Lisbeth
Lisbeth
Lisbeth
Secretario:
Expediente:
Escrito : 01
Cuaderno : Principal
SUMILLA: DEMANDA.
I.- PETITORIO:
DE ORDEN CONSTITUCIONAL:
-Artículo 2º inciso 1 de la Constitución Política del Estado Peruano del año 1993.
DE ORDEN SUSTANTIVO:
-Artículo VII del T. P. del C. C., Los jueces tiene la obligación de aplicar la norma jurídica
pertinente, aunque no haya sido invocada en la demanda.
-Artículo 19ª del C. C. que establece: “Toda persona tiene el derecho y el deber de
llevar un nombre. Este incluye los apellidos”
-Artículo 26º del C. C. que establece: “Toda persona tiene derecho a exigir que se le
designe de su nombre”
-Artículo 29º del C. C. que señala: “Nadie puede cambiar su nombre ni hacerle
adiciones (supresión), salvo por motivos justificados y mediante autorización
judicial, debidamente publicada e inscrita”.
El cambio o adición del nombre alcanza, si fuere el caso, al cónyuge y a los hijos menores
de edad.
-Artículo 30º del C. C. que establece: “El cambio o adición del nombre no altera la
condición civil de quien lo obtiene ni constituye prueba de filiación”
-Artículo 749º incisos 9 y 13 del Código Procesal Civil referido a Proceso no Contencioso.
-Artículo 750º del C. P. C. son competentes para conocer los Procesos no Contenciosos,
los Jueces Civiles y los Jueces de Paz letrado, salvo en los casos en que la ley le atribuye
-Artículo 754º del C. P. C. que señala: Admitida la solicitud, el Juez fija fecha para la
audiencia de actuación y declaración judicial, la que debe realizarse dentro de los quince
OTROSI DIGO.- En la facultad que me confiere el artículo 80 del Código Procesal Civil,
Abogado que autoriza la presente, declarando estar instruido con tal representación de sus
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 2017-797
CUADERNO : Principal.
ESCRITO : 01
SUMILLA : Absuelve demanda.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUNO.
WIDO ABAD BARRIGA BELTRAN, identificado
con D.N.I. 42418589, con domicilio real en el Jr.
Deza Nº 653 de la ciudad de Puno, señalando
como domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV
Puno), en autos sobre proceso de Prorrateo de
Alimentos, seguido por Felipa Maraza Mamani en
representación de sus menores hijos Erick
Enverlev y Dayana Barriga Yamilet Barriga
Maraza, en mi contra, a Ud., digo:
Se ampara en el Art. 472, 473 483 del Código Civil Vigente en donde se establece
que , si subsiste el estado de necesidad por causas de incapacidad física o mental
debidamente comprobadas o el alimentista está siguiendo un profesión u oficio
exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente.
Se ampara en lo dispuesto por el Artículo 442 del Código Procesal Civil.
V. VÍA PROCEDIMENTAL
Estoy de acuerdo con que se tramite en vía del PROCESO ÚNICO conforme lo
establece el Código Procesal Civil.
POR LO EXPUESTO:
Señor Juez, sírvase dar por contestado la
demanda, ofrecido los medios probatorios y en su oportunidad se declare
INFUNDADA la demanda.
OTROSI DIGO: No se adjunta tasa judicial de ni cédulas de notificación de
conformidad con lo establecido en el artículo 562 del Código Procesal Civil.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 2016-00345
ESCRITO : 03.
SUMILLA : Adjunta número de cuenta
de ahorros.
Que, según Acta de Audiencia Única de fecha 16 de mayo del 2017 se me Ordena
que proceda a abrir una CUENTA DE AHORROS en el Banco de la Nación, para
que el demandado pueda depositar el treinta de cada mes la Pensión de Alimentos;
por lo que al presente escrito adjunto el Boucher del Banco de la Nación con el
número de cuenta para que se le pueda notificar al demandado.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio por estar dentro
del marco de ley correspondiente.
ANEXO:
1-A.- Boucher del Banco de la Nación en Original
Secretario :
Expediente : 014-2017
Cuaderno : Principal
Escrito : 03
Sumilla : Interpone demanda de adición
de apellido
I. PETITORIO:
Ejerciendo el derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva e invocando interés y legitimidad para obrar, recurro a su despacho
con el objeto de interponer, en representación de mi menor hijo GERMAN
QUISPE.
POR LO EXPUESTO:
Señor Juez, admita a trámite la demanda interpuesta
y la declare fundada en todos sus extremos.
OTRO SI: Señor juez, solicito a su judicatura que se tome en cuenta la ley Nº29032
que ordena la expedición de una nueva acta de nacimiento.
Exp :
Sec. :
Escrito : 002-2017
Sumilla : Solicita liquidación de
pensiones.
Lo que hace un total de S/. 4120.00 (CUATRO MIL CIENTO VEINTE CON 00/100
NUEVO SOLES), que adeuda el demandado en favor de mi menor hijo que a la
fecha cuenta con 5 años de edad por lo que tiene más necesidades en vista de que
viene cursando sus estudios en la institución educativa inicial de Laykakota en el
salo de 5 años, demandando gastos que la recurrente no puede cubrir en calidad
de ama de casa, puesto que me dedico de forma exclusiva a las atenciones de mi
menor hijo.
POR LO EXPUESTO.
Solicito a Ud. Señor juez, acceder a lo peticionado,
por ser de interés superior del niño.
OTRO SI DIGO: solicito se practique una nueva liquidación por parte de su
despacho aplicando los intereses devengados conforma a la norma vigente.
SECRETARIO :
Expediente :
Escrito : 01
Cuaderno : Principal
Sumilla : DEMANDA DE ALIMENTO
Y OTRO.
II. PETITORIO:
Que teniendo interés y legitimidad para obrar en representación legal de mi menor
hijo, ÁNGEL RAYMUNDO CUTIPA SALAZAR, interpongo demanda de prestación
de alimentos, la misma que la dirijo en contra del obligado FREDY CUTIPA APAZA,
a efecto de que se cumpla con pasar una pensión alimenticia de S/. 500.00
(quinientos con 00/100 nuevo soles) de lo que recibe mensualmente S/. 1000.00
(mil con 00/100 nuevo soles) como moto taxista, la misma que deberá abonar en
forma mensual, y adelantada por los devengados desde el nacimiento de mi menor
hijo, pido por lo cual que en su oportunidad la declare fundad en atención al
PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE, en base
a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
III. FUNDAMENTO FACTICIO DEL PETITORIO.
ANTECEDENTES.
PRIMERO. Que con el demandado Fredy, CUTIPA APAZA, hemos iniciado nuestra
vida en convivencia desde el mes de febrero del año 2003, en el bien inmueble de
sus padres en esta ciudad.
SEGUNDO.- que durante nuestra relación en convivencia hemos procreado a
nuestro menor hijo ANGEL RAYMUNDO CUTIPA SALAZAR, tal y conforme se
demuestra con la partida de nacimiento registrada en la división de registro civil de
la municipalidad provincial de San Román, nuestro menor hijo en la actualidad tiene
14 años de edad siendo reconocido por ambos.
TERCERO. Señor juez, que durante el tiempo de convivencia se ha presentado una
incompatibilidad de caracteres en nuestras vidas, por causas atribuidas al
demandado, no llegándonos a entendernos; sin embargo a fin de no ocasionarnos
mayores daños mutuos y no perjudicar psicológicamente a nuestro menor hijo y
por convenir a nuestros intereses, hemos decidido voluntaria y definitivamente, y
así de esta manera quedado la recurrente desamparada tanto en un abandono
moral y económico.
CUARTO. Señor juez, el demandado desde el momento de nuestra separación no
cumple con su obligación, con paras alimentosa nuestro menor hijo, en forma
mensual, pero que en la actualidad no cumple, por lo que me veo obligado a recurrir
a su despacho en tutela de mi menor hijo.
NECESIDAD ALIMENTARIA.
Primero. Que desde nuestra separación nuestro menor hijo ÁNGEL RAYMUNDO
CUTIPA ZALAZAR, ha quedado en mi cuidado y como solo tiene 14 años tengo
que dedicarme por completo a su cuidado y atenciones motivo por el cual no puede
conseguir ningún trabajo y por consiguiente en la actualidad no cuento con los
medios económicos suficientes para cubrir las necesidades básicas de mi menor
hijo, la misma que se encuentra restringida por la responsabilidad del demandado,
es porque necesita para su alimentación, vestido, salud ..etc. que la recurrente sola
no puede satisfacer, es más que en esta época del año las enfermedades
cardiacas son latentes y no respetan a ningún niño, generándome gastos que me
es dificultoso solventarlos, además no cuento con vivienda propia, vivo alquilado
por lo tengo que pagar alquiler mensualmente.
2. Articulo 474.- En concordancia con el artículo 93° del código de los niños y
adolescentes; es una obligación de los padres, máxime si la necesidad del acreedor
alimentación ha crecido.
3. articulo 487.- “el derecho de pedir alimentos es intransmisible, irrenunciable,
intransmisible e incompensable”
V.- MONTO DEL PETITORIO.
El monto asciende a S/. 500.00 (quinientos con 00/100 nuevo soles) de lo que gana
mensualmente S/. 1000.00 (mil con 00/100 nuevo soles) de sus trabajos como
moto taxista.
VI. VÍA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda debe transmitirse en la vía procesal del proceso Unicode
conformidad al artículo 160, Inc. E del código del niño y adolescente.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco los siguientes medios probatorios:
1. Declaración de parte del demandado FREDY CUTIPA APAZA.
2. Certificado de partida de nacimiento N° 034523 de nuestro menor hijo
ANGEL RAYMUNDO, CUTIPA Salazar expedido por la división de registro
civil de la municipalidad provincial de San Román, departamento de Puno,
que acredita el vínculo del contrato del alquiler donde vivo actualmente.
VIII. ANEXOS:
Ofrezco medios probatorios
1 A.- copia simple de DNI de la recurrente.
1. B.- certificado de partida de nacimiento N° 034523 de nuestro menor hijo.
1 C.- original del contrato del alquiler donde vivo actualmente.
1. D.- sobre cerrado que contiene pliego interrogatorio de declaración, de parte del
demandado.
1 E.- copia de demanda y su anexo.
Por lo expuesto:
A Ud. Juez, pido admitir a trámite la presente demanda, calificara POSITIVAMENTE
Y DAR POR OFRECIDO LOS MEDIOS PROBATORIOS A LEY Y declarar fundado
oportunamente.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 2017-00694
ESCRITO : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO.
P E T I T O R I O:
Que, recurro a su Despacho con la finalidad de
ABSOLVER EL TRASLADO corrido en el tiempo establecido por su Juzgado según
Resolución N° 02 de fecha primero de junio del dos mil nueve; SOLICITANDO A
SU JUZGADO SEA DECLARADA INFUNDADA EL FRACCIONAMIENTO
SOLICITADO POR JULIO GUALBERTO HUANCA LAURENTE Y SU JUZGADO
DISPONGA EL PAGO INMEDIATO DE LA LIQUIDACIÓN, petitorio que lo amparo
en los siguientes fundamentos de hecho y derecho que pasamos a exponer infra:
POR LO EXPUESTO:
A Ud., señor Juez solicito acceder a mi petitorio
por estar dentro del marco legal correspondiente:
Secretario :
Expediente : 2017 – 0091 - FA
Escrito : 01
Cuaderno : Principal
Sumilla : absolución de la nulidad de actos
procesales.
CUARTO.- para acreditar los puntos expuestos en líneas arriba adjunto Copia
simple de su D.N.I del demandado de lo cual fluye que el demandado si domicilia
en la dirección señalada en la demanda.
EXPEDIENTE: 951-2017
ESCRITO : 04-2017
MATERIA : Demanda de Amparo
SUMILLA : Absuelvo excepción de
incompetencia
I. PETITORIO.-
Solicito se declare infundada la excepción de incompetencia por razón de materia
interpuesta por la procuradora de la Municipalidad Provincial San Román Juliaca,
por los siguientes fundamentos de hecho y derecho:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
SOBRE LA COMPETENCIA:
1. Señor Juez, como es de vuestro conocimiento la COMPETENCIA se
determina por cuatro elementos indispensables tales como TERRITORIO,
POR LO EXPUESTO:
Sírvase Ud. Señor Juez, tener por absuelta la
Excepción de Incompetencia declarándola infundada en su oportunidad.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : Nro. 2017-00291.
ESCRITO : Nro. 03
SUMILLA : Presente alegato.
P E T I T O R I O.-
Que, ocurro ante su Digno Despacho con la
finalidad de permitirme presentar el presente ALEGATO ESCRITO, a efectos
que sea tomado en cuenta por su Despacho, DICTANDO SENTENCIA
FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS, petitorio que lo amparo en los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer infra:
presente alegato. Así mismo problemas dentales por la falta de calcio y otras
complicaciones como ASMA, Colesterol elevado, etc.
CUARTO.- Razón por la cual Sr. Juez, se encuentra debidamente probada la
necesidad de la recurrente, tanto por tener la condición de madre y
encontrarse delicada de salud, de la misma forma también se encuentra
debidamente probada la posibilidad del obligado que tiene solvencia
económica en vista que tiene un ingreso económico fijo y seguro.
QUINTO.- Valorando conforme a ley, mediante una justa compasión de litis
solicito se declare fundada en todos sus extremos la presente demanda por
estar probada la pretensión dela recurrente.
MEDIOS PROBATORIOS.-
En calidad de medios probatorios ofrezco lo siguiente:
1) Certificado diagnóstico de DENSITOMETRÍA OSEA, con lo que pruebo
el estado de salud de la recurrente.
2) Recibo por honorarios profesionales de Tratamiento dental, con lo
que pruebo el estado de salud de la recurrente.
3) Dos Recibos de pago de matrícula de estudios del hijo de la recurrente
con lo que pruebo que la recurrente tiene que afrontar
económicamente.
4) Constancia de ESSALUD, con lo que pruebo el estado de salud.
5) Receta expedida por ESSALUD.
6) Orden para realizar EXAMENES en la ciudad de Arequipa
particularmente, con lo que se demuestra el estado de necesidad de la
recurrente.
7) Boleta de pago SANTA NATURA.
ANEXOS.-
POR TANTO:
A Ud., pido acceder como solicito por estar dentro del marco legal
correspondiente y tener presente al momento de resolver.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : Nro. 2017-00291.
ESCRITO : Nro. 02.
SUMILLA : Presenta alegato.
TERCERO.- Sr. Juez, si bien es cierto que la recurrente tuve el apoyo de mis
señores padres, también ellos tienen obligaciones con mi hermano; así
mismo debo mencionar que me encuentro con ANEMIA lo cual requiere que
tome cápsulas de NATALE que sobre pasan los S/. 40.00 aparte de la
alimentación que es otro presupuesto, tal como lo pruebo con los medios
probatorios que ofrezco al presente alegato.
CUARTO.- Razón por la cual Sr. Juez, se encuentra debidamente probada la
necesidad de la recurrente, tanto por tener la condición de madre y
encontrarse delicada de salud, de la misma forma también se encuentra
debidamente probada la posibilidad del obligado que tiene solvencia
económica en vista que tiene un ingreso económico fijo y seguro.
QUINTO.- Valorando conforme a ley, mediante una justa compasión de litis
solicito se declare fundada en todos sus extremos la presente demanda por
estar probada la pretensión dela recurrente.
MEDIOS PROBATORIOS.-
En calidad de medios probatorios ofrezco lo siguiente:
1) Boletas de venta de la farmacia de INKAFARMA de fecha 13 de abril del
2015 con lo que pruebo la anemia de la recurrente.
