Concepto de Auditoria Integral
Concepto de Auditoria Integral
Concepto de Auditoria Integral
DEFINICION:
INFORMACION FINANCIERA
ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO
CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES PERTINENTES Y
CONDUCCION ORDENADA EN EL LOGRO DE LAS METAS Y OGJETIVOS PROPUESTOS
OBJETIVOS DE LA ADUTORIA:
1. CREDIBILIDAD
2. PROFESIONALISMO
3. CALIDAD DE LOS SERVICIOS
4. CONFIANZA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:
1. INTEGRIDAD
2. OBJETIVIDAD
3. COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO
4. CONFIDENCIALIDAD
5. COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
LA INDEPENDENCIA REQUIERE:
1. INDEPENDECIA DE LA MENTE
2. INDEPENDECIA EN LA APARIENCIA
AMENAZAS DE LA INDEPENDENCIA:
1. AUTO-INTERES
2. AUTO-REVISION
3. ABOGACIA
4. FAMILIARIDAD
5. INTIMIDAD
-PARTE RESPONSABLE
-DESTINATARIO DE LA INFORMACION
EL INFORME DE LA AUDITORIA INTEGRAL ES DE PROPOSITO GENERAL O SEA QUE ES EMITIO
PARA UN NUMERO INDETERMINADO DE USUARIOS, PERO SEBE SER DIRIGIDO A QUIEN SE
ESPERA UTILIZARA EL INFORME.
1. AUDITYORIA FINANCIERA
2. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
3. AUDITORIA DE GESTION
4. AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
-CRITERIOS CONFIABLES
LOS CRITERIOS SON LAS NORMAS O ESTANDARES USADOS PARA EVALUAR LA TEMATICA O
ALCANCE DE LOS SERVICIOS. LOS CRITERIO UTILIZADOS EN LA EVALUACION DE LA AUDITORIA
INTEGRAL SON:
1. RELEVANCIA
2. UNIFORMIDAD
3. NEUTRALIDAD
4. COMPRENSIBILIDAD
5. INTEGRIDAD