Dic Paleari - Jujuy-T III (Car - Cuz)
Dic Paleari - Jujuy-T III (Car - Cuz)
Dic Paleari - Jujuy-T III (Car - Cuz)
Diccionario General
1992
1593-CUARTO CENTENARIO DE LA FUNDACION DE JUJUY-1993
JUJUY
DICCIONARIO GENERAL
Ediciones
Gobierno de la Provincia de Jujuy
JUJUY 1992
GOBERNADOR
DE LA
PROVINCIA DE JUJUY
Dr. ROBERTO RUBEN DOMINGUEZ
VICE – GOBERNADOR
Dr. JOSE CARLOS FICOSECO
MINISTRO DE GOBIERNO
Dr. HUGO FERNANDO ELEIT
SECRETARIO DE
EDUCACION Y CULTURA
DIRECTOR
PROVINCIAL DE CULTURA
Tte: Cnl.(R.E.) ANTONIO PALEARI
Gobierno de laProvincia de Jujuy
Gobernador
LEOPOLDO ABAN
JORGE BIDONDO
LUIS BUSIGNANI
MARIO CALIFANO
CARLOS CARRIZO SALVADORES
VICENTE CICARELLI
HAIRENIK ELIAZARIAN DE ARAMAYO
ANDRES FIDALGO
DELIA GOMEZ RUBIO
NILDA SUSANA GIGENA DE HUBEID
BEATRIZ ELVIRA GUERCI DE SIUFI
EDUARDO WILLIAM HANSEN
CRISTINA HERNANDEZ
FELIX INFANTE
OSCAR LOPEZ ZENARRUZA
MIGUEL ALBERTO MORAL
GRACIELA PALEARI
JUAN HORACIO PASINI BONFANTI
RENATO RABBI BALDI
HECTOR SANCHEZ ITURBE
FRANCISCA TRIGUERO DE ROCHA SOLORZANO
WALTER VERA
ANTONIO VIANA
SALVADOR VILTE MADREGAL
WALTERIO VISUARA
-
1026
Se transcribe a continuación. el Decreto que dio. origen a la presente obra:
VISTO:
CONSIDERANDO:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
1027
DECRETA:
1028
COMITE DE REDACCION
1029
COLABORADORES DE LA OBRA
LEOPOLDO ABAN
JORGE BIDONDO
LUIS BUSIGNANI
MARIO CALIFANO
CARLOS CARRIZO SALVADORES
VICENTE CICARELLI
HAIRENIK ELIAZARIAN DE ARAMAYO
ANDRES FIDALGO
DELIA GOMEZ RUBIO
NILDA SUSANA GIGENA DE HUBEID
BEATRIZ ELVIRA GUERCI DE SIUFI
EDUARDO WILLIAM HANSEN
CRISTINA HERNANDEZ
FELIX INFANTE
OSCAR LOPEZ ZENARRUZA
MIGUEL ALBERTO MORAL
GRACIELA PALEARI
JUAN HORACIO PASINI BONFANTI
RENATO RABBI BALDI
HECTOR SANCHEZ ITURBE
FRANCISCA TRIGUERO DE ROCHA SOLORZANO
WALTER VERA
ANTONIO VIANA
SALVADOR VILTE MADREGAL
WALTERIO VISUARA
-
1030
-
Se transcribe a continuación el Decreto que dio origen a la presente obra:
VISTO:
CONSIDERANDO:
-
1031
-
Por todo ello y de conformidad a las pautas fijadas por los dispositivos
legales mencionados en el exordio.
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
-
1032
ABREVIATURAS EMPLEADAS EN LA OBRA
a. C. - antes de Cristo
cm. - centímetro
Cía. - Compañía
dm. - decímetro
Dpto. - departamento
Dr. - doctor
etc. - etcétera
F.P. y/o F.R. - Fichas Personales y/o Fuentes Responsables
h - hijo
Hno/s. - Hermano/s
íd. - ídem.
kg. - kilogramo
km. - kilómetro
2
km . - Kilómetros cuadrados
Ldor. Gral. San Martín - Libertador General San Martín.
m. - metro
m2. - metros cuadrados
mm. - milímetro
m./seg. - metros por segundo
m3 - metros cúbicos
3
m /seg. - metros cúbicos por segundo
m.s.n.m. - metros sobre nivel del mar
NOA - Noroeste Argentino
Nº - número
Prov. - Provincia
r.p.m. - revoluciones por minuto
S.A. - Sociedad Anónima
S.A.A.I. - Sociedad Anónima Agrícola e Industrial
S.A.A.I.C. - Sociedad Anónima Agrícola Industrial y
Comercial
S.A.C. - Sociedad Anónima y Comercial
S.A.D.E. - Sociedad Argentina de Escritores
sic. - textual
S.R.L. - Sociedad de Responsabilidad Limitada
SIGNOS EMPLEADOS EN LA OBRA
ºC. - grados centígrados
$ - pesos
$ m/n. - pesos moneda nacional
% - por ciento
→ - La flecha indica que la palabra que
sigue está desarrollada en la obra. En los listados se
señala la primera voz.
Las iniciales consignadas en el desarrollo de un vocablo
corresponden a su título. Las utilizadas en el pie pertenecen al autor.
1033
- -
TOMO III
CAR – CUZ
-
1034
LIBRO
CARABAJAL POSSE, Gustavo Agapito (deportista)
L.S.
F.P. y/o F.R.
CARACARA (localidad)
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. PALEARI,
Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. F. P. y/o F.R.
-
1035
CARACARA (paraje poblado, departamento Rinconada)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
E.R.
ESPASA-CALPE: Diccionario.
CARAHUASI (localidad)
1036
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. PALEARI,
Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño: F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CASAS, David Jorge: Carahuasi, Un sitio en el camino del Inca Informe...
Preliminar. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
1037
Se encuentra en el departamento →Palpalá. Aproximadamente, dista
28 km. de →San Salvador de Jujuy y desde esta ciudad se accede a C. por la
→Ruta Provincial Nº 56. Ubicada en un valle, próximo al curso del →Río
Grande, predomina un agradable clima templado. La altura es de 950 metros
sobre el nivel del mar. Se calculó que en 1990 contaba con 794 habitantes,
mientras que durante el censo de 1980 se registraron 256 viviendas. Posee
Centro Vecinal, Puesto de Salud, Destacamento Policial (con radio), agua
potable y energía.
La instrucción se imparte en la Escuela Nº 22 “República de Bolivia”
de enseñanza primaria, tercera categoría, jornada completa. Se destaca la
agricultura como actividad económica.
Se registraron hallazgos arqueológicos aislados, posiblemente de la
→cultura San Francisco. C. tuvo un importante rol en el siglo XIII
(alzamiento de →Tupac Amaru).
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
A.F.D.
DOUGHERTY, Bernardo: Informe Preliminar Sobre un Nuevo Yacimiento
arqueológico en Palpalá, Provincia de Jujuy: Su Situación Dentro del
Complejo San Francisco. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico
Jujeño. BIDONDO, Emilio A.: Historia de Jujuy.
1038
CARAVANA DE LA AMISTAD (Jujuy - Zapaleri - Antofagasta)
M.M.
ARRAYA, Florencio: Jama 23 años después.
Nació en Buenos Aires en 1796. Tomó las armas en 1806 con motivo
de las Invasiones Inglesas. Actuó en la defensa de Buenos Aires del 2 al 7 de
julio de 1807.
1039
Ostentaba la jerarquía de cadete cuando se produjo la Revolución de
Mayo. De inmediato, se adhirió a la misma y marchó al norte con el Ejército
Auxiliar del Alto Perú.
Después de participar en la represión del movimiento revolucionario,
que encabezara en →Córdoba →Santiago de Liniers, arribó al cuartel
general de Jujuy.
Combatió en →Cotagaita y →Suipacha. Por su meritorio
comportamiento en esas acciones, le fueron otorgados los despachos de
Subteniente de la 3ra. Compañía del Regimiento de Artillería Volante.
Enfrentó a los realistas en →Huaqui, el 20 de julio de 1811. Luego, se
replegó con los restos del ejército hasta Jujuy. Intervino en el →Éxodo del
23 de agosto de 1812 y en las gloriosas jornadas de →Tucumán y →Salta.
Acantonado nuevamente en Jujuy, avanzó hacia el norte con las
fuerzas independientes. Luchó en →Vilcapugio y →Ayohuma. Tras ambas
derrotas se replegó con el ejército a territorio jujeño.
Tomó parte en la campaña de 1815 bajo el mando superior del general
→José Rondeau. Dicha expedición partió del cuartel general de
→Huacalera. Enfrentó al enemigo en →Puesto del Marqués y se internó en
las provincias altoperuanas. Derrotada totalmente en →Sipe-Sipe el 29 de
noviembre de aquel año, debió regresar a Jujuy.
Desde allí R. C. retornó enfermo a Buenos Aires. En 1817 le fue
reconocido el grado de Capitán con antigüedad al 7 de mayo de 1815.
Intervino en las luchas civiles que enlutaron al país en 1820. En 1826
ascendió a Sargento Mayor y tres años más tarde a Teniente Coronel.
Producida la Revolución de los Restauradores en octubre de 1833, el
brigadier Juan Manuel de Rosas dispuso que fuera borrado de la lista militar:
por ello, se vio obligado a emigrar a Montevideo. Regresó a Buenos Aires
después de Caseros. El 30 de octubre de 1853, pasó a revistar en el Cuerpo
de Inválidos con el cargo de Segundo Jefe. En cumplimiento de esas
funciones lo sorprendió la muerte el 7 de noviembre de 1866.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ROJAS, Ricardo: Archivo
Capitular de Jujuy. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y
Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina.
1040
comparaciones, ordenamientos de hallazgos de distintas tumbas o depósitos,
superposición de capas o estratigrafía, correlaciones geomorfológicas,
etcétera, que por ser sólo aproximativos, se denominan “cronología
relativa”.
El método del C. 14 es producto de la evolución de la física nuclear en
lo que va del siglo XX. Más precisamente, de la inquietud por lograr “usos
pacíficos” de la energía nuclear, que fuesen útiles al hombre. El descubridor
del método fue el físico norteamericano W.F. Lobby, quien en 1952 lo
explicara en su libro “Radiocarbon dating”, publicado por la Universidad de
Chicago. En 1960, el profesor Libby, ganó el Premio Nóbel de Química por
su hallazgo tan útil a geólogos, →paleontólogos y →arqueólogos.
La esencia del método tiene su explicación. En la naturaleza existe un
Isótopo del carbono común o Carbono 12, que es el Carbono 14. Este,
aunque en cantidades pequeñísimas, se halla en toda sustancia orgánica. Tal
carbono radioactivo se forma constantemente en la naturaleza por acción del
bombardeo de los rayos cósmicos sobre el Nitrógeno 14. Una vez formado
el C. 14, es absorbido por los vegetales y animales y pasa a formar parte de
los compuestos orgánicos (huesos, madera, cuero, conchilla, etcétera). Los
organismos almacenan C. 14 mientras viven, pero esta acumulación cesa
cuando el organismo muere. Entonces, comienza un proceso distinto; al ser
C. 14 un isótopo y tener propiedades radiactivas, emite radiaciones que son
medibles, que se mantienen sólo durante un tiempo limitado (luego de la
muerte) y cuya capacidad temporal de emisión se tabula. El recuento de la
radiactividad presente en el resto arqueológico y la consulta del valor en la
tabla vigente, dará la fecha en años “Antes del Presente” (a. P.) y también
una cuota de posible error. Es por eso que al leer una fecha obtenida por el
método del C. 14 se ve primero la fecha en años calculada, que siempre es
antes de 1950, o sea el año en que se estandarizó el método, luego los signos
+ - y después otra cifra que va de 10 a 500, que son los años de posible error
entre los cuales puede entrar la datación.
Estos análisis son costosos y requieren de un complicado laboratorio.
Los arqueólogos y otros científicos interesados en obtener fechas
absolutas, envían a esos centros cierta cantidad de gramos de sustancia
orgánica extraída de la excavación. Prefieren la carbonizada. Obtienen
entonces un resultado expresado del siguiente modo: P-2236. 9620 a. P. La
primera mayúscula de imprenta es la sigla del laboratorio (Pensilvania). El
primer número es la cantidad de muestras que procesó ese laboratorio.
Además, cada prueba lleva un número propio y sucesivo. El segundo
número es la edad calculada en años para la primera ocupación, más antigua,
de la cueva III de →Huachichocana (departamento →Tumbaya).
1041
En el país y en el exterior hay laboratorios que, ya fuese
comercialmente o como complementación científica, ponen a prueba las
muestras orgánicas remitidas. Luego se las difunde junto con otros datos de
hallazgos que envía el arqueólogo. Todo ello se publica en la revista
internacional titulada “Radiocarbon”, que aparece en Estados Unidos de
Norteamérica.
Argentina ha sistematizado todas sus fechas. Las obtenidas desde 1960
en adelante en todo el ámbito del país, se incluyen en una revista llamada
“Argentina Radiocarbono en Arqueología (ARA) que aparece en San
Rafael, Mendoza. Distintos arqueólogos que han trabajado en la provincia
de Jujuy han procesado muestras de radio carbono. Algunas relacionadas
con las primeras capas de poblamiento, como esa mencionada fecha de
Huachichocana. Otras, vinculadas con la →cultura humahuaca y la época
colonial. En el año 1980 →Alicia Fernández Distel publicó en la
mencionada Revista ARA el artículo “Los Fechados Radiocarbónicos de la
Arqueología de la Provincia de Jujuy”. Allí explica un grupo de fechas
extraídas de sus excavaciones en las quebradas de Purmamarca e →Inca
Cueva y comenta en general el panorama de la aplicación del método del C.
14 en Jujuy.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Los Fechados Radiocarbónicos en la
Provincia de Jujuy. Fechas Radiocarbónicas de la Cueva CH III de
Huachichocana. Tiuiyaco e Inca Cueva. GONZALEZ, Alberto Rex:
Carbono 14.
1042
El 3 de octubre de 1927, luego de la exitosa experiencia práctica a la
que fuera sometido, la repartición de Patentes y Marcas extendió al
“Combustible Giacosa”, tal su denominación, el registro de invención Nº
27861.
Ledesma consideró que debía encarar la producción y distribución del
nuevo combustible argentino. Para ello, inició de inmediato las gestiones
necesarias ante los organismos técnicos nacionales.
Sin embargo, la repercusión internacional que alcanzó el
descubrimiento originó la reacción de intereses petroleros que no tardaron
en obstaculizar su fabricación en escala industrial. En efecto, la autorización
respectiva nunca se concedió.
Se frustró así un gran esfuerzo. Por otra parte, constituyó el primer
antecedente de lo que actualmente (199 1) se conoce como alconafta.
M.E.F.
PREGON: 6 de enero de 1985.
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta 1884. Tomo I.
1043
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CARCEL (reglamento, 1893)
1044
que era impartida por un sacerdote del Convento de →San Francisco.
Podían presentar quejas al intendente y una vez por semana eran llevados al
río →Chico o →Grande para su aseo personal y el de sus ropas y mantas.
Eran destinados a trabajar en obras públicas a menos que un particular los
contratara. Las remuneraciones recibidas debían satisfacer la
responsabilidad civil en que hubiesen incurrido, sostener a sus familias y
formar un fondo que se les entregaba en el momento de quedar en libertad.
Las irregularidades que hubieran cometido durante su reclusión eran
penadas de acuerdo con la gravedad. Entre otras, el intento de fuga agregaba
dos meses a la condena y tres horas de “plantón” diarias el primer mes,
reducidas a dos en el segundo. Por insubordinación recibían un mes de
encierro que podía ser disminuido a ocho días según las características de la
falta. Al introducir bebidas alcohólicas o consumirlas, les correspondían 25
días; por desórdenes o retención de armas, 10 días. Si aparentaban estar
enfermos para no trabajar cumplían cuatro horas de plantón. Los
reincidentes recibían el doble de la pena.
La cárcel podía ser visitada por el Gobernador, →Ministro de
Gobierno, Presidente y miembros del →Superior Tribunal de Justicia,
Jueces de Alzada y de Primera Instancia, Fiscal y Defensor General,
→Agentes Fiscales y la →Sociedad de Beneficencia.
M.E.N.
LEYES Y DECRETOS DE LA PROVINCIA. JUJUY. 1893-1895.
M.E.N.
CARDON (árbol)
1045
Uno de los cactos más robustos del norte argentino, pertenece a la
familia de las cactáceas. En un comienzo de su crecimiento es recto como
una columna y luego se ramifica tomando la apariencia de un gigantesco
candelabro vegetal. Alcanza hasta 12 metros de altura y 20 cm. de diámetro
con ocho a catorce protuberancias longitudinales cubiertas de espinas de
hasta ocho cm. de largo. Su madera es blanca, liviana y perforada. Su
floración es nocturna y de color blanco y sus frutos, de forma cilíndrica, son
dulces y comestibles.
Como planta ornamental se la cultiva en jardines rocosos. Con su
madera se fabrican artesanías y muebles. Las espinas son usadas por los
campesinos para tejer. Con su madera también se hacen vigas para los
ranchos y tambores indígenas.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
CARDON (cactos)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1046
CARDONAL (paraje escasamente poblado)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. GARCIA CAMBA, Buenaventura Andrés:
Memorias para la Historia de las Armas Españolas en el Perú. YABEN,
Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.
1047
A.F.D.
DEBENEDETTI, Salvador: Chullpas en las Cavernas del Río San Juan Mayo.
CARDOSO, Ignacio (guerrero de la Independencia)
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
D.R.G.
F.P. y/o F.R.
1048
Nació en Córdoba, el 15 de diciembre de 1792.
Cursó estudios preparatorios en el Real Colegio de San Carlos. Pronto
los abandonó para intervenir en la Reconquista de Buenos Aires invadida
por los ingleses.
Inclinado hacia la carrera militar, se incorporó al Batallón de
Arribeños y formó parte de la Primera Expedición de Auxilio a las
Provincias Interiores. Bajo el mando de →Francisco Ortiz de Ocampo, dicha
expedición marchó al Norte para combatir a los españoles del →Alto Perú.
Participó en la batalla de →Suipacha el 7 de noviembre de 1810. Al
año siguiente se batió en →Huaqui. Luego, se replegó con los restos del
ejército hacia el sur.
Acompañó al general →Manuel Belgrano y al pueblo de Jujuy en la
sacrificada gesta del 23 de agosto de 1812. Intervino en las batallas de
→Tucumán y →Salta.
De regreso en las provincias altoperuanas desempeñó funciones de
ayudante del general Ortiz de Ocampo, que había sido designado presidente
del partido de →Chuquisaca.
Después de los desastres de →Vilcapugio y →Ayohuma, retornó a
Jujuy junto a su jefe por órdenes de Belgrano.
Nombrado Ortiz de Ocampo, gobernador intendente de →Córdoba, lo
acompañó como secretario. En 1815 abandonó el ejército y se retiró a la
vida privada hasta 1822. En este año, participó en la campaña contra los
indios en Patagones.
Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, emigró a Montevideo
primero y a →Bolivia después. Al retornar a Buenos Aires fue Diputado,
Convencional Constituyente y Senador entre los años 1852-1858.
Falleció en esa ciudad, el 3 de setiembre de 1865.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina.
1049
→Fiscal Federal en Jujuy, Procurador General y Fiscal de Estado de la
Provincia. También incursionó en la docencia universitaria.
En la actualidad (1991) ejerce la profesión en forma independiente.
Está casado con Susana Traillou de cuyo matrimonio nacieron seis hijos:
María Alegría, María Candelaria, Juan Miguel, José Agustín, Mariano
Wenceslao y María Fátima Sofía
D.R.G.
F.P. y/o F.R.
A.P.
F.P. y/o F.R.
1050
Hija de Mariano Cardozo y Vicenta Soto, nació en →Humahuaca el
28 de agosto de 1906. Cursó sus estudios primarios y secundarios en →Salta
y egresó como Maestra Nacional en 1923.
Tres años después se graduó de profesora de Ciencias en →Córdoba.
En 1927 comenzó a ejercer en su ciudad natal y al poco tiempo fue
nombrada directora de la →Escuela de Maestros Normales Regionales.
Se casó, en 1936, con el ingeniero agrónomo →Juan Pedro Gómez. De
esta unión nacieron tres hijos: Carlos Mariano, María Teresa y María del
Carmen.
Fue designada Rectora de la Escuela de Maestros Normales
Regionales de Chascomús en 1945, cargo que ejerció durante doce años
hasta su jubilación.
Falleció en →Córdoba el 26 de mayo de 1968.
M.E.N.
F.P. y/o F.R.
M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujuy. Apuntes de su Historia Civil.
1051
En 1837 fue circunstancialmente Presidente de la →Legislatura de
Jujuy. Durante la →guerra contra la Confederación →Perú-Boliviana, como
asesor letrado del Gobernador, se expidió en un juicio llevado contra
oficiales argentinos que habían colaborado con el enemigo. La sentencia fue
la pena de muerte para los más importantes, Maurín y Ontiveros, y azotes y
destierro para otros acusados. El gobernador Alemán tomó por
sentencia definitiva el dictamen del Dr. Carenzo.
Partidario →Federal, se desempeñó como Ministro General en Salta
en 1848 y Presidente del →Superior Tribunal de Justicia. En febrero y abril
de 1849 ejerció el cargo de Gobernador delegado por ausentarse el titular, el
coronel →Vicente Tamayo y Arias.
En Salta fue uno de los fundadores del “Club 20 de febrero” y en
1865, según Vicente Osvaldo Cutolo, participó en forma notoria en la
instalación del Colegio Nacional de Salta.
Fue amigo personal de Bernardo de Irigoyen, con quien mantuvo una
intensa correspondencia. Publicó varios folletos, entre los que destacamos:
“Luz Pristina”, “Derecho Público”, “Acusación a dos vocales de la Suprema
Corte de Justicia y Juez de Letras de la 1º Sección Civil por abusos e
inspección de leyes” (Salta 1880), “Mi Protesta” (Salta 188l). Falleció en
Jujuy en las últimas décadas del siglo XIX.
M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy. Bajo el Signo Federal. ALBUM
CONMEMORATIVO DE JUJUY.
M.C.
1052
ALBUM CONMEMORATIVO DE JUJUY 1930.
M.C.
F.P y/o F.R.
1053
Actualmente (199l), reside en Humahuaca retirada de su actividad
docente.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
CARI DE VEGA, Candelaria Laura (coplera)
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1054
La denominación C. es lingüísticamente difícil de explicar. Si se tiene
en cuenta que en lenguas guaraníticas el vocablo “Karai”, como por ejemplo
entre los sirionó de →Bolivia, sirve para designar a los blancos invasores, es
probable que los primeros españoles del valle de Jujuy se hayan visto
apelados ellos como “Karai, carai, cario”. De allí, creyendo que los
indígenas con ese vocablo se auto-presentaban, dieron a los →ocloyas y
tribus de su misma lengua el nombre de Cario.
A.F.D.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: General Juan Ramírez de Velazco. Señor
Divisadero de la Divisa Solar y Casa Real de la Piscina.
M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY: Guía Eclesiástica de la Diócesis
de Jujuy.
1055
Nació en Inglaterra a mediados del siglo pasado y llegó a la Argentina
alrededor de 1880. Se dedicó entonces a la búsqueda de yacimientos
auríferos. En sociedad con →Guillermo H. Nelson explotaron en nuestra
provincia “La Ventura” y “Cruz del Sur”, ambos yacimientos situados en el
paraje Timón Cruz, departamento →Santa Catalina y registrados en 1884 y
1885. Dicha sociedad fue cobrando envergadura hasta convertirse en la
“Sociedad Minera Ada”. Se introdujo la maquinaria de vapor para el
triturado del cuarzo aurífero. La administración central estaba en Buenos
Aires.
Explotaron también los yacimientos de “El Consuelo” y “El Provecho”
en 1886, situados en San Francisco, departamento Santa Catalina. Después,
se trabajó en “El Cóndor” en →Rinconada, “Los Compañeros” en Suripugio
y “Eureka”. En →Bolivia, se ocuparon de los yacimientos de “Esmoraca”,
“Cosmos” y “La Suerte”.
Posteriormente, retirado de la actividad minera, se radicó en Tucumán.
Falleció en las primeras décadas del siglo XX.
M.C.
F.P. y/o F.R.
E.R.
WRIGHT, Ione S., NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
F.P. y/ o F.R.
1056
CARMELITAS DESCALZAS (monasterio Nuestra Señora de Río Blanco y
San José)
M.E.F.
PREGON: 27-X-1974. MONJAS CARMELITAS DESCALZAS: Orden de
la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo.
E.R.
1057
Recibió la aprobación de la Sede Apostólica el 7 de setiembre de ese
mismo año.
Su labor misionera en Argentina se inició en 1874 y en Jujuy el 27
octubre de 1974. La llevan a cabo en el →Monasterio Nuestra Señora de Río
Blanco y San José.
M.E.F.
OBISPADO DE JUJUY: Guía Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.
1058
En la localidad denominada →Río Blanco se levanta el monasterio de
clausura de las monjas →Carmelitas Descalzas, perteneciente a la Orden de
la →Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo.
M.E.F.
MONJAS CARMELITAS DESCALZAS: Orden de la Bienaventurada
Virgen María del Monte Carmelo. LA BROSE, Osvaldo. HENRY,
A.M. -ROUILLARD, PH.: Diccionario del Cristianismo.
CARNAVAL (árbol)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1059
La figura que representa al carnaval es el diablo, pues él permite
desprenderse de los aspectos negativos que estuvieron reprimidos durante
todo el año.
Los festejos en sí comprenden bailes, cantos, comida y bebida en
abundancia. Además, incluyen algunas ceremonias que se repiten año tras
año como el desentierro primero y posterior entierro del carnaval. Este
último simbolizaría el arrepentimiento y el fin del frenesí.
En todo caso, en la tradición jujeña se produce una libre asociación
entre los valores de la religión cristiana y los rituales paganos.
Sin duda alguna, el carnaval en Jujuy se constituye en un elemento
fundamental para la atracción del turista.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. ARMANINI, José: La
Quebrada Enigmática.
1060
El decreto Nº 3621 de fecha 30 de setiembre de 1954, expedido por el
Ejecutivo Provincial a cargo de →Jorge Villafañe, declaró música y baile
regional de la provincia de Jujuy al Carnavalito de la Quebrada de
Humahuaca.
Los considerandos del aludido decreto, hacían referencia a la
conveniencia de conformar y difundir las manifestaciones culturales
autóctonas y rescatar las expresiones tradicionales más arraigadas al pueblo
de este sector del país. De ello surgió en las autoridades de la época, que el
Carnavalito Humahuaqueño simboliza con total propiedad la tierra jujeña,
pone de manifiesto desde tiempos remotos la alegría y el sentir de su gente y
está presente en los acontecimientos que más íntimamente se relacionan con
gran parte de la comunidad.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
REGISTRO OFICIAL (año 1954) Archivo Histórico de la Provincia.
1061
Los corrales del estado podían ser utilizados únicamente por los
individuos reconocidos como abastecedores, pero si algún arriero en paso
hacia →Bolivia o →Perú necesitaba emplearlos, debía abonar un derecho de
acuerdo con la cantidad de cabezas de ganado que tuviese.
En 1853, ante la falta de abastecedores de carne, el gobernador
→Roque Mariano Alvarado decretó el libre ejercicio de la profesión, en
tanto se pudieran acreditar que el ganado fuese “bien habido”. Además
redujo el derecho a cuatro reales, de octubre a diciembre, aunque el precio
de la carne continuara igual: cuatro libras por medio real. La situación no se
solucionó, por lo que al año siguiente se rebajó nuevamente el precio de la
contribución.
En la década de 1850 se dispuso que el derecho de abasto de carne se
sacara a subasta pública. Cada año se fijaba la base y las condiciones, tanto
para los departamentos de la capital como para los departamentos de la
→Quebrada.
La ley del 18 de marzo de 1872 que establecía los fondos municipales,
declaraba que el abasto de carne vacuna en el departamento →La Capital
sería cobrado por Tesorería de la Provincia: de otros tipos de carne (cerdo,
llama, etc.) sería percibido por la →Municipalidad.
Desde enero de 1886 el Impuesto de abasto de carne de La Capital
pasó a formar parte de las rentas municipales.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 al de 1884. Tomo I, II y III. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: El Derecho Privado Patrio en la Legislación de
Jujuy.
A.F.D.
PIOSSEK PREBISCH, Teresa: Los Hombres de la Entrada.
1062
CARNET SANITARIO (ley de implementación de su obligatoriedad)
M.E.F.
ARHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA - CARPETA DE LEYES Y
DECRETO Nº 15.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy.
1063
Nació en Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Inscripto en la
Universidad Católica, egresó de la Facultad de Derecho en 1911. De
inmediato comenzó a ejercer la docencia en Derecho Penal en la Escuela de
Policía. Fue subjefe de la Policía de San Juan y jefe de su similar en la
provincia de Jujuy, en la década de 1940. Posteriormente, ocupó en Buenos
Aires el cargo de Director General de Identificación Civil. Es autor de un
trabajo titulado: “Contribución al mejoramiento de la policía”, publicado en
1928.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1064
CARRANZA, Juan de (soldado, fundador)
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.
1065
→Manuel Belgrano. Jefe de División de dicho ejército, cumplió una
importante misión transportando armamento a Jujuy.
Murió el 13 de enero de 1839.
No se poseen otros datos sobre su vida.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
ARCHIVO GENERALDE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina.
CARRASCO ARANEGA, Miguel (agricultor)
1066
ese entonces, su trabajo en común con sus descendientes para constituir la
sociedad agrícola Miguel Carrasco e hijos.
Cuando en el año 1960, comenzaron a celebrarse las fiestas de la
agricultura en San Pedro de Jujuy, tuvo el orgullo de ser elegido, por su
figura patriarcal, para coronar a la primera reina de la agricultura. Fue luego
un entusiasta asistente a estas festividades, donde se honraba a la patrona del
agro, la Santísima Virgen María Auxiliadora y donde tenía la oportunidad de
reunirse, en una comida de camaradería, con sus pares de la zona.
Fue simple y humilde, amó a su familia y a la tierra que le había dado
todo lo que poseía. Nunca se sintió jubilado y en los últimos años de su vida,
cuando sus fuerzas habían comenzado a flaquear, como un solaz se dedicaba
a la cría de aves.
Estaba casado con Melchora Molina Molina; del matrimonio nacieron
cinco hijos: Cristóbal, María, Miguel, Antonio y Marcos. Falleció en San
Pedro de Jujuy, a la edad de 84 años, el 24 de marzo de 1976.
J.P.S.I.
F.P. y/o F. R.
M.E.F.
F.P. y/o F. R
1067
CARRATALA, José Manuel de (militar, jurisconsulto)
M.I.C.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Alto Perú.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. ARCHIVO GENERAL DE
LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.
1068
Vivió en el siglo XVII.
Fue Guardián de la →Iglesia de San Francisco. En 1694, ante su
presencia, se fundó la primera cofradía, capellanía y capilla de Nuestra
Señora del Rosario en el templo franciscano.
Se ignoran más datos sobre su vida y obra.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
CARRERA BULACIO, Marco Antonio (doctor en farmacia y bioquímica,
investigador)
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1069
CARRERAS DE CABALLOS (reglamento)
1070
que se hubiesen perdido. Para detener la prueba se hacía flamear una
bandera a rayas.
El Juri conferenciaba en privado y después hacía pública su sentencia
sobre el resultado. Manifestaba entonces si la carrera había sido ganada con
la cabeza libre, con la tabla del pescuezo, por medio del cuerpo o a la luz.
Los concurrentes se colocaban a los lados de la cancha, dejando
despejado el lugar de los jueces: no debían atravesar la pista, llevar perros,
proferir palabras contrarias a la moral y al orden público ni hablar con los
jueces. Las apuestas se abonaban inmediatamente de finalizada la carrera y
al contado, a menos que el contrato estableciera otra cosa.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. Tomo II.
WRIGTH, Ione S. y NEKHON, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
1071
Hijo de Julio Carretero y de Petrona Pinedo, nació el 12 de abril de
1921.
Es autor de diversos temas musicales entre los que se destaca, “Adiós
a Santa Catalina”, y música de la película “Zafra”. Es plástico autodidacta y
expuso sus obras en salas de Jujuy. En 1952, participó como asesor de la
película “Tierra Seca”. En 1967, integró el grupo musical “Los coyas del
toquero”, con el cual realizó numerosas presentaciones.
En el quehacer político militó en la →Unión Cívica Radical, en
representación de la cual fue →Concejal por el período 1990-1992. En
ejercicio de dicha función fue designado vicepresidente del →Concejo
Deliberante, por lo que estuvo a cargo de la intendencia en diversas
oportunidades.
En la actualidad (1991) reside en →La Quiaca junto a su esposa Cleofé
Ibarra, de cuyo matrimonio nacieron dos hijas Carmen y Mirgna Graciela.
D.R.G.
F.P. y/o F.R.
E.R. y M.E.N.
F.P. y/o F.R.
1072
CARRILLO, David Fernando (médico)
1073
Tricloroetano). Pudo comprobar la bondad de la droga y su acción residual
hasta seis meses. Ese año presidió la comisión de auxilio de Jujuy al
terremoto de San Juan.
En 1945 organizó la Dirección Regional de Paludismo de Córdoba con
asiento en Cruz del Eje. Investigó los mosquitos vectores, localizó sus
criaderos y calculó los materiales y el presupuesto para el nuevo servicio. Al
año siguiente intervino también en las tareas de control de otro brote de tifus
exantemático en la frontera con →Bolivia.
En 1947 se le encargó de ejecutar en la provincia de Jujuy, el plan de
Carlos Alberto Alvarado para la erradicación de la malaria en el país a base
de D.D.T., acción que cumplió antes de los dos años. Con ella se consiguió
eliminar el paludismo endémico de la región.
En 1948 tuvo la oportunidad de usar por primera vez en la Provincia
alcloranfenicol, para tratar a los enfermos atacados de tifus exantemático.
Desde 1936 presidía en →La Quiaca la revisación e ingreso de los
obreros que concurrían a la zafra de los ingenios azucareros jujeños, donde
se les hacía la profilaxis del tifus exantemático y de la viruela.
Cuando fue disuelta en 1953 la Dirección General de Paludismo pasó a
ser Jefe Sanitario de Zona. Ese año fue trasladado como Subdirector de
Sanidad del Noreste a la ciudad de Resistencia. En 1958 volvió a la
provincia de Jujuy como Delegado Sanitario Federal.
Continuó ocupándose de la profilaxis de las enfermedades infecto
contagiosas, en especial de la tuberculosis. Como director de la campaña
antituberculosa realizó el catastro abreugráfico de los obreros que se
ocupaban en las tareas de la zafra azucarera. Levantó también el índice
tuberculino en escolares y en los ciudadanos que se incorporaban a las
fuerzas armadas.
Estaba casado con Carmen Rosa Díaz; del matrimonio nacieron cuatro
hijos: Mercedes Anita, Carmen Rosa, María Eugenia y David Gualberto.
Falleció a los 64 años en San Salvador de Jujuy, el 30 de junio de 1968.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1074
En 1949 comenzó su actividad en la →Unión Cívica Radical y se
afilió en 1951. Fue Delegado al Comité Nacional cuando contaba con 18
años. Tiempo después fue Presidente de la Honorable Convención
Provincial del partido. En la función pública ocupó la Secretaría General de
la Gobernación (1973), Secretaría de Gobierno de la →Municipalidad,
Director de Estadísticas y Censos (1984). Fue candidato a →Diputado
Provincial en tres oportunidades. Ocupó una banca en los años 1987-1991 y
1991-1995. Fue Vicepresidente Segundo de la Cámara de Diputados en tres
períodos. En distintas oportunidades por falta de los titulares ocupó el
→Poder Ejecutivo, o la Presidencia de la →Legislatura.
Casóse con Florencia Ivonne Mojica, de cuyo matrimonio nacieron
tres hijos: Florencia Marcela, Pablo y Eduardo.
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
1075
Experimental Solanum Malacoxylon Toxicity”. En nuestro país la Academia
Nacional de Agronomía y Veterinaria, en 1966, le había entregado la
Medalla de Oro, por sus trabajos de investigación. Ese mismo año la Cámara
Junior de Argentina, lo destacó entre los diez jóvenes sobresalientes del año
en la República.
Mientras se desempeñaba como Investigador de la Estación
Experimental del →INTA, en Balcarce, ejerció la Dirección del proyecto
INTAFAO, “Estudios de las Enfermedades de la Nutrición y Deficitarias del
Ganado”, durante el período 1962/1967.
Cabe destacar los valiosos aportes brindados al campo de la Patología
y Sanidad Animal, en particular los estudios sobre la deficiencia
condicionada de cobre en los bovinos y las medidas terapéuticas para su
control. Al respecto, realizó más de 60 publicaciones.
Como docente, fue profesor de Sanidad Animal en la Universidad
Católica de Mar del Plata. También, en cursos de post-grado en Patología
Animal en la Estación Experimental Agropecuaria de Balcarce y en la
Universidad Federal de Río de Janeiro.
Invitado por el gobierno, dictó conferencias en Australia en 1978. En
nuestro país recibió el premio de la Fundación Bunge y Born, en 1979, por
su aporte a la investigación Científica.
Fue becado en 1982 a Munich, Alemania Federal. En 1987, junto a los
doctores Marcos Gutierrez y Alejandro Shudel, recibió el premio Vilpril
Barón, en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria por su trabajo
“Biotecnología en la caracterización patogenia y prevención de encefalitis
ovina BHV - 1”.
En 1989, lo invitaron a dictar conferencias en Inglaterra y Estados
Unidos. Actualmente, ejerce la dirección del Centro de Investigaciones de
Ciencias Veterinarias del INTA, Castelar, (Buenos Aires).
M.C.
PREGON: 13-IX-1989.
1076
Abogados de Fiscalía de Estado (1967-1970). Ejerció la docencia y fue así
profesor de Historia e Instrucción Cívica en la →Escuela Nacional de
Comercio y de Literatura en la →Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio
Gorriti”. Además, figura como uno de los fundadores de la →Escuela de
Policía “Dr. Manuel Belgrano” y profesor de las cátedras de Derecho Civil y
Penal. Desempeñó asimismo, actividades periodísticas: fue redactor y
posteriormente director de la “Gaceta Universitaria”. También colaboró en
“La Nación” de Buenos Aires y en los diarios El Día, La Opinión y
→Pregón de nuestro medio.
Cabe destacar su labor como miembro fundador y presidente del
Instituto Belgraniano de Jujuy, de la Asociación Cultural Jujeña, de varios
clubes deportivos y de la →Liga Jujeña de Fútbol.
Se destacó por su elocuencia. Así, al inaugurarse el mástil de la Iglesia
Catedral en 1938, pronunció su “Oración a la Bandera”, que fue publicada
por el gobierno de Jujuy. Actualmente, se la evoca en los establecimientos
educacionales en los actos de homenaje a la enseñanza patria.
Falleció en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el 30 de mayo de
1973.
H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.
1077
También se encaró la lucha para combatir el paludismo que era casi
endémico. En el hospital →San Roque se instaló la primera Sala de Cirugía
de la Provincia. En el plano económico se suprimió el impuesto a la
extracción de →sal y se reglamentaron las concesiones mineras.
Concluido su período constitucional fue nombrado Enviado
Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en →Bolivia desde 1921 hasta
1932 y en Cuba, República Dominicana y Panamá, desde 1934 a 1936.
Actuó como miembro de la Comisión de Asuntos Argentino - Bolivianos y
Doctor “Honoris Causa” de la Universidad de Chuquisaca. Mereció la Gran
Cruz de Cóndor de los Andes, del Gobierno de Bolivia.
Publicó: “Páginas de Bolivia”; “Tres novelas jujeñas”; “Humahuaca”;
“Los límites con Bolivia”; “El ferrocarril al Oriente Boliviano” y “Las
riquezas del norte argentino”.
Falleció el 28 de setiembre de 1955.
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de
1a Historia de la Cultura de Jujuy.
1078
un candor lleno de romanticismo, donde la magia del ambiente es parte de
los personajes y de lo que les ocurre.
Sus paletas fuertes y sencillas, su misticismo, son como efecto de la
quebrada misteriosa o de la geografía toda. El hombre tiene la piel ardiente
de las laderas de color, la magia del aire, el misterio y la fatalidad de una
dimensión desconocida, mágica.
Hombre y tierra, paisaje y hechos, son uno.
La injusticia, el dolor y la fatalidad no escapan a su sutileza.
Su pensamiento universalista ha sido reconocido en sus publicaciones
tanto nacionales como extranjeras, aún cuando nunca dejó de enriquecer su
obra con la temática de provincia natal, enraizado en la pura tradición
nacional, con la savia de la hispanidad.
Testimonio de su voluntad hispanoamericana es la casona que habitó
hasta su muerte en la calle Sarmiento frente a la plaza Belgrano. Sus paredes
guardan las voces de toda esa generación que tanto brillo dio a las letras
jujeñas.
Por ahí, en algún parque familiar hay un árbol que Horacio Carrillo
llamó “la cubana”, ya que trajo las semillas de ese país.
También perdura, en esas bellas flores, su obra poética”. (sic).
A.P.
CARRILLO, Horacio: Tres Novelas Jujeñas.
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.
1079
CARRILLO, Joaquín (historiador, funcionario)
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Introducción a la Historiografía Jujeña. FIDALGO,
Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña.
1080
CARRILLO, José (gobernador interino, funcionario)
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1081
Participó en el movimiento autonomista. Por el mismo, la provincia
logró la separación política de →Salta e inició su vida como estado
independiente. Fue uno de los firmantes del →Acta de Autonomía, el 18 de
noviembre de 1834.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.
M.C.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. BIDONDO,
Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Manuel (funcionario)
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1082
Nació el 1 de julio de 1841. Fueron sus padres Ignacio Carrillo y Ana
Dávila Zegada. Se recibió de Abogado en →Córdoba, en 1862. De regreso a
la Provincia, se lo eligió →Diputado por →Río Negro en 1866. Fue
miembro de la convención reformadora de la →Constitución de la
Provincia, en 1866. En el mismo año, se lo eligió Diputado de la Nación,
cargo que ocupó hasta 1870.
Se desempeñó como Ministro General durante los gobiernos de
→Restituto Zenarruza y →Pedro José Portal.
Desde 1877 a 1886, fue Senador de la Nación. Participó de la
comitiva que acompañó al presidente Nicolás Avellaneda a la localidad de
Belgrano. Allí funcionó el Congreso de la Nación que declaró por ley a la
ciudad de Aires, capital de la República.
Durante muchos años cumplió funciones de abogado del →Banco
Hipotecario Nacional. Desde 1888 a 1912, fue rector del →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” de la capital jujeña. Se había
casado con Serafina Padilla Bárcena.
Dice →Teófilo Sánchez de Bustamante: “era un hombre muy apegado
a su hogar, era un verdadero hidalgo en sus maneras. Pleno de fortaleza y
muy respetado. Podía ser considerado en sus últimos años, como
representante característico en nuestra provincia, de los hombres de la
organización nacional”.
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
1083
En la actualidad (1991), reside en San Salvador de Jujuy.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.M. y E.R.
MONTENEGRO, Juan. GAITE, Julio: Álbum Conmemorativo de Jujuy
1930. SIERRA, Gerardo: Quien es Quien en la Argentina.
1084
Cursó la educación primaria en la →Escuela Belgrano de su ciudad
natal, donde fue alumno de →Concepción Cicarelli, en el Colegio Belgrano
de →Salta y en el Colegio Salvador de Buenos Aires. La secundaria,
transcurrió en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” de
la capital jujeña, situado en ese entonces en la tercera cuadra de la calle
Otero. Allí fueron sus profesores: el vicario →José de la Iglesia, →Teófilo
Sánchez de Bustamante y el doctor →Gabriel Orías.
En 1923, viajó por el →ferrocarril Central Norte Argentino (actual
Belgrano) a la ciudad de →Córdoba para inscribirse en la Facultad de
Medicina.
Cuando cursaba el quinto año, en 1928, se produjo una huelga unitaria
que se desarrolló en Córdoba y Rosario de Santa Fe. Regresó entonces a su
hogar, donde por otra parte su madre se hallaba muy enferma. En ese año su
padre cumplía las bodas de oro en la medicina.
Permaneció hasta 1932 en la capital jujeña, fecha en que reinició los
estudios universitarios. Obtuvo en 1937 el título de médico cirujano y
regresó al terruño.
Actuó como médico ad-honorem en la Sala de pediatría del →Hospital
San Roque. Era director del nosocomio en ese entonces →Lucio Navea y
jefe de la sala de niños →Emilio Navea.
En 1938 se lo designó médico del dispensario de la lucha
antituberculosa. Actuó luego como jefe sanitario de zona y director del
Centro Sanitario que dependía de la Delegación Sanitaria Federal. En 1966
fue nominado Delegado Sanitario Federal. Debió renunciar al puesto al año
siguiente, pues se habían unificado los cargos provinciales.
Mientras tanto, en el Hospital San Roque había sido ascendido en
1961 a jefe de la Sala de Pediatría. En 1968 se lo nombró jefe del Servicio
de Pediatría del referido nosocomio y en 1969, por decreto del →Poder
Ejecutivo pasó a desempeñarse como médico consultor de la Subsecretaría
de Salud Pública. En estas funciones, en 1972, lo sorprendió la jubilación.
Al cumplir sus bodas de oro en la medicina, en 1987, fue homenajeado
por el →Colegio Médico de Jujuy.
Estaba casado con María Emilia Carranza, nativa de la ciudad de
Córdoba. Del matrimonio nacieron tres hijos: Héctor Ismael, Eduardo
Severo (tercero en una generación de médicos) y Raquel Leonor.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1085
Fue jefe de la Secretaría Técnica del Ministerio de Obras Públicas de
la Nación (1926) y Jefe de la división de explotación del agua (1948).
Colaboró en diarios y revistas: también es autor de trabajos sobre su
especialidad.
Falleció en Buenos Aires, el 11 de junio de 1954.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
CARRILLO GRAZ, Ismael (médico legislador)
1086
las aguas minerales y termales de la Provincia. Al año siguiente (1886) era
ya médico titular.
Posteriormente cumplió las siguientes funciones: de 1888 a 1889.
→Diputado a la →Legislatura y médico del →Consejo de Higiene; en 1890,
Presidente del Consejo de Higiene: en 1892, Convencional para la reforma
de la constitución: en 1893, consejero del →Banco de la Nación Argentina y
del Consejo de Higiene; fue también vocal del mismo; en 1895, vocal de la
comisión para el censo; en 1896, Presidente del Concejo Deliberante y vocal
del →Consejo de Educación; en 1898, jefe de la Oficina de Estadística y
Censo; en 1907, encargado ad-honorem de las observaciones meteorológicas
durante 30 años; en 1910, Diputado y Vicepresidente de la Legislatura; en
1914, síndico del →convento de San Francisco por espacio de 30 años:
prestó ayuda a las necesidades del convento e iglesia.
Se constituyó en el decano de los médicos de la República Argentina y
llegó a cumplir las bodas de diamante en la medicina. Fue un gran ejecutor
de música clásica para piano.
Juntamente con →Cosme Orías, el padre Jiménez, Felipe Machuca y
José Villar se opuso a la venta de la finca Río Negro, legado de →Pablo
Soria, como deseaba hacerlo el gobernador →Miguel Aníbal Tanco. Por tal
motivo, fueron conducidos a prisión por considerarse un desacato a la
primera autoridad de la Provincia.
Se jubiló en 1907. Falleció en San Salvador de Jujuy, el 15 de marzo
de 1948, a la edad de 97 años.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1087
Al doctor Carrillo Soto se debe la erradicación de los brotes de
tuberculosis en Jujuy y provincias vecinas: según las estadísticas de esa
época los afectados llegaban al diez por ciento de la población.
Al terminar su gestión se radicó en Buenos Aires.
Se ignoran otros datos de su vida y obra.
E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Norte Argentino.
1088
El título de la obra, mucho más extenso, dejaba expresamente aclarado
que lo que se trataría era el itinerario de Buenos Aires a Lima. De allí el
interés para la historia jujeña. El trayecto se hizo por el →Tucumán y se
ponía énfasis en dar noticias útiles a “los nuevos comerciantes que tratan en
mulas “Este ha sido un comercio tradicional en las provincias de Jujuy
y →Salta. Por lo tanto, la obra del apodado “Concolorcorvo” sirve para
tener un panorama del siglo XVIII fin de la época virreinal.
El libro tiene un lenguaje llano, casi vulgar, matizado con numerosos
chistes. Ello no empaña el contenido sustancioso de información sobre
Itinerarios, distancias, ciudades, pueblos, caminos, postas, recursos,
costumbres y dificultades. El general Bartolomé Mitre tenía un ejemplar en
su biblioteca. Aludía al raro seudónimo de “Inca” de quien lo firma.
Agregaba que pareciera haber sido escrito por “persona erudita y
conocedora de las costumbres de la América española”.
Distintas investigaciones, todas muy profundas, indicarían que Calixto
Bustamante Carlos Inca “existió realmente. Debió ser un mestizo o zambo
descendiente de los Incas y pariente de Don Juan de Bustamante Carlos
Inca”. Estas son palabras de Enrique Udaondo quien en su “Diccionario
Biográfico Colonial Argentino”1e da dos entradas a este personaje, una por
el nombre de A. C. de la V. y otra por el de “Bustamante”.
A.C. de la V. residió en Lima hasta su fallecimiento. Desempeñó allí
el cargo de Asesor del Administrador General de la Real Renta de Correos
en el Virreinato del Perú. No hay datos precisos sobre la fecha de su
fallecimiento.
Estas y otras referencias a Jujuy, hizo que →Andrés Fidalgo, incluyera
a A.C. de la V. en su “Panorama de la Literatura Jujeña”.
A nivel etnológico se ha publicado un interesante ensayo de la autora
María Susana Cipolletti. Se refiere a las caravanas de llamas y arreos de
mulas a fin es del siglo XIX y comienzos del XX en la →puna jujeña. Al
respecto dice: “El tráfico de animales hacia el Norte, observado por
Concolorcorvo en 1770 contiene descripciones similares a las relatadas aquí,
entre otras, la necesidad de los arrieros de velar por turnos, para evitar que
las mulas y burros se alejaran”.
Ha sido muy útil el testimonio de Concolorcorvo para precisar el
recorrido de lo que se llamaba “camino del despoblado” o de la puna jujeña,
que repitió por siglos el trazado del camino incaico hacia el corazón del
Tucumán. En este trazado el autor identificó “tambos”, calificados de
“coloniales”, por ejemplo, el tambo de →Queta.
A.F.D.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
GENTILE LAFAILLE, Margarita: El Camino de Matienzo por la Puna de
Jujuy. FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. CIPOLLETI,
María Susana: Calixto Llampa, una Vida en la Puna. CONCOLORCORVO:
El Lazarillo de Buenos Aires hasta Lima, 1773.
1089
CARRIZO, Alejandro (escritor)
A.P.
CASTRO, Reynaldo Durbal: El Escepticimo Militante.
1090
También fue director general de Lucha Antituberculosa (1960-1964)
asesor en tuberculosis para las provincias del N.O.A. y médico inspector de
sanidad del Ministerio de Educación de la Nación (1956-1969).
Actuó como secretario organizador y relator de las Primeras Jornadas
de Tisiología del N.O.A. que tuvieron lugar en San Salvador de Jujuy en
1969. Asimismo fue autor de numerosas comunicaciones científicas
médicas. En ellas se ocupó de la epidemiología en general y de la
tuberculosis en particular y en especial de las estadísticas provinciales de
esta enfermedad.
Militó en las filas de la Unión Cívica Radical del Pueblo de la que fue
candidato a concejal y diputado provincial. No ocupó cargos políticos.
Estaba casado con Doris Edith Petey Recalde. Del matrimonio
nacieron tres hijas: Juana Guillermina, María Alejandra y María Gabriela.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 13 de julio de 1969, a la edad de
43 años.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
M.C.
DE BORJA, Juan P.: Álbum Biográfico e Histórico de Jujuy.
1091
Nació el 15 de marzo de 1895 en San Antonio de Piedra Blanca, hoy
Fray Mamerto Esquiú, Catamarca. Era hermano de →Filiberto Carrizo,
destacado docente del →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”.
Se recibió de maestro en la Escuela Normal de la capital de su
provincia. Afincado en Buenos Aires ejerció su profesión en aulas del
Consejo Nacional de Educación y de Instituciones privadas.
Recorrió el noroeste argentino investigando la literatura anónima, a fin
de recopilar coplas y oraciones religiosas. Logró reunir así más de 4000
piezas conservadas por la tradición oral y popular.
Su producción comenzó con “Antiguos Cantos Populares Argentinos.
En 1926 editó “Cancionero Popular de Catamarca”, en 1927 “Nueva Poesía
Popular Catamarca, Salta y Jujuy”. Posteriormente vieron la luz el
“Cancionero Popular de Salta” (1933), el “Cancionero Popular de Jujuy”
(1935), el “Cancionero Popular de Tucumán” (1937) y “Cancionero Popular
de La Rioja” (1942).
Augusto Cortazar se refirió a la labor de Carrizo por su recopilación e
investigación diciendo que se ha salvado “un incalculable tesoro” para la
cultura argentina.
En 1941 recibió el Tercer Premio Nacional de Historia; en 1947 la
Encomienda de Alfonso X el Sabio y 1954 el Primer Premio Nacional de
Literatura.
Fue incorporado a la Academia Nacional de Letras, como miembro
correspondiente en 1937 y se desempeñó como director del Instituto
Nacional de la Tradición desde su fundación, en 1943 hasta 1954.
Falleció en Beccar el 18 de diciembre de 1957.
E.R.
BIDONDO, Jorge: Introducción a la Historiografía Jujeña. FIDALGO,
Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. JACOVELLA, Bruno C.:
Selección del Cancionero Popular de Jujuy. CARRIZO, Alfonso:
Cancionero Popular de Jujuy.
1092
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
E.R.
LEVILLIER, Roberto: Biografías de Conquistadores de la Argentina en el
Siglo XVI.
1093
Vivió en el siglo XVII Bachiller, de ilustre linaje tucumano, tuvo una
larga actuación en las jurisdicciones de →Esteco, →Salta y Jujuy. Fue
→Cura y →Vicario de Jujuy en 1658. En 1670, ejerció la Capellanía de la
→ermita de San Roque. Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
CARRIZO RUEDA, Jorge Eduardo (interventor federal delegado)
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
1094
El 5 de diciembre de 1987 arribó a la Provincia como Jefe de la
Guarnición Militar Jujuy, cargo que desempeñó hasta 1989. En este último
año actuó también como Comandante Electoral del Distrito Jujuy.
Paralelamente a su actividad castrense, ha participado en distintas
organizaciones civiles del medio. Así, fue miembro de la comisión directiva
de la →Unión Industrial de Jujuy y resultó presidente electo para el período
1992/1993 del →Rotary Club Jujuy.
Es importante señalar que la intervención protagónica de Carrizo
Salvadores en el conflicto Malvinas le deparó la veteranía de guerra y
motivó un elevado número de artículos, conferencias y publicaciones donde
ha narrado pormenores de tal experiencia. Un capítulo en el libro “Malvinas,
relatos de soldados”, la participación en el video “Alerta Rojo” y las
disertaciones que llevó a cabo en 1984 en el Estado Mayor del Ejército de la
República Federativa de Brasil con sede en Brasilia y en el Comando
Primero del Ejército en Río de Janeiro, son algunos ejemplos de la aludida
difusión.
Reside en →San Salvador de Jujuy, donde ha radicado su núcleo
familiar compuesto por su esposa María Adela Contreras y sus hijos Carlos
Alberto y Ana María.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Sección Digesto.
1095
Ver: SAN SALVADOR DE JUJUY (carta orgánica municipal, reforma)
D.R.G.
A.F.D.
MORNER, Magnus: Activities of the Jesuits in the La Plata región.
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.
1096
Compañero de →Juan Núñez de Prado, nació alrededor del año 1522.
Participó en 1548 en la campaña en contra del conquistador Gonzalo
Pizarro. Tomó parte de la fundación de Barco I, en 1550y luego vino a Jujuy
con Núñez de Prado, en busca de alimentos.
Fue uno de los pobladores y fundadores de →Santiago del Estero en
1553. Posteriormente se desempeñó como →Alcalde, durante el gobierno de
→Hernando de Lerma. Luego, figura cumpliendo funciones de
→Corregidor, →Alcalde ordinario y →Regidor.
La actividad de F. de C. si bien es amplia, es muy discutida, pues en
esa época actuaban dos capitanes que respondían al mismo nombre.
E.R.
LEVILLIER, Roberto: Biografías de Conquistadores de la Argentina en el siglo
XVI.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1097
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
ABAN, Leopoldo: El Ferrocarril Central Norte Argentino en Territorio
Jujeño.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1098
llega previamente a Casa Colorada y se recorre por la senda que discurre en
dirección a →Tilcara. Se halla a 3920 m. de altitud sobre el nivel del mar.
Se trata de un alero de 9,70 m. de boca por 1,80 m. de profundidad,
orientado al este-sureste con gran pendiente en su sedimento: este
inconveniente fue reparado mediante la colocación de una hilada de rocas
sueltas que cierra la boca. La roca base es la arenisca roja. Poseía un entierro
que estaba apoyado contra la pared del fondo en la parte media del alero. Se
trataba de un cadáver femenino semimomificado, sin cráneo. Sólo se halló la
trenza en el lugar de éste. Se encontraba sentada, con las extremidades
recogidas. Como ajuar se menciona una aguja de caña y un tejido tipo
“pelero”.
Su filiación cultural y cronológica es imprecisable.
En 1980 →Norberto Pelissero realizó la recuperación del cadáver
enterrado, cuyos restos fueron llevados al →Museo “Eduardo Casanova” de
Tilcara.
En 1982 →Alicia Ana Fernández Distel volvió a recorrer la zona y
registró esta gruta funeraria en el Mapa Arqueológico Departamental (1985).
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1099
→Rinconada. Su altitud media es de 4000 metros sobre el nivel del mar
aproximadamente. Dista 16 km. al oeste en línea recta de →Abra Pampa.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1100
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
1101
ALFARO DE LANZONE, Lidia C.: Exploraciones Arqueológicas en la Puna
de Jujuy. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
MADRAZO, Guillermo: Reapertura de la Investigación en Alfarcito.
1102
cuales ellas aparecen, intensamente patinadas, con una sustancia metálica
oscura, lo que proporciona singular resalte a los petroglifos. Las caras más
afectadas por el impacto pluvial y el escurrimiento rápido, por lo contrario,
no retienen pátina.
Petroglifos en roca suelta “A”: Se hallan junto a una senda que conecta
Casa Colorada con la cueva 11, en dirección hacia el norte. La piedra posee
1,20 m. de largo, 58 cm. de ancho y 70 cm. de alto y los, petroglifos
aparecen sólo en su cara este. Los dibujos aprovechan la cara completa,
incluso hasta el nivel de contacto con el suelo. Se descarta que la cara
inferior tuviese dibujos.
Petroglifos en roca suelta “B”: se hallan junto a la senda que conduce a
→Purmamarca o a →Tilcara, en dirección al este. La roca caída de las
afloraciones de la margen opuesta del arroyo Casa Colorada se apoya sobre
la terraza aluvional más baja. Es un sólido cuyas medidas principales serían
2.50 m. de largo, 2 m. de ancho y 1.05 a 1.30 cm. de alto. Todo el perímetro,
presenta facetas, de las cuales la orientada hacia el este con unos 1,98 m, de
frente por 1.15 m, de alto, presenta grabados. Éstos ocupan sólo la franja
superior y en contacto con el suelo no hay motivos. La cara superior del
sólido, notablemente lisa, una verdadera “mesa”, presenta dibujos dispersos.
También en este caso se descarta que la cara inferior estuviera grabada.
A los motivos se los ha clasificado en “grafismos reconocidos” (figura
humana esquemática, cuchillos-tumi), “grafismos de reconocimiento
diferido “(letras modificadas, números arábigos, etc...), “grafismos puros”,
(carentes de rasgos de identificación, como ser figuras meándricas más o
menos complejas). Dentro del primer grupo se clasifican los motivos de
carácter prehispánicos: mientras que del segundo, se llegó a comprobar que
coincidían con señales para ganado conocidas desde hace varios años en la
zona. Es decir, que el segundo grupo es sub-actual.
Los materiales de superficie son escasos y resultaron de la actividad,
de caza de grupos nómades. El más típico instrumento hallado ha sido una
punta de proyectil lanceolada bifacial, de lados aserrados, que completa
debió tener unos 8 cm. de largo. La materia prima es la cuarcita y el basalto.
También se halló una punta triangular larga, de base escotada.
Para los materiales de superficie de Casa Colorada “canchones” puede
suponerse una ocupación precerámica del 6º milenio antes de Cristo
aproximadamente. Los petroglifos habrían pertenecido al último momento
agro-alfarero de la Puna, cuando se generalizaron los artefactos de bronce y
cobre (tumis), y a la época colonial española e independiente.
Este ha sido descubierto por Alicia Ana Fernández Distel y fue dado a
conocer en el año 1984. Integra así mismo el Mapa Arqueológico del
departamento Tumbaya, publicado por la autora antes citada.
A.F.D.
1103
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
Tumbaya. Petroglifos post-hispánicos y actuales en la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia A.: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia
de Jujuy.
1104
Se trata de un complejo de oquedades que se abren en la arenisca roja
con vista al noreste. Algunas de estas cuevas aún son usadas por una familia
de pastores. En algunas de las paredes interiores de los abrigos, hay una
espesa capa de hollín que hace presumir que pudo haber pinturas y que éstas
están tapadas. En cuanto a sedimentos, si los hay, se resumen en espeso
guano de oveja. En el frente central del conjunto, ya gran altura, hay grabada
una cruz aparentemente cristiana que se relacionaría con el paso por el lugar
de un sacerdote que bendijo esas instalaciones. Además aparecieron
materiales de superficie cerámicos (que pueden ser actuales) y lascas e
instrumentos →líticos, como ser un raspador en basalto negro.