2) Consulta médica e informe ecográfico y receta médica.
3) 02 Declaraciones Juradas de DINA TRINIDAD BARRIGA BERMEJO y
DELGNI CALDERON FERNÁNDEZ.
ANEXOS.-
1. A. Boleta de venta.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder como solicito por estar
dentro del marco legal correspondiente y tener presente al momento de
resolver.
EXPEDIENTE: Nº 01853-2016
ESCRITO : Nro. 03
SUMILLA : Presento Alegato.
P E T I T O R I O.-
Que, ocurro ante su Digno Despacho con la finalidad de permitirme presentar el
presente ALEGATO ESCRITO, a efectos que sea tomado en cuenta por su
Despacho, DICTANDO SENTENCIA FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS,
petitorio que lo amparo en los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso
a exponer infra:
TERCERO.- Sr. Juez si bien es cierto que el recurrente cursa estudios de Post
Grado, holgadamente cubre ese pago con los Proyectos que realiza para SOLARIS,
cursos vacacionales en la Una, CEPRE UNA, Maestría; resaltar que el obligado
desde que fue notificado con la presente demanda en forma temeraria solicito
SEXTO.- Así mismo en forma temeraria el obligado señala que tiene obligación con
su señora madre lo cual es totalmente falso ya que ella goza de buena salud y
cuenta con un próspero Kiosco en el Mercado Bellavista sección Contrabando fila
casacas A-70, lo que pruebo con las 03 fotografías adjuntas al presente y con el
contrato Privado de Transferencia de kiosco a nombre de la señora madre del
obligado Alejandrina Mamani Visa viuda de Suaña quien utilizaba en ese tiempo el
apellido de su difunto esposo, en el mismo documento se aprecia la huella y firma
del obligado como testigo a ruego.
OCTAVO.- Valorando conforme a ley, mediante una justa compasión de litis solicito
se declare fundada en todos sus extremos la presente demanda por estar probada
la pretensión de la recurrente.
Amparo la presente en lo que establece el Art. 481 del C.C. que señala que los
alimentos los regula el Juez, conforme a quien los pide y de las posibilidades de
quien da los alimentos.
MEDIOS PROBATORIOS.-
En calidad de medios probatorios ofrezco lo siguiente:
1) Notificación de la demanda de Tenencia.
2) 03 fotografías de la madre del obligado.
3) Copia legalizada del contrato privado de Rescisión de transferencia de
kiosko de fecha 16 de agosto de 2016.
4) Carta notarial de fecha 20 de agosto del 2016.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 41
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
ANEXOS.-
1. A. Notificación de la demanda de Tenencia.
1. B. 03 fotografías de la madre del obligado.
1. C. Copia legalizada del contrato privado de Rescisión de transferencia de Kiosko
de fecha 16 de agosto del año 2016.
1. D. Carta notarial legalizada de fecha 20 de agosto 2016
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder como solicito por estar dentro del marco legal correspondiente
y tener presente al momento de resolver.
EXPEDIENTE: 037-2017
ESCRITO : Nro. 02
SUMILLA : SOLICITO PRORROGA.
P E T I T O R I O.-
Que, ocurro ante su Digno Despacho con la
finalidad de SOLICITAR PRORROGA DE TERMINO DE ADMISIBILIDAD,
petitorio que lo amparo en los siguientes fundamentos de hecho y derecho
que pasó a exponer infra:
MEDIOS PROBATORIOS.-
En calidad de medios probatorios ofrezco lo siguiente:
1) Notificación de la demanda de Tenencia.
2) 03 fotografías de la madre del obligado.
EXPEDIENTE : 2017-1577
SECRETARIO : Juan Flores
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : Apersonamiento y Otros.
ANEXOS:
1. Adjunto copia simple de mi DNI.
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted tenerme por apersonada al proceso.
SECRETARIO:
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : Interpone demanda de
variación en la forma de prestación de
alimentos.
II. PETITORIO.
Que, se declare fundada mi demanda en todos sus extremos, y se ordene la
variación de la forma de prestación de alimentos, esta vez sea vía descuento por
planillas.
V. VÍA PROCEDIMENTAL.
Corresponde tramitarse conforme al proceso SUMARISIMO, por tratarse de
derechos alimentarios.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, pido que obrando con justicia,
declare fundada mi demanda, y en su momento ordene la respectiva variación de
la forma de prestación de Alimentos.
Secretario :
Expediente : 012-2017
Escrito : 01
Cuaderno : Principal.
Sumilla : Demanda de alimentos y otro.
II.- PETITORIO:
Que, teniendo interés y legitimidad para obrar en representación legal de mi menor
hijo, CRISTIAN ALVARO CONDORI TORRES, interpongo DEMANDA DE
PRESTACION DE ALIMENTOS, la misma que la dirijo en contra del obligado
EDSON FRANCISCO, CONDORI CARLOSVIZA, a efecto de que cumpla con
pasar una pensión alimenticia de S/ 500.00 (Quinientos con 00/100 Nuevos
Soles) de lo que percibe como, chef en el restaurante Palacio del Sabor , ubicado
en la Av. Circunvalación, y como locutor de radio la pionera, la misma que deberá
abonar en forma mensual, y adelantada por los devengados desde el nacimiento
de mi menor hijo, pido por lo cual que en su oportunidad la declare fundada en
atención al PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE, en base a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 50
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
época del año las enfermedades cardiacas son latentes y no respetan a ningún
niño, generándome gastos que me es dificultoso poder solventarlos, además no
cuento con vivienda propia, vivo en casa alquilado por lo que tengo que pagar el
alquiler mensualmente, para lo cual la recurrente tiene varias deudas las mismas
que ascienden a la suma de S/. 400.00 (cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles),
SEGUNDO.- Señor Juez, la recurrente en la actualidad no cuento con oficio,
profesión, o empleo permanente que genere ingreso económico, en tanto me
encuentro al cuidado de mi menor hijo, CRISTIAN ALVARO CONDORI TORRES.
CAPACIDAD ECONOMICA DEL DEMANDADO
PRIMERO.- El demandado tiene trabajo en su condición como cocinero en el
restaurante Palacio del Sabor, ubicado en la Av. Circunvalación salida Cuzco-
Juliaca, y como locutor en la radio la Pionera ubicado en el Jr. Salaverry Nº 678 de
esta ciudad, el demandado tiene posibilidades económicas suficientes para asumir
con sus obligaciones alimentarías, por lo que recurro a su despacho. En su
oportunidad se sirva ordenar al demandado para que acuda con la pensión de
alimentos.
SEGUNDO.- Que, el demandado incumple con su obligación paternal, habiéndose
producido un mal comportamiento, es por ello decidimos separarnos
voluntariamente, el obligado tiene capacidad económica para asistir con una
pensión alimentaría a su menor hijo, puesto que el demandado no me acude con
algún tipo de apoyo, yo tengo que solventar la mantención de mi menor hijo hasta
la actualidad.
IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO.-
La presente demanda amparo en lo dispuesto por:
1.- NORMAS DE ORDEN CONSTITUCIONAL:
1.- Artículo 4º.- “la comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al
adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono, también protege a
la familia y promueve el matrimonio” in fine.
- Los demás pertinentes de conformidad a lo establecido por el artículo VII del
Título Preliminar del Código Civil.
2.- Articulo. 6.- El cual está referido a la “Paternidad y Maternidad Responsables,
Derechos y Deberes de padre e hijos”. Igualdad de los Hijos. “La Política Nacional de
Secretario :
Expediente :
Escrito :
Petitorio : Interpone demanda de separación
convencional con divorcio ulterior.
PETITORIO:
Que, en aplicación el artículo VI del Título
Preliminar del Código Civil y IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil,
comparezco ante su despacho con la finalidad de interponer DEMANDA DE
DIVORCIO POR SEPARACIÓN CONVENCIONAL CON DIVORCIO ULTERIOR
establecido en el inciso 12 del artículo 333 del Código Civil (Separación de hecho)
CON DIVORCIO ULTERIOR; para que se declare la separación legal de cuerpos y
posterior disolución del vínculo matrimonial; y, que después de seis meses de
pronunciada la sentencia de separación de cuerpos, SE DECLARE EL DIVORCIO,
poniendo fin o disolviendo el vínculo matrimonial, los derechos, deberes y
obligaciones que nacen con el matrimonio, con liquidación de la sociedad de
gananciales; con los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer.
POR LO EXPUESTO:
Pido admitir la presente demanda, tramitarla
conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada en todos sus
extremos.
EXPEDIENTE : 2017-4-0120-13
SECRETARIO :
CUADERNO : Incidental.
ESCRITO :
SUMILLA : Preciso unidad y otros.
POR LO EXPUESTO:
Ruego a Ud. acceder conforme solicito, por ser
mi derecho.
OTROSI DIGO: Conforme al estado del
proceso, reitero que al emitir Resolución Final obre con Justicia, pronunciándose
también sobre la Reparación Civil respectiva, con la celeridad procesal
correspondiente
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 015-2017
ESCRITO : 01
SUMILLA : Interpone demanda de alimentos.
Que, haciendo efectivo el derecho de acción recurro ante su Digno Despacho con
la finalidad de solicitar tutela jurisdiccional efectiva e INTERPONER DEMANDA
DE COBRO DE PENSION ALIMENTICIA. A favor de mis menores hijos de
nombres CRISTIAN MARINO MENDO PANCCA de 11 años de edad y AXEL
WENDER MENDO PANCA de 7 años de edad respectivamente.
cuatro certificados médicos legales; lo que ha ocasionado que mis menores hijos
se encuentren con problemas psicológicos.
SEXTO.- De la misma forma tal como es de verse de los medios probatorios se
encuentra debidamente probado el entroncamiento, así mismo la necesidad de mis
menores hijos, como también la posibilidad del obligado.
SEPTIMO.- Así mismo debo manifestar que actualmente la recurrente es la única
que cubre las diversas necesidades de mis hijos vendiendo refrescos en las arterias
de la ciudad empero no es suficiente y como no cuento con domicilio propio vivo
alquilada en una habitación con mis dos menores hijos, pagando por dicho alquiler
la cantidad de S/.70.00 NUEVOS SOLES. Adjunto recibo de Luz con lo que acredito
que soy inquilina del inmueble. Por tal sentido Señor Juez se debe tener presente
al momento de probar la sentencia correspondiente.
OCTAVO.- Por tal sentido recurro ante el órgano jurisdiccional a efectos de
solicitar tutela jurisdiccional efectiva y mediante una justa composición de la litis
su despacho disponga que el obligado cumpla con una pensión alimenticia a favor
de sus hijos.
REQUISITOS DE LA DEMANDA.
Los requisitos de la demanda se encuentran establecidos en el Art. 130, 424, y 425
del C.P.C.
CONDICIONES DE LA ACCION.
INTERES PARA OBRAR.
La recurrente ha agotado todos los medios necesarios para poder satisfacer su
pretensión, en vista que se encuentra en estado de necesidad.
LEGITIMIDAD PARA OBRAR.
La recurrente tiene legitimidad para obrar legitimario ad causan en vista que en
representación de su menor hijo solicita tutela jurisdiccional efectiva.
MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio de la presente pretensión es S/. 600.00 (SEISCIENTOS Y
00/100 NUEVOS SOLES), de los ingresos que percibe en la actividad que realiza
como Estilista – Peluquero, en el Pasaje Ata de esta ciudad de Puno.
VIA PROCEDIMENTAL:
La presente pretensión se tramitará en la VIA DEL PROCESO UNICO.
MEDIOS PROBATORIOS:
En calidad de medios probatorios ofrezco los siguientes medios:
1.- Pliego interrogatorio conforme prestara el obligado su declaración de parte que
será en forma personal e intransferible.
2.- 02 partidas de nacimiento originales de mis menores hijos.
3.- 02 Constancias de estudios
4.- Recibo de Agua de EMSAPUNO.
5.- Resolución S/N de fecha 28.03.2014 y Acta de Conciliación.
6.- Demanda por Violencia Familiar de fecha 15.11.2016.
7.- 04 copias de certificados médicos legales legalizados.
8.- 05 recibos de gastos múltiples.
9.- 04 boletas de gastos realizados.
10.- 03 copias de depósitos de la Caja Municipal de Arequipa.
11.- 01 copia de depósito de la Caja los Andes de Puno.
A N E X O S:
En calidad de anexos adjunto los siguientes anexos a mi demanda:
ANEXO 1.A.- Copia del DNI de la recurrente.
ANEXO 1.B.- 02 Partidas de nacimiento de mis menores hijos.
ANEXO 1.C.- 02 constancias de estudios.
ANEXO 1.D- 01 copia de Recibo de agua.
ANEXO 1.E.- Pliego Interrogatorio
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio y disponer lo siguiente:
Secretario :
Expediente :
Escrito : 01
Cuaderno : Principal.
Sumilla : Demanda de alimentos.
II.- PETITORIO:
Que, teniendo interés y legitimidad para obrar en representación legal de mi menor
hijo YUBER ALEXANDER, PARI MIRANDA, interpongo DEMANDA DE
PRESTACION DE ALIMENTOS, la misma que la dirijo en contra del obligado
ARNALDO PARI HUAYHUA, a efecto de que cumpla con pasar una pensión
alimenticia de S/ 400.00 (cuatrocientos con 00/100 nuevos soles) de lo que
percibe como carpintero, en su centro de trabajo del Jr. Sandia Nº. 123, la misma
que lo deberá efectuar en forma mensual, y adelantada por los devengados desde
el nacimiento de mi menor hijo, pido por lo cual que en su oportunidad la declare
fundada en atención al PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE, en base a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
2.- Artículo 474.- En concordancia con el artículo 93º del Código de los Niños y
Adolescentes; los descendientes están facultados para pedir asistencia
alimentaría a sus progenitores, es una obligación de los padres, máxime si la
necesidad del acreedor alimentista ha crecido.
Por lo cual mi menor hija tiene necesidades pues viene creciendo sin el apoyo
económico de su padre quien ni siquiera se ha preocupado por ella hasta el
momento.
3.- Articulo. 487.- “El derecho de pedir alimentos es intransmisible, irrenunciable,
intransigible e incompensable”
Código de los Niños y Adolescentes.
1.- Articulo. 92.- Se considera alimentos, lo necesario para el sustento, habitación.
Vestido educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
recreación del niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre
desde la concepción hasta la etapa de posparto.
3.- NORMAS DE ORDEN ADJETIVO.-
Código Procesal civil.
Artículo 546º inciso 1.- Norma que establece sobre el trámite de pretensión de
alimentos.
Código Procesal Civil, Artículo 560º.- corresponde el conocimiento del proceso de
alimentos al juez del domicilio del demandado o del demandante a elección de éste.
El juez rechazará de plano cualquier cuestionamiento a la competencia por razón
de territorio.
Código procesal civil, Artículo 561º inciso 2.- norma procesal que establece sobre
la representación procesal.
Jurisprudencia.- La pensión de alimentos de una menor no puede ser materia de
renuncia por la madre de ésta toda vez que se trata de un derecho de la menor y
no de la madre, quien legalmente, si puede renunciar por su propio derecho a los
alimentos que le corresponde como cónyuge. Ejecutoria Suprema de 13 de junio
de 1995, tomo 2, paginas 61-62.
V.- MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio asciende a S/. 400.00 (Cuatrocientos con 00/100 nuevos
soles) de lo que percibe, de sus trabajos como carpintero.
