calpe.
–– 2002. Crónicas perdidas. Barcelona: Anagrama.
–– 2005. Permiso para sentir. Barcelona: Anagrama.
Erten-Buch, Christiane. 2003. ‘Management intercultural: ¿management entre
culturas o management de culturas?’. En: Eva Gugenberger (ed.), Comunicación
intercultural en América Latina: ¿Del conflicto al diálogo? Frankfurt: Peter Lang
Verlag: 103-123.
Fant, Lars. 1989. ‘Cultural mismatch in conversation: Spanish and Scandinavian
communicative behaviour in negotiating settings’. En: Hermes Journal of
Linguistics 3: 247-265.
García, Carmen. 2004. ‘Reprendiendo y respondiendo a una reprimenda. Similitudes
y diferencias entre peruanos y venezolanos’. En: Spanish in Context 1: 113-147.
Heinemann, Ute. 1997. ‘Comunicación intercultural en la novela: dos ejemplos de
Barcelona’. En: Klaus Zimmerman y Christine Bierbach (eds), Lenguaje y
comunicación intercultural en el mundo hispánico. Frankfurt / Madrid: Vervuert /
Iberoamericana: 191-214.
Hofstede, Geert. 1991. Cultures and Organizations. Software of the Mind, London:
Mc Graw-Hill.
Iglesias Recuero, Silvia. 2007. ‘Politeness studies on Peninsular Spanish’. En: María
Elena Placencia y Carmen García (eds), Research on Politeness in the Spanish-
Speaking World. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum: 21-33.
Márquez Reiter, Rosina. 2000. Linguistic Politeness in Britain and Uruguay.
Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins.
Oliveras Vilaseca, Angels. 2005. ‘La competencia intercultural en el aprendizaje de
una lengua extranjera: el análisis de malentendidos culturales en el aula de ELE’.
En: Mosaico 16: 24-26.
Placencia, María Elena. 2005. ‘Pragmatic variation in corner store interactions in
Quito and Madrid’. En: Hispania 88: 583-598.
–– 2007. ‘Studies on politeness in Colombian, Ecuadorian and Peruvian Spanish’. En:
María Elena Placencia y Carmen García (eds), Research on Politeness in the
Spanish-Speaking World. Mahwah: Lawrence Erlbaum: 59-89.
–– 2008. ‘Pragmatic variation in corner store transactions in Ecuadorian Andean and
Coastal Spanish’. En: Klaus P. Schneider y Anne Barron (eds), Variational
Pragmatics. A Focus on Regional Varieties in Pluricentric Languages.
Amsterdam: John Benjamins: 307-332.
330 Erwin Snauwaert
Placencia, María Elena y Carmen García. 2007. ‘Introduction: Models for the study of
(linguistic) (im)politeness’. En: María Elena Placencia y Carmen García (eds),
Research on Politeness in the Spanish-Speaking World. Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum: 1-17.
Puga Larraín, Juana. 1999. ‘Elusión e insinuación: la atenuación en el castellano de
Chile’. En: RLA Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 37: 123-138.
Rodrigo Alsina, Miquel. 1999. La comunicación intercultural. Barcelona: Anthropos
Editorial.
Shadid, Wasif. 1998. Grondslagen van interculturele communicatie: studieveld en
werkterrein. Houten/Diegem: Boon, Stafleu Van Loghum.
Snauwaert, Erwin y Franciska Vanoverberghe. 2006. ‘Introducir la competencia
intercultural en el currículo de empresariales mediante tebeos’. En: Español para
fines específicos: Actas del III CIEFE. Utrecht: Ministerio de Educación y
Ciencia/ Instituto Cervantes: 179-189.
Villemoes, Anette. 2003. ‘How do southern Spaniards create the conditions necessary
to initiate negotiations with strangers?’ En: Hermes Journal of Linguistics 31:
119-134.