Primaria ———————————–—–——
Nombre:..................................................................................................
Curso: ……..….. de Educación Primaria
C.E.I.P. ABENCERRAJES
ÍNDICE
I. Características de los animales.
II. Clasificación de los animales:
1. Según la alimentación.
(1) Herbívoros.
(2) Carnívoros.
(3) Omnívoros.
2. Según su nacimiento.
(1) Ovíparos.
(2) Vivíparos.
(3) Ovovivíparos.
3. Según el desplazamiento.
(1) Acuáticos.
(2) Aéreos.
(3) Terrestres
4. Según el lugar donde vive.
(1) Salvajes
(2) Domésticos.
De compañía.
De ayuda al trabajo.
Para la alimentación.
5. Según su esqueleto
(1) Vertebrados.
Mamíferos.
Aves.
Reptiles.
Anfibios.
Peces.
(2) Invertebrados (Gusanos, insectos, arácnidos, miriápodos, moluscos y
crustáceos)
III. Actividades de conocimiento del medio.
IV. Curiosidades.
V. Estudio de animales.
VI. Bilingual: - Vertebrates and invertebrates
- Vertebrates: mammals, reptiles, amphibians, fish and birds.
- Invertebrates: lifecycle of a butterfly
- Revision
LOS ANIMALES
L
os animales son seres vivos y por ello realizan todas las funciones vita-
les: nacen, crecen, se alimentan, respiran, notan lo que pasa a su alrede-
dor , se reproducen y mueren.
Hay más de un millón de animales
diferentes y algunos se encuentran en peligro de extin-
ción como el lince ibérico. Es decir, desaparecerán si
no tomamos medidas para su conservación.
Su forma es de lo más variada: unos son redon-
deados, como los erizos; otros alargados, como las ser-
pientes; en forma de paraguas, como las medusas; sin
Ardilla
patas, como el caracol; o con muchísimas, patas como
el ciempiés.
El tamaño también cambia de unos a otros. Los podemos encontrar pequeños co-
mo las pulgas o de varios miles de kilos como los elefantes.
Murciélago Mandril
Si nos fijamos la boca de los animales es diferente según sea su tipo de alimentación.
Así el gato, el leopardo tienen los colmillos afilados para desgarrar la carne y unas muelas
fuertes para triturarla. Por el contrario la vaca, la oveja que comen hierba no tienen colmi-
llos , pero tienen incisivos para cortar hierba y muelas planas para machacar la hierba.
Según los alimentos que toman , podemos hacer varios grupos de animales:
Hay animales que se alimentan Los animales que co- Otros animales comen de
de plantas, hierbas, semillas o men carne decimos que todo: carne, pescado, semi-
frutas... son CARNÍVOROS. llas o frutos.
se llaman HERBIVÓROS. Son OMNÍVOROS.
Caracol, conejo, ... Gato, serpiente, ... Ser humano, cerdo, …
Cadena Alimentaria
La vida de todos los
animales depende de
las plantas. Pero unos
dependen de otros. To- 4
dos son necesarios.
Los animales herbívoros
se alimentan de las plan-
tas, los carnívoros se ali- 5
mentan de los animales 3
herbívoros y los carroñe-
ros de todos los que
mueren. Cuando mueren
todos los seres vivos se
descomponen y forman
abono para las plantas Si 1 2
desaparecieran las plan-
tas, moriríamos los ani-
males y las personas...y Reflexiona con tus compañeros ¿Qué ocurriría si desapa-
ellas mismas. rece un animal de la cadena alimentaria. Investiga qué
ocurrió en Australia con los conejos.
ANIMALES TERRESTRES.
ANIMALES ACUÁTICOS
Hay animales que viven en el agua y para moverse
tienen su cuerpo alargado y con aletas, lo que le facilita el
desplazamiento. Estos se llaman animales acuáticos.
Existen animales acuáticos en muchos lugares : en el río,
en el mar, en los lagos y en las charcas. Aquí tienen asegu-
rado su alimento y el oxígeno para respirar.
ANIMALES AÉREOS.
Hay otro grupo de animales que se desplazan por el aire volan-
do, son animales aéreos. Tienen su cuerpo adaptado de tal forma que
pueden hacer desplazamientos largos y buscar comida desde el aire.
En el suelo suelen ser torpes.
V. SEGÚN SU ESQUELETO
Los animales suelen tener dentro de su cuerpo un conjunto de huesos unidos unos
a otros por músculos que le ayudan a sostenerse, proteger algunas partes muy impor-
tantes de su cuerpo y para moverse . Un mono tiene más de 200 huesos en su cuerpo que
unidos por músculos le ayudan a andar y a saltar.
A los animales que tienen columna vertebral se les llama vertebrados.
Son animales vertebrados al caballo, el tigre, la paloma, el pez...
A los animales que no tienen columna vertebral se les llama invertebrados. Son ani-
males invertebrados los gusanos, el escarabajo, la mariposa...
ANIMALES VERTEBRADOS
Ya hemos dicho que los animales vertebrados son aquellos que poseen co-
lumna vertebral. Pues bien, para estudiarlos podemos hacer cinco grupos:
1. Mamíferos.
2. Aves.
3. Reptiles.
4. Anfibios.
5. Peces.
Esqueleto de un pez
El esqueleto de los peces es parecido al de
otros vertebrados: un cráneo, una columna ver-
tebral, unos miembros y una cola. Los miem-
bros de los peces se desarrollan en forma de
aletas, que están adaptadas a la natación o pro-
porcionan estabilidad en el agua.