VI.- VIA PROCEDIMENTAL:
POR LO EXPUESTO:
A Ud. señor Juez, pido admitir a trámite la presente
demanda, calificarla positivamente, y dar por ofrecido los medios probatorios
conforme a ley y declare fundada oportunamente.
OTROSI DIGO: Que a mérito a lo establecido por el artículo 562º del Código
Procesal Civil, la recurrente me encuentro exonerado del pago de aranceles
judiciales. SE TENGA PRESENTE.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 014-2017
ESCRITO :3
SUMILLA : Interpone demanda de alimentos.
P E T I T O R I O:
Que, se DECLARE FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS LA PRESENTE
DEMANDA, y su Judicatura disponga que el obligado cumpla con acudir con una
pensión alimenticia de S/. 600.00 (seiscientos y 00/100 NUEVOS SOLES) a favor
de mi menor hijo YURI ANGEL RAMOS CRUZ, petitorio que lo amparo en los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que pasó a exponer infra:
CONDICIONES DE LA ACCION.
INTERES PARA OBRAR.
La recurrente ha agotado todos los medios necesarios para poder satisfacer su
pretensión, en vista que se encuentra en estado de necesidad.
LEGITIMIDAD PARA OBRAR.
La recurrente tiene legitimidad para obrar legitimario ad causan en vista que en
representación de su menor hijo solicita tutela jurisdiccional efectiva.
MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio de la presente pretensión es S/. 600.00 (SEISCIENTOS Y
00/100 NUEVOS SOLES), de los ingresos que percibe en la actividad que realiza
como CHOFER de su propio vehículo en una EMPRESA DE TURISMO de la
ciudad de Puno.
VIA PROCEDIMENTAL:
La presente pretensión se tramitará en la VIA DEL PROCESO UNICO.
MEDIOS PROBATORIOS:
En calidad de medios probatorios ofrezco los siguientes medios:
1.- Pliego interrogatorio conforme prestara el obligado su declaración de parte que
será en forma personal e intransferible.
2.- 01 partida de nacimiento original de mi menor hijo.
3.- 01 Constancias de estudios.
4.- Copia simple de la lista de útiles escolares
A N E X O S:
En calidad de anexos adjunto los siguientes anexos a mi demanda:
1. A.- Copia del DNI de la recurrente.
1. B- 01 partida de nacimiento original de mi menor hijo.
1. C.- 01 Constancias de estudios
1. D.- Copia simple de la lista de útiles escolares
1. F.- 01 boleta de venta de matrícula y material educativo de fecha 08 de enero
del 2015.
1. G.- Pliego interrogatorio.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio y disponer lo
siguiente:
I.- PETITORIO.-
Que habiéndose notificado con la Acusación
Fiscal, dentro del plazo de ley, en uso del derecho de defensa, y al amparo de lo
dispuesto por el Artículo 350 del Código Procesal Penal, recurro a su despacho con
la finalidad de interponer los siguientes medios de defensa:
principio normado por el Art. 349 inciso 2 del Código Procesal Penal, pues la
acusación se ha sustentado sobre hechos no comprendidos en la
Disposición de Formalización de la Investigación Preparatoria.
2.5.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 349 inciso 1) párrafo b) del C.P.P. es
requisito de la acusación la relación clara y precisa del hecho que se atribuye
al imputado, con sus circunstancias precedentes, concomitantes y
posteriores. En caso de contener varios hechos independientes, la
separación de y el detalle de cada uno de ellos.1
3.2.- En relación a los elementos objetivos y subjetivos del tipo del delito de
peculado doloso.
1
Negrita nuestra.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 77
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
a) El tipo penal para el delito de peculado doloso, previsto y penado por el Art. 387
primer párrafo del CP, establece:
"Artículo 387. Peculado doloso y culposo
El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier
forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción,
administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho
años”.
b) Teniendo en consideración que la imputación en relación a la recurrente ha sido
denominada por el Ministerio Público, como “TERCEROS PARTICIPES
(EXTRANEUS)” y esta forma de participación no se encuentra prevista en el
Código Penal, con lo que se infringe el principio de legalidad, amparado por la
Constitución Política del Perú en su Artículo 2º, inciso 24, apartado d).
c) Por otro lado, en los hechos que se imputan a la recurrente, no se advierte la
construcción del elemento subjetivo del tipo penal previsto en el Art. 387, acorde a
la calificación de los hechos que ha efectuado el ministerio público “peculado doloso
por apropiación”. Es decir, de la imputación que hace el ministerio público en contra
de la recurrente, no se advierte premisas fácticas que evidencien el dolo.
d) En consecuencia, la imputación en contra de la recurrente, carece de el elemento
subjetivo (dolo) del tipo penal, consecuentemente es procedente la excepción de
improcedencia de acción, conforme lo establecido la doctrina jurisprudencial
Casación 407-2015-TACNA y 581-2015-PIURA.
POR LO EXPUESTO:
A usted Señora Juez solicito dar el trámite que corresponde al presente escrito.
OTROSI.- Que a efecto del ejercicio de mi derecho de defensa acredito como mi
abogado defensor al letrado que autoriza el presente escrito, quien tiene su
domicilio procesal en el Jr. Cajamarca Nro 362 Interior segundo piso Oficina 05
de esta ciudad de Puno, y la CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL 40891,
Expediente : 00218-2019-0-2101-JR-CI-01.
Especialista : Dr. Javier Istaña Ramos.
CUADERNO : PRINCIPAL
Escrito Nº : 02.
Sumilla : Absolución de Excepciones
se les podrá reubicar en las demás empresas del estado, según al perfil de cada
trabajador sujeto a reubicación obligatoria. En este caso de acuerdo a la naturaleza
de la labor que cumplía el recurrente, corresponde de manera clara la reubicación
en el Banco de la Nación, al ser parte del estado.
Por lo expuesto:
EXPEDIENTE N° : 1243-2019
SECRETARIO : Dr. Javier Istaña Ramos
N° DE ESCRITO : 01
SUMILLA : Absuelve demanda y
presenta reconvención.
Al amparo del artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil – tutela
jurisdiccional efectiva- acudo a su despacho con la finalidad de contestar la
demanda de Exoneración de Alimentos, interpuesta por mi señor padre; y
Reconvenir con la Demanda de Aumento de Alimentos.
Por lo expuesto:
I. PETITORIO
I. PETITORIO.-
4. Señor Juez, mi persona tiene una carga familiar y obligaciones que cumplir,
puesto tengo que solventar los gastos de embarazo de mi actual
conviviente BRENDA NOEMI MARROQUIN LIÑAN, que en la actualidad tiene
cinco (05) meses de gestación, es decir tengo que cubrir los gatos que acarrean
su alimentación, vestido, vivienda y posterior nacimiento de mi hijo.
5. Cabe mencionar que, en la actualidad no cuento con una vivienda, por lo que me
veo obligado a pagar un alquiler de cuarto en el Distrito de Moche – Trujillo.
Código Civil
Artículo 481º, norma que precisa que los alimentos se regulan por el juez en
proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe
darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos.
Art. I Título Preliminar, que garantiza “toda persona tiene derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con
sujeción a un debido proceso.”
Art. 130, 442 y 444, normas que prescriben sobre la forma del escrito, requisitos y
contenido de la contestación de demanda y anexos.
Art. 93, norma que señala que la obligación de prestar los alimentos a sus hijos
corresponde a los padres.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
DOCUMENTALES
f) Bótela de Venta N° 002478, por el monto de s/. 28.00 (Veintiocho Nuevos Soles),
por la compra de un par se zapatitos para niña, con lo que acredito que vengo
colaborando con la manutención de mi menor hija de acuerdo a mis posibilidades.
g) Boleta de Venta de TOTTUS, con lo que acredito el constante apoyo que realizó
para la manutención de mi menor hija.
VI. ANEXOS.
1 – I. Aranceles Judiciales.
1 – J. Cédulas de Notificación.
POR LO TANTO.-
Expediente :
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 87
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
Especialista :
Escrito : 01
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : DEMANDA CONSTITUCIONAL
DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
II. PETITORIO
Del mismo modo debo señalar que queda totalmente acreditado que
existe un interés tutelable, puesto que mi persona es el titular del derecho
invocado, además éste derecho tiene carácter de impostergable por tener
la naturaleza de sobrevivencia, y finalmente debo señalar que no existe
otra vía tan efectiva como ésta, en razón que presentada la demanda de
amparo, ésta fue declarada improcedente por el Juzgado Mixto y de
Familia Vacacional de Puno.
“Todo miembro para el cual esté en vigor esta parte del Convenio
deberá garantizar a las personas protegidas la concesión de prestación de
invalidez, de conformidad con los artículos siguientes de esta parte”
Artículo 54°
“La contingencia cubierta deberá comprender la ineptitud para ejercer
una actividad profesional, en un grado prescrito, cuando se probable que
esta ineptitud será permanente o cuando la misma subsista después de
cesar las prestaciones monetarias de enfermedad”.
Artículo 9°
DOCTRINA NACIONAL
En el artículo científico titulado EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA
SEGURIDAD SOCIAL Y LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL SISTEMA
COMPLEMENTARIO DE PENSIONES PÚBLICO Y PRIVADO del profesor
FRANCISO MORALES SARAVIA, publicada por la editorial VOX JURIS de
la UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES , en fecha 08 de diciembre
del 2015, precisa lo siguiente: A diferencia de otros derechos, como la
libertad, el derecho a la seguridad social es un derecho prestacional que
requiere de un financiamiento para que sea efectivo. Esta característica lo
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 94
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
V. VIA PROCEDIMENTAL
VII. COMPETENCIA
IX. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Expediente : 01122-2019-0-2101-JR-CA-03
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
VI. CONTRACAUTELA
IX. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Sírvase conceder la presente Medida Cautelar y disponga conforme a Ley.
Expediente :
Especialista :
Escrito : 01
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : DEMANDA CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA
XI. PETITORIO
Del mismo modo debo señalar que queda totalmente acreditado que existe un
interés tutelable, puesto que mi persona es el titular del derecho invocado,
además éste derecho tiene carácter de impostergable por tener la naturaleza
de sobrevivencia, y finalmente debo señalar que no existe otra vía tan efectiva
como ésta, en razón que presentada la demanda de amparo, ésta fue declarada
improcedente por el Juzgado Mixto y de Familia Vacacional de Puno.
Artículo 53°
“Todo miembro para el cual esté en vigor esta parte del Convenio deberá
garantizar a las personas protegidas la concesión de prestación de invalidez, de
conformidad con los artículos siguientes de esta parte”
Artículo 54°
“La contingencia cubierta deberá comprender la ineptitud para ejercer una
actividad profesional, en un grado prescrito, cuando se probable que esta ineptitud
será permanente o cuando la misma subsista después de cesar las prestaciones
monetarias de enfermedad”.
Artículo 9°
“Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos
se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley”.
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno, los
siguientes:
DOCTRINA NACIONAL
En el artículo científico titulado EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA
SEGURIDAD SOCIAL Y LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL SISTEMA
COMPLEMENTARIO DE PENSIONES PÚBLICO Y PRIVADO del profesor
FRANCISO MORALES SARAVIA, publicada por la editorial VOX JURIS de la
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES , en fecha 08 de diciembre del 2015,
precisa lo siguiente: A diferencia de otros derechos, como la libertad, el derecho a
la seguridad social es un derecho prestacional que requiere de un financiamiento
para que sea efectivo. Esta característica lo diferencia de otros derechos. Como se
XVI. COMPETENCIA
XVIII. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Expediente : 01255-2019-0-2101-JR-CA-03
Secretario : Sofía Guerra Cabrera
Cuaderno : CAUTELAR
Escrito : 004.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 118
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
Porfirio Enríquez Salas, con domicilio legal en la Av. El Sol N° 329 – Barrio
Bellavista de la ciudad de Puno.
2
Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
República (…) “artículo 46.- Conductas Infractoras. conductas infractoras graves o muy graves en materia
de responsabilidad administrativa funcional, Constituyen sujetas a la potestad sancionadora de la Contraloría
General, las siguientes: (…) b) Incurrir en cualquier acto u omisión que suponga la transgresión grave de los
principios, deberes y prohibiciones señalados en las normas de ética y probidad de la función pública.
3
Reglamento de la Ley N° 29622 (Ley que modifica el art. 46° de la Ley N° 27785), Artículo 7.- Infracciones
por transgresión de Principios, Deberes y Prohibiciones establecidas en las normas de ética y probidad
de la función pública: (…) h) Actuar parcializadamente en contra de los intereses del Estado, en los contratos,
licitaciones, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su
cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero. Esta infracción es
considerada como muy grave. (…)
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 120
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
4
CALAMANDRE, Piero. Introducción al Estudio Sistemático de las Providencias Cautelares. ARA Editores.
Pág. 72 4to párrafo 2006.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 122
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
El inc. 2 del artículo 38° del T.U.O de la Ley N° 27584 señala que el peligro
en la demora además considera otras razones justificables. Bajo esta
premisa es claro que existe otras razones justificables que diferencia al
proceso contencioso administrativo laboral con los civiles, en este caso
serían las siguientes:
LA SEPARACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO CAUSA DAÑO
INMEDIATO: Es de advertirse que el cese fue desproporcionado y me
ha causado grave daño patrimonial, personal y moral, además que
esto se extiende a mi familia.
RIESGO DE SUBSISTENCIA FAMILIAR: Actualmente me encuentro
sin trabajo, pues con la separación de mi centro de labores, se
perjudica de manera directa la economía de mi familia, pues estos
dependían directamente de mi persona.
DESPROTECCIÓN DE DERECHOS IRRENUNCIABLES: Estando a
lo previsto en el Inc. 2 del artículo 26° de la Constitución Política del
Estado: “Los derechos laborales reconocidos por la ley a los
servidores públicos son irrenunciables, toda estipulación en contrato
es nula”. En consecuencia, la demora del proceso generaría peligro
de mi subsistencia personal y familiar, así como un perjuicio
irreparable en el sostenimiento del mismo, tanto más si la no
reposición del suscrito acarrearía la no obtención de beneficios
sociales (aportes pensionarios para poder recibir una pensión a
futuro), que por mi avanzada edad es urgente prever.
CARÁCTER ALIMENTARIO DE LAS REMUNERACIONES: La
jurisprudencia constitucional en el EXP. N° 03218-2004-AA/TC (Caso
Rivas Jara) ha considerado el carácter alimentario de las
remuneraciones, en cuanto precisa lo siguiente: “Como se observa, el
criterio del tribunal constitucional está orientado hacia la protección de
los derechos del trabajador, incluida su remuneración, en tanto estos
se sustentan en defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad que constituyen los pilares básicos sobre los cuales se
estructura la sociedad y el Estado”. En el mismo sentido en la
Sentencia recaída en el EXP. 2906-2002-AA/TC se ha concluido que:
XIII. CONTRACAUTELA
XVI. ANEXOS
5
TABOADA CORDOVA, Lizardo. Elementos de la Responsabilidad Civil, Grijley Pág. 34 – Lima 2003.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 125
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
POR LO EXPUESTO:
Sírvase conceder la presente Medida Cautelar y disponga conforme a Ley.
Puno, 19 de agosto de 2018.
Secretario :
Expediente :
CUADERNO : CAUTELAR
Escrito : 001.
