Demanda Cont Admin Nulidad Por Notificacion
Demanda Cont Admin Nulidad Por Notificacion
Demanda Cont Admin Nulidad Por Notificacion
Escrito Nº 01.
Demanda: Contencioso Administrativo
LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR, con domicilio en Sector 2, Grupo 15,
De conformidad con el Art. 24° al 26° del Decreto Legislativo N° 1326 Decreto
Legislativo que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea
EL PROCURADOR PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR, con
domicilio en Sector 2, Grupo 15, Avenida Revolución S/N, cruce con, Villa EL Salvador
15834 – Lima-Lima.
III. PETITORIO
originaria, se declare:
PRETENSIÓN PRINCIPAL:
1
declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la demandante contra la
PRETENSIÓN ACCESORIA:
marzo de 2019, por estar, las mismas dentro del alcance de la nulidad deducida en
antes indicada.
IV. ANTECEDENTES:
MIL QUINIENTOS SIETE CON 38/100 SOLES), contra mi poderdante, doña Esther
referencia, a que con fecha 08 de marzo del 2019, se realizó la Notificación N° 211-
MVES-GDU-SGOPCCU-2019, a horas 12:00 PM, la misma que fue “dejada bajo puerta
2
por no encontrarse a nadie” . Asimismo, indica que mediante dicha notificación se puso
dejados en el inmueble sito en Urb. Pre Urbana Tipo Huerta con frente a la
contenido en el numeral 1.2. del Artículo IV de la Ley N° 27444 –Ley del Procedimiento
Estado.
PROCEDIMIENTO.
3
6. En ese sentido, debemos determinar previamente que la eficacia del acto
numeral 16.1 de artículo 16° del Texto Único Ordenado de la Ley 27444- Ley del
desde el momento que se practica la notificación según las reglas dispuestas para ello de
conformidad con el Capitulo III de la Ley General antes indicada, ello con la finalidad de
condiciona y regula los alcances que debe cumplir la notificación para poder entenderse
respecto.
bajo los principios del derecho administrativo, mismos que garantizan el ejercicio del
General del Procedimiento Administrativo, tal y como lo dispone el articulo III de la norma
3
general indicada .
4
10. Es el caso que los actos administrativos, encuentran su legalidad, al
tramitarse en estricto apego a las reglas procesales, que se autoimpone el estado bajo la
presente controversia), el numeral 1.2° del Articulo IV del Texto Único Ordenado de la Ley
27444- Ley del Procedimiento Administrativo General, ordenado bajo el Decreto Supremo
administrado en el sentido, que es obligatorio el deber de cumplirse todos los actos y/o
fases procedimentales que la ley exige para que una decisión o resolución pueda
procedimiento otorga al administrado la garantía de que podrá hacer valer sus derechos
13. En ese contexto, tenemos que todos los administrados tienen derecho – y
4
es deber del estado - a ser debidamente notificados con los actos emitidos por la
notificaciones que pueden ser declaradas como legalmente validas y eficaces dentro del
procedimiento administrativo.
4 De conformidad con el articulo 18° del Texto Único Ordenado de la Ley 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General (Decreto Supremo
004-2019-JUS)
5
14. A tales efectos el artículo 20° de la Ley N° 27444 –Ley del Procedimiento
notificación, entendiéndose ésta como practicada una vez cumplidos íntegramente los
6
notificado. En este caso la notificación dejará constancia de las características
del lugar donde se ha notificado.
21.4 La notificación personal, se entenderá con la persona que deba ser notificada
o su representante legal, pero de no hallarse presente cualquiera de los dos en
el momento de entregar la notificación, podrá entenderse con la persona que
se encuentre en dicho domicilio, dejándose constancia de su nombre,
documento de identidad y de su relación con el administrado.
21.5 En el caso de no encontrar al administrado u otra persona en el domicilio
señalado en el procedimiento, el notificador deberá dejar constancia de ello en
el acta y colocar un aviso en dicho domicilio indicando la nueva fecha en que se
hará efectiva la siguiente notificación. Si tampoco pudiera entregar
directamente la notificación en la nueva fecha, se dejará debajo de la puerta un
acta conjuntamente con la notificación, copia de los cuales serán incorporados
en el expediente.
corrobora en la Declaración Jurada del Impuesto Predial 2017 (HR) que insertamos:
7
19. Ahora bien, mi representada consignó dicha dirección como su domicilio
5
fiscal a fin de que la entidad le remita las comunicaciones correspondientes; dado a que
condiciones para ser habitada, por lo que el inmueble ha sido declarado para uso
8
20. Es el caso que la Municipalidad ha omitido la información previamente
demanda, en la dirección sito: Urb. Pre Urbana Tipo Huerta con frente a la
9
dicha notificación bajo puerta, así como la “Constancia de Notificación”, TOMANDO
23. Es el caso que, si bien es cierto el domicilio fiscal está dirigido a efectos
tributarios, no es menos cierto que la dirección indicada en la Declaración Predial del año
acceso de conformidad con lo dispuesto en el articulo 48.1.2. del Texto Único Ordenado
de la ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General ordenado por Decreto
6
Supremo 004-2019-JUS.
