Manual Motor G10
Manual Motor G10
REALIZADO POR:
MICHAEL CAÑAR
STEVEN CÓRDOVA
CRISTHIAN JADAN
JUAN RODRIGUES
FECHA:
DOCENTE:
GRUPO 4
CUENCA-ECUADOR
2019
1
Índice
Introducción .......................................................................................................................................IV
Objetivos............................................................................................................................................IV
Aplicaciones del motor G10 (Company, 2019) .................................................................................IV
Programa de mantenimiento (Motor, 1991) ......................................................................................... 5
4.1. Programa para condiciones normales .............................................................................................. 5
4.2. Programa para vehículos con inyección electrónica de combustible............................................... 5
Programa de mantenimiento ................................................................................................................ 6
5.1. Programa para condiciones normales .............................................................................................. 6
5.2. Programa para vehículos con carburador. ....................................................................................... 6
Mantenimiento recomendado bajo condiciones de conducción severas .............................................. 8
6.1. Programa para condiciones severas. ................................................................................................ 8
Servicio de mantenimiento motor ........................................................................................................ 9
7.1. Inspección y reemplazo de la correa de la bomba de agua .............................................................. 9
7.2. Inspección del juego de las válvulas ............................................................................................. 10
7.3. Cambio del aceite del motor y del filtro ........................................................................................ 10
7.4. Sistema de enfriamiento, mangueras y conexiones ....................................................................... 12
7.5. Cambio de refrigerante del motor.................................................................................................. 13
7.6. Inspección de los montajes y tubos de escape ............................................................................... 14
7.7. Inspección del cableado preformado y de las conexiones ............................................................. 14
Sistema de encendido (Suzuki, 1991) ................................................................................................ 15
8.1. Inspección y sustitución de la bujía de encendido ......................................................................... 15
8.2. Inspección de la tapa del distribuidor y del rotor .......................................................................... 16
8.3. Inspección y reemplazo del cableado del encendido (cordón de alta tensión) .............................. 16
8.4. Inspección de la distribución del encendido .................................................................................. 16
8.5. Bobina de encendido ..................................................................................................................... 16
8.6. Distribuidor para el tipo ESA ........................................................................................................ 17
8.7. Distribuidor para tipo convencional .............................................................................................. 18
Combustible ....................................................................................................................................... 19
9.1. Reemplazo del elemento del filtro de aire ..................................................................................... 19
9.2. Inspección del elemento del filtro de aire ...................................................................................... 19
9.3. Inspección de la velocidad del ralentí del motor y de la mezcla de ralentí.................................... 20
9.4. Inspección del tanque de combustible, de la empaquetadura de la tapa y de las tuberías de
combustible. ............................................................................................................................................... 20
9.5. Sustitución del filtro de combustible ............................................................................................. 20
Sistema de control de emisiones.................................................................................................... 20
10.1. Inspección de la válvula VPC (Ventilación positiva del cárter) .................................................... 20
10.2. Inspección del cesto de carbón aplicable a los vehículos equipados con cesto de carbón en el
compartimiento del motor .......................................................................................................................... 21
10.3. Inspección del sistema de corte de combustible (válvula solenoide) ............................................ 21
II
10.4. Inspección del sistema de control de temperatura del aire de admisión ........................................ 21
Mecánica del motor ....................................................................................................................... 21
11.1. Comprobación de la compresión ................................................................................................... 21
11.2. Comprobación del vacío del motor ............................................................................................... 22
11.3. Comprobación de la presión de aceite ........................................................................................... 24
11.4. Elemento del filtro de aire ............................................................................................................. 26
11.5. Tapa de la culata del cilindro ........................................................................................................ 28
11.6. Huelgo de válvula .......................................................................................................................... 29
11.7. Carburador y múltiple de admisión (para modelos con carburador) ............................................. 31
11.8. Cuerpo de mariposa y múltiple de admisión (para modelos con inyector) .................................... 33
11.9. Múltiple de escape ......................................................................................................................... 36
11.10. Correa de distribución y tensor de la correa .............................................................................. 37
11.11. Colector de aceite y colador de la bomba de aceite .................................................................. 44
11.12. Bomba de aceite ........................................................................................................................ 46
11.13. Balancín, eje del balancín y árbol de levas ............................................................................... 49
11.14. Válvulas y culata del cilindro .................................................................................................... 59
11.15. Pistones, aros de pistón, bielas y cilindros ................................................................................ 70
Pares de apriete especificados ....................................................................................................... 81
Diagnósticos del motor .................................................................................................................. 82
Conclusiones ................................................................................................................................. 88
Bibliografía ................................................................................................................................... 88
III
Introducción
Este manual contiene los procedimientos para el diagnóstico, ajuste de mantenimiento, operaciones de
servicio menores, reemplazo de componentes, y para el desarmado y amormado de los componentes
principales.
Objetivos
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Estudiar las medidas de apriete de los pernos y tuercas del motor G10
Conocer los distintos sistemas del motor G10.
Conocer los servicios que se deben realizar en el motor G10.