Esqueleto de una serpiente
Una serpiente tiene entre 180 y más de 400
vértebras, lo que le ayuda a moverse con gran
flexibilidad , a capturar sus presas y a tra-
gárselas enteras.
Esqueleto de un caballo
Esqueleto de un ave
Esqueleto de un león.
Esqueleto de un toro
LOS MAMÍFEROS
L
os mamíferos son los animales más evolucionados de todos los que existen, con
unas 5.000 especies diferentes en todo el mundo.
Su tamaño oscila entre los 4 centímetros de la musaraña enana hasta los 30
metros de la ballena azul.
Esta evolución y variedad les han permitido vivir en todos los ambientes de la tierra,
tanto los continentes como los mares y el aire.
Caracteres Generales
Los caracteres comunes son:
Son animales de temperatura constante tanto en invierno como en verano. Por ejem-
plo las personas tenemos 36º C . Respiran por pulmo-
nes y suelen tener una circulación de la sangre doble y
completa. Es decir que tienen una sangre cargada de
alimento y oxígeno, y otra cargada de CO2 y
Tienen mandíbulas con dientes para masticar
los alimentos.
Tienen el cuerpo cubierto de pelo y en la piel
hay glándulas sudoríparas, que segregan sudor, y se-
báceas, que segregan grasa.
Tienen articulaciones con las que pueden mo-
ver sus manos, pezuñas, garras, aletas o alas.
Paren a sus crías y todas las hembras poseen
Jirafa mamas que segregan leche para alimentarlas.. Son
mamíferos.: osos, monos, murciélagos, leones, rato-
nes, ardillas, ballenas, delfines, etc.
Curiosidades:
Especie
9 meses 1 cría
humana
LAS AVES
L
as aves son animales vertebrados con el cuerpo recubierto de plumas y con las
extremidades anteriores transformadas en alas. Se reproducen por huevos.
Poseen una piel con una epidermis fina pero impermeable y revestida de plumas,
esto impide la evaporación del agua de su cuerpo, que no suden . Además el sis-
tema excretor, compuesto por un par
ESÓFAGO de riñones que desembocan directa-
PICO mente en la cloaca, elimina los excre-
MOLLEJA mentos líquidos y sólidos juntos. Es
decir no expulsan la orina por un orifi-
BUCHE cio y las heces fecales por otro. Así la
CLOACA
pérdida de agua es mínima y permite a
las aves vivir en lugares secos y con
poco agua.
INTESTINO
El revestimiento externo de plumas, y
la respiración son los medios de que
se valen para regular su temperatura
(40ª)ya que las aves carecen de glán-
dulas sudoríparas. Las plumas apare-
cen en las aves fundamentalmente pa-
ra evitar la fuga excesiva de calor y de
manera secundaria como piezas para
el vuelo. La mayoría de ellas están
adaptadas para volar. Actualmente existen unas 6.500 especies.
Hay especies de aves que emigran, coincidiendo con el cambio de las estaciones.
Caracteres Generales
Son animales de temperatura constante y
con aparato respiratorio pulmonar muy
modificado por su adaptación al vuelo, lo
que exige una gran ventilación.
De cada pulmón dependen cinco sacos COSTILLAS
aéreos que se extienden entre los distintos
FÉMUR
órganos y penetran incluso en el interior
de algunos huesos, lo que les permite re- QUILLA
ducir el peso de su cuerpo, que se prolon-
gan en algunos casos al interior de los
huesos.
También actúan como refrigerantes du-
rante el vuelo.
La boca la tienen en forma de pico, sin dientes. Algunas poseen un órgano que utili-
zan para emitir trinos
El ojo de las aves es por lo general
muy desarrollado, calculándose que es
100 veces superior al del hombre.
Las aves tienen buche donde alma-
cenan el alimento, estómago y molleja
con músculos que trituran el alimento.
LAS AVES
.
Se reproducen por huevos que incuban (dan calor con
su cuerpo puesto sobre el huevo) el padre y la madre
Algunas aves construyen nidos donde ponen los huevos
de donde nacerán sus huevos. Otras, por el contrario no
los necesitan.
Todas las aves tienen ala, aunque algunas no vuelen.
AVES RAPACES
AVES DIURNAS
BUITRE
HALCÓN
ÁGUILA
AVES NOCTURNAS
LECHUZA
LECHUZA
BÚHO
1. En general ¿de qué se alimentan las rapaces?
2. Con qué atrapan sus presas
3. Algunas se alimentan de carroña ¿Qué es la carroña?
4. ¿Qué son aves nocturnas?
5. ¿Qué son aves diurnas?
LOS PECES
L
os peces son animales vertebrados que viven en el agua dulce de los ríos o salada
del mar. Son de agua dulce el barbo, la trucha, la carpa y de agua salada el aren-
que el atún, el tiburón, ...
Existen unas 20.000 especies conocidas.
Casi siempre presentan formas alargadas que les
permite desplazarse fácilmente en el agua.
Su esqueleto puede ser óseo como el de la trucha o
cartilaginoso como el del tiburón.
Caracteres Generales
Los caracteres comunes son:
Trucha
Temperatura variable según las aguas donde
viven.