24. Por otro lado, es importante precisar que la municipalidad ha invoca las
establecer y delimitar las acepciones del domicilio fiscal , sin embargo, no toma a
6 48.1.2 Aquella que haya sido expedida por la misma entidad o por otras entidades públicas del sector, en cuyo caso corresponde a la
propia entidad recabarla directamente.
10
26. A pesar que, esta norma no posee un carácter prelativo en el presente
declarado ante el mismo órgano, intentando con ello validar u n acto completamente
procedimiento.
De la falta de indicación del domicilio o su inexistencia
27. Sin agravio a lo indicado, en el improbable pero posible caso, que la
Urbanización Las Camelias, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima , como
7 21.2 En caso que el administrado no haya indicado domicilio, o que éste sea inexistente, la autoridad deberá emplear el domicilio
señalado en el Documento Nacional de Identidad del administrado. De verificar que la notificación no puede realizarse en el domicilio
señalado en el Documento Nacional de Identidad por presentarse alguna de las circunstancias descritas en el numeral 23.1.2 del artículo
23, se deberá proceder a la notificación mediante publicación.
11
28. Por lo tanto, la municipalidad además de las infracciones antes divisadas,
único ordenado de la ley 27444, antes indicado, por cuanto al no haberse indicado
dispuesto en el numeral 1° del Articulo 10° del Texto Único Ordenado de la Ley
la nulidad deducida.
12
VI. DE LA NULIDAD TOTAL DE LAS RESOLUCIONES VINCULADAS AL
PROCEDIMIENTO.
ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General (Decreto Supremo N° 004-
por ser las mismas, vinculadas al acto administrativo demandado como nulo en el
presente procedimiento.
Inciso N° 23° del Artículo 2°, que fundamenta el derecho a la defensa y al debido
procedimiento
§ Código Civil
Arts. VI del Título Preliminar, en el que fundamento el interés para obrar que
invoco.
Artículos: 1°, 3°, 4° Inc. 1; 5° Inc. 1, 2; 6°,7°,13°, 18°, 21°,19°, 27° y demás normas
procedimental.
Inciso 1° del Artículo 10°, 12° y 13° con los que fundo los causales de nulidad,
8
Artículo 13.- Alcances de la nulidad
13.1 La nulidad de un acto sólo implica la de los sucesivos en el procedimiento, cuando estén vinculados a él.
13
Artículo 16°, 20° y 21° con los que establecemos las normas infraccionadas por la
municipalidad.
General, Ley 27444, tal y como se evidencia en el Articulo Segundo de la parte resolutiva
X. MEDIOS PROBATORIOS
A.
El mérito de Resolución Subgerencial N° xxx1-2019-MVES-GDU-SGOPCCU
de fecha 29 de marzo de 2019, con la que acreditamos la existencia del error de notificación
B.
El mérito de Recurso de Apelación presentado en fecha 06 de junio de 2019,
con el que se acredita, los argumentos presentados en defensa, ante el vicio divisado en el
procedimiento administrativo.
14
C.
El merito de Resolución Gerencial Nxxxxx2019-GDU/MVES de fecha 15 de
D.
El mérito de la Declaración Jurada del Impuesto Predial del Año 2017, del
inmueble sito: xxxxxxxxxxxxxx, en su hoja de Predio Urbano (PU), con el que acreditamos, el
E.
El mérito de la Declaración Jurada del Impuesto Predial del Año 2017, del
inmueble sito: xxxxxxxx, en su Hoja Resumen (HR), con el que acreditamos el domicilio fiscal
F.
El mérito de la Ficha RENIEC de doña Esther Haydee Martínez Flores, con el
Identidad.
vía administrativa, por constituir este el último acto procesal administrativo, tal y como
puede observarse del mismo. Asimismo, dicha resolución se nos notificó el día nueve (09)
de diciembre de 2019, por lo que la presente acción se interpone dentro del plazo
establecido en el artículo 18° del Texto Único Ordenado de la Ley 27584- Ley que Regula el
A.1
Original de la Resolución Subgerencial N° 271-2019-MVES-GDU-SOPCCU, emitida por
15
B.1
Original del Cargo de Recurso de Apelación a la Resolución Subgerencial N° 271-2019-
el Salvador.
C.1
Original de Resolución Gerencial N° 157-2019-GDU/MVES emitida por la Gerencia de
noviembre de 2019.
D.1
Copia Legalizada de Declaración Jurada del Impuesto Predial del Año 2017, del
demandante
H.1
Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la poderdante.
I.1
Original de Ficha RENIEC, de doña Esther Haydee Martínez Flores.
J.1
Tres (03) cédulas de notificación judicial.
16