1985–2001 Suzuki Cultus y hermanos de placa global: Chevrolet Sprint, Geo / Chevrolet Metro,
Pontiac Firefly, Suzuki Swift, Suzuki Forsa
Noviembre de 1984– Suzuki Cultus AA41S AB41S
1988– Suzuki Cultus AA43S AA43V AB43S AA44S AB44S
IV
Programa de mantenimiento (Motor, 1991)
L: Lubricar
R: Reemplazar
Esta tabla incluye los servicios programados hasta 80.000 km. Después de los
Intervalo:
80.000 km, realice los mismos servicios a intervalos iguales respectivamente.
Este intervalo deberá juzgarse por la lectura del
odómetro o por meses lo que se cumpla Km (x 1000) 10 20 30 40 50 60 70 80
primero
meses 6 12 18 24 30 36 42 48
Motor
Aceite de motor y filtro de aceite motor (APt Grado SD, SE, SF o SG) R R R R R R R R
Refrigerante de motor - - - R - - - R
Sistema de encendido
Bujías de encendido - - - R - - - R
Cableado de encendido - - - - - - - R
Distribución de encendido - - - I - - - I
Sistema de combustible
I
Tanque de combustible, tapa y tuberías (deterioro, fugas, daños) - - - I - - -
(R)
5
Sistema de control de emisión
Frenos
Solo para Suecia: Los servicios de mantenimiento de los puntos 2-1, 2-3, 4-1 y 4-2 se deben realizar de
acuerdo a la lectura del odómetro sin tener en cuenta los meses.
Esta tabla incluye los servicios programados hasta 80.000 km. Después de los
Intervalo: 80.000 km, realice los mismos servicios a intervalos iguales respectivamente.
Transmisión Manual
Transmisión Automática
Nivel de fluido I I I I I I I I
Programa de mantenimiento
L: Lubricar
R: Reemplazar
6
Esta tabla incluye los servicios programados hasta 80.000 km. Después de los
Intervalo: 80.000 km, realice los mismos servicios a intervalos iguales respectivamente.
Motor
Aceite de motor y filtro de aceite motor (APt Grado SD, SE, SF o SG) R R R R R R R R
Refrigerante de motor - - - R - - - R
Sistema de Encendido
Sistema de combustible
Filtro de combustible - - - R - - - R
7
Sistema de control de emisión
Frenos
Solo para Suecia: Los servicios de mantenimiento de los puntos 2-1, 2-3, 4-1 y 4-2 se deben realizar de
acuerdo a la lectura del odómetro sin tener en cuenta los meses.
Esta tabla incluye los servicios programados hasta 80.000 km. Después de los
Intervalo: 80.000 km, realice los mismos servicios a intervalos iguales respectivamente.
Transmisión Manual
Transmisión Automática
Nivel de fluido I I I I I I I I
8
Si el uso del vehículo responde a cualquiera de los códigos de uso severo indicados a continuación, se
recomienda realizar el mantenimiento a los intervalos especificados.
*1: Inspeccionar o reemplazar a intervalos más frecuentes si se usa el vehículo en condiciones polvorientas.
R: Reemplazar o cambiar.
R Cada 40.000 km o 24
meses
Inspección:
9
Revise si hay grietas, cortaduras, deformaciones o desgastes en la correa, y determine el estado de limpieza.
Sustituya en caso necesario.
Revise la tensión de la correa de la bomba y regule según se requiera.
Reemplazo:
Cambie la correa
Instale la cubierta de la culata del cilindro y apriete los pernos al valor especificado.
Antes de drenar el aceite del motor, revise si hay fugas de aceite motor. Si se descubre algún indicio de
fugas, asegúrese de corregir la parte defectuosa antes de proceder al siguiente trabajo.
10
Ilustración 2 Ajuste de tapón de aceite motor.
Nota: Antes de fijar el nuevo filtro de aceite asegúrese de aplicar aceite de motor en su anillo.
Enrosque con la mano el filtro nuevo en la porta filtro hasta que el anillo entre en contacto con la superficie
de montaje.
Precaución: Para apretar correctamente el filtro de aceite, es importante identificar con precisión la posición
en que el anillo del filtro contacta inicialmente con la superficie de montaje.
Utilizando la llave del filtro de aceite, apriete el filtro ¾ de vuelta desde el punto de contacto descrito
anteriormente.
11
Reabastezca aceite hasta que el nivel llegue a la marca de nivel “FULL” de la varilla (aproximadamente
3.3 litros). La boca de llenado se encuentra en la parte superior de la cubierta de la culata del cilindro.
Ponga en marcha el motor y hágalo funcionar durante tres minutos. Párelo y espere otros tres minutos antes
de comprobar el nivel de aceite. De requerirse a nada aceite hasta que el nivel llegue a la marca “FULL”
de la varilla medidora.
Nota: Los pasos 1-6 descritos anteriormente deberán efectuarse con el motor apagado. Con respecto al paso
7 asegúrese de proveer una ventilación adecuada mientras el motor esté funcionando.
Nota: La capacidad del aceite del motor es como se especifica más arriba. No obstante, nótese que, durante
el cambio, la cantidad de aceite requerida podría diferir ligeramente de los datos indicados en la tabla
anterior dependiendo de diversas condiciones (temperatura, viscosidad, etc.)