→Alicia Ana Fernández Distel, que detectó el sitio considera que en
él hay rastros de cazadores especializados de varios milenios antes de la
era cristiana. Incluso hay rastros de pueblos agro-alfareros prehispánicos,
para llegar a la época actual.
El sitio está incorporado al Mapa Arqueológico de Tumbaya (1985).
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
Tumbaya.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
1105
CASA DEL EMPRESARIO JUJEÑO (Organismo civil)
E.R.
PREGON: 10-IV-1990.
1106
En nuestra provincia existió esta Casa. Bajo la gobernación de Manuel
Ignacio del Portal, se sancionó con fecha 22 de setiembre de 1835, una ley
donde se disponía que el “Juez Hacedor de Diezmos” sería el encargado de
cobrar el impuesto referido.
El cobro lo efectuaba la iglesia, pero a partir de la ley mencionada, lo
continuó el →Juez Hacedor, para ingresarlo en el tesoro Provincial como
recurso del Estado.
E.R.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.
CASA DE GOBIERNO (sede del ejecutivo)
1107
Por Decreto Nº 227 del 198 de agosto del mismo año, el gobernador
de provincia, →Manuel Bertrés, designó al ingeniero Gonzalo Correa
Inspector de la construcción, próxima a iniciarse. La empresa José
Stramandinoli e Hijo, fue la encargada de realizar la obra.
La residencia gubernativa habría sido inaugurada el 28 de mayo de
1921, según características recogidas que no pudieron ser certificadas. Al
parecer, tal inauguración fue parcial, ya que las obras prosiguieron.
En 1927 fue habilitado en el primer piso el →Salón de la Bandera.
El 1 de octubre de 1950, en la planta alta, se produjo un incendio de
consideración. La enseña patria fue trasladada al despacho del jefe de
policía, de apellido Mendoza, donde permaneció dos días. Luego fue llevada
al Obispado y allí quedó hasta 1952, año en que se concluyó la
reconstrucción de la parte afectada.
El edificio, de ajustada alusión a los castillos franceses del siglo XVII,
se estructura alrededor de un patio interior. Cuenta en la actualidad con
varias dependencias. En planta baja: Dirección de Trámite y Archivo,
Secretaría de Educación y Cultura, Tesorería General de la Provincia;
Dirección de Prensa: Escribanía de Gobierno y la Dirección de Registro y
Archivo Administrativo de la Provincia. En el primer piso, está el Despacho
del Gobernador, la Secretaría Administrativa de la Gobernación, Salón
Blanco, Salón de la Bandera, Secretaría General de la Gobernación,
Ministerio de Gobierno: Secretaría de Gobierno y Justicia, Secretaría de
Información Pública: Departamento de Coordinación y Registro y el Salón
Rosado.
El segundo piso alberga: el Ministerio de Economía, con las
secretarías dependientes del área; Hacienda, Obras y Servicios Públicos,
Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería; Minería y Recursos
Energéticos y Turismo; además, Fiscalía de Estado y Procuración.
En el tercer piso, se halla la Contaduría General de la Provincia y la
Asesoría Técnica del Ministerio de Economía.
La Casa de Gobierno está rodeada de jardines que, además de dar a la
construcción mayor valor estético, la independizan del resto del éjido
urbano.
La imagen exterior se completa con las magníficas esculturas de
→Dolores (Lola) Mora, cuatro estatuas alegóricas, La Paz, La Justicia, La
Libertad y el Progreso (o Comercio), ubicadas desde 1915 al frente y
costados del edificio.
Proyectada y construida para la función de sede del Gobierno
Provincial, no resulta fortuito que se haya seleccionado un estilo que permite
evocar los presupuestos significativos de jerarquía y calidad, que la sociedad
de la época consideraba apropiados para un Palacio de Gobierno.
M.E.F.
REVISTA ACCION ECONOMICA: Nº 57. INSTITUTO ARGENTINO DE
INVESTIGACIONES EN HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL
1108
URBANISMO: El Patrimonio Arquitectónico de los Argentinos. Tomo I.
Salta/Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1109
de un pequeño afluente de caudal temporario sobre su margen derecha, en
un punto situado diez kilómetros al noroeste en línea recta de la localidad de
→El Aguilar. Desde allí sigue un rumbo sureste hasta unirse con el río de la
Casa y formar entonces el río →Yacoraite, afluente del →Grande, en la
→Quebrada de Humahuaca y límite natural entre los departamentos de
→Tilcara y Humahuaca. A mitad de su recorrido recibe las aguas del río de
la quebrada de Mancayoc, sobre su margen izquierda, en proximidades del
paraje poblado →Chalcamayo. Su longitud no sobrepasa los veintiún
kilómetros.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CASA HACIENDA DE SAN PEDRO (patrimonio histórico municipal)
D.R.G.
1110
Gobernación. Se dispuso asimismo conservar la denominación de Casa de
Jujuy.
La reorganización interna de la C. de J., se basa en direcciones que,
con sus respectivos departamentos, propenden a la concreción de las
aludidas funciones. A modo de ejemplo, se citan: Dirección de Cultura y
Turismo, de Asistencia Médico Social, de Relaciones Institucionales y de
Promoción Económica.
M.E.N.
SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION: Informes.
A.P.
F.P. y/o F.R.
1111
Desde febrero de 1971 hasta el 30 de agosto de 1971 fue director
delegado →Jorge Guillermo Celestina Zenarruza; desde febrero de 1971
hasta el 30 de julio de 1973 como gerente administrativo Alfredo Jorge
Sfeir; desde agosto de 1973 hasta el 15 de abril de 1976 como director
Alberto Enrique Knaudt y como gerente administrativo Pedro José Paz;
desde el 15 de abril de 1976 hasta el 30 de noviembre de 1976 como director
→Félix I. Osan; desde el 1 de diciembre de 1976 hasta el 30 de marzo de
1981 →Leonardo García Petruzzi (percibió haberes hasta el 30 de abril de
1977 y luego fue ad-honorem); desde abril de 1977 hasta el 9 de diciembre
de 1978 como gerente administrativo Etelvina Linares; desde diciembre de
1978 hasta el 31 de mayo de 1981 como gerente administrativo Edgardo
Fernández Carro; desde abril de 1981 hasta el 9 de diciembre del mismo año
fue secretaria de estado →María Cristina Guzmán; entre el 26 de enero de
1982 y el 30 de noviembre de 1983 fue gerente administrativo Carlos M.
Carenzo Pérez; desde el 18 de octubre de 1982 hasta el 30 de noviembre de
1983 como director →Oscar Alberto Escotorín; desde el 15 de diciembre de
1983 hasta el 28 de diciembre de 1987 como director →Vicente Salvador
Medina, desde el 28 de diciembre de 1987 hasta el 7 de agosto de 1989
como secretario de estado Luis Ángel Cersósimo; desde el 1 de enero de
1988 hasta el 30 de setiembre de 1990 como director provincial Carlos
Alberto Calvo; desde el 7 de agosto de 1989 hasta el 30 de setiembre de
1990 como secretario de estado Ignacio Guillermo Piñeiro, hasta el 30 de
setiembre de 1990 como director provincial sigue Carlos Alberto Calvo;
desde el 1 de octubre de 1990 los meses de octubre y noviembre ad-honorem
como director provincial Alicia Medina Tanco de Paz. El 6 de enero de 1992
ocupó la dirección Héctor Medrano Rosso.
A.P.
F.P. y/o F.R.
1112
El →Poder Ejecutivo Provincial consideró sin embargo, la necesidad
de modificar el rango y estructura orgánica funcional del organismo. Por
ello a poco de su creación, el 19 de setiembre de 1988, determinó nuevas
pautas para su desenvolvimiento,
El decreto pertinente, que lleva el Nº 4130, dejó sin efecto el anterior.
Entre las múltiples funciones de la Representación Oficial en Córdoba,
se destacan: la promoción, penetración y mantenimiento de productores
jujeños, la proyección a nivel nacional e internacional del acervo y
patrimonio socio-cultural de la Provincia, la incentivación de la migración
turística, el establecimiento de vínculos estrechos con la colonia jujeña
residente en →Córdoba, colaborando en su organización y, en general, la
realización de todo lo que sea menester para fortalecer la imagen pública de
Jujuy. Para lograrlo, la institución cuenta con direcciones organizadas en
departamentos tales como: de Cultura y Turismo, de Asistencia Médica
Social, de Relaciones Institucionales, de Promoción Económica, etcétera.
La “Casa de Jujuy” en Córdoba tiene la sede en calle 9 de julio Nº 367
y su dirección general desde que se fundó hasta la fecha (1989), está a cargo
del arquitecto José Vicente Muscara.
M.E.F.
F. P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1113
Entre las primeras monedas acuñadas se encuentran las llamadas
→macuquinas, que en →quechua significan golpeadas. Eran piezas con
defectos frecuentes. En contraste con éstas, también se acuñaban monedas
batidas y cospeles redondos de factura típicamente europeas, piezas clásicas
de exportación con las que España pagaba su abultada deuda externa. Estos
últimos ejemplares son muy raros ya que los banqueros europeos las fundían
para utilizar el material en emisiones vernáculas.
También en la Casa se han acuñado monedas con los retratos de
Carlos IV y Fernando VII.
Entre 1813 y 1815 la Casa de Moneda de la Villa Imperial de Potosí,
emplazada sobre la plaza principal y de 7.570 metros cuadrados, selló para
las Provincias Unidas del Río de la Plata. En ese año nuestro país perdió el
control de la ceca colonial de Potosí, que siguió durante una década
acuñando monedas para Fernando VII.
En determinado momento el general →Manuel Belgrano creyó que
debía volarla, pero no lo hizo.
La Casa de Moneda de Potosí, constituye el edificio civil más grande
levantado en América del Sur durante la colonia. Además de su uso
específico fue cuartel, prisión, caballeriza, oficinas y hoy como centro de
cultura e investigación llega albergando documentos que datan desde 1555.
En la sección numismática se guardan las monedas acuñadas en ese lugar.
La Casa de Moneda es conocida como ceca o como el “Escorial”
americano.
E.R.
F.P. y/o F.R.: EL TRIBUNO DE JUJUY: 03-II-1991.
D.R.G.
1114
→Cochinoca. Su entorno es la altiplanicie jujeña, que sobrepasa los 3300
metros sobre el nivel del mar.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1115
nivel del mar y dista 20 km. al sureste en línea recta de la estación y pequeña
localidad →Olacapato y 30 km. al suroeste de la localidad de →Sey.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CASABINDO (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1116
consignar el resultado del mismo ni sus consecuencias. No se han localizado
otros testimonios que se refieran a dicha acción.
M.A.R.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Alto Perú. La
Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
M.A.R.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
1117
En la madrugada del 15, repiques de campanas y bombas de estruendo
anuncian la llegada del día tan esperado. Desde horas tempranas los devotos
se congregan en el templo para celebrar la primera misa de comunión. A su
término, la procesión da vuelta a la “plaza de toros”. No será ésta la única
marcha del día; misas y procesiones se suceden en un marco inalterable de
adoración, música y alegría. Caída la tarde, en ese clima llegan las Corridas
de Toros. Se realizan en la plaza, con la Imagen de la Virgen en la puerta de
la Iglesia como espectadora divina de la práctica taurina.
Cualquiera de los fieles podrá torear y apoderarse de la cinta roja con
monedas de plata antiguas que el animal lleva entre los cuernos (y que antes
estuvo a los pies de la Señora). Al concluir la toreada, terminará la fiesta.
Algunos seguirán celebrando hasta el día siguiente, en que el caserío volverá
a su silencio y soledad habitual
No habrá sangre ni violencia en el ruedo de Casabindo sólo ofrenda y
devoción a su Patrona. Ni tercios, ni matadores. Ni capas, ni banderillas, ni
muerte. Sólo monedas de plata para el diestro que se las arrebate al toro de
entre sus cuernos. Habrá, eso sí, risa y algarabía; oración y homenaje. Y
mucho aguardiente para mitigar el frío.
M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. AUNTENCHLUS
MAIER, Olga Francisca: El folklore de Casabindo - Puna de Jujuy.
M.E.N.
CASABINDO (localidad)
1118
Asimismo, posee un Destacamento Policial (con radio), Estafeta Postal y la
Escuela primaria Nº 270 “Gobernador Cacique Don P. Quipildor” de
primera categoría jornada simple.
Encontramos también la →Iglesia de Casabindo que fue declarada
monumento histórico nacional, C. fue fundada en 1602 por →Pedro Zamora
y se la declaró propiedad de la Provincia, el 29 de noviembre de 1872.
Como referencia histórica, figuran los combates de →Casabindo del
12 de setiembre y del 10 de noviembre de 1814.
El 16 de junio de 1855 y a través de un decreto, las tierras ocupadas
por C. pasaron a ser de su propiedad. Es un núcleo de poblamiento
prehispánico centrado en la actual localidad, famoso por sus →chullpas
→andenes de cultivo, viejas acequias y represas. Por C. pasaba el →camino
incaico que se dirigía al →Tucumán.
Otros sitios arqueológicos cercanos de importancia son: →Sayate,
→Tucute, →Agua Negra, →Potrero →Tarante, →Tambillos, →Pueblo
Viejo, →Sorcuya.
A la llegada de los españoles estaba poblada por los →Casabindos y
→Cochinocas.
C. fue →encomienda dependiente del →Marqués de Yavi.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. AUNTENCHLUS
MAIER, Francisca: El folklore de Casabindo. Puna de Jujuy. F.P. y/o F.R.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1119
CASABINDO (sitio arqueológico)
1120
acuclillada, con el mentón entre las rodillas. Si la arena no alcanzaba para”
cubrir en posición vertical, se lo acostaba con la misma actitud acurrucada.
Lo más común es que hubiese sólo un cadáver en cada gruta, pero
también podía haber dos o tres. Von Rosen encontró asimismo un cadáver
de un niño en el interior de una gran vasija de arcilla (urna) cubierta con el
fondo roto de otras.
Los cráneos estaban artificialmente deformados. La típica deformación
fronto-occipital, era lograda por bandas de tela o por la colocación del niño
en una cuna. Llamó la atención al investigador sueco que, por delante de
estas mismas grutas funerarias, hubiese estratos culturales, lo que indicaba
que la población vivía también allí muy cerca de sus muertos. Los hallazgos
en estas capas mezcladas, fueron huesos de guanacos y →llamas, trozos de
alfarería y piedras trabajadas, hachas y macanas en piedra, piedras de
boleadoras, puntas de flechas, rodelas de huesos, cuentas de collar y otros
adornos de metal.
Pero lo más instructivo, para comprender el modo de vestirse de los
casabindos, su corte de cabello, los tocados y utensilios en general, son los
ajuares de las tumbas. Resalta el hallazgo de camisetas andinas o → “uncus”
completos, las ojotas, las bolsitas diversas, los tubos con espinas (posibles
“escarificadores”), los peines hechos con manojos de raíces o con espinas,
los instrumentos de cultivo, ya fuesen azadas y palas en piedras o palos
cavadores rectos o curvados, bozales y horquillas para ajustar las cargas de
las llamas, calabazas lisas o pirograbadas, campanas de madera y de metal.
husos para hilar, arcos y flechas con punta de madera, agujas, espátulas,
etcétera. Estos ajuares permitieron conocer, que el antiguo poblador de C.
mantenía contacto con la costa pacífica (pues se encontraron conchillas
usadas como taza o cucharón de esa procedencia). También llegaban hasta el
borde de la selva, pues se encontró un sonajero fabricado en nuez silvestre.
Aún merece anotarse la adhesión a ciertos hábitos alucinógenos, a través del
llamado →complejo de rapé (que implica tabletas, espátulas, tubos). La
cerámica hallada en las tumbas es tosca y negruzca, o roja pulida con
decoración reticulada en negro, lo que alude a los estilos de los antiguos
→omaguacas y al contacto con la →Quebrada de Humahuaca.
Para finalizar con el cuadro de lo que pudo ser la vida cotidiana de los
→casabindos hay que referirse a sus casas: eran de →pirca seca sin mortero,
cuadradas o circulares, teniendo como lado las primeras de 3 a 5 metros. El
diámetro de las redondas variaba de 2 a 4 metros. No estaban aglutinadas,
sino más bien diseminadas en la irregular geografía de lomas, lagunas y
planicies que rodean a C. Las grutas fueron usadas para enterrar y para vivir
y las más pequeñas (de 1 por 1 m. aproximadamente), para ser usadas como
→silos.
1121
Grandes cultivadores de papas, principalmente de papa oca, de quínoa,
de →maíz y de →ullucu, necesitaban guardar los excedentes para cubrir el
resto del año, buscando las cavidades protegidas en medio de las peñas.
Para ubicar en el tiempo los restos de C. se puede señalar un posible
comienzo en el 800 coincidiendo con el período de mayor apogeo cultural (y
demográfico) de la puna jujeña, el de los “Desarrollos Regionales”. Los
casabindos eran, posiblemente, parte del tronco de los →atacameños, como
la gran cantidad de topónimos →cunzas (la lengua atacameña) lo indica:
Tucute, Sayate, Tinate, Sorcuyo, etcétera. Aparece también en la región,
toponimia →quichua lo que marca el paso del →inca y la dominación de
esas tribus, desde el →Cuzco.
Cuando →Juan de Matienzo (1566) diseñó su famoso “Itinerario” por
la Puna, aludía a los “Tambos Grandes de Casabindo”. Matienzo, para la
elaboración de ese itinerario tuvo informantes incas, de modo que hay que
creer que en C. el dominio de los quichuas parlantes ya estaba asentado
desde 1480 o poco después.
La primera instalación española en C. fue responsabilidad de los
padres →jesuitas. En 1904, cuando llegó Eric Boman encontró todavía las
ruinas de un viejo convento y de una iglesia. Para los pobladores, se trataba
de una instalación jesuita, más precisamente de una “misión” que ser vía de
base a los padres, para que desde allí explotaran las minas de cobre. Sin
embargo, no hay documentos que confirmen esta aseveración.
Finalmente, hay que tener en cuenta que en las cuevas funerarias, de
C. los arqueólogos Uhle y Von Rosen, encontraron elementos de la cultura
occidental (un instrumento en hierro y un recipiente en cuerno de vacuno) lo
que indica que los casabindos, hasta muy entrada la época española, seguían
con sus viejos hábitos fúnebres.
El 26 de octubre de 1655, aparecía la figura de -> Pablo Bernárdez de
Ovando como firmante de un documento, mediante el cual se le hacía
merced a los casabindos y cochinocas de las tierras que quedaban cerca de
sus respectivos pueblos.
En el censo colonial (1778-1779) figura aún, uno de estirpe india
gobernando el pueblo de Cochinoca: se lo llama “Gobernador Pedro
Quipildor” y declaraba tener entonces 85 años.
Los primeros documentos en que aparece la iglesia actual de C. datan
de 1793, pero ésta debió ser mucho más antigua (aunque posterior al de los
jesuitas).
A.F.D.
BOMAN, Eric: Antiquitès de la Règion Andine d'Argentina et du dèsert de
Atacama. LEHMANN NITSCHE, Roberto: Catálogo de las Antigüedades
de la Provincia de Jujuy. VON ROSEN, Eric: Popular account of
archaelogical research during the swedisch Chaco- Cordillera Expedition,
1900-1902. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. VON ROSEN,
Eric: Un Mundo que se va.
1122
CASABINDO, Iglesia de (templo católico)
M.E.F.
VIGIL, Carlos: Los Monumentos y Lugares históricos de la Argentina.
ASENCIO, Miguel; IGLESIA, Rafael y SCHENE, Héctor: Arquitectura en
el Altiplano, Jujeño. INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES
1123
EN HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO. El
Patrimonio Arquitectónico de los Argentinos. Tomo I. Noroeste. Salta/Jujuy.
A.F.D.
BIANCHETTI, Cristina: Antropología del Área de la Puna.
1124
CASADO, Raúl Arsenio (obispo Diocesano de Jujuy)
M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. F.P. y/o F.R.
1125
CASAMATA (prisión del Castillo Real Felipe)
1126
El piso era pavimentado con piedras, pero en verano se llenaba de
barro, a pesar de ser barrido todos los días. Esto ocurría debido a la humedad
reinante en aquel viciado ambiente escasamente ventilado, pues no recibía
jamás ni un rayo de sol.
Según cuenta Francisco Pelliza, los prisioneros hicieron una
presentación al Virrey, en la cual solicitaban “la gracia” de que se les
permitiera tomar sol al menos por dos horas, en las troneras de aquella
fortaleza. Tal pedido fue concedido, pero el permiso sólo duró dos meses. La
constante humedad a la que eran sometidos aquellos mal alimentados
cuerpos, hacía que los prisioneros contrajeran la “tisis”, la cual tarde o
temprano los conducía a la muerte.
El cautiverio concluyó para algunos el 20 de noviembre de 1820,
cuando el general →José de San Martín, canjeó a los jefes, oficiales y tropas
en general, que pertenecían al ejército realista, por los hombres que desde
varios años atrás permanecían en la fortaleza.
Gerónimo Espejos relata dicho acto con las siguientes palabras “El
General San Martín fue el primero que dio la prueba de buena fe con que
había aceptado ese pacto, remitió a los prisioneros españoles que habían
resultado del pronunciamiento de Guayaquil en octubre del año 20, los que
rindió el Almirante Cochrante en el apresamiento de la fragata de guerra
la Esmeralda en noviembre y los que el General Arenales tomó en la
batalla de
Pasco en diciembre del mismo año. Este acto lo correspondió el Virrey
Pezuela remitiendo algunos de nuestros prisioneros de Casas-Matas, que
llegaron al cuartel general de Sipe el 12 de diciembre de 1820”.
Varios fueron los argentinos que conocieron el dolor de vivir en
aquellas inhumanas condiciones, entre ellos se encontraban jujeños,
salteños y tucumanos, cuyos nombres es preciso recordar: Juan Gualberto
Acevedo, canjeado en 1812, salteño; Francisco Aráoz de Lamadrid,
fallecido en Huacaban, tucumano: →Diego Domingo y →Fortunato
Pueyrredón, ambos hermanos jujeños fallecieron en cautiverio siendo aún
adolescentes, el último en el hospital de Bella Vista; Mariano Portal,
también jujeño, y →Bernardo Giménez.
D.R.G.
LUZURIAGA, Jorge Aníbal y BENENCIA, Julio Arturo: Formación
Castrense de los Hombres de Armas del Belgrano.
E.R.
1127
CASANOVA, Eduardo (arqueólogo)
1128
traer piezas depositadas en Buenos Aires desde comienzos de siglo, fue el 27
de julio de 1968. Se enriqueció, además, con gabinetes de investigación y
biblioteca especializada.
Fue idea de E.C. la erección en la cima del Pucara de una pirámide
recordatoria a los arqueólogos Salvador Debenedetti y →Juan Bautista
Ambrosetti, y la preparación de un basamento para un monumento (que
nunca llegó a emplazarse) representando la figura de un indígena omaguaca.
También se debe a él la edificación al pie del Pucara, de una casa que sería
base de operaciones para los arqueólogos, hasta tanto se concretase el
→Instituto Interdisciplinario de Tilcara, en la casona del museo.
Vinculado a Jujuy por sus trabajos y por sus relaciones personales. E.C.
tuvo por esposa a una dama de la sociedad local, Elvira Helguera Graz. La casa
de ambos en la esquina de las calles Rivadavia y Belgrano en Tilcara, era un
ejemplo de la vetusta construcción colonial jujeña.
El primer artículo sobre arqueología jujeña que publicó E.C. fue el
titulado: “Tres ruinas indígenas en la Quebrada de La Cueva” (1933). Le siguen
“Los pucaras de la quebrada de La Cueva” (1934) “Observaciones preliminares
sobre la arqueología de Coctaca” (1934), “Notas sobre el pucara de Huichairas”
(1934). “El altiplano andino” (1936), “La Quebrada de Humahuaca” (1936) que
es un capítulo de la Historia de la Nación Argentina, de la Junta de Historia y
Numismática (vol. I), “Contribución al estudio de La Isla” (1937),
“Representación del ckecpis en la alfarería prehistórica de La Isla” (1937),
“Investigaciones arqueológicas en Sorcuyo, Puna de Jujuy” (1938),
“Excavaciones arqueológicas en la Puna de Jujuy” (1938), Las altas culturas de
la América Indígena” (1939), “El pucara de Hornillos” (1942), “Comunicación
sobre Doncellas” (1943), “Una estólica de la Puna Jujeña” (1944), “La
restauración del pucara” (1950 y 1954), “Informe sobre los trabajos en Tilcara”
(195 l), “El pucara y su restauración” (1958), “Catálogo sistemático de
yacimientos arqueológicos” (1966), “Una significativa pictografía en la puna
jujeña” (1967), “El pucara de Tilcara” (1968), “Estudios estratigráficos en un
basural del pucara de Tilcara (trabajo en colaboración con José Luis Balbuena
y Norberto Pelissero, publicado en 1976).
Varios artículos periodísticos menores y también algunos trabajos
inéditos jalonan la trayectoria de E.C. reconocido amigo de los escritores
jujeños →Marcos Paz y José Armanini. El primero de los nombrados, reeditó
varias de las monografías de Casanova en la sección dominical del →Pregón.
El 1 de febrero de 1977 falleció E.C. en Tilcara. Sus restos están
sepultados en un mausoleo del cementerio de la villa veraniega. Las autoridades
de la Universidad de Buenos Aires, decidieron inmediatamente colocar su
nombre al museo arqueológico de esa casa de estudios en Tilcara. También fue
puesto el nombre de E.C. al bachillerato provincial que allí funciona.
E.C. tenía un proyecto esencialmente cultural para la Nación y para el
pueblo de Tilcara en particular. En un escrito de la pluma del sabio,
textualmente dice: “Tilcara la más preciada de las gemas que integran esa
brillante diadema que es la Quebrada de Humahuaca, se destaca con intenso
fulgor en el campo de los estudios arqueológicos”. Con tan pesada herencia del
1129
pasado, el actual tilcareño, para Casanova, debía perfeccionarse y saber mostrar
sus reliquias con dignidad. Su proyecto de organizar un centro museológico y
de investigación de las ciencias del hombre y de la naturaleza (con la creación
del →Jardín Botánico de Altura) se vio en los últimos años de su vida,
plenamente satisfecho.
→Jorge Fernández, en su “Historia de la Arqueología Argentina”, ubica a
E. C. dentro de lo que él llama “Etapa de consolidación universitaria” con
cultores de la ciencia tales como Francisco de Aparicio, Roberto Lehmann
Nitsche, Salvador Canals Frau, →Fernando Márquez Miranda, →Antonio
Serrano y muchos otros. El mismo autor hace ver que la ciencia en cuestión,
debe a E. C. una visión integradora de la →cultura humahuaca y de la cultura
casabindo mediante la minuciosa excavación de varios pucaras (La Cueva,
Coctaca, Huichairas, Angosto Chico, La Isla, Hornillos que luego servirían de
pilares para edificar síntesis como las de →Wendell C. Bennett (1948).
Sus excavaciones contribuyeron a enriquecer también, las colecciones del
Museo Etnográfico de Buenos Aires y del de Tilcara.
Una nota sobre la vida y obra de E.C. puede hallarse en los tomos 24 y 25
de la revista “Antiquitas” que él dirigiera, escrita por Lidia Carlota Alfaro de
Lanzone (1977).
A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: Historia de la Arqueología Argentina. CASANOVA,
Eduardo: Homenaje al Dr. Salvador Debenedetti. CASANOVA, Eduardo: Tres
ruinas Indígenas en la Quebrada de La Cueva. CASANOVA, Eduardo: Los
pucaras de la Quebrada de La Cueva. CASANOVA, Eduardo: El pucara de
Huichairas. PREGON: 24-VII-88; 2-III-80.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1130
individuales y colectivas. En 1948 participó en un concurso de la
→Dirección Provincial de Cultura, donde obtuvo el premio estímulo por la
acuarela” “Arroyito de Reyes”; al año siguiente, la misma institución le
otorgó el Primer Premio Adquisición, por la acuarela “El Regreso”.
En 1952 se radicó en →Perico de San Antonio para dedicarse a la
agricultura. Por otra parte, se desempeñó como jefe del Registro Civil en
1957 y Presidente de la Comisión Municipal entre el 1 de agosto de 1980 y
el 16 de octubre de 1981.
Contrajo matrimonio con Mirta del Valle Ulde.
En la actualidad se encuentra dedicado a la pintura.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1131
→Bolivia. Allí se dedicó a las investigaciones históricas, especialmente las
que atañen a las relaciones argentino-bolivianas.
Regresó al país en 1958 y se dedicó a colaborar en la
reestructuración de las fuerzas dispersas de su fracción política: fundó
así el Partido Tres Banderas de Jujuy.
En 1963 resultó electo →Diputado de la Nación por Jujuy,
funciones que cumplió desde el 7 de julio de 1963 al 28 de junio de 1966.
Durante esta gestión presentó numerosos proyectos entre los que se
destacan la construcción del →dique Las Maderas y la creación de la
→Universidad Nacional de Jujuy.
Se dedicó también a la docencia secundaria y universitaria en
distintas instituciones de nuestro medio.
Realizó varias publicaciones de diversos temas como “Unidad
Argentino-Boliviana” y “Unidad Latinoamericana”.
En la actualidad reside en San Salvador de Jujuy.
M.M. y E.R.
F.P. y/o F.R. INFANTE, Félix: El Libro de los Intendentes. BIDONDO,
Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
PARLAMENTO ARGENTINO. AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición
en el Norte Argentino.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1132
CASAS, David Vicente (jefe de policía)
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
F.P. y/o F. R.
1133
Actualmente (1991) reside en →San Salvador de Jujuy. Está casado con
Silvia Inés Cornejo y de este matrimonio nacieron dos hijas.
M.C.
F.P. y/o F.R.
M.C.
F.P. y/o F.R.
1134
→ “huayras” o “cubilotes”, además de plantas de habitaciones que
parecieran de la época colonial, sin mayores precisiones.
A.F.D.
DIAZ, Pío Pablo: Sitios Arqueológicos del Valle Calchaquí. PALEARI,
Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1135
Hermanos: “Casa introductora de armería, cuchillería y Bazar” de Bartoletti
Hermanos. “El Nuevo Progreso” de Cerdá y Herrero; “El Ovetense” de José
R. Piniella, “La Favorita” de Francisco Carrera: “La Argentina” de
Alejandro N. Ruiz; “El Progreso” de García é Insausti: “Rojo, Esquide y
Cía” y los negocios de: Vicente Cura, Elías Jeré, Gros Hermanos, Aniseto
Palacios. Yapur y Sáenz Rico.
AGENTE DE DIARIOS: Francisco Wiaggio era agente de los diarios: “La
Patria degli Italiani”, “L’Italia del Plata” y “República Española”.
AFINADOR DE PIANOS: Artidorio Cresseri, pianista y afinador ofrecía
arreglar y vender pianos a domicilio.
CANTINAS: Los propietarios de cantinas fueron: Carlos Dosay y Cía.,
Benito Belarde, Domingo Delavega y Juan Domen.
CARPINTERIAS: “La Italo-Argentina” de Bruno Miná, “La Artística” de
Flavio Guzmán y los negocios de: Francisco Arenas, Luis Fernández, Juan
Pereira, Salustiano Medina, Fernando González, Tristán Osán y Luis Torre.
CAJONERIAS FUNEBRES: Máximo Rizzi.
CIGARRERIAS: “La Primitiva” de Federico Rousset.
COMISIONES Y CONSIGNACIONES: José Altea y Horacio Pémberton.
CORRALONES DE LEÑA: Los propietarios eran: Juan Segundo Elizondo
y Rudecindo Portal.
COCHERIAS: Francisco Soto, Juan García, Esteban Iriarte, Aniceto
Palacios.
COLCHONERIAS: Benita de Barco.
CONFITERIAS: Pertenecían a Agustín Alderete; Pío Casah; Honorio
González, Antonio Valenti, Iriarte y Zenarruza, José Posse, Federico
Kliberch.
CURTIEMBRES: “Curtiembre y Molino de San Pedrito” de Manuel García
del Río y la de Federico Lozana.
EMPRESA DE LUZ ELECTRICA: “El Bajo” de Pedro de Tezanos Pinto.
FABRICAS DE CARRUAJES Y CARROS: Ernesto Leonardi Cattólica y
José Segundo Elizondo.
FABRICAS DE JABON: “Fábrica de Jabón” de José Montiel.
FABRICAS DE LADRILLOS: Pertenecían a Emilio Pavessi y Emilio
Luccioni.
FABRICAS DE MASAS: Erasmo Fochí.
FABRICAS DE VELAS: Benita de Barco, José Montiel.
FERRETERIAS: Bartoletti Hermanos,
FIAMBRERIAS: “Fiambrería del Pasage” de Juan Mournin; “El Cometa de
Lázaro González.
FIDELERIA: Fábrica de fideos y panadería a vapor: “La Estrella” de
Germán Flóether.
FONDAS: “Garibaldi” de Antonio Michela: “Fonda Piamontesa” de
Pascuero y Boffano; “Fonda y Posada La Austríaca” de Asunción Viuda de
Juricich; y las de: Efigenia Chañi, Benjamín Armanino, Bartolomé
Torresani, Jesús Vival y Agüero.
FOTOGRAFIAS: Pertenecían a: Román Gordo y Francisco Wiaggio.
1136
HELADERIAS: “Heladería” de Benita de Barco; y la de Esteban Iriarte.
HERRERIAS: Pertenecían a: Isidro Gras; Octavio Loaiza; Tomás Sibila y
Giménez.
HOJALATERIAS: “Gran Taller Mecánico de Hojalatería” de Pedro
Daffoni: y las de Norberto Garzón, Florencio Garzón.
HOTELES: “Hotel Central” de Enrique Bertrand, Romero Escobar y Cía.,
Enrique Coletti y Julio Duclós.
IMPRENTAS: “El Imparcial”, “Imprenta, librería, papelería y taller de
encuadernación” de Francisco Wiaggio; y la de Pablo Perovic.
JOYERIAS Y RELOJERIAS: “Joyería y Relojería” de Arturo Montalti y la
de Max y Salmón.
LIBRERIAS Y PAPELERIAS: Pertenecían a Francisco Wiaggio y Pablo
Perovic.
MOLINOS: Tezanos Pinto, Alviña y Cía., y el de Manuel García del Río.
PANADERIAS: “El Progreso” de Ramiro Mouriño, “Panadería Italiana” de
Carlos Vercellino, y las pertenecientes a: Juan Laguarda, Germán Floether,
Pérez Hermanos, Estrada y viuda de Aquino.
PELUQUERIAS: “Peluquería” de Adrián Gamarra, Domingo López, Juan
Morales, Leonardo Orellana, Emilio Sáenz Rico, Fidel Pereira, Ángel
Echenique, Adolfo Bustamante, Rosario Tula, Tomás Porcel. Ledesma.
PLATERIAS: Serapio Benítez, Daniel Reinoso y Juan de Dios Reinoso.
RESTAURANT: “Restaurant de la Estación” de Francisco Maffe.
SASTRERIAS: “La Moda” de Manuel Fernández, “La Gloria” de Abel
Jáuregui, “Sastrería” de Ángel Módena y las dé: Bernardo Álvarez, Eladio
Paz y Octavio Ottaviani.
SODERIAS: “Sodería Suiza-Argentina”de Domingo Carrel y la de Pedro
Buglioni.
TALABARTERIAS: “Talabartería” de Fidel Olivera, “Zapatería y
Talabartería: La Americana” de Rey y Méndez: y los negocios de Lucas
Carrasco y Eduardo Castañeda.
VINERIAS: “El Riojano” de Domingo de la Vega y “La Cafayateña” de
Benito Velarde.
ZAPATERIAS: Los propietarios eran: José Amábile, Miguel Cognetta,
Briera y Erazo, Pablo Monzón, Pascual Pagano, Rafael Desantis, Rufino
Alemán, Francisco Consiglio.
M.E.N.
SOLARI, Eulogio: Director Guía General de la Provincia de Jujuy.
E.R.
1137
CASAS DE PRESTAMOS (reglamento, 1898)
M.E.N.
WIAGGIO, Edison H., compilador: DIGESTO. Municipalidad de la Capital.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY.
1138
En la mencionada ordenanza, sintéticamente están especificadas las
condiciones siguientes: “estar habilitadas exclusivamente por sus regentes,
prostitutas y sirvientes”; “no tener sirvientes menores de edad a su servicio,
mantener constantemente cerradas las ventanas”; “no usar ningún distintivo,
inscripción o señal exterior”; “no tener comunicación con ningún club,
hotel, heladería, confitería u otro establecimiento análogo que pudiera
engañar al público”; “no admitir prostitutas ni hombres menores de edad,
como así tampoco a aquellos que estuviesen en estado de embriaguez o
promoviesen escándalo”; “proveer a toda pupila de una libreta sanitaria
donde el médico visitador anotase su estado de salud, la cual debería ser
presentada dos veces a la semana en la Intendencia Municipal y estar
constantemente a la vista de los clientes”; “no mostrarse en las ventanas, ni
transitar en grupos, ni pasearse por la ciudad en carruaje o a caballo” (Libro
de Acta Nº 27, folio 178/180).
Por esa época fue zona permitida para la instalación de las Casas de
Tolerancia la calle Salta, entre la intersección de las calles Lamadrid y
Otero, a escasas cuadras del comienzo de los campos de →La Tablada. En
1895, se solicitó la primera autorización para la instalación de una casa de
tolerancia en dichos campos durante el período denominado →Feria de La
Tablada. Si bien un año antes de su reglamentación, ya funcionaba, en esta
época (1895) quedó eximida del pago de patente municipal, con la condición
de costearse los servicios de un médico que asistiera sanitariamente a las
pupilas. (Sesión del 16 de marzo de 1895. Libro VII, folio 164).
Dos años después, en 1897, Rosario Cevallos, regente de una casa
pidió autorización a la Municipalidad para trasladarse a los campos de La
Tablada en épocas de ferias. (Sesión del 19 de marzo de 1897. Libro 7, folio
313). A partir de esa fecha las casas de tolerancia no necesitaron de
“permisos” para instalarse en la feria, sólo cumplimentarían lo legislado por
la Municipalidad.
→Napoleón Álvarez Soto, en su tesis doctoral de 1911 sobre “La
avariosis en Jujuy”, destacaba que la población de Jujuy, en sus sectores
marginados, eran afectadas por la sífilis, paludismo, →tuberculosis y
alcoholismo. Pero por sobre todo, su obra se refiere a la prostitución y a la
falta total de profilaxis, que fue una de las principales causas de contagio ya
que “casi todas las prostitutas sufren en los primeros años de su carrera, la
infección sifilítica... Es en su noviciado, pues que desparrama con mayor
abundancia la infección, porque tampoco entonces acostumbraban los
cuidados higiénicos ni se les practicaba revisión facultativa”. “Las casas
patentadas en Jujuy están establecidas en pésimas condiciones de higiene:
son verdaderas incubadoras de sífilis. La mayor parte de las pensionistas son
tucumanas o salteñas”. Agrega que todas han sido o son sifilíticas y es tal su
falta de higiene y abandono culpable, que las veces que ha acompañado al
médico municipal doctor A. Castro, en sus exámenes sanitarios, apenas dos
entre veinte o treinta inscriptas, se pueden calificar de medianamente
pasables... “porque las que no tienen un chancro, una blenorragia, una sífilis,
1139
etcétera, han descuidado tanto su toillete, que ni en sus ropas, ni en su
cuerpo se observan los beneficios del jabón”.
Soto, más adelante en su tesis, señala que la “buscona” no existe en
Jujuy, como no existe la camarera, ni la cortesana, ni tanto otro tipo de las
grandes capitales. La forma más común de la prostitución en Jujuy está
confundida con la “mujer fácil”. “Fácil son en efecto, todas las mujeres de
nuestra campaña que no conocen el pudor y se entregan por ignorancia.
Fáciles son las mujeres pobres e incultas que vienen a nuestra ciudad,
sirvientas, nodrizas, etcétera. Fáciles son también las de esa clase que acá se
llama de las “Cholas”, las más buscadas, tal vez, por los mayores atractivos
de su físico, y por esto mismo, las más contaminadas”.
La Feria de La Tablada, era el lugar propicio para el mercado de los
burdeles, debido a la gran cantidad de hombres solos y el clima festivo que
se vivía en la misma. Por otro lado, la situación económica reinante aportaba
pocas alternativas a las muchachas del interior y del campo que llegaban en
busca de trabajo.
Viviana Conti, en su tesis, “La Feria de La Tablada como elemento de
articulación comercial en los Andes Centromeridionales 1850-1930”,
inédita, que se encuentra en la →Facultad de Humanidades de Jujuy, dice:
“que el seguimiento realizado acerca de las infracciones cometidas por las
casas de tolerancia y las penalidades impuestas a la prostitución clandestina,
nos demostró que hasta la década de 1920 inclusive, todas las prostitutas y
regentes penadas eran lugareñas; con ello, se descarta que en 1930 hubiesen
arribado inmigrantes europeas. Los apellidos más comunes entre las pupilas
eran: Alfaro, Valdez, Pérez, Zapana, García, etcétera y entre las regentes:
Villafañe, Medina, etcétera”.
No obstante este seguimiento, se conoce que alrededor de 1910 y hasta
pasado 1920, en la calle Bustamante entre →San Martín y →Belgrano,
Gelsomina Giovanna Angiolo Venturi de Lucci, regentaba una Casa de
Tolerancia junto a su domicilio. La misma, era renombrada debido a las
exigencias publicitadas en Europa en esa época, además, carecía de las
características de los otros burdeles de baja categoría. Posteriormente,
proliferaron los prostíbulos en la zona del Barrio Gorriti, uno de los más
conocidos burdeles era conducido por Rita Díaz. Esto ocurrió hasta que en
1943, el Presidente de la Nación Pedro Pablo Ramírez prohibió ese
comercio en el ámbito de todo el territorio de la República.
Hasta la actualidad no se registraron aparentemente en Jujuy, la
instalación de Casas de tolerancia, si bien la prostitución es ejercida en
forma clandestina o tolerada, en particular sobre la calle Escaya del Barrio
Azopardo de la capital jujeña. En el interior de la Provincia la prostitución
se desarrolla encubierta en establecimientos de baile nocturno denominado
“dancing” o “cabaret”.
E.R.
1140
ALVAREZ SOTO, Napoleón: La Avariosis en Jujuy. CONTI, Viviana E.:
La Feria de La Tablada como Elemento de Articulación Comercial en los
Andes Centromeridionales 1850-1930. MUNICIPALIDAD DE LA
CAPITAL: Higiene y Moralidad.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1141
A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina. PALEARI,
Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1142
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.M.
FARFAN, Fortunato: Síntesis Biográfica de don Epifanio Saravia.
PALEARI Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CASIRA (localidad)
L.S.
1143
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
RAFFINO, Rodolfo Poblaciones Indígenas en Argentina. FERNANDEZ,
Jorge: Los Chichas, los Lipes y un Posible Enclave de la Cultura de San
Pedro de Atacama en la Zona Limítrofe Argentino-Bolivia.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1144
CASITERITA (mineral)
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
M.A.R.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
CASPALA (localidad)
1145
Situada en el departamento →Valle Grande, se halla a unos 3500
metros de altura sobre el nivel del mar. El relieve circundante es montañoso.
Dista 240 km. aproximadamente, de la ciudad de →San Salvador de Jujuy.
Se accede desde la capital de la Provincia a través de las →Rutas Nacionales
Nº 66 y Nº 34, por la provincial Nº 83 hasta la localidad de →Valle Grande
y posteriormente, por camino de herradura.
El tipo de clima imperante en la zona es el templado. Se estimó para
1990, una población de 288 personas. Las viviendas censadas en 1980
alcanzaron las 177. La localidad cuenta con una Comisión Municipal,
Puesto de Salud, Registro Civil, Destacamento Policial (con radio), energía
y Estafeta Postal. Funciona además, la Escuela Primaria Nº 237 de tercera
categoría y jornada simple.
Hay una capilla en la cual se practica el culto católico. Esta localidad
enclavada en una importante vía de tránsito entre Valle Grande y
→Humahuaca, posee restos arqueológicos típicos de la →cultura
Humahuaca.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1146
Se han detectado dos sitios arqueológicos en la periferia de Caspalá.
Se trata de una localidad del departamento →Valle Grande, próxima al
límite con su similar de →Humahuaca. A Caspalá se llega por una huella
automotor, luego de recorrer 22 km. en dirección noroeste desde la capital
departamental.
C. es un vocablo cuya etimología parece dudosa. Al menos en
→quichua no se le da la acentuación aguda en la última vocal. Sin embargo
→Andrés Fidalgo, recurre a una explicación etimológica basada en aquel
idioma andino. Dice que C. significa “gran entrada o abertura en cercos o
cerros” y “gran helada o escarche”. Ambas acepciones, parecen lógicas.
Luego de pasar, viniendo desde Humahuaca, los desfiladeros de Mudana, C.
es el pórtico de entrada a la jurisdicción de Valle Grande. Tiene una altura
media de 3500 metros sobre el nivel del mar y un clima inestable.
Las investigaciones arqueológicas las realizó en 1964
→Guillermo Madrazo. Los restos detectados quedaron como los de →pircas
en los faldeos de un pequeño cerro situado al noroeste, al costado del
camino de acceso viniendo desde Humahuaca, el yacimiento de “Antiguito”
a 1 km. de C. en dirección a →Santa Ana y el yacimiento de Pueblo Viejo
de Caspalá a 3 km. de C. del lado este del camino, que conduce a Santa Ana.
Coincide con el punto llamado Hornitos.
El sector de C. próximo al llegar desde Humahuaca, no ha sido muy
investigado por el estado de deterioro en que se lo encontró, sin embargo se
vieron recintos ovales y redondos. Se pensó que podían ser construcciones
para proteger cultivos. Se recogió cerámica fragmentada, en superficie, con
los →estilos de la →Quebrada de Humahuaca.
Antiguito es descripto como un viejo poblado conglomerado, situado
sobre una pequeña explanada natural, que se da en mitad del faldeo. Los
recintos, resultaron ser cuadrangulares. Algunos están muy bien
conservados, de 4 por 4 m. o más metros agrupados en contigüidad en
número de tres a cuatro. Las viviendas, tenían paredes dobles construidas
con grandes piedras paradas y rellenas en su interior con ripio y tierra. Las
habitaciones eran semisubterráneas y sobre las paredes se podía transitar. Se
identificaron rampas de entrada y algunas puertas.
El acceso a Antiguito, está señalado por dos grandes piedras colocadas
al lado del camino actual, que seguramente sigue el trazado de una antigua
senda. Es un núcleo de población sin defensa. Seguramente sus pobladores
se dedicaban al cultivo en lo bajo del vallecito donde está el pueblo actual de
C. La cerámica de Antiguito, también es la propia de los antiguos
→omaguacas.
Pueblo viejo de C. está antecedido, si es que se viene desde
Humahuaca, por algunos →andenes de cultivos. El mejor conservado, tiene
6 m. de ancho por 35 m. de largo, con paredes muy sólidas. También existe
una antigua represa, ubicada en relación con un chorro de agua. De ella parte
una acequia que llega a los andenes. Ambas instalaciones para el riego,
estaban en uso en época de los trabajos de Guillermo Madrazo, quien supone
que pudo tratarse de una reocupación de restos más antiguos.
1147
Las construcciones habitacionales de Pueblo Viejo de Caspalá, según
cálculos, cubrirían 40000 metros cuadrados. Están sobre una gran
plataforma natural, ubicada a media altura sobre el faldeo. También hay un
morrito. En su parte superior, tiene una explanada, libre de edificación y su
eje mayor mide 33 m. Esta explanada, que es el punto más alto del
yacimiento, parece haber tenido un significado especial, quizás relacionado
con la fundición de cobre. Ayudan a esta interpretación dos hechos; allí
arriba, en un ángulo de la explanada, se abre la construcción de un horno de
piedra y también es notable que el sitio se llame “Hornitos”.
La población prehispánica de Pueblo Viejo de Caspalá ha sido
clasificada como “conglomerado”. Se observó que se halla dividida en dos
grandes sectores por una muralla gruesa semicircular de piedra. Los
extremos, llegan al borde de la plataforma natural, sobre la cual están las
ruinas. Entre las construcciones agrupadas, corren calles anchas y cortas
dispuestas sin organización geométrica. Estas calles, que son las principales,
se prolongan y ramifican en caminos elevados. Estos corren sobre los muros
y a ellos, desde las habitaciones, se accede por rampas. Las vías más anchas
pueden llegara tener 1,20 m.
La unidad de habitación es semisubterránea, incluida dentro de un
recinto mayor. Este ya tiene el nivel natural del terreno. Pero su
funcionalidad es dudosa, quizás sirvió para el cultivo pues posee paredes
dobles rellenas. Cada núcleo de construcciones se halla en posición
contigua. Los muros, al ser semisubterráneos sobresalen escasos 0,50 m. del
nivel general del terreno. No hay puertas, o muy pocas como en Antiguito.
Guillermo Madrazo explica que seguramente las entradas estaban en los
techos.
No se precisa si los antiguos habitantes de Pueblo Viejo de Caspalá
cultivaron dentro de los grandes recintos de paredes dobles. Pero, es un
hecho que desarrollaban tareas pecuarias en la base del valle y en andenes
que se observaban en cerros vecinos. La indudable catalogación como
pueblo agro-alfarero, se da también por la abundancia de cerámica que
mayoritariamente es del estilo humahuaqueño →Hornillos negro sobre rojo.
Ha aparecido además la cerámica incisa →Angosto Chico. De piedra es el
instrumental de molienda, muy abundante. Puntas pequeñas de →obsidiana
muy bien trabajadas, contrastan con un material de lascas en cuarcita. Ellas
parecen de otra época más antigua que la propiamente humahuaca.
Guillermo Madrazo considera que el patrón de poblamiento de C. es
francamente urbano. Esta modalidad, sólo se dio en Los Andes en época
tardía. El patrón de grandes recintos agrupados con algunas habitaciones
menores en su interior, es definitivamente andino. Sin embargo, el sitio,
aunque tardío, debe ser clasificado como “pre-inca”.
A.F.D.
MADRAZO, Guillermo y OTTONELLO DE GARCIA REINOSO, Marta:
Tipos de Instalación Prehispánica en la Región de la Puna y su Borde.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1148
MADRAZO, Guillermo: Misión Arqueológica a Caspalá, Departamento
Valle Grande, Jujuy. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Información
Parlamentaria.
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Información
Parlamentaria.
1149
CASTAÑARES (bando del gobernador)
1150
modo indudable, que no habían respirado libertad en el período de tres
años.
“Instruidos con exactitud de la posición ocupada por el General de
La Torre en el lugar denominado “La Merced de Abajo” al mismo tiempo
de una pequeña fuerza situada en la “Quinta de Nadal”, dispuse cincuenta
hombres que marchasen sobre ésta a las órdenes del Comandante Puch y
guiados por el Sargento Mayor don Fortunato Blanco, con el objeto de
sorprenderle, atacarle o perseguirle, haciéndole tomar una dirección
opuesta al punto que ocupaba la Torre: no fue posible tomar ninguno de
los objetivos, pues apenas se avistaron nuestros soldados se pusieron en
fuga y fue preciso hacerlos cargar con ocho hombres, los que
entreverándose con ellos sin ofenderlos, los llamaron con la paz, y en
efecto sus propuestas co-
rrespondió a sus esperanzas: un Oficial, un Sargento, treinta y cinco
soldados y un clarín armados todos con tercero las abandonaron su
Comandante Bustamante para estrecharse con sus amigos y aumentar
nuestras filas, cuyo ejemplo siguieron algunos más, hasta completar el
número de cincuenta y ocho, que nos acompañaron con la mayor decisión.
“El ejército no tuvo descanso en toda la noche del 11, en todo el día
del 12 no tomó ración ni comieron los caballos; fue necesario a las cuatro
de la tarde acudir a esta necesidad, se ordenó acampar al pié de las “Lomas
de Madeiros” y en el llano que mira al Este y se cierra por la parte del sud
una sucesión de quintas y cercas de la Ciudad al Oeste, terminando en un
ángulo saliente hacia el sud de otras lomas. Para proceder a esta operación
mandé desencillar y que forrageasen en los rastrojos inmediatos por
escuadrones, situando previamente partidas de observación en las alturas.
Como a las 6 dieron aviso de describirse una gran polvareda que se
aproximaba de la parte de “Cerrillos”; se tomaron en el acto los caballos y
trasladando el ejército al campo del honor tomé posición sobre el camino
real a aguardar la noche, hasta que los avisos de los espiones me diesen un
seguro conocimiento de la fuerza y dirección que había tomado el General
la Torre. Un Sargento que se me presentó aquella noche, que se había
déssertado del mismo campo la Torre, me aseguró haberle dejado a las dos
de la tarde en el lugar denominado “Merced de Abajo” y próximo a
marchar sobre esta Ciudad, no quedando motivo de duda, vi que el objeto
de la celeridad de su marcha no tenía otro objeto sino de aventurar una
sorpresa, la que habría sido consiguiente desde que supo la mala posición
que ocupaba el Ejército Auxiliar al pie de las lomas cuyas superficies
planas se entienden al Oeste como doscientas toezas, me apresuré con un
movimiento retrógrado a tomar posición sobre las márgenes del río
“Baquero” hacia la boca del “Mojotoro” o término del “Potrero de
Saravia” a la parte del Norte, donde se pasó la noche.
“A las 4 de la mañana del 13 volví sobre Castañares, ocupando la
altura de la acequia de este nombre con la vanguardia, y el campo con las
partidas avanzadas: dispuse quitar las bridas, dar un pienzo a los caballos
y ración a la tropa. La vanguardia compuesta de los cuerpos “San Martín”
1151
y “Argentinos” a las órdenes del señor Quintana maniobraría en dos
columnas paralelas y parciales. El ejército en tres columnas formaría la
segunda línea situadas igualmente paralelas y sostenidas por la tercera que
servía de reserva: la de la derecha formaban “Firmes” y “Saavedra” a las
órdenes de sus Jefes, el Comandante Don Bernardo Giménez como primero
de ellas, y a la de los de igual clase Don Lorenzo Lizárraga. La de la
izquierda formaba el Escuadrón “Cargadores” a las órdenes del
benemérito comandante don Juan Vidart y de su segundo don Dionisio
Jurado, con órdenes ambos de estar a la ofensiva. La reserva compuesta de
los Escuadrones “Federación” y “Boltíqueros” a las órdenes del señor
Coronel Arenas, del Comandante don Juan Cáceres estaría a la
observación. Desocupado el Jefe del Estado Mayor, tan luego como hice
ésta distribución, pasó a reconocer los puntos avanzados, pués, había
descubierto una fuerza, que por su número como de quinientos hombres,
debía ser precisamente la que encabezaba la Torre, que doblaba las
“Lomas de Madeiros” con dirección a la ciudad, había desaparecido en el
bajo. Continuó dicho Jefe su observación hasta haberla descubierto en su
totalidad y calculando su número con exactitud, regresó precipitadamente
con éste aviso, dejando al Capitán don Pedro Aramayo con 25 tiradores y
con órden de que se replegara tiroteándolos si le hacían fuego.
“El General la Torre trasladó a otras lomas con una marcha de
flanco, por ileras que las prolongaban infinito, y consiguientemente se
habían impuesto la necesidad de ocupar un largo tiempo para replegar sus
columnas; esta falta de pericia, a vista del enemigo, me proporcionó el muy
preciso tiempo para embridar a consecuencia del parte de dicho Jefe del
Estado Mayor, quien me aseguró que venían sobre la vanguardia al trote,
en cuatro divisiones, situadas paralelamente: ordené al mismo se pusiera a
la cabeza de la segunda división de vanguardia, y obrase en consonancia
con la primera a cargo del General de vanguardia don Fermín de la
Quintana, la que, como se ha dicho, se componía del Escuadrón “San
Martín” mandado por los señores Comandantes don Celestino Fernández y
don Miguel Valladares y la de “Argentinos” por sus Comandantes don
Domingo Baca, don Miguel Puch y don Manuel Castellanos. Se estaban
dando algunas disposiciones, cuando se oyeron las descargas de la
infantería de la Torre, que se precipitaban a nuestros tiradores sobre la
vanguardia, los que maniobraban con serenidad, tomaron su colocación, al
flanco izquierdo de la segunda división que dirigía al Jefe del Estado
Mayor, donde los protegía el Comandante Gareca. Las dos Divisiones de la
izquierda de la Torre dirigieron su ataque a la división del General
Quintana por el frente y flanco derecho: este Jefe para evitar fuere
sucesivo otro ataque, ésto es, que estando ocupado por su frente, le
cargasen por el flanco, mandó un movimiento de retaguardia para cubrirse
de esta operación, y obligar a las dos divisiones enemigas, le atacasen sobre
un punto reunidas, porque era consiguiente que la que tenía a vanguardia
menos avanzada que la de su flanco derecho, precipitarse la carga en vista
de esta maniobra: pero como toda tropa de milicia ejecuta los movimientos
1152
sin exactitud o con suma morosidad, al recobrar su frente, le fué imposible
conseguirlo sin algún desórden, en circunstancias las más críticas, por lo
que sólo pudo hacer una débil resistencia, la que recobró con pronta
protección de los “cargadores” a cuya cabeza se hallaba el segundo Jefe de
Vanguardia Teniente Coronel don Marcelino Bustamante. La presencia
sólo de esta columna puso en confusión al enemigo, y en completa derrota
con su carga, sucedía esto en nuestra derecha cuando la segunda división a
las órdenes del Jefe del Estado Mayor don Mariano Santivañez, marchaba
al trote con arrogante serenidad al encuentro de la primera y segunda
división del enemigo, que componían una doble fuerza conducida por el
mismo la Torre, el Coronel Aristi y el Comandante Peralta. El Jefe de
Estado Mayor colocado en la vanguardia del centro de su línea, la condujo
con su ejemplo hasta estrecharla con la enemiga, quien detenida resistió
seis u ocho minutos los golpes de nuestras lanzas, contestándolas con
bravura: en tan apurados momentos seguramente quiso la Torre
comunicar con su presencia más bríos a sus soldados, pero el Coronel
Santivañez dirigiéndole una cuchillada horizontal al rostro, le puso fuera
de combate, entró el desorden a su línea y el Escuadrón “Argentinos” se
llenó de gloria: siendo simultánea la derrota y tomados tan inmediatos, no
hubo más que perseguirlos, a pesar de los inhumanos esfuerzos para
hacerlos volver cara del Coronel Aristi, del Comandante don José Manuel
Chavez, don José Manuel Aguilar y Agüero, que derribaban víctimas
cuantas les venían a las manos.
“Una cruel conducta presentó a las fuerzas auxiliares el doloroso
espectáculo de cincuenta y tres cadáveres salteños en el campo de batalla,
de los que las tres cuartas partes se calcula los habrán ocasionado sus
crueles oficiales, según lo declaran los prisioneros y heridos: ciento tres de
los prisioneros y veintiseis heridos son los de la tropa tomados en el campo,
que fueron presentados en esta plaza y puestos en libertad.
“El General la Torre y el Comandante de Guachipas don José
Manuel Aguilar, existen en nuestro poder; el primero con doce heridas que
recibió donde fué tomado, el segundo fué aprisionado en fuga por su misma
tropa y conducido a esta ciudad a disposición del Jefe de las fuerzas
Auxiliares.
“Por nuestra parte, sólo del cuerpo “Argentinos” han tenido tres
heridos y un muerto, y son: el Sargento 1º Ramón Tapia, y los milicianos
Fermín Arroyo y Pedro Alarcón, heridos de lanza, y Aniceto Calibar es el
muerto.
“El infrascripto siente la más alta satisfacción al poner en
conocimiento de S.E. el Gobernador Delegado de la Provincia de Jujuy, la
constancia y bravura de todos los Jefes y Oficiales de la división auxiliar;
todos a la par se han disputado el triunfo el día trece, y el Coronel
Santivañez ha dado una prueba nada inequívoca de esta verdad: y a no ser
1153
genero, habría concluido con la vida de su prisionero, en General La Torre.
Dios guarde a V.E. muchos años. JOSE MARIA FASCIO”. (sic)
M.M.
BORJA, Juan P. de: Páginas de Plata.
1154
Inmediatamente Fascio organizó sus fuerzas, la vanguardia bajo las
órdenes de Fermín de la Quintana maniobraría en dos columnas paralelas.
El grueso del ejército integraría la segunda línea dividido en tres columnas,
la de la derecha a cargo del comandante →Bernardo Giménez, la de la
izquierda bajo las órdenes del comandante Juan Vidart y la tercera
columna formaría la reserva al mando del coronel Arenas.
Cuando se estaban terminando de ejecutar estas maniobras, la
infantería enemiga inició el combate descargando sus armas sobre los
tiradores de la vanguardia. De inmediato, las fuerzas jujeñas contestaron el
ataque mientras el jefe del Estado Mayor →Mariano Santibáñez, chocaba
con las avanzadas salteñas, las que no pudieron contener a los jujeños.
Las tropas de La Torre se desbandaron sin que sus jefes pudieran
hacerlos volver al combate.
El saldo de esta batalla fue de cincuenta y tres muertos salteños
veintisiete heridos y ciento tres prisioneros. Entre ellos, se cuenta a Pablo
de La Torre quien fuera herido en el campo de batalla por Santibáñez y
luego tomado prisionero.
Las fuerzas jujeñas sólo tuvieron tres heridos que fueron el sargento
primero →Ramón Tapia y los milicianos →Fermín Arroyo y →Pedro
Alarcón y un muerto →Aniceto Calíbar.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy
Bajo el Signo Federal. BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la
Autonomía de Jujuy.