Respiración por branquias, que tienen a ambos lados de la cabeza. El agua entra por la
boca y pasa a través de las branquias. Al pasar el agua éstas absorben el oxigeno disuelto
en el agua.
Nutrición . Se alimenta de algas ma-
rinas, de otros peces o de ambos ali-
Atún
mentos a la vez.
REPTILES
L
os reptiles son animales vertebrados general-
mente terrestres. La temperatura de su cuerpo
es variable. Es decir, si hace frío su tempera-
tura corporal es fría y entonces quedan como
dormidos. Si por el contrario aumenta el ca-
lor, también aumenta su temperatura corporal y por
tanto se vuelven más activos. Serpiente
Caracteres Generales
Los caracteres comunes son:
La piel de los reptiles está cubierta de escamas, como el lagarto, caparazón como
las tortugas, . Corrientemente mudan la piel renovándola por
otra. Esta piel les permite vivir en ambientes secos. Ejemplo
los lagartos.
La boca carece de dientes.
Algunos reptiles, como las culebras y serpientes, no
tienen extremidades y otros sí las tienen, pero muy cortas, co-
mo los cocodrilos o lagartos, por lo que se desplazan reptando Tortuga poniendo huevos
o arrastrándose por el suelo.
de aquí el nombre de repti-
les.
Algunas especies tienen
Lagarto ocelado glándulas venenosas con las
que adormecen a sus presas.
Reptil naciendo de un huevo
Respiran por pulmones y la circulación es doble e incom-
pleta. Muchas especies se aletargan en tiempo frío.
Se reproducen por huevos que entierran en arenas de la playa como las tortugas, en las
orillas del río como los cocodrilos. Pero no los incuban como las cocodrilo
aves.
Las crías nacen parecidas a los
adultos.
Alimentación: La mayoría de los Reptiles son básicamente
Tortuga pintada cazadores, algunas tortugas e iguanas son herbívoras y varias es-
pecies, como el lagarto overo, son oportunistas u omnívoros.
Sabías que la salamanquesa es odiada por algunas personas por-
que creen que escupe y puede dejarlas calvas.....Sin embargo
además de no ser cierto son capaces de comer en un solo ve-
rano varios kilos
de mosquitos. Tie-
Salamanquesa
nen una habilidad
especial para atra-
parlos . ¿Podríamos considerarlas los mejores
insecticidas naturales que existen ? Lagarto o iguana overa
LOS ANFIBIOS
Los anfibios son una Clase de los vertebrados con 4 patas generalmente, que tienen
metamorfosis con una fase larvaria de vida acuática y otra adulta en la que la mayor parte
de sus actividades las realizan en tierra.
Se caracterizan porque el cuerpo, cuya forma varía
de unos a otros, está protegido por la piel, que es
desnuda, o sea sin escamas y muy rica en glándulas,
que segregan una sustancia mucosa que la mantiene
húmeda y la hace escurridiza. Esta secreción, en
algunas especies, es algo venenosa , pudiendo oca-
sionar algún accidente, aunque de poca importan-
cia.
Respiración
Alimentación
Suelen ser insectívoros de ahí que vivan en lugares pantanosos y húmedos.
Reproducción
Se reproducen por huevos que ponen en el agua y que luego fe-
cunda el macho.
Son anfibios la rana común, el sapo, ranita de San Antonio los
tritones y salamandras
Metamorfosis de los anfibios (rana)
1. La hembra deposita los huevos, envueltos en una gelatina, en
el agua, y el macho los fecunda con su esperma.
2. Del huevo surge la larva o renacuajo, dotados de branquias
para la respiración y de cola como los peces.
3. La cola se reduce y aparecen las patas traseras y luego las
delanteras.
5. Cuando se desarrollan los pulmones, la rana ya puede dejar
el agua y salir a tierra firme.
6. En estado adulto suelen permanecer bastante tiempo fuera
Ranita común del agua.
ANIMAL ¿CUÁNTO BEBE? ¿QUÉ COME? REPRODUCCIÓN ¿CUÁNTO PESA? SUS HUELLAS ¿QUÉ PRODUCE?
LA VÍBORA LA OVEJA
10 años 9 años
ACTIVIDADES
1. Clasifica estos animales según el tipo de alimentación en herbívoros, carnívoros
y omnívoros : vaca, oso, serpiente, lobo, caballo, conejo, elefante, cerdo, mono,
buitre, tigre, jirafa, tiburón.
2. Dibuja un animal vivíparo, otro ovíparos y uno ovovivíparo.
3. Forma parejas con la hembra y su cría.
HEMBRAS HIJOS
Burra, loba, osa, gallina, cerda, oveja, pe- Pollino, lobezno, osezno, pollito, cochini-
rra, coneja ,gallina ,yegua, vaca, ballena, llo, cordero, cachorro, gazapo, pollito, po-
paloma, cigüeña tro, ternero, ballenato, pichón, cigoñinos
4. Escribe el nombre de cinco animales que se desplacen por la tierra, cinco por el
agua y cinco por el aire.
5. Escribe ahora el nombre de otros varios animales vivíparos, ovíparos
6. Coloca estos animales vertebrados donde corresponda:
Oso, atún, salamandra, loro, delfín, trucha, tortuga, águila, ballena, tritón, iguana,
gaviota, sardina, rana, lagarto, zorro, serpiente, sapo, gato, pez tropical, jilguero
PECES:........................................................................................................................
