100% encontró este documento útil (1 voto)
335 vistas133 páginas

Simprocess PDF

Cargado por

gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
335 vistas133 páginas

Simprocess PDF

Cargado por

gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 133

Versión 6

Manual SIMPROCESS
Tutorial
Introducción y tutoriales avanzados
Copyright © 2002-2018 CACI, Inc.-federal.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida por ningún medio sin el permiso por escrito de CACI.

La información en el documento se cree que es exacta en todos los aspectos. Sin embargo, CACI no puede asumir la responsabilidad por las

consecuencias derivadas del uso de los mismos. La información contenida en este documento está sujeta a cambio. Revisiones a esta

publicación o nuevas ediciones de que se pueden emitir a incorporar dicho cambio.

SIMPROCESS es una marca comercial registrada de CACI, Inc.-federal.


Tabla de contenido
Organización de la documentación SIMPROCESS ............................................. .......................................... 3

Introducción y ............................................... .................................................. ....................... 3

Tutorial Manual ................................................ .................................................. ................................... 3

Manual de referencia ................................................ .................................................. ............................... 3

Manual de usuario ................................................ .................................................. ..................................... 3

Manual de metadatos ................................................ .................................................. ............................... 4

OrgModel Manual ................................................ .................................................. ............................... 4

Capítulo 1: Tutorial de Introducción ............................................. .................................................. .................... 5

Mapeo del Proceso ............................................... .................................................. ................................ 6

La definición de las actividades y flujo de trabajo ............................................ .................................................. ...... 10

La definición de los recursos y su uso ............................................ .................................................. 19 ..

Simulando el modelo ............................................... .................................................. ............................. 21

Definición de la recopilación de estadísticas .............................................. .................................................. ........ 21

La definición de los parámetros para la serie .............................................. .................................................. .................... 21

Ejecución de la simulación ............................................... .................................................. ...................... 22

El análisis de las medidas de rendimiento .............................................. .................................................. .... 24

Visualización del informe de Standard .............................................. .................................................. .......... 24

Evaluación de Alternativas ................................................ .................................................. ......................... 26

El A-Be Descripción del proceso ............................................ .................................................. ............. 26

Simular la A-Ser Alternativa ............................................ .................................................. ............. 28

Analizar los resultados de la A-Ser Alternativa ......................................... ............................................ 28

Comparar alternativas ................................................ .................................................. .................... 29

Capítulo 2: Tutorial Avanzado ............................................. .................................................. ...................... 30

Construyendo el Modelo de Flujo .............................................. .................................................. ......................... 32

Proceso de compra Televisión ............................................... .................................................. .............. 35

Proceso de Compra Blu-Ray ............................................. .................................................. .................... 36

Compra de Televisión y Blu-Ray ............................................ .................................................. .......... 37

TV y reponer inventario Blu-Ray ........................................... .................................................. ...... 37

Definir conectores de derivación ............................................... .................................................. ................. 38

Guardar modelo ................................................ .................................................. ........................................ 39

Manual SIMPROCESS Tutorial


Página 1
La adición de tipos de entidad ............................................... .................................................. ............................... 40

Definir tipos de entidad ............................................... .................................................. ............................ 40

Horario Entidad Instancia Generación .............................................. .................................................. 41 ..

Horario Verificación ................................................ .................................................. ........................ 45

Adición de recursos y los cambios .............................................. .................................................. ................... 48

Definición de Recursos ................................................ .................................................. ........................... 48

Las transferencias de recursos Definición ............................................... .................................................. .................... 50

Configuración de las propiedades de actividad ............................................... .................................................. ..................... 53

Visualización de modelos Resultados ............................................... .................................................. ........................... 58

La adición de Parcelas Real-Time ............................................. .................................................. ............................ 61

Añadir costes de Recursos ............................................... .................................................. ........................... sesenta y cinco

Pide Modificación de Recursos ............................................... .................................................. ............... 68

Ajuste máximo de espera para Recursos ............................................. .................................................. ..... 71