PRETENSIÓN CAUTELAR
Solicito se DICTE MEDIDA CAUTELAR DENTRO DEL PROCESO EN LA
MODALIDAD DE TEMPORAL SOBRE EL FONDO, con la finalidad que su
despacho se pronuncie anticipadamente y ordene se declare contraria a derecho
la actuación material no sustentada en acto administrativo y el cese de la misma
(Carta de Agradecimiento, de fecha 26 de enero de 2017), que me impidió el acceso
a mi centro de labores, en consecuencia se ordene que la entidad demandada
reconozca mis derechos adquiridos según el artículo 1° de la Ley Nro. 24041,
ello hasta que se dilucide en el proceso principal.
Ley Nro. 24041, y por ende protegida por el derecho constitucional del trabajo y la
de la estabilidad laboral que fue vulnerada el 31 de enero de 2017.
Es así que como se puede apreciar con las Resoluciones adjuntadas y de la Carta
de Agradecimiento; la recurrente laborada para la demanda desde el 13 de abril
de 2015 hasta el 31 de enero de 2017.
Sin embargo como se puede apreciar en los contratos, resoluciones y demás que
acreditan la relación laboral, existe interrupciones al vínculo laboral, pero estos no
afectan el carácter ininterrumpido del contrato por labores de naturaleza
permanente como se verá más adelante en los fundamentos de derecho.
“(…) El juez competente para dictar medidas cautelares es aquel que se encuentra
habilitado para conocer de las pretensiones de la demanda. El juez puede, a pedido
de parte, dictar medida cautelar antes de iniciado el proceso o dentro de éste, salvo
disposición distinta establecida en el presente Código.
Al respecto del artículo líneas arriba, LEDESMA M (2015) señala: “La medida
cautelar importa un prejuzgamiento porque anticipa opinión, pero no obliga a
resolver al juez en la decisión final en atención a la medida dictada con antelación.
El juez no está en condiciones de afirmar que la pretensión demandada será
amparada”
ARTÍCULO 1°
Actuaciones Impugnables
ARTÍCULO 5, INCISO 3 Y 4.
Pretensiones
V. ANEXOS
5.1. Copia Simple de mi DNI
5.2. Copia Simple de mi demanda y anexos.
5.3. Copia Simple del Auto Admisorio.
5.4. Contra cautela.
Por lo expuesto:
Sírvase admitir la presente y disponer conforme a Ley.
Puno, 14 de setiembre del 2018.
Es más, en el año 2005 dejó en completo desamparo a mis hijas: Hillary, Maryory, y
llevándose al menor de nombre Matías; a tal extremo que a mi hija Hillary FLORES
AGUILAR, quien la tuvo que cuidar era mi madre doña Amparo LUNA, y así lo acredito
con la CONSTANCIA EMITIDA POR LA DIRECTORA DE LA IEP. EMANUEL de
Arequipa; para luego retornar al hogar convivencial al siguiente año.
Luego, en el año 2009 volvió a abandonar el domicilio, dejándome con mis 2 menores hijas
Matías y Maryory, llevándose a las menores Hillary y Fabiana, regresando con el recurrente
en el año 2011, con el objeto de seguir la relación convivencial; y que, con el fin de mejorar
nuestra relación, alquile un departamento en la Urbanizaciòn “12 de octubre” A-9 Tercer
Piso, en el Distrito de Cerro Colorado, Arequipa.
Pero, pese a este esfuerzo, la demandante en fecha 13 de mayo del 2012, volvió a realizar
UN ABANDONO MALICIOSO, retirándose en forma intempestiva del domicilio que
compartíamos; llevándose consigo a mis cuatro menores hijos, más dos televisores, un
refrigerador, cocina a gas, lavadora, un juego de dormitorio, tres camas y otros enseres, tal
como figura en la denuncia policial de fecha 13 de mayo del 2012, presentada por el
recurrente por ABANDONO DE HOGAR ante la Comisaria de Cerro Colorado –
Arequipa. El abandono del hogar fue decisión unilateral de la demandante. Y nunca dejo
dirección alguna, ni destino.
Es a raíz de una INVITACIÒN PARA CONCILAR PARA TRATAR LO REFERENTE A
LAS PENSIONES ALIMENTICIAS PARA MIS HIJOS, remitida por el Centro de
Conciliaciòn CCAEP-PUNO, en el mes de MAYO de éste año, es que me entero que la
demandante se había trasladado a la ciudad de Puno. Y
debido a mi trabajo, no pude estar presente; razón por la cual la demandante incoò un proceso
de Alimentos en contra del recurrente, el mismo que se viene tramitando ante el III Juzgado
de Paz Letrado de Puno, Exp: 781-2012, Secretario Dr. Wilfredo Hinojosa Ponce.
De manera que la demandante dio por concluida la relación convivencial de manera
UNILATERAL, por lo que, a la fecha la unión de hecho HA FENECIDO DESDE EL 13
DE MAYO DEL PRESENTE AÑO. EN CONSECUENCIA, ES NOTORIAMENTE
MALICIOSA ESTA DEMANDA, QUE PRETENDE HACER QUE EL JUZGADO
RECONOZCA ALGO QUE EN LA REALIDAD NO EXISTE.
Es màs NO HAY BIENES MUEBLES NI INMUEBLES adquiridos durante esta
tormentosa relación, en consecuencia lo único que revela la parte contraria es el ànimo
de incomodar al recurrente
V. ANEXOS
1.A.- Copia de mi DNI.
1.B.- Copia certificada de la denuncia policial por abandono de hogar de fecha 13 de mayo del
2012.
1.C.- Copia certificada de la denuncia policial por retiro del hogar de fecha 13 de mayo del 2012.
II. PETITORIO
Contra la demandada interpongo demanda acumulativa, objetiva, originaria y accesoria de:
1. INDEMNIZACION POR EL DAÑO MORAL, producido al recurrente por el abandono del
hogar de parte de la demandada, en forma unilateral, la misma que afecta al proyecto de
vida del recurrente. Ascendiente a S/. 20, 000.00 (VEINTE MIL NUEVOS SOLES y 00/100).
Entendida esta como la Pretensión Principal.
2. COBRO DE INTERESES, COSTAS Y COSTOS, que demande el presente proceso, y que serán
calculados en Ejecución de Sentencia. Entendiéndose ésta como Pretensión Accesoria.
Cerro Colorado – Arequipa. El abandono del hogar fue decisión unilateral de la demandante.
Y nunca dejo dirección alguna, ni destino.
Es a raíz de una INVITACIÒN PARA CONCILAR PARA TRATAR LO REFERENTE A
LAS PENSIONES ALIMENTICIAS PARA MIS HIJOS, remitida por el Centro de
Conciliaciòn CCAEP-PUNO, en el mes de MAYO de èste año, es que me entero que de que
la demandante se había trasladado a la ciudad de Puno. Y debido a mi trabajo, no pude estar
presente; razón por la cual la demandante incoò un proceso de Alimentos en contra del
recurrente, el mismo que se viene tramitando ante el III Juzgado de Paz Letrado de Puno,
Exp: 781-2012, Secretario Dr. Wilfredo Hinojosa Ponce.
En la demanda de alimentos, la demandada ha señalado temerariamente que: el recurrente “les
despojo del hogar, dejándolos en el más completo abandono moral y económico, además de que no
se consideró de que la demandada no contaba con trabajo alguno, por lo que no tenía ingresos”.
Sin embargo, posteriormente en un escrito presentado al Juzgado, señalo que, si efectivamente se
había retirado del hogar, y que el recurrente no era quien pagaba todos los gastos del hogar,
además señalo que tenía un negocio en la ciudad de Arequipa, por el cual recibía, ingresos
considerables.
3.8. El recurrente mantuve una relación convivencial con la demandada, de más de 12 años, de
esta relación convivencial, procreamos 4 hijos, es el hecho, que al suscitarse el abandono
6
CARLOS FERNANDEZ SESSAREGO “Existe un daño al proyecto de vida”.
7
CARLOS FERNANDEZ SESSAREGO “El daño al proyecto de vida”, portal de información y Opinión
legal.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 142
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
intempestivo del hogar de parte de la demandada y al haber alejado a mis hijos de mi lado, está
frustrando el proyecto de vida que me había trazado, puesto que, para formalizar la situación de
hecho que mantenía con la demandada, el matrimonio era el siguiente paso, es decir, el hecho de
compartir el resto de nuestras vidas juntas, fue definitivamente disuelto, ello con la decisión
unilateral de la demandada.
3.9. Además al haber alejado de mis hijos, llevándolos a la ciudad de Puno, y al no saber con
exactitud el lugar de domicilio de la demandada, puesto que, de los procesos judiciales iniciados en
contra mía, se tiene que la demandada señala; hasta más de 4 domicilios, creándome incertidumbre
respecto del domicilio real de mis hijos. Los menores a la fecha se encuentran en edad escolar, la
mayor de los menores cuenta con 13 años de edad, por lo que al haberlos alejado a los menores de
mi lado, les está negando de vivir en un ambiente familiar integrado, es decir, esta decisión
unilateral de dar por concluido la unión de hecho, no solo afecta al recurrente, también afecta los
menores, quienes de por sí tendrán que acostumbrase, a vivir en un ambiente familiar
desintegrado, lo cual hace que mi aflicción sea mayor, puesto que, todo padre desea ver crecer a
sus hijos, compartir con ellos, todos los acontecimientos de su vida.
3.10. A la fecha, desconozco cuales fueron los motivos, que llevaron a la demandada a
abandonarme.
sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha unión haya durado
por lo menos dos años contínuos.
La posesión constante de estado a partir de fecha aproximada puede probarse con cualquiera
de los medios admitidos por la ley procesal, siempre que exista un principio de prueba
escrita.
La unión de hecho termina por muerte, ausencia, mutuo acuerdo o decisión unilateral. En
este último caso, el juez puede conceder, a elección del abandonado, una cantidad de
dinero por concepto de indemnización o una pensión de alimentos, además de los derechos
que le correspondan de conformidad con el régimen de sociedad de gananciales.
JURISPRUDENCIA
(Exp. Nº 081-93-Lima, Gaceta Jurídica Nº 34, p.14-A)
"La decisión unilateral de uno de los convivientes de terminar la unión de hecho, faculta al
juez conceder a elección del abandonado una cantidad de dinero por indemnización o una
pensión de alimentos".
DOCTRINA:
“…Mayor dificultad presenta la solución prevista en el numeral 326 cuando la cohabitación cesa por
decisión unilateral de uno de los convivientes. En este caso, la ley establece que, sin perjuicio de
los derechos que resulten de la aplicación de las normas sobre el régimen de la sociedad de
gananciales, EL CONCUBINO ABANDONADO TIENE DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN o a una
pensión alimenticia.
Respecto de la indemnización, la escasa doctrina es bastante concisa. Mientras CORNEJO CHÁVEZ
no dice nada, PLÁCIDO señala que tal reparación se ordena como consecuencia de la frustración
del proyecto de vida, la aflicción de sentimientos, etc. Parece que PLÁCIDO encuentra como
fundamento de dicha indemnización la mitigación del daño a la persona o del daño moral. Creo que
la norma va más allá. En efecto, la disolución por ruptura unilateral sin perjuicio de la liquidación
de la comunidad de bienes no solo causa perjuicios personales o morales. Además, encaja, en mi
opinión, con el sentido que debe tener la indemnización a la que se refiere el artículo 326 pues,
siendo una alternativa a la pensión alimenticia, no se la debe limitar a la simple reparación del daño
personal o del daño moral. Pero siempre dentro de la causa del cese de la unión8…”
DECLARACION DE PARTE
7.7. Que prestara la demandada en forma personalísima e indelegable, sobre el pliego
interrogatorio que se adjunta a la presente.
VIII. ANEXOS
1.A. Copia de mi DNI.
1.B. Copia certificada de la denuncia policial por abandono de hogar de fecha 13 de mayo del
2012.
8
CODIGO CIVIL COMENTADO POR LOS 100 MEJORES JURISTAS.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 145
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
1.C. Copia certificada de la denuncia policial por retiro del hogar de fecha 13 de mayo del 2012.
1.D. Copia de los boletos de viaje de Arequipa a Puno de fecha 16 de mayo del 2012.
1.E. Copia del Certificado de Trabajo, de fecha 28 de agosto del 2010.
1.F. Copia legalizada del Certificado Domiciliario de fecha 13 de noviembre del 2012.
1.G. Copia de las boletas de pago del recurrente.
1.H. Constancia de Estudios de la Menor Hillary Flores Aguilar.
1.I. Sobre conteniendo el Pliego interrogatorio.
Por lo expuesto:
Sírvase disponer conforme a ley.
Expediente :
Especialista :
Escrito : 01
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : DEMANDA CONSTITUCIONAL
DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
XX. PETITORIO
LEY N° 27803
JURISPRUDENCIA
XXV. COMPETENCIA
XXVII. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Expediente : 01122-2019-0-2101-JR-CA-03
Secretario : Sofía Guerra Cabrera
Cuaderno : PRINCIPAL
Escrito : 002.
Solicita : DEMANDA CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA
XXII. PRETENSIÓN
9
Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
República (…) “artículo 46.- Conductas Infractoras. Constituyen conductas infractoras graves o muy graves
en materia de responsabilidad administrativa funcional, sujetas a la potestad sancionadora de la Contraloría
General, las siguientes: (…) b) Incurrir en cualquier acto u omisión que suponga la transgresión grave de los
principios, deberes y prohibiciones señalados en las normas de ética y probidad de la función pública.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 157
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
10
Reglamento de la Ley N° 29622 (Ley que modifica el art. 46° de la Ley N° 27785), Artículo 7.-
Infracciones por transgresión de Principios, Deberes y Prohibiciones establecidas en las normas de ética
y probidad de la función pública: (…) h) Actuar parcializadamente en contra de los intereses del Estado, en
los contratos, licitaciones, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con
ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero. Esta
infracción es considerada como muy grave. (…)
XXVIII. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Sírvase a declarar fundada la demanda.
Puno, 18 de julio de 2018.
Expediente :
Especialista :
Escrito : 01
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : DEMANDA CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA
XXIX. PETITORIO
de pensión B044758, a partir del mes de diciembre del 2018, que corresponde al
pago de la emisión 2019-01”. Dicha suspensión se realiza mediante acto
administrativo que contraviene a la constitución y al derecho fundamental de la
debida motivación, puesto que en la resolución de suspensión la entidad
demandada hace enunciados simples y fuera de contexto, indicando que estaría
comprobado la causal de suspensión, aduciendo que hizo una consulta por
internet, dicho accionar no resulta idóneo ni suficiente para suspender UN
DERECHO UNIVERSAL COMO ES LA PENSIÓN QUE TIENE CARÁCTER DE
SOBREVIVENVIA PARA EL SER HUMANO.
Del mismo modo debo señalar que queda totalmente acreditado que existe un
interés tutelable, puesto que mi persona es el titular del derecho invocado,
además éste derecho tiene carácter de impostergable por tener la naturaleza
de sobrevivencia, y finalmente debo señalar que no existe otra vía tan efectiva
como ésta, en razón que presentada la demanda de amparo, ésta fue declarada
improcedente por el Juzgado Mixto y de Familia Vacacional de Puno, quienes en
su auto de improcedencia señalaron que la vía más idónea en la Contenciosa
Administrativa en el Proceso Urgente
Artículo 53°
“Todo miembro para el cual esté en vigor esta parte del Convenio deberá
garantizar a las personas protegidas la concesión de prestación de invalidez,
de conformidad con los artículos siguientes de esta parte”
Artículo 54°
“La contingencia cubierta deberá comprender la ineptitud para ejercer una
actividad profesional, en un grado prescrito, cuando se probable que esta
ineptitud será permanente o cuando la misma subsista después de cesar las
prestaciones monetarias de enfermedad”.