ANFIBIOS:.................................................................................................................
REPTILES: ...............................................................................................................
AVES: .......................................................................................................................
MAMÍFEROS: ..........................................................................................................
7. Completa esta tabla con los animales anteriores.
ACTIVIDADES
8. Relaciona con flechas:
PECES
ANFIBIOS Respiran por branquias.
REPTILES
AVES Respiran por pulmones
MAMÍFEROS .
............................................ ..........................................
........................................
15. Pasatiempos.
1. Persona que domestica animales salvajes. 1
2. Médico que cura a los animales. 2
3. Persona que caza en lugares prohibidos. 3
16. CRUCIGRAMA
1. Animal que corre mucho.
2. Animal útil que tiene cresta y plumas de colores muy vivos. 2 3
3. Animal de compañía que tiene bigote largo.
4. Animal de compañía que ladra.
5. Animal útil que tiene los cuernos pequeños y nos da leche. 1 5
6. Animal útil que nos proporciona lana.
6
17. Por grupos realizamos murales:
A Animales salvajes y domésticos.
B Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.
C Acuáticos, terrestres y aéreos.
D Ovíparos y vivíparos.
E Vertebrados e invertebrados.
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
MI ANIMAL PREFERIDO ES
................................................................................................
Fecha: ......................de..............................................................de..............................................
PEGO SU FOTO
CARACTERÍSTICAS:
¿Tiene huesos?.............
......................................................................................................................... ...........................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
¿Dónde vive?..............................................................................
.........................................................................................................................................
…………………………………………………………………………...........................
..........................................................................................................................................
……………………………………………………………………….............................
...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
Su casa se llama:................................................................................................................
.............................................................................................................................................
............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
....................................................................................................................... ............................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
........................................................................................................................... .........................
.....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
........................................................................................................................ ...........................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
I haven’t got a
backbone. I’m an
I’ve got a backbone. invertebrate!
I’m a vertebrate!
_______________ _______________
_______________
_______________ _______________
_______________
_______________ _______________
_______________
VERTEBRATES
There are five different types of vertebrates. There are mammals, birds, reptiles,
fish and amphibians.
Birds, reptiles, fish and amphibians are oviparous animals, they lay eggs.
Mammals are viviparous animals, they give birth.
• A cat is a mammal.
• A frog is an ____________________.
• A snake is a ____________________.
• A yellow fish is a _______________.
• A parrot is a ____________________.
• _______________________________________________________________________.
• _______________________________________________________________________.
• _______________________________________________________________________.
• _______________________________________________________________________.
• _______________________________________________________________________.
- Animals that come out of the eggs are oviparous or viviparous? ______________________
- Butterflies are oviparous animals, can you write the name of three other oviparous animals?
_________________________________________________________________________
- Are you an oviparous or viviparous animal? ______________________________________
- Is a bird an oviparous or viviparous animal? ______________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
REVISION
Write:
It’s a v_________________.
It has got a b_________________.
It’s an invertebrate.
It hasn’t got a b________________.
EVALUACIÓN
“LOS ANIMALES”
A
SÍ NO
VECES
e n g u a:
L a le s
s a n im
Lo
Nombre:
Nombre .............................................................................................
Nivel
Nive .......... de Educación Primaria
C.E.I.P. “ABENCERRAJES”
Granada
Entonces se secó las patas bien secas y fue a dar las gracias a aquella
paloma tan amable.
La hormiga estaba muy contenta y la paloma también porque había
salvado a la hormiguita.
Se despidieron y cada una fue a su casa:
La hormiga al hormiguero y la paloma al palomar.
Pero… Hete aquí que mientras la hormiga se iba a su hormiguero
vio a un hombre que iba por la orilla del arroyo.
Era un cazador.
Llevaba una escopeta, colgada al hombro, para matar pájaros.
El cazador vio a la paloma, y va , coge la escopeta
y se pone a punto de disparar.
—Mira— pensó—. ¡Qué bien!
Ya tengo carne para el arroz de mañana.
Pero… la hormiga que vio al cazador
Y que vio la escopeta a punto de dispa-
rar…
—¡Huy! —dijo—. Hay que hacer algo
para que el cazador no mate a mi amiga.
Corriendo se acercó al hombre, trepó a su
pie y le picó muy fuerte en el dedo gordo.
El cazador dio un grito:!Ayyyy!
Y movió la cabeza para ver qué le había picado.
Miró y miró, pero no vio nada.
La hormiga era muy pequeña
y se había escondido entre la hierba.
Y la paloma, al oír el grito,
vio al cazador y se fue volando cielo arriba,
hasta que se perdió de vista.
Y cuando el cazador quiso disparar
ya no supo verla.
COMPRENSIÓN LECTORA
6. Ordena y colorea estas viñetas según aparezcan en la fábula y luego cuenta lo que ocurre
en cada una de ellas.
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
………………………………………………..…… ………………………………………...……………
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
……………………………………………………… ………………………………………………………
…………………………………………………..… …………………………………...…………………
LA FÁBULA
Una fábula es un relato breve de ficción, en el que los protago-
nistas son animales que hablan y escrito con la intención de
enseñar algún mensaje, o alguna lección. Este mensaje se llama
moraleja y suele estar al final.
7. Lee estas fábulas, copia el título de cada una de ellas y escribe la moraleja en tu
cuaderno. Compara luego con tus compañeros.
