CTS DL 276 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

/"' '

' ' '


Presidencia' ' ~
del Consejo ~e Min}stros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"


"Año de la consolidación del Mar de Grau"

INFORME TÉCNICO N" 2131 -2016-SERVIR/GPGSC

A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN


Presidente Ejecutivo

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto Cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios y Vacaciones


conforme al Decreto Legislativo N" 276

Referencia Oficio N" 1277-2016-GRA-GG/ORADM-ORH

Fecha
.
Lima, 1ou Otl. 101\\

1. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno


Regional de Ayacucho, consulta a SERVIR sobre si el reajuste dispuesto por el Decreto de
Urgencia N" 105-2001, constituye base de cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios,
además el cálculo sobre el pago de las vacaciones en el marco del Decreto Legislativo N" 276.

11. Análisis

Competencia de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del Servicio Civil están
contextualizadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del empleo e
ingreso al Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de
personal de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias
se encuentra el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la
adopción de decisiones individuales que adopte cada Entidad.

2.3 En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas
referidas al sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí,
sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del
presente informe no se encuentran vinculadas necesariamente a situación particular
alguna.

1
' o ",' /'
e e'

Presidencia e , ,

del Consejo de Ministros


' ~ ~ JJ ~

"Decenio de las Personas con Discapacidad en e! Perú"


"Año de la consolidación del Mar de Grau"

Sobre la Compensación por Tiempo de Servicios en el Decreto Legislativo W 276

2.4 Conforme a lo señalado en el artículo 54°, literal c) 1, del Decreto Legislativo W 276, Ley
de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público,
modificado por la Ley W 25224, en el régimen de la carrera administrativa, el beneficio
de la CTS corresponde ser otorgada a los funcionarios y servidores públicos que tengan
la calidad de nombrados y que se encuentran bajo el régimen público regulado por la
citada norma, una vez concluida la vinculación con la entidad, es decir, al cese, y
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. El cálculo de dicho
beneficio debe realizarse en función a la Remuneración Principal, y no a la
remuneración total.

Sobre el Decreto de Urgencia W 105-2001

2.5 Mediante el artículo 1 del Decreto de Urgencia W 105-2001, se fija a partir del 12 de
setiembre de 2001 en S/. 50.00 (Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles) la Remuneración
Básica de los servidores públicos sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo W
276, cuyos ingresos mensuales en razón de su vínculo laboral, incluyendo incentivos,
entregas, programas o actividades de bienestar que se les otorguen a través del CAFAE
del pliego, sean menores o iguales a S/. 1,250.00 (Mil Doscientos Cincuenta y 00/100).

2.6 Posteriormente, mediante el artículo 4 o del Decreto Supremo W 196-2001 se precisó


que la Remuneración Básica fijada por el Decreto de Urgencia W 105-2001 reajusta
únicamente la Remuneración Principal a la que se refiere el Decreto Supremo W 057-
86-PCM, y que resulta de adicionar la Remuneración Básica y la Remuneración
Reunificada" y estableciendo que éstas se encontraban constituidas por los conceptos
de carácter remunerativo de carácter permanente que se venían otorgando bajo
cualquier nomenclatura o denominación al amparo de disposiciones legales.

Asimismo, señala que las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones en


general toda otra retribución que se otorgue en función a la remuneración básica,
remuneración principal o remuneración total permanente, continuarán percibiéndose
en los mismos montos, sin reajustarse, de conformidad con el Decreto Legislativo W
847.

2.7 Atendiendo a lo señalado anteriormente, y a la consulta planteada en el documento de


la referencia, podemos concluir que la CTS- beneficio remunerativo según el Decreto
Legislativo W 276 - se determina en función a la Remuneración Principal, pero sin
considerar el reajuste dispuesto por el Decreto de Urgencia W 105-2001.

1 "Compensación por Tiempo de Servicios: Se otorga al personal nombrado al momento del cese por el importe del

50% de su remuneración principal para los servidores con menos de 20 años de servicios o de una remuneración
principal para Jos servidores con 20 o más años de servicios por cada año completo o fracción mayor de 6 meses y
hasta por un máximo de 30 años de servicios.
En caso de cese y posterior reingreso, la cantidad pagada surte efecto cancefatorio del tiempo de servicios anterior
para este beneficio".