Artículo 9°
“Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos
se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley”.
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno, los
siguientes:
DOCTRINA NACIONAL
XXXIV. COMPETENCIA
XXXVI. ANEXOS
1.K Copia de Comunicación realizada por el AFP Integra (Lima, 22 de Enero del
2019), mediante el cual se me deniega mi desafiliación ya se requiere hacer la
transferencia completa al SNP de las aportaciones realizadas al SPP.
POR LO EXPUESTO:
Expediente :
Especialista :
Escrito : 01
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : DEMANDA CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA
XXXVIII. PETITORIO
Del mismo modo debo señalar que queda totalmente acreditado que existe un
interés tutelable, puesto que mi persona es el titular del derecho invocado,
además éste derecho tiene carácter de impostergable por tener la naturaleza
de sobrevivencia, y finalmente debo señalar que no existe otra vía tan efectiva
como ésta, en razón que presentada la demanda de amparo, ésta fue declarada
improcedente por el Juzgado Mixto y de Familia Vacacional de Puno.
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido,
la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo
derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y
otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
independientes de su voluntad”.
Artículo 54°
“La contingencia cubierta deberá comprender la ineptitud para ejercer una
actividad profesional, en un grado prescrito, cuando se probable que esta ineptitud
será permanente o cuando la misma subsista después de cesar las prestaciones
monetarias de enfermedad”.
Artículo 9°
“Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos
se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley”.
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno, los
siguientes:
DOCTRINA NACIONAL
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 178
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
XLIII. COMPETENCIA
XLV. ANEXOS
1.K Copia de Comunicación realizada por el AFP Integra (Lima, 22 de Enero del
2019), mediante el cual se me deniega mi desafiliación ya se requiere hacer la
transferencia completa al SNP de las aportaciones realizadas al SPP.
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez pido se sirva admitir la presente demanda
y en su oportunidad declararla fundada, con expresa condena de costos y costas
del proceso:
EXP.: 2648-2018
ESP.: ADOLFO MIRANDA BAILON
CUADERNO: PRINCIPAL
ESC.: 01
SUM.: CONTESTACION DE DEMANDA DE
ALIMENTOS
embarazo puesto que toda esa etapa cumplí con mi rol de padre,
económica.
gozar y que yo como no tengo plata no valgo nada,” es así que todas
tiene otra pareja sentimental con la cual convive, incluso cuando aún
vehículo menor a nombre de ella para que pueda venderlo a otra persona y
solo trabaja como agricultor en el campo, del cual percibo ingresos mínimos
desde esa fecha hasta la actualidad como prueban mis boletas de venta de
FUNDAMENTACION JURÍDICA:
Art. 481. CC., “que establece que los alimentos deben fijarse teniéndose en
cuenta las posibilidades económicas del que debe darlos, así como las
señala “()... Para solicitar alimentos tiene que acreditarse conjuntamente, los
MEDIOS PROBATORIOS:
alude.
medicamentos.
ANEXOS:
POR LO EXPUESTO:
Secretario :
Expediente :
Escrito : 01
Cuaderno : Principal.
Sumilla :Demanda de alimentos
II.- PETITORIO:
Que, teniendo interés y legitimidad para obrar en representación legal de mi menor
hijo, CRISTIAN Erik Clavijo Calapuja, interpongo DEMANDA DE PRESTACION
DE ALIMENTOS, la misma que la dirijo en contra del obligado Ausberto CLAVIJO
TURPO, a efecto de que cumpla con pasar una pensión alimenticia de S/ 400.00
(cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles) de lo que percibe mensualmente s/.
600. 00 (seiscientos con 00/100 Nuevos Soles), ubicado en el Distrito de San
Juan en la Provincia de Sandía, como Agricultor de café y coca , la misma que
deberá abonar en forma mensual, y adelantada por los devengados desde el
nacimiento de mi menor hijo, pido por lo cual que en su oportunidad la declare
fundada en atención al PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE, en base a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
NECESIDAD ALIMENTISTA
PRIMERO.- Que, desde nuestra separación nuestro menor hijo CRISTIAN Erik
Clavijo Calapuja, ha quedado bajo mi cuidado y como solo tiene 04 años y 07
meses de edad tengo que dedicarme por completo a su cuidado y atenciones
motivo por el cual no puedo conseguir ningún trabajo y por consiguiente en la
actualidad no cuento con los medios económicos suficientes para cubrir las
necesidades básicas de mi menor hijo, la misma que se encuentra restringida por
la irresponsabilidad del demandado, es porque necesita para su alimentación,
vestido, salud, etc. que la recurrente sola no puede satisfacer, es más que en esta
época del año las enfermedades cardiacas son latentes y no respetan a ningún
niño, generándome gastos que me es dificultoso poder solventarlos, además no
cuento con vivienda propia, vivo en casa alquilado por lo que tengo que pagar el
alquiler mensualmente, para lo cual la recurrente tiene varias deudas las mismas
que ascienden a la suma de S/. 400.00 (cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles)
SEGUNDO.- Señor Juez, la recurrente en la actualidad no cuento con oficio,
profesión, o empleo permanente que genere ingreso económico, en tanto me
encuentro al cuidado de mi menor hijo, CRISTIAN Erik Clavijo Calapuja.
1.- Articulo. 235.- "Los padres están obligados a proveer al sostenimiento, protección,
educación y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades".
2.- Artículo 474.- En concordancia con el artículo 93º del Código de los Niños y
Adolescentes; los descendientes están facultados para pedir asistencia
alimentaría a sus progenitores, es una obligación de los padres, máxime si la
necesidad del acreedor alimentista ha crecido.
Por lo cual mi menor hija tiene necesidades pues viene creciendo sin el apoyo
económico de su padre quien ni siquiera se ha preocupado por ella hasta el
momento.
3.- Articulo. 487.- “El derecho de pedir alimentos es intransmisible, irrenunciable,
intransigible e incompensable”
Código de los Niños y Adolescentes
1.- Articulo. 92.- Se considera alimentos, lo necesario para el sustento, habitación.
Vestido educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
recreación del niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre
desde la concepción hasta la etapa de posparto.
El monto del petitorio asciende a S/. 500.00 (Quinientos con 00/100 Nuevos Soles)
de lo que percibe, de sus trabajos como chef (cocinero) y locutor de Radio.
VI.- VIA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda debe tramitarse en la vía del Proceso Único de conformidad
al artículo 160, Inc. E, del Código de Niños y Adolescentes.
VIII.- ANEXOS:
1. A.- Copia simple de DNI de la recurrente.
1. B.- Certificado de Partida de Nacimiento Nº 043840 de nuestro menor hijo.
1. C.- Original del Contrato del Alquiler donde vivo Actualmente.
1. D.- Sobre cerrado que contiene Pliego Interrogatorio de declaración, de parte
del demando
1. F.- Copias suficientes de la demanda y sus anexos.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. señor Juez, pido admitir a trámite la presente
demanda, calificarla positivamente, y dar por ofrecido los medios probatorios
conforme a ley y declare fundada oportunamente.
OTROSI DIGO: Que a mérito a lo establecido por el artículo 562º del Código
Procesal Civil, la recurrente me encuentro exonerado del pago de aranceles
judiciales. SE TENGA PRESENTE.
EXPEDIENTE :
SECRETARIO:
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : Demanda de alimentos.
POR LO EXPUESTO:
Pido a Ud. Señor Juez, admitir a trámite la
presente demanda, y en su oportunidad declararla fundada en todos sus
extremos.
EXPEDIENTE: 2017-0120-13
SECRETARIO:
CUADERNO : Incidental.
ESCRITO :
SUMILLA : Preciso unidad y otros.
POR LO EXPUESTO:
Ruego a Ud. acceder conforme solicito, por ser
mi derecho.
OTROSI DIGO: Conforme al estado del proceso, reitero que al emitir Resolución
Final obre con Justicia, pronunciándose también sobre la Reparación Civil
respectiva, con la celeridad procesal correspondiente
Expediente :
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Demanda de exoneración de
alimentos.
PETITORIO
Demanda que interpongo a fin de dejar sin efecto la pensión de alimentos señalado
para los demandados en un porcentaje igual al 60% de mis haberes; el mismo que
se llevó a cabo en el Proceso de Alimentos que me siguiera su madre doña: Asela
Irma Velásquez Charca por ante el Segundo Juzgado de Familia de Puno,
Artículo VI del T.P. referida al legítimo interés económico o moral para ejercitar una
acción.
Artículo 483 que regula las Causales de exoneración de alimentosal dispones
que "El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen
sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia
subsistencia, o si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad.
En el presente caso el estado de necesidad ha desaparecido por cuanto los
demandados tienen ingresos propios que les permite cubrir sus necesidades con
suficiencia.
Código Procesal Civil
Artículos 424 y 425 referidos a la formalidad de la demanda.
Artículo 571 dispone que Las normas de este Sub-Capítulo (alimentos) son
aplicables a los procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla,
prorrateo, exoneración y extinción de pensión de alimentos, en cuanto sean
pertinentes.
VIA PROCEDIMENTAL
La presente demanda deberá tramitarse en la vía del proceso sumarísimo
MEDIOS PROBATORIOS
Ofrezco como pruebas los siguientes medios:
1.- Partida de Matrimonio expedida por la Oficina de Registros de la Municipalidad
Distrital de Chucuito, con la que se acredita la existencia del vínculo matrimonial
del recurrente con la demandada.
2.- Partida de nacimiento de Dony Edwin Mamani Velásquez, nacida e, con lo
que acredito mi relación paterno - filial, y que la alimentista actualmente cuenta con
más de 28 años de edad.
ANEXOS
1-A.- Copia de mi DNI.
1-B.- Partida de Matrimonio expedida por la Oficina de Registros de la
Municipalidad Distrital de Chucuito.
1-C.- Partida de nacimiento de mi hijo Dony Edwin Mamani Velásquez
1-D.- Partida de Nacimiento de mi hijo Iván Carlos Mamani Velázquez.
1-E.- Copia Simple de Partida de Nacimiento de mi hijo Daniel Mamani Velázquez.
1-F.- Partida de Nacimiento de mi hijo Yhon Marcos Mamani Velázquez
1-G- Copia Legalizada del Acta de Nacimiento de mi nieto Dony Eduardo Mamani
Aceituno
1-H- Copia Legalizada del Acta de Nacimiento de mi nieta Adriana Fernanda
Mamani Tapia
1-I- Copia Legalizada de Título Profesional de mi hijo Dony Edwin Mamani
Velásquez
1-J- Copia Legalizada de Título Profesional de mi hijo Iván Carlos Mamani
Velázquez
1-K- Copia Simple de la Resolución Nº 05-06
1-L- Copia Simple del Acta de Transacción Extrajudicial de asistencia alimenticia
1-LL- Copias simples de planillas de mis boletas de pago de los meses de Mayo y
Junio del 2013.
1-M- Copia Simple del Acta de constatación policial de Abandono de Hogar
1-N- Fotos del Restaurante, como también los Taxis estacionados en dicho local.
1-.Ñ- Copias simples de planillas de mis boletas de pago de los meses de Mayo y
Junio del 2013.
1-O- Pliego interrogatorio que se efectuara a Doña: Asela Irma Velásquez Charca.
1-P- 05 Cedulas de Notificación Judicial.
POR LO TANTO
A usted señor(a) Juez pido calificar positivamente mi
demanda, admitirla a trámite y en su oportunidad declararla FUNDADA.
EXPEDIENTE:
SECRETARIO:
ESCRITO : 01-2017
SUMILLA : AUXILIO JUDICIAL
De igual manera, estoy a cargo de la crianza de mi menor hijo Juan Diego Pacori
Quispe, (Anexo Nº 1.g.) quien cursa el primer año de secundaria en el colegio
Gran Unidad Escolar San Carlos, y por motivo del inicio del año escolar 2017 he
realizado una serie de gastos económicos como el pago de Matrícula en la Caja
Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. por la suma de Setenta con 00/100
Nuevos Soles (S/. 70.00) (Anexo Nº 1.g. ), así como la compra de útiles escolares,
y uniforme que asciende aproximadamente a Trescientos con 00/100 Nuevos Soles
(S/. 300.00), entre otros.
CARENTE SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA RECURRENTE.
SEGUNDO.- Sólo tengo el grado de instrucción secundaria, situación que no me
permite acceder a un puesto de trabajo formal, ni percibir los ingresos económicos
suficientes para solventar a mis dos hijos ya que actualmente me dedico a trabajos
eventuales como niñera y el monto que recibo como retribución sólo alcanza para
cubrir algunos gastos.
De igual manera, vivo en una casa alquilada por la que mensualmente debo
efectuar el pago de la cantidad dineraria de Ochenta con 00/100 Nuevos Soles (S/.
80.00) como se corrobora en los Recibos que acompaño a la presente (ANEXO Nº
1.i.).
PROBLEMAS DE SALUD DE MI MENOR HIJO.
TERCERO: Mi menor hijo Juan Diego Pacori Quispe no se encuentra bien de
Salud ya que los médicos le diagnosticaron “Asma”, enfermedad cuyo tratamiento
requiere de la adquisición de una serie de medicamentos, tales como:
1. Salbutanol.
2. Beclometasona 250 mg., Fluticasona y Fluxotide.
3. Cetirizina.
4. Prennisona 20 mg.
Los referidos medicamentos se pueden apreciar en las Recetas Médicas que
adjunto a la presente solicitud. (ANEXO Nº 1.j. y 1.k.).
Finalmente; debe tenerse presente que; debido a mi precaria condición
económica me veo limitada a adquirir los medicamentos referidos.
GASTOS QUE PONEN EN RIESGO MI SUBSISTENCIA Y LA DE MIS HIJOS EN
ATENCIÓN AL PROCESO JUDICIAL.
ANEXOS.-
1. a. Formato de Solicitud de Auxilio Judicial.
1. b. Copia Legalizada de mi Documento Nacional de Identidad
1. c. Declaración jurada de la recurrente.
1. d. Copia Legalizada de Recibo de Luz de la vivienda donde actualmente vivo en
condición de arrendataria.
1. e. Copia de Partida de Nacimiento de mi hija Deysi Yolanda Cruz Quispe
1. f. Copia de Ficha de Matrícula de Deysi Yolanda Cruz Quispe, emitido por la
Carrera Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano
Puno,
1. g. Copia Legalizada de Partida de Nacimiento de mi hijo JUAN JOSÉ PACORI
VILCA.
1. h. Copia simple de Voucher de Depósito por concepto de matrícula en la Caja
Rural de Ahorro y Crédito Los Andes s.a., a cuenta Nº 001-001-000-05452-8
perteneciente al Consejo Educativo de la Institución Gran Unidad Escolar San
Carlos.
1. i. Copia Legalizada de Recibos por concepto de alquiler de habitación, de los
meses de enero y febrero de 2017, otorgado por Santiago Monzón Quispe.
1. j. Copia Legalizada de Cita Médica emitida por el Hospital Manuel Núñez
Butrón de la ciudad de Puno.