Parametrización de los Recursos ............................................... .................................................. ............... 78

El uso de atributos ................................................ .................................................. .................................... 83

Definir los atributos ............................................... .................................................. ......................... 83

Uso Entity.TVType .............................................. .................................................. ............................... 84

Uso Model.NoBuyCount y Model.MaxWaitCount .......................................... ................................ 89

Ejecutar el modelo ............................................... .................................................. ................................... 93

La creación de distribuciones ................................................ .................................................. ........................... 95

Crear atributos ................................................ .................................................. .............................. 95

Crear Distribuciones ................................................ .................................................. .......................... 96

Utilizar las distribuciones ............................................... .................................................. ......................... 98

Usar expresiones ................................................ .................................................. ................................ 104

Adición de etiquetas ................................................ .................................................. ...................................... 108

Modificación Entidad Generación ............................................... .................................................. ............... 113

Optimización ................................................. .................................................. ...................................... 118

Resumen ................................................. .................................................. ............................................ 131

Manual SIMPROCESS Tutorial


Página 2
Organización de la documentación SIMPROCESS

Organización de la documentación
SIMPROCESS

El conjunto de documentación SIMPROCESS consta de seis manuales en los archivos de diez:

• SIMPROCESS Manual de iniciación


• Manual SIMPROCESS Tutorial

• Manual de Referencia SIMPROCESS

• SIMPROCESS Manual de usuario ( Partes A - E)

• Manual SIMPROCESS Metadatos

• Manual SIMPROCESS OrgModel

Todos los manuales se pueden abrir directamente desde la Ayuda / SIMPROCESS Manuales menú. Hay enlaces en cada manual a los otros

manuales. Pulse la tecla Control al hacer clic en el enlace para tener el manual de referencia abierto en una nueva ventana.

Introducción y ejercicios prácticos

los SIMPROCESS Manual de iniciación es una necesidad para los usuarios SIMPROCESS primera vez. El manual incluye una introducción al

modelado SIMPROCESS, instrucciones sobre la instalación SIMPROCESS, y las descripciones de los modelos de demostración que se

incluyen con SIMPROCESS.

tutorial Manual
los Manual SIMPROCESS Tutorial contiene una introducción y un tutorial avanzado. El tutorial introductorio pasos al usuario a través de los

fundamentos de la construcción de un modelo, de ejecutar una simulación y la evaluación de alternativas. El tutorial avanzado comienza con la

construcción de un modelo luego ampliar el modelo a utilizar algunas de las características más avanzadas de SIMPROCESS.

Manual de referencia
los SIMPROCESS Manua de referencia l se describen los menús SIMPROCESS y barras de herramientas, y define los diversos componentes de

modelado SIMPROCESS (tipos de entidad, actividades, recursos, etc.) junto con los componentes de simulación tales como retrasar, la

ramificación, y asignaciones de recursos. Además, se describen las capacidades estadísticas SIMPROCESS. Finalmente, se discuten los

ajustes de preferencias SIMPROCESS.

Manual de usuario
los SIMPROCESS Manual del Usuario se divide en cinco partes con cada parte de ser un archivo separado.

Manual SIMPROCESS Tutorial


Página 3
Organización de la documentación SIMPROCESS

• Parte A describe todos los componentes necesarios para construir un modelo y prepararlo para la simulación. El diseño del modelo, actividades

y procesos, tipos de entidad, recursos y componentes gráficos están cubiertos. Además, se explican las capacidades de modelización

estadística y la configuración de ejecución de la simulación.

• Parte B se analizan en ejecutar una simulación y mirando a los resultados de simulación a lo largo de todo va a las opciones de informes.

Parcelas y cuadros de mando también se incluyen en esta parte.

• Parte C cubre modelo de navegar, buscar el modelo y el modelo de navegación, junto con la biblioteca y la plantilla de entidad. Modelo

agrupación, lo que facilita el intercambio de modelo con los demás se explica y se discuten las características de importación / exportación

XPDL.