1155
“El infrascripto saluda al Sr. Gobernador Delegado con las
consideraciones de aprecio que se merece. Con este Parte marcha el Sr.
Coronel D. Ramón Portal. José María Fascio” (sic).
J.P.S.I.
BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTORICOS DE SALTA. F.P. y/o F.R.
Nació en la segunda mitad del siglo XVII. Este →jesuita, era hijo del
→maestre de campo →Martín de Castañares afincado en la zona cercana a
la ciudad de →Salta, que actualmente se llama “Campo de Castañares”.
A. de C. fue uno de los dos hijos de “Don Martín”. Se definió
tempranamente por la vocación religiosa. Para ello, estudió en el Colegio
que la →Compañía de Jesús tenía en Salta. Una vez recibido, partió a
catequizar en la zona de →Tarija. En 1723, organizó una misión entre los
zamucos y cucutáes, empresa que terminó en la destrucción total a manos
de los chaqueños.
Más tarde fue nombrado Superior en el colegio que la compañía tenía
en →Tarija. Mientras realizaba un viaje a Salta, junto con otros religiosos,
fue martirizado y muerto. Esto sucedió en el año 1734, aproximadamente
en la zona del actual →Ingenio Ledesma. Por allí pasaba la “picada”, desde
ya muy peligrosa, que unía el sur boliviano con Salta y Jujuy.
A.F.D.
FIGUEROA, Fernando: Diccionario Biográfico de Salteños.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1156
CASTAÑEDA, Gaspar (comerciante, político)
M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE. Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.
1157
→Cristóbal Barba, Juan Carranza, →Martín Monje y →Pedro de Zárate.
Previamente estos vecinos, tenían ya Cédulas de Repartimiento de indios,
→encomiendas y tierras en →Casabindo, valle de →Salta, Jujuy y
→Humahuaca.
Hecha la población, dice Manuel Lizondo Borda, “dejóla a cargo del
último de los nombrados y volvió a Santiago del Estero”. En 1563.
Castañeda se retiró a Chile. Le sucedió en la Gobernación →Francisco de
Aguirre.
La primera fundación de Jujuy, a cargo de Castañeda, tomó su
nombre del entonces virrey del Perú, Conde de Nieva. Distintas razones,
como la usurpación de la idea de Zurita y de la Gobernación del Tucumán,
ha hecho que Gregorio de Castañeda no trascendiera a la historia, en un
marco de simpatía y admiración. Más aún, no debe confundirse el nombre
de un actual barrio jujeño “Alto Castañeda” con el primer fundador de la
ciudad. Tal nombre fue dado en honor a →Pedro Castañeda, vecino
notable del siglo XIX.
→Miguel Ángel Vergara dice que Nieva, fue una ciudad nacida con
mala ventura”. Se ignora el sitio preciso donde fue trazada y donde se
levantó la primera ranchería jujeña con título de “Ciudad”. Tampoco hay
datos fidedignos en cuanto al tiempo que duró en pie, y si se tiene en cuenta
los cálculos aproximativos de Vergara, sería del 20 de agosto de 1561 hasta
la mitad de 1563. Es decir, que al partir Castañeda a Chile, Nieva ya estaba
despoblada. Los ataques indígenas habían sido el motivo principal del
abandono.
A.F.D
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia de la Gobernación del Tucumán.
INFANTE, Félix: Jujuy en sus Raíces. VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes
de Jujuy (1535-1600)
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.
1158
CASTAÑEDA, Pedro (gobernador)
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1159
Inició su actividad profesional como médico de la sala de primeros
auxilios de →Abra Pampa, fue el primer galeno de esa población. Luego se
desempeñó en el →Ingenio La Mendieta, →Mina Pirquitas y →Maimará.
Al final se radicó en Tilcara donde vivió hasta su muerte. Allí fue médico
director del Hospital Plácida Cari, antecesor del Hospital “Salvador
Mazza” del pueblo quebradeño.
Durante la epidemia de →tifus exantemático producida en 1943 en
Chaupi Rodeo (Jujuy), tuvo a su cargo la atención del lazareto instalado en
ese lugar, confiado a la sanidad provincial Se desempeñó como ayudante
del médico →Jorge Uro de →La Quiaca y allí compuso la zamba “La
piojosita”.
Fue amigo de →Domingo Zerpa y de →Leopoldo Abán. Permaneció
soltero. Falleció en el pensionado del →Hospital San Roque de la capital
jujeña el 2 de agosto de 1952, a la edad de 46 años.
No sólo aliviaba el dolor de sus semejantes sino que parecía
compartirlo. La gente llegaba a él en busca de curación y de una amistad
pura que sabía brindar sin retaceos. Actuó en todas las actividades
culturales, deportivas y sociales de la población de Tilcara. Fue presidente
del aero club local “Las Cortaderas” que poseía una pista de aterrizaje en
la ribera del →Río Grande.
El amor que sentía por su tierra lo llevó a que descubriera su perfil
de músico y poeta. Acompañado por la guitarra derramaba en el canto
toda su ingénita pasión por lo que sentía suyo. Fue un galeno no sólo
admirado sino querido por su pueblo.
Cuentan que cuando enfermó se escuchaba esta copla en boca de los
naturales: “La nieve cubre los cerros / en Tilcara ya no hay sol / qué
tristeza en la quebrada / se está muriendo el doctor”. Cuando falleció,
entonaban: “Mortaja será su poncho / y tu guitarra el Cajón / el viento
reza en las quenas / porque se ha muerto el doctor”. Aún pasando por la
región se oye esta otra: “En Tilcara había un árbol / que ha nacido sin
regar / era sombra de los pobres / remedio para curar”.
A pesar del tiempo transcurrido perdura en el corazón de cantores y
poetas de la →Quebrada.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1160
Norte con el litoral y finalmente con el puerto de Buenos Aires. El viaje tuvo
un final inesperado. Fueron detenidos durante cinco años y confinados por
las autoridades paraguayas, acusados de haber violado sus aguas.
En nuestro país fue uno de los promotores del desarrollo de los
ferrocarriles y de la colonización. Fund6 así en 1856, la colonia de
“Esperanza”, en la provincia de Santa Fe. Murió en Rosario, el 1 de abril
1880.
M.C.
CUTOLO. Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
FIGUEROA, Fernando R.: Diccionario Biográfico de Salteños.
1161
Nació en →Salta en 1778. En →Charcas recibió los títulos de Doctor
en Teología y en Derecho, ambos en 1808. Desarrolló una amplia actividad
en →Chuquisaca, La Paz, →Tucumán y Salta. →Manuel Belgrano lo
nombró Capellán del Batallón Nº 2 y en dicho carácter participó en la batalla
de →Salta. El mismo General, reconoció su labor en el parte de esa acción
bélica. Erigido ya el obispado de Salta, se lo designó párroco de Cerrillos, en
la →Puna. Se aclaró que no se trataba de la posterior parroquia de Cerrillos
a las puertas de Salta. Desempeñó ese cargo el 31 de marzo de 1813 y en
mayo de 1820, integró la Asamblea Electoral o Junta Provincial de Salta,
como representante del partido jujeño de Cerrillos. A partir de 1817 actuó
eventualmente como capellán del ejército del general →Martín Miguel de
Güemes en la Puna y sur del →Alto Perú. Interinamente, ocupó el curato de
San Carlos de Calchaquí desde el 5 de marzo de 1829 hasta el 20 de octubre
del mismo año. Luego, el 19 de noviembre, asumió de nuevo la dirección de
la parroquia jujeña de Cerrillos. Desde allí después de largos años, regresó
definitivamente a la ciudad de Salta.
Ocupó numerosos cargos y organizó el Partido Federal en Salta. En
1831, cumplió funciones de Canónigo de la Catedral de Salta y Vicario
Capitular. Fundó el Monasterio de las Carmelitas y la Casa de Ejercicios.
Ejerció el cargo de Canónigo Chantré de la Iglesia Catedral. Integró la
Cámara de Justicia y fue Deán de la Catedral. Durante el gobierno de Juan
Manuel de Rosas volvió a actuar en la Sala de Representantes.
Publicó un informe que tiene como ápice la frase ¡”Viva el heroico
defensor de la Independencia Americana, el general Rosas!”.
Su contemporáneo, el canónigo doctor →Juan Ignacio de Gorriti, le
fue desafecto y escribió frases lapidarias en su contra.
Falleció en la ciudad de Salta, el 10 de mayo de 1857.
E.R.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1162
CASTELIANOS, Manuel (guerrero de la Independencia)
M.I.C.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy. SENADO DE LA NACION: Biblioteca de
Mayo.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1163
Asistió a las derrotas de →Vilcapugio y →Ayohuma. Por su
comportamiento en el campo de batalla, ascendió a Cirujano Mayor del
Ejército.
En 1815, debido a su delicado estado de salud, se retiró de la vida
militar y regresó a Salta, donde se dedicó luego a la profesión médica.
Prestó servicios junto al general →José Ignacio de Gorriti, cuando
este ejerció el Gobierno de Salta. En 1827, fue nombrado Cirujano Mayor
del Ejército destinado a la Guerra con Brasil. Al regreso de la contienda,
continuó ejerciendo la medicina.
Falleció en Salta, el 20 de diciembre de 1839.
M.I.C.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino. SOLA,
Ricardo: Diccionario Biográfico Salteño. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos ala Guerra de la
Independencia Argentina.
1164
Inmediatamente se hizo cargo de la conducción del →Ejército del
Norte, como delegado de la Junta y partió el 4 de octubre de 1810 de
Córdoba hacia el Norte. El 27 del mismo mes llegó a →San Salvador de
Jujuy y aquí el ejército se separó. →Antonio González Balcarce continuó
con el grueso de las tropas y Castelli se quedó en la capital jujeña con el
propósito de reorganizar el ejército, reclutar voluntarios y fabricar los
pertrechos que Buenos Aires no podía enviar.
Al producirse el primer triunfo de las armas patriotas en →Suipacha,
Castelli inició lentamente su avance con el resto de las tropas, así llegó el 10
de noviembre a Tupiza, donde instaló su cuartel general. Después continuó
hasta →Potosí y permaneció allí durante dos meses.
La labor de Castelli en el →Alto Perú como delegado de la Junta fue
muy importante. Así proyecto la reorganización de la →Casa de Moneda
de Potosí, la reforma de la Universidad de →Charcas y por sobre todo se
alentó la sublevación de las ciudades del Alto Perú.
El desastre de →Huaqui del 20 de junio de 1811, motivó el
alejamiento de J.J.C. del ejército.
De regreso a Buenos Aires se le inició un lento proceso judicial por su
actuación en el Norte. Esto se conoció con el nombre de “Proceso de
Desaguadero” por el que fuera separado de su cargo y luego desterrado. La
justicia no alcanzó a dar el último fallo, pues falleció el 12 de octubre de
1812, víctima de un cáncer de lengua.
Había contraído matrimonio con María Rosa Lynch, con quien tuvo
seis hijos.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
GIBELLI, Nicolás J.: Crónica Argentina. Tomo I.
1165
B.C.D. participó activamente en la →guerra del Chaco. Fue prisionero
en Fortín Piscuiba (Bolivia), Porto Casado (Paraguay) y en Asunción del
Paraguay. En julio de 1936, fue liberado ante el pedido de su República
natal. Su actuación en la contienda le deparó ser distinguido con una
medalla, además de una pensión como Benemérito de Guerra.
El 15 de abril de 1955 tomó parte como socio fundador en la
→Asociación Boliviana.
Actualmente (1990), reside en →San Salvador de Jujuy.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1166
cuarcita blanca, gris, en basalto negro y en →sílex amarillo. Esta última
materia prima, que no existe en el lugar, fue traída de la zona de la Cueva de
Yavi (confluencia del río →Piscuno). Las formas completas halladas
comprenden unifaces y →bifaces y cuchillos.
Los hallazgos en la segunda zona fueron puestos al descubierto por la
intensa erosión fluvial que a la altura de la finca de Belisario Vilca
determinara un corte de 3 m. (o más según los sectores).
Este valor se reparte del siguiente modo: los primeros 50 cm. son de
humus puro, luego 60 cm. de humus con piedras, tiestos, huesos; luego 20
cm. de humus con carbón, luego 26 a 30 cm. de tierra pobre, arenosa y
compacta, finalmente unos 70 cm. de piedra y pedregullo muy oxidados;
termina con lo que debe ser el basamento de la zona, tierra pobre y cantos
rodados. La densidad de hallazgos que derrumban de la segunda capa
mencionada es muy grande. La cerámica de esta capa parece diferente a la
conocida para el área: es pintada en blanco sobre la superficie pardo claro
natural, sin engobe. La pasta de la alfarería de C. es pues pardo clara a color
tierra cocida (o ladrillo) y es frecuente la inclusión de gránulos de cuarzo
blanco.
También hay cerámica negra pulida lograda por ahumado y cocción,
porque la pasta mantiene el color ladrillo. El engobe rojo, interior y exterior
también se hace presente.
Este repertorio cerámico se completa con fragmentos de palas de
piedras, sierras, manos de mortero, morteros pequeños, discos para husos de
hilar, puntas de proyectil triangulares pedunculadas y apedunculadas. Las
materias primas son más coloridas que en las lomas de C.: →obsidiana
negra, sílex amarillo, gris rojo. El sílex amarillo vuelve a ser el de Yavi.
La abundancia de materiales arqueológicos en el corte producido por
el río, se explica si se observa que en superficie en la misma zona hay
indicios de estructuras en piedras (muros, contenciones, canchones,
depresiones simétricas, etc...). Los pozos que tienen 1,80 m. de diámetro
están separados 1,20 m. uno de otro y pudieron ser →silos o cisternas,
indicio de una intensa ocupación agrícola en el lugar.
En la margen derecha del río, algo más hacia el sur de los cortes
mencionados, subiendo la ladera, aparecen también contenciones y círculos
en piedra, algunos casi cuadrados, más chicos que los antes mencionados. A
diferencia de éstos, tienen todo el perímetro delimitado por una →pirca de
canto rodado unido con guijarros pequeños. Aquí también se halló cerámica.
Se hace muy difícil clasificar a C. dentro de una determinada cultura y
dar su cronología exacta. La ocupación va desde el →precerámico al agro-
alfarero tardío. Así, bajo la faz tardía y entre otros pueblos intensamente
agrícolas de la →puna jujeña, es mencionado Casti por Marta Ottonello de
García Reinoso y Bárbara Ruthsatz (1982).
Las autoras enfatizan la existencia en C. de cisternas para acumular
agua de lluvia, ubicadas en medio de las terrazas de cultivo.
1167
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. OTTONELLO, Marta
y RUTHSATZ, Bárbara: Environment, humansettlement and agriculture in
the Puna de Jujuy, Argentina. Acase Studyof land use change. PALEARI,
Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
A.F.D.
BRAVO, Domingo A: El Quichua en la Historia y la Geografía Lingüística
Argentina. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua
Española.
1168
llegó a Jujuy para reprimir la revuelta de los indios →tobas del Fuerte de
→Río Negro, lo que dio como resultado una victoria para los españoles.
Luego A. del C. construyó un fuerte en Salavina. En 1785 figura como
vecino de →Córdoba, ciudad en la que posiblemente habría fallecido. Por
varias generaciones los Castillos se perpetuarán en Córdoba, pues se
contaron en la familia varios personajes importantes.
Vicente Osvaldo Cutolo incorpora a A. del C. a su Nuevo Diccionario
Biográfico Argentino y aclara que fue un individuo “importante, rico y
generoso”
A.F.D.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1169
CASTILLO, José Raúl (interventor delegado)
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CASTILLO, Juan Carlos (soldado)
M.M.
F. P. y/o F.R. EJERCITO ARGENTINO.
1170
El teniente Juan Rosa del Castillo, cayó prisionero de los realistas el
15 de mayo de 1817, cuando actuaba bajo el mando del comandante Juan
Antonio Rojas.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1171
En la actualidad reside en nuestra Provincia, dedicado al comercio y a
la política.
M.M.
F.P. y/o F.R.
M.M.
DE BORJA, Juan P.: Páginas de Plata.
1172
Publicó trabajos de su autoría en diarios de Jujuy, →Salta, → Córdoba
y Buenos Aires.
Actualmente reside en Palpalá.
E.R.
F.P. y/o F.R.
M.M. y E.R.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
Vivió en el siglo XVII, pero debe haber nacido al final del XVI.
Fue →Capellán →Visitador General de la provincia de Jujuy en el año
1621. Justamente con otros sacerdotes mercedarios construyó la capilla de
San Roque, en la antigua calle Real.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1173
CASTRO, Juan José (político, agrimensor)
M.M.
1174
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY:
Diario de Sesiones.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. GARCIA
CAMBA, Andrés: Memorias para la Historia de las Armas Españolas en el
Perú. MUZZIO, Julio A.: Diccionario Histórico Biográfico Colonial
Argentino. CORNEJO, Atilio: Historia de Güemes. PAZ, José Maria:
Memorias Póstumas. SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo.
1175
CASTRO, María Mercedes del Valle (concejal, legisladora)
E.R.
F.P. y/o F.R.
1176
Planteado el conflicto entre →Olañeta y La Serna, en 1824, Castro
abandonó el ejército realista y se pasó a los independientes. Se lo designó
entonces jefe de vanguardia de las tropas que operaban en la región
altoperuana, bajo el mando de →Rudecindo Alvarado.
En 1825, al frente de algunos hombres, recuperó las localidades de
Apolo, Amputasi, Moco-Moco, Omasuyu, Carabuco, Ancoraime, Guanche
y La Paz con el auxilio del general →Miguel José Lanza.
A principios de febrero del mismo año, ocupó Oruro, estableció el
cabildo y nombró un gobernador interino. Allí fue depuesto del mando de
sus tropas por el mariscal →Antonio José de Sucre que lo reemplazó por el
adicto coronel Ortega, pues ya “se preparaba la escisión de las provincias
altoperuanas y la creación de →Bolivia.
Alejado del Alto Perú, se estableció en su ciudad natal. En 1827
nuevamente tomó las armas para combatir la “sublevación de los
colombianos, acaudillados por Domingo López Matute.
En 1852 asumió la Comandancia General de las milicias salteñas. En
1855, fue uno de los convencionales constituyentes que sancionaron la
Constitución de Salta.
Personaje fluctuante, inició su actuación militar en las filas
revolucionarias. Luego enarboló las banderas de →Fernando VII y
nuevamente se reincorporó a la lucha por la independencia. Quizá ya
definitivamente convencido y compenetrado de] espíritu revolucionario, se
volcó al quehacer público de la Argentina Independiente.
Falleció en Salta, el 12 de octubre de 1867.
M.I.C.
BIDONO. Emilio: Historia de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. SOLA, Miguel: Diccionario Histórico
Biográfico de Salta. UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial
Argentino. SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO
GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la
Guerra de la Independencia Argentina.
1177
momento en que le tocó actuar, fue el intermedio entre las distintas
fundaciones de →San Salvador de Jujuy.
Es probable que su procedencia fuese la ciudad de →La Plata. De
ella, era vecino su segundo esposo, el capitán →Pedro de Zárate.
En primeras nupcias contrajo matrimonio, en 1568, con →Juan de
Villanueva. El ya tenía una encomienda de indios →omaguacas en una
amplia región de Jujuy, que superaba los límites estrictos de la
→Quebrada de Humahuaca.
En segundas nupcias, al fallecer Juan de Villanueva, se unió a Pedro
de Zárate, en 1573.
Del primer matrimonio no le quedaron hijos. Del segundo, tuvo dos:
→Juan Ochoa de Zárate y Juana de Zárate. Del casamiento de su
primogénito con →Bartolina de Garnica en 1609, nació quien fuera el
mártir de la conquista espiritual jujeña. →Pedro Ortiz de Zárate. Luego
tuvo una segunda hija, que llevó el mismo nombre de su abuela paterna;
Petronila de Castro.
Esta segunda Petronila de Castro en la historia de la región, se casó
con el Capitán José de Torres. Residió el mayor tiempo en la ciudad de
→Salta, donde falleció. Su testamento está fechado el 6 de enero de 1692.
Miembro de una piadosa familia fundacional de linajes del noroeste
argentino, la nieta Petronila de Castro fue enterrada en el Convento de San
Francisco de Salta según consta en su testamento. Sin embargo, doce días
más tarde, esta voluntad varía y se la traslada a la Iglesia Matriz de Salta.
La primera P. de C. debió ser una mujer enérgica. Habría concitado
en su persona la fuerza para llevar adelante sus intereses frente a la corona
española (gozaba de una posición privilegiada en relación con el virrey
→Francisco de Toledo) y el carisma educador de una madre que supo
instruir a sus dos hijos.
A.F.D.
LEIVA, Alberto David: Testamentos Salteños de los s. XVII y XIX a través
de un Muestreo Documental. VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.
M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
1178
CASTRO TOLAY, Abdón (escritor, educador, intendente)
E.R.
PREGON: 26-III-1989. 5-II-1988. F.P. y/o F.R.
CATAL (laguna)
1179
prácticamente no posee caminos de acceso ni cursos de agua que la
abastezcan o desagüen.
El topónimo C. significa “1ugar donde abunda la cata”.
Se halla a 4700 metros sobre el nivel del mar.
M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1180
A.F.D.
TOMMASINI, Gabriel: Los Indios Ocloyas y sus Doctrineros en el s. XVII.
DEMITROPULOS, Irene: Historia de Martín de Ledesma Valderrama.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1181
El 23 de julio de 1780 la masa nativa cansada de tanta arbitrariedad,
decidió “exigir cuentas” al corregidor Alós. Hubo varias transacciones
relacionadas con la rebaja de impuestos; pero un desencadenante intolerado
por los nativos fue la muerte de un balazo de un cacique aliado: Tomás
Acho. Enfurecidos los indios tomaron a Alós y amenazaron su vida. Los
meses finales de 1780 estuvieron llenos de ataques y contraataques, hasta la
época del comienzo de la rebelión de Tupac Amaru II (4 de noviembre de
1780). Ambos líderes llegaron incluso a intercambiar información.
→Emilio Bidondo (1989) continúa así esta historia: “Mientras que la
insurrección del primero (Tupac Amaru) se extendía y consolidaba, Katari -
en una emboscada- fue apresado por Manuel Álvarez Villamayor quien, por
instigación de la Audiencia, envió al detenido a Chuquisaca custodiado por
el Justicia Mayor Acuña. En su marcha hacia dicha ciudad, éste fue rodeado
por los indios y ante tal peligro, el 15 de enero de 1781, arrojó a un
precipicio a su prisionero. Tomás Katari sufrió así una muerte infame” (...)
“Muerto el caudillo altoperuano, la rebelión no solo no se aplacó sino
que por el contrario se exacerbó. Sus hermanos Dámaso y Nicolás Katari, en
compañía de la esposa del difunto Tomás, reunieron en la población de
Macha a los indios sublevados para atacar la ciudad de Chuquisaca, sede de
la Audiencia de Charcas. Dámaso Katari tomó el mando de la multitud
reunida en Macha y el 13 de febrero de 1781 avanzó hasta el cerro de la
Punilla, en los aledaños de Chuquisaca”.
Para unos días después estaba planeado el ataque de la ciudad,
contando los nativos con algunos aliados criollos. Una lamentable demora,
hizo que los españoles consiguieran pertrechos, quebraran el sitio,
dispersaran a los indios y dejaran cantidad de muertos en el campo. Dámaso
Catari retrocedió a →Macha, intentó reorganizarse pero fue traicionado por
algunos indios adversarios. Así pudo ser prendido junto con su mujer y 28
de sus principales seguidores. Fue juzgado y condenado a muerte; se lo
ejecutó en Chuquisaca el 27 de abril de 1781.
El tercer hermano, Nicolás Catari participó en grado menor de la
rebelión. Tomó parte en los sucesos y ocupó el cargo de Gobernador de
Chayanta, pero, traicionado como su hermano Dámaso fue juzgado en
Chuquisaca y ejecutado el 7 de mayo de 1781 por “reo de estado e infame
rebelde”.
La repercusión del movimiento de los hermanos Catari en la →puna
jujeña se vio reflejada en la llegada de misivas solicitando adhesión,
principalmente en →Rinconada, →Cochinoca, →Santa Catalina y
→Casabindo. Se tuvo noticias de los bandos de Dámaso Catari por
intermedio del →cura José Torino. Al respecto, el gobernador →Andrés
Mestre tomó serias medidas represivas.
El apellido Catari es de origen →aimara y también figura en la lista de
antropónimos jujeños. Catari significa tanto en aimara como en →quichua,
“víbora”. Esto lo relaciona nuevamente con Tupac Amaru II, el iniciador de
la rebelión peruana en esos años: “Amaru” tiene el significado de víbora o
serpiente.
1182
Resulta ineludible incorporar al movimiento de los hermanos Catari
dentro de los antecedentes de la independencia latinoamericana. Con una
difusión quizás menor que el de Tupac Amaru, tuvo un mismo fin; alertar a
los españoles de que su poderío tenía límites y que el pueblo nativo unido
podía sacudir la precaria estabilidad reinante.
A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Alto Perú, Insurrección, Libertad, Independencia.
Campañas Militares 1809-1825. DE ANGELIS, Pedro: Colección de Obras
y Documentos Relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias
del Río de La Plata. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
LEWIN, Boneslao: La Insurrección de Tupac Amaru.
M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.
1183
En 1606 se comenzó la construcción de un modesto edificio que tenía
dos naves, obra de →Alonso de la Plaza, que dice “como yo fui artífice de la
Iglesia Mayor de esa ciudad y la hice con mis manos”. En 1611 se dio por
finalizada la etapa del techado, con lo cual el primitivo templo pudo ser
librado al culto.
El edificio no debía ser muy sólido, pues en el año 1621 se hizo
necesario apuntalar su interior. Aún así, se desplomó entre fines de 1630 y
comienzos de 1631. Las ceremonias religiosas debieron trasladarse al
→convento de San Francisco. A partir de 1634 se utilizó la capilla de →San
Roque en reemplazo de la iglesia derrumbada.
Después se inició una nueva construcción. Fue concluida en 1659.
Pero no sería definitiva, pues las malas condiciones de la edificación
obligarían (en 1691), a las autoridades y a los vecinos a reconstruirla desde
sus cimientos.
Al finalizar el siglo XVII, la Iglesia Mayor se caía por parte. En 1736
quedó fuera de servicio y el culto volvió a ser trasladado a la capilla San
Roque.
Nuevamente los esfuerzos de todo un pueblo se unieron para levantar
el templo.
Aunque no hay documentos que determinen con exactitud el proceso
de construcción, se estima que la obra fue concluida entre 1761 y 1765, y
librada al culto. Fue dotada de lo más suntuoso que podía conseguirse en la
época. La imagen del Cristo yacente fue traída de España. Desde el →Cuzco
y de la Villa Imperial de →Potosí llegaron los cuadros. Las →campanas
fueron fundidas por el maestro Silva. en la localidad de →Yala. El famoso
púlpito según la tradición oral, fue hecho por indios de las misiones
jesuíticas.
La Iglesia Matriz de Jujuy fue bendecida solemnemente por el obispo
del →Tucumán →Manuel Abad e Illana.
Hacia fines del siglo pasado y comienzos de este, sufrió algunas
modificaciones. Su frente, que era de legítimo colonial español, fue
reemplazado por el actual →neoclásico y se le construyó el patio adyacente
de estilo francés.
El 25 de mayo de 1812, →Juan Ignacio de Gorriti, vicario general del
ejército, bendijo en su interior a la →Bandera Argentina creada por
→Manuel Belgrano. Un cuadro de →Luis de Servi que se encuentra en el
templo, muestra el trascendental momento.
El 20 de abril de 1934, el Papa Pío XI, mediante la →Bula “Nobilis
Argentinae Nationis Ecclesia”, creó la →Diócesis de Jujuy, que comprendía
el territorio que ocupaba la provincia civil y la parroquia del →Santísimo
Salvador, pasó a ser la Iglesia Madre de la diócesis. El 13 de setiembre de
1934 el mismo Papa instituyó al primer obispo de Jujuy →Enrique Mühn.
El 6 de octubre de 1971 el obispo →José Miguel Medina consagró
solemnemente la iglesia catedral y en el año 1973 la Santa Sede le otorgó el
honorífico título de →Basílica Menor.
1184
La catedral jujeña, emplazada en calle Sarmiento 288 de la ciudad de
→ San Salvador de Jujuy, ha sido declarado Monumento Histórico
Nacional por Decreto Nº 1347 del 16 de enero de 1931.
E.R.
MALLAGRAY. Germán: Pequeña Biografía de un Templo. VIGIL,
Carlos: Los Monumentos y Lugares Históricos de la Argentina.
VERGARA. Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
JUJUY: 11-XI-1950: 12-XI-1950.
M.E.F.
MORAL, Miguel Alberto: Monumentos y Motivos Históricos de la Ciudad
de San Salvador de Jujuy.
1185
CATEDRAL DE JUJUY, Custodia de la (pieza religiosa)
E.R.
F.P. y/o F.R.
1186
expresaba: “Gracias a este documento mis trabajos de investigación dieron
frutos, y aclaran las dudas de su origen”.
Leiza y Latijera lo mandó a construir en 1761 por un tallista de origen
tucumano, llamado Alonso de la Plaza. Por mucho tiempo, se creyó que el
autor del Púlpito era el padre Schmidt de origen alemán, que había
construido el retablo de la Catedral, pero este sacerdote ya en 1738, no se
encontraba en el país.
La obra estaría realizada en madera de ñandubay pues no se
resquebraja, por su dureza y no la come la polilla. En algunos momentos, el
brillo le da mayor majestuosidad. Se trataría de una pátina de oro en pan,
puesto sobre talla con buril, a la moda veneciana. Se puede decir, según
monseñor Mallagray que es el único púlpito que tiene un argumento; El
dogma de la Iglesia Católica. El mismo, comienza con la Escala de Jacob, en
donde éste duerme al pie de la escalera apoyando la cabeza sobre una piedra.
De allí se desprende el sueño, presentado en significativas imágenes; cuatro
angelitos ascienden por las gradas, las que culminan en una gran aureola
dorada donde aparece la figura de Dios. Por esos peldaños, se asciende a la
cátedra y en ella se encuentran los cuatro apóstoles: Mateo, Marcos, Lucas y
Juan. Aquí monseñor Mallagray encontró un error y lo fundamenta en el
hecho de que no habrían intervenido los jesuitas en la construcción del
púlpito. En primer lugar, San Marcos está representando por el buey y San
Lucas con el león y esto es a la inversa. Por otra parte, nuestro aborigen no
se destacó como tallista en madera y los jesuitas jamás se hubieran perdido
la oportunidad de poner su sigla en tan maravillosa obra. A los costados del
púlpito está la genealogía de Nuestro Señor completa, hecha con signos
hebreos, aunque escrito con caracteres latinos. En el centro del retablo, se
destaca la figura de San Agustín tallado en “sobrerrelieve”; la parte más
gruesa con el corazón encendido en llama y la palabra “veritas” (la verdad),
es el símbolo del Santo expuesto en las estampas de la Iglesia Católica.
En la parte más hermosa del púlpito en cuanto a talla se refiere,
sobresale el tornavoz: “todo púlpito bien hecho, expresa Mallagray, tiene su
tornavoz”. Y agrega, “creo que ya saben que ese tornavoz era necesario para
que la voz del sacerdote pudiera llegar en los templos grandes hasta el más
alejado de los fieles”. En el tornavoz está la figura del Espíritu Santo,
representado por la tradicional forma de paloma.
El Espíritu Santo con sus siete dones es el que debe inspirar a todos los
predicadores cristianos que quieren difundir la verdad Evangélica. Rodeando
al Espíritu Santo, se hallan cuatro querubines y serafines, los que cantan
permanentemente según San Juan. Coronando esta obra se distingue el
Ángel con la Trompeta del Juicio Final. Al respecto, monseñor Mallagray
explica que el Ángel no lleva todavía la trompeta a sus labios, sino que la
tiene discretamente separada.
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
1187
CATEDRAL DE JUJUY, Púlpito de la (versión de Horacio Carrillo)
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
1188
particularmente ataviados en →placas pectorales preincaicas hablarían de la
presencia de este culto.
Antonio Paleari en su “Diccionario de los Dioses Andinos” explica así
el culto a Catequil; “Era una deidad temida y amada. Se le concedía el poder
de la destrucción y los beneficios de la alimentación. Entre las piedras
consideradas “huecas” muchas de ellas lo representaban y se le rendían
culto, ofrendas y sacrificios”. Este mismo autor alude a la figura de Piguerao
como Deidad de la Montaña, sin relacionarla con Catequil.
→Juan Bautista Ambrosetti, reunió datos de las religiones andinas y
de la →arqueología del noroeste argentino y llegó a la conclusión siguiente:
“Catequil era el dispensador de las lluvias, era él, que igual al Pillán
araucano, usaba un Toki o hacha como símbolo de mando y se servía de ella
para fulminar el rayo: en fin, fue el fecundador de la tierra por medio del
agua y creador de todo lo vivo, por eso creo que esos animales que lo
acompañan en algunas placas (mamíferos, aves y aún reptiles,) están allí
para probar su potencia creadora.
Si bien es cierto que Catequil andaba con su hermano Piguerao, su
nombre sólo llenaba para muchos las necesidades de adoración y culto,
siendo por otra parte más cómodo congratularse uno solo de los dos (...). Por
eso es que lo vemos indistintamente figurado solo o acompañado de su
hermano, ya sea en los discos, en las placas o en otros objetos”.
Ejemplos de placas pectorales de bronce en las que figuran los dos
hermanos son las del →Pucara de Rinconada y →Arbolito Solo, la primera
con dos animales recortados por encima y la segunda, con la sola
representación de los dioses. Es probable que quien llevara suspendidas
estas piezas, que por lo demás son únicas, fuesen oficiantes del culto en
cuestión.
A.F.D.
AMBROSETTI, Juan Bautista: El Bronce en la Región Calchaquí.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Una nouvelle plaque decorèe en
bronze du Nord Oest Argentin. PALEARI, Antonio: Diccionario de los
Dioses Andinos.
1189
Ostentaba la jerarquía de Teniente, cuando en 1814 se incorporó al
Ejército Auxiliar del Alto Perú. En 1815, realizó la →Tercera Campaña al
Alto Perú, bajo el mando superior de →José Rondeau. Dicha expedición,
fijó su cuartel general en la ciudad de →San Salvador de Jujuy primero y
→Huacalera después.
Permaneció en jurisdicción jujeña por espacio de cuatro meses. Al
cabo de ellos, el ejército se internó hacia el →Alto Perú. El 22 de abril,
alcanzaba →Suipacha y el 30 Santiago de Cotagaita.
El 29 de noviembre, combatió en →Sipe-Sipe. La derrota que
sufrieron en esa jornada, los obligó a batirse en retirada hasta Jujuy,
luchando en Culpina, Uturango y Río San Juan. Llegado a San Salvador de
Jujuy, Catolis se trasladó a →Chorrillos en las proximidades de →Salta.
Desde allí continuó rumbo a →Tucumán, donde permaneció hasta 1819.
En ese año, acompañó al general →Manuel Belgrano en su campaña
contra los anarquistas de Santa Fe. Entre 1820 y 1821, prestó servicios bajo
las órdenes de Juan Bautista Bustos y luego se incorporó a las fuerzas de
→José María Paz.
Al estallar la Guerra con el Brasil, formó parte del Ejército de
Observación comandado por →Martín Rodríguez.
De regreso en Buenos Aires, el 25 de diciembre de 1826, quedó
incorporado a la Plaza Mayor General.
Falleció en Salto, Uruguay, el 7 de febrero de 1833.
M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. GARCIA CAMBA, Andrés:
Memorias para la Historia de las Armas Españolas en el Perú.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Diccionario Biográfico Argentino. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas.
CATUA (localidad)
1190
La enseñanza primaria se imparte en la Escuela Nº 389 “Paso de los
Andes” de tercera categoría, jornada simple. Catua constituye el tránsito
obligado hacia los pasos internacionales de →Huaytiquina y Sico, en la
provincia de →Salta, que une la República Argentina con →Chile.
Es un importante sitio arqueológico de superficie (→precerámico)
relacionado con el muy próximo de Huaytiquina.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
1191
Es clara la diferenciación en todo este repertorio. Unas puntas de
proyectil se lanzaban con →estólica o propulsor y otras, con arco. También
era evidente que las materias primas preferidas en las puntas, grandes,
bifaces y piezas fóliáceas, era el basalto (lo que las aproxima a →Turilari
playa de salina) y la cuarcita (lo que las aproxima al taller precerámico de
→Leber). Indistintamente, se usó también sílice para labrar las puntas del
grupo de mayor tamaño y las pequeñas; por otra parte la obsidiana y el
ópalo/calcedonia son exclusivos de las puntas microlíticas.
Todas estas rocas provienen de la zona. Fue notable la abundancia de
basaltos volcánicos: de allí que el área de Catua sea considerada como
intensamente volcánica. En la zona se habría realizado la tecnología y el
hombre prehistórico no debió viajar en pos de materias primas. A esto, se
agregaría la ventaja de poseer una vega que no desecaba en todo el año:
además, debió atraer a la fauna silvestre susceptible de ser cazada.
El sitio de C. fue elegido por cazadores prehistóricos en dos períodos
no subsiguientes. Los tipos de las puntas y las materias primas preferidas,
indican un corte. Los primeros en llegar a C. fueron cazadores
especializados del →Pleistoceno final unos 7000 años antes de Cristo. Los
segundos en ocupar la vega, fueron contingentes de cazadores que
provenían de los núcleos poblacionales. Estos surgieron en la Puna entre el
0 y el 1500 después de Cristo por ejemplo →Casabindo, →Doncellas y
→Queta. También en la Quebrada del Toro (Salta), habría en esa época
varios poblados estables densamente ocupados. Posiblemente, enviaban
excursiones de caza a las cuencas cerradas y lagunas de la Puna salto-jujeña,
como es el caso de C.
L.S.
ABAN, Leopoldo: Voces de la Toponimia del Territorio de los Andes antes
de su División en 1943. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la
Provincia de Jujuy. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
1192
→Miguel Ángel Vergara señala que aún actuaba en el año 1896. Sin
embargo, otros autores, registran como fecha de su fallecimiento el 20 de
febrero de 1890.
E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. VERGARA. Miguel Ángel: Estudios
Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1193
Los heridos fueron llevados al →Hospital San Roque. En este suceso
perdieron la vida, el ministro Orihuela, el oficial mayor Simeón Barrera, el
médico de policía Ortiz, el teniente Julio Gallegos y el alcalde Bárcena.
El día 27 Cau ordenó reunir a los prisioneros de acuerdo con su
procedencia. Formó un contingente de salteños, los que fueron conducidos a
su lugar de origen a pie y entregados al coronel Guillermo Arrieta en la
Calera. El otro grupo lo integraron bolivianos, entre los cuales se
encontraban: Belisario Arce, Juez del Crimen, Justiniano Inchausti
presidente del Superior Tribunal, los que fueron entregados al teniente
Tastaca para que los deportara a su país nativo.
Por entonces S.C. supo que el coronel Gregorio Villegas, se dirigía
desde →Purmamarca a la ciudad con el fin de iniciar una contra revolución.
José María Maldonado fue designado para combatirlo y el encuentro se llevó
a cabo en Chorrillos. Villegas al ser derrotado, se retiró a →Humahuaca
perseguido por una partida que dirigía Maldonado. Al entrar en el pueblo,
Maldonado fue emboscado y perdió la vida. El capitán →Vicente Baca
asumió el mando y se posesionó del cabildo; desde allí comunicó los
resultados a Silvestre Cau.
M.C. y D.R.G.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Historia Sugerida para una Revolución Sin Historia.
CAUCANI (cerro)
1194
localidad de →Orosmayo. En sus laderas del norte se inicia el río →Tugli o
Tujli, afluente del Granadas.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CAVALONGA (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1195
Fue Maestro de →Doctrina. Reemplazó al sacerdote en el oratorio
levantado por él y transmitió a su modo, el Evangelio y la Palabra de Dios,
en toda la zona de su influencia.
Su liderazgo lo llevó también a encabezar en 1946 el →Malón de la
Paz. El Fondo Nacional de las Artes, documentó la labor de Hermógenes
Cayo y su asombrosa vida, a través de un filme dirigido por Jorge
Prelorán.
Falleció el 21 de abril de 1967, en el lugar de su nacimiento.
E.R.
ARRIEGUEZ, José Antonio: Yo Soy Santero.
M.E.N.
E.R.
F.P. y/o F R
1196
presidía →Gregorio Manuel Colina. Posteriormente, durante el gobierno de
→Raúl Bertrés, integró la redacción de “Acción” cuyo responsable era el
poeta y escritor →Martín Raúl Galán. En 1944 como codirector, junto con el
periodista →Ramón Osvaldo Luna Espeche, entregaron al público la revista
semanal “Reflejos, de carácter social y humorístico.
Luego del derrocamiento del presidente Ramón Santiago Castillo y de
los primeros sucesos que llevaron al coronel Juan Domingo Perón a la
vicepresidencia de la República y a la secretaría de Trabajo y Previsión, se
produjo la división del radicalismo. Una de las corrientes, apoyaba a
Amadeo Sabattini y la otra, encabezada por →Miguel Tanco, se inclinaba
hacia Perón. Esto lo decidió a vincularse con →Horacio Guzmán, quien
creara en 1945 el periódico “Proclama”. Al ascender Perón a la presidencia
de la República el 4 de junio de 1946, Rodolfo Ceballos se exilió, pues tenía
pendiente tres procesos por desacato. Se radicó en Antofagasta y Calama,
→Chile, donde siguió con sus tareas periodísticas en “ABC” y “El Mercurio
de Antofagasta”.
Posteriormente, se afincó en La Paz y trabajó en “El Diario”. Al
regresar al país, se incorporó a “El Intransigente”, que dirigía David Michel
Torino. Compañero de ideales políticos del ex-gobernador peronista de
→Salta Roberto Romero, colaboró con él en “El Tribuno” de aquella
provincia. Poco después, al ser invitado por Horacio Guzmán, regresó al
terruño a fin de apoyar la lucha del radicalismo intransigente. Fundó
entonces “El Radical” con el que realizaron la campaña que condujo al
triunfo de Guzmán. En esa oportunidad. R. C. resultó electo Diputado
provincial, pero renunció, ante los innumerables compromisos con
→”Pregón”, fundado en 1956 juntamente con Luna Espeche.
Fue Subsecretario de Gobierno desde el 10 de mayo de 1958 hasta
mediados de 1959, cuando fuera designado Secretario General de la
Gobernación. En febrero de 1962, resultó nuevamente electo Diputado
provincial, pero no pudo incorporarse porque se anularon las elecciones. A
partir de 1962 R.I.C. se dedicó exclusivamente a ejercer el periodismo. En
1967, dio a conocer la Revista” Acción Comercial” órgano oficial de la->
Unión de Empresarios de Jujuy. En 1969, tuvo su propia publicación
“Acción Económica”, la que se mantuvo por espacio de 16 años. Su
acendrada vocación periodística, lo llevó a crear “Gráfica Jujuy” que luego
se transformaría en “Editorial Xibi Xibi”.
En 1985 el →Movimiento Popular Jujeño, lo consagró Convencional
Constituyente. Integró la Comisión Especial de Declaraciones, Derechos,
Deberes y Garantías, y formó parte de la Comisión General Redactora que
preparó el texto de la nueva Constitución de la Provincia. Cumple tareas de
colaborador permanente del diario “Pregón”, donde publica trabajos de
investigación histórica y comentarios de índole política. Conduce en
→Canal 2 un programa político y es comentarista del mismo medio
televisivo.
En la actualidad (1992), reside en San Salvador de Jujuy.
H.E.LL. y A. P.
1197
F.P. y/o F.R.
CEBIL (árbol)
E.R.
PALEARI. Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
E.R.
1198
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
CEDRO (árbol)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
CEDRON (arbusto)
1199
para combatir el reuma. Provoca y facilita la micción. La sabiduría
popular dice que tomando el cedrón en infusión sirve para curar el “susto”
y la mordedura de animales venenosos.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
E.R.
ESPASA-CALPE: Enciclopedia Universal Ilustrada.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1200
CELULOSA JUJUY (industria del papel)
L.S.
ACCION ECONOMICA: Nº 40 -Abril de 1977.
1201
CEMENTERIO DE LOS INDIOS (sitio arqueológico)
A.F.D.
SERRANO, Antonio: Investigaciones Arqueológicas en el Valle del Río San
Francisco. (Provincia de Jujuy)
1202
M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY. (Sección Digesto)
A.P.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censo 1991.
1203
La densidad de población es la cantidad de habitantes que hay por
cada kilómetros cuadrado de superficie. Los datos provisorios según el
INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo) indican para 1991, que la
densidad media nacional es de 11,61 habitantes por kilómetro cuadrado.
El valor correspondiente a Jujuy es inferior al nacional: 9,66 habitantes
por kilómetro cuadrado. La mayor concentración de habitantes se registra en
la zona de los valles (departamentos →Dr. Manuel Belgrano, →Palpalá,
→El Carmen, →San Pedro y →Ledesma).
En los departamentos →Rinconada y →Susques hay menos de un
habitante por km2., siendo la región con menor densidad de pobladores de la
Provincia.
El siguiente cuadro permite comparar los valores referidos a la
densidad de población en los distintos departamentos:
1204
De 35 y más hab. /km2: departamentos Dr. Manuel Belgrano, El
Carmen y Palpalá.
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo'91.
1205
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censo '91.
L.S.
DIRECCION PROVINCIALDE ESTADISTICAY CENSOS: Censo '91.
1206
El siguiente cuadro ilustra acerca de como se distribuye la población
urbana y rural en cada uno de los departamentos de la Provincia.
Población Población
DEPARTAMENTO URBANA RURAL TOTAL Urbana Urbana
en Dpto. (%) en Prov. (%)
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo '91.
L.S.
DIRECCION PROVINCIALDE ESTADISTICAY CENSOS: Censo '91.
1207
CENSO 1991 - Vivienda (número por centros urbanos)
TOTAL 95.007
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo '91.
1208
Ledesma 16.393 13,25
Palpalá 9.341 8,39
Rinconada 1.253 0,63
San Antonio 823 0,50
San Pedro 15.994 12,71
Santa Bárbara 4.437 2,74
Santa Catalina 1.257 0,64
Susques 901 0,56
Tilcara 2.772 1,65
Tumbaya 1.348 0,82
Valle Grande 1.009 0,39
Yavi 4.224 3,33
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censo '91.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III
1209
En el año 1895, en oportunidad de ser ordenado el segundo
levantamiento del censo nacional, las autoridades pertinentes solicitaron
colaboración a las provincias.
En Jujuy, ante el expreso pedido de la Comisión Central del Censo y
del Departamento General de Inmigración, el Gobierno Provincial designó a
→Teófilo Sánchez de Bustamante para que reuniera los datos y antecedentes
requeridos por las mencionadas comisiones.
Realizados los estudios previos necesarios, Sánchez de Bustamante
redactó el informe encomendado, de tipo descriptivo, acerca de Jujuy. La
producción, caudal poblacional e inmigración, fueron algunos de los
aspectos contemplados en esas síntesis.
Como dato relevante puede citarse el cálculo aproximado realizado
entonces por la Policía local, que arrojó la cifra de casi 50. 000 habitantes en
la Provincia, muy cercana a la obtenida un cuarto de siglo antes en virtud del
censo anterior.
M.E.F.
AGUIRRE, Julián L.: Mensaje a la Honorable Legislatura Provincial.
A.F.D.
SANCHEZDE BUSTAMANTE, Teodoro: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
1210
CENSOS POBLACION (evolución de la población total en los censos
nacionales)
1869 40.379
1895 49.713
1914 77.511
1947 166.700
1960 241.462
1970 302.436
1980 410.008
1991 513.992
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censo '91.
1211
El Talar 0 (1.248) 2.646 2.716
Fraile Pintado (1.676) 2.892 7.116 10.244
Humahuaca 2.530 2.918 3.963 6.146
Ingenio La Esperanza 5.076 3.194 3.110 2.545
La Mendieta 2.991 2.871 3.128 3.169
La Quiaca 6.290 6.034 8.289 11.576
L. Gral. San Martín 11.922 16.225 34.984 41.422
Monterrico (1.177) (1.382) 2.225 6.398
Palpalá 10.843 15.879 27.857 39.226
Perico 4.125 7.096 12.825 24.661
Puesto Viejo 0 (975) 2.763 (812)
San Pedro 15.354 25.265 36.907 49.791
San Salvador de Jujuy 44.188 82.637 124.487 179.887
Santa Clara 0 2.144 2.175 2.314
Tilcara (1.675) 2.082 2.167 2.916
Yuto (451) 2.859 3.369 4.808
L.S.
1212
finalización de obras hidroeléctricas del complejo →Las Maderas como
→Los Alisos, El Tipal, etc. (San Antonio).
En un cuadro se detalla la evolución que han sufrido en el total de la
población los distintos departamentos a través de los censos nacionales:
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo '91.
1213
1869 12.335 31,00 7.390 18,00
1895 11.155 22,00 - 9.070 19,00
1914 13.479 17,00 - 9.947 13,00
1947 29.696 18,00 - 22.003 13,00
1960 24,768 10,00 - 22,379 10,00
1970 25.103 8,00 - 26.001 9,00
1980 29.157 7,00 - 28.186 7,00
1991 35.628 7,00 - 30.852 6,00
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo '91.
L.S.
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censos '91.
1214
económicas se desplazan hacia Europa por medio del puerto de la ciudad de
Buenos Aires. Hasta fines del siglo anterior, las mismas se establecían con
Perú por lo que la Provincia tenía una privilegiada situación como vía de
comunicación y comercio.
Hacia fines del siglo continúa perdiendo importancia relativa el
aumento del número de habitantes con respecto al crecimiento que
experimenta el país, ya que el proceso de industrialización provoca una
importante inmigración interna hacia Buenos Aires; desde el interior Jujuy
no escapa a este fenómeno.
A partir de 1960, una alta tasa de crecimiento vegetativo y afluencia de
extranjeros, principalmente bolivianos, provocan una lenta recuperación de
la importancia relativa de Jujuy en el contexto nacional.
1778 3,20
1801 3,30
1855 2,80
1869 2,30
1895 1,30
1914 1,00
1947 1,00
1960 1,20
1970 1,30
1980 1,50
1991 1,60
L.S
DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS: Censo '91.
1215
campaña, asociados a “los señores curas”, quienes levantarían un censo de
población en el que se incluiría, además de nombre, sexo y edad, las
profesiones de las personas afincadas en la Provincia. Por separado, se
anotarían los individuos que no tuvieren residencia fija, su nombre,
procedencia, trabajo al que se dedicaban y el patrón que los había
contratado.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo l.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Norte Argentino. FERNANDEZ CORNEJO, Adrián:
Descubrimiento de un Camino Desde el Valle de Zenta Hasta la Villa de
Tarija.
1216
Fue tomado prisionero en el combate de →Colpayo, Jujuy, el 5 de
setiembre de 1816.
No se han rescatado aún otros datos sobre su actuación en suelo
jujeño.
M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Norte Argentino. SUAREZ, Martín: Atlas Histórico
Militar Argentino. CLAVERAS SALINAS, José: Páginas Históricas de
Hoy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de
Jujuy.
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
1217
Así, en junio de ese mismo año, comenzó a funcionar el Centro de
Menores Nº 4 de Jujuy. Lo hizo en la calle Villafañe Nº 487, de la capital
jujeña, en un inmueble alquilado para tal fin por el Gobierno de la Provincia.
En 1976 la Institución fue trasladada al Barrio Hipólito Yrigoyen,
donde se fusionó con la guardería “Virgen de Río Blanco”, allí instalada.
En 1981 cambió nuevamente su sede. Ocupó entonces, el edificio
propio ubicado en la intersección de la Avenida Eva Perón y Telui del
Barrio Alberdi, donde actualmente (1991) funciona; el mismo cuenta con las
siguientes dependencias: dirección, secretaria, salón para comedor, estudios
y juegos, dos habitaciones, despensa y cocina.
El personal a cargo del cuidado y atención de los 90 niños que allí
concurren, se compone de asistentes sociales, psicóloga y ocho preceptores,
todos, bajo la dirección de la asistente social Alicia Cagliani de Cerone.
El objetivo primordial del Centro, implementado con sistema de
externado, es trabajar sobre la prevención de problemas sociales. Entre ellos,
cabe mencionar la deserción escolar, vagancia y delincuencia juvenil,
constantes amenazas en la sociedad actual.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1218
En la actualidad (199 l), la dirección de este centro modelo en su tipo,
es ejercida por el profesor Rosario Gaspar.
M.E.F. y H.E.LL.
F.P. y/o F.R.
M.C.
PREGON: 5-IV- 1979, 17-IV-1979. F.P. y/o F.R.
1219
social en los actos o campañas que los mismos realizaren en beneficio de la
comunidad.
Los Centros Vecinales se nuclean en la Federación de Centros
Vecinales. En la actualidad (199l), dicho organismo registra la inscripción
de 63 centros en la Capital y 96 en el interior de la Provincia.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
A.P. y H.E.LL.
MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PROVINCIA DE
JUJUY: Informe. F.P. y/o F.R.
1220
para una convocatoria general. La misma resultó presidida por Jorge
Foyatier.
El 14 de febrero del año mencionado y según consta en el Acta Nº 2,
la Federación quedó definitivamente fundada. La comisión de trabajo
aludida se transformó en comisión directiva y sus miembros se abocaron al
diligenciamiento de su aprobación oficial.
El Decreto Nº 4854 del 5 de setiembre de 1985, firmado por el
entonces gobernador de la Provincia →Carlos Snopek, otorgó a la naciente
entidad la personería jurídica y aprobó sus estatutos.
Con relación a sus funciones, el artículo 150 de la ordenanza
municipal Nº 1099/90 destaca, entre otras: representar a los centros
vecinales y canalizar sus inquietudes, informar y asesorar respecto del
estado y necesidades del vecindario, proponer a las autoridades municipales
la ejecución de obras, servicios y trabajos que se consideren necesarios para
programas de interés comunal y en caso de concretarse las peticiones,
intervenir con la conformidad del Departamento Ejecutivo.
La F. de C.V. cuya sede está ubicada en la Avenida Fascio Nº 748 de
la Capital, es presidida a la fecha (junio de 1991) por Fermín Morales.
Registra la inscripción de 63 centros capitalinos y 96 del interior de la
Provincia.
M.E.F.
F. P. y/o F.R.
1221
Se desconocen otros datos sobre su vida.
M.M.
CUTOLO. Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
D.R.G.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1222
y combatió en →Cotagaita y →Suipacha. Ascendió a Teniente 1º y con
fecha 12 de enero de 1812 recibió los despachos de Capitán. Participó en las
batallas de →Huaqui, →Tucumán y →Salta. Luego, enfrentó a las fuerzas
realistas en Vilcapugio y Ayohuma. Herido en esta última, se le concedió el
retiro al Cuerpo de Inválidos. Años más tarde, volvió a prestar servicios
activos. El 5 de marzo de 1818 fue ascendido a Sargento Mayor. Pertenecía
a las Milicias de la Campaña de Buenos Aires.
Con la jerarquía de Teniente Coronel Graduado, combatió en la Vuelta
de Obligado el 20 de noviembre de 1845, y en la acción de Quebracho, en
enero de 1846.
Después de Caseros, pasó a la Plana Mayor Inactiva, con fecha 8 de
julio de 1856.
Falleció en Navarro, provincia de Buenos Aires, el 24 de mayo de
1863.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. SENADO DE
LA NACION.
Biblioteca de Mayo. BIDONDO, Emilio: La Expedición de Auxilio a las
Provincias Interiores.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1223
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1224
CERRO COLORADO (sitio arqueológico)
1225
abstractos y sólo 74 representativos; los primeros, resumen el patrón
decorativo de la cerámica de →Yavi Chico con predominio de espirales,
triángulos, guardas geométricas complicadas, meandros etcétera. Los
segundos incluyen cruces, →tumi o cuchillos, figuras de hombres, máscaras,
→camélidos, pisadas humanas y aves. La figura humana con el cuerpo
rectangular como un naipe y cruzados por sus dos diagonales con un punto
interno se repite en Laguna Colorada y marca la estrecha asociación entre
ambos sitios.
Lo que parece ser distinto es el arte pintado, quizás es una realización
más antigua asociable con los estilos que Pedro Krapovickas llamó B y C,
en referencia al propio cañadón del río Yavi.
Raúl Calisaya en un escrito titulado “Especímenes rituales en la
arqueología de Cerro Colorado” pone énfasis en la faz religiosa de este
pueblo y describe una pipa realizada en piedra blanca, que también pudo ser
un sahumador, un idolillo en cerámica con rasgos femeninos y otro en
piedra representando un tigre. La presencia de esta pipa en el sector 1 del
yacimiento lo relaciona con el 2, en el que son frecuentes las pipas en
cerámica igual que en →Sansana y →La Quiaca Vieja.
Ello implica el uso de alucinógenos y estimulantes, vinculados según
Calisaya, con la propiciación de la agricultura y la ganadería, con la magia y
el animismo.
La cronología del sector 1 iría del 900 al 1520 después de Cristo. El
sector 2 en cambio, es algo más antiguo y entra dentro de lo que Rodolfo
Raffino llama →Formativo Inferior comprendido entre 400 y 900 después
de Cristo. Es un lugar de montículo, quizás un poblado con viviendas de
adobe distribuidas en torno a un espacio central. Montículos semejantes se
conocen en →Pozuelos, en La Quiaca Vieja y en →Yoscaba. Todos ellos se
vinculan indudablemente con los sitios de montículos de →Bolivia. La
excavación de 1, en C.C. reveló que en las capas superiores hay material de
la cultura Yavi Chico y en las inferiores los de otra denominada por Pedro
Krapovickas “fase C.C.”. La acumulación alcanzó los 3 m. de espesor.
En cuanto a la cerámica, esta fase posee de tipo decorado polícromo,
pipas, tembetá de piedra, alfarería incisa y representaciones antropomorfas
modeladas e incisas. Existen algunos elementos que relacionan a la fase C.
C. con Yavi Chico. Las formas de alfarería predominantes son las propias
del agroalfarero temprano de Argentina y hay algunas vasijas de cuerpos
globulares y cuellos estrechos y escudillas de paredes altas con asas
insertadas en los bordes. La decoración es en negro y morado sobre fondo
blanco o crema o sobre la superficie natural de la vasija.
Los diseños pueden reunirse en tres grupos:
a) triángulos y otras formas escalonadas.
b) combinaciones de triángulos superpuestos y concéntricos algunos con
prolongaciones en forma de banderines.
e) simples líneas paralelas o entrecruzadas.
Esta alfarería se asocia a otra que en Bolivia se denomina Tapuraya
tricolor y también con la cerámica Vaquerías y Las Cuevas tricolor de
1226
→Salta y con la →San Francisco polícromo de la selva jujeña donde tiene
una antigüedad de un milenio antes de Cristo. También hay vasijas y
decoraciones similares en San Pedro de Atacama.
A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina. ARQUEOLOGIA
EN EL DEPARTAMENTO DE YAVI. CALISAYA, Raúl: El Tigrillo de
Cerro Colorado. Especímenes Rituales en la Arqueología de Cerro
Colorado. KRAPOVICKAS, Pedro: Los Grabados Rupestres de Cerro
Colorado (Departamento Yavi, Provincia de Jujuy. Argentina).
KRAPOVICKAS, Pedro y colaboradores: Reconstruyendo el Pasado: la
Arqueología, la Cultura de Yavi y los Chichas. FERNANDEZ DISTEL,
Alicia Ana: Arte Rupestre en Cerro Peñas Coloradas.
M.E.F.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1227
M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1228
Según la ubicación de los petroglifos, unos realizados en rocas sueltas
y otros sobre afloramientos fijos de esquistos, se divide al yacimiento en:
A) Faldeo: los primeros petroglifos se localizan en los contrafuertes de la
serranía, los que se presentan a modo de mesetas surcadas transversalmente
por quebradas de regular tamaño. Aquí predominan las representaciones
sobre rodados y afloramientos.
B) Morrito: los restantes petroglifos se localizan en una prolongación del
Cerro Negro hacia el norte en forma de morrito comunicado con la cumbre
mayor. Consta de cuatro sectores: noroeste, noreste, suroeste y sudeste. Las
representaciones están realizadas tanto sobre rocas fijas como sobre rodados
en los sectores noroeste y noreste y en los sectores sureste y suroeste sólo
sobre rodados, quizás se los transportó allí con posterioridad.
C) Filo del Rayo: aquí los petroglifos están en la cima de un “cerrito”. A él
se accede desde la Quebrada de Coctaca, a mitad de camino entre
Humahuaca y Coctaca.
D) Pedemontes del C. N. en dirección a Coctaca. Todas las laderas que
bajan hacia la planicie de este pueblo, tienen rocas con petroglifos sueltos.
1229
No hay ruinas, ni restos de otros materiales culturales en superficie, en
la periferia de los petroglifos de C. N. Sin embargo, su catalogación cultural
y cronológica es clara. Pertenecen a la →Cultura Humahuaca y se
prolongaron a la época Humahuaca-Inca y a la llegada de los españoles.
En el Museo Arqueológico de Humahuaca pueden verse parte de
petroglifos de C. N. más precisamente, los de Filo del Rayo.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Petroglifos de Cerro
Negro en la Quebrada de Humahuaca.
1230
también que es una muestra de →arte rupestre de la →Cultura Humahuaca
realizada a partir del 1000 después de Cristo.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Pictografía en Coctaca (Quebrada de
Humahuaca, Jujuy, Argentina). FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana:
Petroglifos de Cerro Negro en la Quebrada de Humahuaca. FERNANDEZ
DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del departamento de Humahuaca.
F.P. y/o F.R.