12
Inspeccione visualmente las mangueras del sistema de enfriamiento para revisar si presentan
signos de fugas o grietas. Examine asimismo los daños, y revise el apriete de la abrazadera de
conexión.
Sustituya todas las mangueras que presentan signos de fugas, grietas u otros daños. Cambie todas las
abrazaderas incapaces de mantener un apriete adecuado.
Limpie la parte delantera del núcleo del radiador.
Pruebe el sistema y el tapón del radiador para verificar si es capaz de mantener correctamente una presión
de 0.9 kg/cm^2 (128 psi). Si se requiere cambiar el tapón, utilice el diseñado para el sistema de enfriamiento
de este vehículo.
Revise el nivel y la concentración del refrigerante. Añada en caso necesario.
13
Llene el radiador con la cantidad especificada de refrigerante, y haga funcionar el motor durante 2 o 3
minutos al ralentí. Esto permitirá expulsar el aire que podría encontrarse atrapado en el sistema de
enfriamiento. Detenga el motor agregue refrigerante según se requiera hasta que el nivel del refrigerante
llegue al cuello de llenado del radiador. Reponga el tapón.
Agregue refrigerante en el tanque de reserva hasta que su nivel se alinee con la marca “Full”, luego, reinstale
la tapa alineando las flechas del tanque y de la tapa
Precaución: Al cambiar el refrigerante del motor utilice una mezcla de 50% de agua y de 50% de
refrigerante a base de glicol etilenico. (Refrigerante anticongelante anticorrosivo) en los mercados donde
la temperatura ambiente descienda por debajo de -16 grados centígrados en invierno una mezcla de 70% de
agua y 30% de refrigerante, en los mercados donde la temperatura ambiente no descienda por debajo de -
16 grados centígrados se debería utilizar una mezcla de 70$ de agua y 30% de refrigerante para fines de
lubricación y protección con la corrosión.
Advertencia: Para evitar riesgo de quemaduras, no toque el sistema de escape mientras este caliente.
Cualquier servicio del sistema de escape deberá realizarse en frio.
Revise si hay fugas, conexiones flojas, abolladuras y daños en el tubo silenciador. Si hay pernos
o tuercas flojos, apriete de acuerdo a la especificación de par.
Revise en las zonas cercanas de la carrocería si hay partes dañadas, extraviadas, mal colocadas, uniones
separadas, orificios, conexiones flojas u otros defectos que podrían provocar la entrada de humo de escape
dentro del vehículo.
Compruebe si los componentes del sistema de escape presentan una holgura suficiente debajo de la
carrocería para evitar el recalentamiento y posibles daños en la alfombra.
Los defectos encontrados deberán repararse de inmediato.
14
Sistema de encendido (Suzuki, 1991)
Nota: Al cambiar las bujías, asegúrese de usar bujías nuevas del margen calorífico y tamaño especificados.
Tal como se deduce de la tabla anterior, se utilizan dos tipos de bujías de encendido para este vehículo, una
sin la R entre paréntesis. El uso de uno u otro tipo depende de los países. Observe el rotulo provisto en el
vehículo. Si la bujía equipada originalmente llevaba la marca R, re deberán reponer bujías con la marca R.
15
8.2. Inspección de la tapa del distribuidor y del rotor
Inspeccione si hay grietas en la tapa del distribuidor y en las tapas de goma.
Inspeccione si hay desgaste en el electrodo central y los terminales.
Inspeccione si hay grietas en el rotor, y desgaste en el electrodo.
Repare o sustituya cualquier componente juzgado defectuoso según lo indicado anteriormente.
Nota: El polvo y la suciedad del distribuidor podrán eliminarse utilizando un paño seco y suave.
8.3. Inspección y reemplazo del cableado del encendido (cordón de alta tensión)
Inspección:
Inspeccione si hay grietas en los cordones de alta tensión y verifique el estado de apriete de las
conexiones.
Mida la resistencia de los cordones de alta tensión utilizando un probador de circuitos.
Sustituya los cordones de alta tensión que muestren signos de deterioro
Nota: Examine cada uno de los terminales de los cordones de alta tensión, para cerciorarse que estén
completa y firmemente insertados en sus componentes de acoplamiento. Sustituya cualquier conectador
quemado.
Reemplazo
Desconecte los cordones de alta tensión de las bujías, la bobina de encendido y el distribuidor.
Conecte los nuevos cordones de alta tensión y asegúrelos firmemente. No empuje de los cordones para la
conexión. Empuje de las fundas.
Revise y cerciórese que la distribución del encendido es la correcta. Si esta fuera de los valores
especificados, ajústela.
16
Ilustración 12 Medición de la resistencia de la bobina de encendido.
17
Ilustración 14 Medición de la resistencia de la bobina de capacitación.
18
Combustible
Nota: Sustituya con mayor frecuencia en condiciones polvorientas. Consulte con su distribuidor el intervalo
de reemplazo más conveniente para sus condiciones de manejo.
Nota: Si se utiliza el vehículo en lugares polvorientos, limpie cada 2.500 km o con mayor frecuencia.