• Parte D explica Sistema SIMPROCESS y atributos definidos por el usuario junto con SIMPROCESS expresiones,

funciones y métodos del sistema.

• Parte E se centra en el análisis. En él se explica Escenarios e Informes escenario, el Administrador de experimento, la base de datos

SIMPROCESS, OptQuest para SIMPROCESS (optimización), y los modelos que funcionan sin la interfaz de usuario SIMPROCESS.

Manual de metadatos
los Manual SIMPROCESS Metadatos describe cómo crear y editar metamodelos SIMPROCESS, metamodelos asignar a un modelo de

SIMPROCESS, y entrar en un modelo de metadatos SIMPROCESS.

OrgModel Manual
los Manual SIMPROCESS OrgModel describe cómo crear y editar Organización y Recursos SIMPROCESS Modelos
(OrgModels) y OrgModels asignar a un modelo de SIMPROCESS.

Manual SIMPROCESS Tutorial


Página 4
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Este capítulo comprende:

• Mapeo del Proceso


• La creación de actividades y el flujo de trabajo

• Definición de Recursos y Asignación de Uso


• Simulando el modelo
• El análisis de las medidas de desempeño
• Evaluación de Alternativas

Este capítulo le ayudará a comenzar con su primer modelo SIMPROCESS. El propósito de este capítulo es para que se familiarice con la creación de

un modelo básico SIMPROCESS, simulando el proceso, y el análisis de las medidas de rendimiento del proceso. En primer lugar, se da una

descripción del modelo tutorial. A continuación, se proporciona un tutorial paso bystep.

El modelo para este tutorial es una representación de un proceso de servicio de llamada para que una empresa de venta por correo. Las llamadas llegan al

negocio de venta por correo y se encaminan por un sistema de contestador automático que sea el servicio al cliente o departamento de ventas. las llamadas de

servicio al cliente llegan basan en una distribución exponencial con un valor medio de 6 minutos. Esto significa que una llamada en promedio cada 6 minutos.

las llamadas de ventas llegan basan en una distribución exponencial con un valor medio de 3 minutos. Mientras que las llamadas de servicio al cliente tardan

aproximadamente 15 minutos (utilizar la distribución normal con una media de 15 y una desviación estándar de

3), las llamadas de ventas toma cerca de 6 minutos (utilice la distribución triangular con un mínimo de 3, el modo de 6, y un máximo de 12). Los

departamentos son funcionarios con 3 representantes de servicio al cliente (en $ 15 por hora) y 4 representantes de ventas (en $ 12 por hora).

El propósito de este ejercicio SIMPROCESS es construir un modelo del proceso de servicio de llamadas y analizar las medidas de la ejecución del

proceso. En concreto, las medidas de rendimiento de interés son los costos totales de tiempo de procesamiento, tiempo de espera, la utilización de

recursos y la actividad.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 5
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Mapeo del Proceso


El primer paso es mapear el proceso que está siendo modelado. Desde SIMPROCESS es una herramienta de modelado jerárquico que combina proceso de

mapeo con la simulación, comenzará el tutorial mediante el mapeo del proceso de servicio de llamadas. Abrir un nuevo modelo. En primer lugar definir 3

procesos principales, a saber, Generan las llamadas, Llamadas de proceso, y Las llamadas completas. Para definir el primer proceso importante, haga clic en

el icono de la barra de herramientas de proceso en el modelo (el icono superior de la barra, al lado del puntero del ratón), mueva el ratón a la ubicación deseada

en el diseño y haga clic en el diseño. Tenga en cuenta que SIMPROCESS asigna un nombre por defecto llamada Process1 para el objeto que colocó en el

diseño. Además, el aviso de que cada proceso tiene una entrada y una salida de cojín. Hasta luego va a utilizar estas pastillas como los puntos de conexión entre

los procesos.