1231
conquistadores debieron extenderse en ese sentido siguiendo las vías de
circulación aborigen. Precisamente el camino a El Durazno, es decir al valle,
es una de las vías indígenas transitadas desde tiempos prehispánicos. La
cuarta, señala que es un elemento de juicio no despreciable para el
conocimiento de los primeros tiempos del período llamado Hispano-
indígena, de gran importancia para el conocimiento del cambio cultural en la
Quebrada de Humahuaca y prueba de una continuidad histórica no siempre
bien valorada”.
Algunos hallazgos de superficie que se registraron en la cueva son
testimonios de paso del antiguo →omaguaca: cerámica decorada negro
sobre rojo, →lascas y puntas de flecha, y del español: huesos partidos, de
vaca y cabra, carozos y alfarería moderna, entre otros.
A.F.D.
LAFON, Ciro René: Dos Notas de Arqueología Humahuaca.
A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. LIZONDO BORDA, Manuel:
Descubrimiento del Tucumán, el Pasaje de Almagro, la Entrada de Rojas, el
1232
Itinerario de Matienzo. LEVILLIER, Roberto: El Paititi, El Dorado y Las
Amazonas.
E.R.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. ESPASA-CALPE: Diccionario.
RADAELLI, Sigfrido: Los Virreyes del Plata.
CIANCAS (río)
D.R.G.
1233
curva, tuerce hacia el este y pasa por el sur muy cerca de la ciudad salteña de
Güemes. En este tramo se denomina Mojotoro.
A partir de aquí, se dirige hacia el noroeste. Termina uniéndose con el
→Río Grande de la →Quebrada de Humahuaca aproximadamente a la altura
de la ciudad de →San Pedro de Jujuy. En este segundo y final tramo se lo
llama simplemente “Lavayén”. Se alude quizás, a otro importante personaje
histórico del siglo XVII →Pedro de Aguirre Lavayén.
Señalar cuando el río cambia su nombre de Ciancas por el de Lavayén,
no se puede precisar con exactitud. En los más antiguos documentos, como
por ejemplo en la “Relación de las Provincias de Tucumán, Juríes y
Diaguitas hecha por el que fue gobernador Diego Pacheco” (1572) dice:
“El cual Río Bermejo se hace y toma sus aguas de muchos ríos
caudalosos que nacen en el valle de Jujuy que los indios llaman Xibe-Xibe,
y también de otro Río que pasa junto a la cordillera de Esteco que ahora
llaman Río de Ciancas porque mataron allí a Juan de Ciancas y por otro
nombre Río Grande”.
Este Juan de Ciancas debió ser un soldado venido con →Diego de
Rojas hacia 1543. Su nombre se hizo historia, no obstante saberse tan poco
de su vida y martirio. El río Ciancas figura en distintos escritos como una
suerte de límite entre las jurisdicciones de →Salta y Jujuy. Se ve en él, un
difícil obstáculo para cruzar, en el tráfico entre Potosí y →Santiago del
Estero.
La nebulosa que rodea el actual de J. de C. en el →Tucumán, recuerda
en ciertos aspectos la de otro personaje del cual también muy poco se sabe
→Hernán Gómez.
A.F.D.
LEVILLIER, Roberto: Gobernación del Tucumán. Papeles de sus
Gobernadores en el S. XVI (1553-1600). LEVILLIER, Roberto: Nueva
Crónica de la Conquista del Tucumán. LEVILLIER, Roberto: Gobernación
del Tucumán. Probanzas de Méritos y Servicios de los Conquistadores.
CIANZO (localidad)
1234
categoría y jornada semi-completa, considerada como muy desfavorable, se
efectiviza la enseñanza primaria.
C. tuvo gran importancia en épocas prehispánicas y coloniales ya que
pasa por allí el camino que comunica la Quebrada con →Orán (→Salta). Sus
principales restos arqueológicos e históricos son: →Alero Cianzo y la
fortaleza de →Puerta de Zenta.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F. P. y/o F.R.
1235
camélido apenas 8 cm. Las concentraciones dos a seis aplican la temática de
los camélidos en blanco o en combinaciones de ocre y blanco, negro y
naranja o negro y blanco. La concentración siete representa dos aves en
negro, quizá dos ñandúes. Hay también algunos motivos sueltos.
El sitio se adscribe a la →Cultura Humahuaca con fechas topes entre
los 1300 y 1500 después de Cristo. La ocupación del alero fue de tipo
esporádico, por algún pastor que pasaba a la vertiente selvática oriental,
como lo indica la intención de pintar una iguana, animal raro en la
→Quebrada de Humahuaca.
El a. r. de C. fue dado a conocer en un trabajo específico de →Alicia
Ana Fernández Distel, su descubridora, en 1983. En el mismo año, aparece
una reseña de hallazgo en el Mapa Arqueológico de Humahuaca.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Arqueología del Oriente del
Departamento de Humahuaca: Alero Rocoso y Fortaleza de Cianzo.
FERNANDEZ DISTEL, Ana: Mapa Arqueológico del Departamento de
Humahuaca.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1236
la que egresó con el título de Maestra en 1895. Fueron sus primeras maestras
Delfina Villafañe de Sánchez de Bustamante y →Juanita Stevens.
De inmediato consagró su vida a la docencia y como tal se inició en la
Escuela Normal. Fue una de las fundadoras de la Escuela Nocturna
“Teodoro Sánchez de Bustamante” que abriera sus puertas en 1916. De 1933
a 1952 se desempeñó como maestra del Colegio “Mariano Moreno”.
El 4 de junio de 1956, durante el gobierno de →Andrés Schack,
recibió de manos del premio Nobel Dr. Urizain un pergamino por haber
“sido siempre querida y recordada maestra de diferentes personalidades
jujeñas”, como →Oscar Orías, →Gregorio Horacio Guzmán, →Eduardo
Uriondo Tochón, →Félix Infante, entre otros.
Publicó artículos referidos a la educación en diversos diarios de la
época, como La Opinión y Crónica.
Enseñó con el método de palabras generadoras de Víctor Mercante,
pero modificado y adaptado de acuerdo con su criterio. Cuando se dio a
conocer el método Nueva Gramática o Gramática Estructural, compuso un
libro comparativo entre la gramática antigua y la moderna.
Después de su jubilación continuó consagrada a la docencia y su
domicilio fue lugar de reunión de alumnos que recibían la enseñanza
modernizada.
Falleció en Jujuy el 10 de noviembre de 1964.
En la actualidad la Escuela Nº 337 de El Palmar, departamento
→Santa Bárbara, lleva su nombre al igual que una calle en barrio Los
Huaicos.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1237
M.M.
F.P. y/o F.R.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1238
Se dedicó también al estudio e investigación de temas históricos y a
los problemas de límites de Jujuy. De allí que fuera miembro de numerosas
instituciones civiles relacionadas con ellos. Al respecto, ejerció como:
presidente de la →Junta de Estudios Históricos de Jujuy, presidente de la
Comisión Paso de Jama Vial - Ferroviario (salida al Pacífico) y miembro del
Instituto San Felipe y Santiago de Salta.
Se dedicó además a la docencia y como tal, fue profesor en el
→Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, en la →Escuela
Normal “Juan Ignacio Gorriti”, en la →Escuela Nacional de Comercio Nº 1
y en el Instituto Superior de Ciencias Económicas.
Debido a su destacada actuación, recibió varias distinciones como: la
Cruz de Plata de la Liga de Padres de Jujuy, Placa de Oro de la Compañía
“El Acuerdo” y del Banco “Aciso” de Rosario, además de la Placa de Oro
otorgada por Argencard.
Escribió diversas obras entre las que cabe mencionar “La Primera
Constitución de Jujuy”, “Reflexiones sobre la Reforma de la Constitución de
la Provincia de Jujuy”, “Límites Interprovinciales - Estudios”, “Los Éxodos”
y “Bandera Nacional de nuestra libertad Civil”.
En la actualidad, reside en San Salvador de Jujuy.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1239
Se lo designó también, Primer Presidente de la Junta Diocesana de
Acción Católica, Vocal ad honorem del →Consejo General de Educación y
Miembro de la Junta de Administración del →Hospital San Roque.
Falleció en →San Salvador de Jujuy, el 25 de enero de 1947.
M.M.
F.P. y/o F.R.
M.M.
F.P. y/o F.R.
1240
Escribió los anales de la Escuela Normal de Jujuy y de manera
particular, la vida de →Juana Stevens.
Falleció en Jujuy, el 29 de diciembre de 1949.
M.M.
F.P. y/o F.R.
M.M.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A. P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1241
Se ubica en el departamento →Rinconada. La distancia desde la
capital de la Provincia es de aproximadamente 290 km. y el acceso desde la
ciudad nombrada se realiza por las →Rutas Nacional Nº 9 y →Provincial Nº
7. Predomina el clima puneño, característico del altiplano. La altitud es de
3677 metros y en sus proximidades se halla la unión de los arroyos Cóndor y
Rinconada. Forma parte de la Comisión Municipal de →Rinconada y posee
Centro Vecinal. En 1990, la población contaba con alrededor de 140
personas. En el censo de 1980 fueron registradas 54 viviendas. Funciona la
Escuela Primaria Nº 340 de cuarta categoría y jornada semi-completa.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F. P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1242
Se encuentra en el departamento →Tumbaya. Comúnmente se lo
llama Ciénaga o La Ciénaga. Se llega por la Ruta Nº 16. Dista 12 km. de la
Estación Ferroviaria Purmamarca y 8 km. desde el pueblo homónimo.
Aparece al pie de un enorme conoide cuaternario en la margen izquierda del
río Purmamarca. Se halla a 2600 metros de altura sobre el nivel del mar.
En el marco de la espectacular quebrada de Purmamarca estas ruinas
pueden clasificarse como “antigal” o más propiamente “pueblo viejo”.
Fueron excavadas sistemáticamente por Alberto Salas. Con mucha
posterioridad lo hicieron →Eduardo Mario Cigliano y José Antonio Pérez,
quienes detectaron el sector de basural,
De la obra de Salas se desprende que, sólo muy parcialmente pudieron
excavarse y reconstruirse estas ruinas, en razón de los intensos aluviones
que anualmente las dañan y las cubren de escombros. De todos modos, el
autor mencionado logró detectar “Una zona central”, con menos disturbios.
En ellas las viviendas eran de forma rectangular, cuadrangular, geométricas
irregulares, pero nunca circulares o elípticas. Las medidas de las
habitaciones oscilan entre 4 por 4 m. a 9 por 12 m. y están relativamente
espaciadas unas de otras. Los campos de cultivo, debieron estar muy cerca
del sector poblado y no se observan →andenes de cultivo.
Respecto a las habitaciones estaban hechas de →pirca de rocas sin
cantear, simples o dobles, con un espesor de 0,30 a 0,60 cm.
respectivamente. El uso de argamasa de barro es excepcional. Los cimientos
tienen una profundidad no mayor a 0,50 cm. No hubo vestigios de techos;
pero sí, muchos tablones de madera de →cardón, dispuestos
horizontalmente en contacto con el piso habitacional.
Se destacaron pocas construcciones anexas a las viviendas y en
general sin hallazgos. Algunas tenían estrechas puertas y se notaron muros
de contención.
Las →inhumaciones fueron clasificadas como primarias ya sea en
sepultura, en sepulcro o en →urna, todas en el interior de las habitaciones.
El esqueleto fue colocado con el tronco en posición vertical y con las
extremidades replegadas. Posiblemente estaba atado con cuerdas y sujetado
con hebillas de atalaje (o → “tarabitas”). Las sepulturas de carácter
colectivo contenían hasta siete esqueletos enterrados, de cubito dorsal,
adultos y niños sin ajuar. La profundidad media era de 1,50 m. y no
muestran signos exteriores. En general estas sepulturas están junto a las
paredes o en los ángulos de las habitaciones.
Los sepulcros también están en el interior del recinto habitacional,
pero en este caso, muestran indicios exteriores. Son cilíndricos y más
raramente prismáticos rectangulares. Se hallan forrados por dentro con lajas
o con pequeñas piedras. Los sepulcros rectangulares no mostraron tapas,
pero sí los cilíndricos. La tapa está lograda con lajas colocadas en saledizo o
“falsa bóveda”. Las piedras internas se unen con argamasa de barro. En este
tipo de entierro, los ajuares resultaron muy ricos. En una vivienda se
hallaron 10 sepulcros repartidos en su superficie interna. En su mayoría,
contenían adultos y sólo en un caso, un niño.
1243
La urna es propia de los niños. Se usaba con tal fin una vasija de
carácter utilitario y puede o no aparecer ajuar. Las urnas se enterraron en los
ángulos de las habitaciones.
Los cráneos adultos demostraron →deformación craneana artificial
(88,46 % de tabulares en su mayoría oblicuos y 9,61 % de anulares o
circulares). Se ubicaron cuatro →cráneos trofeos, dintinguibles por la
ablación del occipital y por orificio de la bóveda. Se concluyó que todos los
especímenes esqueletarios pertenecen a la raza →ándida.
La mayoría de los materiales provienen de los ajuares fúnebres. Han
sido agrupados en las siguientes categorías.
a) Cerámica: →pucos decorados en la superficie externa, los decorados en la
superficie interna (con todas las variantes del reticulado negro sobre fondo
rojo) pucos y platos ornitomorfos, pucos y platos lisos y toscos, algunos
sirviendo de base para el huso de hilar, vasos cilíndricos, ollas domésticas
(algunas con incisos tipo →Angosto Chico), ollitas con una o dos asas
pintadas con los estilos de la →Quebrada de Humahuaca, yuros, cántaros,
vasos antropomorfos, vasos →aríbalo con decoración →inca local y con
decoración →Cuzco importada.
b) Madera: →keros grabados, hebillas de atalaje, manoplas de madera,
campanas, cornetas, punta de lanza, torteros y huso, mango de cincel,
cuchillos y palas, agujas de cardón, →tabletas de rapé y tubos tallados.
c) Metal: piezas cilíndricas realizadas en láminas de plata, disco de plata
repujado, cinceles, hachuela, →tumi o cuchillo semi-circular, punzones
perforadores, agujas, pinza depilatoria, campanilla. Todos estos objetos
metálicos han sido analizados y en ellos se detectaron diversas aleaciones.
d) Piedra: martillo y hacha con cuello, majaderos y moletas, morteros, hacha
con muecas, percutores, pulidores, piedras con surco, laja pintada, disco
perforado y pintado, puntas de flecha triangulares de base escotada algunas
con sus astiles.
e) Hueso: punzón, tortero, tubos (algunos con incisiones), espátulas, útiles
de tejer, astas de ciervo.
f) Objetos varios: marlos de maíz, cáscaras de maní, calabazas, cáscaras de
nuez, tejidos en lana y en fibra vegetal, valvas de moluscos de agua dulce y
del Pacifico, panes de pintura.
El método de →carbono 14 arrojó una edad de 1280 a 1290 después
de Cristo para estas ruinas. José Antonio Pérez supone que la ocupación
pudo haber comenzado en 1100 después de Cristo. Esto se denomina
Período Tardío de la →Cultura Humahuaca. Hay una marcada influencia
incaica.
A.F.D.
SALAS, Alberto Mario: El antigal de Ciénaga Grande (Quebrada de
Purmamarca Provincia de Jujuy). FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana:
Mapa Arqueológico del Departamento Tumbaya. GONZALEZ, Alberto Rex
y LAGIGLIA, Humberto: Registro Nacional de Fechados Radiocarbónicos,
Necesidad de su Creación. PEREZ, José Antonio: Concerning the
1244
archaeology of the Humahuaca Quebrada. Arqueología de las culturas agro-
alfareras de la Quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, República
Argentina). ARDISSONE, Romualdo: Una Instalación Indígena en la
Quebrada de Purmamarca: El Antigal de Ciénaga Grande.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1245
mencionado. El paraje se encuentra 10 km- al oeste en línea recta de la
localidad de →La Quiaca.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1246
CIENEGO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya.
1247
al este en línea recta de la localidad de →Cangrejos y 5 km. al oeste en línea
recta del límite interprovincial.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CIENEGUILLAS (localidad)
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1248
CIFUENTES, Manuel (sacerdote)
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1249
aproximándose a Jujuy, provincia que ya conocía e investigaba desde antes.
Su preocupación principal en Jujuy (→Quebrada de Humahuaca y →Puna)
era encontrar industrias de la piedra, asimilables a la de Ampajando
(Catamarca), más o menos antiguas. Para ello, estableció la existencia de
muy tempranos restos en las terrazas altas que bordean al →Río Grande.
Visitó así; enclaves tales como →Sapagua, →Chorrillos, →Pista de
Aterrizaje de Humahuaca, →Uquía y →Chucalezna. También, la famosa
→Inca Cueva o →Chulín atrajo al científico. Además dio a conocer los
resultados en vetustos tratados, o en artículos en la “Sección Ilustrada” del
Diario “La Prensa” de Buenos Aires. En ese periódico, E.M.C. era
columnista. Uno de los →pucara, en el cual más ha centrado su atención, ha
sido el de →Juella, en →Tilcara.
La puna jujeña, fue intensamente estudiada por E.M.C. lo hizo tanto en
su sector sur, →Barrancas, →Turilari, como en su límite norte, →Yavi y
zona del →Río Grande de San Juan. Estas dos últimas campañas de
estudios, las realizó junto con →Pedro Krapovickas.
E.M.C. alcanzó los más importantes cargos a que puede aspirar un
antropólogo en el cabal sentido de la palabra. Fue maestro de sus alumnos y
director de sus colaboradores. Más de 60 títulos jalonan su bibliografía
personal. El conocimiento que adquirió sobre las culturas del noroeste
argentino, lo situaron entre los más importantes arqueólogos que se
especializaron en el tema. Muchas de sus ideas, se hicieron imprescindibles
para comprender la prehistoria regional de esta zona, a la que enriqueció con
ideas renovadoras. Su profunda sensibilidad lo llevó a interesarse por
problemas de →arte rupestre y también de tipo socio-cultural actual.
→Jorge Fernández, en su “Historia de la Arqueología Argentina”, ubica a
E.M.C. en lo que denomina “Arqueología Científica o Profesional” etapa en
la cual la ciencia se expandía con ímpetu (a partir de 1961).
E.M.C. falleció el 26 de diciembre de 1977, en su ciudad natal.
A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: Historia de la Arqueología Argentina.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1250
CIMARRONES (río en el departamento Tilcara)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D. R. G. y A. P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1251
31 km. al sur de Rinconada, cabecera del departamento. Desde allí se dirige
hacía el este, sirviendo en un tramo de límite natural ya mencionado, para
luego girar hacia el norte hasta su desembocadura. Todos sus afluentes están
situados en su tramo superior es decir, próximos a su nacientes. Sobre su
margen derecha se destacan el río →Paco, el →Peña Blanca y el
→Botegayoc, este último el más importante; todos ellos provienen del sur,
desde el departamento Cochinoca. Sobre la margen izquierda confluyen los
arroyos Lopiara y San José que se unen previamente y un arroyo sin nombre
cartográfico, de corto recorrido. Este transporta las aguas desde la mayor de
las lagunas →Vizcachayoc, situada al sur de las serranías de Chaupiloma. El
río →Cincel tiene un caudal considerable que aumenta durante el estío con
las lluvias. Su lecho es arenoso y de escaso declive. Sus aguas se deslizan
con relativa mansedumbre, pero suele mudar en el verano cuando
interrumpe vados y caminos o destroza puentes y sembradíos. Su longitud es
de unos sesenta kilómetros.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CIPRES (árbol)
1252
esencia un alto poder astringente antiespasmódico. Dice la sabiduría popular
que, para los débiles de pulmones, resulta bueno dormir bajo su sombra.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
1253
En asamblea de fecha 9 de diciembre de 1970, se eligieron sus
autoridades. Los doctores →Eduardo Hansen, como presidente y →Horacio
Meyer como vicepresidente, encabezaron la primera comisión directiva del
Círculo Médico Veterinario.
Inició sus actividades en el inmueble ubicado en calle 19 de Abril Nº
977. A partir del año 1982, funcionó en Independencia Nº 510 ambas en la
capital jujeña. Actualmente (1989), no cuenta con sede por lo que las
reuniones se realizan en domicilios de sus asociados.
En agosto de 1989, registra 39 profesionales matriculados.
Sergio Costas Otero preside la comisión directiva en ejercicio,
acompañado desde la vicepresidencia por el Alfredo Vicente Lozano.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1254
La labor precursora de Mario Augusto Barrientos, Pedro Pizarro y
Carlos Cortez entre otros, posibilitó la creación el 4 de marzo de 1976, del
Círculo de Periodistas Deportivos de Jujuy.
En la oportunidad, se constituyó la primera comisión directiva que
resultó presidida por Mario Augusto Barrientos.
En sus comienzos, el Círculo funcionó en instalaciones cedidas por el
Club ABA, en →San Salvador de Jujuy.
En (1989), las desarrolla en su sede propia ubicada en calle Santa Fe
1434 del Barrio Castañeda, también en la capital de la Provincia.
El inmueble cuenta con una recepción, albergue con capacidad para 50
personas y consultorios de medicina deportiva.
Su actividad es considerada y publicada en el Boletín Oficial de la
Federación Argentina de Periodistas Deportivos.
En setiembre de 1989, la entidad tiene 60 socios, aproximadamente.
La preside Fernando Calvetti, quien además se desempeña por
segundo periodo consecutivo, como vicepresidente de la Federación
Argentina de Periodistas Deportivos.
Es una institución sin fines de lucro. Su objetivo primordial es amparar
a los periodistas abocados a la labor deportiva. Para ello, les brinda una
amplia cobertura social.
Su accionar comunitario se completa con el padrinazgo de dos
escuelas. “Patricias Argentinas” de →Pampa Blanca y “Arzobispo
Mendizabal” de la capital jujeña. Además, cede sin cargo alguno sus
dependencias para alojamiento de delegaciones culturales, deportivas,
escolares, etcétera que recalen en la Provincia.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1255
Entre los servicios que la institución brinda a sus casi 600 socios
pueden citarse: apoyo asistencial de la salud (atención médica, odontología.
etcétera), de turismo y transporte, comercial, económico-financiero
(préstamos, subsidios), cultural y recreativo.
Las instalaciones de la sede actual, oficinas, comedor, cinco
habitaciones con baño privado y salón para festejos, completan una
estructura de servicio al asociado.
El Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas cuenta además con
publicaciones periódicas de interés general: revista SEMA (Suboficiales del
Ejército, Marina y Armada) y Boletín Informativo a disposición de sus
miembros.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1256
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca, HERNANDEZ LLOSAS, María Isabel: PODESTA,
1257
Mercedes: Las pinturas rupestres del alero de la circunferencia
(Departamento Humahuaca, Provincia de Jujuy).
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
CISTA (sepultura)
D.R.G.
1258
Ver: NIEVA, CIUDAD DE (primera fundación de Jujuy)
E.R.
M.E.N.
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.
1259
También →Pedro Krapovickas se refiere a la misma ruina como una “ciudad
fortificada”. →Guillermo Madrazo y Marta Ottonello en el escrito “Tipos de
instalación prehispánica en la región de la Puna y su borde” (1966), niegan
que los asentamientos prehispánicos tardíos de Jujuy, sean ciudades:
ninguno alcanza la categoría de verdadera concentración urbana; el Pucara
de Tilcara a los sumo sería una “proto-ciudad”, por la presencia de
determinados rasgos que denotan una urbanización incipiente.
Ellos serían la existencia de un núcleo artesanal (el taller de un
artesano lapidario) y de un centro ceremonial (la llamada “iglesia”).
Pero hay muchos otros requisitos que en el Pucara de Tilcara no se
cumplen: heterogeneidad de la sociedad, forma de vida distinta a la rural,
centro de actividades político-administrativas y comerciales y algunos
componentes físicos como tamaño, densidad, trazado y permanencia.
Mirta Ana Seca (1989), trata de establecer una definición de ciudad
que se acomode al caso de nuestro noroeste prehispánico y selecciona el
siguiente enunciado “una ciudad es una aglomeración cerrada, permanente,
más o menos considerable o densa, en gran parte o totalmente independiente
de su territorio para su subsistencia, implicando una vida de relación activa y
reflejando en su aspecto general un alto grado de organización”. Luego
concluye que la escasez de información sobre la desaparecida →cultura
humaguaca no permite conocer sus “relaciones económicas y sociales”.
También aparece como indudable que la cultura mencionada y la →cultura
casabindo, con asentamientos tales como →Doncellas y →Pucara de
Rinconada, habían comenzado un lento desarrollo en pos de la total
urbanización, aunque sin haber llegado a ser verdaderas ciudades.
Al Pucara de Tilcara se le calcula una población prehispánica de 1000
habitantes, si se tiene en cuenta que las casas llegan aproximadamente a 200
y que por familia hay que contar cinco miembros. Una cifra máxima sería
2000. Si bien con esto no alcanza el rango de ciudad, sí fue mucho más
grande que el Tilcara virreinal de fines del siglo XVIII que sólo tenía 181
pobladores. No se puede achacar a los →incas grandes modificaciones en
los centros poblados preexistentes: ellos a lo sumo introdujeron algunas
ideas urbanísticas como sería el despejado de una gran plaza en el centro de
los pueblos, y la unión de éstos a una red vial.
A.F.D.
MADRAZO, Guillermo y OTFONELLO de GARCIA REINOSO, Marta:
Tipos de Instalación Prehispánica en la Región de la Puna y su Borde.
DIFRIERI, Horacio: Un Modelo de Poblamiento Colonial, el Sector Medio
de la Quebrada de Humahuaca en el s. XVIII. CIGLIANO, Eduardo Mario
(editor): Tastil una Ciudad Preincaica Argentina. SECA, Mirta: Introducción
a la Geografía Histórica de la Quebrada de Humahuaca.
1260
CIVETA, Angelo (farmacéutico, cavalieri)
E.R.
PREGON: 04-V-1990.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1261
Representó al gobierno nacional ante el Congreso Penitenciario
realizado en Washington, Estados Unidos de Norteamérica, en 1910. Según
el historiador →Teófilo Sánchez de Bustamante, “en su testamento dejó su
biblioteca particular, a la Biblioteca Popular de Jujuy”. Estaba casado con
Delia Palisa Mugica. Falleció en Buenos Aires.
M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
Nació en el año 1864. Fueron sus padres José María Claros y Matilde
González Portal. Era ya abogado en 1890, cuando se lo eligió Convencional
Constituyente. Ocupó en junio de ese mismo año, la Intendencia Municipal.
Actuó como Ministro General durante el Gobierno de →Sergio Alvarado,
desde 1891 a 1892. Se desempeñó como Diputado de la Nación en el
período 1892-1896. Por su sobresaliente capacidad profesional fue
designado → Juez Federal en Jujuy desde 1904 hasta 1908 y de la Capital
Federal, desde 1908 hasta 1913.
Al regresar a Jujuy en 1913, formó el “Partido Popular”, rama del
conservadorismo local. Posteriormente, se incorporó al Partido Radical. Se
convirtió entonces en uno de los principales dirigentes, junto a →José
Salinas y →Teófilo Sánchez de Bustamante. Contrajo matrimonio con
Mercedes Alvarado Puch. Murió en Jujuy, en su finca de Cuyaya, el 15 de
noviembre de 1923.
M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. INFANTE, Félix: El Libro de los
Intendentes.
1262
su esposa Trinidad Alvarado y Sánchez de Bustamante y sus cinco hijos. En
ese momento, convirtió a la propiedad en un importante centro de
explotación ganadera y agrícola.
En esta residencia, se reunieron en 1834 los jefes militares que
participaron en las operaciones para derrotar a los salteños. Desde ella
partieron con sus tropas y provisiones al mando de Fascio. Pronto
obtuvieron la victoria en la batalla de →Castañares, el 13 de diciembre del
mismo año. Con ella se consiguió la →autonomía política jujeña.
Muy cerca de la finca se encuentra →La Almona, vía de comunicación
con →Salta en aquella época. Aún se conservan, aproximadamente a unos
ocho km. de la casa, pequeños tramos del adoquinado original de aquel
camino.
Otro destacado propietario de la casona fue →Cosme Belaúnde que
ocupó la gobernación de la Provincia durante los años 1867 y 1868.
→Ernesto Claros compró la finca en 1895, siendo Diputado de la
Nación. Además fue Convencional Constituyente, ministro, Juez Federal y
jefe del →partido Popular, que luego, fue incorporado a la →Unión Cívica
Radical. Estaba casado con Mercedes Alvarado Puch, hija de →Soriano
Alvarado, quien fue gobernador durante el periodo 1868-1870. Algunos
veranos los pasaba Alvarado en la mansión de Cuyaya junto a la familia de
su hija.
El doctor Claros murió en el año 1923 en su residencia.
En la actualidad (1990), continúa viviendo en ella la familia Claros.
Esta casona conserva todo el valor arquitectónico de la época:
dependencias amplias, paredes muy anchas de adobe, ventanas de hierro y
un bellísimo patio colonial. Solamente fueron reemplazados los techos (de
tejas) y los pisos.
Una importante porción de la historia local giró en torno a esta antigua
casona. De allí, que se convirtiera en símbolo de la victoria y autonomía
política para los jujeños.
L.S.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
CEBALLOS, Rodolfo: Entre la luz del cielo y el alma de la tierra subsiste
como símbolo histórico.
1263
y formaciones rocosas. Si bien no parasita los árboles, los ensucia sirviendo
de hábitat para diversas plagas en especial en los frutales.
Es una planta con raíces breves que usa como sostén. Su tallo por lo
general es curvado y está cubierto de hojas agudas de 10 cm. de largo y de
color verde grisáceo. Sus flores son muy vistosas y están dispuestas en
espigas de cáliz color rojo y corola violácea. El fruto en cápsula, contiene
muchas semillas pequeñas. El color de las flores varía según la especie, los
mismos que el largo y el ancho.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
M.E.N.
1264
CLIMA (características)
E.R.
1265
fundamentales de la salud a quienes disponen de medios económicos
necesarios a tal fin o cobertura social de diferentes organizaciones privadas
u oficiales.
A.P. y H.E.LL.
MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL: Informe.
1266
las obras estaban próximas a concluir: “Se ha gestionado y obtenido en
Buenos Aires, la inclusión de las partidas necesarias en el presupuesto
nacional para la culminación de la instalación completa de las cloacas
colectoras, desagües y boca de tormenta”. Sólo restaba la construcción de la
cámara única y anexos de depuración y filtración de líquidos que se haría,
según los planos, en la zona de San Pedrito.
Más tarde, intervinieron el gobernador →Benjamín Villafañe y
→Pablo Arroyo, quienes tuvieron a cargo la gestión de la entrega de fondos.
La obra estuvo paralizada mucho tiempo y durante el gobierno de
Villafañe en el año 1926, se finalizó su canalización. En el acto de
inauguración, pronunció un discurso que se encuentra en su libro “La
Lucha” y en él narra la historia de la obra.
A pesar de los esfuerzos realizados las cloacas colectoras se instalaron,
en lo que se denominaba “Finca La Nación” recién en la década de 1970,
durante el gobierno de →Carlos Snopek.
M.E.F. y E.R.
VALLE, Mariano: Mensaje del Gobernador de Jujuy Sr. Mariano Valle a la
Honorable Legislatura de la Provincia (1917). CARRILLO, Horacio:
Mensaje de S.E. el Señor Gobernador de la Provincia Dr. Horacio Carrillo a
la Honorable Legislatura (1919). CARRILLO, Horacio: Mensaje de S.E. el
Sr. Gobernador Dr. Horacio Carrillo Inaugurando el Período de sesiones
ordinarias de la H. Legislatura (1920). Aparicio, Plácido: Por la Verdad
Histórica.
J.P.S.I.
1267
F.P. y/o F.R.
H.E.LL.
F.P. y/o F.R.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1268
Se lo fundó el 6 de octubre de 1942. Provisoriamente la primera sede
estaba ubicada en un local de la calle La Madrid Nº 444, donde funcionaba
también la Liga Jujeña de Fútbol.
La primera comisión directiva estaba conformada de la siguiente
manera: presidente, Luis Fidel Aldonate, vicepresidente, Juan C. Landa,
secretario José María Freyre, tesorero Rodolfo Van Caester y César Mulqui
vocal primero.
Actualmente, (1991) la comisión del club se reúne en un salón de la
calle Iriarte Nº 123 del Barrio Gorriti, adquirido recientemente. Además, se
habilitó una filial del mismo en el dique →La Ciénaga, departamento El
Carmen (Jujuy). La actual comisión directiva está presidida por Raúl
Enrique Burgos.
La cooperación de los 600 socios activos y 200 vitalicios, posibilitaron
la concreción de las amplias y confortables Instalaciones del dique
La Ciénaga. Allí se pueden observar un bar.-restauran, quinchos y
asadores, pileta de natación, estación de piscicultura, galpones para guardar
veleros, camping, talleres de reparación, etcétera.
La principal actividad consiste en la pesca del pejerrey. Además se
practica la navegación a vela, el canotaje y el esquí acuático. Anualmente, se
realizan concursos de pesca del pejerrey, también se dictan cursos de
navegación a vela y se participa en certámenes interprovinciales.
Como en años anteriores, en la Estación de piscicultura, se realiza la
siembra de alevinos. En 1988 se depositaron 550.000 de ellos, en las aguas
del dique La Ciénaga.
Todo ello, contribuye a la protección y desarrollo de la riqueza ictícola
de la Provincia.
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R
A.P.
1269
→congreso en Tucumán. Allí las provincias de Jujuy, →Salta, Catamarca y
La Rioja (todas las cuales habían emprendido acciones individuales contra
Rosas) se unieron con Tucumán para constituir una coalición o liga, bajo el
liderazgo de Avellaneda, a fin de derrocar el gobierno de Rosas por razones
políticas y económicas.
La coalición, también conocida como →Liga del Norte, prestó su
apoyo al general unitario →Juan Galo Lavalle. Posteriormente, se la
disolvió el 3 de octubre de 184 1. Avellaneda había sido capturado por
Manuel Oribe, enviado de Rosas, y su cabeza fue cortada y exhibida en
Tucumán.
E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
COBRE (mineral)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1270
localidad de →Abra Pampa. Su altitud media es de 3.900 metros sobre el
nivel del mar.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
COCA (cultivo)
M.E.F.
BERTRES, Manuel: Mensaje del Gobernador de la Provincia Sr. Manuel
Bertrés a la Honorable Legislatura en la inauguración de sus sesiones
ordinarias (1905).
1271
quien otorgaría un pase donde figuraría la cantidad. Si querían sacarla de la
Provincia debía tramitarse otro permiso ante el administrador del tesoro para
ser exhibido al Guarda de →Río Blanco. Si alguno de los pasos no se
cumplía la coca era decomisada.
La Honorable Sala de Representantes, el 11 de febrero de 1863,
autorizó al →Poder Ejecutivo a sacar a remate este ramo con una base de
200 pesos bolivianos, establecida en el cálculo de recursos del presupuesto
vigente.
Los intentos gubernamentales para percibir el impuesto, se vieron
reflejados en los constantes cambios de la legislación. El 22 de abril de
1869. el gobernador →Soriano Alvarado decretó que el rematador del ramo
debía revisar los cargamentos que entraran de →Bolivia, otorgar una guía y
cobrar fianza a los destinados a otras provincias, este dinero sería devuelto a
los introductores, cuando presentasen una contra guía procedente del punto
de salida de la Provincia.
El gobernador →Cástulo Aparicio, el 4 de diciembre de 1876 decidió
sacar a licitación el derecho al consumo de coca y fijó un monto especial en
cada departamento: Capital 80 pesos bolivianos, →Cochinoca $ 200 y para
→Rinconada, →Santa Catalina y →Yavi $ 100 cada uno. Al no presentarse
propuestas ordenó a los →comisarios de policía respectivos que se hicieran
cargo de su percepción en los lugares donde el artículo se expendiese, tarea
por la que recibirían el 10 % de lo recaudado.
Intentando evitar la defraudación del tesoro público por parte de los
que entraban coca de contrabando, el gobernador →Plácido Sánchez de
Bustamante organizó un sistema especial de recaudación, el 12 de mayo de
1880. Se iniciaba al introducir la carga por Yavi, →La Quiaca o Cerrito
donde pagaban cuatro reales por cesto y recibían un certificado en el que
constaba el nombre del conductor, la fecha, el número de bultos e importe
pagado. En cuadernos especiales, se registraban las operaciones y con este
trámite podía comercializarse el producto, sin abonar otro gravamen. Si
deseaba continuar viaje debían presentarse en tesorería y obtener un pase
libre para ser, exhibido al representante del gobierno en Tres Cruces (punto
ubicado en el límite entre la provincia de →Salta y el departamento →San
Antonio), quien verificaría las cargas y anotaría las que saliesen de la
Provincia. Esa misma constancia debía ser mostrada nuevamente en
tesorería para que se les reintegrara la cantidad abonada por los cestos
destinados a otros puntos del país. Para cobrar el impuesto nombró dos
comisionados: Andrés Aramburu y Cesáreo Bustamante, quienes percibirían
el 3 % como comisión y remitirían al gobierno una planilla mensual, con los
nombres de las personas que hubieran obtenido certificados y los montos
recaudados. El control de la salida de la coca por Tres Cruces estaría a cargo
del comisario de Perico de San Antonio José María Ortiz.
El 6 de febrero de 1885 la →Legislatura modificó nuevamente la
percepción de este impuesto, elevó su importe a 2 pesos nacionales por
cesto, que serían abonados en los mercados, por los introductores, a los
agentes designados por el Poder Ejecutivo. También podían ofrecerse en
1272
licitación, siempre que los proponentes tuvieran un “fiador solidario” que se
comprometiera a responder por el pago íntegro del valor del remate. En
1885 la base fue de 500 pesos moneda nacional y en 1886 de $ 700.
A partir de 1887, se cobró esporádicamente y el 27 de febrero de 1899,
se derogó la ley sobre impuesto al consumo de coca.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomos I, II y III.
1273
Investigaciones arqueológicas modernas demuestran que la c. se
generalizó en Jujuy en la época hispano-indígena, es decir posterior a 1540,
cuando se instaló el primer español en el territorio. A partir de este
momento, su empleo se volvió intensivo y se recurría a distintas sustancias
alcalinas locales para ser mezcladas en el bolo masticatorio.
Dice Antonio Paleari que el hambre, la sed, el cansancio y el sueño
son vencidos por la c. Los coqueros se sienten animosos, lúcidos y alegres
cuando la tienen en la boca y todo “norteño” conoce que es el mejor antídoto
contra el →apunamiento o mal de altura. El coqueo es un hábito inofensivo
que en algunos aspectos resulta beneficioso, en especial para aquellos que
tienen por hábitat las tierras altas en climas muy duros y coquean
mesuradamente.
Dado que las posibilidades de hacer prosperar la c. en Sudamérica no
sobrepasan los 20 grados de latitud sur, es fácil de comprobar que el ángulo
noroeste de Argentina, situado entre los 22 y 24 grados de latitud, nunca
pudo ser escenario del cultivo de ese vegetal. Ello ha significado extensos
trueques y traslados de los nativos en pos de lograr las hojas secas de la
planta. También fue motivo de inacabados debates legislativos y de juicios a
particulares o a organizaciones, en foros provinciales y nacionales.
Es difícil lograr una ecuánime separación entre las esferas del mero
coqueo nativo y la adicción a la cocaína.
Resulta interesante conocer la primera mención de la c. en la pluma de
un europeo. Se trata de Américo Vespucio quien, en una carta del 4 de
septiembre de 1504, describía su viaje a la costa septentrional de
Sudamérica y menciona la aparición de indígenas que coquean.
A.F.D.
NARANJO, Plutarco: Social function of coca in pre-columbian America.
ANTECEDENTES DE SANTUARIOS DE ALTURA conocidos hasta junio
de 1978. RIVIÈRE, Laurence: Analysis of alkaloids in leaves of cultivated
Erythroxylum. HAGEN, Víctor: El Imperio de los Incas. PALEARI,
Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
A.P.
PALEARI, Antonio. Diccionario Mágico Jujeño.
1274
COCA VOLTEADA (definición)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
COCTACA (localidad)
1275
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1276
conjuntos pictóricos: los de →Corané y de →Coctaca Chico. Las pinturas
son en blanco, negro, blanco amarillento y rojo. Los motivos muestran
guardas, muy complicadas algunas. Quizás fuesen posibles patrones para las
labores textiles, tropas de llamas, círculos, hachas, →uncus, etcétera.
Respecto a los hallazgos superficiales y en excavación de material de
cerámica, muy abundante, se aprecia la primacía de material tosco, aunque
no faltan trozos pintados, decorados y modelados de estilo incaico.
Asimismo se hallaron →pucos y cántaros, dedicados a la conservación de
granos o líquidos y luego, por lo general, sirvieron para entierros de
párvulos, previo, “desborde” de los mismos para introducir en ellos los
pequeños restos humanos.
El material de piedra y hueso no ha sido muy variado; piedras para
alisar cerámica, manos de mortero, piedras para triturar hachas y martillos.
Excepto los morteros y molinos chatos, ningún otro instrumento de piedra
preparado para la agricultura, como palas, azadas y azadones fueron
encontrados en Pueblo Viejo. Los instrumentos de hueso consistentes en su
mayoría en punzones toscos, fueron los únicos de este material.
El sitio de C. fue ocupado por la →Cultura Humahuaca. No se
descarta un primer poblamiento del lugar por parte de cazadores del
→holoceno inicial y luego de ceramistas pre-humahuacas.
La escuela primaria de C. tiene una colección arqueológica del lugar.
También son dignos de visitar, por su buen estado de conservación, los
rectángulos o recintos de cultivo antiguos, que se concentran en el sector
central de C. por una extensión de 169 hectáreas, Aquí se han practicado
experimentos tendientes a volver a cultivar en su interior →papas comunes,
papa oca, ulluco, →quínoa, porotos y →maíz. Los experimentos, en los
cuales intervinieron la Escuela de Coctaca y la arqueóloga María Ester
Albek, fueron positivos. Se nota que en el interior del cuadro tapiado la
planta prosperaba mejor que en una parcela testigo, exterior, sin protección.
La fecundidad de C. y su extenso y prolongado poblamiento, no
parecen condecir con las explicaciones toponímicas del vocablo C. Según
→Andrés Fidalgo, significaría “golpes o coscorrones”. Al respecto,
→Antonio Paleari lo derivaría del aimara “Ccota”, o sea “laguna”. Sin
embargo, esta acepción admitiría, según el mismo autor, un significado tal
como “ahí tienes el agua”. Ello aludiría a la abundante provisión de líquido
elemento que privilegia esta zona.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. FIDALGO, Andrés:
Breve Toponimia y Vocabulario Jujeño. FERNANDEZ DISTEL, Alicia
Ana: Pictografías en Coctaca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina).
GATTO, Santiago: Un Granero o Silo en la Quebrada de Coctaca.
GRESLEBIN, Héctor: Tipo de Cámara Sepulcral en la Quebrada de
Coctaca, (Provincia de Jujuy). CASANOVA, Eduardo: Observaciones
Preliminares Sobre la Arqueología de Coctaca, (Provincia de Jujuy).
SUETTA, Juan Manuel: Construcciones agrícolas prehispánicas en Coctaca.
1277
(Provincia de Jujuy). RUIZ GADDA, Marta y CASAS, David Jorge (h):
Arte Rupestre en Coctaca. ARDISSONE, Romualdo: Coctaca.
A.F.D.
HERNANDEZ LLOSAS, María Isabel y PODESTA, Mercedes: Las
Composiciones Geométricas del Arte Rupestre de la Quebrada de
Humahuaca. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Pictografías en Coctaca.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca.
1278
COCHA (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
COCHAGASTA (laguna)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1279
El 20 de febrero de 1815 en →Cochinoca (300 km. al noroeste de
Jujuy), los “Partes Oficiales” consignan un encuentro de armas. A pesar de
una intensa búsqueda, aún no se encontraron detalles de lo acontecido.
M.A.R.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Guerra de la Independencia.
COCHINOCA (fundación)
A.P.
COCHINOCA (localidad)
1280
toponimia esta voz sería 1ugar donde hay buenas papas, que maduran
temprano”. Paleari interpreta que se trata de una deformación del vocablo
→quichua “kocha” - laguna, en aumentativo - lagunón (en referencia a la
laguna de Guayatayoc).
Por un decreto del 16 de junio de 1835 las tierras sobre las cuales se
asentaba C. pasaban a ser propiedad de la localidad.
Habitada desde tiempos muy remotos, sus restos arqueológicos, si bien
no han sido estudiados sistemáticamente, van desde el →período formativo
a la época de los →incas.
En la historia posterior de Cochinoca tienen importancia sus grupos
aborígenes (→casabindos y cochinocas) y la formación de los →Curatos.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. PALEARI,
Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. F.P. y/o F.R.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. MARTINEZ, Gabriel:
Los Dioses de los Cerros de los Andes. BOMAN, Eric: Antiquités de la
région Andine d'Argentine et du désert d'Atacama. PALEARI, Antonio:
Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1281
COCHINOCA (sorpresa, 28-VIII-1837)
M.M.
BASILE. Clemente: Una Guerra poco Conocida. VERGARA, Miguel Ángel
Jujuy Bajo el Signo Federal.
M.E.N.
1282
montañosos. La red hidrográfica es escasa: se destacan los ríos →Abra
Pampa o Miraflores y →de las Burras, ambos vierten sus aguas en la laguna
de →Guayatayoc. También forman parte de este departamento la laguna de
→Runtuyoc y una buena parte de las Salinas Grandes. El clima imperante es
el típico de la zona, frío y seco con escasas precipitaciones, caracterizado
también por una gran amplitud térmica diaria. La flora es escasa ya que
corresponde al tipo de clima del lugar (tola, añagua, iro, tolilla, rica-rica,
espinillos). Asimismo, la fauna presenta pocas variedades que son las
representativas de la zona (vicuñas, alpacas, →llamas, chinchillas, zorros,
cóndores, águilas, halcones). La agricultura es muy reducida y destinada al
consumo local, (→maíz, habas, →quínoa, →papas, →alfalfa). La ganadería
está más difundida por la extensión del departamento (ganado lanar, cabrío y
llamas, principalmente). Es importante la presencia de yacimientos
minerales de plomo, hierro, cinc, →plata, volfram, baritina, →sal, cal, yeso,
si bien la mayoría no están explotados. Una red de →Rutas Provinciales une
las distintas localidades de este departamento con su capital y con el resto de
la Provincia.
Sus límites, detallados y precisos, fueron establecidos al sancionarse la
Ley provincial Nº 537, el 13 de noviembre de 1899. Una descripción de los
mismos, más simple, fue tomada del Diccionario Geográfico de la Provincia
de Jujuy de Antonio Paleari y el mapa de →Cochinoca de la Dirección
Provincial de Vialidad. Ellos marcan los siguientes accidente geográficos
como límites naturales: al norte, con los departamentos →Yavi y
→Rinconada a través de la Sierra de Quichagua, río →Cincel, la sierra de
Cochinoca y el río →Colorado; al este, con los departamentos
→Humahuaca y →Tumbaya, por el cordón oriental que viene de la Sierra de
Santa Victoria, Sierra de El Aguilar, orilla noroccidental de las →Salinas
Grandes y laguna Guayatayoc: al oeste, con el departamento →Susques
mediante la sierra de Incahuasi; al sur, con el departamento Susques y la
provincia de →Salta por medio de una línea recta imaginaria que coincide
con el paralelo de 239 latitud sur y el río de las →Burras.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. DIRECCION
PROVINCIAL DEVIALIDAD - JUJUY: Mapa de Cochinoca. DIRECCION
PROVINCIAL DE ESTADISTICAY CENSOS: Censo 1991.
1283
Los correspondientes al departamento →Cochinoca fueron fijados de
la siguiente manera:
“Al norte con Yavi y Rinconada; al naciente con Humahuaca, al sud
con Tumbaya, al sud-oeste con los terrenos que posee la Provincia de Salta
en cuestión con Jujuy, y al occidente con el Territorio Argentino de
Atacama.
“Con Yavi por línea ya descripta en el departamento Yavi que va
desde Apacheta en la serranía de Santa Victoria por el camino que va de
Iruya a Cangrejos en dirección al río Colorado; sigue por este río, pasa por
puesto de Cangrejos por la confluencia del río Puestos termina en el mojón
de Alto Cóndor.
“Con Rinconada por las cumbres de las serranías de Cochinoca, desde
Alto Cóndor, pasando por Moveta y Yaretayoc, se desvía por Campana,
Chachacama y Abra del camino de la Rinconada, línea recta hasta el río
Cincel en la dirección del cerro Corral Negro; sigue por el cauce de este río,
remontándolo hasta la punta del arroyo de Quebrada Delgada con el río de
Paso Ciénaga que viene del Sud, continúa por Quebrada Delgada hasta el
mojón del Cerro Guadalupe, baja al sud por Suripugio, sigue por Cabalonga
al oeste, etcétera, hasta la frontera internacional como reza el límite sud de
Rinconada.
“Con Humahuaca por las cumbres de la serranía oriental que viene de
la de Santa Victoria desde Apacheta sobre el camino de Cangrejos Iruya,
sigue al sud separando los Rodeos de Casillas, Pueblo Viejo y Chorro
perteneciente a Humahuaca por los cerros de Bayo Alto, de Purma, Blanco,
Morado, Añaguayoc, Tinoguayoc, Jarumes, Viennioc, Cortaderas y Agua
Amarilla; de éste último punto el límite se desvía al occidente separando la
finca del Cóndor, correspondiente a Humahuaca por las cumbres de los
Sombreroyoc, Abra de la Cruz, Alto Minas, Ciénaga de Cobres,
Muertesnioc, Pabillocito, Salapayoc, Chuchuzayoc, Pelaghpura. Paghya,
Abra Casa, Cortaderas, Abra Médano, Asperito y Abra de Tres Cruces,
sigue por Mula Aguada, Piedras Blancas, Viscasa, Pecañayoc, Abra
Estancia, Cerro Negro, Morado Grande, Paso Bravo, Águila, Abra de
Aguilar y Abra de río Grande, Alto de Remate, Alto de Laguna, Cerro Arias,
Alto La Torre, Cerro Overo, Loma Gruesa, Pabellón, Abra de Piscuno y
Esquina de Piscuno.
“Con Tumbaya desde Esquina de Piscuno sigue por el curso del Río
Grande hasta su desemboque en la laguna Guayatayoc, continúa por la orilla
este de dicha laguna a portezuelo que está en el extremo norte de las Salinas
Grandes, sigue costeando la orilla de las salinas por el Noreste de ellas y
desde su extremo sudoeste principia a limitar con los terrenos que posee la
Provincia de Salta por una línea que se dirige a Esquina Azul que está cerca
de las juntas del río de las Barrancas con el río de las Burras; remonta este
último río por puesto de Burras y desemboque del río Guayrazul. Con el
territorio de Atacama que está al occidente del río Guayrazul, será su límite
el que más tarde establezca el Honorable Congreso de la Nación o acuerde
esta Provincia con el Poder Ejecutivo Nacional” (sic).
1284
L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 20 (07-
VII-1896 al 22-XII-1899). Libro de Actas Nº 4: Leyes. Decretos y
Resoluciones (08-VIII-1898 al 30-VI-1905).
1285
M.E.F.
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES EN HISTORIA DE
LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO: El Patrimonio Arquitectónico
de los Argentinos. Noroeste Salta/Jujuy. Tomo I. ASENCIO, Miguel:
IGLESIA, Rafael y SCHENE, Héctor: Arquitectura en el Altiplano Jujeño.
M.E.F.
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES EN HISTORIA DE
LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO: El Patrimonio Arquitectónico
de los Argentinos. Noroeste Salta/Jujuy. Tomo I. ASCENCIO, Miguel,
IGLESIA, Rafael y SCHENE, Héctor: Arquitectura en el Altiplano Jujeño.
COCHUCHO (árbol)
1286
Este árbol pertenece a la familia de las rutáceas que alcanza hasta 12
metros de altura y 70 centímetros de diámetro, pero también los hay del
tamaño de un arbusto. Su corteza es de color gris sucio y está cubierta de
gruesas espinas o aguijones. Sus hojas son de color verde oscuro y están
compuestas. Al ser restregadas desprenden un olor desagradable. La madera
es amarillenta, de consistencia liviana y floja. La floración es de color verde
blanquecino y sus frutos son folículos pardo-verdosos que contienen, cada
uno, una semilla negra y lustrosa.
Según algunos autores las hojas se usan en medicina popular por sus
condiciones diuréticas, sudoríficas y estimulantes.
La corteza del cochucho contiene una elevada proporción de tanino
(8%) y sus hojas se emplean para teñir en oscuro. La madera es fácil de
trabajar y se la emplea para hacer sillas y armazones de monturas.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otra Yerbas.
M.E.N.
LEYES Y DECRETOS DE LA PROVINCIA. JUJUY. 1893-1895:
ARCHIVO TRIBUNALES.
1287
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS EN LO CRIMINAL (legislación,
1889)
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
1288
A.P.
CODIGO RURAL: Ley Nº 1896.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
M.E.N.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1289
COIPAN (río en el departamento Santa Catalina)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
1290
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1291
Tras de su personalidad científica se agrupan jóvenes geólogos en
proceso de formación, sobre todo los inscriptos en el Instituto de Geología y
Minería de la Universidad de Jujuy, del cual es Directora desde 1986.
B.L.L.C. ha dictado conferencias y cursos de postgrado y ha participado de
distintos congresos nacionales e internacionales. Actuó como jurado en
diversos concursos docentes en la Universidad de Jujuy, La Plata, Tucumán
y Salta. En 1983 obtuvo una beca para asistir a un concurso de Energía
Geotérmica, en el Japón. Tal formación le ha permitido hacer extensivos y
aplicables sus conocimientos a una provincia que, como la de Jujuy, es tan
rica en recursos de la tierra.
A.F.D.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1292
km. al oeste de la →Quebrada de Humahuaca y se dirige con dirección este
hacia ésta para confluir como caudal no permanente en el →Río Grande. Al
norte y al sur del arroyo Coiruro quedan determinadas sendas mesetas. La
del sur también es conocida como →Antigal de Volcán.
No hay mayores precisiones sobre los restos arqueológicos presentes
en la propia quebrada de Coiruro. Aparentemente, ellos consisten en
→andenes de cultivo y viviendas. En estas últimas, habría practicado
excavaciones, en la década de 1930, →Eduardo Casanova, ya que hay
inventariadas varias piezas con esta procedencia en el →Museo
Arqueológico de Tilcara.
Los restos de C. serían propios de la →Cultura Humahuaca y se
asociarían a los más cercanos de →Tumbaya Grande, Huajra, →Agua
Bendita y →El Pobladito.
A.F.D.
RUIZ, Marta: Arqueología de la Quebrada de Raya-Raya y Zonas Aledañas
Departamento Tumbaya, Jujuy. PALEARI, Antonio: Diccionario
Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1293
cocimiento de 10 gr. por litro de agua se la usa como cicatrizante de heridas
y contra hemorroides sangrantes. Se la considera, también, mineralizante y
en tal sentido se la ha empleado en casos de tuberculosis. La medicina
popular dice que disuelve los cálculos renales.
E.R.
PALEARI. Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1294
paraje Colanzuli, este arroyo recibe a su afluente el arroyo Bizcarra, de
caudal no permanente, que vierte sus aguas sobre su margen derecha.
S.G.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.E.F.
ARCHIVO DE FISCALIA DE ESTADO: Departamento de Personas
Jurídicas. F.P. y/o F.R.
1295
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE JUJUY (entidad civil)
M.E.F.
F.P. y/o F.R
1296
promover, en definitiva, la persona humana, está presidido al tiempo de
realizado el presente informe (enero de 1991) por Mabel Perea de Gutiérrez.
M.E.F.
F. P. y/ o F.R.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1297
estuvieren capacitadas para enseñar, podían trabajar como preceptoras de
primeras letras en las escuelas públicas de sus respectivos departamentos:
por esa labor, gozarían del correspondiente sueldo.
El 11 de julio de 1858, se llevó a cabo la inauguración del Colegio con
la presencia del gobernador de la Provincia →Roque Mariano Alvarado y de
otras altas autoridades.
La primera rectora del establecimiento fue Bárbara Navarro.
Luego de varios años de trabajo el C. de E. se fundió con el Colegio de
Dolores y posteriormente recibió el nombre de →Colegio Nuestra Señora
del Huerto.
M.M.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA: Libro de Actas Nº 5. Folio 3.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1298
Con el anhelo de constituir en la Provincia una entidad que los
agrupara y posibilitara la jerarquización de la profesión, se creó el 19 de
junio de 1966 el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy.
Las primeras autoridades farmacéuticas, Carlos Oroza y Raúl Aparicio
entre otros, tuvieron carácter provisorio.
El 23 de noviembre de 1967, quedó constituida formalmente la
comisión directiva, cuyo presidente fue Hipólito Cura.
Comenzó sus actividades en el inmueble ubicado en la calle Senador
Pérez Nº 567, para luego ocupar el de →Belgrano 1167. En la actualidad
(1989), cuenta con sede propia en la intersección de las calles Alvear y
Ramírez de Velazco, todas en la capital de la Provincia.
Además, posee un Complejo Polideportivo juntamente con el Colegio
de Bioquímicos.
En agosto de 1989, eran 92 los profesionales asociados a la
Institución.
Periódicamente y a fin de brindar información específica, el C. de F.
publica un Boletín Interno.
La comisión directiva en ejercicio, está presidida por Oscar Siufi y
como secretario general se desempeña Oscar José Borsa.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1299
Héctor Alfredo Rodríguez Francile ocupaba en 1990 la presidencia del
Colegio que nuclea a 492 matriculados de diversas especialidades:
ingenieros civiles, de minas, hidráulicos, en construcciones, viales,
químicos, etcétera.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1300
ser reprobado, podría solicitar un nuevo examen y si obtuviese el mismo
resultado, debía estudiar nuevamente esa materia.
Para poder rendir, el joven debía presentarse ante el Presidente de la
Sociedad, con el programa de la ciencia o el arte en que quería ser
examinado y un pase del maestro, habilitado por el gobierno.
El secretario o el pro-secretario del colegio, debían llevar un libro de
actas donde se asentaba el nombre y apellido de los examinados, día en que
rendían, la materia y el resultado.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1301
figura del clero salteño. Al poco tiempo Morales tuvo que ausentarse a
→Tupiza por su quebrantada salud y por un cargo que le habían ofrecido en
su país de origen. Por ello el Colegio quedó en manos del padre Maurín,
hasta 1928, año en que se hace cargo de la administración y dirección
→Pedro Deolindo Reyna.
Reyna le imprime al colegio un gran impulso, actualizando la
enseñanza y poniéndola a tono con las exigencias de la moderna pedagogía,
lo que atrajo mayor número de educandos. Llegó a tener como resultado, el
reconocimiento “en todo el norte de la república como uno de los mejores
establecimientos de enseñanza primaria”.
El Colegio Mariano Moreno, que llega hasta la década de 1940 ha
tenido entre sus alumnos a los más prestigiosos hombres de nuestra
Provincia.
E.R.
BORJA, Juan P. de: Álbum Biográfico e Histórico de Jujuy. F.P. y/o F.R.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1302
comisión directiva tuvo como presidente a Víctor César Rodríguez y como
secretario a Héctor Bonoli Cipolletti.
Los dirigentes tomaron dos medidas importantes. Se afiliaron a la
Federación Médica Argentina y confeccionaron un padrón médico de la
Provincia.
El 8 de junio de 1946, se cambió el nombre de Colegio Médico por el
de Círculo Médico de Jujuy. El 30 de agosto de ese mismo año, se
aprobaron los nuevos estatutos. En ese momento, cuando los
acontecimientos denotaban un óptimo funcionamiento orgánico, se
interrumpió la constancia escrita de su devenir. La situación se prolongó
hasta el 26 de octubre de 1957, fecha en que los galenos se reunieron en el
→Hospital San Roque y decidieron formar un nuevo C.M. jurídicamente
independiente de los anteriores.
El acta de fundación redactada en aquella oportunidad, testimonia la
constitución de la comisión directiva elegida por votación de los presentes.
Resultó presidente el Dr. Luis Bonino, vicepresidente el Dr. Juan A. Roqués
y secretario el Dr. →Carlos Jure. También se decidió entonces que la
asociación llevara el nombre de “Colegio Médico de Jujuy”, que aún
conserva (1991). Los objetivos que culminaron en tal concreción y que
permanecen como incentivo de su vida institucional se sintetizan en la
existencia de una asociación médico gremial tendiente a estudiar y resolver
los problemas científicos, sociales, culturales, económicos y generales que
tengan relación con los profesionales de la medicina.
En la actualidad (199l), el C. M. de J. está presidido por el Dr.
→Humberto Salum, acompañado desde la secretaria general por César
Zamar.
Cuenta con una sede administrativa ubicada en calle Güemes Nº 1277,
otra de tipo social y cultural en San Martín Nº 1118 (donde funciona su
mutual) y una tercera para recreación de sus asociados en el Alto La Viña,
con restaurante y complejo polideportivo. Tiene además, filiales en el
interior de la Provincia: en →San Pedro de Jujuy, inaugurada el 15 de
noviembre de 1961; en →Ledesma, el 22 de junio de 1964 y en →La
Quiaca, el 30 de noviembre de 1987.
Es de destacar una publicación de interés general, “Su palabra
Doctor”, de prolongada aparición y óptima recepción en el medio local, que
al tiempo de confeccionado el presente informe no es editada.
La entidad cuenta con 790 socios.