19
9.3. Inspección de la velocidad del ralentí del motor y de la mezcla de ralentí
Advertencia: Este trabajo deberá realizarse en un lugar bien ventilado y lejos de cualquier llama abierta
(tales como calefones de gas).
Toda la unidad del filtro se cambia a intervalos programados regularmente. El método de reemplazo es
como sigue:
El filtro de combustible está ubicado en la parte delantera del tanque de combustible, dentro del
lado izquierdo del chasis.
Posicione el filtro nuevo en su lugar, y conéctele las mangueras de entrada y salida.
Nota: La conexión superior es para la manguera de la salida, y la inferior es para la manguera de entrada.
Advertencia: El procedimiento anterior deberá realizarse en un lugar bien ventilado y lejos de cualquier
llama abierta (tales como calefones de gas).
20
Revise si las mangueras de ventilación positiva del cárter y las mangueras de VPC presentan fugas, grietas
u obstrucciones, y si la válvula VPC esta agarrotada u obstruida.
10.2. Inspección del cesto de carbón aplicable a los vehículos equipados con cesto de carbón
en el compartimiento del motor
Revise el cesto de carbón.
Nota: Esta sección es aplicable únicamente a los vehículos equipado con este sistema.
Caliente el motor.
Pare el motor una vez calentado.
Quite todas las bujías de encendido.
Para el modelo con carburador, desconecte el acoplador los hilos conductores. Para el modelo con inyector,
quite el fusible del relé principal mostrado en la ilustración.
Advertencia: Si no se desconecta el acoplador del distribuidor o el fusible del relé principal se pueden
producir chispas en el compartimiento del motor y el resultado puede ser una explosión peligrosa.
21
Instale la herramienta especial (medidor de compresión) en el orificio de la bujía de encendido.
Desacople el embrague (para aligerar la carga de arranque sobre el motor) en el vehículo con T/M y pise el
pedal del acelerador a fondo para que se abra por completo la válvula de la mariposa.
Arranque el motor con la batería completamente cargada, y lea la presión máxima en el medidor de
compresión.
Nota: Para medir la compresión, arranque el motor a por lo menos 250 rpm con una batería completamente
cargada.
Presión de la compresión
Standard 14.0 kg/cm^2 (199.0 psi, 1400 kPa)
Límite 11.0 kg/cm^2 (156.4 psi, 1100 kPa)
Diferencia máxima entre dos cilindros cualquiera 1.0 kg/cm^2 (14.2 9si, 100 kPa)
El vacío del motor que se genera en la línea de admisión es un buen indicador del estado del motor. El
procedimiento para revisar el vacío es el siguiente.
22
.1. Para modelos con carburador.
.1.1. Desconecte del filtro de gas la manguera de vacío y conecte las herramientas
especiales (vacuómetro y unión de la manguera del vacuómetro) en la manguera
desconectada.
23
.3. Para modelos con inyección con T/A
.3.1. Con el motor detenido, desconecte la manguera de vacío (de la T/A) de su tubo y
conecte la herramienta especial (vacuómetro y unión de manguera) en la manguera
desconectada.
Haga funcionar el motor a la velocidad de ralentí especificada y lea la indicación del vacuómetro. El vacío
deberá estar dentro de la siguiente especificación.
Para modelos con carburador: Después de la comprobación, saque la unión de la manguera y el vacuómetro
y conecte firmemente la manguera de vacío con el filtro de gas.
Para modelos con inyección: Después de la comprobación, saque la(s) herramienta(s) especial(es) y conecte
la manguera de vacío o instale el tapón ciego después de cubrir las roscas con cinta selladora.
Nivel de aceite en el colector de aceite. Si el nivel de aceite es bajo, añada aceite hasta el orificio de nivel
lleno (“Full”) del indicador de nivel de aceite.
24
Usando la herramienta especial (llave para filtros) de aceite, desmonte el filtro de aceite.
Después de sacar el filtro de aceite, desmonte del bloque de cilindros el interruptor de presión de aceite.
25
Después de comprobar la presión del aceite, para el motor y desmonte del filtro de aceite y el manómetro
de aceite.
Antes de reinstalar el interruptor de presión de aceite, asegúrese de envolver sus roscas de tornillo con cinta
de sellado y apriete el interruptor al par especificado.
Par de apriete para el N.m Kg*m lb--ft
interruptor de presión
de aceite 12-15 1.2-1.5 9.0-10.5
Después de lubricar el anillo (junta de goma) del filtro de aceite, enrosque con la mano el filtro de aceite
en el soporte del filtro de aceite hasta que el anillo contacte con la superficie de montaje.
Precaución: Para apretar debidamente el filtro de aceite es importante identificar con precisión la posición
en que el anillo del filtro contacta inicialmente con la superficie de montaje.
Utilizando la llave para filtros de aceite, apriete el filtro ¾ (270 grados) de vuelta desde el punto de contacto
con la superficie de montaje.
Precaución: Para evitar fugas de aceite, asegúrese de que el filtro de aceite este apretado, pero no en exceso.
Después de instalar el filtro, arranque el motor y revise si hay fugas de aceite en el filtro de aceite.
Desmonte la caja superior del filtro de aire después de sacar la tuerca de la caja y las 4 abrazaderas.