Moraleja :………………………………………..........................................................……………...
La zorra y el mono coronado rey
En una junta de animales, bailó tan bonito el mono, que ganándose la sim-
patía de los espectadores, fue elegido
rey. Celosa la zorra por no haber sido
ella la elegida, vio un trozo de comida en
un cepo y llevó allí al mono, diciéndole
que había encontrado un tesoro digno de
reyes, pero que en lugar de tomarlo para
llevárselo a él, lo había guardado para
que fuera él personalmente quien lo co-
giera, ya que era un mandato real.
El mono se acercó sin más reflexión, y
quedó prensado en el cepo.
Entonces la zorra, a quien el mono acu-
saba de tenderle aquella trampa, repuso:
—¡ Eres muy tonto, mono, y todavía pre-
tendes reinar entre todos los animales!
Moraleja :……………………………………………………………………………………………
La zorra y el leñador
La zorra y la liebre
Moraleja :…………………………………………………………………………………………….
La tortuga y la liebre
Una tortuga y una liebre siempre dis-
cutían sobre quién era más rápida. Para
dirimir el conflicto de opiniones, decidie-
ron correr una carrera.
Eligieron una ruta y comenzaron la com-
petencia. La liebre largó a toda velocidad
y corrió enérgicamente durante un buen
rato. Luego, al ver que había sacado mu-
chísima ventaja, decidió sentarse debajo
de un árbol para descansar unos momen-
tos, recuperar fuerzas y luego continuar su
marcha. Pero pronto se quedó dormida.
La tortuga, que andaba con paso lento pe-
ro constante, la alcanzó, la superó y termi-
nó en punta, declarándose ganadora indis-
cutible de la carrera.
Moraleja :…………………………………………………………………………………………….
Moraleja :…………………………………………………………………………………………….
Moraleja :…………………………………………………………………………………………….
Moraleja :…………………………………………………………………………………………….
ORTOGRAFÍA
1. Transforma estas oraciones en plural.
El perro de Marta es muy grande.
....................................................................................................................................................................
El conejo es un animal pequeño y bonito.
....................................................................................................................................................................
El gato caza un ratón pequeño.
....................................................................................................................................................................
Un toro bravo persiguió al torero.
....................................................................................................................................................................
2. Transforma estas oraciones en singular.
Los reptiles andan arrastrando sus cuerpos.
....................................................................................................................................................................
Los anfibios atrapan a los insectos.
....................................................................................................................................................................
Los peces hembras ponen huevos.
....................................................................................................................................................................
3. ¿Te has fijado que algunos animales llevan en su nombre “r” “rr”? ¿Sí?
Pues recuerda nombres de animales y escríbelos.
Animales con “r”: .................................................................................................
Animales con ”rr” : .............................................................................................
4. Separa las sílabas de estas palabras y escribe de rojo la sílaba tónica.
burra, loba, osa, gallina, cerda, oveja, perra, coneja, gallina,
yegua, ballena, paloma, elefante, cocodrilo, salamandra,
hipopótamo, lagartija, ballena, rana, culebra,
Bu-rra,, lo-ba
5. Clasifica ahora las palabras anteriores en AGUDAS, LLANAS O ESDRÚJU-
LAS. Recuerda que con esta sencilla fórmula puedes clasificarlas:
E LL A
ga lli na LLANA
Tú vas de excursión.
María
Él juega al fútbol.
Álvaro
Marta
1. Escribe los nombres propios que han sido sustituidos por los pronombres Yo,
Tú, Él, Ella, Usted.
Yo estoy en la playa: .....................................
Tú vas de excursión: ......................................
Él juega al fútbol: ..........................................
Ella monta en bicicleta: ..................................
Usted está en la playa: ....................................
2. Utilizando las palabras Yo, Tú,Él , Ella escribe las frases que dirían:
Álex de sí mismo: ...............................................................................................
Álex a María: .......................................................................................................
María de Marta: .....................................................................................................
Álex de Álvaro: ...................................................................................................
María a Álex: .......................................................................................................
Nosotros jugamos
Nosotras venimos
en el salón
de compras
Vosotros tenéis
un bebé Vosotras os
reís de todo.
Ellos se cogen de la
mano
Irene y Reme
5. Escribe los nombres propios que corresponden a las palabras: Nosotros, No-
sotras, Vosotros, Vosotras, Ustedes, Ellos, Ellas.
Nosotros jugamos en el salón:
..............................................................................................................................
Nosotras venimos de compras:
..............................................................................................................................
Vosotros tenéis un bebé:
..............................................................................................................................
Vosotras os reís de todo:
..............................................................................................................................
Ustedes se felicitan:
..............................................................................................................................
Ellos bajan del autobús:
..............................................................................................................................
Ellas montan en bicicleta:
..............................................................................................................................
6. Utilizando las palabras Nosotros, Nosotras, Vosotros, Vosotras, Ustedes,
Ellos, Ellas, escribe las frases que dirían:
Raúl, César y Javi a sí mismos.
..............................................................................................................................
Elora y Lucía a Elvira y Mario.
..............................................................................................................................
Irene y Reme a sí mismas.
..............................................................................................................................
Raúl, César y Javi de Jaime, Ana y Bruno.
..............................................................................................................................
Elvira y Mario de Irene y Reme.
..............................................................................................................................
7. Completa estas frases con los pronombres personales correspondientes.
................................... naciste en el mes de mayo.