Una vez que haya colocado el proceso en el diseño, puede tamaño, moverlo, e incluso cortar y pegar. Ahora, ponga el nombre de este

proceso de Generar llamadas, y cambiar el icono. Para realizar esta tarea, es necesario abrir las propiedades de este objeto. Hay 3

maneras de mostrar las propiedades de un proceso jerárquico que ha sido seleccionado: 1) Haga clic en el propiedades botón en la barra del

sistema (el botón situado junto a la Claro herramienta), 2) Selecciona la Editar / Propiedades opción en el menú principal, o 3) botón derecho

del ratón sobre el proceso y seleccione propiedades en el menú pop-up. Clickea en el propiedades botón y abrir las propiedades de proceso.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 6
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

los Nombre campo contiene el nombre predeterminado, Process1, que se muestra debajo del icono de proceso del diseño. Puede cambiar este

nombre o desactivar el Mostrar nombre opción. Por ahora, dejarlo como está. Además, en el

Icono Lista de selección que DefaultIcon se selecciona.

Además del nombre, puede mostrar texto dentro del icono de proceso del diseño. Para lograr esta tarea, seleccione la Bloque de texto lengüeta.

En la primera línea de Texto tipo Generar. En la segunda línea de Texto tipo

Llamadas. Cuando se cierran las propiedades haciendo clic OKAY, la etiqueta de texto aparecerá en el Proceso. Basado en tu Los atributos de fuente selecciones, puede

que tenga que cambiar el tamaño del Proceso para la etiqueta de ajuste. Si es así, seleccionar el proceso a continuación, seleccione Redimensionar desde el Editar menú o

haga clic derecho en el proceso y elegir Editar / Cambiar tamaño

en el menú contextual.

Una de las características de la documentación de procesos útiles de SIMPROCESS es el Comentario de campo en las propiedades. Para este proceso,

introduzca “Este proceso genera 2 tipos de llamadas”. Para introducir un comentario, haga clic en el botón de detalle (tres puntos) a la derecha de la Comentario

campo.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 7
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Para definir el segundo proceso, haga clic en el icono de la barra de herramientas de proceso de la Modelo y soltar el proceso hacia la derecha del Primer

Proceso de la disposición. A continuación, haga clic en el propiedades botón en la barra de sistema para abrir las propiedades. Etiqueta este proceso haciendo clic

en el Bloque de texto pestaña de morada Las llamadas de proceso.

En el Comentario campo, introduzca “tal cual de procesos con 3 y 4 Servicio representantes de ventas.” Va a crear un A-Ser alternativa de este

proceso adelante en el tutorial.

Para definir el tercer proceso, lo coloca en el lado derecho de la disposición, se repiten los pasos descritos anteriormente, y la etiqueta Las llamadas

completas. Ahora tiene 3 procesos en su diseño. Cambiar el tamaño de los procesos si es necesario. Para cambiar el tamaño, seleccionar los Procesos y

seleccione Editar / Cambiar tamaño.

A continuación, definir el flujo de trabajo mediante la conexión de los 3 Procesos utilizando el conector herramienta desde la barra de herramientas Modelo.

SIMPROCESS le ofrece dos tipos de conectores. Un tipo es un conector recto (botón diagonal) y el otro tipo es un conector doblado. Para este uso tutorial

de los conectores doblados. En primer lugar, conecte

generar llamadas a Las llamadas de proceso. Selecciona el Conector doblada herramienta desde la barra de herramientas del modelo y haga clic en el lado derecho del cojín

(pequeño triángulo) de la generar llamadas proceso. A continuación, haga clic en el cojín de la izquierda Las llamadas de procesos proceso. Al hacer clic en el cojín de la

izquierda Las llamadas de procesos proceso, aparecerá el conector entre los dos procesos. Repita esta tarea para conectar el Las llamadas de procesos Proceso para la Las

llamadas completas

Proceso. A continuación, haga clic en la izquierda (entrada) del cojín generar llamadas procesar y haga clic en el Claro botón en la barra de herramientas

del sistema o pulse el Borrar tecla del teclado. Puesto que nada está entrando en este proceso, no se necesita el cojín de entrada. Haga lo mismo para el

cojín de la derecha (salida) de la Las llamadas completas Proceso. Eso Pad no es necesario ya que no hay instancias de entidad se salen del proceso.