26
Desmonte el elemento del filtro de aire.
Inspección
Limpie
Elimine el polvo soplando aire comprimido desde el lado de salida de aire del elemento.
Instale el elemento filtrante en la caja inferior. Fije la orejeta del elemento en el saliente de la caja inferior,
como se observa en la ilustración:
Instale la caja superior del filtro de aire. Apriete firmemente la tuerca de la caja y las abrazaderas.
27
11.4.2. Para modelos con inyección
Desmonte el cable negativo en la batería.
Desmonte del ATS el acoplador.
Desmonte la manguera de la válvula solenoide de control de velocidad de ralentí de la caja interior del filtro
de aire.
Desmonte la manguera de succión de aire y la manguera del resonador de la caja del filtro de aire.
El conjunto del filtro de aire del cuerpo de la mariposa y manguera de PCV.
Antes de la instalación compruebe que el sello de la caja del filtro de aire está instalado firmemente en la
caja del filtro de aire.
La junta de la tapa de la culata de cilindros en la tapa de la culata. Antes de insertar la junta, revise si hay
deterioro o daños y cambie según se requiera.
La tapa de la culata del cilindro y apriete los pernos de la tapa al par especificado.
28
Par de apriete del perno N-m Kg-m lb-ft
de la tapa 9-12 0.9-1.2 7.0-8.5
Desmonte la tapa del distribuidor y compruebe si el rotor está en la posición que se observa en la ilustración
(es decir pistón No. 1 está en PMS de la carrera de la compresión). Si el rotor no está en su lugar gire el
cigüeñal hacia la derecha un giro completo (360 grados). En este estado, verifique la separación de válvulas
en las válvulas 1, 2, 5 y 7.
Nota: para medir la separación de válvula, introduzca un calibre de espesor entre el árbol de levas y la
superficie de montaje de la leva en el balancín.
29
Ilustración 36 Identificación de las válvulas.
30
Si el huelgo de válvula esta fuera de los valores especificados, ajústelo girando el tornillo de ajuste después
de aflojar la tuerca de fijación. Después del ajuste, apriete la tuerca de fijación al par especificado mientras
se mantiene fijo al tornillo de ajuste de retención con el destornillador y verifique que el huelgo de válvula
está dentro de los valores especificados.
Especificaciones de En frio caliente
espacio de válvulas Admisión 0.08-0.12 mm 0.12-0.16 mm
Escape (0.0031-0.0047 in) (0.0047-0.0063 in)
Par de apriete para el N-m Kg-m lb-ft
ajuste de la tuerca de 10-13 1.0-1.3 7.5-9.0
fijación del tornillo de
ajuste
Después de verificar y de ajustar el huelgo de válvula en las válvulas 1, 2, 5 y 7, gire el cigüeñal exactamente
un giro (360 grados) y haga la misma comprobación para las válvulas 3, 4, 6 y 8. Ajuste si fuera necesario.
Después de la comprobación y ajuste de todas las válvulas, la instalación se debe hacer en el orden inverso
del desmontaje.
Desmonte:
31
Para evitar riesgos de quemaduras, no retire el tapo de drenaje ni el tapón del radiador mientras estén
calientes el motor y el radiador. Vapor y liquido hirviendo podrán saltar bajo presión si se quitan dichos
tapones demasiado a prisa.
Instale:
La junta del múltiple de admisión en la culata de cilindros. Utilice una junta nueva.
El múltiple de admisión con el carburador en la culata de cilindros.
32
La manguera de la PCV a la válvula de la PCV.
Las mangueras de vacío.
Las mangueras de agua.
Las mangueras de alimentación y de retorno de combustible en los tubos.
Los conductores eléctricos.
El cable del acelerador al carburador. Ajuste el juego del cable del acelerador.
El conjunto del filtro de aire al carburador, tal como se describió.
Compruebe que todas las piezas desmontadas estén en sus lugares originales. Reinstale cualquier pieza
necesaria que no haya sido reinstalada.
Rellene el sistema de enfriamiento.
Cable negativo en la batería
Después de finalizar la instalación, ponga en marcha el motor y revise si hay fugas de combustible o fugas
de agua de enfriamiento del motor
Desmonte:
Para evitar riesgos de quemaduras, no retire el tapo de drenaje ni el tapón del radiador mientras estén
calientes el motor y el radiador. Vapor y liquido hirviendo podrán saltar bajo presión si se quitan dichos
tapones demasiado a prisa.
33
Ilustración 42 Tapón de drenaje del radiador.
Instale:
La junta del múltiple de admisión en la culata del cilindro. Utilice una junta nueva.
El múltiple de admisión con el cuerpo de la mariposa en la culata del cilindro.
34
Ilustración 43 Abrazaderas.
35
Cable del acelerador al cuerpo de la mariposa. Ajuste el juego del cable del acelerador al valor especificado.
El conjunto del filtro de aire al cuerpo de la mariposa, de la manera descrita previamente.
Cerciórese que se hayan reinstalado todas las piezas desmontadas. Reinstale cualquier pieza necesaria que
no haya sido reinstalada.
Rellene el sistema de enfriamiento.
El cable negativo en la batería.