................................... comió un bocadillo de chorizo.
................................... estudiamos una hora diaria.
................................... vais de vacaciones a la montaña.
................................... no comen caramelos.
................................... compro pan en la tienda cercana a mi casa.
................................... lleva una falda de color azul.
................................... se compran zapatos de tacón.
................................... juegan muy bien al baloncesto.
8. Sustituye el sujeto por un pronombre personal.
(Raúl, César y Javi) ........................... son vegetarianos.
(Elora y Lucía) ............................... jugasteis con la patineta.
(Elvira, Mario, Irene y Reme) ........................... compramos patatas fritas.
(Álex) ................................. habló con su madre por teléfono.
9. Forma oraciones eligiendo una palabra de cada columna.
Ellos tienes un balón de fútbol
Vosotras domaron una trucha
Nosotros bebéis zumo de naranja
Tú asamos un león
Usted va al cine
EL VERBO
Los verbos son las palabras que expresan acciones. Las acciones las
pueden realizar las personas, los animales y las cosas.
Julio y Virginia pasean en bicicleta, ven el paisaje
y descubren una ruta preciosa.
Pasear, ver y descubrir son verbos, porque expre-
san acciones que Julio y Virginia realizan.
1 2 3
LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN DE ANIMALES
Yo soy Picofino, un gallo que va por mundo el corriendo aventuras.
Nací en una granja; pero un día me marché de casa. No fue mi gusto. Tuve que escapar-
me.
Estaba delgado, tenía pocas fuerzas, la cresta muy pálida y las plumas cortas.
En resumen, era feo y débil. No servía de jefe en el gallinero.
Por ese motivo la mujer granjera me quería guisar.
Mi madre lloraba. Mis hermanos estaban tristes. Me decían: ¡Lo siento! ¡Qué mala
suerte!
Todos menos Carolina. Carolina dijo:
—Llorando no se arregla nada.
—Mejor pensar.
Pensamos; pero no tuvimos muy buenas ideas.
Un hermano mío dijo.
¿Y si le ponemos mil plumas de pájaro tapándole el cuerpo?
Eso no servía. Me estaban pequeñas, y, si hacía viento se despega-
rían.
¿Y si le pintamos la cresta de rojo? — Preguntó su hermano.
Esa idea tampoco era buena. Seguiría delgado, y, cuando lloviera, se despintaría.
Y después soplaron dentro de mi pico. Me querían inflar lo mismo que a un globo. Dije-
ron que así engordaría.
Sólo engordó el buche. ¡Qué molesto!
Además estaba muy raro con el buche enorme y el cuerpo pequeño. Y de pronto, Caro-
lina dijo:
¡Ya está! ¡Ya lo tengo! Le enseño a volar y luego se escapa. ...
Concha López Narváez. Ed. Anaya
1. ¿Cómo eran sus plumas?
2. ¿Qué aspecto tenía?
3. ¿Cómo quisieron arreglarle las plumas? ¿Y la cresta?
4. ¿Cómo querían engordarlo?
5. ¿Pero cuál era el verdadero problema de Picofino?
6. Imagina que con todos esos arreglos hubieran solucionado el aspecto de Picofino, pero
¿crees que de esa forma habrían solucionado el verdadero problema?
7. ¿Qué piensas de las personas que se arreglan la nariz, la cara, etc. en una operación qui-
rúrgica?
8. Describe a tu animal preferido.
Para describir un animal tienes que fijarte en los aspectos que se enumeran a continua-
ción y utilizar algunas palabras que indican cualidades.
• Clase de animal: doméstico o salvaje, lugar en que habita, alimentación, cómo nace,
etc.
• Aspecto general: tamaño, color, piel suave, áspera, rugosa, cobertura del cuerpo, …
• Partes del cuerpo:
Cabeza, (ojos, hocico, orejas, dientes, etc.). Patas (cortas, alargadas, musculosas, etc.
Cola (larga, corta, peluda, ...)
• Características especiales: formas de vivir, de desenvolverse en el medio, de relacio-
narse, de defenderse, etc.
EL CÓMIC
Un cómic es un texto en el que los personajes hablan a través de lo que conoce-
mos como bocadillos. A veces se utilizan onomatopeyas. No te asustes, son esos
sonidos que utilizamos cuando nos asustamos, nos alegramos, nos hacemos daño.
¡¡Ahhh!! ¡¡Hummmm!!
¡¡Ay!!
Dibuja seis viñetas
que reflejen cada fase
¡¡Ja, ja, !! de nuestra vida.
¡¡Ssssss!!
1. Las palomas forman parejas que duran 2. En primavera construyen su nido con
toda su vida. ramas y hojas secas. Luego la hembra po-
Los machos emiten un sonido arrullador ne sólo dos huevos.
con el que demuestran a la hembra que
desea formar pareja con ella.
3. Macho y hembra incuban los huevos, 4. Al cabo de 20 días nacerán dos picho-
alternándose para poder buscar comida y nes sin plumas, con los ojos cerrados y
descansar de la posición que durante mu- con el pico muy largo.
cho tiempo mantienen para dar calor a los
huevos.
5. Durante los primeros días los padres 6. Los padres buscan comida y producen
los protegerán, les buscarán comida y les un líquido lechoso con el que alimentarán
calentarán con su cuerpo. a los pichones. Ellos abren el pico y lo
meten dentro del pico de sus padres para
poder tomar el alimento.