M.E.F. y J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1303
La nómina de los médicos que se desempeñaron en la presidencia del
Colegio que los agrupa es la siguiente: Alfredo Luis Bonino (1957 y 1958),
→Juan Antonio Roqués (1959-1960), →Nassif Dalmacio Fiad (1961 y
1962), →Rafael Zenón Jáuregui (1963), →Carlos Martín Jaime Bárcena
(1964), →Reynaldo Bouhid (1965, 1966 y 1967), Rafael Zenón Jáuregui
(1968), Alberto T. Pasquini (1969 y 1970), Carlos Martín Jaime Bárcena
(1971 y 1972), Humberto R. Moreno (1973 y 1974), Moisés E. Jorge (1975,
1976, 1977 y 1978) y →Humberto E. Salum (1979) hasta la actualidad
(1992).
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1304
El Ministro ordenaba, en nombre del presidente Domingo Faustino
Sarmiento, que el gobierno jujeño se encargara de buscar el local, para
instalar el Colegio Nacional.
De allí que, por decreto de fecha 16 de febrero de 1869, firmado por
Sarmiento y refrendado y legalizado por Avellaneda, se creara en Jujuy “una
Casa Nacional de Estudios”, para alumnos externos y con el mismo plan que
regía para los Colegios Nacionales.
En el acuerdo del día siguiente -17 de febrero- se nombró director de
la Casa de Estudios, al doctor →José Benito de la Bárcena. Y en la misma
fecha, Avellaneda envió sendas notas al gobernador Alvarado y de la
Bárcena, adjuntando copias del decreto creador de la Casa Nacional de
Estudios, del acuerdo especial por el que nombraba al Director de la misma,
y de las Instrucciones que correspondían a este.
El gobernador de la Provincia, según el citado acuerdo del 17 de
febrero, nombraría a los profesores del nuevo establecimiento “para que el
conocimiento inmediato -decía Avellaneda- que tenga V.E. de las personas y
de sus aptitudes, sea una garantía de acierto”.
El doctor de la Bárcena permaneció en sus funciones de director de la
“Casa Nacional de Estudios”, hasta 1875, año en que se recibieron los
primeros cinco bachilleres. En esta época, dicho instituto de nivel
secundario ya era conocido con el nombre de Colegio Nacional.
El 19 de marzo de 1869, el gobernador comunicó al Ministro de
Instrucción Pública, que había firmado contrato para la construcción del
edificio escolar. Fijó el 12 de abril de ese año, para la inauguración de la
“Casa de Estudios”, pero tuvo que postergarla por falta de textos. Sin
embargo, ya se habían inscripto 24 alumnos en primer año secundario y 14
en instrucción primaria. También en abril, Alvarado designó profesores a
Mariano Reyes Cardona, →Macedonio Graz y Silvestre Echazú. Pero, el 23
de mayo, Cardona fue reemplazado por Tomás Valdiviezo, quien mereció el
elogio de la Bárcena, debido a la eficiencia demostrada en las clases de
instrucción primaria. Estas, se iniciaron el 1 de mayo de 1869 y el 1 de
junio, comenzaron a funcionar los cursos secundarios que al igual que los
primarios en un inmueble cedido por miembros de la familia →Villar Pérez
Zegada.
Ese edificio estaba frente a la →plaza “General Urquiza”, en la calle
→Belgrano al este del →Cabildo y separado del mismo por dos casas. Hasta
fines de junio la Casa de Estudios, contaba ya con un total de 49 alumnos:
26 en instrucción secundaria y 23 en primaria.
En forma definitiva debía inaugurarse la recientemente creada Casa de
Estudios y para ello, se eligió el 9 de julio, a fin de asociar el acto con la
conmemoración de un nuevo aniversario de la Declaración de la
Independencia.
En dicha ceremonia, hicieron uso de la palabra, el doctor
→Macedonio Graz (profesor de la Casa), el director de la Bárcena y el
gobernador Soriano Alvarado.
1305
La Casa Nacional de Estudios continuó desarrollando su misión. En
una nota de fecha 28 de enero de 1870 el ministro Avellaneda, en nombre
del vicepresidente de la Nación en ejercicio del Poder Ejecutivo Adolfo
Alsina, se dirigió al director Bárcena, para manifestarle que se habían
enterado con satisfacción del resultado de las pruebas de suficiencia de 1869
y esperaban, además, que se redoblaran los esfuerzos, para que la enseñanza
correspondiera a las esperanzas que el país había fundado en sus casas de
educación.
El 4 de febrero, se recibió otra misiva similar por los adelantos que se
habían logrado en el corto tiempo transcurrido desde su instalación.
En marzo de 1870, Avellaneda envió a de la Bárcena una copia
legalizada del decreto del 12 del mismo mes, destinada a abrir las puertas de
las bibliotecas de los establecimientos de enseñanza secundaria, al público
en general, “para difundir los conocimientos, poniéndoles libros al alcance
de todos”.
En el año 1870 fue de inquietud en el ambiente de Jujuy. Y esa
agitación llegó hasta los claustros de la “Casa Nacional de Estudios”. A
Soriano Alvarado sucedió en el gobierno →Restituto Zenarruza, quien
asumió el mando el 16 de marzo, pero atacado de “una rara dolencia”,
falleció el 18 de julio. Al día siguiente, lo reemplazó el presidente de la
Comisión
Permanente de la →Legislatura, →Mariano Iriarte, que trató por todos
los medios, ser elegido gobernador en comicios que él mismo presidir. La
oposición proclamó candidato a →Pedro José Portal, quien había
desempeñado ya dos veces, la primera magistratura de Jujuy. Se convocó
entonces al pueblo para designar electores de gobernador, pero el acto
comicial realizado el 24 de setiembre tuvo tantas anormalidades, que la
oposición impugnó la validez de la elección.
La agitación siguió creciendo de tal manera que el 19 de octubre desde
→Tilcara, partieron los revolucionarios encabezados por →José María
Álvarez Prado y →Teófilo Sánchez de Bustamante. El encuentro con los
“oficialistas” se produjo el 3 de noviembre y después de combates parciales,
los revolucionarios entraron en Jujuy y Mariano Iriarte huyó a →Salta.
El 6 de noviembre, el gobierno de la Provincia quedó a cargo de
→Emilio Quintana y la Casa Nacional de Estudios, reabría sus puertas.
En diciembre de ese año, dicha casa se trasladó al nuevo edificio
construido en calle Alvear (ex calle del Mercado). Allí funcionó la Escuela
Normal, después los Tribunales, la Escuela Primaria “Escolástico Zegada” y
la Escuela Provincial de Comercio Nº 1. Actualmente, desarrolla sus
actividades un anexo de la →Facultad de Ciencias Económicas de la
→Universidad Nacional de Jujuy (U.N.Ju.).
El 1 de marzo se abrieron oficialmente las aulas del establecimiento
educativo, pero el 23 de febrero Bárcena ya había entregado las llaves del
anterior local de la calle Belgrano al gobernador constitucional de la
Provincia Pedro José Portal. Cabe destacar un hecho que revela, además de
su reconocida capacidad y jerarquía moral. el temperamento activo del
1306
director de la Bárcena. La comisión que había sido nombrada para obtener
donaciones de buenas obras para la Biblioteca, no había cumplido su
cometido.
Entonces, de la Bárcena prescindió de ella y eligió nuevos miembros,
encabezados por el gobernador de la Provincia Pedro José Portal.
El 13 de marzo de 1875, de la Bárcena dejó la dirección para ocupar
una banca en el Senado de la Nación y el 7 de abril, comunicó al Ministro
que había dejado a Raúl Legont, en carácter de director interino.
Por sus cursos pasaron entre otros, →Sergio Alvarado, →Pedro
Bertrés, →Manuel Bertrés, →Mariano Valle, →Ernesto Claros, →Miguel
Iturbe, →Octavio Iturbe, →Pedro J. Pérez y → Damián Puch. De este grupo
de estudiantes surgieron gobernantes, legisladores, magistrados
judiciales, universitarios distinguidos y profesionales destacados.
Eran los primeros frutos que diera el Colegio Nacional de Jujuy, en sus
primeras etapas.
H.E.LL. y A.P.
REBAUDI BASAVILBASO, Oscar: orígenes del Colegio Nacional de
Jujuy.
1307
La primera rectora fue María Bárbara Navarro y en las tareas de
dirección se designó a Melchora Moyano.
Quizás por la falta de hábito de enviar a las mujeres a estudiar, el
Colegio no fue muy frecuentado en sus comienzos. Empero a los cinco años
de su fundación contaba ya con 64 alumnas provenientes de la ciudad
capital, del interior de la Provincia y de →Tarija.
El anhelo del fundador de entregar la conducción de su obra a una
comunidad religiosa, comenzó a ser una realidad el 12 de mayo de 1862. En
esa fecha, la Curia de →Salta le dio la correspondiente autorización.
El paso siguiente se concretó el 19 de julio de 1864. Entonces, Zegada
firmó un contrato con el Superior General de la Congregación de la Misión y
de la Compañía de las Hijas de la Caridad. Además, el último de los
nombrados se comprometió a enviar a Jujuy desde París, seis religiosas y
dos padres lazaristas.
Llegaron a la Provincia entre el 6 y el 8 de noviembre de 1864.
A pesar del entusiasmo con que fueron recibidos y la espléndida labor
educativa que realizaron, muy pronto se ausentaron. Los intereses de la
Congregación, determinaron su partida el 27 de agosto de 1865.
Nuevamente el establecimiento quedó a cargo de laicos y Manuela
Goitia de Goyechea tomó la dirección del mismo.
Luego de la muerte de Escolástico Zegada, acaecida el 14 de agosto de
1871, tomó su lugar como patrocinador del Colegio →Macedonio Graz,
funciones que pronto ocupó →Cosme Orías.
Por ese tiempo, llegó a Buenos Aires una nueva comunidad religiosa.
Eran las Hermanas de Caridad “Hijas de Nuestra Señora del Huerto”. Orías
realizó entonces las gestiones para que dichas hermanas vinieran a Jujuy. El
30 de setiembre de 1877 arribaron a la Provincia y a poco de hacerlo,
asumió el cargo de, Rectora la Madre Estanislada Tornatore.
La instalación de las religiosas originó la modificación del nombre del
Colegio, que pasó a llamarse “Nuestra Señora del Huerto”. A partir de ese
momento, el trabajo fue constante.
Con el tiempo, se incrementó el alumnado. Se ampliaron las
instalaciones y se las dotó de material didáctico de avanzada. En 1989,
contaba con una población escolar aproximada de 1500 educandas
distribuidas en los dos cielos: primario y secundario.
A sus aulas, se suman: salón de actos, laboratorio, biblioteca, gimnasio
cubierto y la sala de computación y mecanografía. La infraestructura se
completa con la capilla. Allí descansan los restos del presbítero →Germán
Mallagray, Capellán del establecimiento durante 30 años.
Con la dirección de la madre superiora hermana María Eulalia Ozan,
la rectora María Lourdes Cuello y la asistencia espiritual del presbítero
→Germán Maccagno, el C.N.S. del H. constituye un centro de
formación integral de la mujer jujeña.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1308
COLEGIO DE OPTICOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY (entidad
civil)
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1309
y Deporte en la Escuela, llevadas a cabo en →San Salvador de Jujuy del 9 al
10 de marzo de 1990).
Cabe señalar además que integra el Consejo Provincial del Deporte de
Jujuy, creado por ley Nº 4222/86, que orienta y fiscaliza la política deportiva
local.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
M.E.F.
FISCALIA DE ESTADO: Departamento Personería Jurídica. Legajo Nº
759.
1310
El día 7 de mayo de 1936, se bendijo el establecimiento con el nombre
de “Colegio del Salvador” y se habilitó el primer año lectivo con una
inscripción de 91 alumnos.
Al año siguiente, ante la carencia de espacio físico, se activó la
construcción del nuevo edificio escolar en el sitio que ocupa actualmente.
El 20 de agosto de 1937, se cercó el terreno donado por el →Poder
Ejecutivo Provincial. El 16 de abril de 1938, se inauguró oficialmente la
parte central del colegio.
Sucesivas ampliaciones en los años 1939 y 1947 cambiaron la
fisonomía de la edificación.
En 1948, se construyó la cancha de deportes. Se plantaron árboles y se
intensificaron las obras en el Templo, inaugurado con toda solemnidad el 1
de octubre de 1949.
En setiembre de 1950, el Consejo Provincial de Educación resolvió
favorablemente la instalación e iniciación del ciclo secundario.
El 2 de abril de 1951, con el rectorado del Padre Antonio Oggier y con
una matrícula de 30 alumnos, comenzó el primer año del nivel medio. En el
año 1955 se recibieron los primeros 19 bachilleres.
A partir de entonces, el trabajo destinado a mejorar las instalaciones ha
sido constante.
En la actualidad, el Colegio del Salvador cuenta con las dependencias
necesarias que requiere la tarea educativa y con un complejo polideportivo,
situado en Juan Galán que se inauguró el 25 de octubre de 1986.
El establecimiento, situado en la Avenida Córdoba Nº 1435 está a
cargo del →padre Bernardo Baier.
La población escolar, mixta desde el año 1971, se estima en 2.000
educandos de ambos niveles.
M.E.F.
BODAS DE PLATA DEL COLEGIO DEL SALVADOR. 1936-1961. F.P.
y/o F.R.
M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
1311
COLERA (epidemia de 1887)
1312
incursiones de los indios salvajes del Chaco (tobas y matacos), se había
sublevado y tomado la población.
El gobierno nacional dispuso el envío desde Buenos Aires de otro
regimiento, el X de Caballería de Línea, para que los sometiera y
reemplazara.
Embarcados en el vapor Rossetti los soldados del X llegaron al puerto
del Rosario, como se lo designaba entonces, el 10 de noviembre. No se los
dejó descender porque la ciudad era presa del cólera. Debieron hacerlo en el
puerto de San Lorenzo y desde allí en marcha forzada llegaron a Santa Fe,
para tomar el tren en la estación del ferrocarril Central Argentino. Pese a la
epidemia desatada en la región, desde Buenos Aires habían ordenado que el
regimiento continuara hasta su destino.
Los primeros casos de cólera entre los soldados ocurrieron al salir de
Santa Fe. Mientras tanto en →Córdoba, las autoridades dispusieron la
incomunicación con la provincia de Santa Fe. Además, a una consulta del
gobierno nacional si permitirían el paso del convoy con las tropas,
respondieron en forma negativa. Ante esta, el Ministro del Interior ordenó
que se restableciera el libre tránsito de trenes de pasajeros, carga y
correspondencia, entre Córdoba y las poblaciones infectadas de Rosario y
Buenos Aires. El gobernador de Córdoba, de apellido Olmos, contestó al
Ministro del Interior que había acatado la orden, pero que el cólera ya estaba
dentro de su provincia traído por el ferrocarril y que dejaba a salvo su
responsabilidad en los hechos.
El tren y el cólera siguieron su fatídica marcha. La epidemia estalló en
Córdoba y las autoridades de →Tucumán se aprestaron a la defensa de la
población organizando lazaretos. El tren a su paso por la ciudad de
Tucumán, dejó varios soldados hospitalizados. Los primeros casos en esa
provincia, aparecieron el 28 de noviembre. Luego, el cólera corrió como un
reguero de pólvora por toda la ciudad y los pueblos de la campaña.
Se hacía evidente que la causa de la propagación del cólera a Tucumán
era artificial, producto de una medida administrativa. La epidemia había sido
influenciada en su marcha por condiciones extrínsecas. Ellas permitieron a
través del ferrocarril, que el germen llegara a grandes distancias en poco
tiempo. Si ello se hubiese evitado, Tucumán se habría salvado, lo mismo que
→Salta y Jujuy. En el peor de los casos, la invasión podía haberse
postergado. Posiblemente se hubiera atenuado su genio epidémico con la
disminución de la virulencia del germen y no hubiese ocasionado tantas
víctimas.
El convoy continuó su camino de contagio de muerte. Después de
llevar la infección a la provincia de →Santiago del Estero, detuvo su marcha
en San José de Metán (Salta), donde terminaban por otra parte, las vías
férreas. Allí se quedaron los soldados porque no tenían cabalgaduras para
continuar hasta Orán.
Los gobiernos de Salta y Jujuy alarmados, también tomaron medidas
para protegerse del flagelo que ya se hallaba en el primero de estos estados.
1313
La provincia de Jujuy en esos momentos, era gobernada por →Pedro
José Álvarez Prado y como ministro general de gobierno, se desempeñaba
→José A. Carrillo. La primera medida del Ejecutivo Jujeño, fue crear por
decretos del 21 de diciembre de 1886, una Comisión de Higiene. Estaba
integrada por los tres médicos que había en la ciudad y por distinguidos
ciudadanos. Así quedó constituida por los galenos →Víctor Quintana
(presidente), →Ismael Carrillo y →José Benito de la Bárcena, además de
→Sergio Alvarado, →Segundo Linares, Pedro J. Buitrago, Justo F.
Ávila, Nicolás Alvarado, Mariano Machado y Exequiel Sierra.
Disponía el articulado del decreto, que la intendencia municipal
departamento de Policía, con todos los elementos que tuvieran a su
disposición, quedarían a las órdenes de la Comisión de Higiene y ejecutarían
estrictamente sus resoluciones. Determinaba asimismo, que todos los
encargados de los cordones sanitarios establecidos y que se establecieran,
estarían también a las órdenes de dicha comisión. Se entenderían
directamente con su presidente, en todo cuanto se refería a la vigilancia que
les estaba encomendada.
También el superior gobierno movilizó a 50 hombres de la Guardia
Nacional para el servicio de la policía de campaña. Fueron ellos en realidad
los que atendieron los cordones sanitarios.
La Comisión de Higiene se encargó de inmediato de las obras de
higiene de la ciudad y el 4 de enero, dictó una serie de resoluciones; que se
detallan a continuación:
1 - Instaló un cordón sanitario en el sud del territorio jujeño y dio 1as
instrucciones que debían ser observadas estrictamente por sus encargados
2 - Declaró prohibida en absoluto la entrada a la Provincia de todo lo
que procediera del sud (personas, bultos, vehículos de transporte y correo a
caballo), por cualquier camino o senda. Cerraba así toda comunicación con
Salta.
3 - Dispuso también, que cada ocho días, la correspondencia del sud
fuera recibida sobre el río Blanquito por un empleado de la administración
de correos. El mismo, debía fumigarla con azufre o eucalipto y colocarla en
una bolsa. De allí iría a la casa de aislamiento, situada fuera de la ciudad,
donde el administrador postal la abriría y la volvería a fumigar, luego la
llevaría a la oficina de correos para su expedición al público.
4 - Asimismo, fijó multas de 300 pesos o cárcel de tres meses al que
violara el cordón.
5 - Después dividió el cordón sanitario, para un mejor control, en dos
secciones. Una, iba de la Toma del río de las →Pavas hasta el camino a Los
Lapachos, y la otra desde este punto hasta el río →Lavayén.
El 7 de enero la →Legislatura Provincial dictó una ley que autorizaba
al →Poder Ejecutivo a contratar con la sucursal del →Banco Nacional de la
ciudad, un empréstito de 20.000 pesos. El mismo, debía atender los gastos
que demandaran las medidas sanitarias a llevarse a cabo.
1314
El primer caso de cólera en la ciudad de Salta, se produjo el 24 de
diciembre de 1886. Después la epidemia se extendió por los departamentos
de La Caldera y Güemes, limítrofes en la provincia de Jujuy.
En realidad, el gobierno jujeño no dio instrucciones precisas a la
policía ni a los jefes de cordón, para hacer cumplir fielmente el decreto de
creación de la Comisión de Higiene. Prueba de ello es que, en una
oportunidad en que se hallaba reunida dicha comisión, se presentó el jefe de
policía, diciendo que traía una orden del gobierno. Según ello la comisión
licenciaría a algunos de los miembros de la guardia nacional que trabajaban
en obras de salubridad. Si no era satisfecho su pedido, emplearía la fuerza
pública a su disposición en contra de la comisión. Esta era la actitud de
quién debía ser un subordinado de la comisión.
Otro de estos incidentes, tuvo un grave desenlace. El gobierno de la
Provincia había solicitado para actuar en la lucha contra el cólera, el
concurso del médico español →Adolfo N. Martínez, cirujano del V de
Caballería, sin que lo supiera la Comisión de Higiene. Luego, autorizó al
jefe del cordón sanitario que estaba frente al pueblo de Cobos en la vecina
provincia, a dejarlo pasar. De este modo, se desconocían las facultades que
se habían acordado a la comisión en el momento en que fuera creada. La
reacción de ésta no se hizo esperar. Pidió entonces al gobierno la inmediata
salida de Martínez del cordón y el reemplazo de su jefe, en esa sección.
En ese momento, el gobernador titular Álvarez Prado se hallaba
ausente de la Provincia. El ejecutivo estaba a cargo del gobernador delegado
que era el ministro general del gobierno →José A. Carrillo. Su respuesta fue
algo fuera de lugar dadas las circunstancias dramáticas que se vivían en esos
momentos “...los miembros de la Comisión de Higiene suponían que se les
había acordado facultades extraordinarias, la suma del poder público”.
Tampoco retiró al facultativo hispánico del cordón ni tomó medidas contra
el jefe del mismo que había permitido su ingreso.
Los miembros de la Comisión de Higiene se sintieron ofendidos por el
trato dado por las autoridades. Además, no se hicieron responsables de las
consecuencias de la violación del cordón, que hasta ese momento había
mantenido a la Provincia libre de cólera. El 17 de enero de 1887,
renunciaron en forma indeclinable. El gobernador delegado debió aceptar la
dimisión, se hizo cargo de los cordones sanitarios y quedó como director de
las obras de higiene.
La situación era francamente apremiante. La epidemia detenida en la
frontera, pugnaba por entrar en la Provincia. A ello se agregaba la falta de
personal idóneo, que concurriera a la defensa de la población.
Martínez, que había llegado a Cobos lugar altamente infectado,
recorrió varios puntos del cordón. Las consecuencias como portador no se
hicieron esperar. El 16 de enero se producía el primer caso en la localidad de
→El Carmen.
La población de la ciudad de Jujuy se hallaba alarmada por el
desarrollo de los acontecimientos. Por ello, se reunió y sus delegados
entrevistaron a los médicos para pedirles que no los abandonaran. Por su
1315
parte el gobernador Álvarez Prado enterado de lo ocurrido, envió un
telegrama desde Buenos Aires al médico Víctor Quintana donde le pedía que
la Comisión de Higiene continuara en funciones.
El 19 de enero, por decreto del gobernador delegado, Norberto N.
Martínez fue designado médico de la primera sección del cordón sanitario
con asiento en El Carmen. Luego, la epidemia se extendió por los núcleos
poblados de este departamento y alcanzó las fincas Palos Blancos y Barro
Negro que aún no eran propiedad del →Ingenio Río Grande. El 20 de enero,
el cólera llegaba a →San Pedro de Jujuy y al →Ingenio La Esperanza.
En San Pedro se había creado una Subcomisión de Higiene con los
siguientes miembros: presidente Francisco Pellegrini, quien por otra parte
poseía una botica, vice presidente: Damián Torán, que se desempeñaba
también como juez y sub secretario: Mamerto Lanoscorín.
Decía Torán en carta al gobernador del 29 de enero: “Teniendo en
vista el terrible estrago que hace el cólera desde el 20 en ésta, a esta parte se
cuenta ya con un número de 70 arriba y todos están pereciendo como bestias
sin auxilio de ningún género, ni espiritual siquiera, ya que otro recurso no
hay”: y agregaba después. “Tengase bien S.E. mandar un sacerdote que los
auxilie a estos infelices”.
Permanecía en la localidad el comisario departamental de policía
→Santiago Mora con tres o cuatro oficiales del escuadrón, para vigilar los
negocios abandonados y enterrar a los fallecidos.
Las consecuencias del cólera eran terribles. Se sucedían casos que
mataban en un día o en pocas horas. En tres días, informaban los telegramas
cursados desde El Carmen que en San Pedro de Jujuy, hubo 70 defunciones.
Esto predispuso a la gente a una locura colectiva, el “sálvese quien pueda”
de los grandes desastres. Se produjo entonces el éxodo de la población a los
montes, donde muchos ya infectados encontraron la muerte. Los decesos
llegaron a 147. Fue necesario cegar una acequia que corría por el antiguo
matadero, próxima al arroyo San Pedro, donde actualmente se halla la
Escuela Juan XXIII para darles sepultura.
El médico Víctor Quintana que residía en la capital, había prometido
al gobernador ir a cualquier punto de Jujuy donde fueran necesarios sus
servicios. Designado médico en San Pedro de Jujuy, se excusó diciendo que
su presencia era más necesaria en la ciudad capital, pues había allí una
población de 4.000 habitantes y solamente tres médicos. También se
gestionó la concurrencia de un galeno de Salta. El gobernador Martín
Gabriel Güemes, se disculpó expresando que todos sus facultativos se
hallaban ocupados. Asimismo estaba la promesa de enviar al practicante de
medicina Gabino Pérez. Este había llegado de Buenos Aires y actuaba en El
Carmen, pero tampoco concurrió.
La población de San Pedro de Jujuy no recibió ninguna ayuda del
gobierno jujeño. Careció de médico, medicamentos y sacerdote. Sólo al
final, vino el presbítero →Demetrio Cau. La epidemia se prolongó hasta el
12 de febrero y duró en total 23 días.
1316
Se habían formado cuadrillas de bandidos que asaltaban los negocios y
casas de campo, por lo que el comisario departamental solicitó elementos y
armas a la capital para organizar guardias nacionales y reprimirlos.
Al Ingenio La Esperanza lo tomó en época de reparaciones. Hubo
también muchos atacados con gran cantidad de casos fatales. Los hermanos
→Leach, Gualterio, Guillermo y Esteban, permanecieron en la localidad.
El enemigo invisible continuó su marcha. Llegó a la finca La
Reducción y luego al →Ingenio Ledesma y a la finca San Lorenzo
(→Calilegua). El 13 de febrero se envió desde →San Salvador de Jujuy al
Ingenio Ledesma, al practicante Ramón Soria provisto con medicamentos
para que efectuara la atención a los coléricos. Halló que los dueños, los
hermanos →Ovejero Zerda, Sixto y Querubín, que eran en cierto modo las
autoridades, habían abandonado el pueblo. Entonces, como la mayoría de la
gente dependía de la empresa, todo se encontraba en desorden.
Prácticamente no había vecinos en la localidad y se hallaba habilitado un
hospital. El practicante encontró que los internados no recibían comida, sólo
permanecía en el pueblo Bracamonte, que era el encargado de la policía.
Hasta el momento de su llegada, se habían sepultado 80 cadáveres y se
ignoraba cuántos habían fallecido en los montes.
También existía una Subcomisión de Higiene y uno de sus miembros
era sobrino de los hermanos Leach, Tom Tweedale; joven aún, cumplió una
magnífica tarea cuidando a los enfermos. Lamentablemente, dejó su vida en
la empresa.
El primer caso de la epidemia, se produjo en la ciudad de San Salvador
de Jujuy, el 2 de febrero. En ese momento, el cargo de médico titular se
hallaba vacante y el galeno →Manuel Padilla Bárcena fue designado para
cubrirlo, pero no aceptó. Por ello el gobierno nombró el 8 de febrero médico
titular de la ciudad a Norberto N. Martínez. Este facultativo se desempeñaba
en El Carmen, pero dejó en su reemplazo al practicante Gabino Pérez y se
hizo cargo de su puesto en la capital.
Norberto Maglioni, era médico miembro de la Comisión Nacional de
Auxilio que presidía Domingo Faustino Sarmiento y se encontraba en la
ciudad de Salta en ayuda de los médicos locales. Al enterarse de los
primeros casos ocurridos en la capital jujeña, ofreció espontánea y
gratuitamente sus servicios. Con él vinieron Bettarini que era farmacéutico y
Fabris, quienes deseaban también trabajar gratuitamente. Bettarini integraba
la Cruz Roja en Tucumán y con Fabris, asistieron a las víctimas del cólera
en Salta, desde la Asociación Popular.
El 11 de febrero, el gobierno de Jujuy creó por decreto la Junta de
Sanidad. En ella, servían Maglioni y los médicos de la ciudad. Estos
aceptaron participar en el nuevo organismo, que quedó consituido de la
siguiente forma: presidente honorario; José Benito de la Bárcena, presidente
1317
titular; Norberto A. Maglioni, miembros; Manuel Padilla, Víctor Quintana,
Ismael Carrillo y Adolfo N. Martínez, y como secretario Sergio J. Alvarado.
La junta dividió a la ciudad en cuatro secciones o cuadrantes y tomó
como ejes a las calles Necochea y Belgrano. De la sección primera, sureste
se encargó Quintana, de la sección segunda noreste Martínez; de la sección
tercera suroeste Padilla y de la sección cuarta noroeste Carrillo. Maglioni,
quedó como médico del lazareto que acababa de crearse. La junta designó
practicante del lazareto a Armando Suárez y a Bettarini farmacéutico del
mismo. Sus enfermos eran presos de la cárcel y tenía una capacidad de 40
camas.
Los médicos de sección atendían, durante el día el área que les habían
asignado. Por la noche cumplían alternativamente un servicio de guardia
para llamados de urgencia, desde un local situado frente a la plaza principal
que era la casa de Petruzzelli. Allí se había trasladado también la Comisión
Popular.
Para los médicos y los sacerdotes, la abnegación en todos los casos era
un deber. A ellos, se agregaron las amas de casa y una falange de entusiastas
y decididos hombres, muchos de ellos extranjeros, españoles, italianos, que
se entregaron con fervor e infatigable energía a cuidar a los enfermos y
trasportarlos al lazareto. Posteriormente, se ocuparon de la asistencia de sus
familiares y luego constituyeron la Asociación Popular de la ciudad:
lamentablemente, la historia no ha registrado sus nombres.
El 14 de febrero, llegaron a la capital jujeña los doctores. Eliseo
Cantón y Benjamín Aráoz. El primero había tenido una destacada actuación
en su provincia natal, Tucumán, al frente de un lazareto donde se había
aislado con los coléricos hasta que el último paciente abandonó la
institución.
Como la epidemia decreciera, el 15 de febrero de 1887 se
suspendieron los cordones y guardias sanitarias.
El 19 de febrero, se prohibió a las hermanas de caridad que atendían
regularmente en el →Hospital San Roque, que lo hicieran también en el
lazareto, por las infecciones que pudieran llevar de éste al hospital. Por igual
razón, Martínez quedó exclusivamente como médico del hospital y Cantón
lo reemplazó en la sección segunda. El gobierno provincial a propuesta de la
Junta de Sanidad, designó a Eliseo Cantón miembro de la misma.
El cólera en la capital terminó prácticamente el 23 de febrero. Había
durado 21 días, con 82 enfermos y 54 defunciones. Se dieron luego algunos
casos aislados, pero sin importancia epidemiológica. El 24 de marzo, se
disolvió la Junta de Sanidad. La epidemia de cólera en la ciudad de Jujuy
pudo considerársela benigna por el número de enfermos. Atacó solamente al
dos por ciento de su población. Registró, eso sí, una mortalidad muy alta
entre los enfermos, que llegó al 62 por ciento.
1318
En el departamento de El Carmen, el cólera cobró el mayor número de
víctimas. Fue atendido por Martínez, quien se constituyó en el único médico
que actuara en el interior de la Provincia. Fundó allí un hospital de seis
camas y un lazareto. Hubo en esa zona 371 enfermos con 197 muertos, lo
que elevaba la mortalidad de los afectados por la enfermedad al 53 por
ciento.
→San Antonio pese a ser un departamento vecino a El Carmen se vio
muy poco atacado. Recién fue invadido el 3 de febrero. Se había colocado
un cordón sanitario entre ellos, que funcionó al final de la epidemia.
En síntesis, el cólera en la provincia de Jujuy duró en total 38 días y el
primer departamento atacado fue El Carmen por su proximidad con la
frontera salteña. Luego, el contagio se extendió al →Chaco jujeño, San
Pedro, Ledesma y Valle Grande y a posterior fueron tomados el de Capital y
San Antonio.
En los sitios donde actuaron médicos y practicantes desde un primer
momento, como en El Carmen y la Capital, se pudo llevar una estadística
cuidadosa del número de enfermos y fallecidos. En los otros lugares, que
carecieron de asistencia médica como las jurisdicciones de San Pedro,
Ledesma y Valle Grande, solamente se registraron los fallecimientos, sin
que pudiera decirse que la cifra fuese exacta.
La mortalidad por departamento fue: Capital 54; El Carmen 197; San
Pedro 175 y Ledesma 167.
Con la salvedad expuesta, el número de decesos que registró el cólera
en nuestro suelo, se elevó a 613. Hay autores que dan guarismos semejantes.
Si se calcula la cantidad de atacados en base a los enfermos que fallecieron
en El Carmen y Capital, el total de enfermos de la Provincia fue
aproximadamente de 1.100 (mil cien).
En →Humahuaca y →Tilcara se habían organizado subcomisiones de
higiene que velaron por la salubridad de la población durante la epidemia. El
cólera no llegó a los departamentos de la →Quebrada y →Puna.
Los cordones sanitarios impidieron que la justicia pudiera
desarrollarse normalmente. Por ello el Superior Tribunal autorizó la feria de
los tribunales, mientras durase la epidemia.
Las urgentes erogaciones que ocasionó el cólera y las demoras en la
recaudación de la renta, produjeron una situación crítica al erario. La
Tesorería no pudo entregar puntualmente los fondos pertenecientes al tesoro
escolar que recaudaba; por ese motivo, se demoró el pago de los preceptores
por algunos meses.
Los gastos que demandó la atención de la epidemia, aunque no
excesivos, llegaron a la suma de 30.000 pesos. Se los afrontó con un
empréstito de 20.000 pesos de Banco Nacional y con 2.000 pesos, que envió
de ayuda la Nación. Por suerte, hubo un notable aumento de la renta a fines
1319
de ese año, a medida que se desarrollaban la riqueza pública y privada, lo
que hizo que el déficit de 8.000 pesos pudiera ser conjurado.
J.P.S.I.
BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTORICO DE SALTA. ARCHIVO
HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. BIBLIOTECA DE LA
FACULTAD DE MEDICINA DE CORDOBA. BIBLIOTECA DE LA
FACULTAD DE MEDICINA DE TUCUMAN. BIBLIOTECA DE LA
FACULTAD DE MEDICINA DE BUENOS AIRES. REVISTA: Todo es
Historia.
D.R.G.
DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, DIRECCION
DE EPIDEMIOLOGIA, INSTITUTO DE EPIDEMIOLOGIA “DR. E.
JARA”: Caracterización del Cólera en la Provincia de Jujuy.
1320
COLESBERRY, Guillermo (médico)
M.I.C.
CIGNOLI, Francisco: Guillermo Colesberry, Médico de los Ejércitos de la
Independencia. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino.
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
1321
COLINA, Manuel Gregorio (abogado, periodista)
H.E.LL. y A. P.
F.P. y/o F.R.
COLLA (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1322
Fue un territorio ocupado por los →incas en el siglo XV. Abarcaba
además del noroeste argentino, la mitad occidental de →Bolivia, toda la
septentrional y central de →Chile y el extremo costero del sur de →Perú.
Dentro de la legendaria división cuatripartita de su universo, los incas
segmentaron el Imperio en cuatro regiones, provincias o “suyos”. Una
trilogía de monarcas de la dinastía del →Tahuantisuyo, el noveno, décimo y
un décimo respectivamente fueron los responsables de esta epopeya. Entre
1438 y 1525 anexaron los diferentes segmentos o “suyos”; Kuntinsuyo al
este de →Cuzco u “ombligo del mundo”, Chinchasuyo al norte y este,
Antisuyo por el oeste y Collasuyo, por el sur y este. La última de estas
cuatro partes llamada C., y que incluye la provincia de Jujuy abarcaba un
espacio físico de poco más de 800000 kilómetros cuadrados.
La conquista del C. fue iniciada al finalizar la década de 1430 por
Pachacuti Inca Yupanqui, a quien llamaban “el transformador del mundo”.
A él se debe la ocupación del extremo septentrional del área, la de los reinos
“Collas o Aimaras de la región del lago →Titicaca y valles cochabambinos
bolivianos.
Esa expansión fue proseguida en 1471 por uno de sus hijos y sucesor,
Topa Inca Yupanqui, hacia los confines meridionales. Estos incluyen el sur
de Bolivia, noroeste y centro oeste de Argentina y mitad septentrional de
Chile. Esos dominios fueron consolidados durante el reinado del undécimo
inca llamado Huayna Capac, el último de los conquistadores, entre 1493 y
1525.
Así el Collasuyu o región de los “Collas, gentilicio originalmente
destinado al altiplano noroccidental, tomó nuevo sentido. Incorporó un
mosaico de grupos indígenas alojados al sur del altiplano, como los charcas,
changos, →atacameños, →humahuacas y →diaguitas.
El dominio territorial sobre el Collasuyo ocurrió entre 1438 fecha de la
coronación de Pachacuti, hasta 1532 año del cataclismo del universo inca, en
manos de los conquistadores castellanos. El control sobre el territorio nunca
fue total. Se enfatizó el monopolio económico y se introdujeron tecnologías.
En pos del mejoramiento de la capacidad de producción se
instituyeron sistemas como la →mita, base de la economía colonial
española.
La movilización dentro del C. de colonias de mitimaes o mitmac,
afectó también el territorio jujeño. Esto se comprueba principalmente por
métodos arqueológicos; grupos de la región de →Rinconada, →Doncellas,
→San Juan Mayo, fueron llevados a Copiapó (Chile). Indígenas →pacajes
de lo que hoy es Bolivia, fueron traídos a la →Quebrada de Humahuaca. Así
lo prueba la alfarería en →Tilcara, →Yacoraite y →Rodero.
A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Los Inkas de Kollasuyu Origen, Naturaleza y
Transfiguraciones de la Ocupación Inka en los Andes Meridionales.
METRAUX, Alfred: Los Incas.
1323
COLLASUYU (provincia inca)
E.R.
COLLPA (sal)
M.E.N.
BARCENA, José Benito: Industria Lanar en Jujuy. Boletín de la Exposición
Nacional de Córdoba. Catálogos de los Productos Nacionales y Extranjeros.
M.E.F.
MEMORIA DE LA INTERVENCION NACIONAL DE JUJUY (mayo de
1931 a febrero de 1932). QUINTANA, Fenelón: Mensaje del Gobernador de
la Provincia Fenelón Quintana al Inaugurar las Sesiones Ordinarias de la
Honorable Legislatura - mayo 19 de 1932.
1324
graduó en Derecho Canónico y Sagrada Teología en la Universidad de
Córdoba.
De gran labor política y religiosa, fundó en su provincia la industria
del azúcar hacia 1821. Fue uno de los firmantes del Acta de la
→Independencia de 1816.
Mientras ejercía el cargo de →Vicario Foráneo de Tucumán, por
cuestiones políticas, en 1853 emigró desterrado a →Salta. Años más tarde,
se lo nombró →Canónigo Magistral y →Vicario Apostólico de la Diócesis,
cargo que ocupó hasta 1858. El Gobierno de la Confederación presidido por
Justo José de Urquiza, lo propuso a la Santa Sede como Obispo de Salta.
Fue preconizado entonces el 23 de diciembre de 1858 por Pío IX, pero no
recibió la consagración pues antes de llegar las →bulas falleció en la ciudad
de Tucumán, el 11 de febrero de 1859. Era el último sobreviviente de los
congresales del año 1816.
E.R.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia de Salta.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
1325
Centro Vecinal. Para el año 1990, se calculó en 414 el número de habitantes.
En 1980, se censaron 124 viviendas. La localidad posee Puesto de Salud,
agua potable, Destacamento Policial y Registro Civil. En la Escuela
Primaria Nº 101 “Aníbal Helguera Sánchez” de segunda categoría y jornada
semicompleta, se imparte la instrucción pública.
La arqueología de C.S.J. se hizo conocida por los hallazgos de →Keta-
Kara y →Peña Colorada, ambos de la →Cultura Humahuaca.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
COLORADO (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1326
partir de allí el caudal se torna no permanente pues atraviesa una zona de
médanos y arenales sumamente permeables que absorben sus aguas. Hasta
Pueblo Viejo el lecho del río corre entre altas barrancas y a partir de allí se
desliza por una altiplanicie sin mayores accidentes, hasta su desembocadura.
El río Colorado sirve como límite entre los departamentos →Yavi y
Cochinoca y su longitud no excede los 25 kilómetros.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1327
paraje poblado →Arrayanal punta de camino de la →Ruta Provincial Nº 19,
en el departamento Ledesma.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia
de Jujuy.
1328
H. de C. es un gran arenal. Se destacan allí algunos pequeños guijarros
de diversas materias líticas. Según los nativos se registran hallazgos
superficiales de puntas de proyectil.
Los materiales son puntas de flechas triangulares con pedúnculo, de
basalto negro y sílice gris, de 1 a 1,5 cm. de largo, triangulares
apedunculadas bifaciales de cuarcita (3 cm. de largo), lanceoladas
unifaciales de 10 cm. de largo también de cuarcita y raedera unifacial.
Respecto a la filiación cultural y cronológica de H. de C. puede inferir
se que pertenece al →precerámico final y agroalfarero tardío.
La escuela de Colorados para la época del viaje a la zona de →Alicia
Ana Fernández Distel (1982), tenía una pequeña colección de objetos
recogidos en Huancar de Colorados. A partir de éstos el sitio fue incluido en
el Mapa Arqueológico Departamental (1985).
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya.
1329
Fueron los trofeos de este encuentro dos tambores, tres tiendas, el
armamento y fornitura de los vencidos y dieciocho prisioneros entre ellos el
capitán Fructuoso Centeno.
Enterado Güemes de los hechos relatados y de la inminente invasión
organizó la defensa. Dividió la Provincia (comprendía entonces los
territorios de →Salta, Jujuy, →Orán y →Tarija) en sectores, al mando de
sus más prestigiosos oficiales. Así, Tarija se encontraba bajo la conducción
del coronel →Francisco Pérez de Uriondo, la →Puna a cargo del coronel
Juan José Fernández Campero y Humahuaca del coronel →Manuel Eduardo
Arias. Por su parte la vanguardia en →Humahuaca, acataba las órdenes de
→José María Pérez de Urdininea, en Tilcara del coronel →Manuel Álvarez
Prado y Jujuy de los comandantes →Bartolomé de la Corte y →José Gabino
de la Quintana.
El resto de las milicias de la Intendencia, dependían de sus jefes
directos, a órdenes de Güemes, en Salta.
M.A.R.
CLAVERAS SALINAS, José: Páginas Históricas de Hoy. BIDONDO,
Emilio: La Guerra de la Independencia en el Alto Perú. INFANTE, Félix:
Calles de mi ciudad. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo. Biografías
Históricas de Jujuy. SUAREZ, Martín: Atlas Histórico Militar Argentino.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SENADO DE LA NACION:
Biblioteca de Mayo.
M.C.
BORJA, Juan P. de: Álbum Biográfico e Histórico de la Provincia de Jujuy.
1330
COLQUIMAYO (río en el departamento Rinconada)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy,.
A.F.D.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine d'Argentine et du Désert d'
Atacama. PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
1331
Nació en Capital Federal, el 15 de julio de 1933. Fueron sus padres
María Isolina Sanguinetti y Juan Luis Comas.
Cursó sus estudios primarios en el Colegio “La Salle” y los
secundarios en el Liceo Militar “General San Martín”. Posteriormente,
ingresó en el Colegio Militar de la Nación, donde se graduó de Subteniente
del Arma de Ingenieros.
Llegó a Jujuy en el año 1955, destinado a la Agrupación de Ingenieros
de Montaña. Ejerció las funciones de Intendente en la ciudad de →Palpalá
por el término de un año, época en la que luego fuera jefe de construcción
del camino a la → mina 9 de Octubre.
También construyó el refugio al pie del cerro →Chañi, a cuya cumbre
ascendiera en dos oportunidades. Auspiciado por el gobierno de la provincia
de Jujuy, marchó a Mendoza al mando de una expedición que tenía como
objetivo alcanzar las alturas del Aconcagua. El 23 de enero de 1958, logró
hacer cumbre en el mismo.
Más tarde se le encomendó la restitución del busto del general José de
San Martín que había sido arrancado de su emplazamiento en la cima del
→cerro Cachi, en la provincia de →Salta.
Trasladado a Río Negro, ingresó en el Centro de Instrucción Andina
de San Carlos de Bariloche, Institución de la cual egresó con el título de
Instructor de Esquí y de Ascensión en Roca y Hielo.
Hizo cumbre en la Aguja Principal del Cerro Catedral, en el Campanil
Esloveno y en las tres puntas del Tronador (Chilena, Internacional y
Argentina).
En 1962 le fue otorgado el “Cóndor de Plata”, distinción acordada por
el Ejército Argentino en mérito a los servicios prestados en unidades de
montaña.
Pasó a situación de retiro en 1963, con motivo de la crisis institucional
que enfrentó a las fracciones dirigidas por los generales Carlos Severo
Toranzo Montero y Juan Carlos Onganía.
Radicado en →San Salvador de Jujuy, se desempeñó como Vocal del
Directorio de Vialidad de la Provincia y luego ejerció la Dirección General
de Institutos Penales.
En los años 1964-1965 cumplió funciones de profesor en la →Escuela
de Policía de Jujuy. Fue convocado al servicio activo del ejército en 1978, a
raíz del potencial enfrentamiento con la República de →Chile, por
cuestiones limítrofes en la zona del canal de Beagle.
En esa oportunidad, revistó en el Batallón de Ingenieros de Combate
181, con asiento en la ciudad de Río Grande.
Casado con Gladis Nur Herrera, tiene tres hijos, María Isolina, Gladis
Graciela y Marcelo Luis.
M.I.C.
F.P. y/o F.R.
1332
COMAS DE HAQUIM, María Isolina (docente, investigadora)
E.R.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.E.N.
1333
El comercio de nuestra provincia con →Bolivia existió desde la época
colonial. Durante la →guerra de la Independencia disminuyó
considerablemente, pero se reactivó a partir de mediados de la década de
1820.
Hacia 1887, Jujuy importaba: 7.871 kilos de cueros de cabra, 69.176
kilos de →coca, 2.472 kilos de →café, 2.588 kilos de alumbre, 184 kilos de
corteza de quina, 888 kilos de cacao y chocolate, 5.504 kilos de frutas
frescas, 2.130 kilos de plata mineral y 141 kilos de cueros de alpaca, perico
y vicuña.
Exportaba: 1.093mulas, 6.317 burros, 6.973 ovejas, 1.529 vacas, 2.771
kilos de charqui, 7.131 kilos de →azúcar, 1.118 kilos de arroz, 6.037 kilos
de harina, 11.516 kilos de →maíz desgranado, 12.295 kilos de →papas, 138
kilos de jabón, 38.196 litros de aguardiente, 2.000 naranjas y 2.424 metros
cuadrados de maderas de cedro.
La →Guía General de la provincia de Jujuy, publicada en 1904,
consignaba que nuestro territorio durante el año 1902, importó de Bolivia
coca, cueros de cabra, alumbre y otros productos que “no merece la pena
consignarlos por su insignificancia”, por un valor de 135.000 pesos oro.
La exportación, que ascendió a 337.000 pesos oro estaba compuesta
por 449 caballos, 8.073 burros, 6.823 ovejas, 2.738 mulas, 4.276 vacunos,
105.000 kilos de harina, 52.000 kilos de maíz, 120.000 kilos de azúcar,
6.000 kilos de arroz. naranjas y cueros de oveja.
M.E.N.
CARRILLO, Joaquín: Descripción de la Provincia de Jujuy. CONTI,
Viviana E.: La Feria de la Tablada Como Elemento de Articulación
Comercial en los Andes Centro meridionales. 1850-1930. SOLARI,
Eulogio. Director: Guía General de la Provincia de Jujuy.
1334
liberó entonces la importación de →sal, bayeta, ganado lanar y carnes
saladas.
El ganado recibió diferente tratamiento a lo largo del siglo XIX. Por lo
general, cuando era necesario recabar fondos con algún destino especial se
fijaban determinados impuestos a la introducción y extracción de animales.
Así, el presidente boliviano Mariano Melgarejo elevó el 8% el “impuesto
patriótico”. Hilarión Daza en 1875, creó el derecho de pastaje por el cual el
ganado que poblaba la zona fronteriza de la puna de Atacama, debía abonar
una suma mensual.
El 9 de julio de 1869 se suscribió un tratado de comercio y
navegación, que reconocía el libre tránsito en los puertos marítimos y
fluviales, vías terrestres y férreas que llegasen a implementarse, sin abonar
más gravámenes que almacenaje, pontazgo y peaje. La introducción de
artículos por tierra, debía hacerse con sujeción a los impuestos establecidos
en cada caso. Un empleado especialmente nombrado por cada país, ejercía
las funciones de vista de aduana, para hacer las certificaciones o
reconocimientos necesarios que garantizaran un fluido intercambio.
Desde fines del siglo XIX y hasta la primera década del XX, →Tarija
fue un centro comercial importante y extendió su influencia hasta las
provincias de Jujuy y →Salta al recibir y transferir diferentes productos en
un amplio circuito.
La →Guerra del Pacífico (1879-1884) había cerrado las vías
occidentales del comercio boliviano y debieron obtener en Argentina los
productos importados que necesitaban. Además, nuestro país era el medio
empleado para hacer llegar las mercaderías bolivianas al Atlántico. Así, gran
parte de ellas, después de ingresar por aduanas jujeñas y salteñas,
continuaban viaje hasta Buenos Aires donde eran embarcadas hacia Europa.
El 16 de octubre de 1880, en el departamento de Tarija, se creó una
Aduana Nacional que comenzó a funcionar en marzo del año siguiente. Sus
aduanillas eran: Yacuiba, Salitre, Pulario y Padcaya y el resguardo:
Camacho. En la década de 1890, concentró el mayor tráfico comercial con la
República Argentina.
Esta situación cambió con la construcción del ferrocarril a →La
Quiaca, que desviaría gran parte de las exportaciones e importaciones a la
Aduana Nacional de Tupiza.
No debe olvidarse la vía Oruro-Uyuni-Antofagasta que, a partir de
1891, atrajo un porcentaje del comercio que hasta esa fecha se hacía por
nuestro país.
M.E.N.
ROJAS, Casto: Historia Financiera de Bolivia. SINOPSIS ESTADISTICA
Y GEOGRAFICA DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA. Tomo II.
PEÑALOZA, Luis: Historia Económica de Bolivia. TEJADA, J.L.: Después
de la Crisis. PAZ ROJAS, Jorge: El Problema Vial del Departamento de
Tarija. BASSWERNER DE RUIZ, Zulema y LANGER, Erick: Historia de
1335
Tarija. Corpus Documental. Tomo V. ROJAS, Casto: Cuestiones
Económicas y Financieras.
M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Sección Digesto.
1336
cebollas; guiso de papa verde; alimento hecho con papa verde, chalona o
charqui y papa norteña; picante de pollo; plato realizado con pollo, papas,
chuño, cebollas y tomate, “llajua”; salsa picante preparada con ingredientes
crudos (locotos o ajíes verdes, tomates y cebollas), humitas; comida hecha
con choclo fresco, queso de mesa o de cabra y condimentos (se arman en
chalas) y tamales; preparados con maíz pelado, charqui, cuerito de cerdo y
cebollas, envueltos como pequeñas pelotas con chala de maíz.
M.E.F.
SANCHEZ DE SALAZAR, Olga Julieta: Comidas y Bebidas Puneñas.
M.C. y E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE. Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
M.E.F.
1337
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta 1884. Tomo III.
M.E.F.
F.P. y/o F.R. DIARIO PREGON: 3-II-1991.
1338
El 14 de diciembre de 1923, quedó constituida la Comisaría Provincial
Misionera de la Orden Franciscana en →Salta y fue confiada a la provincia
romana de Santa María in Ara Coeli. Esta entidad se formó con los
conventos de Salta, Jujuy y la residencia de →Orán.
E.R.
SEAGE. Arsenio: La Iglesia en Salta.
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.
M.E.N.
1339
ellas, controlar su desarrollo, solucionar los problemas que pudieran
presentarse, acopiar y ordenar todo el material y enviarlo al superintendente
del censo en Buenos Aires. El gobierno nacional, designó a Delfín Sánchez
para ocupar ese puesto en nuestra provincia.
El 2 de junio de 1869, el gobernador →Soriano Alvarado reconoció tal
nombramiento y recomendó a las autoridades civiles, policiales, militares,
eclesiásticas y a los ciudadanos en general, que desempeñasen con
patriotismo las comisiones que se les confiaran para facilitar su desarrollo.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III. PEREZ
AMUCHASTEGUI, A.J.: Más Allá de la Crónica.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.
1340
Los primeros Comisarios Municipales designados por el decreto en
referencia fueron; Elíseo Wayar (→Yavi); Juan Nancarroni (→Santa
Catalina); Eusebio Fernández (→Rinconada); Samuel Mercado
(→Cochinoca); Benjamín Carrillo (→Humahuaca); Sinforoso Pereira
(→Valle Grande); Waldo Pereira (→Tilcara); Pablo Álvarez Prado
(→Tumbaya); José Zárate (Perico de →San Antonio); Eustaquio Iriarte
(Perico de →El Carmen); José Sibiri (→San Pedro) y Bailón Gómez
(→Ledesma).
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.
1341
El 7 de mayo de 1870, el gobernador →Restituto Zenarruza, dictó una
ley por la cual obligaba a dichos comisarios “a rendir cuenta de la
recaudación en el mes de julio de cada año, especificando en ellas, no sólo
las cantidades recibidas y los nombres de los contribuyentes sino también las
cantidades a cobrar y los nombres de los deudores”.
A los que no pagaban a término, se les cobraba en octubre con multa,
según fijaba la ley y los que no cumplieran con la rendición, perdían la
comisión.
M.M.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomos II y III.
M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.
1342
Dicha ley constaba de cuatro artículos. El primero, explicaba que los
C.E. eran nombrados por el →Poder Ejecutivo con un sueldo mensual de 30
→pesos moneda nacional y que a su cargo, estarían los gendarmes que se le
asignaren.
En la fecha citada, se nombraron a los primeros C.E. en distintos
departamentos. Así, se desempeñaron en esta función por →San Pedro
Eugenio Denirath, por →Cochinoca Estaban García, por →Valle Grande
Moisés Muñoz, por →Rinconada Plácido Urzagasti y por →Humahuaca
Eufemiano Aragón.
El 30 de enero los C.E. de Rinconada y Cochinoca presentaron sus
renuncias, los que fueron reemplazados por Wenceslao Quintana y Luis
García respectivamente.
No se puede especificar si esta función fue creada por este año o si
continuó, pues a fines de 1886 se desencadenó un movimiento contra el
gobierno. Por otra parte, en 1887 se desató la epidemia de →cólera, durante
la cual la policía tuvo una destacada actuación en medidas de control de
higiene y de entrada y salida de personas por medio de un cordón sanitario.
M.M.
REGISTRO OICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.Tomo 111.
1343
militar, al Comandante del departamento y en lo económico al Ministro de
Hacienda de la Provincia.
En decretos sucesivos se ampliaron sus funciones. En mayo de ese año
se les ordenó preparar un libro de marcas de ganado de acuerdo con las
declaraciones hechas por cada propietario. De esta manera, se evitarían los
robos y la evasión fiscal que se originaba al llevar animales a los países
limítrofes sin abonar los impuestos correspondientes. A partir de agosto,
debían controlar la entrada y salida de personas de sus distritos y otorgarían
pasaportes a aquellos residentes que desearan ausentarse.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1832. Libros 19 al 139. Salta. REGISTRO
OFICIAL DE 1833 1ibros 1º y 2º Salta
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 a 1884. Tomo III.
E.R.
1344
COMISION PARA LA DELIMITACION TERRITORIAL DE LOS
MUNICIPIOS DE JUJUY (designación)
L.S.
MINISTERIO DE GOBIERNO DE JUJUY: Libro Copiador Nº 60 (1967-
1968).
1345
La labor del organismo provincial fue de positivas características,
fundamentalmente por el criterio aplicado en el área de su competencia, la
educativa, bastante avanzado para la época.
M.E.F.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 al de 1884. Tomos II y III.
1346
Esta Comisión Permanente se reunía cuando la Honorable Junta
Provincial entraba en receso. Debía velar por la observancia del Reglamento
y de las leyes, advertir al →Poder Ejecutivo sobre cualquier infracción,
convocar a la Legislatura para dar cuenta de los asuntos graves ya puestos a
consideración del ejecutivo, recibir a, los →Diputados que hubieren sido
electos, asentar sus nombres en el libro de actas y preparar proyectos para
presentarlos a la legislatura luego de que inicie su período de sesiones.
La Constitución Provincial de 1893 suprime la Comisión Permanente.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I. CONSTITUCION DE
LA PROVINCIA DE JUJUY (1893).
D.R.G.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DEJUJUY (1986).
1347
En julio de 1992 fue impreso el primer tomo de la obra titulada: “Jujuy
Diccionario General”.
M.E.N.
F.P. y/o F.R.
M.E.N.
B.T. y M.A.R.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
1348
M.E.N.
BIBLIOTECA RAFAEL ZAMBRANO. Carpeta Nº 8. SALTA.
M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.
1349
El primer intento de separación de los minerales, mediante la
concentración de los mismos por proceso de gravedad, no fue exitoso.
Entonces, tomaron conocimiento del método por flotación que algunos
establecimientos mineros de Estados Unidos de Norteamérica y Europa
habían aplicado con resultados favorables. Así, a principios de 1927,
suscribieron con los representantes de la firma St. Joseph Lead Co. de
Nueva York (Estados Unidos), Francisco Bennet y R.T. Cornell, un contrato
de arrendamiento de la mina, por un periodo de dos años y con opción a la
compra de la misma.
En julio del mismo año Kreutzer, confirmado en el cargo de
administrador, inició la construcción de las primeras viviendas en el sector
que actualmente se conoce como “Administración vieja” a 4.200 metros de
altura y el camino que une la mina con la localidad de Tres Cruces.
En 1928 se adquirieron un compresor portátil y una perforadora a
diamante; ambos elementos fueron transportados por 40 obreros desde la
administración hasta el lugar en donde se realizaban los trabajos.
Los resultados positivos de los testigos extraídos, demostraron que se
estaba en presencia de uno de los yacimientos más importantes del país.
Inmediatamente, la firma arrendataria tramitó la compra de la mina (1928-
1929). Así, la Compañía Minera Aguilar S.A. comenzó con los trabajos de
construcción de talleres, usina, hospital, campamentos, proveedurías,
depósitos, escuelas, establecimientos deportivos, etcétera. Todo ello,
constituye este importante asentamiento poblacional que se desarrolló en
torno a la explotación del mineral.
Desde 1936 en que se registra el primer despacho de concentrados, la
empresa viene operando sin interrupción.
En 1969 se ampliaron las instalaciones del complejo minero hasta
duplicar su capacidad inicial.
La Compañía Minera Aguilar otorga fundamental importancia al
control de calidad del mineral extraído, que efectúan los geólogos en todos
sus centros de explotación.
Las labores mineras se desarrollan entre los 4.000 y 4.700 metros de
altura sobre el nivel del mar. En su mayor parte, el mineral se explota
subterráneamente, para lo cual existen alrededor de 60 kilómetros de
galerías distribuidos en 20 niveles. Sólo una pequeña cantidad se extrae de la
superficie en tajos a cielo abierto.
La perforación se realiza con máquinas perforadoras neumáticas e
hidráulicas y en húmedo, con inyección de agua para evitar el polvo. La
quebradura de la roca se hace con explosivos y la carga proveniente de la
voladura es arrastrada hasta los lugares de acumulación del mineral con
palas a cable, accionadas con guinches eléctricos o aire comprimido,
también, con máquinas sobre neumáticos eléctricas y Diesel.
Toda la producción converge hacia un nivel principal de extracción, el
18. La producción proveniente de los niveles existentes debajo del principal,
se obtiene mediante la utilización de camiones de 20 toneladas hasta el nivel
18. Desde la mina, se transporta el mineral hasta la trituradora primaria. Se
1350
utilizan trenes arrastrados por locomotoras “trolley”, a lo largo del túnel
principal o maestro. A su vez, este comunica las labores inferiores de la
mina con la trituradora, con una longitud de tres kilómetros. De allí,
mediante camiones y cinta transportadora se lo conduce a la planta.
El mineral, como llega de la mina, es sometido a distintos
procedimientos para separar los productos valiosos de los que no lo son, y
que constituyen la ganga. Se somete el mineral a tres etapas de
desmenuzamiento, mediante trituradora a mandíbulas y de conos: luego se lo
pasa a la molienda, que se realiza con tres molinos de bolas. El mineral
pulverizado es sometido a un proceso de flotación diferencial, mediante el
cual se obtiene primero un concentrado de plomo, y en etapa posterior, uno
de cine. A estos se les elimina la mayor parte del agua que contienen
mediante procedimientos de espesamiento y filtrado. Finalmente, los
concentrados con un pequeño porcentaje de humedad, son cargados en
camiones que los llevan hasta la estación del ferrocarril en Tres Cruces,
desde donde se los conduce a las plantas fundidoras de la Provincia y del
país.
En épocas normales, la producción de plomo y zinc provenientes de
estos concentrados cubre prácticamente, las necesidades del país.
Anualmente produce aproximadamente 33.000 toneladas de concentrados de
plomo con una ley promedio de contenido metálico de 76 % de plomo y
1700 gramos de plata por tonelada. Con respecto al cinc la producción es de
73.000 toneladas de concentrado, con una ley promedio de contenido
metálico de 49 % de cinc.
El consumo argentino en 1988 de plomo fue de 29.000 toneladas el de
cinc 33.900 toneladas. De éste último se importaron apenas 1.900 toneladas.
Entre 1978 y 1982 decayó sensiblemente la demanda nacional, por lo
que la Compañía decidió conquistar mercados en el exterior (Estados
Unidos, Unión Soviética, Alemania Federal, Italia, Inglaterra, Francia,
Austria, Finlandia y Brasil).