Después de finalizar la instalación, ponga en marcha el motor y revise si hay fugas de combustible o del
agua de enfriamiento del motor.
Advertencia: Para evitar riesgos de quemaduras, no efectuar el servicio del sistema de escape mientras este
caliente. El servicio deberá efectuarse después que se enfrié el sistema.
Desmonte:
36
El cable negativo en la batería.
El acoplador del sensor de oxígeno. Suelte las abrazaderas de los cables.
La cubierta del múltiple de escape.
Los pernos del refuerzo del múltiple de escape.
Del múltiple de escape el tubo No. 1 del escape.
Desmonte:
37
Ilustración 48 Desmontaje de la extensión de la polea protectora del guardabarros.
38
Ilustración 50 Alineación de las marcas de sincronización.
Precaución: Después de desmontar la correa de la distribución, nunca gire el árbol de levas y el cigüeñal en
forma independiente más allá del límite mostrado en la ilustración. Nunca doble la correa de la distribución.
39
Ilustración 52 Margen de rotación permisible.
Instale:
40
Ilustración 54 Instalación del tensor.
41
Ilustración 56 Marcas de sincronización.
42
Ilustración 58 Perno y husillo del tensor.
43
11.11. Colector de aceite y colador de la bomba de aceite
Desmontaje:
Instale:
44
Ilustración 63 Instalación del sello y del colector.
45
11.12. Bomba de aceite
Desmonte:
Desarme:
46
Ilustración 67 Placa del rotor.
Inspeccione:
Defectos u otros daños en el labio del sello del aceite. Sustituya, de requerirse.
Loa rotores exterior e interior, la placa del rotor y la caja de la bomba de aceite, por desgaste y daños.
Mida:
47
Ilustración 70 Medición de la holgura lateral.
Ensamble:
48
Ilustración 74 Instalación de la guía, chaveta y polea.
Desmonte:
49
Ilustración 76 Tornillo de ajuste y contratuerca.
50
Ilustración 78 Desmontaje del árbol de levas y su envoltura.
51
Ilustración 80 Desmontaje de los pernos del eje del balancín.
Inspección:
52
Límite de descentramiento 0.20 mm
(0.008 in)
Ilustración 84 Medición del diámetro del eje y Diámetro interno del balancín.
Desgaste de la leva
53
Límite de descentramiento 0.10 mm
Especificaciones Standard
Diámetro interior del muñón del árbol de levas 28.000-28.021 mm
(1.1024-1.1031 in)
Diámetro exterior del muñón del árbol de levas 27.959-27.980 mm
(1.1007 – 1.1015 in)
54
Ilustración 88 Medición del diámetro del muñón del árbol de levas.
Nota: Si se desmonta el tapón del eje balancín, instale el tapón antes de instalar el eje de balancín.
55
Ilustración 91 Ajuste del eje de balancín.
56
Ilustración 93 Instalación del balancín (admisión) y clip.
57
Par de apriete del perno N-m Km-m lb-ft
del eje de balancín 9-12 0.9-1.2 7.0-8.5
58
Ilustración 98 Instalación de la polea.
Desarmado:
59
Ilustración 100 Instalación de la herramienta especial (izador de válvulas)
Nota: No vuelva a utilizar el sello de aceite desarmado. Asegúrese de usar un sello de aceite nuevo para el
rearmado.
Ilustración 101 Herramienta especial (pinzas) y chavetas de válvula.
60
Ilustración 102 Remoción del sello de aceite del vástago de válvula.
Nota: No vuelva a utilizar la guía de válvula desarmada. Asegúrese de usar una guía de válvula nueva (sobre
tamaño) para el armado.
61
Es. 0.0036-0.062 mm 0.09 mm
(0.0014-0.0024 in) (0.0035 in)
Ilustración 104 Medición del diámetro del vástago de válvula y del D.I. de la guía de válvula.
62
Ilustración 106 Medición de la excentricidad radial.
63
Ilustración 108 Cortador de asientos de válvulas.
Nota: No utilice ninguna herramienta de borde afilado para sacar la carbonilla. Preste atención para no
lastimar ni rayar las superficies metálicas. Esto también es aplicable a las válvulas y sus asientos.
64
Ilustración 111 Lugares de medición de la distorsión.
65
Ilustración 114 Medición de la superficie de la cara de asiento del múltiple de escape.
Arme:
66
Ilustración 117 Escariado del orificio de guía.
Nota:
No vuelva a usar la guía de la válvula una vez desarmada. Instale una nueva guía de válvula (sobre tamaño).
67
Ilustración 119 Escariado del diámetro de la guía de la válvula.
Nota:
Al efectuar la instalación, evite golpear la herramienta especial con un martillo o similar. Instale el sello en
la guía empujando la herramienta especial únicamente con la mano. Si se golpea la herramienta especial,
se podría dañar el sello.
68
Ilustración 121 Instalación de la válvula.
Instale:
69
Ilustración 124 Inspección de la junta de la culata del cilindro.
70
Ilustración 126 Instalación de las mangueras de guía.
Desarmado:
Inspeccione:
71
Nota: Si hay necesidad de rectificar uno de los cuatros cilindros, rectifique los cuatro hasta el mismo sobre
tamaño siguiente. Esto es para mantener la uniformidad y el equilibrio.