1. k. Original de Receta Médica otorgada por la Dra Esther Agramonte
Caballero, Médico Cirujano en la especialidad de Neumología.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE :
CUADERNO : de auxilio judicial
ESCRITO Nº : Nº 001 - 2017
SUMILLA : Solicito beneficio de auxilio
Judicial
Que conforme los Arts. 179, 180, 181 y demás pertinentes del Código Procesal
Civil, modificado por Ley 26846, recurro a su digno despacho con la finalidad de
solicitarle AUXILIO JUDICIAL PARA CUBRIR Y GARANTIZAR LOS GASTOS
DEL PROCESO NO CONTENCIOSO DE AUTORIZACION JUDICIAL PARA
DISPONER Y ENAJENRA LOS DERECHOS Y ACCIONES QUE LE
CORRESPONDEN A MI MENOR HIJO FEDERICO MIJAEL COAQUIRA
CACERES, a fin de que se me exonere de los pagos judiciales y cedulas de
notificación dentro del proceso judicial, por los siguientes fundamentos que paso
a exponer:
FUNDAMENTOS DE HECHO:
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
PRIMERO: Que el auxilio judicial tiene por finalidad de favorecer la prosecución
de un juicio, exonerándolo de todos los gastos del proceso a los justiciables, sin
recursos económicos para solventar un juicio, para reclamar un derecho cuando
tiene la calidad de demandante, o para defenderse cuando es demandado y que
MEDIOS PROBATORIOS:
1. Recibo de Agua en Copia Legalizada de nuestro domicilio ubicado en Jr.
Chucuito Nº 255.
2. Partida de Nacimiento de mi hijo Federico Mijael Coaquira Caceres, emitido
por la Municipalidad Provincial de Puno en copia legalizada.
3. Partida de Fallecimiento de mi conviviente Ademir Coaquira Chaiña, emitido
por la Municipalidad Provincial de Puno en copia legalizada.
4. Declaracion Jurada de Insolvencia Economica.
5. Declaracion Jurada de Autovaluo de nuestro domicio ubicado en Jr. Chucuito
Nº 255, en copia legalizada.
Con estas documentales se acredita nuestra actual situación económica
precaria.
POR LO EXPUESTO.
A Ud., Señor Juez pido acceder y conceder el beneficio solicitado.
ANEXOS:
1.a. Formato de Solicitud de Auxilio Judicial.
1.b. Copia Legalizada de mi DNI.
1.c. Recibo de Agua en Copia Legalizada de nuestro domicilio ubicado en el Jr.
Chucuito Nº 255.
EXPEDIENTE:
SECRETARIO:
ESCRITO : 01-2017
SUMILLA : Auxilio judicial
II.-FUNDAMENTOS DE HECHO:
CARGA FAMILIAR:
PRIMERO: En la actualidad, soy madre soltera y estoy a cargo de mis dos hijos, la
mayor Deysi Yolanda Cruz Quispe de 20 años de edad, quien viene cursando
estudios superiores en la carrera profesional de Trabajo Social en la Universidad
Nacional del Altiplano Puno, conforme consta en la Ficha de Matrícula que
acompaño a la presente (ANEXO Nº 1.e.), situación que exige una serie de gastos
económicos como fotocopias, separatas, adquisición de libros, pasajes, entre otros.
De igual manera, estoy a cargo de la crianza de mi menor hijo Juan Diego Pacori
Quispe, (Anexo Nº 1.f.), de 12 años de edad, quien cursa el primer año de
secundaria en la Institución Educativa Emblemática Gran Unidad Escolar San
Carlos, y por motivo del inicio del año escolar 2017 he realizado una serie de gastos
económicos como el pago de Matrícula (ANEXO Nº 1.g. ), cuyo voucher acompaño
a la presente en copia simple, debido a que el original se encuentra en poder de la
institución educativa (motivo por el cual no ha sido posible su legalización notarial);
no obstante ello presento el Carné de Estudiante de mi menor hijo, otorgado por la
institución (ANEXO Nº 1.h ), con el que acredito que efectivamente fue matriculado
en el presente año escolar. Asimismo, he realizado otros gastos como la compra
de útiles escolares, uniforme y otros propios de su condición como estudiante en
proceso de formación educativa.
CARENTE SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA RECURRENTE.
SEGUNDO.- Solo tengo el grado de instrucción secundaria incompleta, situación
que no me permite acceder a un puesto de trabajo formal, ni percibir los ingresos
económicos suficientes para solventar a mis dos hijos ya que actualmente soy
trabajadora del hogar y el monto que recibo como retribución es de Doscientos
cincuenta con 00/100 Nuevos Soles (S/. 250.00), que sólo alcanza para cubrir
algunos gastos.
De igual manera, vivo en una casa alquilada por la que mensualmente debo
efectuar el pago de la cantidad dineraria de Ochenta con 00/100 Nuevos Soles (S/.
80.00) como se corrobora en los Recibos que acompaño a la presente (ANEXO Nº
1.i.).
8. Prennisona 20 mg.
Los referidos medicamentos se pueden apreciar en la Receta Médica que
adjunto a la presente solicitud, la cual fue expedida por el mismo médico cirujano
que atendió a mi menor hijo, conforme se aprecia en dicha receta. (ANEXO Nº 1.j.
y 1.k.).
Finalmente; debido a mi precaria condición económica me veo limitada a adquirir
los medicamentos referidos, además mi menor hijo necesita atención médica
permanente, ello me ha obligado a realizar esfuerzos que va más allá de mis
posibilidades económicas para acceder a un seguro médico en la modalidad de
Essalud Independiente, razón por la cual mi hijo es atendido actualmente en el
Hospital III Puno de Essalud; sin embargo, corre el riesgo de que en cuanto deje
de abonar los montos mensuales por dicho servicio, se le impida seguir recibiendo
tales atenciones médicas.
POR LO EXPUESTO:
A usted pido, concederme el Auxilio
Judicial solicitado por estar de acuerdo a ley.
Puno, 29 de agosto del 2018.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 01090-2017-0-2101-JP-FC-01
CUADERNO : Principal
ESCRITO : Nº 001
SUMILLA : Contestación de la demanda.
I. PETITORIO:
Cumplo con ABSOLVER la DEMANDA DE ALIMENTOS presentada en mi
contra según RESOLUCION Nº 01-2017 y rechazo en su totalidad los
fundamentos de hecho por lo mismo solicito que se cumpla conforme a lo
establecido por la ley, en base a los fundamentos de hecho, derecho y defensa
que paso a exponer:
IV.FUNDAMENTOS DE DERECHO:
1. Que amparo mi pedido en lo dispuesto en la Constitución Política del Estado
Arts. 01º (La Persona como fin supremo del Estado); 06º (Maternidad y
Paternidad Responsable).
2. Que amparo mi pedido en lo dispuesto en el Código Civil en los Arts. 472º
(Concepto de Alimentos); 481º (Regulación de los Alimentos); 484º (Forma
diferente de Prestación).
V. VIA PROCEDIMENTAL:
Que, el presente proceso deberá tramitarse bajo las reglas del Proceso Único
establecido por el Código del Niño y del Adolescente.
VII. ANEXOS:
OTROSI DIGO: Que se tome en cuenta que debido a la situación económica del
recurrente y la premura del tiempo no tienen las partidas originales de sus hijos
solo copias fotostáticas y como es de Ley el Notario no accedió a legalizarlas por
lo mismo se tome en cuenta.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Juez, pido tener por contestada la
demanda y actuar los medios probatorios ofrecidos conforme a Ley.
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA:
ESCRITO : 01
CUADERNO : Principal
SUMILLA : Contestación de la demanda de
alimentos
POR LO EXPUESTO:
Pido Ud. Señor Juez, se sirva dar por absuelto el
trámite de la contestación de la demanda, tener por ofrecidos los medios
probatorios, fijándose una pensión alimenticia en forma prudencial de acuerdo a
mis modestos ingresos económicos.
EXPEDIENTE : 02630-2017.
ESCRITO : 01
CUADERNO : Principal
SUMILLA : Contestación de la
demanda de Alimentos
VII.- ANEXOS:
Se acompaña como anexos los siguientes:
1. A- Copia legalizada de mi documento de identidad
1. B.- Contrato de préstamo del banco financiera edificar
1. C.- Copia legalizada del Boucher de pagos
1. D.- Boletas por pago de medicamentos
1. E.- Ecografías donde se muestra los males que adolece mi persona
1. F.-. Declaración Jurada donde sustento mis egresos económicos.
1. G.- Tasa Judicial por ofrecimiento de prueba.
1. H.- - Dos Cédulas de Notificación.
POR LO EXPUESTO:
Pido Ud. Señor Juez, se sirva dar por
absuelto el trámite de la contestación de la demanda, tener por ofrecidos los medios
probatorios, fijándose una pensión alimenticia en forma prudencial de acuerdo a
mis modestos ingresos económicos.
EXPEDIENTE : 1866-2017
ESPECIALISTA:
ESCRITO : 01-2017
MATERIA : Civil – Alimentos
CUADERNO : Principal
SUMILLA : Absolución de Traslado.
AL SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA
PROVINCIA DE PUNO.
JULIO RUMUALDO GALLEGOS RAMOS,
identificado con D.N.I. 01322162 con domicilio real
en la Urbanización Chanu Chanu III Etapa Mz: R
Lt: 14 e instituyendo domicilio procesal en la Av. La
Torre Nro. 185 Consultorio Jurídico Gratuito
Uancv ambos de la ciudad de Puno. En los
seguidos sobre pensión de alimentos con Amparo
Ortiz Pineda. Con el merecido respeto a su
excelentísima autoridad jurisdiccional, comparezco
ante su despacho y como mejor proceda en
Derecho DIGO:
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : Nº 01090-2017
ESCRITO Nº : 01-2017
SUMILLA : APERSONAMIENTO y
OTRO
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO SEDE ANEXA PUNO
Yo, PANCA CARREON, Venturo identificado
con D.N.I. Nº 01309852, con Domicilio real en
JR. TACNA Nº 355 PUNO. En Proceso que se
sigue por ALIMENTOS contra mi persona; con
domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV
Puno) a Ud., en debida forma y respetuosamente
digo:
POR LO EXPUESTO.
A Ud., Señor Juez pido por tener señalado mi Domicilio Procesal y Apersonado
al presente.
EXPEDIENTE : Nº 01090-2017
ESCRITO Nº : 01-2017
SUMILLA : Denuncia de hostigamiento
sexual.
I. PETITORIO:
Interpongo DENUNCIA DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL. Con la finalidad de que
se haga justicia en el debido procedimiento ya que he sido víctima de abuso, acoso
e intento de violación fundamentándome en el decreto ley No.27492 y
consignadme en la carta No. 095-2016 INGEMET/OA-UP. Sea desagregado del
mismo y sea de solución de la institución de INGEMET.
Sec. :
Exp. : Nº
Esc. : Nº 01-2016.
Sumilla : Interponemos demanda de divorcio.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO SEDE ANEXA PUNO
PLACIDA FRANCISCA POCOHUANCA
QUISPE, identificado con DNI Nº 01834354, con
domicilio habitual en el Jr. Altiplano N° 370 Barrio
Santiago de Chejoña de la ciudad de Puno y
VIDAL VALENTIN HUAYTA TUNI, con domicilio
habitual en el Distrito de Santiago de la ciudad de
Cusco con domicilio procesal en la Av. La Torre
185 (Consultorio jurídico gratuito de la UANCV
Puno) a Ud., con atención digo:
I.- PETITORIO:
Interponemos demanda NO CONTENCIOSO DE SEPARACIÓN CONVENSIONAL
Y DIVORCIO ULTERIOR para que su Oficio Notarial declare la Disolución del
vínculo matrimonial, por mutuo disenso, el matrimonio civil celebrado entre los
recurrentes en el Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Sicuani
Departamento de Cusco, en base a los fundamentos siguientes:
1.- Acta de Matrimonio, de Agosto del año 2008, celebrada entre los
recurrentes en la Oficina de registro Civil de la Municipalidad Distrital de
Sicuani.
2.- Partida de nacimiento de nuestra hija Yousse Sonia Huayta Pocohuanca.
3.- Escrito en noviembre de 2016 presentado por la recurrente Placida
Francisca Pocohuanca Quispe, solicitando Separación de Cuerpos por
Mutuo Discenso.
6.- (02) Declaraciones Juradas, de no contar con hijos menores de edad.
VIII.- ANEXOS:
1. A.- Copia del DNI. De los recurrentes.
1. B.- Acta de Matrimonio, Agosto del año 2008, celebrada entre los
recurrentes en la Oficina de registro Civil de la Municipalidad Distrital
de Sicuani.
1. C.- Partida de nacimiento de nuestra hija Yousse Sonia Huayta
Pocohuanca.
1. D.- (02) declaraciones Juradas.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor admitir a trámite la
presente conforme a su naturaleza.
EXPEDIENTE :
ESCRITO : 01
SUMILLA : Garantías personales y
patrimoniales.
I. PETITORIO:
Solicito que NELIDA MARCA PERCA, me otorgue las más amplias GARANTIAS
PERSONALES Y PATRIMONIALES, con una multa de CINCO MIL NUEVOS
SOLES en caso de incumplimiento y/o reincidencia; por lo siguiente:
precedente, he tenido que sobrellevar y pasar por alto estos hechos, hasta el
extremo de que se le ha hecho costumbre a la demandada.
TERCERO.- Todas éstas agresiones que el recurrente venía sufriendo, llegó a su
final, hasta que por fin hemos decidido dar por concluido nuestra relación, por
consiguiente a partir de fecha 03 del mes y año que corre, mi conviviente pernocta
en un cuarto aparte al de costumbre, llevándose consigo a mi menor hijo ya
nombrado.
Al margen de lo indicado, la demandada en vista de que el recurrente ya no le ruego
para que se quedara, tampoco le suplico para que no se fuera a otro cuanto, HA
OPTADO POR CHANTAJEARME con el cuento de que SE SUICIDARÍA EN
CUALQUIER MOMENTO, y, que de igual forma HARIA LO MISMO CON MI HIJO;
es más, en vista de que ya no le presto la debida atención, ME AMENAZA DE
MUERTE aduciendo de que tiene gente a disposición para que me victimen y que,
EN CUALQUIER MOMENTO ME FONDEARIAN AL LAGO.
CUARTO.- Como quiera que la demandante es una persona que no trabaja en
nada y que, ahora más que nunca se dedica a la calle, dejándolo en completo
abandono de mi menor hijo bajo el cuidado de mi prima AURELIA MAMANI, sin
tener en consideración que ella también es madre de familia que tiene hijos que
cuidar; llegando al colmo esta situación de que en tres oportunidades ha retornado
a mi domicilio en completo estado de ebriedad, empezando a insultarme y a lanzar
sus amenazas de muerte en contra del recurrente con palabras que no reproduzco
por respeto a su autoridad.
Por consiguiente, señor Prefecto, temo que la demandada materialice sus
amenazas, por lo que solicito a usted se sirva disponer que la demandada me
OTORGUE LAS MAS AMPLIAS GARANTIAS PERSONALES A FAVOR DEL
RECURRRENTE Y DE MI LMENOR HIJO LLAMADO HAEL ANDY LLANO
MARCA, asimismo me otorgue GARANTIAS PATRIMONIALES en virtud a que la
demandada vive aún en domicilio de mis señores padres, y como quiere atentar al
mismo según sus propias amenazas.
ANEXO.
Adjunto al presente, copia legible de mi DNI.
POR TANTO:
Secretario :
Escrito : 01-2017
Cuaderno : Principal
Sumilla : Acción de Amparo
1. FUNDAMENTAMENTOS DE HECHO:
Primero.- Que, en fecha 29 de mayo del año corre, el señor Fiscal
Provincial de Huancané Hugo Cavero Aybar, sin ningún motivo me ha
obligado a hacer entrega de los libros y/o Actas de nacimiento, matrimonio
y defunción, sin siquiera estar presente en el preciso instante en que mi
persona entregaba a don SILVERIO TICONA ENRIQUEZ toda la
documentación que corría a mi cargo. El señor ha actuado contraviniendo
a nuestra legislación laboral por cuanto mi persona nunca ha estado en
asuntos que conminen a la institución que dignamente la representaba.