Desde 1988 la compañía es propiedad de la empresa boliviana COM
SUR (Corporación Minera del Sur).
L.S.
ABAN, Leopoldo: Humahuaca (esbozo histórico). PANORAMA MINERO.
F.P. y/o F.R.
1351
Sus trabajos comenzaron aproximadamente en 1885 y se extendieron
hasta principios del siglo XX, explotando las minas “Eureka”, “La Salteña”
y “La Perdida”, ubicadas en el departamento →Santa Catalina.
Entre los accionistas se advertía la ausencia de jujeños y entre otros
figuraron, Miguel Aráoz, Macedonia Benítez, Pío Uriburu, Antonio Díaz y
Gaspar Solá, salteños. Otros, residían en →Bolivia y en Santa Catalina pero
no eran oriundos de la Provincia. Dirigían los trabajos, los mineros ingleses
→Arturo Carlisle y →Guillermo Nelson, también accionistas de la
Compañía.
La explotación se realizó utilizando, para la época, moderna
tecnología; se contaba con maquinaria de vapor para la trituración del cuarzo
aurífero y del tendido de una pequeña red vial, a fin de trasladar el mineral
extraído para su procesamiento. El oro existía en aluviones o se presentaba
en vetas. Diversas fueron las causas que impidieron el desarrollo de la
empresa, se destacaban las dificultades climáticas, la escasez de agua y los
continuos problemas financieros.
M.C.
F.P. y/o F.R.
M.E.N.
1352
Se extraen allí los siguientes minerales: cobre, →plata y plomo y la
explotación de los mismos, se realiza a cielo abierto.
La Compañía Minera Providencia, cuenta con un plantel de 90
personas, de las cuales 80 trabajan en el campamento y las 10 restantes lo
hacen en las oficinas de la capital jujeña. El Directorio se halla en Buenos
Aires.
La empresa produce en la actualidad 70 toneladas mensuales de
concentrado de cobre y plata, con una pequeña proporción de plomo de los
cuales se obtienen 1300 kg. de plata.
El primer kilogramo de concentrado se logró en diciembre de 1987.
El total producido por este establecimiento, es vendido exclusivamente
a las fundiciones jujeñas.
L.S.
F.P. y/o F.R.
E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo, carpetas Nº 54, 55 y
57. WOODROW, Alain: Las Nuevas Sectas.
1353
Instrumental de piedra, su nombre usado actualmente en la →Puna y
→Quebrada de Humahuaca, deriva del →quichua “ahona”, Jesús Lara la
define como “piedra esférica que sirve para moler por fricción”. El vocablo
puede aparecer indiferentemente, ya sea en la literatura arqueológica como
en la folclórica, bajo “cona” o “conana”.
Resulta difícil precisar la época en que aparece por primera vez este
elemento en la prehistoria de la provincia de Jujuy. Quizás el primer dato
sea el de Guayatayoc, más precisamente en el sitio →Morro Blanco unos
8000 años antes de Cristo. Es interesante constatar que no necesariamente
una cona debe relacionarse con un pueblo agrícola. En ellas también
cazadores y recolectores podían moler granos, frutos de recolección y
huesos para obtener la médula.
El vocablo c. implica dos piezas complementarias. La piedra más
grande, ofrece en una de sus caras una concavidad. Esta, se va tallando con
el correr del tiempo y del uso, hasta ser muy profunda. La otra pieza es la
piedra más bien esférica, que con un movimiento que →Fernando Márquez
Miranda califica de “vertical” actúa dentro de la concavidad. Sin embargo a
esta última, también se la puede conocer con el vocablo “mano” o más
precisamente “mano de mortero”.
La “mano de mortero” actúa machacando por percusión. Distinta es la
funcionalidad de las manos de mortero que trabajan horizontalmente y que
son manejadas desde sus extremos con un movimiento de vaivén. Dice
→Jorge Fernández, que el resultado de esta actividad es la trituración por
frotamiento, ya fuese de los granos de →maíz, de la →sal nativa, etcétera.
En este caso, no conviene un mortero ó c. cóncava sino un molino plano.
Según la clasificación de Márquez Miranda, dicho molino es casi una tabla
de piedra a la que se alisa prolijamente una de las caras: sobre ella más
tarde, se realizará el trabajo.
El mismo opina también sobre yacimientos arqueológicos tardíos de la
Quebrada de Humahuaca. Agrega que esas enormes “tablas” líticas debieron
estar relacionadas con el laboreo de los metales; verdaderos →marays, en
los que se trituraba el mineral antes de ser llevado a las →huayras y
hornillos de fundición.
A.F.D.
MARQUEZ MIRANDA, Fernando: La Arqueología del Este de la
Quebrada de Humahuaca. FERNÁNDEZ, Jorge: Asentamiento Humano
Precerámico con Molinos. LARA, Jesús: Diccionario Queshwa-Castellano,
Castellano-Queshwa.
1354
D.R.G.
D.R.G.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY. (1986)
M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Sección Digesto.
D.R.G.
1355
CONCEJO DELIBERANTE (organismo oficial)
D.R.G.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1986).
A.P.
CONCHANA (piedra)
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
1356
Juniors de Buenos Aires, entre los años 1954-1955 y en ese lapso, integró la
Selección Argentina del Interior.
En 1956 ingresó como locutor en →Radio San Salvador de Jujuy
(LW8). Por su labor social fue premiado con La Cruz de Plata otorgada por
la Liga de Padres de la Parroquia de la →Catedral, el Santa Clara de Asís a
nivel nacional, la Virgen de la Candelaria de la →Prelatura de Humahuaca,
el Caballero del Buen Decir de la Comunidad de →Barro Negro y Premio
del →Consejo General de Educación.
Desempeñó el cargo de Director de Deportes de la →Municipalidad de
la Capital. Militante del partido →Unión Cívica Radical, resultó electo
intendente capitalino en las elecciones de 1991.
Reside en San Salvador de Jujuy.
H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.
A.P.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1357
Se encuentra en el departamento →Santa Catalina. Muy próximo a los
sitios de →Pampa Grande, →Esquina Blanca y →Vallecito, todos en la
margen derecha del río →Grande de San Juan.
Rodolfo Raffino lo menciona y anuncia como perteneciente al período
de “Desarrollos Regionales” (800-1470 después de Cristo).
A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina.
A.F.D.
OTTONELLO, Marta y RUTHSATZ, Bárbara: Environment, human
seltlement and agriculture in the Puna of Jujuy, Argentine, A case estudy of
land use change.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1358
la Universidad de Buenos Aires, donde en el año 1965 se graduó como
Abogado.
Llegó a Jujuy en marzo de 1967. Ejerció como Fiscal de Estado
Subrogante, Fiscal de Estado (1967-1969), titular del Registro del
Automotor (1970-1973), Presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo
de Jujuy, Ministro de Economía y Diputado. Ejerció también su profesión y
se especializó en derecho laboral.
Casóse con María Marta Isabel Rojo, de cuyo matrimonio nacieron
siete hijos.
Actualmente (1992) preside el distrito Jujuy del partido →Fuerza
Republicana y el bloque de Diputados de su partido.
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R.
TOMMASINI, Gabriel: El Convento de San Francisco de Jujuy en la
Historia y en la Cultura Cristiana.
1359
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (CGT)
E.R.
F. P. y/o F. R.
1360
Congreso Plenipotenciario de los tres estados, allí se firmó el Pacto
Fundamental de la Confederación Perú-Boliviana. El mismo consta de 40
artículos, más 5 transitorios por los cuales se entregaba casi la totalidad del
Poder Ejecutivo a Santa Cruz.
En 1837 la Confederación Argentina dirigida por Juan Manuel de
Rosas le declaró la Guerra al Mariscal Andrés de Santa Cruz, debido a las
continuas invasiones que el ejército Boliviano realizaba sobre el territorio
argentino.
La Confederación tuvo una vida efímera ya que sólo duró hasta el 20
de enero de 1839, fecha en que se produjo la batalla de Yungay que puso fin
a la guerra que habían declarado a Santa Cruz la Confederación Argentina y
la República de Chile.
M.M.
BASILE, Clemente: Una Guerra Poco Conocida. BIDONDO, Emilio:
Historia de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.
1361
M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. ACADEMIA NACIONAL DE LA
HISTORIA: Historia Argentina Contemporánea.
1362
solamente manifestó que el “Poder Ejecutivo no reconocía la validez de la
Cámara y que, por lo tanto, no podrá contestar a la interpelación”.
Así quedó planteado el conflicto de poderes. Macedonio Graz, quien
había tenido una activa participación, fue puesto preso y deportado a Paraná
(Entre Ríos). Otro diputado →Escolástico Zegada, se vio obligado a
abandonar el territorio jujeño.
Ante la grave situación, el gobierno nacional decidió intervenir. Envió
en misión conciliadora al diputado cordobés Mateo J. Luque, quien no pudo
cumplir con su misión. Se nombró entonces una segunda comisión
conciliadora formada por →Manuel Puch, →Plácido Sánchez de
Bustamante y →Ramón Alvarado. Al empezar su actuación, el ministro
O'Donell presentó su renuncia, el 9 de diciembre de 1857. Por este hecho los
ánimos se apaciguaron lo que facilitó la solución del conflicto.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE.
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
1363
M.M.
FLORIA, Carlos A.: GARCIA BELSUNCE, César A.: Historia Política de
la Argentina Contemporánea. BIDONDO, Emilio: Notas para la Historia de
los Gobernadores de Jujuy.
CONGLOMERADO (poblado)
D.G.R.
M.A.R.
BAZAN, Armando R.: Historia del Noroeste Argentino.
E.R.
ABAD DE SATILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.,
1364
CONGRESO DE TUCUMAN (1816)
1365
El 17 de Enero de 1817, se trasladó a Buenos Aires y su primera
sesión se realizó en abril. Este Congreso fue el que redactó la Constitución
de 1819 que fue rechazada por todas las provincias del interior, lo que
posteriormente desencadenó en el enfrentamiento entre →Unitarios y
→Federales. El Congreso se disolvió en febrero de 1820 después de la
batalla de Cepeda.
Los historiadores del siglo pasado consideraron a los miembros del
Congreso como mediocres como así también a todas las disposiciones que
de él surgieron. Los historiadores modernos sostienen que fue el que
resguardó la revolución y tuvo la gloria de declarar la independencia “de los
reyes de España, sus sucesores y metrópoli y de toda otra dominación
extranjera”.
M.M.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. GIBELLI, Nicolás: Crónica
Argentina.
1366
Luego que este se hiciera cargo, se retiró de la sala Gordaliza. De inmediato
se procedió a la elección, la que concluyó cuando se proclamó a Teodoro
Sánchez de Bustamante.
Este acto se practicó el 9 de noviembre de 1815; el Congreso se
inauguró en marzo del año siguiente. No obstante, el diputado no pudo
integrarse hasta abril por falta de viáticos. En las actas del Archivo Capitular
de Jujuy con fecha 24 de febrero de 1816, consta la reunión de un cabildo
abierto que deliberó sobre los diversos arbitrios para sufragar el gasto. Pero,
el estado de total miseria de la ciudad y su campaña, movieron a los
asistentes a suplicar al diputado que “haciendo uso generoso de su
acreditado y recomendable Patriotismo viese el modo de costearse a sus
expensas bajo la garantía y seguridad de que mejorando de suerte las ramas
municipales que daban a cargo del Ayuntamiento bonificarle el costo con
arreglo a la resolución del Congreso Sin embargo, el día 30 de marzo, se
reunieron los capitulares con los diputados de la Junta Electoral. Se acordó
entregar a Sánchez de Bustamante la asignación de 2.000 pesos para viático.
Muy difícil les resultó reunir la cantidad correspondiente a un semestre,
dada la crítica situación económica por la que se atravesaba.
El 16 de abril de 1816 se le entregaron las instrucciones a que debía
ajustar su conducta. Tal documento constaba de 14 artículos. Ellos revelaban
claramente el pensamiento de los jujeños sobre las tareas que debía realizar
el Congreso. Así decían que el diputado “promueve la sanción solemne por
el Soberano Congreso de la absoluta independencia del Estado de la Corona
de España. En otro artículo, se le indicaba que debía propender a la
consolidación del gobierno general bajo la unión sólida del territorio. Pero
donde se trasuntaba la idea básica del pueblo jujeño era en el artículo que
sostenía: “Así, como se considera un interés de este pueblo, y de todas y de
cada una de las provincias de la Unión, su concentración en estado único e
indivisible, deberá también quedar recíprocamente reconocido por todos los
señores diputados, y sancionada por el soberano Congreso de igualdad de
derechos, la libertad y soberanía e independencia natural de cada provincia y
cada pueblo de los que la componen, y que en libre uso y ejercicios de estos
mismos derechos, entran espontáneamente a constituir un solo estado, bajo
de pacto justo, solemnes y expresos ... “.
Jujuy encomendaba a su tercer diputado que el Congreso votara la
“igualdad de derechos, la libertad y soberanía e independencia natural de
...cada pueblo de los que la componen...”. Se reafirmaba con esto la
aspiración de autonomía que desde 1810, había expresado.
En el Congreso, la actuación del diputado fue relevante. Muchas
fueron sus intervenciones en distintos asuntos. En todas ellas dejó claro su
saber de jurista aplomado. Entre las tareas más descollantes que cumplió
puede citarse la redacción del proyecto del Estatuto Constitucional de 1816,
Estatuto Provincial de 1817 y el primer proyecto de Constitución Nacional
de 1818. Intervino también en las gestiones diplomáticas del Congreso ante
los reinos de Portugal y Brasil, que ocupaban la →Banda Oriental.
1367
Con los diputados Pedro Medrano y Mariano Serrano, fue designado,
por el Congreso, para que redactase el manifiesto que daría cuenta a los
pueblos y a las naciones del mundo de la declaración de la Independencia.
Este documento debía ser redactado por el diputado Medrano solamente,
según lo establecía la designación. Pero el doctor Sánchez de Bustamante
informaba el 17 de enero de 1817, que había entregado a Medrano una copia
de las razones que, en su concepto, justificaban la independencia del país.
Integró además con los diputados Juan José Paso, Diego Estanislao
Zavaleta, Mariano Serrano y Antonio Sáenz, la comisión que redactó el
proyecto de Constitución Nacional. Esta, de fecha del 25 de mayo de 1818,
sirvió de base para la redacción definitiva de la Constitución de 1819, que en
muy poco difería del proyecto del año anterior.
Este jujeño ilustre, mostró en todas las actividades, su espíritu patriota
y los deseos de encauzar estas provincias ahora independientes. Aunque
nada pudo hacer por la autonomía de su jurisdicción, dejó claramente
sentado el deseo de Jujuy en tal sentido.
M.A.R.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. ROJAS, José María: Historia
Argentina. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas
de Jujuy. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. GOBIERNO DE LA
PROVINCIA DE SALTA: Boletín del Instituto Güemesiano de Salta.
1368
Jujuy. También, contó con la Comisión Central encabezada por el Obispo
Medina, los presbíteros →Germán Mallagray, →Germán Maccagno y
Paulino Arias en representación de los laicos y la hermana Leticia del
→Colegio del Huerto por las religiosas.
La inauguración comenzó con una procesión con la imagen de la
→Virgen de Río Blanco desde la →Catedral por la calle →Belgrano. Luego,
en la Federación Jujeña de Básquetbol, participaron del acontecimiento
católico, numerosos obispos del país.
Para la clausura del mismo arribó a la Provincia el Nuncio Apostólico
en la Argentina Pío Laghi.
E.R.
PREGON: 07-X-1977 09-X-1977 14-X-1977.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos. Desde el año
1835 hasta el de 1884. Tomos I, II y III.
1369
CONOIDE CUATERNARIO (depósito dejado por los ríos)
D.R.G.
M.M.
WRICHT, Ione S. y NEKHOM. Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
1370
del Consejo General de Educación, ya que precisa y amplía las disposiciones
de la anterior y determina gran parte de la estructura actual del organismo y
de sus funciones.
Cabe asimismo destacar que el Consejo tiene un antecedente directo
en la “Comisión de Educación” creada por ley de la →Legislatura del 20 de
Mayo de 1882, para dirigir la instrucción primaria de la Provincia y
administrar los fondos destinados a ese objeto y ratificada en la primera ley
de Educación de la provincia de Jujuy, sancionada el 1 de Junio de 1885, la
que en su artículo 239 disponía: “La Dirección facultativa y la
administración general de las escuelas estará a cargo de una Comisión de
Educación compuesta por un Presidente, un Inspector-Secretario y tres
Vocales...”. Esta Comisión de Educación cumplió ampliamente su cometido
y prolongó su existencia hasta 1884, según consta en el Libro de Actas Nº 4
de la citada Comisión, la que es posteriormente reemplazada en sus
funciones por el Consejo General de Educación, cuyo origen y jerarquía
constitucional ya hemos referido.
En 1978, por imperio de Ley 21.809, la Nación transfiere a las
Provincias las escuelas primarias de la llamada Ley Lainez y que dependían
del Ex-Consejo Nacional de Educación. Jujuy recepciona 170
establecimientos que son incorporados a la jurisdicción del Consejo General
de Educación, el que a partir de entonces conduce y administra toda la
educación básica en el ámbito provincial.
En la actualidad (1992), el Consejo General de Educación continúa
siendo el organismo de gobierno y administración educativa más relevante y
del sistema escolar de la Provincia: basta con señalar que del mismo
dependen cuatrocientas cincuenta y ocho (458) escuelas de distintas
modalidad y categorías distribuidas en los dieciséis departamentos de
nuestro territorio (Escuelas de Nivel Inicial, Primario, de Educación
Especial, Escuelas Primarias para Adultos, Escuelas Profesionales e
Institutos Privados incorporados a la enseñanza oficial), a las que concurren
un total de ciento veinte mil (120.000) alumnos, los que son atendidos por
ocho mil (8.000) docentes en actividad. Es decir que acá está reflejado el
servicio educativo extendido a todos, al conjunto de la población y es el que
hasta hoy constituye la enseñanza obligatoria, gratuita y democrática en la
República Argentina.
1371
CONSEJO DE HIGIENE (organismo oficial)
M.E.N.
BOLETIN OFICIAL: 19 de mayo de 1887 - 30 de abril de 1893. Jujuy.
M.E.N.
BOLETIN OFICIAL: 19 de mayo de 1887 - 30 de abril de 1893. Jujuy.
1372
Ejecutivo a propuesta del consejo. Tenía a su cargo: redactar las actas, citar
a los miembros, llevar los libros de estadísticas demográficas y los datos
meteorológicos para un estudio del clima: ordenar, clasificar y conservar el
archivo y la biblioteca, además de cumplir todas aquellas tareas que le
encargare la comisión.
El 23 de mayo de 1892, se designó a Jaime Bustamante primer
secretario del Consejo.
M.E.N.
BOLETIN OFICIAL: 19 de mayo de 1887 - 30 de abril de 1893.
E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
1373
La colegiación independiente de los ingenieros, acaecida el 18 de abril
de 1989 en virtud de la sanción de la Ley Nº 4430, originó la configuración
del Consejo Profesional de Agrimensores, Geólogos, Ingenieros Agrónomos
y Técnicos de Jujuy, en referencia.
La entidad así surgida, estableció su sede en calle Lavalle Nº 275. En
la actualidad (1991), cuenta con 1.200 profesionales matriculados y está
presidida por la Agrónoma Aída Maidana de Bracamonte.
Publica periódicamente boletines informativos de interés general,
registrándose al momento de realizado el presente informe la edición de
ocho números.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
1374
su acción por todo el país, el Instituto Musical Villalba de nuestra ciudad se
convierte en central norte del conservatorio, con la dirección de →Alberto
Villalba Muñoz, a partir del 22 de diciembre de 1934.
Desde esa fecha, desarrolló en Jujuy una proficua labor en beneficio
de la cultura jujeña con la enseñanza de canto, piano y violín. En 1959
falleció Villalba Muñoz y tomó la dirección su esposa →Juana Rosa María
Aurelia Munar de Villalba Muñoz, hasta 1981. En ese año se inició la
enseñanza de guitarra y al año siguiente instrumentos de viento.
La tarea de declamación se incorpora al conservatorio en el año 1978.
Actualmente la dirección está a cargo de →María Rosa Villalba de Poma.
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1375
Lograda la →Autonomía de Jujuy, era imperativo dotar a la Provincia
de su Ley Fundamental.
Los miembros de la comisión de legislación presentaron dos
proyectos. Uno de ellos el Instituto Provincial obra de →Manuel Ignacio del
Portal que contenía 45 artículos. El otro pertenecía a →José Mariano de la
Bárcena y a →Pablo Soria y constaba de 116 artículos.
Para conciliar los dos proyectos, se nombró la comisión que integraron
→ Pedro Castañeda, →Roque Alvarado y →Mariano Santibáñez.
El despacho del Estatuto Provisorio para la Dirección y
Administración de la Provincia de Jujuy, se aprobó el 27 de junio de 1835.
En sesiones posteriores fueron tratadas en particular sus capítulos y
artículos. Consta de 20 artículos divididos en ocho secciones.
Entre otras disposiciones se declara que la provincia de Jujuy es libre e
independiente de hecho y derecho. Se adopta el sistema representativo
republicano y se establece que el →Poder Ejecutivo es unipersonal.
Fue sancionada el 23 de noviembre de 1835.
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1835)
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1839)
1376
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley fundamental,
1851)
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1851)
1377
La Constitución fue sancionada el 9 de julio de 1855. Pasó luego a
revisión al Congreso donde se le introdujeron algunas reformas. En Jujuy, se
aprobaron las modificaciones y se la promulgó el 29 de enero de 1856.
Consta de 116 artículos divididos en once capítulos. Garantizaba el
uso y goce de las instituciones, aseguraba la instrucción primaria y la
administración de justicia y creaba las primeras municipalidades de la
Provincia. Los capítulos V, VI y VII tratan del Poder Ejecutivo, atribuciones
y elección. Según el artículo 56, el gobernador sería designado por electores,
a su vez nombrados por el pueblo.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo II. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CARRILLO,
Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.
1378
M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. B
IDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo II. CARRILLO, Joaquín:
Jujui. Apuntes de su Historia Civil.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
1379
Comprende 174 artículos, agrupados en diez secciones. En ella se
suprimió el cargo de Vicegobernador y se dividió el Ministerio General en
dos carteras: de Gobierno, Justicia e Instrucción Pública y de Hacienda,
Agricultura, Industrias y Obras Públicas.
Sección Primera: Declaraciones, derechos y garantías.
Sección Segunda: Régimen Electoral.
Sección Tercera: Poder Legislativo.
Capítulo I: De la naturaleza y organización.
Capítulo II: Atribuciones del Poder Legislativo.
Sección Cuarta: Poder Ejecutivo.
Capítulo I: De su naturaleza y duración.
Capítulo II: Elección de Gobernador.
Capítulo III: Atribuciones del Poder Ejecutivo.
Capítulo IV: Del Ministro Secretario.
Capítulo V: Del Contador y Tesorero.
Sección Quinta: Poder Judicial.
Capítulo I: De su naturaleza y organización.
Capítulo II: Atribuciones del Poder Judicial.
Sección Sexta: Régimen Municipal.
Sección Séptima: Educación e Instrucción Pública.
Sección Octava: Juicio político.
Sección Novena: De la reforma de esta Constitución.
Sección Décima: Disposiciones transitorias.
Fue presidente de la Convención Constituyente de 1910 →Manuel
Padilla, vicepresidente primero; →Mariano Valle, vicepresidente segundo;
→Daniel González Pérez y secretario →Antonio Cicarelli. Otros de los
integrantes de la Junta fueron: →Héctor Quintana, →Ricardo López Iriarte,
Arturo Álvarez Soto, →Damián Puch, →Octavio Iturbe, →Ángel Puch y
→Víctor Gámez.
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1910).
1380
Capítulo II: Atribuciones del Poder Legislativo.
Sección Cuarta: Poder Ejecutivo.
Capitulo I: De su naturaleza y duración.
Capítulo II: Atribuciones del Poder Ejecutivo.
Capítulo III: De los Ministros Secretarios.
Capítulo IV: De] Contador, Tesorero y Tribunal de Cuentas.
Sección Quinta: Poder Judicial.
Capítulo I: De su naturaleza y organización.
Capítulo II: Atribuciones del Poder Judicial.
Sección Sexta: Régimen Municipal.
Sección Séptima: Educación e Instrucción Pública.
Sección Octava: Juicio Político.
Sección Novena: De la reforma de esta Constitución.
Sección Décima: Disposiciones Transitorias.
Integraban la Convención Constituyente de ese año:
→Fenelón Quintana (presidente): →Dámaso Salmoral (secretario),
Roberto de Tezanos Pinto, →Vicente Cicarelli; →Antonio López Iriarte; →
Héctor Carrillo; Leopoldo Figueroa Campero; →Plinio Zavala; →Emilio
Silvetti; Jorge González López; Carlos Martiarena; →Benjamín Villafañe;
→Emilio Navea. →Arturo Palisa Mujica; Roberto Puch Blas, →Roberto
Bidondo y →Mario Romano.
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1935).
1381
Quinta Parte: Régimen Municipal. Capítulo Único.
Sexta Parte: Juicio Político. Capítulo Único.
Séptima Parte: De la Reforma de la Constitución. Capítulo Único.
Esta constitución está firmada por los siguientes convencionales:
→Isaac Cabana (presidente); Hugo del Valle Chalup (secretario):
Ángel Palisa (secretario): Fernando Arnedo, Lino Pérez, Alberto Mac
Donald, Felipe Jiménez, Tomás del Campo, Dalmacio Castrillo, Carlos
Snopek, Juan Manuel Güemes, Luis Schapira.
En 1956 durante la intervención federal del capitán de navío →Andrés
Schack, por Decreto Ley N9 31 /6/4 - (S.G.) del 3 de mayo de ese año se
derogó en todas sus partes la Constitución Provincial de 1949 y se declaró
vigente la sancionada en 1935.
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1949).
1382
Décima Sección: consta de tres capítulos referidos a los Organismos de
Control. (Artículos 197 al 202).
Décimo Primera Sección: consta de un único capítulo referido al Juicio
Político. (Artículos 203 al 212).
La Honorable Convención Constituyente estuvo integrada por los
siguientes convencionales agrupados por partidos políticos:
→Baranovsky, Marcia María, Guibergia, Miguel Ángel; Jorge, Cesar
Nicolás; Legal, Olver Pedro; Nahum, Elías Salem; Pedicone, Fernando
Raúl; Puig, Mario Ramón; Quispe, Domingo; Sanjorge, José Ramón; Tizón,
Héctor Eduardo; Ubeid, Miguel (Unión Cívica Radical); Brizuela, Hugo
Genaro; Car, José; Domínguez, Roberto Rubén; Garzón, Alfredo; González,
Sergio Ricardo; Noceti, Raúl Octavio; Snopek, Guillermo; Viviani, Víctor
Guido (Partido Justicialista); Calizaya, Raúl; Ceballos, Rodolfo Ireneo;
Figueroa, Pedro Octavio, Tedín, Luis Miguel; Zamponi, José Enrique
(Movimiento Popular Jujeño); Carrillo, Héctor; De Aparici, Ricardo José
Manuel; Fiad, Nassib Dalmacio; Herrera, Ramzi; Parodi, Rodolfo Víctor;
Sánchez, Martín Enrique (Celeste y Blanca)
Cuando fue sancionada se desempeñaba como gobernador de la
Provincia el ingeniero →Carlos Snopek.
M.I.C.
CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (1986)
1383
disponía además “prescribir reglas ciertas de administración fuera de la
esfera del despotismo y a la distancia necesaria de la anarquía”.
La necesidad de fijar esas reglas, impuso a los →diputados la sanción
de preceptos que formaron la Primera Constitución de Jujuy Salta.
Presidió la sesiones de los diputados constituyentes Facundo Zuviría,
quién se cree fue el autor del texto.
Cuatro días de largas deliberaciones y hasta dos veces por jornada se
emplearon para finalmente sancionar la Constitución el 9 de agosto de 1821.
Se destacan entre otros artículos los siguientes:
Artículo 1: se declara el alcance de la Constitución.
Artículo 2: se crea una Junta permanente o Poder Legislativo.
Artículo 3: fija las atribuciones del Poder Legislativo, cuyas facultades son
tan amplias que puede declarar el cese del Gobernador. También tiene la
iniciativa en materia de recursos, empréstitos y contribuciones.
Facultades de pedidos de informes al gobernador, ministros y otros
empleados del fuero civil y militar.
Atribuciones en materia de comercio, pesas y medidas, monedas,
instrucción pública y otorgamiento de honores a militares civiles y
eclesiásticos.
De acuerdo con la disposiciones de esta ley fundamental, resultó electo
primer gobernador intendente constitucional →José Antonio Fernández
Cornejo.
M.I.C.
CONSTITUCION DE SALTA Y JUJUY (1821).
1384
de Gobierno que debía fomentar el desarrollo general de la economía y el
establecimiento de relaciones comerciales.
Fueron representantes por Jujuy: →Martín de Otero, en 1806
→Alberto Puch, Francisco de Zenavilla, →José de Olivera, →Ignacio Noble
Carrillo, José Patricio de Sagardía y →José Ignacio Guerrico.
En 1908 se repetían algunos nombres de la nómina anterior y se
agregaron otros: →Manuel Tezanos Pinto, Félix Ventura Echavarría, →José
Antonio del Portal, José Alvarado, Miguel Fernández, →Ignacio Carrillo,
José Patricio Sagardía, Andrés Mangudo, Juan Antonio Rodrigo, →Ventura
Marquiegui, Remigio Goyechea y →Manuel de la Quintana.
A.F.D.
CAJAL, Alberto: Guerra de la Independencia en el Norte del Virreinato del
Río de La Plata, Güemes y el Norte de Epopeya. ACEVEDO, Oscar
Edberto: La Intendencia de Salta del Tucumán. KONETZKE, Richard:
América Latina II. La Época Colonial.
M.E.F.
BALDUIN, Pablo: Historia de San Pedro de Jujuy.
1385
En 1891 el gobernador →Sergio Alvarado, organizó la
→Administración General de Rentas. Estaba integrada por tres
dependencias: →Tesorería, →Receptorías y Contaduría. Determinó que la
última oficina estaría atendida por un contador y un auxiliar. Entre sus
funciones estaban: llevar los libros Diarios, Mayor y de Cuentas Corrientes,
foliados y rubricados por el Oficial Mayor de la →Secretaría de gobierno, y
los libros auxiliares. Preparaba por partida doble la cuenta de cada
presupuesto y de los recursos que se destinaban para gastos públicos,
empréstitos, créditos e impuestos nuevos. Tenía a su cargo varios libros más,
entre ellos: registros de propiedades inmuebles, bienes raíces y
nombramiento de funcionarios públicos. Además, examinaba y liquidaba las
cuentas de pagos, recaudaciones e inversiones de los fondos provinciales.
Recibía del departamento de policía, comisarías, receptorías, comisión de
educación, →tesorería y demás oficinas, una rendición general de cuentas,
una vez por mes, las que eran analizadas y asentadas en libros. Si detectaba
alguna irregularidad, informaba al gobernador para que se iniciaran las
acciones legales correspondientes.
Debía cerrar los libros el día que terminara el ejercicio del presupuesto
y presentarlos al →Poder Ejecutivo y a la →Legislatura.
M.E.N.
BOLETIN OFICIAL: 19 de mayo de 1887 - 30 de abril de 1893.
M.E.N.
1386
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I. ARCHIVO
HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
D.R.G.
CONVENTILLOS (reglamento)
M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD. DE SAN SALVADOR DE
JUJUY: Decretos Notas y Resoluciones (1913 a 192l).
1387
religiosos con destino a Jujuy para iniciar los trabajos de fundación. Lo
hicieron desde esa ciudad, debido a que la capital de la gobernación tenía
sede allí y era el centro primario de las autoridades civiles y eclesiásticas.
Se desconoce el nombre de esos dos religiosos fundadores que
levantaron las paredes del primer convento, no así el de que por aquellos
años gobernaba la Custodia Franciscana del Tucumán, Baltazar Navarro,
que fue la persona que determinó la construcción.
El edificio del Convento de San Francisco fue construido sobre el área
que para este fin cediera →Alonso de Tobar, bajo la condición de que se
rezaran misas anuales por su alma, en el mismo lugar que el Convento ocupa
actualmente. Era en sus comienzos una pobre capilla y un reducido números
de celdas, construidas con →adobes, con techo de paja. No obstante la
pobreza de la construcción, según refiere →Gabriel Tommasini, en su libro
“El Convento de San Francisco de Jujuy, en la Historia y en la Cultura
Cristiana” (1934), el día de la solemne bendición fue condecorado con el
honroso título de “Convento de San Francisco”, y bajo esa advocación pasó
a ser el sexto convento que integró la Custodia Tucumana hasta 1612,
usufructuando todas las prerrogativas, fueros y privilegios comunes a todos
ellos.
Tommasini, pone fecha de fundación el año de 1599 o el siguiente.
Hacía 1609 el Convento fue cerrado, ya que la recién creada ciudad
“se desarrollaba en sentido inverso”, debido a que reducía su población a
escasos habitantes.
En 1611 con motivo de realizarse en Santiago del Estero el Capítulo,
el nuevo Definidor de la Custodia, tomó la resolución de reabrir el Convento
y por ello en el mes de abril de ese año los franciscanos, reanudaron sus
labores apostólicas en Jujuy. Con fecha 10 de julio de 1612, al celebrarse el
Capítulo General en Roma, Italia, el Convento de Jujuy figuraba entre los
que integraban la nueva Provincia de Nuestra Señora de Asunción y Río de
La Plata, que con un número de once conventos, aparece Jujuy por primera
vez en la historia general de la Orden.
Mediante una →Cédula Real del 26 de setiembre de 1587 las
fundaciones de los conventos debían correr por cuenta de la →Hacienda
Real, incluidos sus vasos sagrados y sus ornamentaciones, además del
mantenimiento de los gastos del culto durante seis años.
El Convento volvió a ser abandonado con motivo del revés sufrido por
Manuel Belgrano en →Vilcapugio y →Ayohuma por temor a represalias,
encaminándose los religiosos hacia Tucumán el 28 de diciembre de 1813, y
volviendo a Jujuy el 16 de agosto de 1814, cuando el ejército de →Joaquín
de la Pezuela dejaba estos territorios argentino. En el año 1840 fue
abandonado nuevamente y en 1944 se produjo una nueva apertura. El último
abandono de los claustros conventuales de Jujuy se debió a la sentencia de
proscripción de mayo de 1904, causado por la masonería jujeña, que duró
hasta el permiso de regreso de →Bernardino Fratini.
Si bien existen datos sueltos de los distintos gastos, donaciones y
nombres, la falta de documentación necesaria no permite seguir el desarrollo
1388
progresivo de la construcciones conventuales, hasta la que llega a nuestros
días efectuada en 1909.
El Convento de San Francisco de Jujuy, lleva el nombre de →Pedro
Ortiz de Zárate.
E.R.
TOMMASINI, Gabriel: El Convento de San Francisco de Jujuy en la
Historia y en la Cultura Cristiana.
1389
A la fecha (febrero de 1990), el Consejo de Administración está
presidido por Carlos Arturo Zenarruza, asistido desde la secretaría por Juan
Miguel Inklemona.
M.E.F.
F P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.E.F.
1390
SANTANDER, Josefa Luisa: La Fiesta de la Candelaria, Quebrada de
Humahuaca y Puna.
D.R.G.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
Nada hay que irrite tanto a Coquena -el dios que cuida los rebaños en
la “Puna- como la crueldad innecesaria, más aún, si las víctimas son
pequeñas e indefensas.
Su furia suele ser tremenda con los furtivos y bien equipados
cazadores de vicuñas: con quienes se internan en sus dominios sin
previamente haber rendido su tributo en hojas de coca o con aquellos que -
1391
vaya uno a saber por qué razón- no le agradan. Precisamente, es la coca la
ofrenda que más le place, pues el dios la mastica incesantemente, noche y
día, y del nombre de ese arbusto deriva su propio nombre.
Tiene razón Coquena en irritarse; la vicuña, ese inofensivo y gracioso
animalito de las altas pampas está a punto de extinguirse. Eran inmensos los
rebaños que antes de la conquista vagaban por las cumbres, desde
Catamarca hasta el norte peruano. Los fueron aniquilando para aprovechar
su pelo, sedoso, liviano, abrigado, de un hermoso color oro viejo, con el cual
tejían ponchos que pesaban gramos, entraban en un puño y abrigaban como
dos frazadas. Durante el imperio sólo los Incas podían usarlos.
Pero también la tomaron de blanco en cacerías, y heridas o muertas las
abandonaban, pues sólo tenían por ella un interés “deportivo”. En nuestros
días las protegen leyes que siempre son burladas, y así quedaron pocas - de
cientos de miles a unos mezquinos cientos- en la vastedad del altiplano y en
las laderas andinas.
¿Por qué no pillarla a la usanza vieja,
cercando la hoyada con hilo punzó?
¿Para qué matarlas, si sólo codicias
para tus vestidos el fino vellón?”.
Así viste Coquena, arriando sus rebaños de guanacos y vicuñas,
(aunque su dominio e imperio se extiende a todos los animales): con poncho
hilado con pelo de vicuña y ojotas.
Algunos que lograron verlo, afirman que debajo del poncho va
lujosamente ataviado. No en vano sus tropas de mulas van cargadas con
plata del →Potosí si bien que, cuando alguien se acerca demasiado, quedan
las bestias solas y sin carga alguna.
Juan Carlos Dávalos en su hermosa poesía nos menciona la “usanza
vieja” para cazar vicuñas y →Juan Bautista Ambrosetti nos relata como era
el procedimiento.
“Para cazar tan gracioso rumiante, los calchaquíes tienen un sistema
curiosísimo. Llegada la época, los cazadores se reúnen formando compañías
mandadas por capitanes elegidos por ellos y a los que obedecen ciegamente.
El capitán pasa revista a su gente y después de haber comprobado cuáles son
los cerros más ricos en caza, la dirige a ellos: cada uno de los hombres
marcha provisto de un atado conteniendo estacas y una larga cuerda de lana,
de la que cuelgan de trecho en trecho, cinta de colores vivos. Formados los
cazadores al pie del cerro, el capitán hace un agujero en el suelo, en donde
todos depositan una ofrenda de coca, cigarros y llicta, en tanto que el
primero, derramando un poco de aguardiente, invoca para que le sea
propicia la cacería a la Pachamama...
Concluida la invocación, se deshace la Kacha o formación y cada uno
levanta sus estacas, cuerdas de lana, boleadoras y demás útiles de caza que
previamente habían colocado en tierra en torno del ofrendario, para mayor
solemnidad de la ceremonia. El agujero es tapado, y los hombres, de acuerdo
con las órdenes del capitán ocupan sus puestos respectivos en la guerrilla en
que se despliegan a los pies del cerro. Así distribuidos, todos a una señal
1392
dada, empiezan a trepar y llegados a cierta altura clavan las estacas
tendiendo las cuerdas para formar un inmenso corral, dentro del cual quedan
aprisionadas las vicuñas que se hallan en las cumbres. Como en una
evolución militar, el cerco se estrecha paulatinamente. Ariscas como son, las
vicuñas huyen de los que se aproximan, pero al llegar a las cuerdas,
asustadas por los colgajos coloridos que flotan al viento, retroceden sin
animarse a saltar la frágil valla. Cerrado el círculo, penetran en él los
cazadores... etcétera”.
“No caces vicuñas con armas de fuego.
Coquena se venga, te lo digo yo
¿No viste en las mansas pupilas oscuras
Brillar la serena mirada del dios?”.
1393
con el dios, como ya había sucedido alguna vez con otro coya a quien
Coquena dio una grey cargada de plata para que abandonara la cacería. Se
irritó el dios, aprisionó al codicioso y lo “condenó a la perpetua servidumbre
de pastorear ganado. El indio no volvió jamás a su aldea. y a veces, a la luz
de la luna...” por las cuestas se divisa su imprecisa figura arreando el
mitológico rebaño.
Por fin, diremos que los indígenas del sur boliviano, suelen identificar
al dios en la figura de un guanaco atribuyéndole condición hermafrodita;
tanto es “el” Coquena, como “la” Coquena equivalente a las parejas de la
→Pachamama.
En el fondo, nos merece poco respeto la ancestral divinidad; sus
rebaños diezmados, su culto en desuso, los socavones agotados, hablan muy
mal de su responsabilidad como guardián de los tesoros de la Pachamama,
sustraídos por hombres de lejanas tierras, llevados por distantes mares
para ignotos fines y aniquilados los rebaños por la ferocidad y desaprensión
del hombre, a quién Coquena no supo detener.
Coquena ya no habita la Puna jujeña; murió de llanto y pobreza o se
mudó a otras cumbres para cuidar lo que queda de su antigua opulencia.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1394
Ubicado en el departamento →Humahuaca, también aparece citado
como “Coraniú”, “Coranejo” o “Coroneo”. El vocablo deriva de la raíz
→quichua “Kkora” que significa “maleza descuidada o inculta”.
C. es una pequeña quebrada. En cierto modo, marca el límite norte de
la concentración poblacional actual y de ruinas de →Coctaca para pasar una
vez traspuesta ésta a la zona de →Achicote. Por lo tanto C. está
estratégicamente situado. A la vez sirve de permanente aprovisionamiento
de agua para el complejo de Coctaca. En este, se hallaron además muestras
de arte parietal.
Como parte de un programa de documentación del patrimonio artístico
provincial de la Academia Nacional de Bellas Artes, →Alicia Ana
Fernández Distel estudió el sitio de Corané. Detectó allí tres agrupaciones de
dibujos de las cuales la más importante es la denominada 'T'. Esta es la
misma que Marta Ruiz Gadda y →David Jorge Casas clasifican como
Coraniú, María Isabel Hernández Llosas y Mercedes Podestá llaman a su
vez a este subsitio “Coctaca 3, en la quebrada de Coraneo”.
Todos los dibujos fueron realizados en un peñón orientado hacia el sur
en la margen derecha del arroyo, muy cerca de la caída de agua.
Los primeros de esta agrupación se ven al remontar el arroyo Corané.
Son unos círculos en blanco y negro y unas hachas dobles negras. Luego, se
suceden otros: círculos, agrupaciones de llamas, un sol, varias guardas
geométricas, filas de → “uncus”, etcétera.
Siguiendo el arroyo Corané aguas arriba, aparecen dos
concentraciones más (II y III). Los dibujos de C. II representan llamas,
algunas con sus crías. Los de C. III, también llamas con un elemento
decorativo o distintivo al cuello. Lo más destacado en el arte de C. es la
perfección de sus guardas. Aplican en general la técnica “negativa”. Es
decir, que están realizadas en rojo y bordeadas en blanco amarillento. Estos
colores a su vez, juegan con el tono natural de la roca que es una cuarcita
rosada.
C. se relaciona, según Ruiz Gadda y Casas, con otros sitios ocupados
por los antiguos →omaguacas, como →Angosto de la Cueva, →Inca Cueva
I. →El Durazno, →Ucumazo, →Cerro Negro, →Sapagua y →Angosto de
Hornaditas. También con sitios de la →Puna como →Yavi, →Cerro Peñas
Coloradas y →Rinconada.
Los motivos pintados en C. sirven para marcar la complementariedad
de la primitiva economía de Coctaca. Ella no debió centrarse sólo en el
cultivo. También se habría recurrido a la ganadería de llamas. Como
consecuencia, vino entonces el aprovechamiento de las lanas, en la
realización de telas y fajas, cuyos motivos también aparecen pintados en las
rocas.
A.F.D.
ALBECK, María Ester: Cultivos Experimentales en Recintos de Piedra
Arqueológicos. RUIZ GADDA, Marta y CASAS, David Jorge: Arte
Rupestre de Coctaca. HERNANDEZ LLOSAS, María Isabel. PODESTA,
1395
Mercedes: Las Composiciones Geométricas del Arte Rupestre de la
Quebrada de Humahuaca.
CORANZULI (cerro)
CORANZULI (localidad)
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro:
Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
1396
Río de →segundo orden y caudal permanente, se halla en el
departamento Susques. Al unirse con el río →Pastos Chicos en el
departamento Cochinoca, forman el río de las →Burras, que arroja sus aguas
en la orilla occidental de la laguna de →Guayatayoc. El río →Coranzulí
nace con el nombre de río →Guadalupe en las caídas orientales del cerro
Tocol (4710 m.). Al dirigirse al este cambia de nombre por el de río
→Blanco. Así llega hasta la localidad de →Coranzulí, sobre la →Ruta
Nacional Nº 40. Allí recibe el aporte del río →Guairazul, de corto recorrido,
proveniente del norte y se convierte definitivamente en río →Coranzulí.
Sigue un curso de norte a sur y su longitud es de setenta kilómetros,
aproximadamente.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY.
1397
río Rosario. Desde este lugar, el límite prosigue por otra vía recta que une,
éste con la cima del cerro Bávaro y desde ella, otra línea recta hasta la unión
del arroyo Lapas con el río Las Burras y por su curso hasta el departamento
Cochinoca.
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEJUJUY: Información
Parlamentaria.
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Información
Parlamentaria. ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY.
CORAYA (localidad)
1398
La localidad se encuentra próxima al arroyo Coraya en su confluencia
con el río Añaguayoc. Para el año 1990 se calculó que la localidad tenía 54
habitantes. En el censo de 1980 se contabilizaron 18 viviendas. Coraya
posee Puesto de Salud y agua potable. La enseñanza primaria se verifica en
la Escuela Nº 305 “Ejército Argentino” de cuarta categoría y jornada simple.
Por ser C. una quebrada transversal que conecta dos regiones de
importante poblamiento, sus restos arqueológicos son numerosos. Se
destacan los hallazgos de superficie, las ruinas y →andenes de cultivo en el
propio pueblo de Coraya. Algo más alejada está la cueva →Peña Aujero.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
1399
Adscripción cultural y cronológica: El sitio I se inscribe en la tradición
cultural humahuaca. El sitio II es un protolítico asociable a los niveles
terrazados de ambas márgenes de la →Quebrada de Humahuaca y a la
terraza del cementerio de →Yavi. Su cronología es siempre anterior a los
8000 años antes de Cristo. Al sitio III puede conferírsele la cronología
obtenida por la capa más antigua de Intihuasi (Córdoba 6000 años antes de
Cristo).
Según Antonio Paleari, el vocablo Coraya proviene del →quichua
“KKoraray” con el significado de “sitio donde se inicia el verdor”, “donde
aparece la hierba”.
La sistematización del →sitio arqueológico de C. puede encontrar se
en el Mapa Arqueológico Departamental y en una obra de Alicia Ana
Fernández Distel y colaboradores (198l).
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. FERNANDEZ
DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento de Humahuaca.
FERNANDEZ DISTEL y Colaboradores: Arqueología de una Quebrada
Transversal al Valle de Humahuaca: Coraya.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de
Jujuy. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y
Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina.
1400
CORBALAN IBARGUREN, Patricio (guerrero de la independencia)
M.I.C.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta. ROJAS. Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION:
Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia
Argentina.
1401
En lo que concierne al sector de la Cordillera en nuestra Provincia, el
cerro →Zapaleri (5.648 metros de altura) da inicio a los límites
internacionales y sigue por la sierra del mismo nombre hasta la intersección
del paralelo de 23º con el meridiano de 67º. Luego, el límite internacional
continúa en línea recta con rumbo suroeste, toca el cerro Caratú y llega hasta
el cerro Huaytiquina (4.570 metros) que determina el límite con Chile y la
provincia de →Salta.
Tres son los cordones principales de la sección occidental en nuestra
provincia:
1- Las cumbres más elevadas de la C. de los A. determinan el límite
con la República de Chile, en los departamentos de →Susques y
→Rinconada y siguen hacia el norte formando el límite de este último
departamento con el de →Santa Catalina. Comienza con las nombradas
sierras del Huaytiquina, hasta alcanzar el Zapaleri, en cuyo nudo, ya en
jurisdicción de los departamentos de Rinconada y →Santa Catalina, nacen
los cerros →Brajma, →Tinte, →Negro y →Panizos, que luego empalman
con la cumbrera chilena, las sierras de Hornillos y los cerros de →La
Ramada y Pabelloncito; aquí se encuentra el curso del río →Grande de San
Juan flanqueado por los altos de San León que rematan en el cerro
→Branqui (4.000 metros), punto culminante, más septentrional y limítrofe
del departamento Santa Catalina con →Bolivia.
2 - Las montañas que parten del abra de →Chorrillos en el límite con
Salta y continúan hacia el norte con la denominación de Sierra del Cobre y
Sierra de Incahuasi, en el departamento de →Susques, para llegar hasta la
sierra Quichagua. Aquí podemos mencionar el cerro Cóndor de 3.862
metros que señala el límite con Bolivia.
3- Este cordón es el menos extenso, lo forma la serranía de Cochinoca
que no pasa los 4.000 metros y recorre el departamento del mismo nombre,
para internarse más tarde en el de →Yavi.
E.R. y D.R.G.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. ABAD DE
SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
1402
inmediata y continua prosperidad económica y su fuerte y profunda
orientación religiosa; la provincia se desarrolló en torno de la ciudad. A
principios de junio de 1573, el gobernador del →Tucumán →Jerónimo Luis
de Cabrera partió de su capital Santiago del Estero, con aproximadamente
100 españoles, cuarenta carretas llenas de provisiones, llevando hatos de
ganado vacuno, así como también otros animales de hacienda; viajó más de
400 km. rumbo al sur en busca de un lugar apto para establecer una nueva
ciudad que proporcionara un acceso hacia España para el Perú, así como
también para el Tucumán, a través del Océano Atlántico. El 6 de julio de
1573 se establecieron formalmente los cimientos de la nueva ciudad, sobre
la ribera del río Primero, que fue bautizada con el nombre de Córdoba de la
Nueva Andalucía.
En 1584 la ciudad contaba con cuarenta vecinos encomenderos con
6.000 indios y con más del doble de esa cifra aptos para un buen nivel de
trabajo, y fácilmente entrenados en agricultura, cría de ganado o en
pequeñas industrias, tales como el tejido.
En 1599 los →jesuitas se establecieron allí oficialmente, creando en
1622 lo que fue uno de los mejores centros de enseñanza en la hispano
américa colonial: la Universidad de Córdoba, donde han estudiado un sin
número de jujeños y que se basaba en una anterior academia jesuita fundada
por el obispo →Fernando de Trejo y Sanabria.
En el mismo año el gobierno real estableció en Córdoba una Aduana
con el propósito de que sirviera como barrera a fin de evitar que el comercio
bonaerense pudiera llegar a los mercados de las provincias del interior y del
Perú.
A fines del siglo XVII Córdoba era la ciudad más rica del gobierno de
Tucumán debido a su inmejorable situación sobre todas las rutas
comerciales, a sus fértiles tierras, así como también a su lejanía de las
presiones ejercidas por el gobierno.
Córdoba comenzó a pavimentar sus calles, a construir, con piedra,
edificios destinados al gobierno y a la Iglesia, así también algunas
residencias privadas. El gobierno eclesiástico al que pertenecía Jujuy
dependía de Córdoba debido a que la silla episcopal estaba en esa ciudad.
En 1761 se importó una imprenta que fue utilizada en la universidad.
Con la expulsión de los jesuitas en 1767, muchas de las funciones que estos
habían desarrollado fueron asumidas por otras órdenes religiosas.
La creación del virreinato del Río de La Plata en 1776 y
posteriormente, la apertura de Buenos Aires a un mayor comercio causó
algunos trastornos en la economía de Córdoba, ya que había estado
vinculada con las áreas del interior, pero el establecimiento de la intendencia
de Córdoba en 1783 dividió al gobierno del Tucumán en dos partes. Con
ello se desmembraba el territorio en el cual Jujuy era parte.
Córdoba no sólo fue próspera sino que se convirtió en la ciudad más
atractiva, y quizá la más culta, del territorio de la República Argentina.
E.R.
1403
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P: Diccionario Histórico Argentino.
M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DEJUJUY: Sección Digesto.
E.R.
VERGARA. Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1404
Actuó bajo las órdenes de →José de San Martín y de →Martín Miguel
de Güemes y participó en acciones en Jujuy.
Murió en el combate del río →Yala, contra los realistas, en junio de
1820.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Diccionario Biográfico Argentino. ROJAS,
Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina.
E.R.
ACCION ECONOMICA: Nº 8.
1405
Nació en →Salta el 2 de febrero de 1860. Radicado en Jujuy se dedicó
a tareas rurales y a la política. Militó en el Partido Radical y fue diputado
por →Valle Grande, desde 1903 a 1907. Durante el gobierno de →Horacio
Carrillo se lo designó Intendente Municipal, cargo que desempeñó desde
1919 a 1920.
Llegó a la primera magistratura provincial en 1921, por la unión de las
diferentes tendencias radicales de la Provincia. Fueron sus ministros en la
cartera de gobierno, sucesivamente: Justo Inchausti, Fernando de Prat Gay,
→Miguel Aníbal Tanco, José María Romero Escobar y Manuel Caballero
Bertrés. Ocuparon la cartera de Hacienda; →Pablo Arroyo, →Rafael Tanco,
→Carlos Martiarena. Miguel Aníbal Tanco, José María Romero Escobar y
→Tomás del Campo.
Al comenzar su período, contaba con la colaboración del radicalismo
jujeño, además del apoyo del presidente Hipólito Irigoyen. Esta situación se
modificó paulatinamente. Las tendencias antipersonalistas radicales,
opuestas a la figura de Irigoyen, tales como, Radical Azul. Radical de Jujuy,
Radical Principista, se sumaron a las fuerzas opositoras representadas por el
Partido Conservador o Provincial. Pronto el gobernador perdió el apoyo de
la Cámara de Diputados. Además, con motivo de las elecciones del 22 de
setiembre para elegir Senadores de la Nación, el →Poder Ejecutivo declaró
disuelta a la →Legislatura. Planteado el conflicto de poderes se solicitó al
gobierno la intervención de la Provincia. El presidente Irigoyen comisionó a
Martín Abelenda para estudiar la situación y resolverla de conformidad con
la Constitución y las leyes de Jujuy. El comisionado aconsejó la
intervención. Se designó entonces a →Carlos Gómez, quien al asumir sus
funciones declaró caducos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El 25
de febrero de 1924, convocó a elecciones de Diputados y Electores de
Gobernador, las que debían realizarse el 6 de abril.
Mateo Córdova retirado de la actividad política y dedicado a
actividades rurales, falleció el 26 de junio de 1938 en Santa Rosa, La
Pampa.
M.C.
INFANTE, Félix: El Libro de los Intendentes. BIDONDO, Jorge: Notas para
la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
1406
El vocablo c. deriva de dos voces →quichuas, cori, que significa oro y
→chúa que significa plato o escudilla.
A.F.D.
LARA, Jesús: Diccionario Queshwa-Castellano, Castellano-Queshwa.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine d´Argentine et du Déssert
d'Atacama. Tomo II.
A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1407
A.P.
F.P. y/o F.R.
E.R.
PREGON: 20-XI- 1990
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
1408
Representó a Jujuy en el año 1927 en el Congreso de Historia
Nacional, realizado en Buenos Aires.
E.R.
SIERRA, Gerardo: Quién es Quién en la Argentina.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
1409
azucarera instaló un consultorio de clínica general en la población de
→Orán.
Al año siguiente se presentó a concurso en la Dirección de Sanidad del
Ejército para optar el cargo de médico militar. Fue aceptado y en 1927
obtuvo el alta como Teniente 1º Médico (cirujano de cuerpo) del
→Regimiento de Infantería 20 “Cazadores de los Andes” radicado en →San
Salvador de Jujuy. Por ascensos sucesivos y en términos establecidos llegó
al grado de Teniente Coronel, Jefe del Servicio Sanitario de la 5 ta. División
de Ejército, con destino en la ciudad de Salta. En 1947, solicitó el retiro
voluntario y se estableció definitivamente en la capital jujeña.
Allí fue médico y jefe de sala del →Hospital San Roque y Jefe de
Servicio de Hombres en el →Hospital Pablo Soria. Durante 1962 se
desempeñó como Ministro de Salud Pública de la provincia de Jujuy, en el
gobierno del interventor general interino, coronel Oigimer Nereo Silva
Ballbé.
El 20 de noviembre 1974 cumplió las bodas de oro con la medicina.
Con tal motivo el →Colegio Médico de Jujuy le ofreció una demostración
de afecto.
También actuó como presidente del →Banco de la Provincia de Jujuy
desde 1966 a 1971, y como director de la Empresa Calilegua S.A. de 1960 a
l961.
En 1930 adquirió en condominio con dos amigos las fincas San Juan
de Dios y Quisto en departamento →Santa Bárbara en la provincia de Jujuy.
Por compras sucesivas, en 1958, quedó como único dueño. Con su
explotación agrícola ganadera creó allí un centro donde radicó trabajadores
rurales. En los últimos años, como premio a la gente de campo que lo había
acompañado en estas tareas, fraccionó una parcela de tierra que les adjudicó.
También en la localidad de San Juan de Dios donó el terreno para la sala de
primeros auxilios, para la escuela primaria y construyó una casa para el
encargado de la policía.
Como testimonio de sus dos grandes pasiones, la profesión y la tierra,
dejó escritos dos libros. Uno, “Historia de la finca San Juan de Dios”, que
dedicó a algunos amigos y que editó en 1975, es un relato muy ameno donde
desfilan, a través de 40 años, todos los acontecimientos más importantes
desde la adquisición de las tierras hasta llegar a constituirse en una unidad
productiva y quedar en manos de su hijo Jorge. Con maestría describe
amigos, vecinos y trabajadores. Es un ejemplo donde la constancia supera
todos los inconvenientes que se presentan en el camino.
El otro, “Vivir y soñar... por siempre recordar”, fue impreso por el
Colegio Médico de Jujuy en 1981. Es un riquísimo documento dotado de
inapreciables ingredientes desde el punto de vista anecdótico, histórico y
literario. Fue un galeno que no olvidó su esencial condición de hombre y
que nos ofrece en él un capítulo de la historia médica de la provincia de
Jujuy.
Desde 1930, era miembro correspondiente del “Instituto de San Felipe
y Santiago de Estudios Históricos de Salta”.
1410
Estaba casado con Inés Alcira Harocastle. Del matrimonio nacieron
dos hijos: Jorge y Silvia. Falleció el 19 de setiembre de 1983, en San
Salvador de Jujuy a la edad de 88 años.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
M.M.
CUTOLO. Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
M.E.N.
1411
El →Poder Ejecutivo de la Provincia, por iniciativa de la →Dirección
Provincial de Cultura, por Decreto Nº 4.776-G- 1985, creó el Coro de
Cámara de la Provincia.
El mismo comenzó a funcionar a partir del 26 de julio de 1984, y tuvo
como primera directora a la profesora Margarita Revol de Espejo. El Coro
ha venido efectuando presentaciones en nuestra ciudad y en el interior de la
Provincia.
E.R.
JUJUY CULTURAL: Nº 6.
E.R.
PREGON: 09-VII- 1990.
1412
A través de los años, se fueron sumando otras voces como las de
María Dulox, Elena Manero, Gladis Maraz, Marcela Cabezas, Elva Gómez,
Herminia Mateo, Rosa Pieruzzi, Martha Salaberry, Julio Armatta, Teófilo
Coronel, Alberto Farfán, →Hernán Suárez, Aldo Valdez, Carlos Antoraz
→Juan Armatta, Raúl Bernal y Ricardo Dajer.
La década del 60 ha sido la más activa del Coro Santa Cecilia, que
efectuó innumerables presentaciones y actuaciones radiales. Sin embargo, a
pesar de su brillante trayectoria enmudeció definitivamente en la década del
70.
E.R.
TRIBUNA: Nº 4 y 6.
E.R.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1413
Vocablo de origen →quichua que proviene de la voz Kkorpa: “Lugar
de albergue, huésped, alojado, persona que se aloja, Fam. hospedaje,
asistencia y albergue a los viajeros y sus derivados: Kkorpachakk,
hospedero, persona que recibe huéspedes, Kkorpachar, hospitalidad,
liberalidad o acogida que se presta a los viajeros”.
El término, por extensión, se aplica a diversos rituales en el interior de
la Provincia, pero especialmente en la zona de la →Quebrada y → Puna. En
una fiesta cualquiera, significa arrojar al suelo el primer “trago” de vino. Es
la invitación que se formula a la →Pachamama para que participe de la
alegría de los presentes.
Este sencillo ritual proviene de la antiquísima ceremonia de origen
incaico que consiste en dar de “comer a la tierra” el día que comienza la
siembra. El locro y la chicha preparadas para celebrar el acontecimiento, son
llevados al centro de la parcela que se arará de inmediato. Una vez allí se
arroja una pequeña cantidad de ambas cosas sobre la semilla y recién
entonces las yuntas roturarán la tierra para recibir la simiente.
Normalmente, el 1 de agosto, en las comunidades agrícolas de origen
indígena, se realiza esta ceremonia si bien no se da comienzo a la siembra.
Es el día de la Pachamama y se debe dedicarlo a ella con fiestas y holganzas.
En este caso, se cava un hoyo en los terrenos que se destinarán a ese
fin y en él se arroja una parte de la comida del día, aguardiente, chicha y
algunas hojas de →coca como ofrenda a la diosa Tierra que únicamente así,
se mostrará espléndida en la germinación. A partir de allí, comenzarán los
festejos.
Esta ceremonia es equivalente a la “Samincha” que se realiza en el
altiplano y en la región del →Cuzco pero con el agregado que, luego de
rociar las semillas con la chicha y la comida, se sopla con fuerza hacia los
“Aukis”, que según Jorge A. Lira. son “divinidades materializadas en las
más altas cumbres andinas y que, en la simbología incaica, es la divinidad
manifestada en la majestad de los montes, o el alma de los muertos que
participan de la naturaleza divina y vuelven al mundo material para alguna
revelación”.
