Domingo de La Palabra
Domingo de La Palabra
Domingo de La Palabra
Domingo de la Palabra
0. Preparación
Decorar el lugar con motivos bíblicos destacando la centralidad de la Palabra de Dios.
Puede hacerse murales o exposiciones que destaquen todas las facetas que envuelve en
la vida del creyente la Palabra de Dios.
1. Introducción.
Se establece que el III Domingo del Tiempo Ordinario esté dedicado a la celebración,
reflexión y divulgación de la Palabra de Dios.
Estas palabras contienen una gran enseñanza. La Biblia no puede ser sólo patrimonio de
algunos, y mucho menos una colección de libros para unos pocos privilegiados.
Pertenece, en primer lugar, al pueblo convocado para escucharla y reconocerse en esa
Palabra. La Palabra de Dios une a los creyentes y los convierte en un solo pueblo.
La Palabra de Dios es capaz de abrir nuestros ojos para permitirnos salir del
individualismo que conduce a la asfixia y la esterilidad, a la vez que nos manifiesta el
camino del compartir y de la solidaridad.
1. Entronización de la Biblia
• Resaltar de manera particular el ambón especialmente para esta celebración.
• Junto a la Biblia, cirios encendidos.
• Preparar un cartel con la frase: “Tu Palabra me da vida”.
• Un representante de cada pastoral, comisión o grupo católico desfilara con la cinta
del color de su pastoral y la colocara en el centro de la Biblia, una vez expuesta.
a) Motivación
d) Oración
Dios nuestro, Padre bondadoso que nos amas, envíanos el Espíritu Santo, que nos
permita leer la Biblia desde el corazón, más allá de la materialidad de las palabras,
y descubrir en ella tu mensaje de Vida.
Para la celebración de la Misa con los niños, los catequistas preparan un traje con la
forma de Byblos, nuestra querida mascota bíblica, para que durante la homilía se
muestre como acercarse a la Palabra es acercarse a Jesús, durante el momento de la paz
Byblos puede ir abrazando a los niños, como símbolo de la cercanía de Dios.
3. Tarde de Lectura Ecuménica Bíblica entre Iglesias
Una de las actividades propuestas para este domingo de la Palabra es la oración para
fortalecer los lazos con los judíos y la unidad de los cristianos. La actividad consiste en
un encuentro en la tarde del Domingo de la Palabra en donde se realice la lectura orante
de los siguientes textos: Lc 24, 13-35; Rom 10, 17-18;2 Tim 14-17.
Es labor del párroco el fomentar los lazos de hermandad con los hermanos de otras
denominaciones cristianas, a los que se les extenderá una cálida invitación a participar
de la Tarde Bíblica entre hermanos.