Construcciones III
Construcciones III
Construcciones III
URBANISMO Y DISEÑO
SINTESIS AÑO 2009
1) CARRERA: ARQUITECTURA
2) DEPARTAMENTO: TECNOLOGIA
4) NIVEL: QUINTO
9) CUERPO DOCENTE:
1
PROGRAMA DE CATEDRA
OBJETIVOS :
GENERALES:
• LA PROFESIÓN
• LA PRÁCTICA PROFESIONAL
2
• Elaborar y controlar modelos de costos
• Planificar, programar, asignar recursos, realizar seguimientos
• Crear un sistema de relaciones entre los protagonistas.
• Mejorar los procesos gestión de diseño, construcción, y mantenimiento para optimizar la
calidad del producto y los servicios.-
• Organizar la producción de la obra de arquitectura.
• Diseñar y controlar normas de seguridad.
• Utilización de las herramientas que contribuyan a la optimización de la practica profesional y su
inserción en el mercado.
• Utilizar productos informáticos en el ejercicio de la profesión.-
2) CONTENIDOS:
• La Economía y la Profesión
• El Problema económico y financiero de la obra
• Modelos de evaluación y factibilidad económica
• Etica Profesional
• La informática
• EN LA ETAPA DE DISEÑO
3
• Servicios
• Características del suelo
• Entorno
• Otras según la obra
• Sistemas de adjudicación:
• Sistemas de contratación:
• Los plazos de ejecución y planes de inversión
• Incidencia del plazo en los costos de obra
• La Calidad
• Croquis Preliminares
• Anteproyecto
• Proyecto
• Funciones Profesionales
4
• Normas legales
• Instituciones Publicas y privadas intervinientes
• Actores
• Plan de higiene y seguridad
• Análisis de riesgos
• Prevención y protección
• Capacitación
• Rutina etc.
• Asignación de Recursos:
• Humanos:
• Tecnológicos:
• Físicos:
• Financieros: Análisis, fuentes de financiamiento, flujo de fondos
• Pericias
• Distintas modalidades
• Asesor – Amigable componedor - Arbitro
• Designación de peritos
• Incompatibilidades - abstenciones
• Finalidad
• Prueba pericial
• Requisitos y contenidos
• Honorarios del perito
• Tasaciones
• El arquitecto tasador principios
• Incompatibilidades de los tasadores -abstenciones
• Responsabilidad del tasador
• Principios de valoración, criterios y métodos
• El objetivo del proceso de tasación
• Documentación necesaria
• Etapas
• Medianería
• Encuadre técnico - económico – legal
• Formas de adquisición
• Derechos y Obligaciones
• Liquidación
3) CARGA HORARIA
• Practico: 40 horas
• Teórico : 35 horas
5) BIBLIOGRAFIA
6
GÓMEZ Prat La Tasación Eudecor 2001
Banco Central de la Rep. Argentina Manual de Tasaciones Buenos Aires 1997
6) METODOLOGIA
• Actividades Previstas
• Trabajo Practico Nº 1
En el proceso de concreción de una obra de arquitectura, distintas etapas del proceso: diseño
ejecución y uso.
• Actividades Previstas
• Trabajos Prácticos
T.P. Nº 1A
• Verificación de la legislación urbana
T.P. Nº 1B
• Legajo de obra
T.P. Nº 3 Relevamiento, análisis y conclusiones sobre visitas a obra, con una guía de
observación- OBRADOR
Se plantea para el desarrollo de la Unidad seguir el procedimiento adecuado para una función
pericial, proponiendo la realización de todos aquellos actos que conduzcan a la obtención de
los elementos de juicio necesarios para la concreción de la tarea, inspecciones, análisis,
recopilación de antecedentes etc. y su posterior utilización en el dictamen.
Verificación de la factibilidad de que la obra que se proyecto pueda ser afectada al régimen
de P.H.
• Actividades Previstas
Clases Teórico- Practica
Tareas de investigación de mercado
Relevamiento de datos
• Trabajos Prácticos
8
Siguiendo el proceso iniciado en el TP Nº 2
Siguiendo el criterio de que el alumno realice un ejercicio de simulación muy similar al que
deberá enfrentar en el ejercicio de la profesión, se propicia el trabajo en grupo.-
7) FORMAS DE EVALUACION:
9
10