Cuando haya terminado, el modelo debe ser similar a la siguiente figura.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 8
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Como se puede ver, el mapeo de sus procesos de negocio con SIMPROCESS es tan rápido y sencillo como diagramas de flujo. Mientras

SIMPROCESS le da los beneficios de la creación de diagramas de flujo, sino que también le proporciona los beneficios de la simulación orientado a

objetos. Los tres procesos que acaba de colocar en el diseño durante la etapa de mapeo de procesos son objetos jerárquicos. Puede profundizar dentro

de cada proceso y definir sus subprocesos. A diferencia de las relaciones diagrama en herramientas de simulación basados ​en diagramas de flujo, en

SIMPROCESS, las relaciones jerárquicas entre los procesos se basan en el modelado orientado a objetos. En otras palabras, los subprocesos no sólo

heredan los símbolos gráficos del proceso jerárquico, sino también su comportamiento. Esto proporciona el mayor beneficio de la reutilización.

En este tutorial, perforar abajo un nivel dentro de cada proceso; Sin embargo, no hay límite para el número de niveles puede profundizar. Para practicar la perforación

hacia abajo, sólo tiene que seleccionar un proceso y haga doble clic en él. También puede profundizar mediante el uso de la Ver / Descenso elemento de menú o

mediante el uso de Descender en el menú del botón derecho, o haciendo clic en la flecha hacia abajo en la barra de herramientas del sistema. Tenga en cuenta que

usted tiene un nuevo diseño con las pistas que se corresponden con las almohadillas en el icono de proceso. Observe también que SIMPROCESS le mantiene

informado acerca de dónde usted está en la jerarquía mediante la visualización del nombre del proceso principal para esta capa actual.

Para ascender un nivel, simplemente haga doble clic en cualquier espacio en blanco en el diseño. También puede realizar la misma tarea por la elección Ver /

Ascend en el menú, la elección Ascender desde el menú del botón derecho, o haciendo clic en la flecha hacia arriba en la barra de herramientas del sistema. Ahora,

usted está listo para crear un modelo de simulación jerárquica de su proceso mediante el uso de los poderosos modelado basado en la actividad y el modelado de

recursos construcciones.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 9
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

La definición de las actividades y flujo de trabajo


En el nivel más bajo de cada proceso jerárquico es una actividad o actividades que describen el comportamiento de ese proceso. En este

tutorial vamos a definir dos Generar actividades que describen el proceso llamado

Generar llamadas. Va a definir una rama de actividad, seguido de 2 Actividades de retardo que describen el proceso llamado Las llamadas de proceso. Por

último, se definirá una actividad Desechar que describe el proceso que se llama Las llamadas completas.

Las instancias de entidad (o flujo objetos) que se mueven a través de su modelo se crean generalmente con actividades generan. El primer

proceso en su modelo genera dos tipos de llamadas. Profundizar en el interior del

generar llamadas Proceso seleccionando ese objeto y haga doble clic sobre él. En primer lugar, definir la actividad que genera Generar las llamadas de servicio.

Para ello, seleccione la Actividad generar a partir de la barra de herramientas del modelo y colocarlo en el diseño. A continuación, haga doble clic en el icono

para obtener las propiedades.

Cambiar el nombre de esta actividad a Generar llamadas de servicio. A continuación, haga clic en el nueva Entidad botón para definir las llamadas de

servicio. Esto nos lleva a la gerente del tipo de entidad donde se definen nuevos tipos de entidad.