NOMBRES
2. Subraya los nombres que hay en las siguientes frases. Escribe debajo P o C
según sean nombres propios o comunes.
• Granada es una de las ciudades
más bonitas de España. APRENDE
• Mi tío Luis ha regresado de Oraciones exclamativas y exhortativas.
París en avión el domingo por En nuestras conversaciones solemos
la mañana. expresar alegría, tristeza, sorpresa o
• Ayer vino mi prima Isabel que pena… son oraciones exclamativas.
vive en Sevilla y fuimos a es- Pero no te preocupes por el nombre de
quiar a Sierra Nevada. las oraciones. Lo importante es, que en
3. Escribe nombres comunes y p r o - tus textos estés con-
¡ Qué bien se está
pios de personas, animales y centrado y cuando ex- aquí !
cosas. preses un sentimiento
1. PERSONAS de alegría, pena, sor-
• Comunes: p r e s a ,
• Propios: ...siempre pon-
2. ANIMALES gas los signos
• Comunes: de admiración
• Propios: al principio (¡)
3. COSAS y al final (!)
• Comunes:
• Propios:
4. Subraya las oraciones que sean exclamativas:
¡Qué gran partido ha jugado! No faltes mañana a clase.
Estrella ha comido un bocadillo de queso. ¡Qué caras son estas botas!
Compra el pan cuando vuelvas del colegio. Quién ha traído el libro?
5. Inventa oraciones exclamativas para las siguientes situaciones. No te olvides de
los signos de admiración ¡ !.
Te dan un susto:.......................................................................................................
Te toca un premio:...................................................................................................
Llegan a tu casa unos tíos que hace mucho tiempo que no has visto: ...................
Te comunican que el perro que tenías ha desaparecido: .......................................
6. Escribe cinco oraciones exclamativas y otras cinco interrogativas.
COLEGIO ABENCERRAJES
PROBLEMAS
Pesa 110 kg y be- Pesa 250 kg y be- Pesa 65 kg y bebe Pesa 560 kg y be-
be unos 10 litros be unos 35 litros unos 5 litros de be unos 50 litros
de agua al día. de agua al día. agua al día. de agua al día.
1. En un camión se han cargado 350 cerdos ¿Cuántos kg. pesarán estos ani-
males? ¿Si el kg de carne cuesta 3€, ¿cuánto costará la carne que transpor-
ta el camión?
2. ¿Podríamos cargar 25 caballos en un camión que puede transportar 10.000
kg?
3. Con un depósito de 500 litros de agua, ¿para cuántos días tendríamos agua
para una oveja?
4. ¿Cuántos días tardará en beberse un cerdo el agua de un depósito de 100
litros?
5. ¿Cuánto pesarán 37 cerdos, 42 caballos, 75 ovejas y 69 vacas?
6. ¿Cuánto pesa la vaca más que el caballo?
7. ¿Cuánto pesa la vaca más que el cerdo, el caballo y la oveja juntos?
8. ¿Para cuantos días tendrán agua los cuatro animales si sólo tienen un de-
pósito de 100 litros de agua?
9. ¿Y con 1000 litros?
10. ¿Podríamos llevar todos los animales en una furgoneta que transportara
tan solo 1.000 kg.?
11. Quién pesa más ¿el caballo o el cerdo y la oveja juntos? ¿Cuántos kg pesa
más?
12. Con el agua que consume la vaca ¿Para cuántos días tendría agua el cer-
do ?
13. Con el agua que consume la vaca ¿Para cuántos días tendría agua la ove-
ja ?
PROBLEMAS
1. ¿Cuántos Km. recorren los todos los animales mamíferos ?
2. ¿Cuántos Km. recorren todos los peces?
3. ¿Cuántos Km. recorren las aves?
4. ¿Cuántos km. recorren los reptiles?
5. ¿Quién recorrerá más km el guepardo en 8 horas o el avestruz en 16
horas?
6. ¿Quién recorrerá más km el guepardo en 6 horas, el buitre en 4 horas o
el avestruz en 6 horas?
7. ¿Cuántos m. recorren todos los animales mamíferos?
8. ¿Cuántos m. recorren todos los peces?
9. ¿Cuántos m. recorren las aves?
10. ¿Cuántos m. recorren los reptiles?
11. Las gallinas empollan durante 21 días para que nazcan los polluelos,
los patos 30 días.
a. ¿Cuántos patillos nacerán de 8 huevos en un año?
b. ¿Cuántos polluelos nacerán de 10 huevos en un año?
c. ¿Cuántas horas necesita un pollito para nacer?
d. ¿Y un pato?
12. En un aprisco hay 560 ovejas. De ellas hay 25 machos. ¿Si de cada
oveja nacen dos corderillos. ¿Cuántos animales tendrá el pastor cuan-
do hayan parido todas?
13. El tamaño de los mamíferos oscila entre los 4 centímetros de la musa-
raña enana hasta los 30 metros de la ballena azul.
14. ¿Cuántas musarañas se necesitan para obtener el tamaño de la ballena
azul?
15. Reme mide 1,43 m. ¿Cuántas veces se tendría que colocar en el suelo
Reme para obtener un tamaño igual al de la ballena azul?
16. ¿Cuántas musarañas se necesitan para tener la altura de David?