Segundo.- Es el caso señor Prefecto que don SILVERIO TICONA
ENRIQUEZ en la comunidad no tiene buenas referencias con respecto a
su comportamiento más al contrario siempre ha estado ligado a hechos
nefastos, repudiables, que desmedran su imagen como persona humana
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 250
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
EXPEDIENTE :
ESCRITO : 01.
SUMILLA : Garantías personales.
2. FUNDAMENTACIÓN FACTICA:
PRIMERO.- Que, es el caso señor Prefecto que el suscrito, trabaja desde
hace aproximadamente 23 años en la oficina de Registros de Estado Civil
del Centro poblado de Ramis, cumpliendo normalmente con mi trabajo en
dichas oficina, de la Comunidad de Ramis, Distrito de Taraco, Provincia de
Huancané. Hasta cuando el señor don SILVERIO TICONA ENRIQUEZ
quien se desempeña como alcalde menor de la Comunidad de Ramis, el
mismo que por demás amenazante, matonesca, y en forma abusiva por el
cargo que ejerce me ha obligado a descontinuar mi labor como trabajador
en la institución anterior indicada.
SEGUNDO.- Que, en fecha 29 de mayo del año corre, el señor Fiscal
Provincial de Huancané Hugo Cavero Aybar, sin ningún motivo me ha
ANEXO:
1. Copia Xerográfica simple de mi D.N.I.
POR TANTO:
EXPEDIENTE :
ESCRITO : 01.
SUMILLA : Garantías personales.
2. FUNDAMENTACIÓN FACTICA:
PRIMERO.- Que, es el caso señor Prefecto que el suscrito, trabaja desde
hace aproximadamente 23 años en la oficina de Registros de Estado Civil
del Centro poblado de Ramis, cumpliendo normalmente con mi trabajo en
dichas oficina, de la Comunidad de Ramis, Distrito de Taraco, Provincia de
Huancané. Hasta cuando el señor don SILVERIO TICONA ENRIQUEZ
quien se desempeña como alcalde menor de la Comunidad de Ramis, el
mismo que por demás amenazante, matonesca, y en forma abusiva por el
cargo que ejerce me ha obligado a descontinuar mi labor como trabajador
en la institución anterior indicada.
SEGUNDO.- Que, en fecha 31 de mayo del año corre, el señor Fiscal
Provincial de Huancané Hugo Cavero Aybar, sin ningún motivo me ha
obligado a hacer entrega de los libros y/o Actas de nacimiento, matrimonio
y defunción, sin siquiera estar presente en el preciso instante en que mi
ANEXO:
1.Copia Xerográfica simple de mi D.N.I.
2. Copia xerográfica de la queja incoada en contra del señor Fiscal que
actuado en forma abusiva y Arbitraria.
POR TANTO:
Sírvase acceder como peticiono, a fin de
evitar cualquier lamentable hecho en contra del suscrito; por lo que su rectitud
deberá disponer que don SILVERIO TICONA ENRIQUEZ me OTORGUEN
LAS MAS AMPLIAS GARANTIAS PERSONALES, con una MULTA de TRES
MIL NUEVOS SOLES en caso de reincidencia o continuidad con el acto ilícito
penal.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE :
ESCRITO N° :
SUMILLA : Querella criminal.
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 258
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
I.- PETITORIO:
A.- Admita a trámite la presente Querella, emitiendo la resolución
correspondiente.
B.- Declare fundada la presente, ordenando que los querellados Luis Salas
Quispe Rosa Emperatriz Coila Carreño, y Ayme Coila Carreño, paguen la suma
de S/. 100.000.00 nuevos soles, por Indemnización por IRREPARABLE DAÑO
MORAL, PSICOLÓGICO Y ECONOMICO ocasionado a las recurrentes, esto al
MELLAR NUESTRO HONOR Y REPUTACIÓN ANTE LA SOCIEDAD.
COILA, sin embargo esta última se apersona todos los días al domicilio de los otros
dos querellados, esto ya que desde el momento en que llegamos a vivir y a un
mucho antes es decir desde el momento en que empezamos a construir nuestra
vivienda., NOS HAN VENIDO OCASIONANDO perjuicio de distintas maneras,
CONLLEVANDO ELLO a un DAÑO MORAL EXTREMO, ya que vivir en zozobra
y estar sujetos a que en cualquier momento vamos a ser agredidos física o
verbalmente es un daño inminente para las recurrentes, siendo necesario
mencionar que todo esto se origina por el hecho de que los querellados, al parecer
tenían la intención de apropiarse del terreno con el cual contábamos las
recurrentes, en el mismo que a la fecha se edificó nuestra vivienda tal como lo
manifestamos inicialmente, así mismo compartimos el servicio de uso de o con
los sin fin de pleitos que armaron en perjuicio de las recurrentes NO tienen cuando
acabar, SIN EMBARGO son de trascendencia MAYOR en perjuicio irreparable de
las recurrente., por último es necesario mencionar que siendo necesario así mismo
es necesario mencionar que compartimos un callejón de ingreso en común
(servidumbre) tenemos bajo esta premisa, SE TIENE QUE DESDE EL
MOMENTO EN QUE INGRESAMOS A VIVIR en dicho domicilio A LA FECHA NO
PODEMOS TENER O LLEVAR UNA VIDA NORMAL, ya que para vivir así
mismo frente al domicilio de la demandada VIENE AGREDIENDO PSICOLÓGICA
Y MORALMENTE a la recurrente y familia., AL MANIFESTAR Y ATRIBUIRME
IRRESPONSABLEMENTE CONDUCTAS QUE NO CORRESPONDEN A LA
VERDAD.
SEGUNDO.- En este entender se tiene que la querellada viene manifestado ante
todos los vecinos del “barrio San Miguel”, QUE LA SUSCRITA ABORTE EN MAS
DE UNA OPORTUNIDAD, QUE ME DEDICO A LA VIDA FACIL, SOY PERSONA
INMORAL Y OTROS ADJETIVOS IRREPRODUCIBLES. Atribuciones que
PERJUDICAN GRAVEMENTE LA RECURRENTE DE LA MANERA MAS BAJA,
AL ESTAR MELLANDO MI HONOR Y REPUTACIÓN, ATRIBUYENDOME
CUALIDADES Y CONDUCTAS POR DEMAS FALSAS Y TODAS PRODUCTO DE
SU IMAGINACIÓN., al realizar manifestaciones sumamente delicadas, LAS
MISMAS QUE NO CORRESPONDEN A LA VERDAD.
TERCERO.- Se tiene también que la suscrita a la fecha vivo junto a mis padres y
hermanos en esta ciudad., Sin embargo la suscrita estuve residiendo en la ciudad
de Juliaca hasta el año 2004, esto por motivos de trabajo YA QUE VENIA
TRABAJANDO EN LA CASA DE MI PADRINO (Rudy Reynaldo Padaza Ovalle),
razón por la que en el año 2004 venia eventualmente a verlos a mis padres, PERO
EN EL PRESENTE AÑO, LA QUERELLADA EN FORMA ABUSIVA NOS
ATRIBUYE EL APELATIVO DE “VIOLADORES”, A TODA MI FAMILIA Y
RECURRENTE, esto por injusto caso que tubo uno de los hermanos de la
recurrente el mismo que vive en la ciudad de Juliaca, razón por la cual resulta
injusto lo manifestado por la querellada, CAUSANDO UNICAMENTE GRAVE
DAÑO MORAL Y PSICLÓGICO a la recurrente y familia.
CUARTO.- Por último se tiene que en el presento año mi salud se ve resquebrajada
razón por la cual resido en esta ciudad desde Enero del presente año, LA
SUSCRITA PADESCO DE DIFERENTES EMFERMEDADES, SIENDO UNA DE
LAS MAS GRAVES “ El Apéndice”, razón por la cual estuve internada en el
Hospital Manuel Nuñez Butron, y por razones económicas ESQUE NO
PERMANECI EN DICHO NOSOCOMIO, ASI COMO NO ME SOMETI A LA
OPERACIÓN QUIRURGICA QUE SE ME DEBERIA HABER PRACTICADO., ello
por razones de precariedad económica, ASI MISMO PADEZCO DE “VARICES
AVANZADAS”, en la pierna derecha, razón por la cual ME IMPIDE CAMINAR
NORMAMENTE., SIN EMBARGO LA QUERELLADA en presencia de más de una
persona irresponsablemente manifiesta despropósitos los mismos que causan
grave perjuicio a la recurrente, tales como QUE A LA SUSCRITA SE ME HA
PRACTICADO ABORTOS Y QUE ESTOY ACOSTUMBRADA A REALIZAR
“DICHOS ACTOS”, y el la supuesta razón por la que me encuentro enferma y los
problemas que tengo para caminar.
QUINTO.- Se tiene que en base al incidente ocasionado en fecha 14 DE
Abril del presente año., EN EL CUAL LA RECURRENTE ARREMETE EN MI
DOMICILIO , MANIFESTANDO UNA VEZ MAS LO ANTERIOEMNTE
DETALLADO, REINCIDIENDO SOBRE UN SUPUESTO COMPORTAMIENTO
INMORAL Y LIBERTINO., Hechos que llegan al extremo razón por la cual
instauro la presente Querella Criminal., ya que no es la primera vez esto
viene ya desde hace muchos años atrás (2015), Y al ser una persona
humilde así como mi familia LA QUERELLADA, TOMA PROVECO DE TAL
CONDICIÓN, profiriendo así calumnias y difamaciones en perjuicio de la
recurrente., LAS MISMAS QUE FALTAN A LA VERDAD.
SEXTO.- Señor Juez, Todos estos hechos como es de suponer han mellado mi
imagen, mi honor como persona, ha denigrado mi dignidad, por último ha puesto
en duda la honorabilidad y decencia de MI FAMILILA, RAZÓN POR LA CUAL ME
CONSULTORIO Av. LA TORRES N° 185
CASILLA ELECTRONICA JUDICIAL
40891
Página 261
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
1.- Testimoniales de parte de: A) Roció Díaz Apaza, de ocupación ama de casa,
con domicilio real en el Jr Acomayo N° 186-Puno, B) Samuel Callacondo Allasi, de
ocupación Personal Administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano, con
domicilio en el Jr. Alta Chacarilla S/N., quienes declararán sobre los hechos Sub
-materia.
2.- Documentos respecto a las enfermedades que padezco la recurrente.
VII.- ANEXOS:
1. A. Copia del D.N.I. de la recurrente.
1. B. Documentos respecto a las enfermedades que padezco la recurrente.
1. C. Tasa Judicial, por concepto del derecho recurrido.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, solicito acceder al presente y disponer
conforme se indica, por ser de ley.
Sec. :
Exp. :
Esc. : 001-2017
Sumilla: Interpone querella criminal.
I. PETITORIO:
De conformidad a los Arts. 130, 131 y 132 del C. P. vigente, así como por el Art.
302 y Siguientes, del C, de P. P, interpongo QUERELLA por INJURIA,
DIFAMACIÓN Y CALUMNIA, la misma que la dirijo en contra de FRANCISCO
ANCCO RODRÍGUEZ, quien domicilia en la urbanización Chanu Chanu III etapa
Mz. U –08, JORGE HECTOR BUSTINZA CORDERO, con dirección domiciliaria, en
el Jr. Tacna Nro. 940, MARCELINO CARI PINEDA, con dirección domiciliaria, en el
Jr. Azoguine Nro. 143 Interior B y VICENTE VIDAL VARGAS PAREDES, con
dirección domiciliaria en el Av. Cahuide Nro. 116 todos de ésta ciudad.- Solicitando
de que en su oportunidad declarándose fundada la presente, se me repare el daño
ocasionado en mi agravio por la suma de S/. 10,000.00 Nuevos Soles; en mérito a
los siguientes fundamentos que paso a detallar:
V. VIA PROCEDIMENTAL.
VII. ANEXOS.
Que, en calidad de anexos, adjunto los siguientes:
Anexos 1.a. Copia de mi D.N.I.
Anexos 1.b. La resolución Fiscal Nº 637-2004-MP-SFPP-P de fecha 20 de
Setiembre del 2016, emitida por la Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Penal
de la ciudad de Puno, copia de mi D.N.I.
Anexos 1.c. Tasa Judicial por ofrecimiento de Pruebas.
Anexos 1.d. Cédulas de Notificación Suficientes
POR LO EXPUESTO;
A Ud., señor Juez, pido admitir la presente Querella
Criminal, tramitarla con arreglo a Ley y declararla fundada en su oportunidad.
SECRETARIO:
EXPEDIENTE: Nro. 2017
ESCRITO : Nro. 01.
SUMILLA : Apersonamiento y otro.
POR TANTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio y darme por
apersonada y por señalado mi domicilio procesal que se indica.
SECRETARIA:
EXPEDIENTE: Nro. 2017-01100-0-JR-FA-01
ESCRITO : Nro. 02.
SUMILLA : Cumple mandato.
ANEXO:
1. A. Copia del DNI de la recurrente.
POR TANTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio por estar
dentro del marco legal correspondiente.
SECRETARIO:
REGISTRO :
CASO : 2017-97
ESCRITO : 01
SUMILLA : Apersonamiento y otros.
A N E X O S:
1. A.- Copia simple del DNI del recurrente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi Apersonamiento y dar
por señalado mi domicilio procesal, por estar dentro del marco legal.
CASO : Nro.2706015300-2017-248-0
ESCRITO : 01
SUMILLA : Apersonamiento y otros.
P E T I T O R I O:
Que, para estar a derecho cumplimos con
APERSONARNOS a la presente investigación, señalando nuestro con domicilio
procesal en la Av. La Torre 185 (Consultorio jurídico gratuito de la UANCV
Puno); donde pedimos se nos haga conocer las notificaciones que deriven de la
presente investigación:
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio y darnos por
APERSONADOS y POR SEÑALADO NUESTRO DOMICILIO PROCESAL por
estar dentro del marco legal correspondiente.
del dos mil diez y habiendo sido notificados en fecha 10 agosto del 2017 en la
ciudad de Arequipa donde radicamos; con tal fin nos ponemos a Derecho y decimos
lo siguiente:
SEGUNDO OTROSI DIGO.- Así mismo señor Fiscal, debemos manifestar que ya
se realiza la investigación sobre los mismos hechos en la Fiscalía Provincial
Especializada en Delitos Tributarios y Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual
en la ciudad de Puno, signado con el caso Nro. 2706010803-2017-480-0 y si su
Fiscalía ve por conveniente puede solicitar dicho caso para que coadyuve en su
Investigación.
SEGUNDO OTROSI DIGO.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mí acceder a mi solicitud,
por estar dentro del marco legal correspondiente.
CASO : Nro.475-2017
ESCRITO : 01
SUMILLA : Apersonamiento y otro.
P E T I T O R I O:
Que, para estar a derecho cumplo con
APERSONARME; señalando mi domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV Puno), a efectos de que se me hagan
conocer las notificaciones que emanen de su despacho.
A N E X O S:
1. A.- 01 Copia simple del DNI del recurrente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi Apersonamiento y dar
por señalado mi domicilio procesal, por estar dentro del marco legal.
SE TENGA PRESENTE.-
P E T I T O R I O:
Que, para estar a derecho cumplo con
APERSONARME; señalando mí domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV Puno), a efectos de que se me hagan
conocer las notificaciones que emanen de su Despacho.