Selecciona el Añadir opción, escriba el nombre Llamadas de servicio en el Nombre campo de las propiedades del tipo de entidad, y haga clic en OKAY. Tenga en

cuenta que el nombre Llamadas de servicio aparece en el Nombre columna. Esta tabla contiene todos los tipos de entidad definidos en el modelo. Hacer clic Cerca

para cerrar el gestor del tipo de entidad y volver a las propiedades generan.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 10
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Ya verás Exp (10.0) en la lista de distribución, donde 10 es el valor predeterminado de la media. Para cambiar el valor medio para el intervalo de

6, haga clic en el Intervalo botón de detalle (el botón con tres puntos en él). Introduzca las 6 de la Media campo. Hacer clic Okay para completar la

selección de distribución. También puede editar el Media

campo mediante la edición de la lista de distribución directa. Seleccionar Minutos como el Unidad de tiempo.

Ya verás Exp (10.0) en la lista de distribución, donde 10 es el valor predeterminado de la media. Para cambiar el valor medio para el intervalo de 6, haga

clic en el Intervalo botón de detalle (el botón con tres puntos en él). Hacer eso e introduzca 6 (minutos) en el Media campo. Hacer clic Okay para completar la

selección de distribución. También puede editar el Media campo mediante la edición de la lista de distribución directa. Seleccionar Minutos como el Unidad

de tiempo.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 11
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

El valor predeterminado para la generación de instancias de entidad en el Cantidad campo es 1, que es lo que desea para este modelo, por lo uso por

defecto es correcto. Asimismo, el valor por defecto para Entidad para la generar actividad es

Las llamadas de servicio, asi que uso por defecto que es apropiado para la programación Generar. Hacer clic Okay para cerrar la Periodic1

programar.

Tenga en cuenta que la actividad Generar te da muchas otras opciones. Por ejemplo, puede utilizar un archivo de datos, hoja de cálculo o base de datos

para generar las llamadas en lugar de una distribución estadística. O bien, puede crear programaciones complejas y patrones cíclicos de la llegada. Por

ahora, haga clic en Okay y pasar a la definición de la generación de las llamadas de ventas.

Para definir la generación de las llamadas de ventas, de nuevo seleccionar una actividad de generar a partir de la barra de herramientas del modelo y colocarlo en el diseño

debajo de la primera actividad Generar. A continuación, haga doble clic en él para mostrar sus propiedades. Cambiar el nombre de esta actividad a Generar llamadas de

ventas.

A continuación, haga clic en el nueva Entidad botón para definir las llamadas de ventas de la misma manera que lo hizo para Llamadas de servicio. Esto nos lleva

a la gerente del tipo de entidad que le permite definir nuevos tipos de entidad o editar las existentes queridos. Selecciona el Añadir opción, e introduzca el nombre Llamadas

de ventas. Elija un icono para el Llamadas de ventas Tipo de la entidad Icono lista diferente de la que utilizó para Llamadas de servicio. Al ver la animación

durante la ejecución de la simulación usted será capaz de ver lo que llama se mueve a través del sistema son Llamadas de ventas

y que son Llamadas de servicio.

Manual SIMPROCESS Tutorial


Pagina 12
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Hacer clic Okay para cerrar las propiedades del tipo de entidad. Selecciona el Periodic1 programar y haga clic en Editar. En este caso el valor uso por

defecto Para el Entidad campo no es apropiado ya que el nombre Llamadas de servicio se muestra en el Entidad Campo de la Generar llamadas de

ventas Actividad. Para cambiarlo a Llamadas de ventas, haga clic en la flecha hacia abajo para ver la lista de tipos de entidad y seleccione Llamadas de

ventas de la lista. Ahora, usted está listo para definir el intervalo entre la llegada Llamadas de ventas. Para definir el Intervalo, clickea en el Intervalo para

ver una lista de las distribuciones estadísticas disponibles. Seleccionar la distribución exponencial de nuevo. Clickea en el Intervalo botón de detalle e

introduzca 3 (cada 3 minutos) en el Media campo como el valor medio de la distribución. Antes de cerrar las propiedades de la distribución exponencial,

haga clic en el Ver botón a la derecha. SIMPROCESS le proporciona esta facilidad de visualización útiles para que pueda visualizar la función de densidad

de probabilidad para esta distribución. Cuando haya terminado de ver la curva, cerca de la ventana para volver a las propiedades de la distribución

exponencial y, a continuación, haga clic Okay para volver a las propiedades de la

Periodic1 programar. Seleccionar Minutos Para el Unidad de tiempo y haga clic OKAY. Esto devuelve de nuevo a las propiedades generan. Hacer clic Okay

de nuevo para volver a la disposición.