17. Realiza estas operaciones: 4589 : 9 89587 : 7 215487 : 4
18. Realiza estas operaciones: 68473 : 34 749285 : 75 856324 : 59
19. Realiza estas operaciones: 9100 — 5689 = 8111 — 45862 =
20. Realiza estas operaciones: 458 X 208 = 895 X 308 = 21500 X 680 =
21. Realiza estas operaciones: 453678 + 34687 + 3498 + 346 + 32 =
29. Mira los años que pueden vivir estos animales y contesta: SI HUBIERAN
NACIDO EN EL AÑO 2009
Los patos
Cien patos, metí dos en un cajón. ¿Cuántas patas y picos son?
PROBLEMAS
1. Las gallinas de una granja ponen 780 huevos cada día. ¿Cuántos
huevos ponen en una semana? ¿Y en un mes?
2. Cuando vas a la huevería no compras los huevos de uno en uno
sino por docenas. ¿Sabrías decir cuantas docenas saca este granje-
ro cada día?
3. Si la docena cuesta 2€ ¿Cuánto gana el granjero en un año?
4. Al zoo de Madrid han entrado 2.500 personas por la mañana. Si se
marchan 145 hombres y 67 mujeres ¿Cuántas personas quedan en
el zoo?
5. En un corral hay 25 gallinas y 15 conejos. ¿Cuántos picos hay?
¿Cuántas patas? ¿Cuántas orejas?
6. ¿Cuántos dedos tienen 25 monos?
7. Para dar de comer a un elefante en una semana se necesitan 50 kg.
de zanahorias, 25 de lechugas, 40 de manzanas y 18 de peras.
¿Cuánto gastaremos si las zanahorias cuestan 89 céntimos el kg,
las lechugas 92 céntimos, las manzanas 2 € y las peras 1 €?
100 metros
100 metros
ACERTIJOS Y CURIOSIDADES
1. ¿Cuál es el animal más grande que existe?
2. ¿Qué insecto gana todas las competiciones?
3. ¿Qué aves producen muchísimos excrementos?
4. ¿Qué animal tiene cara de hortaliza?
5. ¿Qué animal vertebrado tiene alas pero no plumas?
6. ¿Qué animal lleva los pies encima de la cabeza?
7. ¿Qué animal anda por los tejados dice miau y no es un
gato?
8. ¿Qué tiene el saltamontes que no posean los demás ani-
males?
9. ¿Qué hay que cambiarle a un ciervo para que se transfor-
me en otro animal?
10. ¿Cuál es el animal que es dos veces animal?
11. ¿Cuál es el animal que tiene un moco delante y un aba-
nico detrás?
12. ¿Cuál es el animal más pesado?
13. ¿Cuál es el animal que dándole la vuelta se convierte en
cereal?
14. ¿Qué animal vertebrado tiene alas y no es ave?
15. ¿Cómo se llama el gato que tiene más fuerza que cualquier
perro?
16. ¿Quién es el que siendo hembra canta y siendo macho no?
17. ¿Cuál es el mono más aburrido?
18. ¿Cuál es el animal más generoso?
19. ¿Cuál es el animal que después de muerto da más vueltas?
20. ¿Cuál es el baile preferido de los perros?
21. ¿Qué animal es el que llega el último?
22. ¿Cuál es el pez que siempre va mojado?
23. ¿De qué planta textil se obtiene la seda?
24. ¿Qué clase de jersey usan las serpientes?
SOLUCIONES
1. La Osa Mayor.
2. El piojo, porque siempre va en cabeza.
3. Los mil-
mil-anos. ¿La caca-
caca-túa?
4. El caracol.
5. El murciélago.
6. El piojo porque siempre va en cabeza.
7. La gata.
8. Los montes.
9. La i por una u y así obtenemos CUERVO.
10. El gato, que es gato y araña.
11. El pavo.
12. El mochuelo. Por eso nadie quiere cargar con él.
13. La zorra—arroz.
zorra arroz.
14. El murciélago.
15. El gato del coche (hidraúlico.)
16. La cigarra y el cigarro.
17. El monó—logo.
monó logo.
18. El pa—pagá
pa pagá—yo.
pagá yo.
19. El pollo asado.
20. El can—can.
can can.
21. Delfín
22. El ba—calao.
ba calao.
23. De ninguna. Se obtiene de los gusanos de seda.
24. De rayas y de cuello alto.
NUESTROS PROBLEMAS
1. Tengo 598 peluches. Si cada peluche vale 25€,. ¿cuánto costa-
rán todos?
10. En una biblioteca hay 5.467 libros y cada libro tiene 78 pá-
ginas. ¿Cuántas páginas hay en total en la biblioteca?
NAME:___________________________________
PRIMARY 3
UNIT 7
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 2
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 1
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 3
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 2
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 4
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 3
2. Can you remember the story? Tick the sentences from the story.
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 5
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 4
1. Listen and repeat. Listen and say the number. ( Page 53 CB)
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 6
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 5
2. SEASONS. Match.
cloudy
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 7
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 6
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 8
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
LESSON 7
2. Complete.
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 9
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
MY PROGRESS
MORE ACTIVITIES
REVISION.
1. CARDS. Colour, cut and play with your cards. ( Page 13)
2. Read and match.
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 10
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
DVD ( Unit 6)
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 11
English ___________________________ _______________________ 3rd Grade.
UNIT 7
C.E.I.P. Abencerrajes____________________________________________________________ 12