2
~ ' ' "'

Presiaencia ,
, del €onsejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Díscapacidad en el Perú"


u Año de la consolidación del Mar de Grau"

Del cálculo de las vacaciones en el régimen laboral del Decreto Legislativo N" 276

2.8 En principio, debemos indicar que en el régimen de la Carrera Administrativa y de


Remuneraciones del Sector Público, el artículo 24" del Decreto Legislativo N2 276
establece como uno de los derechos de los servidores públicos de carrera gozar
anualmente de treinta (30) días de vacaciones remuneradas, lo cual debe ser
concordado con el artículo 2" de la misma norma, que extiende a los funcionarios las
normas que le fueran aplicables'.

2.9 Siendo así, el artículo 102" y 104• del Reglamento del Decreto Legislativo N" 276,
aprobado por Decreto Supremo N" 005-90-PCM, establece lo siguiente:

"Artículo 102Q__ Las vacaciones anuales y remuneradas establecidas en la Ley, son


obligatorias e irrenunciables, se alcanzan después de cumplir el ciclo laboral y
pueden acumularse hasta dos periodos de común acuerdo con la entidad,
preferentemente por razones del servicio. El ciclo laboral se obtiene al acumular
doce (12) meses de trabajo efectivo(... )".

"Artículo 104g.- El servidor que cesa en el servicio antes. de hacer uso de sus
vocaciones tiene derecho o percibir una remuneración mensual total por ciclo
laboral acumulado, como compensación vacacional; en caso contrario, dicha
compensación se hará proporcionalmente al tiempo trabajado por dozavas partes
(... )".

2.10 En este último caso, podemos señalar que el servidor que cesa antes de hacer uso de
las vacaciones ganadas, tiene derecho a percibir, como compensación vacacional, una
remuneración mensual total por ciclo laboral acumulado. En caso no se acumule un
ciclo completo, el cálculo de la compensación se hace proporcionalmente al tiempo
trabajado por dozavas partes, siendo este el caso de las vacaciones truncas.

2.11 Para el pago del beneficio vacacional, deberá considerarse todos los conceptos de
pago de carácter remunerativo que percibe o percibía mensualmente el servidor,
conforme se ha señalado en el Informe Técnico W 265-2014-SERVIR/GPGSC (disponible
en www.servir.gob.pe).

111. Conclusiones

3.1. El beneficio de la CTS se otorga a los servidores nombrados, así como a los
funcionarios públicos ambos bajo el régimen de la carrera administrativa (Decreto
Legislativo N" 276). Dicho beneficio se calcula sobre la Remuneración Principal del
servidor en función a sus años de servicios y se paga una vez concluida su vinculación

2 DecretoLegislativo NQ 276
Artículo 2!!,- No están comprendidos en fa Carrera Administrativa los servidores públicos contratados, los funcionarios que
desempeñan cargos poflticos o de confianza, pero sí en fas disposiciones de la presente Ley en la que les sea aplicable.

3
,~'"< ~i;;' '1';"
" '
Presí<lí:mcia
del
-
Cºijsejo
" ~ +>~
de ""fvlinistros
' -'

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 11


"Año de la consolidación del Mar de Grau"

con la entidad, es decir, al cese, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en


la normativa.

3.2. En ese sentido, la CTS es un beneficio que se otorga en función a la Remuneración


Principal, sin embargo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4° del Decreto
Supremo W 196-2001-EF, dicho beneficio debe calcularse sin considerarse el reajuste
establecido en el Decreto de Urgencia W 105-2001.

3.3. El servidor que cesa antes de hacer uso de las vacaciones ganadas, tiene derecho a
percibir, como compensación vacacional, una remuneración mensual total por ciclo
· laboral acumulado. En caso no se acumule un ciclo completo, el cálculo de la
compensación vacacional se hace proporcionalmente al tiempo trabajado por dozavas
partes, siendo este el caso de las vacaciones truncas.

Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes a cuyo efecto adjunto
el proyecto de oficio respectivo.

Atentamente,

-··--:::-::::~::c:----1..
CYNTHIASÚ LAY
Geren!e (e)óe Pol~·del Servicio C
AUTO~!OAO m¡c¡ONAi. DEi.S€RVIC!Q CIV,¿vll•

CSL/abs
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2016
4

También podría gustarte