También le llaman “Corpachar” al acto de arrojar el → “acullico”
(bolo de hojas de →coca, previamente masticada) contra las paredes de un
cerro que se va a escalar para preservarse del →apunamiento. Algunos
utilizan el vocablo como sinónimo de embriaguez.
El homenaje que se rinde a la Madre Tierra, tiene antecedentes en la
mitología universal, en especial en aquellas culturas que la consideraron
como una de sus mayores divinidades. Gea, en Grecia, “la del amplio seno”,
fue tenida como madre y nodriza universal. Todo lo produce, todo lo nutre
haciéndolo prosperar y todo vuelve a ella. Se le rendían permanentes
homenajes y en sus templos se repetían los sacrificios de animales para
tenerla contenta.
Entre los romanos, Telus, es decir la Tierra, coincidía con Gea en
cuanto a ofrendas y rituales se refiere. Se le invocaba en los terremotos y
1414
presidía las bodas. Los dioses menores rendían a Telus y Gea su homenaje y
en un lugar común recordaban a Baco “corpachando” a la tierra con sus
vinos en un olímpico convite que se multiplica en el mundo a través de las
innúmeras variantes de la “corpachada” coya y la “samincha” incaica.
Como un ínsula totalmente desvinculada de las culturas mencionadas
(no conocemos estudios al respecto) en la actual República de Zaire -ex
Congo Belga- los nativos acostumbran a volcar en el piso (cualquiera sea su
constitución) la primera copa de bebida, brindando de tal manera por el
recuerdo de sus ancestros reintegrados a la tierra.
En reuniones numerosas llevadas a cabo en los suntuosos salones de la
administración colonial, tal costumbre llevaba aparejada un insólito
encharcamiento de los lustrados pisos de mármoles o finas maderas, lo cual
provocó un decreto nacional que ordenaba colocar en el centro del salón
donde se realizaba el ágape, un gran cántaro para que sea el depositario de
las líquidas ofrendas. De tal manera se concilian las viejas creencias con una
adecuada pulcritud ambiental...
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1415
En 1974 dio comienzo su actuación en competencias nacionales. En el
período comprendido entre ese año y 1981, se acreditó doce torneos
argentinos y numerosos subcampeonatos. Fue ganadora en la especialidad
salto en largo, con récord nacional, en el certamen Sudamericano llevado a
cabo en Río de Janeiro (Brasil). Resultó asimismo, campeona argentina en el
Torneo Juvenil Federado, también con marca récord en el país. Ambos
encuentros deportivos tuvieron lugar en 1981.
En 1984 obtuvo el Primer Campeonato Nacional Universitario
realizado en la provincia de San Juan, en la prueba salto en largo. Participó
allí en representación de la →Universidad Nacional de Jujuy, donde cursa la
carrera de Contador Público Nacional.
En la actualidad (1990), G.F.C. se halla retirada de la práctica del
atletismo, pero en activa colaboración con su desarrollo en la Provincia. En
efecto, es responsable del entrenamiento de un grupo de niños en →Mina
Aguilar, sitio donde reside.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1416
Se encuentra en el altiplano, con el clima puneño típico y con cursos
de agua próximos de caudal no permanente. Los datos del censo realizado en
1970, registraron 191 habitantes y 61 viviendas. La localidad cuenta con un
Destacamento Policial y la Escuela Primaria Nº 347 de cuarta categoría y
jornada simple.
C.B. trascendió por ser sitio arqueológico, más precisamente un
poblado prehispánico del →Formativo.
Fue escenario de escaramuzas durante la →Guerra por la
Independencia.
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy F. P. y/o F.R.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1417
Río de caudal permanente en la mayor parte de su recorrido, de primer
orden, se encuentra en el departamento →Yavi. Es afluente del río →Santa
Catalina en el que desemboca sobre su margen izquierda. Nace en las caídas
occidentales del cerro Escaya (4.446 metros), 22 kilómetros al suroeste en
línea recta de la ciudad de →La Quiaca. Se dirige luego al noroeste con
caudal no permanente durante cinco kilómetros. Después gira al oeste
constituyéndose, durante quince kilómetros, hasta su confluencia, en límite
natural con el departamento →Santa Catalina. Recibe entonces, cuatro
kilómetros antes de su unión, el aporte de las aguas del río →Yesería sobre
su margen izquierda. Su longitud total no supera los 23 kilómetros.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
RAFFINO. Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina. PALEARI,
Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1418
CORRAL DE PIEDRA (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano)
A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
1419
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1420
CORREA, Bartolomé (soldado, fundador)
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
MUZZIO. J.A.: Diccionario Histórico y Biográfico. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION:
Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia.
M.I.C
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1421
CORREGIDOR (autoridad civil colonial)
A.F.D.
CASAS CANTO, José María: La Región Atacameña en el Siglo XVII,
Datos Históricos y Económicos Sobre una Comarca de América Meridional.
1422
Los giros costaban 50 centavos por cada 50 pesos o fracción. Existían
además los bonos postales, que permitían mandar hasta cincuenta pesos
mediante una ínfima comisión.
Las encomiendas que pesaran menos de tres kilos pagaban un peso, de
tres a cinco kilos: $ 1,50 y no se recibían paquetes de mayor peso.
M.E.N.
SOLARI, Eulogio: Director de: Guía General de la Provincia de Jujuy.
M.E.N.
AVILA, Federico: Bolivia en el Concierto del Plata.
1423
a un particular para que se encargara de llevar la correspondencia de
Humahuaca a Valle Grande, el segundo y cuarto lunes de cada mes y
volviese ocho días después. El →Juez de Paz de ese departamento debía
recibirla y despacharla. El 1 de julio de 1874 se nacionalizó este circuito y
pasó a depender del Oficial Administrador de Correos.
El 27 de junio de 1874 el gobernador →José María Alvarez Prado,
estableció un correo quincenal que partía de la capital, recorría los
departamentos de Perico de →El Carmen, →San Pedro y →Ledesma y
regresaba a los ocho días. El individuo que desempeñaba esta tarea, llevaba
la correspondencia tanto pública como privada. Además, permanecía dos
horas en cada lugar y percibía 30 →pesos bolivianos por mes, de las rentas
de la Provincia.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta 1884. Tomo III.
1424
Franca. La correspondencia oficial se hallaba libre de porte y se la marcaba
con un sello negro con las armas reales. A los paquetes de cartas se les
agregaba una guía en la que se anotaba el número, destino y los portes a
cobrar.
En 1770 el Marqués de Grimaldi, Ministro de Gobierno y de Indias y
Superintendente General de Correos, Postas y Caminos, estableció que la
administración de correos en Hispanoamérica, se organizara según el
sistema establecido en España. A tal efecto, envió a →Alonso Carrió de la
Vandera en calidad de Comisionado Visitador de Correos desde Buenos
Aires a Lima (Perú). En cumplimiento de su misión, estableció postas a lo
largo del camino a distancias regulares y organizó las respectivas
administraciones.
Desde 1770 se nombraron los primeros Administradores de Correos en
el interior. En Jujuy ocupó dicho puesto →Tomás Martiarena del Barranco
desde el 10 de diciembre de 1770, con un arriendo anual de 200 pesos. Por
segunda vez, lo haría con un 15% sobre el producto líquido y una fianza de
500 pesos; esto sucedería entre el 20 de octubre de 1773 a setiembre de
1778, fecha en que renunciara. Le siguió Francisco de Goyenola desde el 26
de noviembre de 1799 hasta 1809, con el 10% de comisión sobre el producto
de la renta. Desde el 4 de diciembre de 1809 al 21 de abril de 1812, el
administrador de correos fue →Pedro Antonio de Aguirre, con 300 pesos,
quien fue suspendido por haber profugado como individuo contrario al
gobierno” (sic).
Continuó en el cargo →Manuel Celedonio de Gorriti, desde el 29 de
mayo de 1812 a 1813, con 300 pesos anuales. El último administrador que
se tiene conocimiento fue →Pedro José Sarverri desde el 18 de agosto de
1813 y continuaba en el cargo en 1817.
Cabe destacar que los Administradores de Correos, fueron figuras de
gran actuaci6n en los sucesos hist6ricos de la época.
M.M.
BOSE, Walter B. L.: La Administración de Correos de Salta. 1770-1820.
BOSE, Walter B. L.: Las Postas en las Provincias del Norte y Cuyo en la
Época del Congreso de Tucumán.
1425
E.R.
EL TRIBUNO DE SALTA: 20-VII-1980.
A.F.D.
SERRANO, Antonio: Manual de la Cerámica Indígena.
Actuó en Jujuy hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. Ocupó
la presidencia del “Convento de San Francisco en la ciudad de” San
Salvador de Jujuy.
Con fecha 14 de noviembre de 1881, aprobó junto a los Discretos
(tratamiento curial) Carlos Santi y Daniel Giovannini, el proyecto y plano
del constructor Manuel Macchi (probablemente “Emmanuel Víctor Macchi)
para levantar “un salón escuela”.
Se desconocen más datos de “fray Corsi. Solamente se sabe que la
comunidad franciscana lo recuerda como el fundador de la “Escuela San
Francisco” y el →Asilo “Pan de los Pobres”. Se alejó de Jujuy el 18 de abril
de 1913.
E.R.
TOMMASINI, Gabriel: El Convento de San Francisco de Jujuy en la
Historia y la Cultura Cristiana.
1426
CORTADERA (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CORTADERA (planta)
E.R.
PALEARI. Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1427
CORTADERAS (paraje poblado, departamento Ledesma)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.
M.M.
1428
MONTENEGRO, Juan: GAITE, Julio: Álbum Conmemorativo de Jujuy
1930. F.P. y/o F.R.
1429
El coronel Valdez prosiguió su marcha hacia →Salta y dejó algunas
guarniciones en Jujuy, las que fueron constantemente hostigadas por las
partidas gauchas de los comandantes B.I. de la C. →José Gabino de la
Quintana, →Domingo Arenas y →Domingo Iriarte.
Entre los meses de abril y diciembre de 1817 participó de numerosos
enfrentamientos. El 22 de abril tomó seis prisioneros en el combate de los
Altos de →Tilquiza. El 7 de mayo se enfrentó al general de La Serna en el
paraje de →La Viña, ocasionándole ocho bajas y catorce prisioneros.
Entre los días 13 y 14 de mayo, los realistas, en retirada desde Jujuy y
Salta hacia el norte, sufrieron sin tregua los embates de los hombres
dirigidos por B. I. de la C. y otros comandantes gauchos.
El 18 de mayo se produjo un combate en →El Comedero, en el cual
las partidas gauchas dirigidas por B.I. de la C. y →Francisco (Pachi) Gorriti,
contaron entre sus filas ocho soldados heridos y la pérdida de algunos
animales.
En cuanto a las bajas del enemigo, según el parte de Güemes habían
sido cuatro veces superiores.
A fines de mayo de 1817 se retiraban desde Jujuy las últimas
columnas
del Ejército Real del Alto Perú, perseguidas tenazmente por el comandante
B.I. de la C. y →Gabino José de la Quintana, quienes libraron acciones en la
quebrada de León y al sur de →Tilcara. En este lugar, prácticamente sitiaron
a las fuerzas reales y las pusieron en situación extremadamente difícil, a raíz
de la total falta de víveres.
Durante la quinta →Invasión realista fue activa la participación de B.
I. de la C. que sostuvo combates en →Yala el 13 de enero de 1818, para
contener el avance del ejército real hacia Jujuy.
El 27 de diciembre de 1818 se realizaron en Jujuy las elecciones para
el período siguiente y resultó electo B. I. de la C. para el cargo de →alcalde
de primer voto. Posteriormente, el 12 de enero de 1819, Martín Miguel de
Güemes lo designó →Teniente de Gobernador de Jujuy, mandato que
ejerció hasta 1821.
En el período que le correspondió gobernar se produjeron nuevas
invasiones y en razón del cargo que ocupaba tomó parte en la dirección de la
defensa y organización de las fuerzas patriotas.
La sexta →invasión realista se inició con el avance de la vanguardia,
al mando de →Pedro Antonio de Olañeta. Las exhaustas partidas gauchas
del coronel →Manuel Eduardo Arias, lo hostilizaron desde →Yavi sin
ningún resultado positivo. Los realistas ocuparon →Humahuaca y avanzaron
hasta Tilcara, para replegarse posteriormente a →Huacalera.
Auxiliado Olañeta por el coronel Valdez, presentó combate el 9 de
marzo de 1819 y logró forzar el paso hacia Jujuy. Reiniciada la marcha, los
realistas acamparon sobre la margen norte del río →Reyes, donde fueron
atacados por B.I. de la C. y sus hombres.
No obstante la bravura que demostraron los jujeños, Olañeta entró en
Jujuy el 26 de marzo. Terriblemente resentido por los constantes ataques de
1430
los gauchos que no le dieron tregua en su derrotero a lo largo de la
→Quebrada de Humahuaca, se ensañó con la ciudad, a la que sometió a un
feroz saqueo.
Ante la posibilidad de que el comandante B.I. de la C. pusiera sitio a la
ciudad, Olañeta ordenó el repliegue hacia Yala, con el objeto de aguardar la
llegada del general de La Serna con el grueso del ejército. Allí recibió la
orden de replegarse con toda la tropa a Tupiza y Mojo en el →Alto Perú.
En la séptima →invasión realista que llegó hasta Salta, B.I. de la C.
enfrentó al enemigo en las márgenes del río →Yala, en Cuyaya y el sur de
Jujuy.
Cuando los realistas emprendieron la retirada desde la ciudad vecina,
los persiguió a través de la Quebrada de Humahuaca, acompañado por el
sargento mayor de Jujuy →Manuel Lafranco.
Durante la novena →invasión realista, comandada por el brigadier
general Pedro Antonio de Olañeta, las fuerzas revolucionarias también lo
contaron en sus filas, participando en algunas acciones al norte de Jujuy.
Los tiempos en los que le tocó vivir y actuar no sólo fueron difíciles en
la lucha por la causa revolucionaria, sino sumamente críticos en el orden
político interno.
Habiendo accedido Güemes al gobierno de Salta, los vecinos de esa
ciudad y de Jujuy se agruparon en torno a dos facciones políticas: “Patria
Vieja”, seguidores de Güemes, de ideas conservadoras y el de oposición la
“Patria Nueva”, de ideas liberales e institucionalistas, tras la cual se
encolumnaron la mayoría de los jujeños.
La designación que hiciera Güemes de B.I. de la C.. Líder de la Patria
Vieja en Jujuy, para el cargo de Teniente de Gobernador, desató serias
críticas y fuertes resistencias entre los vecinos de la ciudad, empecinados
opositores a Güemes y su política.
Consecuentemente con ello, el periodo de gobierno del comandante
B.I. de la C. estuvo signado por las luchas políticas entre los partidarios de
uno y otro sector.
Planteado el conflicto entre el gobernador de →Tucumán, →Bernabé
Aráoz y Güemes, éste fue derrotado del gobierno de Salta y los jujeños
hicieron lo propio con de la Corte al que además instruyeron sendos
procesos por abuso de autoridad y falta de rendición de cuentas.
El 23 de junio de 1822, depuesto el teniente de gobernador →Agustín
Dávila del Moral, B.I. de la C. asumió de facto el gobierno de Jujuy.
Reunido el Ayuntamiento fue nombrado Comandante de Armas de la ciudad
y el →Cabildo se hizo cargo del mando político. Durante ésta, su última
actuación en la vida pública, la situación de Jujuy fue sumamente crítica.
Se sucedieron asaltos, saqueos, asesinatos y toda suerte de hechos
sangrientos. Reemplazado por el coronel →Juan Manuel Quiroz, se retiró a
la vida privada, recluyéndose en su propiedad de Alto de la Torre en Palpalá.
Falleció en Jujuy el 8 de junio de 1823.
1431
B. I. de la C. fue una de las figuras más controvertidas del quehacer
jujeño. Su persona, suscitó encontradas opiniones tanto entre sus coetáneos
como entre los estudiosos e historiadores de la Provincia. Según →Joaquín
Carrillo como militar fue totalmente incapaz y falto de talento: consideraba
que en su actuación en pro de la causa revolucionaria, actuó como simple
ejecutor de planes revelados y le negaba toda iniciativa personal en la lucha
contra el enemigo. Como gobernante lo titulaba de despótico y tirano y a su
política, nefasta para la sociedad Jujeña.
Contraria a la opinión de Carrillo es la postura de Jacinto Yabén que
considera extraordinaria y muy meritoria la actuación militar del
comandante Bartolomé Ignacio de la Corte.
Lo cierto es que, si como gobernante o militar suscitó fuertes enconos
y resistencias, particularmente entre la clase dirigente de su época, fue para
sus hombres, los gauchos, protector y ejemplo de valor en la defensa de su
suelo.
No es posible juzgarlos políticamente en atención ala excepcionalidad
de los tiempos en los que vivió y actuó pero sí es totalmente válido y
necesario rescatar su imagen como uno de los jefes más meritorios y
valerosos que aportara Jujuy a la “Guerra Gaucha”, durante la larga y aciaga
lucha por la Independencia.
M.I.C.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Los
Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período Independiente. BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas
de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. BIDONDO, Emilio: La
Guerra de la Independencia en el Alto Perú. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Norte Argentino.
1432
Compañía del Primer Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy, en el año
1818.
Entre sus once hermanos se cuentan →Bartolomé Ignacio de la Corte,
quien ocupó la tenencia de gobernación de Jujuy desde 1819-1825 y de
Teresa Josefa que se casó con →José Mariano Iturbe, Gobernador de Jujuy
en varios períodos.
Se desconocen otros datos de su vida y obra.
E.R. y M.M.
SOLA. Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta. ZENARRUZA,
Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.
M.M. y D.R.G.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ZENARRUZA, Jorge G. C.: Los Vascos en América. Tomo I.
1433
Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por dicho
movimiento, la Provincia logró la separación política e inició su vida
independiente.
Fue uno de los →firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia fue
celebrada en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
Se desconocen otros datos sobre su vida.
M.M.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. BIDONDO,
Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
E.R. y M.M.
ROJAS. Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
M.E.N. y E.R.
F.P. y/o F.R.
1434
CORTE, Manuel Florencio (educador, político, funcionario)
M.C.
F.P. y/o F.R.
M.I.C. y D.R.G.
1435
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino:
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. ZENARRUZA, Jorge G.C.:
Los Vascos en América. Tomo I.
E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
1436
Se dedicó al comercio, especialmente al tráfico de mulares de gran
magnitud, lo que hizo que su nombre fuera conocido en casi todo el
→Virreinato del Río de La Plata.
Contrajo matrimonio en Jujuy en 1772 con Juana Manuela Mangudo.
En 1794 se desempeñó como →Teniente de Gobernador de
Concepción en las misiones guaraníticas. En 1804 se lo designó Ministro
Tesorero de las →Cajas Reales en →Charcas.
Al producirse la Revolución de Mayo, no adhirió a este movimiento,
por lo que se lo consideró sospechoso y partidario del rey. Así fue deportado
desde →Potosí a →Salta por →Juan José Castelli.
Años después regresó a Potosí, a fin de apoyar la causa americana.
Falleció en Buenos Aires en 1824.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
E.R.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas.
SOSA DE NEWTON, Lily: Las Argentinas, Ayer a Hoy.
1437
Nació en →San Salvador de Jujuy, en 1780. Era hijo del coronel Fidel
Ignacio de la Corte y Peña y de Petrona Eustaquia Carabajal, salteños de
ascendencia hispánica, primo de →Martín Miguel de Güemes.
Estudió en la Universidad de San Marcos en Lima. Estaba en →Perú
cuando fue herido de muerte el caudillo salteño. En los comienzos de su
carrera se instaló en la ciudad de Jujuy, luego se trasladó a la de →Salta
donde en 1820 estableció una botica. En realidad, actuó en las ciudades de
Salta y Jujuy, cosa muy frecuente entre los médicos de su época.
Falleció en 1840 en San Salvador de Jujuy de fiebre intermitente, así
se conocía en ese entonces al paludismo.
J.P.S.I.
MICHEL ORTIZ, Raúl Carlos: Biografías Médicas de Salta (Argentina
1500-1950)
M.C.
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña.
E.R.
1438
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
1439
Nació en 1743, en la ciudad de →Salta. A mediados del siglo XVIII,
se radicó en Jujuy. El 3 de agosto de 1772, contrajo matrimonio con la
jujeña Gregoria Labranda y Sarverri y Calsado.
En 1778 fue electo →Alcalde de primer voto y en desempeñándose en
dicha función actuó en el censo 1779. En los legajos del mismo D. de la C. y
P. figura como vecino junto a su esposa, con una edad de 36 y 22 años
respectivamente. Se consignan además cuatro hijos, pero de dicho
matrimonio nacieron en total doce; →Bartolomé Ignacio de la Corte,
Manuel Fernando, Manuel Antonio Ángel, María Manuela, →Pedro
Laureano de la Corte, María Nicolasa, Micaela, →Teresa Josefa de la Corte,
→Diego Isidoro de la Corte, →José María de la Corte, María Josefa y
→Manuel José Ángel de la Corte.
La familia de la →Corte fue propietaria de la finca rural “Alto de la
Torre”, situada en →Palpalá. D. de la C. y P. fue hermano de Ignacia de la
Corte de Goyechea abuela materna de →Martín Miguel de Güemes.
Se desconocen otros datos de su vida y obra.
D.R.G.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Historia
de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el
Período Independiente. ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascosen América.
Tomo I.
1440
Sargento Mayor equivalente a Coronel español por lo que pasó a residir
nuevamente en la Provincia.
Falleció el 25 de setiembre de 1807, en Jujuy.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
E.R.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas.
SOSA DE NEWTON: Las Argentinas, Ayer y Hoy. CUTOLO, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
1441
En 1815, pasó a formar parte del ejército gaucho de →Martín Miguel
de Güemes y en él fue ascendido a Sargento Mayor el 22 de mayo de 1821.
Al terminar las luchas por la emancipación, fijó su residencia en
→Tarija y más tarde en Lima. Allí se dedicó al negocio de mulares.
Contrajo matrimonio en Tarija con Petrona Zorrilla.
En 1868, regresó al país, anciano y pobre. El presidente Domingo
Faustino Sarmiento, le acordó entonces una pensión como veterano de
guerra.
Falleció en →San Salvador de Jujuy el 9 de agosto de 1870.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE. Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1442
mercaderías. Luego su progreso lo llevó a atender el mostrador. Llegó
incluso por propios méritos a gerente del almacén. Más tarde, con igual
cargo, fue trasladado a otras provedurías de mayor importancia dentro de la
empresa, como las de los Lotes San Lucas y San Juancito.
En 1967 anhelaba establecerse por su cuenta y así adquirió una
despensa en →San Pedro de Jujuy. Poco tiempo más tarde integró, como
socio, la firma “Monacor” dedicada al negocio de ferretería, siempre en la
referida ciudad. Desde 1972, se instaló con un comercio propio de ferretería
y corralón y formó entonces la razón social José Cortez e hijos.
Ha participado en instituciones de bien público a las que ha brindado
ayuda económica. Así ha sido presidente de la Cooperadora de la Escuela
del Lote Parapetí del →Ingenio La Esperanza, oportunidad en que se
construyeron aulas, tinglado y baños en la institución. Fue también,
presidente de la Cooperadora de la Escuela Domingo Teófilo Pérez de la
ciudad de San Pedro de Jujuy, donde gestionó la construcción de un nuevo
edificio escolar. Presidió asimismo, la Cooperadora policial de la citada
población donde encaró la construcción de un complejo polideportivo.
Ha estado entre los promotores y fundadores de U.C.I.P. (Unión del
Comercio Industria y Producción de San Pedro de Jujuy). Y ha integrado el
“Ateneo del Valle de San Francisco”, entidad destinada a exaltar los valores
regionales. Colaboró además de la instalación del Curso de Auxiliadores de
Enfermería en la citada ciudad.
En 1966, los vecinos de un barrio que se construía en el acceso sur de
la población, lo eligieron como padrino del nuevo asentamiento y solicitaron
al Intendente Municipal, que en su homenaje se le colocara el nombre de
Barrio San José, designación que lleva en la actualidad.
En política ha militado por un corto período en el →Movimiento
Popular Jujeño. Se cuenta entre los fundadores del Movimiento de
Información Sampedreña: partido político que actúa a nivel local. Nunca
aceptó cargos políticos ni públicos.
Está casado con Irma Asunción López. Del matrimonio han nacido
tres hijos, José César Humberto, Héctor Normando y Sergio Rubén.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1443
a 1958 la jefatura de la Dirección General de Arquitectura. En 1955 fue
director de Obras Públicas de la →Municipalidad de →La Capital. Desde
1972 a 1976 estuvo a cargo del Registro de Licitadores del Ministerio de
Hacienda. Entre 1976 y 1979 fue miembro del Directorio de la Dirección
Provincial de Vialidad. Desde 1963 a 1979 formó parte del Consejo de
Planificación del Ministerio de Hacienda.
Muchos edificios de la Provincia y de la ciudad de San Salvador de
Jujuy, se deben a su autoría y a la de la Empresa Constructora Cosentini
Hnos. como el edificio del →Radio Club Jujuy, la iglesia del barrio Mariano
Moreno, los “monoblok” H y E, etcétera.
Casóse con Arhalycia Alcoba, odontóloga, de cuyo matrimonio
nacieron tres hijos.
Falleció el 4 de marzo de 1984.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1444
Pabellón de Infecciosos, edificio que hoy es ocupado por la Municipalidad
de San Salvador de Jujuy.
Falleció el 4 de julio de 1970.
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1445
de Jujuy, durante cinco periodos por elección del claustro docente y fue
decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la ex-Universidad
Provincial de Jujuy hasta 1975, fecha en que renunció.
En 1976 se lo designó Decano de la →Facultad de Ciencias
Económicas de la →Universidad Nacional de Jujuy, cargo que declinó en
1977. En este año, ocupó la Rectoría de la Universidad, funciones que
desempeñó en forma ininterrumpida hasta que se produjo su dimisión en
diciembre de 1983.
Alternó su constante labor docente con la función pública. Así fue:
Interventor de la →Dirección Provincial de Cultura en 1966, Subsecretario
de Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social en 1967. Desde
1968 hasta 1971, ejerció el Ministerio de Economía, Hacienda, Obras
Públicas y Previsión Social.
Dictó conferencias y cursos de perfeccionamiento, referidas
especialmente a la realidad económica de la provincia de Jujuy.
Actualmente (1991) reside en →San Salvador de Jujuy.
M.C.
F.R. y/o F.P.
E.R.
F.P. y/o F.R.
1446
Vivió en Jujuy en el siglo XIX. Se desempeñó como Convencional
Constituyente para la reforma del →Estatuto Provincial o Reglamento
Provisorio para el Régimen y Administración de la Provincia de 1839, por el
departamento →Río Negro.
La historia no recogió aún otros datos sobre su vida.
M.M.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.
E.R.
F.P. y/o F.R.
M.E.N.
1447
HOLMBERG. Eduardo Alejandro H.: Investigación Agrícola de la
Provincia de Jujuy.
M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ de BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.
1448
A.F.D.
PIOSSEK PREBISCH T.: Relación Histórica de Calchaquí.
1449
M.A.R.
PICON SALAS. M.: De la Conquista ala Independencia. BIDONDO,
Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
MACHICADO VAZQUEZ, H.: Manual de Historia de Bolivia.
D.R.G.
E.R.
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. FIDALGO, Andrés y
T. de BELLOMO Herminia: Bibliografía de la Literatura Jujeña. ABAN,
Leopoldo: Antiguos Pueblos del Norte Jujeño y ex-Territorio Nacional de
los Andes.
1450
entonces Ministro de Gobierno. Justicia y Educación al teniente coronel
Jorge Carlos Ángel Covacivich, quien cumpliera funciones desde el 28 de
junio al 12 de agosto de 1966.
En dos oportunidades se desempeñó como Interventor Militar
Delegado por ausencia de su titular, la primera, del 9 al 15 de julio y la
segunda, del 2 al 6 de agosto de 1966.
Se desconocen otros datos sobre su vida.
M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
M.M.
DIARIO PREGON: 10-VII- 1989.
1451
pjolla, coya; pero su significado actual y durante los siglos posteriores a la
conquista, siempre ha sido el mismo: campesino andino. La voz es quichua,
aunque no excluye a la denominación aimara, →atacameña, →omaguaca y
otras. La tendencia generalizada a hacer coincidir la nacionalidad boliviana
con el altiplano que rodea al lago →Titicaca, región tradicionalmente
llamada Khollau; también ha contribuido a que se llame en Jujuy “coyas” a
los bolivianos.
La historia de la región del Khollau se remonta a épocas anteriores a
los →Incas, luego dominada por estos. De tal fusión, surgió la terminología
de “coya” o “colla” para la primera mujer, lógicamente noble, del soberano
Inca. Es esta la primera acepción de Lira: kholla-excelso, eminente o
sobresaliente en su clase, mandatario subalterno del emperador. Debe
tenerse en cuenta que el quichua cuzqueño, era rico en términos adoptados
del →aimara, lengua propia de kollau.
El mismo vocablo con idéntica grafía y leve diferenciación fonética
significa mina, subterránea o a cielo abierto.
A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. PALEARI, Antonio:
Diccionario Mágico Jujeño. VON HAGEN, Víctor W.: El Imperio de los
Incas.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1452
altura se calcula en 5500 metros sobre el nivel del mar. Fue escalado por el
Club Andino Jujuy, en 1975.
Es una zona de gran interés minero desde la antigüedad prehispánica,
luego en la época colonial y aún en la actualidad. No es raro además que el
indígena haya llegado a la cumbre del c. C. para realizar allí sus cultos. Los
restos se resumirían en una piedra horadada y en las ruinas de un tambo,
posiblemente incaico, en el flanco norte del cerro.
Para precisar más estos datos, en el año 1982 el Centro Argentino de
Etnología Americana (Buenos Aires) realizó encuestas entre los nativos de
la zona, con investigaciones centradas en →Coranzulí. De éstas, resultó que
la denominada “cumbre” o cima del Coyahuaima está repartida en cinco
relictos de conos volcánicos, de los cuales los más importantes son
denominados Collamboi y Supisaino. Los restos a que aludían los miembros
del Club Andino Jujuy, estarían en Collamboi, cerro que es visto como
“masculino” o “El hombre”, mientras que el Supisaino sería, “La mujer”.
Sobre el Collamboi los nativos dicen que hay una piedra lisa de 3 m por 1,50
m como una “mesa”, huesos de animales y trozos de leñas que no son del
lugar. También refieren que en la cumbre hay “agua limpia” y un basurero
con marlos desgranados de →maíz. La información se completa con datos
de que hay “inscripciones”, muy hondas, grabadas en la piedra lisa antes
mencionada. Tal cúmulo de datos se inscribe en la mítica de que todo
pertenece al tesoro del Rey Inca Manco (Manco Capac).
Un dato muy preciso para ubicar al Collamboi, sería la referencia de
que en su cumbre, verdadero hito topográfico, hay cuatro mojones de des
linde y de ubicación.
Coyahuaima es palabra →quichua que significa mina joven o mina
nueva.
A.F.D.
BEORCHIA MIGRIS, Antonio: Santuarios Indígenas de Alta Montaña.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.
1453
Nuevamente en el norte se batió en →Vilcapugio y →Ayohuma.
Herido en esta última acción, regresó a Buenos Aires.
Recuperado, pasó al servicio de la Marina. Bajo las órdenes del
Almirante Guillermo Brown realizó la campaña contra Brasil.
Posteriormente, intervino en las operaciones argentinas contra la escuadra
anglo-francesa que bloqueó el Río de La Plata. En 1845 combatió en la
Vuelta de Obligado.
Falleció en Buenos Aires, el 26 de abril de 1863.
M.I.C.
PEREZ AMUCHASTEGUI: Crónica Histórica Argentina. ROSA, José
María: Historia Argentina. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes
Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia
Argentina.
1454
más fácil transporte. Seguramente se pasaba un cordel por el agujero
occipital, que luego saldría por el agujero bucal. O bien, se lo enastaba en
una pica que pasase por el mencionado agujero, y por otro en el parietal. Tal
acondicionamiento, dice Vignati, debía de hacerse inmediatamente después
del combate. Esto explica el ensañamiento, que en otra ocasión sería
inconcebible.
Según las referencias de los Cronistas, los combates de los omaguacas
no pasaban de un choque entre dos bandos. Pero. cuando caía la primera
víctima, sus secuaces emprendían la fuga y dejaban abandonado al caído.
Por este motivo, las cabezas trofeos no son abundantes. Ello
contribuiría a acrecentar el valor que les asignaban los vecendores. Así, la
cabeza pasaba a ser trofeo conmemorativo de la victoria y emblema de
poder destinado a causar espanto a nuevos enemigos.
También es frecuente en la región Humahuaca, el hallazgo de tumbas
en las que faltaba el cráneo. Serían los cuerpos de los decapitados en
combate, que los vencedores dejaban abandonados luego de cercenar la
cabeza.
Los deudos o compañeros de armas debían volver al lugar para recoger
los restos y darles piadosa sepultura junto con el acostumbrado ajuar
funerario. Casi siempre, se los enterraba en el interior de las habitaciones,
como era tradición de los →omaguacas.
También se dio, por ejemplo en Los Amarillos, que una cabeza
preparada como trofeo esté sepultada junto al esqueleto y su ajuar. Sería éste
el caso de un guerrero muerto en combate. Decapitado, que luego de otro
encuentro intertribal fue posible recuperar su cráneo, rescatado de las manos
del grupo antagónico. Los deudos se habrían apresurado a reunir los
despojos en una misma sepultura.
Las cabezas trofeo pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:
cabezas trofeo sin preparación previa (difundidas entre los guaraníes,
→tobas, →matacos, araucanos, antiguos habitantes del territorio de
Catamarca) y cabeza trofeo con preparación previa cuyo uso queda señalado
para los antiguos habitantes de la Quebrada de Humahuaca. Catamarca y
parte de Salta. Este último caso supone la supresión de las partes blandas del
cráneo, incluido el contenido encefálico, antes de disponer su suspensión o
enastamiento.
A.F.D.
1455
La c. es una de las tantas formas de tratar el cadáver del sujeto, el que
por lo general es enterrado directamente (inhumación primaria) o luego que
sus huesos se han descarnado (inhumación secundaria). Las dos prácticas
mencionadas, junto con la c. eran propias de la →cultura humahuaca u
omaguaca.
La c. se da en forma esporádica y los hallazgos arqueológicos que la
evidencian provienen del →Pucara de Tilcara, de →Volcán, de →Campo
Morado o Huacalera y de →Huichairas. Algunos viejos cronistas hablan que
los omaguacas cremaban a los suicidas, hecho muy difícil de comprobar,
aunque quitarse la vida pareciera haber sido bastante frecuente.
En el Pucara de Tilcara, se han hallado c. parciales donde aún
quedaban trozos de los tejidos que sirvieron para atar al cuerpo en forma de
“paquete” y cremaciones totales donde sólo quedaban escorias y cenizas,
dentro de cámaras sepulcrales. En Campo Morado, se comprobó un caso de
cremación parcial, por encima de una tapa de laja que ocultaba un entierro
inferior no afectado por la quemazón. Al cremado, con posterioridad a la
acción del fuego, se le habían colocado ofrendas de objetos de madera y
calabazas. En Volcán, en cámaras sepulcrales múltiples uno o dos de los
cadáveres que contenían, estaban incinerados: en Huichairas la presencia
constante de mantos de cenizas y restos vegetales calcinados en las tumbas,
lleva a colegir que la c. era bastante. Frecuente, →Eduardo Casanova, el
arqueólogo que investigó estas ruinas, opinaba que la c. fue un recurso para
destruir cadáveres atacados por una peste. La c. de los suicidas, de la que
hablan las crónicas, sería una especie de “castigo” para el muerto, el
asegurarse la destrucción total y el no regreso de ciertos miembros de la
comunidad, considerados indeseables.
A.F.D.
LOZANO, Pedro: Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba.
CASANOVA, Eduardo: El Pucara de Huichairas. LAFON, Ciro René: Un
Estudio Sobre la Funeraria Humahuaca.
1456
Ingenieros”; en la actualidad, aún integra el cuerpo docente de este
establecimiento.
Desempeñó el cargo de Intendente Municipal de San Pedro de Jujuy
desde 1968 a 1970, durante la gobernación de →Darío Felipe Arias.
Concretó numerosas obras, entre las que figuran la inauguración de la nueva
central telefónica automática de la ciudad, la instalación de la zona industrial
de la población sobre el acceso sur, ruta 34, y la erradicación de la villa
emergencia Barrio Chino.
Desde 1950 ejerce la profesión en la teneduría de libros, con oficina
contable y de asesoramiento impositivo y laboral.
Ha sido dirigente de la Acción Católica en la ciudad de Salta y en San
Pedro de Jujuy. Desde 1982 ocupa el cargo de presidente de la Junta Laical
del Apostolado Seglar, en la parroquia local,
Díctalas cátedras de Cristología, Doctrina Social de la Iglesia y la
Escatología en el Instituto de Teología para laicos en San Pedro de Jujuy.
Está casado con Victoria Catalá. Del matrimonio nacieron dos hijos:
Daniel Edgardo y Susana Graciela.
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
1457
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos ala Guerra de la
Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. ROSA, José María: Historia Argentina.
1458
Leonardo, naturales de la frontera del Rosario, por haber traído robada de la
ciudad de Salta a una chinita llamada Petrona... los caballos en que
vinieron... y haber carneado una ternera en esta jurisdicción.... y en todo así
confesaron los citados ladrones, por lo que con arreglo a la Ley se les aplicó
la pena de cincuenta asotes. La muchacha está en depósito en casa de D.
Benigno Frías, y dichos ladrones salieron de la cárcel conchabados” (sic). El
aludido documento lleva la firma de →Juan Antonio del Portal, fechado en
Jujuy el 3 de febrero de 1829.
Otras operaciones se señalan en el Registro aludido como la causa de
José Ángel Ascoeta, esclavo de José Ortega, sobre robo, el expediente que
sigue Segunda Márquez contra →José Manuel Alvarado, reclamando título
de su Estancia de Lavayén: otro escrito de José Angulo, por demanda de
pesos contra el administrador de correos →Pedro Sarverri; el de José
Manuel Alvarado en contra de Miguel Carenzo por pesos: la demanda de
Gumersinda Sánchez de Bustamante, “persiguiendo los bienes del finado
Coronel D. Manuel Eduardo Arias”, (sic); el inicio de acciones de Juana
Batista “contra el Comandante D. Eustaquio Medina, por haber quitado
cuatro Novillos en Santa Bárbara, a pretesto de daños en los maizales de
aquel punto” (sic). Para dar cuenta y conocimiento de ello, se comisionó a
Juez Pedáneo de →Río Negro.
El referido Registro, habla de otros autos, como operaciones
mercantiles pendientes, pagos de →alcabala y diferentes casos necesarios de
administración judicial.
E.R.
REGISTRO OFICIAL SALTA: Libro Primero. 1828.
1459
país. Las leyes españolas definían así al C.; “es el que nace en las Indias de
padres españoles”. El crecimiento de la población blanca en América se
debía muy poco a la inmigración de peninsulares: eran los nacimientos de C.
los que aumentaban cada vez más. Los altos cargos del gobierno colonial
(virreinatos y gobernaciones principalmente) sólo podían ser ocupados por
los españoles. En dos ramos se buscó de integrar, en especial, a los criollos:
en la carrera sacerdotal y en la milicia. Así por ejemplo, la Tropa Veterano
(o profesional) creada en el siglo XVIII contemplaba que la mitad de sus
miembros fueran españoles europeos y otra mitad criolla.
El orgullo de pertenecer al grupo C. se acrecentó por diversas razones,
entre otras la de haber sido el C. el principal protagonista de los
movimientos independentistas americanos. El “criollismo” comenzó a
declinar en las últimas décadas del siglo XIX, actualmente, por C. se
extiende todo lo relativo a las costumbres, comidas y modos de vestirse del
argentino nativo.
A.F.D.
KONETZKE, Richard: América Latina, la Época Colonial. DIFRIERI.
Horacio: Un Modelo de Poblamiento Colonial. WRIGHT. Ione S.,
NEKHOM. Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
A.F.D.
KRAPOVICKAS, Pedro y CIGLIANO, Eduardo Mario: Investigaciones
Arqueológicas en el Valle del Río Grande de San Juan.
1460
No es culto reconocido y el episodio relatado tiene, aparentemente,
connotaciones políticas.
E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo, carpeta Nº 54, 55 y
57.
A.F.D.
F.P. y/o F.R.
1461
CRISTOBAL, Río (sitio arqueológico)
A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: La Edad de Piedra en la Puna de Atacama. La
industria de Mal Paso. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa
Arqueológico del Departamento de Humahuaca.
CRUCESNIOS (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1462
Nació en →Purmamarca en 1922. Estudió en la Escuela de Artes
Plásticas y Cerámica de →San Salvador de Jujuy. Ejerció la docencia como
Maestra Especial de Dibujo y dedicó gran parte de su vida a la enseñanza de
la cerámica a los niños y mujeres de su pueblo. Con ellas ha organizado un
grupo de artesanos con el nombre de “Olleras de Purmamarca”.
Recibió importantes premios y presentó numerosas exposiciones de
cerámica y pintura. Sus obras se encuentran en muchas colecciones y
pinacotecas oficiales y privadas. También figuras de barro y pesebres están
diseminados por distintas partes del país y del mundo. Llevan así el sello del
pueblo querido y por el que ofreció sus inquietudes y conocimientos.
SI bien incursionó en la técnica del óleo, la cerámica ha sido su pasión.
De allí que se la conozca como ollera por excelencia. Por otra parte, llevó su
canto coplero por toda la Provincia y a varias ciudades del país. Actuó en
Israel en 1986, en la gira artística organizada por Jaime Torres.
Reside en Purmamarca.
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.
1463
Albergue Nº 146 de →Paicone, departamento →Santa Catalina,
establecimiento al que logró se le impusiera el nombre de “Maestro
Argentino”: director titular de la Escuela Primaria Nº 116 de →La Cueva,
departamento Humahuaca: maestro de grado en →Volcán, departamento
→Tumbaya y director de escuelas de primera categoría, con destino en la
Escuela Nº 13 “Ernesto Eudoro Padilla” de la localidad de →Maimará.
En 1987, junto a Carlos Benavídez, se hizo cargo de la Inspección
Técnica del →Consejo General de Educación en la zona III, con asiento en
la ciudad de Humahuaca.
En setiembre de 1987 fue electo Intendente Municipal de Humahuaca,
función que asumió formalmente el 12 de diciembre de ese año y que
conserva hasta la fecha (diciembre 1990).
Entre otras actividades G.C. incursionó en turismo a través de la
confección de guías, folletos y estudios sobre la →Quebrada (algunos
publicados), fundó una Academia Mercantil, propició la implementación del
Festival Folclórico de la Quebrada y presidió la Delegación Humahuaca de
la Acción Católica Argentina.
Como funcionario, presidió congresos de intendentes a nivel
provincial y nacional. En la actualidad, es uno de los tres presidentes del
“Norte Chico”, entidad que nuclea a nueve departamentos de la Provincia de
las regiones de Quebrada, →Puna y valles jujeños.
Reside en Humahuaca y está casado con Irma Saavedra.
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
A.F.D.
QUESADA, Elías y Juan Isidro: La Descendencia Actual de los Marqueses
del Valle de Tojo.
1464
Cumplió funciones de →teniente cura de →Humahuaca en 1788. Se
desconocen otros datos sobre su vida y obra.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
M.M.
F. P. y/o F. R.
1465
la Cruz por las calles de la ciudad. Llegaron luego a la →Parroquia “Santa
Teresita” y al →Colegio del “Salvador”, para terminar el recorrido en la
→Iglesia de “San Francisco”. En este templo culminaron los actos,
con un discurso del Gobernador y la presencia del →vicario general de
Jujuy Regino Jalón.
E.R.
HORIZONTES: Revista Nº 13.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
M.C.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.
1466
localidad de →Cianzo, en la punta del camino de la →Ruta Provincial Nº 73
que lleva a Humahuaca.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.E.N.
SOLARI, Eulogio. Director: Guía General de la Provincia de Jujuy.
1467
→San Salvador de Jujuy, con el cargo de Subdelegado de la Real
→Hacienda. Allí contrajo matrimonio con Rosa de Goyechea Argañarás, en
cuyo linaje se cuenta el tercer fundador de la ciudad.
En 1780 fue elegido alcalde de tercer voto del →Cabildo jujeño, en
ese año, se interiorizó de pormenores obtenidos de fuentes de información
peruanas, sobre la sublevación de Tupac Amaru. A fines del siglo XVIII,
actuó como representante y factor del poderoso comerciante radicado en
Buenos Aires, Juan Esteban de Anchorena. A través de la correspondencia
comercial, mantenida entre ambos, es posible conocer hechos detallados de
índole particular, social o de interés público. Uno de ellos, sería el tema de la
repercusión que la sublevación de Tupac Amaru tuvo en Jujuy.
A.F.D.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy. BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy.
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1832: Libros 1º al 13º. Salta.
1468
de elementos que se complementan: a) aparición del hombre, b) primeras
glaciaciones, c) aparición de nuevas formas de vertebrados, d) aparición de
una determinada fauna de invertebrados.
Exceptuando la aparición de la especie humana, los hechos más
trascendentes de esta Era, son las fuertes y frecuentes variaciones climáticas.
Esto se traduce por la alternancia de períodos de intenso frío (en el curso de
los cuales, los países situados al norte del paralelo 50 actual se cubrieron de
glaciares) y de períodos cálidos denominados interglaciares.
El límite inferior del cuaternario coincidía con el primer período de
frío intenso. Cinco glaciaciones mayores se han podido definir en Europa y
Estados Unidos. En la región andina, desde Colombia a Patagonia, estas
glaciaciones no fueron marcadas. Más bien se notó una alternancia de
períodos de clima frío/húmedo y templado/seco con glaciares que se
radicaban sólo en las cumbres de los macizos. En Jujuy tuvieron glaciares
las cumbres del →Chañi y →El Aguilar y los volcanes de la frontera
argentino-chilena.
El paso al Holoceno o postglaciar o Reciente se calcula en esta
Provincia en 10000 a 8000 años antes del presente. El hombre comenzó a
ocupar el territorio jujeño al final del último periodo glaciar. El relieve aún
no se había modelado por la fuerza de los acarreos de las aguas de deshielos.
De modo que sus restos aparecieron en las terrazas más altas, por ejemplo en
→Mal Paso (Humahuaca). A partir del 8000 antes del presente se formaron
las quebradas secundarias y en ellas las →cuevas. Estas eran el primer tipo
de habitación semipermanente del primitivo habitante de Jujuy.
A.F.D.
AGUIRRE, A: Los Sesenta Conceptos Clave de la Antropología Cultural
SCHOBINGER, Juan: Prehistoria de Sudamérica.
1469
sin nombre. La zona que atraviesa es de singular relieve y belleza y su
declive, va desde la cota 1.400 a la cota 1.300 en un recorrido no mayor de
doce kilómetros.
A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. BASILE,
Clemente: Una Guerra Poco Conocida.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica.
1470
Nació en Buenos Aires a fines del siglo XVIII. En el año 1806,
revistaba como Subteniente de Bandera en el Cuerpo de Patricios. En 1810,
ascendió a Teniente graduado y en 1811 a Capitán. Luego se incorporó al
→Ejército Auxiliar del Perú.
Combatió en →Salta el 20 de febrero de 1813 y después de esa acción
se lo promovió a Teniente Coronel graduado. Estuvo acantonado en
Huacalera, en 1815.
Bajo el mando de →José Rondeau, realizó la →Tercera Campaña al
Alto Perú y permaneció en la frontera norte hasta 1817, año en el que
regresó a Buenos Aires. Más tarde se alistó en el Ejército de los Andes.
Terminada la →Guerra de la Independencia retornó a su tierra natal.
Allí continuó prestando servicios hasta su muerte, acaecida poco después de
la Guerra con Brasil.
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. LA GACETA DE
BUENOS AIRES. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales
y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina.
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1471
boliviana. Así participó en los combates de Humahuaca y →Santa Bárbara
como Capitán de Milicias. Además, pronto lo ascendieron a Sargento Mayor
en el campo de batalla. Luego se desempeñó como Secretario del general
→Felipe Heredia.
Concluida la contienda pasó a Buenos Aires donde abrió su estudio de
abogado, pero al producirse la invasión de los unitarios al mando de Juan
Galo Lavalle, dejó su profesión. Se puso a las órdenes del general Manuel
Oribe quien lo nombró jefe del Estado Mayor. En 1841 tomó parte en
diversos combates y gracias a su intervención varios unitarios salvaron su
vida.
Después de derrotarlos, regresó a Salta. Allí fue desterrado por el
gobernador →Manuel Antonio Saravia, al considerarlo un “salvaje
unitario”, ya que salvó la vida de algunos personajes de esa facción.
Posteriormente, pasó a →Córdoba y de allí a Mendoza, donde se
desempeñó como Ministro General del gobernador José Félix Aldao, que lo
había hecho llamar.
En 1848, con el grado de Coronel, regresó a su provincia y se dedicó
por completo a las leyes.
En este territorio, ocupó diversos cargos de importancia, entre ellos:
→Juez de Primera Instancia, →Juez de Alzada, camarista, →Fiscal General,
Asesor de gobierno, Diputado Convencional en 1855 y en 1882 Vicerrector
del Colegio Nacional.
Falleció en Salta, el 31 de agosto de 1879.
M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1472
CUESTA CHICA (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano)
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1473
respectivamente. Francisco de Cueto era capitán y además, poseía
→encomiendas en la zona. F. de C. y L. nació en Jujuy, en el año 1744.
Luego de una cuidada educación hogareña, se casó en su ciudad natal,
a los 14 años de edad, con →Ignacio de Gorriti. Esta unión data del 6 de
marzo de 1758. Marca la fusión entre familias que ya llevaban más de un
siglo en América, con españoles recién arribados, como el caso del vasco
Ignacio de Gorriti.
F. de C. y L. se dedicó al hogar, Su mayor gloria fue la de haber sido
madre de varios próceres de la emancipación nacional como →Juan Ignacio
de Gorriti, Ana Gorriti de Zegada, Isabel de Gorriti y →José Francisco de
Gorriti. En total tuvo siete hijos, a quienes brindó estudio y dedicación. El
matrimonio de F. de C. y L. con Ignacio de Gorriti, cumplió con su destino
histórico y reafirmó la profunda vocación de seguir viviendo en Jujuy. En
1824, Feliciana aún era vecina de esta ciudad.
Se ignora su fecha de fallecimiento y el lugar donde yacen sus restos.
A.F.D.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Papeles del Dr. Juan I. de Gorriti.
D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1474
en ella motivaciones económicas, que pusiesen en riesgo los restos
arqueológicos.
La →cueva es una perfecta bóveda de arenisca roja, buen reparo, de 9
m. de frente por 3 m. de fondo. Algunas rocas, parecen colocadas
intencionalmente para contener el piso de recinto. Entre los metros 2 y 3 de
la línea de planta y contra la pared del fondo, apareció un entierro
secundario a escasa profundidad. Los huesos en total estado de disgregación,
indicaron que se trataba de un individuo adulto joven.
El conjunto venía acompañado de un cantarito con una sola asa
adherida al labio, del mismo tipo de cerámica pardo negruzca que también
apareció a nivel de tiestos. Igual que en Pampichuela, algunos fragmentos
mostraban el interior negro. Sólo algunos de ellos fueron más delicados: uno
por ser pardo claro, pulido externamente y otro, por tener una decoración
externa en negro sobre base morada. Apareció también una →lasca de
cuarcita y un instrumento alargado de doble filo terminal en hierro. Este
último factor, sirvió para catalogar a C. de los A. como un refugio post-
hispánico, ocupado por un nativo que aún usaba la cerámica autóctona, pero
que conocía el hierro.
Fue notable la asociación con el entierro de C. de los A. de un mínimo
cantarito de 3 cm. de alto, en el mismo tipo de arcilla que las antes
descriptas cerámicas. En superficie, en el perímetro de la cueva,
aparecieron piedras planas de molienda o →conas.
A.F.D.
F.P. y/o F.R.
1475
Este →sitio, que queda en la ruta de herradura a →Iruya, y que a la
vez está conectado con el valle de Humahuaca por los ríos Aparzo y Cianzo,
no figura en el Mapa Arqueológico Departamental. Fue documentado, por
→Alicia Ana Fernández Distel, en el año 1983.
A.F.D.
F.P. y/o F.R.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Arqueología de la Alta Puna de Jujuy.
1476
Aguilar, entre los que cuentan el Peñón de →Peña Partida, el →Cuevón de
los Jinetes y la casa del Indio. Todos estos restos aprovechan distintas
orientaciones en un mismo peñón o afloramiento de areniscas rojas que
aparece en la margen opuesta, donde está la escuela y paraje propiamente
llamado El Portillo.
La Cueva Redonda también conocida como Cueva de Callejón, fue
detectada por →Jorge Fernández en distintos viajes que entre 1960 y 1980
realizó a la zona. Es un gran anfiteatro de unos 30 m. de boca que se abre
hacia el norte ya 30 m. de altura respecto al arroyo Portillo, la altura
absoluta sobre el nivel del mar es de 3640 metros.
Enfrentando esta cueva o alero, se observan a la derecha algunas
estructuras pircadas. A la izquierda, comienza un largo panel con pinturas
abstractas en rojo; puntos, segmentos cortos, paralelas, zig zags, etcétera. El
panel tiene 2 m. de largo por 0,40 cm. de ancho y aparece a 44 cm. del
suelo. El piso de la cueva muestra guano deshecho, →lascas, cerámica,
artefactos de molienda.
Juan Schobinger en el capítulo “Área de los agricultores y pastores
andinos” del libro “Cazadores de la Patagonia y agricultores andinos”
(1985), ilustra parte del friso de Cueva Redonda y explica que es un estilo
precerámico que está en la base de la evolución del arte de la región, y
quizás, del de Patagonia: la edad que brinda va del 3000 al 600 antes de
Cristo.
“Norberto Pelissero y →Alicia Ana Fernández Distel llegaron a la
Cueva Redonda en el año 1989 y constataron la muy buena conservación de
sus pinturas.
A.F.D.
SCHOBINGER, Juan y GRANDIN. Carlos: Cazadores de la Patagonia y
Agricultores Andinos.
CUEVAS (cerro)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1477
CUEVAS, Luis León (fotógrafo)
H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.
1478
CUEVAS, CAVERNAS Y GRUTAS (definición y ejemplos)
1479
A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: Grutas y Cavernas de la Puna y el Estudio de sus
Sedimentos Holocenos. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la
Provincia de Jujuy. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Hallazgos de
Trozos de sandalias (ushutas) en una Cueva de la Provincia de Jujuy.
A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. FERNANDEZ, Jorge: La Edad de Piedra en la Puna de
Atacama. Grutas y Cavernas de la Puna y el Estudio de sus Sedimentos
Holocenos.
A.F.D.
1480
BOMAN, Eric: Antiquités de la Régión Andine de la République Argentine
et du désert d'Atacama. LARA, Jesús: Diccionario Qheshwa-Castellano,
Castellano-Qheshwa.
D.R.G.
E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo. carpetas Nº 54, 55 y
57.
1481
Esta última denominación ha tomado difusión en los distintos
tratados sobre →arqueología argentina aunque también hay otras propuestas,
Ciro René Lafón (1965) ha hablado de una “Cultura atacameña tipo
Doncellas” y Marta Ottonello de García Reinoso de “Cultura de Agua
Caliente de Rachaite” (1973). Estas dos últimas denominaciones derivan de
la gran gravitación que tuvieron los hallazgos de la cuenca del “Doncellas
“Rachaite, para conocer más de esta rica cultura arqueológica.
Principales yacimientos de la C.C. son, además de los nombrados,
→Pucara de Rinconada, →Sorcuyo, →Sayate, →Queta, →Lumara,
→Abralaite, etcétera. La C.C. se habría gestado a partir de las primeras
instalaciones humanas, anteriores quizás al 800 después de Cristo. En
Doncellas, por ejemplo, se hallaron varias figurillas de cerámica grisásea
tosca, rudamente modeladas, con la cabeza chata, que muestra un peinado
complejo. El hallazgo en una tumba sin cerámica, también en Doncellas, de
una →estólica o palo para lanzar dardos, también hablaría en favor de una
relación entre los primeros ocupantes del área y antiguos cazadores semi-
nómades.
La C.C. se divide en Casabindo I, Casabindo II y Casabindo con
influencias hispánicas. En el momento Casabindo I, el más clásico de esta
cultura aparece la cerámica de la →Quebrada de Humahuaca en sus
→estilos más característicos (Hornillos y Tilcara negro sobre rojo). Sorcuyo
y Pucara de Rinconada son los más típicos representantes de esta etapa. En
cuanto a la economía puede decirse que eran pueblos intensamente
agrícolas: fundamentalmente del maíz, se encuentran →andenes, canchones,
canales, represas, →azadones y palas de piedra. También debió plantarse la
→papa, la →quínoa y el ají. Productos que allí no prosperaban, se
intercambiaban con los de zonas vecinas, como ser las →calabazas (fruto de
una, curcubitácea), la →coca y la nuez silvestre.
El patrón de poblamiento en Casabindo I. se reparte en dos: un pucara
alto, casi inaccesible, y un pueblo viejo bajo, al pie. Las viviendas se dan
aglutinadas. Se habla de que la guerra (interétnica) jugaba un importante
papel en estas poblaciones, pues, además de arcos, flechas y armas
contundentes en piedra, se hallaron, →cráneos trofeo. Muy poco se puede
decir de la religión: faltan los “templos” pero son frecuentes los →menhires
o piedras paradas en medio de determinados recintos: los muertos eran
sepultados en grutas naturales, en posición acuclillada, vestidos y
acompañados con su ajuar. En algunos casos, si la gruta era grande, se
construían pequeñas “casitas” en el interior con sus techos en bóveda o con
→cardón y torta; son las denominadas →chullpas.
En los poblados, se levantaban habitaciones de reducido tamaño
cuadrangulares o circulares, con paredes de →pirca seca. Entre las viviendas
con pocas puertas, aparecen caminos y también algunos silos subterráneos.
Llamó la atención de los primeros investigadores de la C.C. la,
existencia de mutilaciones dentarias, hechas en edad infantil, quizás, con
fines estéticos. La →deformación craneana tabular erecta, es decir la que
1482
endereza el occipital mediante la colocación del niño en una cuna rígida, era
la más difundida.
El arte textil de este primer período de la C. C. era eximio y se lo ha
comparado con la textilería arqueológica peruana. Si la cotejamos con la
artesanías actuales en lana, esta inclusive parece muy pobre. Se hacían
ponchos, mantas, fajas, camisetas, o →”uncus”, bolsas, gorros, etcétera.
La metalurgia ya estaba bastante desarrollada y se conocía el trabajo
en cobre y oro. El primero, colado, soldado, martillado y el segundo,
laminado. Asimismo existía la →plata, aunque los hallazgos son menos
frecuentes.
El →arte rupestre es un punto interesante de la C. C. numerosos
→sitios puneños de este período, se erigen en verdaderos santuarios de arte
parietal, con escenas de cría de →llamas, guerra y hechicería.
En general, los dibujos son pequeños (de 5 a 15 cm. de alto), se
agrupan en paneles complejos e intervienen muchos colores (rojo,
anaranjado, amarillo, verde, negro, blanco). Lo típico son los hombrecillos
con uncus, con el cuerpo en forma de “escudo” y con abigarradas
decoraciones internas. Un ejemplo, es la gruta de →Chacuñayo, en los
alrededores de Rinconada. El grabado o →petroglifo, se realizó allí pues se
ofrecían rocas blandas. Se han destacado menos en la cerámica, ya que la
misma sin decorar se impone en el área de Casabindo. Lo común, son los
vasos chatos, escudillas (o →pucos), y vasos calciformes (o con forma de
“media” o de pie), para ser acercados al fogón. También se conocen los
vasos hilanderos o →chúas. El único estilo decorado, y que no se relaciona
con la Quebrada de Humahuaca (aunque aquí también se registraron
hallazgos) es el denominado por Mónica de Lorenzi y María Susana
Deambrosis “Puna Tricolor”, con puntos o vírgulas blancas sobre una
superficie roja sin engobe, circunscribe por campos negros, dicho estilo
aparece en grandes tinajas.
Casabindo II es la expresión de la influencia incaica en la puna jujeña.
Representan esta etapa, sitios como Casabindo, →Surugá o →Cochinoca.
La cultura material de Casabindo II pareciera mantenerse uniforme, salvo la
introducción de alguna forma (→aríbalos y “vasos patos”- escudillas con un
mango con cabeza de ave) típica inca, →Keros de madera, con decoración
incisa, indicarían influencias alóctonas.
Casabindo hispánico, marca la perduración de la cultura en cuestión
hasta el siglo XVIII o más allá. Se han hallado objetos de hierro (hebillas,
cuchillos), de cuerno de vaca, de madera (cruces cristianas), monedas
españolas, todo incluido en las grutas funerarias, como parte de ajuares.
Pedro Krapovickas estima, que cambios drásticos debieron sobrevenir en el
siglo XVIII (o fines del XVII) cuando se asentaron las grandes
→encomiendas y propiedades como la del Maestre de Campo →Juan José
Campero y Herrera, futuro marqués del Valle de Tejo.
A.F.D.
1483
KRAPOVICKAS, Pedro: Sub-área de la Puna Argentina. BENNETT,
Wendell C.: BLEILER, Everet: SOMMER, Frank H.: Northwestern
Argentina Archaeology. OTONELLO DE GARCIA REINOSO, Marta y
KRAPOVICKAS, Pedro: Ecología y arqueología de Cuencas en el Sector
Oriental de la Puna. RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en
Argentina. LAFON, Ciro René: Tiempo y Cultura en la Provincia de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Del Pasado Jujeño. OTOÑELLO
DE GARCIA REINOSO, Marta: Instalación Económica y Cambio Cultural
en el Sitio Tardío de Agua Caliente de Rachaite.