En este punto, debe hacer una tarea importante para completar la descripción del proceso de generación de llamada. Es decir, debe conectar los pads de

salida de los dos Generar Actividades a la plataforma de salida del proceso jerárquico llamado Generar llamadas. Para ello, seleccione el conector herramienta

desde la barra de herramientas del modelo y de conectar el adaptador de salida de la Generar llamadas de servicio Actividad a la plataforma de salida en el

lado derecho de la disposición. A continuación, repita la misma tarea conectando el adaptador de salida de la Generar llamadas de ventas

Actividad a la plataforma de salida en el lado derecho de la disposición.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 13
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Ahora, que haya terminado la descripción de las actividades para el proceso de Generar llamadas. Haga doble clic en cualquier área en blanco en la

presentación para volver al nivel superior del modelo.

A continuación, se definirá la Las llamadas de procesos Proceso que consiste en una rama de actividad seguido por dos actividades de retraso. Haga doble clic en Las

llamadas de procesos a descender en el proceso. Tenga en cuenta que SIMPROCESS le da una almohadilla de entrada en el lado izquierdo, una almohadilla de

salida en el lado derecho, y un diseño en blanco en el centro para la colocación de las actividades a este nivel.

La rama de actividad determina el enrutamiento de las llamadas. Desde la barra de herramientas Modelo seleccionar la rama de actividad y colocarlo a la derecha de la entrada

del cojín. Luego, utilizando la Conector doblada herramienta de conectar el adaptador de entrada de proceso a la plataforma de entrada de la rama de actividad. Esto significa

que los casos de entidades que entran en el Las llamadas de procesos

Proceso será la entrada a esta rama de actividad.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 14
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Haga doble clic en la rama de actividad para mostrar sus propiedades. Cambiar el Nombre de esta actividad a Enrutar las llamadas. Por defecto, el tipo se establece

en la rama Probabilidad. Cambiar esta configuración mediante la selección de la del tipo de entidad

botón y luego seleccione Okay para cerrar las propiedades.

Las actividades de retraso representan el Servicio al cliente y Ventas Ocupaciones. Desde la barra de herramientas Modelo seleccionar una actividad de retardo y

colocarlo a la derecha de la rama de actividad. A continuación, seleccione el conector herramienta y conectar la rama de actividad de esta Actividad de retardo.

Para especificar los casos de entidades toman esta ruta, haga doble clic en el conector y seleccionar la Llamadas de servicio Del tipo de entidad

de la lista de tipos de entidad a la derecha y luego haga clic en el Añadir para mover el

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 15
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Del tipo de entidad a la izquierda. A continuación, escriba el nombre Las llamadas Serivce en el conector Nombre de campo y asegúrese de que el Mostrar nombre opción está

seleccionada. Hacer clic Okay para cerrar las propiedades.

A continuación, haga doble clic sobre la actividad de retardo para definir sus propiedades. Cambiar el Nombre de esta actividad a

Servicio al cliente y definir la duración de servicio a una Servicio al cliente llamada. los Duración campo es una lista de distribución como el Intervalo campo

en la actividad Generar. Seleccione la distribución Normal (Nor) de la lista. Entonces definir los parámetros de la distribución: 15 para la Media y 3 para la

desviación estándar ( Std Dev). Una vez más, seleccione Minutos Para el Unidad de tiempo. Tenga en cuenta que una de las fichas de las propiedades de

retardo es para la definición de los recursos necesarios para esta actividad. Que va a hacer que después de completar la definición de flujo de trabajo.