A N E X O S:
1. A.- 01 Copia simple del DNI del recurrente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi Apersonamiento y dar
por señalado mi domicilio procesal, por estar dentro del marco legal.
Secretario :
Expediente : 2017-0127
Escrito : 01
Sumilla : Solicitud cautelar de asignación anticipada de
alimentos.
I.- PETITORIO:
En vía del proceso cautelar, solicito se trabe medida cautelar de ASIGNACION
ANTICIPADA DE ALIMENTOS a favor de mi menor hija ANGELA QUISPE
RIVERA de diez años de edad, en forma anticipada contra del demandado don
JESUS QUISPE HUAYTA, hasta por el monto demandado en el principal, es decir
el 60% de su haber mensual más beneficios y utilidades que percibe el demandado;
solicitud que interpongo en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho.
II.-FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: Que la actora demandante ha interpuesto demanda de cobro de
alimentos en contra de JESUS QUISPE HUAYTA, la misma que se tramita ante su
Expediente : 041-2017
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Interpongo demanda de aumento de
pensión de alimentos.
II. PETITORIO
Que, se declare fundada la presente en todos sus extremos; ordenándose al
demandado el AUMENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA a favor de mis menores
hijos antes mencionados, a fin de que cumpla con pagar una suma, esta vez
CONSISTENTE .
relación hemos procreado a nuestros hijos MARIA DEL PILAR, MARIA DEL
CARMEN, ANTONY MICHAEL PAUCARA YAURI, debidamente acreditados con
sus Partidas de Nacimiento, y de quienes en su representación la recurrente
reclamo AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA;
SEGUNDO: Que, OJO como señalé anteriormente, con el Expediente Nº 2016-
511, el mismo que se ventiló en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Puno,
donde la recurrente soy la demandante, pidiendo ALIMENTOS, para mi hija antes
mencionada; el que culminó con la aprobación de la propuesta Conciliatoria del
Juzgado, que corre a fojas 30-31, de fecha 29 de agosto del 2016, donde se
estableció, que el obligado ALEJANDRO AGUILAR CARRASCO, acudiera con una
pensión alimenticia ascendente a la suma de OCHENTA NUEVOS SOLES (S/.
80.00),
TERCERO: Debo precisar que, el monto fijado, el demandado viene cumpliendo,
en forma mensual vía depósito por Cupón Judicial. Dado de que, en ese entonces
el demandado no contaba con trabajo estable que le genere ingreso fijo, la
recurrente acepté esa suma, aun cuando ara consciente de que ese monto era
ínfimo para solventar las necesidades del alimentista.
CUARTO: Actualmente, mi menor hija viene cursando el sexto grado del nivel
Primario, en la Institución Educativa “ANTONIO RAIMONDI” de la ciudad de Ilave;
y por estar en la Promoción, me demanda mayores gastos, a los cuales ya no puedo
solventar, ya que no cuento con trabajo que me genere ingreso económico fijo; más
aún, si se tiene en cuenta que la recurrente tengo mi nueva pareja, y radicamos en
la ciudad de Ilave, con el que hemos procreado a nuestra menor hija de nombre
ZENAIDA CORAIMA RAMOS CARRASCO; y como es de entender, la satisfacción
de las necesidades de mi hija ELIZABETH, se ven un poco disminuidas, frente a
las de su hermana.
QUINTO: En la actualidad, el obligado, desde hace aproximadamente tres años
viene trabajando en la Clínica Puno, exactamente no puedo señalar que función
desempeña, dado de que, al acercarme al establecimiento no me dan razón exacta
sobre su situación laboral, sin embargo, puedo asegurar que el demandado trabaja
en ese establecimiento.
SEXTO: Habiendo aumentado las posibilidades económicas del obligado, y las
necesidades del alimentista, dado de que, como señalé anteriormente, está
VIII. ANEXOS:
1-A Copia Simple de mi DNI.
1-B Partida de Nacimiento de mi menor hija, emitida por el Municipio
Provincial de Puno.
1-C Constancia de Estudios, del Nivel Primario, de la Institución Educativa
COLEGIO DE CIENCIAS “ANTONIO RAIMONDI” Ilave.
POR LO EXPUESTO:
Pido a Ud. Señor Juez, acceda conforme
solicito; y habiendo aumento la necesidad del alimentista y la posibilidad
económica del demandado, es que mi petitorio encuentra su amparo legal;
por lo que solicito se declare FUNDADA.
Expediente : 541-2017
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Recurso de apelación
domicilio correcto “JR. ROMA No. 175”, motivo por el cual la recurrente no
fue notificada debidamente. Entonces en tal procedimiento Administrativo se
afecta los derechos del administrado, ya que se me notificó en una dirección
que no me corresponde; en ese sentido la Autoridad administrativa ha vulnerado
los Principios de Procedimiento Administrativo, como tal la Ley de
Procedimientos Administrativos.
2. Es más, NO se tomó en cuenta que se tiene documentos que acreditan que la
administrada ha cumplido con lo requerido, puesto que se cuenta con el informe
médico de evaluación de incapacidad (IMEI), tanto de Psiquiatría y Neurología.
IV.- ANEXOS:
1-A Copia de mi DNI
1-B Copia de la Resolución que impugno.
POR TANTO:
A Ud. Pido dar al presente recurso el trámite que
le corresponda, por sujetarse a ley.
EXPEDIENTE :
SECRETARIO :
ESCRITO : 01-2017
MATERIA : Mejor derecho de
Propiedad.
SUMILLLA : Solicito Auxilio Judicial.
I. PETITORIO.
Que, conforme al PRINCIPIO DE GRATUIDAD
EN EL ACCESO A LA JUSTICIA, establecido en el artículo VIII del Título
Preliminar del Código Procesal Civil. SOLICITO SE ME CONCEDA AUXILIO
JUDICIAL a fin de ser exonerada del pago de tasas y/o aranceles judiciales
en el proceso judicial de MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD, que se llevará
ante su Despacho, todo ello en atención a los siguientes fundamentos
facticos y jurídicos que paso a exponer:
morada que mi persona tiene para poder vivir el día a día. Estando en una situación
de necesidad económica, por no contar con ningún ingreso y sobre todo al ser una
persona de la Tercera Edad.
DESOCUPACION LABORAL
Mi persona, no ostenta trabajo fijo y/o estable de ninguna naturaleza y más aún por
ser una persona de la Tercera edad, motivo por el cual no cuento con ningún tipo
de ingreso que pudiera percibir de manera mensual, semanal y/o diaria.
DE LA SITUACION DE POBREZA EXTREMA DEL RECURRENTE
Señor Juez, en la mayoría de ocasiones o casi siempre recibo ayuda del Estado tal
como lo acredito con la Resolución de Presidencia Nº 63-2017-SBPP-P de fecha
Treinta de Abril del 2013 y la Constancia de Pobreza emitida por el Juez de Paz de
Única Nominación del Centro Poblado de Ichu, en los mismos que se hace constar
que el recurrente se encuentra en situación de pobreza extrema y precaria
económicamente.
La función tuitiva del Estado con las personas de escasos recursos, mandato legal
contenido en el artículo 295 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, donde se detalla:
“Artículo 295.- Gratuidad de la defensa como deber del Estado.
El Estado provee gratuitamente de defensa a las personas de escasos recursos
económicos, así como los casos que las leyes procesales determinan.”
V. ANEXOS.
Se anexa los siguientes documentos a la solicitud de auxilio judicial:
1. A.- Copia Legalizada del D.N.I. del Peticionante.
1. B.- Copia Simple de Constancia de Pobreza.
1. C.- Copia Simple de la Resolución de Presidencia Nº 63-2017-SBPP-P.
1. D.- Declaración Jurada de Solicitud de Auxilio Judicial.
POR LO EXPUESTO:
Se pide admitir mi solicitud de AUXILIO
JUDICIAL para los fines de ley.
Puno, 09 de Setiembre del 2017.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 063 - 2017
ESCRITO : 01
SUMILLA : solicita habilitación de
cuenta
para alimentos
POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Juez pido acceder y conceder mi
solicitud por ser de justicia
EXPEDIENTE: 2284-2017
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 02
SUMILLA : Subsano omisiones
POR LO EXPUESTO:
A Ud. señor Juez, pido dar por subsanada la
omisión señalada y resolver conforme a Ley.
Puno, 11 de octubre del 2017.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE : 1090-2017-0-JP-FC-01
ESCRITO Nº : 02
SUMILLA : Subsano demanda.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO SEDE ANEXA PUNO
Yo, Panca Carreón, Venturo identificado con
D.N.I. Nº 01309852, con Domicilio real en Jr.
Tacna Nº 355 de esta ciudad. En Proceso que se
sigue por ALIMENTOS contra mi persona; con
domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV
Puno) a Ud., en debida forma y respetuosamente
digo:
Que conforme al Artículo 551º, 2º párrafo, y estando en el plazo fijado por ley;
cumplo con subsanar omisión, acompañando la taza judicial por ofrecimiento de
pruebas.
ANEXO:
- Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
POR LO EXPUESTO.
A Ud., Señor Juez pido por tener por subsanado
la absolución de la demanda.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi petitorio por estar dentro
del marco legal correspondiente.
OTROSI DIGO.- Recurro a su Despacho con la finalidad de solicitar se requiera en
su domicilio real y el domicilio procesal de los denunciantes a la persona de
MARIA MARUJA LLANOS SILVA, a efecto de que proporcione el nombre
completo de la persona de nombre EFRAIN, ya que la declarante en su
manifestación de fecha 03 de marzo del presente año, menciono que dicha persona
le solicito para que venga a rendir dicha testimonial ofrecida por los supuestos
denunciados. Así mismo solicito SE REQUIERA a dicha persona, con el fin de que
pueda DECLARAR en el Despacho fiscal, para coadyuvar al mejor esclarecimiento
de los hechos.
SE TENGA PRESENTE.-
Puno, 24 de octubre del 2017.
CASO :
ESCRITO : 01
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y OTRO.
P E T I T O R I O:
Que, para estar a derecho cumplo con
APERSONARME; señalando mi domicilio procesal en la Av. La Torre 185
(Consultorio jurídico gratuito de la UANCV Puno), a efectos de que se me hagan
conocer las notificaciones que emanen de su Despacho.
A N E X O S:
1. A.- Constancia de proceso.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., pido acceder a mi Apersonamiento y dar
por señalado mi domicilio procesal, por estar dentro del marco legal.
P E T I T O R I O:
Que, Recurro a su Despacho con la finalidad de
Apersonarme y señalar mi domicilio procesal sito en el Jirón Cajamarca Nº 461-
oficina 01, de esta ciudad; a efectos de que se me haga llegar las notificaciones
emanadas por su Despacho.
POR LO EXPUESTO:
Pido a Ud., señora Fiscal, tenerme por
apersonada y fijado mi domicilio procesal.
A N E X O:
1. A.- Copia simple de mi documento de identidad.
P E T I T O R I O:
Que, recurro a su Despacho según lo dispuesto
en el Art. 84 incisos 2 y 4 del N.C.P.P., a efecto de que mi abogado defensor pueda
estar presente en la declaración testimonial de la persona de JAVIER QUILCA
NINA ordenada por su Despacho, así mismo pueda efectuar las preguntas
correspondientes a la persona antes mencionada; para poder coadyuvar al
esclarecimiento de los hechos.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., acceder a mi petitorio por estar dentro del
marco legal correspondiente.
Expediente: 00761-2017-0-2101-JP-FC-01
Secretario:
Cuaderno: Principal
Escrito : 01
Sumilla : Absuelvo demanda.
RESPECTO AL DEMANDADO
SEGUNDO.- el recurrente se encuentra mal de salud ocasionado por la
demandante lo cual ocasiono un fuerte dolor en el brazo izquierdo, de tal manera
teniendo dificultad para desempeñarme en los trabajos que realizo. A lo prescrito
a los alimentos es deber de ambos padres solventar los mismos de acuerdo a sus
posibilidades económicas siendo injusto que la demandante no reconozca el apoyo
que desde siempre he prestado a mis hijos.
TERCERO.- la recurrente en una ocasión abandono el hogar en la fecha 10 de
abril del 2016 abandonando a nuestros menores hijos. En ese tiempo asiéndome
cargo de mis menores hijos asumiendo todos los gastos hasta la actualidad.
Adjuntando el documento que certifique el abandono de hogar que realizo la
demandante
CUARTO.- Por todo lo dicho y teniendo en cuenta en la actualidad me encuentro
en una situación económica difícil por ser de condición humilde, al no tener un
trabajo estable para poder cumplir con la suma solicitada por la demandante.
XI.- ANEXOS.-
En calidad de anexos, adjunto los siguientes documentos:
1. a.- Copia del DNI del recurrente.
1. b.-Declaración jurada de mis ingresos.
1. c.- Constancia certificada de la policía nacional del Perú por abandono de hogar
1. d.- Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas
POR LO EXPUESTO:
la persona de:
Departamento de Puno.
SEGUNDO: Que en la fecha lunes 08 de octubre del presente año, fue agredido
físicamente por lo cual fui al médico legista por lo cual temo mucho que el agresor
pueda cumplir con su amenaza, la persona es una persona que ha tenido otras
ANEXOS:
1.- Declaración jurada simple, de no haber presentado denuncia policial o denuncia
ante la fiscalía, y menos proceso judicial, sobre los hechos que motivan, solicite
las garantías.
2.- Copia del DNI de la recurrente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor sub prefecto, solicito atender a mi
petición, por cuanto es justo y legal.
SECRETARIO :
EXPEDIENTE N° :
Escrito N° : 01- 2017
SUMILLA : Rectificación de Acta
de Nacimiento
I.- PETITORIO:
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señora juez, ruego se sirva calificar
positivamente la presente y admitir a trámite la demanda, tener por ofrecidos los
medios probatorios y declararla fundada en su oportunidad.
POR LO EXPUESTO:
Otro si digo-. Solicito que se me varié domicilio procesal sito en la Av. La Torre
N° 185 CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO UANCV, de la ciudad de Puno.
EXPEDIENTE : N° 50-2017.
SECRETARIO :
CUADERNO : PRINCIPAL
MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL.
SUMILLA : VARIO DOMICILIO Y OTROS
POR LO EXPUESTO:
Caso
: No
Fiscal
: Dr.
Escrito
: No. 01.
Sumilla
: Apersonamiento, señalo mi domicilio
procesal y Otro.-
SEÑOR FISCAL PROVINCIAL COORPORATIVA ESPECIALIZADA CONTRA LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA DE ESTA CIUDAD DE PUNO.-
SIFIA CHAMBI MAMANI, identificado con DNI No
02042616, con domicilio real Av. Virreyes Urbanización
Colonia Moheña, Mz. H Lote 9, comprendido en la
I. PETITORIO.-
Que, conforme al estado del presente Investigación me
apersono ante su despacho y con tal fin cumplo con señalar mi domicilio procesal
en la Av. La Torre N° 185 CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO UANCV de
esta ciudad de Puno, donde solicito que se me hagan saber todas las
notificaciones compatibles, del letrado que autoriza el presente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., defiera conforme solicito.
OTROSI DIGO.- Solicito a su despacho, que autorice por quien corresponda para
que se me expida copias simples de todo lo actuado de la presente Investigación,
en mérito al artículo 138, del Nuevo Código Procesal Penal en vigor, a efecto de
que se efectuara el pago de las copias a costo de la recurrente.
. Se acceda.