1484
de Tilcara), puede ser caracterizada como sigue; sus viviendas eran de
paredes de piedra, rectangulares con una sola puerta. Se agrupaban en aldeas
o conglomerados de casas sin fortificar a las cuales se les llama hoy
“pueblos viejos”, en oposición a los sitios fortificados o “pucaras”. Dentro
de las mismas viviendas, en un rincón de ellas, aparecen sus sepulturas,
consistentes en simples hoyos o en cámaras pircadas, generalmente
cilíndricas. Los entierros eran directos en posición sentada o recostada.
Los portadores de la C.H. eran un pueblo esencialmente agrícola.
Aprovechó la ladera de los cerros para construir →andenes de cultivo y
rectángulos despiedrados para el mismo fin. El riego por temporal, se
complementaba con el riego por →acequias. Aparecen →silos y estanques
también relacionados con la actividad agrícola. Las herramientas eran las
palas de piedra con mango de madera y los palos plantadores.
Los cultivos principales eran el →maíz y la →papa. La ganadería de la
→llama estaba muy desarrollada.
El trabajo de los metales eran bien conocido, especialmente él del oro
y el cobre. El hallazgo de →tabletas para depositar polvos narcotizantes y
tubos para absorberlos, el conocido → “complejo del rapé”, también fue
frecuente en la C. H.
En lo que a la antropología física concierne, se destaca la práctica de la
→deformación craneana tubular oblicua y el rito del →cráneo trofeo.
De allí que se encontrasen enterrados cráneos solos, con una
imponente perforación para ser ensartados.
El desarrollo artístico se da en relación con el →arte rupestre, ya sea
pintado o grabado. Tanto en el arte como en todos los demás aspectos de la
cultura se advierte la llegada de los →incas hacia 1480 después de Cristo. A
la cerámica típica de Humahuaca, se agregan estilos adaptados de los
incaicos, que los arqueólogos denominan inca “local” o “humahuaca-inca”.
Para estudiar a fondo el problema de la C.H. deben consultarse las
obras que desde Eric Boman (1908) en adelante se produjeron. Se
destacaron en estos estudios, Salvador Debenedetti, →Juan Bautista
Ambrosetti, Eduardo Casanova, →Fernando Márquez Miranda, →Alberto
Salas, →Carmen Marengo, →Eduardo Mario Cigliano, Ciro Rene Lafón,
→Pedro Krapovickas, →Norberto Pelissero, José A. Pérez,
→Lidia Alfaro de Lanzone y →Alicia Ana Fernández Distel.
En importantes museos nacionales y del mundo se exhiben piezas de la
C. H. Además, en la mayoría de los tratados sobre prehistoria mundial y
americana en especial, se la incluye. Un caso sería el libro de Gordon R.
Willey “An introduction to American Archeology”, 1971. Allí la C.H. figura
dentro de la Tradición Cultural de los Andes del Sur y vinculan su desarrollo
con la expansión del Horizonte →Tihuanaco.
A.F.D.
SALAS, Alberto Mario: El Antigal de la Ciénaga Grande, Provincia de
Jujuy. LAFON. Ciro René: De Arte Antiguo Humahuaca. FERNANDEZ,
Jorge: Historia de la Arqueología Argentina. WILLEY, Gordon R.: An
1485
íntroduction to American Archaeology. IBARRA GRASSO, D. E. y
QUEREJAZU LEWIS, R.: 30000 años de Prehistoria en Bolivia.
D.R.G. y A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
1486
→Yala mediante inspección subacuática en los años 1987, 1988 y 1989 y
elevó un informe a la Dirección de Bosques Caza y Pezca. Es también un
aficionado de la ornitología.
Ha actuado como traductor simultáneo inglés-castellano y castellano-
inglés, en congresos y reuniones de medicina en Córdoba, →Tucumán y
Jujuy.
En la actualidad (1991) se desempeña como asesor de la Sección
Estadísticas del Hospital Pablo Soria y en la actividad privada como
ginecólogo-obstetra.
J.P.S.I. y H.E.LL.
F.P. y/o F.R.
1487
marcar las relaciones de estas zonas con el habla cunza. Algunos de estos
apellidos: Cala, Cata-Cata, Cachisumba, Tinti, Tolay, Socompa y muchos
otros.
A.F.D.
CANALS FRAU, Salvador: Las Poblaciones Indígenas de la Argentina: su
Origen, su Pasado, su Presente. IBARRA GRASSO, Dick Edgar: Argentina
Indígena y Prehistoria Americana. BIANCHETTI. María Cristina:
Antropología del Área de la Puna. Tomo I.
J.P.S.I.
MICHEL ORTIZ: Biografía Médica de Salta (Argentina) 1500-950.
1488
armas en la Provincia, para iniciar la conspiración. Posteriormente, el 10 de
marzo de 1883, el gobierno se declaró propietario del armamento e
indemnizó a Cuñado. En varias oportunidades fue diputado por →La
Capital: en 1881, 1882, 1883 y 1884. En 1883 ejerció la vicepresidencia
primera de la →Legislatura.
Durante el gobierno de →Pedro José Álvarez Prado, se desempeñó
como Ministro General, desde el 28 de noviembre de 1888 al 17 de
diciembre del mismo año.
Falleció en la última década del siglo XIX.
M.C.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA: Libro de Actas.
M.E.N.
M.C.
F.P. y/o F.R.
1489
M.E.N.
M.E.N.
M.E.N.
M.E.N.
M.E.F.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.
CURACA (tratamiento)
1490
E.R.
F.P. y/o F.R.
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. F.P. y/o
F.R.
Este →Curato fue creado por el →obispo →Alonso del Pozo y Silva,
entre 1714 y 1724. Por esos años se lo llamaba también Curato de
→Casabindo o Curato de →Cochinoca y Casabindo. Aparentemente, su
primer párroco fue el →doctor de la →Audiencia de Charcas →José de
Tovalina y Ayala. El Curato comprendía los siguientes lugares: Cerrillos,
→Casabindo, →Rinconada, Río San Juan, →Santa Catalina, →Yavi, Tafna,
Pucara, Acoite, Puscaya, Guacoya, Moreta, Moreno y otros poblados de la
→Puna, con muy pocos habitantes. La línea que dividía este →Curato del
Omaguaca (→Humahuaca) pasaba por la actual →Tres Cruces. →Miguel
Ángel Vergara, señala que los Curatos de Humahuaca y Cochinoca eran
considerados los mejores, entre los rurales de todo el →Tucumán.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy
1491
Este fenómeno de sucesivas creaciones se debió a la acción del clero y
al levantamiento de capillas en los centros poblados.
M.E.F.
PRELATURA DE HUMAHUACA: “Humahuaca Histórica”. VERGARA,
Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
M.E.F.
PRELATURA DE HUMAHUACA: Humahuaca Histórica. VERGARA,
Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1492
CURATO DE OMAGUACA (jurisdicción eclesiástica)
E.R.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1493
El límite con el de Cochinoca, era el arroyo Grande de Guadalupe, más o
menos con 46 leguas cuadradas y 400 indios.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
M.E.F.
1494
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
1495
originariamente a →Horacio Carrillo. Su construcción data del primer tercio
del siglo XX y fue realizada por →Rosario Stramandinoli.
M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.
A.F.D.
DIAZ, Pío Pablo: Sitios Arqueológicos del Valle Calchaquí. F.P. y/o F.R.
A.P.
1496
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
CUSI-CUSI (localidad)
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro:
Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
1497
infantería y 50 de caballería. Al mismo tiempo, pobladores de dicha villa le
prestarían ayuda a las fuerzas argentinas.
Ante los informes recibidos, Paz decidió tomar Tarija. Se puso en
marcha y el 24 de junio de 1838, se hallaba a 25 km. de su objetivo.
Entonces, se dio cuenta del error cometido por no enviar exploradores y
recoger su propia información. Así había sido engañado en cuanto al número
de efectivos y el ánimo de la población.
Los enemigos se hallaban a cubierto en el cerro Montenegro con unos
1.500 infantes y más de 400 hombres de caballería, dispuestos a luchar. Las
fuerzas argentinas eran alrededor de 750 hombres de todas las armas.
Por otro lado, en ese día se conoció la derrota sufrida por las tropas
patriotas en →Iruya. Esto ocasionó la dispersión de los jujeños que
formaban la infantería.
Ante esta grave situación, Paz emprendió la retirada por un estrecho
desfiladero, mientras era tenazmente perseguido por los bolivianos.
Al llegar a la cuesta de Cuyambuyo, decidió enfrentarse al enemigo.
Destino una fuerte agrupación constituida por el escuadrón de Rifles, una
compañía del regimiento Coraceros Argentinos y ciento cincuenta hombres
de infantería, a las órdenes del teniente coronel →Manuel Ubierna.
Según Miguel Ángel Vergara, al iniciarse el combate “la infantería de
la Puna desertó volviendo sus armas contra sus mismos compañeros”.
Las fuerzas bolivianas en reiteradas cargas y acometidas de infantería
lograron abrir varias brechas, por las cuales flanquearon a las tropas
argentinas desde diversas direcciones.
A pesar de la desigualdad de las fuerzas, el combate duró cinco horas.
Fue heroica la resistencia puesta de manifiesto de cincuenta infantes de la
ciudad de Jujuy al mando del capitán →Bernardo Lagos, de los rifleros del
coronel →Salvador María González, de las fuerzas del coronel →Marcos
Paz y de la vanguardia a cargo del comandante →Mateo Ríos.
Muchos argentinos fueron tornados prisioneros y otros se pasaron al
enemigo.
El resultado de este combate, desvaneció por completo el objetivo de
Gregorio Paz de tomar Tarija y avanzar hasta la frontera de →Chuquisaca.
Con las fuerzas que le quedaban, huyó al cuartel general de →Zenta.
Este combate de Cuyambuyo es el que “Los historiadores bolivianos
llaman de Montenegro” y al cual se refiere el mariscal →Andrés de Santa
Cruz cuando en su Manifiesto dice “...espléndida victoria... obtenida por el
denodado general Braun en Montenegro” según Vergara.
M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. BASILE,
Clemente: Una Guerra Poco Conocida.
1498
CUYAYA (barrio de San Salvador de Jujuy)
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. FIDALGO, Andrés: Breve
Toponimia y Vocabulario Jujeño. INFANTE, Félix: Calles de mi Ciudad.
1499
origen muy claro, se convirtió en “Ombligo del Mundo”, como los
cuzqueños denominaban a su ciudad.
Durante la dominación española conservaba su poder, aunque la sede
central del Virreinato estaba en Lima. Un proyecto alentado por →Manuel
Belgrano, →Martín Miguel de Güemes y otros fue presentado al
→Congreso de Tucumán. Pretendía restaurar la dinastía incaica en el Río de
La Plata y →Alto Perú y reivindicar los títulos de Cuzco como metrópoli
indoamericana. El proyecto sostenido por la casi totalidad de los diputados
altoperuanos y norteños, tuvo incluso la adhesión de Tomas Godoy Cruz,
que siguió los consejos del general →José de San Martín.
A.F.D.
METRAUX, Alfredo: Los Incas. BAZAN, Armando: Historia del Noroeste
Argentino. STINGL, Nicolás: El Imperio de los Incas.
CUZCO (estilo)
D.R.G.
1500
INDICE
Nº DE VOCABLO Páginas
ORDEN
1501
de Río Blanco y San José) 1056
1357- CARMELITAS DESCALZAS (orden monástica) 1057
1358- CARMELITAS DESCALZAS DE MARIA DEL MONTE
CARMELO (orden monástica) 1057
1359- CARMELO (breve reseña histórica) 1058
1360- CARNAVAL (árbol) 1059
1361- CARNAVAL EN JUJUY (fiesta popular) 1059
1362- CARNAVALITO (danza popular) 1060
1363- CARNE, Abasto de (1817-1886) 1061
1364- CARNEROS DE LA TIERRA (camélidos) 1062
1365- CARNET SANITARIO (ley de implementación de su
obligatoriedad) 1062
1366- CARO, Sebastián (guerrero de la Independencia) 1063
1367- CARRACEDO NUÑEZ, José Agustín (funcionario policial) 1063
1368- CARRANZA, Adolfo Esteban (empresario) 1064
1369- CARRANZA, Juan de (soldado fundador) 1064
1370- CARRASCO, Manuel (guerrero de la Independencia) 1065
1371- CARRASCO, Pedro Buenaventura (médico-guerrero de
la independencia) 1065
1372- CARRASCO ARANEGA, Miguel (agricultor) 1066
1373- CARRASCO DE GONZALEZ, Graciela (concejal) 1067
1374- CARRATALA, José Manuel de (militar, jurisconsulto) 1067
1375- CARRERA, Sebastián de (sacerdote) 1068
1376- CARRERA BULACIOS, Marco Antonio (doctor en farmacia
y bioquímica, investigador) 1069
1377- CARRERAS DE CABALLOS (reglamento) 1069
1378- CARRETA (medio de transporte) 1071
1379- CARRETERO, Miguel (artista, funcionario) 1071
1380- CARRILLO, Alicia Estela (doctora en medicina) 1072
1381- CARRILLO, David Fernando (médico) 1072
1382- CARRILLO, Eduardo Marcelo (funcionario, diputado) 1074
1383- CARRILLO, Ernesto (periodista) 1075
1384- CARRILLO, Fernando Jorge (investigador, científico) 1075
1385- CARRILLO, Héctor (abogado, funcionario) 1076
1386- CARRILLO, Horacio (gobernador, diplomático, escritor) 1077
1387- CARRILLO, Horacio (semblanza) 1078
1388- CARRILLO, Ignacio (funcionario) 1079
1389- CARRILLO, Joaquín (historiador, funcionario) 1079
1390- CARRILLO, José (gobernador interino, funcionario) 1080
1391- CARRILLO, José Francisco del (militar) 1081
1392- CARRILLO, Luis (firmante del Acta de Autonomía) 1081
1393- CARRILLO, Manuel (funcionario) 1082
1394- CARRILLO, Manuel Luis (guerrero de la Independencia) 1082
1395- CARRILLO, Pablo (político, educador, legislador) 1082
1502
1396- CARRILLO, Palma Rosa (educadora, política) 1083
1397- CARRILLO, Rodolfo Rafael (jurisconsulto, funcionario) 1083
1398- CARRILLO BARCENA, Ismael Agustín (médico) 1084
1399- CARRILLO BARCENA, Jaime (electrotécnico) 1085
1400- CARRILLO GRAZ, Ismael (médico, legislador) 1086
1401- CARRILLO SOTO, Juan Carlos (médico, militar) 1087
1402- CARRIO de la VANDERA, Alonso (Concolorcorvo, viajero,
cronista) 1088
1403- CARRIZO, Alejandro (escritor) 1089
1404- CARRIZO, Antonio Raúl (médico) 1090
1405- CARRIZO, Filiberto (docente, político) 1091
1406- CARRIZO, Juan Alfonso (investigador del folclore) 1091
1407- CARRIZO, Juan Nicolás (sacerdote) 1092
1408- CARRIZO, Lucas Evans (comerciante, político) 1092
1409- CARRIZO, Nicolás (conquistador) 1093
1410- CARRIZO DE GARNICA, Nicolás (sacerdote) 1093
1411- CARRIZO RUEDA, Jorge Eduardo (interventor
federal delegado) 1094
1412- CARRIZO SALVADORES, Carlos Eduardo del
Valle (militar) 1094
1413- CARRUAJES (tarifa en 1902) 1095
1414- CARTA ORGANICA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR
DE JUJUY (reforma) 1095
1415- CARTAS ANUAS (documentos históricos religiosos) 1095
1416- CARTOGRAFIA PROVINCIAL (1885) 1096
1417- CARVAJAL, Francisco de (conquistador) 1096
1418- CARVAJAL, Simón Gaspar (sacerdote) 1097
1419- CASA, Río de la (departamento Humahuaca) 1097
1420- CASA DE ADOBE (apeadero ferroviario) 1097
1421- CASA DE ADOBE (paraje poblado, departamento
Humahuaca) 1098
1422- CASA COLORADA (gruta funeraria) 1098
1423- CASA COLORADA (paraje escasamente poblado,
departamento Cochinoca) 1099
1424- CASA COLORADA (paraje escasamente poblado,
departamento Cochinoca) 1099
1425- CASA COLORADA (paraje escasamente poblado,
departamento Humahuaca) 1099
1426- CASA COLORADA (paraje escasamente poblado,
departamento Humahuaca) 1100
1427- CASA COLORADA (paraje poblado, departamento
Rinconada) 1100
1428- CASA COLORADA (paraje poblado, departamento Tilcara) 1100
1429- CASA COLORADA (paraje poblado, departamento Tumbaya) 1101
1430- CASA COLORADA (sitio arqueológico, Rinconada) 1101
1503
1431- CASA COLORADA (sitio arqueológico, Tilcara) 1101
1432- CASA COLORADA (sitio arqueológico, Tumbaya) 1102
1433- CASA COLORADA, Cueva I (sitio arqueológico) 1103
1434- CASA COLORADA, Cueva II (sitio arqueológico) 1104
1435- CASA DE CONTRATACION (institución política de los
siglos XVI, XVII y XVIII) 1105
1436- CASA DEL EMPRESARIO JUJEÑO (organismo civil) 1105
1437- CASA EXCUSADA (oficina destinada al cobro de impuesto
ecleiástico) 1106
1438- CASA DE GOBIERNO (sede del ejecutivo) 1107
1439- CASA GRANDE (paraje escasamente poblado,
departamento Cochinoca) 1108
1440- CASA GRANDE (paraje poblado, departamento Humahuaca) 1109
1441- CASA GRANDE (río en el departamento Humahuaca) 1109
1442- CASA HACIENDA DE SAN PEDRO (patrimonio histórico
municipal) 1110
1443- CASA DE JUJUY (organización y funciones) 1110
1444- CASA DE JUJUY (Representación Oficial del Gobierno
de Jujuy en Buenos Aires, evolución) 1111
1445- CASA DE JUJUY (Representación Oficial del Gobierno de
Jujuy en Buenos Aires, nómina de directores) 1111
1446- CASA DE JUJUY (Representación Oficial del Gobierno
de Jujuy en Córdoba) 1112
1447- CASA MASCOTA (paraje escasamente poblado,
departamento Susques) 1113
1448- CASA DE MONEDA (institución) 1113
1449- CASA NACIONAL DE ESTUDIOS (orígenes) 1114
1450- CASA NEGRA (paraje escasamente poblado,
departamento Tumbaya) 1114
1451- CASA PUCA (paraje escasamente poblado, departamento
Humahuaca) 1114
1452- CASA QUEMADA (paraje escasamente poblado,
departamento Humahuaca) 1115
1453- CASATOCONAS (paraje escasamente poblado,
departamento Susques) 1115
1454- CASABINDO (cerro) 1115
1455- CASABINDO (combate 12-IX-1814) 1116
1456- CASABINDO (combate 10-XI-1814) 1116
1457- CASABINDO (corridas de toros) 1117
1458- CASABINDO (cultura arqueológica) 1118
1459- CASABINDO (localidad) 1118
1460- CASABINDO (río en el departamento Cochinoca) 1119
1461- CASABINDO (sitio arqueológico) 1119
1462- CASABINDO, Iglesia de (templo católico) 1122
1504
1463- CASABINDOS (grupos étnicos) 1123
1464- CASADO, Raúl Arsenio (obispo Diocesano de Jujuy) 1124
1465- CASAMATAS (prisión del Castillo Real Felipe) 1125
1466- CASAMATAS DEL CALLAO (prisión) 1127
1467- CASANOVA, Eduardo (arqueólogo) 1127
1468- CASARES, Pedro (sacerdote) 1130
1469- CASAS, Carlos Alberto (pintor, funcionario) 1130
1470- CASAS, David Jorge (jurisconsulto y legislador) 1131
1471- CASAS, David Jorge (h) (docente, funcionario, legislador) 1132
1472- CASAS, David Vicente (jefe de policía) 1132
1473- CASAS, José Antonio (docente) 1133
1474- CASAS, José Teófilo (funcionario, periodista) 1133
1475- CASAS BLANCAS (sitio arqueológico) 1134
1476- CASAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE
JUJUY (1903) 1134
1477- CASAS MATAS DE EL CALLAO (prisión) 1137
1478- CASAS DE PRESTAMOS (reglamento 1898) 1137
1479- CASAS DETOLERANCIA EN JUJUY (funcionario y
legislación, siglos XIX y XX) 1138
1480- CASAVINDOS (parcialidad aborigen) 1140
1481- CASILLAS (paraje poblado, departamento Humahuaca) 1141
1482- CASILLAS (sitio arqueológico) 1141
1483- CASINO PROVINCIAL DE JUJUY (sala de juegos 1141
1484- CASIRA (incorporación a la provincia) 1142
1485- CASIRA (localidad) 1143
1486- CASIRA (sitio arqueológico) 1143
1487- CASIRA, Olleros de (cooperativa Callasuyi) 1144
1488- CASITERITA (mineral) 1144
1489- CASPALA (combate 8-X-1816) 1145
1490- CASPALA (localidad) 1145
1491- CASPALA (río en el departamento Valle Grande) 1146
1492- CASPALA (sitio arqueológico) 1146
1493- CASPALA, Comisión Municipal de (jurisdicción) 1148
1494- CASPALA, Comisión Municipal de (ley de creación) 1149
1495- CASTAÑARES (bando del gobernador) 1149
1496- CASTAÑARES (batalla 13-XII-1834) 1153
1497- CASTAÑARES (parte de la batalla) 1155
1498- CASTAÑARES, Agustín de (sacerdote, mártir) 1155
1499- CASTAÑARES, Gabriel de (sacerdote) 1156
1500- CASTAÑEDA, Gaspar (comerciante, político) 1156
1501- CASTAÑEDA, Gregorio de (primer fundador de Jujuy) 1157
1502- CASTAÑEDA, Pedro (convencional) 1158
1503 CASTAÑEDA, Pedro (gobernador) 1158
1504- CASTAÑEDA, Ramón René (médico) 1159
1505- CASTELLANOS, Aarón (guerrero, expedicionario y
1505
colonizador) 1160
1506- CASTELLANOS, Joaquín (político, poeta) 1161
1507- CASTELLANOS, Juan José (sacerdote, político, magistrado) 1161
1508- CASTELLANOS, Juan Manuel (sacerdote) 1162
1509- CASTELLANOS, Manuel (guerrero de la Independencia) 1162
1510- CASTELLANOS, Marcelino (sacerdote) 1163
1511- CASTELLANOS SARAVIA, Antonio (médico cirujano del
ejército) 1163
1512- CASTELLI, Juan José (abogado, guerrero de la
Independencia) 1164
1513- CASTELLON DELGADO, Belisario (carpintero, ebanista,
concejal) 1165
1514- CASTI (paraje escasamente poblado, departamento Yavi) 1166
1515- CASTI (sitio arqueológico) 1166
1516- CASTILLA (español hablado en el noroeste) 1167
1517- CASTILLO, Antonio del (funcionario, militar) 1168
1518- CASTILLO, Cerro del (cerro) 1169
1519- CASTILLO, José del (sacerdote) 1169
1520- CASTILLO, José Raúl (interventor delegado) 1169
1521- CASTILLO, Juan Carlos (soldado) 1170
1522- CASTILLO, Juan Rosa del (guerrero de la Independencia) 1170
1523- CASTILLO, Roque Jacinto del (impresor) 1170
1524- CASTILLO, Walter (legislador) 1171
1525- CASTRILLO, Dalmacio (docente) 1171
1526- CASTRO, Durbal Reynaldo (escritor) 1172
1527- CASTRO, José Francisco Claudio de (abogado) 1172
1528- CASTRO, Juan de (sacerdote) 1173
1529- CASTRO, Juan José (político, agrimensor) 1173
1530- CASTRO, Juan Saturnino de (realista) 1174
1531- CASTRO, María Mercedes del Valle (concejal, legisladora) 1175
1532- CASTRO, Pedro Antonio de (militar) 1175
1533- CASTRO, Petronila de (esposa del segundo fundador
de Jujuy) 1177
1534- CASTRO, Vicente (guerrero de la Independencia) 1178
1535 CASTRO TOLAY, Abdón (escritor, educador, intendente) 1178
1536- CATAL (laguna) 1179
1537- CATALDE (encomienda de los ocloyas y caciques) 1179
1538- CATAMINA (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Catalina) 1180
1539- CATARI, Dámaso, Tomás y Nicolás (hermanos rebeldes
del siglo XVIII) 1181
1540- CATEDRAL (iglesia matriz) 1182
1541- CATEDRAL (templo católico) 1183
1542- CATEDRAL, Campanas de la (bendición) 1184
1506
1543- CATEDRAL DE JUJUY (inauguración del mástil en el atrio) 1185
1544- CATEDRAL DE JUJUY, Custodia de la (pieza religiosa) 1185
1545- CATEDRAL DE JUJUY, Púlpito de la (monumento histórico) 1186
1546- CATEDRAL DE JUJUY, Púlpito de la (versión de Horacio
Carrillo) 1187
1547- CATEQUIL Y PIGUERAO (dioses andinos) 1188
1548- CATOLIS, Idelfonso (guerrero de la Independencia) 1189
1549- CATUA (localidad) 1190
1550- CATUA (sitio arqueológico) 1190
1551- CAU, Demetrio (sacerdote) 1192
1552- CAU, Silvestre (militar, político, gobernador provisional) 1192
1553- CAUCANI (cerro) 1194
1554- CAULARIO (río en el departamento Ledesma) 1194
1555- CAVALONGA (cerro) 1195
1556- CALLO, Hermógenes (santero) 1195
1557- CAYPETE (parcialidad aborigen) 1195
1558- CAZON DE CHAVEZ, Gladis Ester (legisladora) 1196
1559- CEBALLOS, Rodolfo Irineo (político, periodista) 1196
1560- CEBIL (árbol) 1197
1561- CEDAÑO, Juan (lego) 1198
1562- CEDRO (árbol) 1198
1563- CEDRON (arbusto) 1199
1564- CEDULA REAL (documento real) 1199
1565- CEIBAL (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Bárbara) 1200
1566- CEJAS, Diego de (sacerdote) 1200
1567- CELULOSA JUJUY (industria del papel) 1200
1568- CEMENTERIOS DE LOS INDIOS (sitio arqueológico) 1201
1569- CEMENTERIOS DE SAN SALVADOR DE JUJUY
(imposición de sus nombres) 1202
1570- CENSO 1991 (evaluación de las cifras de población) 1202
1571- CENSO 1991 - Población (densidad por departamento) 1203
1572- CENSO 1991 - Población (distribución por sexos e índice
de masculinidad por departamentos) 1204
1573- CENSO 1991 - Población (número de habitantes y
distribución por sexos en los centros urbanos) 1205
1574- CENSO 1991 - Población Urbana y Rural (total y porcentajes) 1206
1575- CENSO 1991 - Población y Vivienda (conclusiones) 1207
1576- CENSO 1991 - Vivienda (número por centros urbanos) 1207
1577- CENSO 1991 - Vivienda (número total y porcentajes por
departamentos) 1208
1578- CENSO ESCOLAR (inspector general) 1209
1579- CENSO NACIONAL de 1895 (aporte jujeño) 1209
1580- CENSO VIRREINAL (1779) 1210
1507
1581- CENSOS- Población (evolución de la población total en
los censos nacionales) 1210
1582- CENSOS- Población (evolución de los centros urbanos
entre 1960 y 1991) 1211
1583- CENSOS- Población (evolución por departamento en los
censos nacionales) 1212
1584- CENSOS- Población (evolución por zonas geográficas en
los censos nacionales) 1213
1585- CENSOS- Población Urbana y Rural (evolución según
censos nacionales) 1213
1586- CENSOS- Poblaciones (participación de Jujuy, importancia
relativa en la República Argentina) 1214
1587- CENSOS PROVINCIALES (1843 y 1851) 1215
1588- CENTENO, Buenaventura (realista) 1215
1589- CENTENO, Fructuoso (oficial realista) 1216
1590- CENTRO GARDELIANO JUJEÑO (comisión de homenaje) 1216
1591- CENTRO DE MENORES Nº 4 (institución de bien público) 1217
1592- CENTRO POLIVALENTE DE ARTE (establecimiento
educativo) 1218
1593- CENTRO DE RESIDENTES DE SANTA CATALINA EN
JUJUY (institución civil) 1218
1594- CENTRO VECINAL (entidad civil) 1219
1595- CENTROS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JUJUY
(en funcionamiento en 1991) 1219
1596- CENTROS VECINALES, Federación de (entidad civil) 1220
1597 CEPEDA, Juan Esteban (militar) 1221
1598- CEPILLADO (técnica decorativa) 1221
1599- CERECEDA, Pedro Francisco de (sacerdote) 1221
1600- CEREZO, José Félix (guerrero de la Independencia) 1222
1601- CERREZUELA, Juan de (sacerdote) 1223
1602- CERRILLOS (río en el departamento Yavi) 1223
1603- CERRO AZUL (cordón orográfico) 1223
1604- CERRO BLANCO (paraje escasamente poblado,
departamento Cochinoca) 1224
1605- CERRO BLANCO (paraje poblado, departamento Cochinoca) 1224
1606- CERRO COLORADO (sitio arqueológico) 1224
1607- CERRO MORRO (laguna) 1227
1608- CERRO NEGRO (laguna) 1227
1609- CERRO NEGRO (paraje poblado, departamento San Antonio) 1227
1610- CERRO NEGRO (río en el departamento San Antonio) 1228
1611- CERRO NEGRO (sitio arqueológico) 1228
1612- CERRO NEGRO de COCTACA (sitio arqueológico) 1229
1613- CERRO PIRCADO (sitio arqueológico) 1230
1614- CESARES, Ciudad de los (leyenda) 1232
1508
1615- CEVALLOS, Pedro Antonio de (virrey del Río de la Plata) 1232
1616- CIANCAS (río) 1233
1617- CIANCAS, Juan de (conquistador, río) 1233
1618- CIANZO (localidad) 1234
1619- CIANZO, Alero Rocoso de (sitio arqueológico) 1234
1620- CICARELLI, Antonio (abogado) 1236
1621- CICARELLI, Elena (educadora) 1236
1622- CICARELLI, Florita Concepción (religiosa, docente) 1237
1623- CICARELLI, María Concepción (educadora) 1237
1624- CICARELLI, Vicente Eduardo (abogado, funcionario,
investigador) 1238
1625- CICARELLI, Vicente (abogado, funcionario) 1239
1626- CICARELLI de BARBERY, Lilia Filomena (educadora) 1239
1627- CICARELLI de JARABA, Rosalía (docente) 1240
1628- CICARELLI de MEYER, María Antonia (docente) 1240
1629- CIENAGA de BAVARO (paraje, departamento Susques) 1241
1630- CIENAGA GRANDE (localidad) 1241
1631- CIENAGA GRANDE (paraje escasamente poblado,
departamento Cochinoca) 1241
1632- CIENAGA GRANDE (paraje poblado, departamento Susques) 1242
1633- CIENAGA GRANDE (sitio arqueológico) 1242
1634- CIENAGA de PACO (río en el departamento Cochinoca) 1244
1635- CIENAGA REDONDA (paraje poblado, departamento
Rinconada) 1245
1636- CIENAGAS (paraje escasamente poblado, departamento
Yavi) 1245
1637- CIENEGUILLAS (río en el departamento Santa Catalina) 1245
1638- CIENAGO (paraje escasamente poblado, departamento
Humahuaca) 1246
1639- CIENAGUITA (paraje departamento Humahuaca) 1246
1640- CIENEGO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 1246
1641- CIENEGON (sitio arqueológico) 1246
1642- CIENEGUILLA (paraje poblado, departamento Yavi) 1247
1643- CIENEGUILLAS (localidad) 1247
1644- CIENEGUILLAS (paraje poblado, departamento Tilcara) 1248
1645- CIFUENTES, Manuel (sacerdote) 1248
1646- CIGLIANO, Eduardo Mario (arqueólogo) 1248
1647- CIMARRONES (paraje escasamente poblado,
departamento Tilcara) 1250
1648- CIMARRONES (río en el departamento, Tilcara) 1250
1649- CINCEL (paraje poblado, departamento Rinconada) 1251
1650- CINCEL (río en el departamento Rinconada) 1251
1651- CIPRES (árbol) 1252
1652- CIRCULO DE LEGISLADORES (asociación) 1252
1509
1653- CIRCULO MEDICO VETERINARIO DE LA PROVINCIA
DE JUJUY (entidad civil) 1253
1654- CIRCULO ODONTOLOGICO DE JUJUY (entidad civil) 1253
1655- CIRCULO DE PERIODISTA DEPORTIVOS DE JUJUY
(entidad civil) 1254
1656- CIRCULO DE SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS
ARMADAS “23 de Agosto” (asociación castrense) 1255
1657- CIRCULO DE SUBOFICIALES DEL EJERCITO,
Delegación Jujuy (asociación castrense) 1255
1658- CIRCUNFERENCIAS, Alero de (sitio arqueológico) 1256
1659- CISNEROS, Humberto (músico) 1257
1660- CISTA (sepultura) 1258
1661- CIUDAD DE NIEVA (primera fundación de Jujuy) 1258
1662- CIUDAD PERICO (localidad) 1258
1663- CIUDADANIA PROVINCIAL, Declaración de (decreto) 1258
1664- CIUDADES PREHISPANICAS EN JUJUY (discusión sobre
su existencia) 1259
1665- CIVETA, Ángelo (farmacéutico, cavallieri) 1260
1666- CLARIN DE GUERRA (arbusto) 1260
1667- CLAROS, Armando (político, médico) 1261
1668- CLAROS, Ernesto (abogado, político) 1261
1669- CLAROS, Sala de (casona) 1262
1670- CLAVEL DEL AIRE (planta) 1263
1671- CLEMENT, Gastón Carlos (militar, interventor federal) 1263
1672- CLERIGO (jerarquía eclesiástica) 1264
1673- CLIMA (características) 1264
1674- CLINICAS EN LA PROVINCIA DE JUJUY (en
funcionamiento en 1991) 1264
1675- CLOACAS COLECTORAS EN SAN SALVADOR DE
JUJUY, Instalación de (obra pública) 1265
1676- CLUB ATLETICO SAN PEDRO (institución deportiva) 1267
1677- CLUB KIWANIS DE JUJUY (asociación civil) 1267
1678- CLUB DE LEONES JUJUY (asociación civil) 1268
1679- CLUB DE PESCADORES “La Ciénaga” (institución
deportiva) 1268
1680- CLUB SOCIAL “23 de Agosto” (entidad civil) 1269
1681- COALICION DEL NORTE (liga contra Rosas) 1269
1682- COBRE (mineral) 1269
1683- COBRE (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 1270
1684- COCA (cultivo) 1270
1685- COCA (impuesto 1835-1899) 1271
1686- COCA (vegetal estimulante) 1272
1687- COCA PISADA (definición) 1274
1688- COCAVOLTEADA (definición) 1274
1510
1689- COCTACA (localidad) 1274
1690- COCTACA (río en el departamento Humahuaca) 1275
1691- COCTACA (sitio arqueológico) 1275
1692- COCTACA CHICO (sitio arqueológico) 1277
1693- COCHA (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 1278
1694- COCHAGASTA (laguna) 1278
1695- COCHINOCA (encuentro de armas, 20-II-1815) 1279
1696- COCHINOCA (fundación) 1279
1697- COCHINOCA (localidad) 1280
1698- COCHINOCA (sitio arqueológico) 1281
1699- COCHINOCA (sorpresa, 28-VIII-1837) 1281
1700- COCHINOCA, Curato de (jurisdicción eclesiástica) 1282
1701- COCHINOCA, departamento (características y límites
generales) 1282
1702- COCHINOCA, Departamento (límite interdepartamental) 1283
1703- COCHINOCA, Iglesia del Rosario de (templo católico) 1284
1704- COCHINOCA, Iglesia de Santa Bárbara de (templo católico) 1285
1705- COCHUCHO (árbol) 1286
1706- CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y
COMERCIALES (legislación, 1894) 1287
1707- CODIGO DE PROCEDIMIENTOS EN LO CRIMINAL
(legislación 1889) 1287
1708- CODIGO RURAL (1948) 1288
1709- COELHO, Horacio C. (interventor federal delegado) 1288
1710- COFRADE (jerarquía eclesiástica) 1289
1711- COFRADILLA (paraje, departamento Humahuaca) 1289
1712- COIPAN (río en el departamento Santa Catalina) 1289
1713- COIPAYO (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 1290
1714- COIPAYO (río en el departamento Cochinoca) 1290
1715- COIRA, Beatriz Lidia Luisa (geóloga) 1290
1716- COIRURO (paraje, departamento Humahuaca) 1292
1717- COIRURO (paraje poblado, Quebrada de Humahuaca) 1292
1718- COIRURO (sitio arqueológico) 1292
1719- COLA DE CABALLO (planta) 1293
1720- COLA DE ZORRO (planta) 1293
1721- COLANZULI (arroyo, departamento Cochinoca) 1294
1722- COLANZULI (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 1294
1723- COLEGIO DE ABOGADOS (entidad civil) 1295
1724- COLEGIO DE ARQUITECTOS DE JUJUY (entidad civil) 1295
1725- COLEGIO DE ASISTENTES SOCIALES DE LA
1511
PROVINCIA DE JUJUY (entidad civil) 1296
1726- COLEGIO DE BIOQUIMICOS DEJUJUY (entidad civil) 1296
1727- COLEGIO DE EDUCANDAS (establecimiento educativo) 1297
1728- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE
JUJUY (entidad civil) 1298
1729- COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE JUJUY (entidad civil) 1298
1730- COLEGIO DE INGENIEROS DE JUJUY (entidad civil) 1299
1731- COLEGIO DE KINESIOLOGOS Y FISIOTERAPEUTAS
DE JUJUY (entidad civil) 1299
1732- COLEGIO DE LA LIBERTAD (decreto reglamentario para
rendir exámenes) 1300
1733- COLEGIO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DEL
PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY
(entidad civil) 1301
1734- COLEGIO MARIANO MORENO (establecimiento de
enseñanza primaria) 1301
1735- COLEGIO DE MARTILLEROS DE JUJUY (entidad civil) 1302
1736- COLEGIO MEDICO DE JUJUY (entidad civil) 1302
1737- COLEGIO MEDICO DE JUJUY (nómina de sus presidentes) 1303
1738- COLEGIO NACIONAL TEODORO SANCHEZ DE
BUSTAMANTE (orígenes) 1304
1739- COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
(establecimiento privado de educación) 1307
1740- COLEGIO DE OPTICOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY
(entidad civil) 1308
1741- COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA EDUCACION
FISICA (entidad civil) 1309
1742- COLEGIO DE PSICOLOGOS DE JUJUY (entidad civil) 1310
1743- COLEGIO DEL SALVADOR (establecimiento de enseñanza
privada) 1310
1744- COLEITES, Sebastián (guerrero de la Independencia) 1311
1745- COLERA (epidemia de 1887) 1311
1746- COLERA (epidemia de 1992) 1320
1747- COLESBERRY, Guillermo (médico) 1320
1748- COLETTI, Héctor José (sacerdote) 1321
1749- COLINA, Manuel Gregorio (abogado, periodista) 1321
1750- COLLA(cerro) 1322
1751- COLLASUYO (provincia inca del Tahuantisuyo) 1322
1752- COLLASUYO (provincia inca) 1323
1753- COLLPA (sal) 1324
1754- COLOCACIONES, Registro de (creación) 1324
1755- COLOMBRES, José Eusebio (obispo de Salta) 1324
1756- COLOMBRES GARMENDIA, Julio (interventor federal
delegado) 1325
1757- COLONIA SAN JOSE (localidad) 1325
1512
1758- COLORADO (cerro) 1326
1759- COLORADO (río en el departamento Cochinoca) 1326
1760- COLORADO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 1327
1761- COLORADO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 1327
1762- COLORADOS (paraje escasamente poblado, departamento
Tilcara) 1327
1763- COLORADOS (sitio arqueológico) 1328
1764- COLORADOS, Huancar de (sitio arqueológico) 1328
1765- COLPAYO (combate, 15-IX-1816) 1329
1766- COLQUI, Fabriciano (político, funcionario) 1330
1767- COLQUIMAYO (río en el departamento Rinconada) 1330
1768- COLQUIMAYO (sitio arqueológico) 1331
1769- COMAS, Orlando Juan (militar, funcionario) 1331
1770- COMAS, de HAQUIM, María Isolina (docente, investigadora) 1332
1771- COMEDERO (paraje escasamente poblado, departamento
San Antonio) 1333
1772- COMENDADOR (jerarquía eclesiástica) 1333
1773- COMERCIO CON BOLIVIA (1887-1902) 1333
1774- COMERCIO INTERNACIONAL JUJUY-TARIJA
(relaciones) 1334
1775- COMERCIOS CAPITALINOS (horarios de cierre en 1899) 1335
1776- COMIDAS Y BEBIDAS REGIONALES (breve reseña) 1336
1777- COMIN, Vicente (sacerdote) 1337
1778- COMISARIA AMBULANTE (decreto de creación) 1337
1779- COMISARIA DE LA MUJER Y EL MENOR (creación) 1337
1780- COMISARIA PROVINCIAL MISIONERA (entidad religiosa) 1338
1781- COMISARIAS DE POLICIA EN JUJUY (creación) 1338
1782- COMISARIO (jerarquía eclesiástica) 1339
1783- COMISARIO DE CENSO (cargo) 1339
1784- COMISARIO ESPECIAL PARA EL GANADO LIBRE
(cargo público) 1340
1785- COMISARIO MUNICIPAL (creación del cargo) 1340
1786- COMISARIO RECAUDADOR DE IMPUESTOS FISCALES
(cargo público) 1341
1787- COMISARIO SUPERIOR DE POLICIA EN LA PUNA
(creación del cargo) 1342
1788- COMISARIOS ESPECIALES (cargo público) 1342
1789- COMISARIOS DE POLICIA (reglamento 1832) 1343
1790- COMISION ADMINISTRADORA DE FONDOS FISCALES
(organismo oficial) 1344
1791- COMISION DE CULTURA (organismo oficial) 1344
1792- COMISION PARA LA DELIMITACION TERRITORIAL DE
LOS MUNICIPIOS DE JUJUY (designación) 1344
1793- COMISION DE EDUCACION DE LA PROVINCIA
(creación) 1345
1794- COMISION DE HIGIENE (organismo oficial) 1345
1513
1795- COMISION PERMANENTE (organismo legislativo) 1346
1796- COMISIONES MUNICIPALES (organismos oficiales) 1347
1797- COMITE DE REDACCION DEL DICCIONARIO
HISTORICO DE JUJUY (creación) 1347
1798- COMPAÑIA DE ARTESANOS CIVICOS DE LA CIUDAD
DE JUJUY (cuerpo armado) 1347
1799- COMPANIA DE GUIAS (secciones de baqueanos) 1348
1800- COMPAÑIA DE JESUS (documento real) 1348
1801- COMPAÑIA DE JESUS (orden religiosa) 1348
1802- COMPAÑIA MINERAAGUILAR (complejo minero e
industrial) 1349
1803- COMPAÑIAMINERA EUREKA (empresa de explotación
minera) 1351
1804- COMPAÑIA MINERA PIRQUITAS, Pichetti y Cia. (empresa
de explotación minera) 1352
1805- COMPAÑIA MINERA PROVIDENCIA (establecimiento
minero) 1352
1806- COMUNIDAD RELIGIOSA “FE BAHA ‘I’- BHAISMO”
(culto no católico) 1353
1807- CONA (útil de molienda) 1353
1808- CONANA (piedra para la molienda) 1354
1809- CONCEJALES (cargo público municipal) 1354
1810- CONCEJALES, Medalla para (implementación de su uso) 1355
1811- CONCEJO DELIBERANTE (organismo municipal) 1355
1812- CONCEJO DELIBERANTE (organismo oficial) 1355
1813- CONCOLORCORVO (viajero cronista) 1356
1814- CONCHANA (piedra) 1356
1815- CONDE, Hugo Cid (futbolista, locutor, intendente) 1356
1816- CONDOR (ave andina) 1357
1817- CONDOR (paraje poblado, departamento Santa Catalina) 1357
1818- CONDOR (sitio arqueológico) 1357
1819- CONDOR ARMAS (sitio arqueológico) 1357
1820- CONDOR MORADO (cerro) 1358
1821- CONESA MONES RUIZ, Horacio Emilio (abogado, político,
legislador) 1358
1822- CONETTA, Silvestre (sacerdote) 1358
1823- CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (C.G.T.) 1359
1824- CONFEDERACION PERU-BOLIVIANA (coalición) 1359
1825- CONFERENCIA DE GOBERNADORES EN SALTA
(acuerdo regional) 1361
1826- CONFLICTO DE PODERES (1857) 1361
1827- CONFLICTO DE PODERES (1963) 1363
1828- CONGLOMERADO (poblado) 1363
1829- CONGRESO DE CORDOBA (1820) 1363
1830- CONGRESO DE HISTORIA NACIONAL EN JUJUY (1927) 1364
1831- CONGRESO DE TUCUMAN (1816) 1364
1514
1832- CONGRESO DE TUCUMAN (1816, diputado por Jujuy) 1366
1833- CONGRESOS MARIANOS EN JUJUY (encuentros
religiosos) 1368
1834- CONJUEZ (cargo público) 1368
1835- CONOIDE CUATERNARIO (depósito dejado por los ríos) 1369
1836- CONQUISTADORES (de América) 1369
1837- CONSEJO GENERAL DE EDUCACION (organismo oficial) 1370
1838- CONSEJO DE HIGIENE (organismo oficial) 1371
1839- CONSEJO DE HIGIENE, Presidente del (cargo) 1372
1840- CONSEJO DE HIGIENE, Secretario del (cargo) 1372
1841- CONSEJO DE INDIAS (institución política de los siglos XV
y XVI) 1372
1842- CONSEJO PROFESIONAL DE AGRIMENSORES,
GEÓLOGOS INGENIEROS, AGRÓNOMOS Y
TÉCNICOS DE JUJUY (entidad civil) 1373
1843- CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS
DE JUJUY (entidad civil) 1374
1844- CONSERVATORIO CLEMENTI DE MUSICA Y
DECLAMACION (establecimiento de enseñanza) 1374
1845- CONSTANT, Marcelo Vicente (escritor, educador) 1375
1846- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DEJUJUY (ley
fundamental, 1835) 1375
1847- CONSTITUCIONDE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1839) 1376
1848- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1851) 1376
1849- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1856) 1377
1850- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1866) 1378
1851- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1893) 1378
1852- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1910) 1379
1853- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1935) 1380
1854- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1949) 1381
1855- CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE JUJUY (ley
fundamental, 1986) 1382
1856- CONSTITUCION DE SALTA Y JUJUY (1821) 1383
1857- CONSULADO (diputados por Jujuy) 1384
1858- CONTA, Emanuel (legislador, intendente) 1385
1859- CONTADURIA (oficina, 1891) 1385
1860- CONTRIBUCION DIRECTA (tributo) 1386
1515
1861- CONVENCIONALES MUNICIPALES DE SAN
SALVADOR DE JUJUY (cargo público) 1386
1862- CONVENTILLOS (reglamento) 1386
1863- CONVENTO DE SAN FRANCISCO (breve reseña histórica) 1387
1864- COOPERATIVA LIMITADA DE TABACALEROS DE
JUJUY (entidad civil) 1388
1865- COPACABANA (paraje poblado, departamento El Carmen) 1389
1866- COPACABANA, Santuario de la Virgen de (lugar de oración) 1390
1867- COPROLITO (excremento fósil) 1390
1868- COQUENA (dios de la mitología andina) 1390
1869- COQUENA (dios de la mitología jujeña) 1391
1870- CORAITE (paraje escasamente poblado, departamento
Tumbaya) 1394
1871- CORANE (sitio arqueológico) 1394
1872- CORANZULI (cerro) 1395
1873- CORANZULI (localidad) 1396
1874- CORANZULI (río en el departamento Susques) 1396
1875- CORANZULI, Comisión Municipal de (declaración de
creación) 1397
1876- CORANZULI, Comisión Municipal de (jurisdicción 1397
1877- CORANZULI, Comisión Municipal de (ley de creación) 1397
1878- CORAYA (localidad) 1398
1879- CORAYA (sitio arqueológico) 1398
1880- CORBALAN Y GARAY, Patricio (guerrero de la
Independencia) 1400
1881- CORBALAN IBARGUREN, Patricio (guerrero de la
Independencia) 1400
1882- CORDILLERA DE LOS ANDES (accidente geográfico) 1401
1883- CORDOBA (ciudad, provincia) 1402
1884- CORDOBA, Avenida (imposición de su nombre) 1403
1885- CORDOBA, Francisco de (sacerdote) 1404
1886- CORDOBA, Pedro (sacerdote) 1404
1887 CORDOBA, Valentín (héroe de la Independencia) 1404
1888- CORDOVA, Abelardo (docente, funcionario) 1404
1889- CORDOVA, Mateo (gobernador) 1405
1890- CORICHUA (recipiente especial de los punefios) 1406
1891- CORIMAYO (río en el departamento Santa Catalina) 1406
1892- CORMENZANA, Álvaro Sebastián (músico, poeta) 1407
1893- CORMENZANA, Balbino (comerciante) 1407
1894- CORNEJO, Abel (ingeniero) 1408
1895- CORNEJO, Atilio (abogado, funcionario) 1408
1896- CORNEJO, Martín Ugolio (militar) 1408
1897- CORNEJO ARIAS, Jorge (médico, funcionario, agricultor) 1409
1898- CORNEJO FIGUEROA, Benito (industrial) 1410
1516
1899- CORNISA, Camino de (descripción) 1411
1900- CORO DE CAMARA DE LA PROVINCIA (cuerpo estable
oficial) 1411
1901- CORO PROVINCIAL DE NINOS (cuerpo estable oficial) 1411
1902- CORO SANTA CECILIA (trayectoria) 1412
1903- CORO DE LA SANTA CRUZ (colegio del Salvador) 1412
1904- CORONEL ARIAS (paraje poblado, departamento El Carmen) 1413
1905- CORPACHAR (agasajo puneño) 1413
1906- CORPAYOC (paraje escasamente poblado. departamento
Santa Catalina) 1415
1907- CORRADINI, Graciela Fernanda (deportista) 1415
1908- CORRAL (paraje escasamente poblado, departamento
Tumbaya) 1416
1909- CORRAL BLANCO (localidad) 1416
1910- CORRAL BLANCO (paraje escasamente poblado,
departamento Tilcara) 1416
1911- CORRAL BLANCO (paraje escasamente poblado,
departamento Yavi) 1417
1912- CORRAL BLANCO (río en el departamento Yavi) 1417
1913- CORRAL BLANCO (sitio arqueológico) 1417
1914- CORRAL DE PIEDRA (paraje, departamento Dr. Manuel
Belgrano) 1418
1915- CORRAL DE PIEDRA (río en el departamento Dr. Manuel
Belgrano) 1418
1916- CORRAL DE PIEDRAS (paraje poblado, departamento
Dr. Manuel Belgrano) 1418
1917- CORRALITO (paraje escasamente poblado, departamento
Susques) 1419
1918- CORRALON (río en el departamento Tumbaya) 1419
1919- CORREA, Álvaro (alcalde) 1420
1920- CORREA, Antonio (sacerdote) 1420
1921- CORREA, Bartolomé (soldado, fundador) 1420
1922- CORREA, Cirilo (guerrero de la Independencia) 1420
1923- CORREA MORALES, Juan (militar) 1421
1924- CORREGIDOR (autoridad civil militar) 1421
1925- CORREO (buzones, horarios, tarifas) 1422
1926- CORREO ENTRE JUJUY Y BOLIVIA (servicio
internacional 1869-1941) 1422
1927- CORREO PROVINCIAL (inicios) 1423
1928- CORREO REAL (servicio público 1748-1817) 1424
1929- CORRIENTE ELECTRICA (ampliación del servicio) 1425
1930- CORRUGADO (técnica decorativa) 1425
1931- CORSI, Benito (sacerdote) 1426
1932- CORTADERA (paraje escasamente poblado, departamento
1517
Cochinoca) 1426
1933- CORTADERA (planta) 1426
1934- CORTADERAS (paraje poblado, departamento Ledesma) 1427
1935- CORTAZA, Julián de (obispo del Tucumán) 1427
1936- CORTE, Ángel Héctor (ingeniero) 1428
1937- CORTE, Bartolomé Ignacio de la (guerrero de la
Independencia, teniente de gobernador) 1428
1938- CORTE, Diego Ignacio de la (guerrero de la Independencia) 1432
1939 CORTE, José María de la (guerrero de la Independencia) 1432
1940 CORTE, José Tomás (firmante del Acta de Autonomía) 1433
1941 CORTE, Julián (guerrero de la Independencia) 1433
1942 CORTE, Manuel Eugenio (meteorólogo) 1434
1943 CORTE, Manuel Florencio (educador, político, funcionario) 1434
1944- CORTE, Manuel José Ángel de la (funcionario) 1435
1945- CORTE, Pedro de la (sacerdote) 1435
1946- CORTE, Rolando (político, vicegobernador) 1436
1947- CORTE Y ARIAS, Feliciano Cesáreo de la (comerciante,
funcionario) 1436
1948- CORTE DE ARIAS VELAZQUEZ, María Josefa de la
(patricia salteña) 1437
1949- CORTE CARABAJAL, Manuel Antonio Benito de la médico) 1437
1950- CORTE CARRILLO, César (escritor) 1437
1951- CORTE CARRILLO, Manuel (escritor) 1438
1952- CORTE Y GOYECHEA, Fermín (abogado) 1438
1953- CORTE MARTINEZ DE ROZAS, Antonio de la (funcionario,
terrateniente español) 1439
1954- CORTE Y PALACIOS, Diego de la (militar, funcionario
colonial) 1439
1955- CORTE Y PEÑA, Fidel Ignacio de la (militar, funcionario) 1440
1956- CORTE DE ROMERO GONZALEZ, Cesárea de la
(patricia jujeña) 1440
1957- CORTE Y ROSAS, Pedro Laureano de la (militar) 1441
1958- CORTES, Carlos (sacerdote) 1441
1959- CORTEZ, José (empresario) 1442
1960- COSENTINI, José (arquitecto) 1443
1961- COSENTINI, José (constructor, funcionario) 1443
1962- COSENTINI, René Hugo (docente, funcionario) 1444
1963- COSENTINI, Salvador (funcionario, docente) 1445
1964- COSENTINI, Víctor Carlos Antonio (ingeniero agrónomo) 1446
1965- COSSIO, Manuel José (sacerdote) 1446
1966- COSTAGUTA, Raúl Fabián (escenógrafo) 1446
1967- COSTAL (elemento para transportar productos) 1447
1968- COSTAS, Luis (político) 1447
1969- COSTILLA DE ADAN (planta) 1447
1518
1970- COSTILLA GALLINATO, Juan (teniente de gobernador
virreinal) 1448
1971- COTAGAITA (combate, 27-X-1810) 1448
1972- COUP DE POING (útil lítico) 1449
1973- COUTOUNE, Alberto (escritor) 1449
1974- COVACIVICH, Jorge Carlos Ángel (gobernador delegado) 1450
1975- COX, Paul I (administrador de ingenios) 1450
1976 COYA (habitante de quebrada y puna) 1451
1977- COYAGUAIMA (río en el departamento Rinconada) 1452
1978- COYAHUAIMA, Cerro (sitio arqueológico) 1452
1979- CRAIG, Tomás (guerrero de la Independencia) 1453
1980- CRANEOS TROFEOS (práctica guerrera omaguaca) 1453
1981- CREMACION (práctica fúnebre prehispánica) 1455
1982- CRESPE, José Manuel (educador, funcionario) 1456
1983- CRESPO Y DENIS, Francisco (guerrero de la Independencia) 1457
1984- CRIMENES (causas 1826-1828) 1457
1985- CRIOLLO-CRIOLLOS (análisis de la denominación) 1459
1986- CRISTAL, Quebrada de (sitio arqueológico) 1460
1987- CRISTIANOS PARA LA LIBERACION (culto no católico) 1460
1988- CRISTOBAL, Cueva (sitio arqueológico) 1460
1989- CRISTOBAL, Río (sitio arqueológico) 1461
1990- CRUCESNIOS (cerro) 1462
1991- CRUZ, Barbarita (ceramista, docente) 1462
1992- CRUZ, Clemente (guerrero de la Independencia) 1463
1993- CRUZ, Gerónimo (primer intendente electo de Humahuaca) 1463
1994- CRUZ, Gregorio (vecino de Purmamarca) 1464
1995- CRUZ, Simón de la (sacerdote) 1464
1996- CRUZ, Washington Jesús (legislador, docente) 1464
1997- CRUZ DE JERUSALEN EN SAN SALVADOR DEJUJUY
(acto público) 1465
1998- CRUZ NEGRETE, Juan de la (sacerdote) 1465
1999- CRUZ VIDART, Juan de la (militar, procurador de la ciudad) 1466
2000- CRUZNIOC (paraje escasamente poblado, departamento
Humahuaca) 1466
2001- CRUZNIOC (paraje escasamente poblado, departamento
Tumbaya) 1466
2002- CUADRA (unidad de medida) 1467
2003- CUADRA, José de la (cronista epistolar del siglo XVIII.
funcionario) 1467
2004- CUARTILLA, Derecho de (impuesto) 1467
2005- CUATERNARIO (era geológica) 1468
2006- CUCHO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 1469
2007- CUELLAR, Idelfonso (militar boliviano) 1469
2008- CUELLO, Juan (sacerdote) 1470
1519
2009- CUENCA, Luciano (guerrero de la Independencia) 1470
2010- CUESTA (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 1471
2011- CUESTA, Celedonio de la (militar, abogado) 1471
2012- CUESTA DEL BARRO BLANCO (paraje y cuesta,
departamento Dr. Manuel Belgrano) 1472
2013- CUESTA CHICA (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano) 1472
2014- CUESTA GRANDE (paraje escasamente poblado,
departamento Dr. Manuel Belgrano) 1472
2015- CUESTA LARGA (paraje, departamento Dr. Manuel
Belgrano) 1473
2016- CUETO Y LIENDO, Feliciana de (dama jujeña) 1473
2017- CUEVA (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 1474
2018- CUEVA DE LOS ANTIGUOS (sitio arqueológico) 1474
2019- CUEVA COLORADA (sitio arqueológico) 1475
2020- CUEVA PINTADA (sitio arqueológico) 1475
2021- CUEVA REDONDA (sitio arqueológico) 1476
2022- CUEVAS (cerro) 1477
2023- CUEVAS, Luis León (fotógrafo) 1477
2024- CUEVAS, CAVERNASY GRUTAS (definición y ejemplos) 1478
2025- CUEVON DE LOS JINETES (sitio arqueológico) 1479
2026- CUICOS (apodo para los soldados bolivianos) 1480
2027- CULTIVO ATEMPORAL (definición) 1480
2028- CULTO EVANGELICO (iglesia no católica) 1480
2029- CUTURA CASABINDO (cultura arqueológica) 1481
2030- CULTURA HUMAHUACA (cultura prehispánica jujeña) 1483
2031- CUMBRE (paraje poblado, departamento Susques) 1485
2032- CUMMINS, Rafael Vicente (médico, deportista) 1486
2033- CUNZA (antigua lengua de los atacameños) 1486
2034- CUÑADO, GABRIEL (médico, legislador) 1487
2035- CUÑADO, José (político, legislador) 1482
2036- CURA (jerarquía eclesiástica) 1488
2037- CURA, Amado Roberto (abogado. funcionario) 1489
2038- CURA DE ALMAS (jerarquía eclesiástica) 1489
2039- CURA PARROCO (jerarquía eclesiástica) 1489
2040- CURA PROPIETARIO (jerarquía eclesial) 1489
2041- CURA PROPIO (jerarquía eclesiástica) 1490
2042- CURAYVICARIO DE JUJUY (primera autoridad
eclesiástica de Jujuy) 1490
2043- CURACA (tratamiento) 1490
2044- CURATO (jurisdicción eclesiástica) 1490
2045- CURATO DE COCHINOCA (jurisdicción eclesiástica) 1491
2046- CURATO DE HUMAHUACA (desmembramiento) 1491
2047- CURATO DE HUMAHUACA (jurisdicción eclesiástica) 1491
1520
2048- CURATO DE LEDESMA (jurisdicción eclesiástica) 1492
2049- CURATO DE OMAGUACA (jurisdicción eclesiástica) 1492
2050- CURATO DE RINCONADA (jurisdicción eclesiástica) 1492
2051- CURATO DE RIO NEGRO (jurisdicción eclesiástica) 1493
2052- CURATO DE SANTA CATALINA (jurisdicción eclesiástica) 1493
2053- CURATO DE TILCARA (jurisdicción eclesiástica) 1493
2054- CURATO DE TILCARA Y TUMBAYA (separación) 1494
2055- CURATO DE TUMBAYA (jurisdicción eclesiástica) 1494
2056- CURATO DE YAVI (jurisdicción eclesiástica) 1495
2057- CURIA EPISCOPAL (residencia del obispo) 1495
2058- CURQUE (sitio arqueológico) 1495
2059- CURVA (río en el departamento Rinconada) 1497
2060- CUSI-CUSI (localidad) 1497
2061- CUYAMBUYO O MONTENEGRO (combate, 24-VI-1883) 1498
2062- CUYAYA (barrio de San Salvador de Jujuy) 1499
2063- CUZCO (capital del imperio incaico en el Perú) 1500
2064- CUZCO (estilo) 1501
1521
ESPACIO PARA BIOGRAFIAS MANUSCRITAS A
DISPOSICION DEL LECTOR
-
1522