Ilustración 130 Medición del diámetro interior del cilindro con un calibrador de cilindros.
72
Nota: los diámetros del calibre del cilindro utilizados en la presente han sido medidos en dos lugares en la
dirección de empuje como se muestra en la ilustración 124.
73
Ilustración 134 Medición del diámetro del pasador del pistón.
Nota: Antes de insertar el aro del pistón, elimine la carbonilla y limpie la parte superior del calibre del
cilindro.
Ilustración 135 Medición del huelgo extremo del aro del pistón.
74
Ilustración 136 Medición de la holgura lateral.
75
Ilustración 138 Instalación de la tapa del cojinete.
Armado:
Nota: Si disponen de dos tamaños de pistón como repuestos de tamaño standard, para asegurar una adecuada
holgura entre pistón y cilindro. Al instalar un pistón de tamaño standard, asegúrese de hacer coincidir el
pistón con el cilindro de la siguiente manera.
76
Ilustración 140 a)
Ilustración 141 b)
77
Pistón Cilindro Holgura de pistón a
Numero en Diámetro exterior Numero Diámetro del calibre cilindro
la parte (marca)
superior
(marca)
1 74.98-74.99 mm 1 75.01-75.02 mm 0.02-0.04 mm
(2.9520-2.9524 in) (2.9531-2.9535 in) (0.0008-0.0015 in)
2 74.97-74.96 mm 2 75.00-75.01 mm 0.02-0.04 mm
(2.9516-2.9520 in) (2.9628-2.9531 in) (0.0008-0.0015 in)
78
Ilustración 145 Posiciones de los huelgos extremos de los aros del pistón.
Instale:
79
Ilustración 147 Instalación del pistón en el cilindro.
80
Pares de apriete especificados
PARES DE APRIETE
SISTEMA PARTES DE APRIETE
N*m Kg*m lb*ft
Perno de la culata del cilindro. 65 – 70 6.5 – 7 47.5 – 50.5
Bujía de encendido. 20 – 30 2–3 14.5 – 21.5
Perno y tuerca de los múltiples de admisión
18 – 28 1.8 – 2.8 13.5 – 20
y escape.
Perno de la polea de sincronización del árbol
56 – 64 5.6 – 6.4 41 – 46
de levas.
Perno y tuerca de la cubierta de la correa de
9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
la distribución.
Perno de la polea del cigüeñal. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
Tuerca de sombrerete del cojinete de biela. 33 – 37 3.3 – 3.7 24 – 26.5
Perno de la tapa del cojinete principal del
50 – 57 5 – 6.7 36.5 – 41
cigüeñal.
Perno del volante (perno de la placa
75 – 80 7.5 – 8 54.5 – 57.5
impulsadora).
Interruptor de presión de aceite. 12 – 15 1.2 – 1.5 9 – 10.5
Soporte del filtro de aceite. 20 – 25 2 – 2.5 14.5 – 18
Perno y tuerca del colector de aceite. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.6
Motor Tapón de drenaje de aceite. 30 – 40 3–4 22 – 28.5
Perno de la cubierta de la culata del cilindro. 4–5 0.4 – 0.5 3 – 3.5
Contratuerca del tornillo de ajuste de la
10 – 13 1 – 1.3 7.5 – 9
válvula.
Tuerca del tubo No. 1 del escape. 40 – 60 4–6 29 – 43
Perno del colador de la bomba de aceite. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
Perno de la caja de la bomba de aceite. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
Perno de la polea de la correa de la
105 – 115 10.5 – 11.5 76 – 83
distribución del cigüeñal.
Perno del tensor de la correa de la
24 – 30 2.4 – 3 17.5 – 21.5
distribución.
Prisionero del tensor de la correa de la
9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
distribución.
Tornillo de la placa del rotor de la bomba de
9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
aceite.
Perno de la envoltura del árbol de levas. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
Perno del eje de balancín. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
Perno de la polea de la bomba de agua. 9 – 12 0.9 – 1.2 7 – 8.5
81
Diagnósticos del motor
Bobina de encendido
defectuosa Sustituir
No hay combustible en el
tanque
Filtro de combustible sucio Abastecer
Tubo de manguera de
combustible sucio Sustituir
Bomba de combustible Limpiar
defectuosa
Infiltración de aire a través de Sustituir
la guarnición de carburador o
la guarnición del cuerpo del Sustituir
estrangulador
Funcionamiento defectuoso
del estrangulador del
carburador (para modelos con Revisar y ajustar
carburador)
Ajuste incorrecto del nivel del
flotador (para modelos con
carburador) Corregir
Funcionamiento defectuoso de
la válvula de solenoide de
corte de combustible Revisar la operación de la
Ajuste defectuoso del válvula de solenoide. De
carburador requerirse, sustituir
Avería en el sistema Corregir
82
Compresión baja
Apriete incorrecto de la bujía
de encendido o guarnición
defectuosa Apretar al par especificado o
Perdida de compresión por el sustituir la guarnición
asiento de la válvula
Desmontar la culata del cilindro
Vástago de la válvula y lapidar las válvulas y guía de
agarrotada válvula
Corregir o sustituir la válvula y
Resorte de válvulas débiles o guía de válvula
dañadas
Sustituir
Perdida de compresión por la
junta de la culata del cilindro
Reparar o sustituir
Aro de pistón a agarrotado o
dañado
83
Surtidores del carburador
obstruidos (para modelo con Limpiar
carburador)
Sistema EPI averiado
Compresión baja
Otros
Conexión floja o desconexión
de las mangueras de vacío Conectar firmemente
Funcionamiento defectuoso
de la válvula EGR (de Revisar y sustituir según se
equiparse) requiera
Arrastre de los frenos
Patinaje del embrague Reparar o sustituir
Corregir o sustituir
Insuficiente de combustible en
el tanque
Elemento del filtro de aire Reabastecer
obstruido
Múltiple, carburador, o junta Limpiar o sustituir
de la culata del cilindro con
fugas Sustituir
Surtidores del carburador
obstruidos (para modelo con
carburador) Limpiar
Nivel del flotador inadecuado
Funcionamiento defectuoso
del sistema del estrangulador Corregir
(para modelo con carburador)
Funcionamiento defectuoso de Corregir o sustituir
la válvula de solenoide de
corte de combustible (para
modelo con carburador
Sistema EPI averiado Sustituir
Recalentamiento del motor
Compresión insuficiente
Otros
Conexiones flojas o Refiérase a la sección de
desconexiones de las “Recalentamiento”.
mangueras de vacío Descrito previamente
Funcionamiento defectuoso de
la válvula EGR Conectar firmemente
Funcionamiento defectuoso de
la válvula PCV
84
Revisar y sustituir según se
requiera
Revisar y sustituir según se
requiera
85
Tuberías y mangueras de Sustituir
combustible con cocas o dañas
Fugas en las juntas del Revisar y sustituir según se
múltiple requiera
Funcionamiento defectuoso de
la bomba de combustible Sustituir
Nivel de flotador inadecuado
(para modelo con carburador) Revisar y sustituir según se
Sistema EPI averiado requiera
Otros Corregir
Funcionamiento defectuoso de
la válvula EGR (de equiparse)
Manguetas de vacío con fugas
86
Sistema de encendido averiado
Reglaje del encendido
inadecuado
Fugas o conexión flojas del Corregir
cordón de alta tensión
Bujías de encendido Reparar o sustituir
defectuosas (distancia entre
electrodos inadecuada, Limpiar, corregir o sustituir
depósitos excesivos,
electrodos quemados, etc.)
Funcionamiento defectuoso de
los mecanismos de avance
mecánico y de vacío en el Revisar y repasar o sustituir
distribuidor
Sistema EPI averiado
Compresión insuficiente
Otros
Asientos de válvulas Descrito previamente
inadecuado
Arrastre de los frenos Reparar o sustituir
Patinaje del embrague
Termostato averiado Reparar o sustituir
Presión incorrecta de los Corregir o sustituir
neumáticos Sustituir
Funcionamiento defectuoso de Corregir
la válvula EGR (de equiparse)
87
Vástago de válvula gastado
Presión de aceite baja Aceite insuficiente Reabastecer
Viscosidad de aceite Usar el aceite de la viscosidad
inadecuada correcta
Funcionamiento defectuoso Sustituir
del interruptor de presión de
aceite
Colador de aceite obstruido Limpiar
Funcionamiento defectuoso de Sustituir
la bomba de aceite
Válvula de alivio de la bomba Sustituir
de aceite gastada
Holgura excesiva en las Sustituir las piezas gastadas
diversas partes deslizantes
Ruidos del motor Ruidos de la válvula
Nota: Antes de revisar los Huelga de válvula mal Corregir
ruidos del motor, asegúrese ajustados
de que: Vástago y guía de válvula Sustituir
El reglaje de gastadas
encendido está Resorte de la válvula Sustituir
correcto debilitada o rota
Se utiliza la bujía Válvula alabeada o doblada Sustituir
especificada Flojedad de los pernos de la Apretar según lo especificado
Se utiliza el envuelta
combustible Ruidos del pistón, aros y cilindros
especificado Desgaste del pistón, aros y Rectificar o cambiar el cilindro
calibre del cilindro Sustituir el pistón y los aros
Conclusiones
El desarrollo del presente manual nos da una idea más clara acerca de que procedimiento se debe realizar
o que fallo se puede diagnosticar en el motor G10 y así mismo brindar una asistencia rápida y precisa sin
demoras.
Se pudo observar en el desarrollo del mismo que es de mucha utilidad las herramientas destinadas para cada
trabajo o servicio a realizarse.
De igual manera cabe recalcar que el motor G10 debido a su desempeño y bajo consume de combustible se
ha empleado en muchos vehículos a lo largo de la historia y en el presente todavía podemos ver en
funcionamiento muchos de estos motores.
El mantenimiento de estos motores resulta ser muy económico debido a que los repuestos no demandan
tanto capital.
Bibliografía
Company, S. M. (15 de Noviembre de 2019). Wikipedia. Obtenido de
https://en.wikipedia.org/wiki/Suzuki_G_engine
88