A continuación, es necesario definir la actividad de retardo que representa el servicio de la Llamadas de ventas la misma manera que lo hizo para Servicio al cliente. Para

ello seleccione la actividad de retardo desde la barra de herramientas del modelo y lo coloca a la derecha de la rama de actividad justo debajo de la Servicio al

cliente Actividad. A continuación, seleccione el conector herramienta y conectar la rama de actividad de esta Actividad de retardo.

Para especificar los casos de entidades toman esta ruta, haga doble clic en el conector y seleccionar la Llamadas de ventas

Del tipo de entidad de la lista de tipos de entidad a la derecha y luego haga clic en el Añadir para mover el tipo de entidad a la izquierda. A continuación, escriba el

nombre Llamadas de ventas en el conector Nombre de campo y asegúrese de que el Mostrar nombre opción está seleccionada. Esta característica proporciona la

documentación significativa del flujo de trabajo. Hacer clic Okay

para cerrar las propiedades.

A continuación, haga doble clic sobre la actividad de retardo para definir sus propiedades. Cambiar el Nombre de esta actividad a

Ventas y definir la Duración para dar servicio a una Llamadas de ventas instancia de la entidad. Seleccionar la distribución triangular (Tri) y

establecer los parámetros a una Mínimo de 3, Modo de 6, y Máximo 12. Asegúrese de seleccionar Minutos como el Unidad de tiempo.

Para completar la descripción de las actividades a este nivel, es necesario conectar los pads de salida de la

Servicio al cliente y Ventas Actividades a la plataforma de salida que está en el lado derecho de la disposición. En este punto, el
diseño de su proceso debe ser algo como lo siguiente.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 16
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Cuando haya terminado con esas conexiones, que puede volver al nivel superior haciendo doble clic en cualquier espacio en blanco en el diseño.

La tarea final para completar el flujo de trabajo es describir la terminación de llamadas. Para lograr esta tarea, haga doble clic en el

proceso jerárquico llamado Las llamadas completas.

Este proceso se utiliza para la eliminación de las llamadas después de que se limpian. Esa es la razón por la Actividad Desechar solamente tiene un

atenuador de entrada. Por ahora, no es necesario definir los parámetros para esta actividad. Seleccione la actividad dispone desde la barra de herramientas

del modelo y soltarlo en la mitad de la composición. Luego, utilizando la Conector doblada herramienta, conecte el adaptador de entrada del proceso jerárquico

a la plataforma de entrada de la Actividad botar. Cuando haya terminado de hacer esta conexión, simplemente haga doble clic en cualquier espacio en

blanco en el diseño y volver hasta el nivel superior.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 17
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

En este punto, usted es a través de la definición de sus procesos, actividades y flujo de trabajo. Ahora está listo para definir sus
recursos y en el que está obligado a realizar el trabajo.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 18
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

La definición de los recursos y su uso

Uno de los más poderosos de construcciones SIMPROCESS son los recursos. En este tutorial vamos a definir el

Servicio al cliente y Ventas Recursos, su capacidad (cantidad disponible), y los costes laborales por hora. A continuación, asignarlos a

las actividades apropiadas.

Los recursos se definen seleccionando recursos sobre el Definir menú o haciendo clic en el definir recursos
botón en la barra de herramientas Modelo. Selección de la recursos opción le muestra el administrador de recursos. Para definir un recurso, haga clic en el Añadir botón,

introduzca en el Nombre campo representante de ventas y establecer el Unidades a 4. La

Unidades campo es la lista de distribución SIMPROCESS. La opción de valor única constante es 1 por lo que simplemente reemplazar lo que está allí con 4.

Para definir el tipo de mano de obra por hora, haga clic en el Costo pestaña e introduzca 12 en el campo El costo por unidad de tiempo. los

Unidad de tiempo por defecto Horas. Esto significa que cada representante cuesta $ 12 por hora. Durante la simulación, SIMPROCESS calculará

los costes de actividad basados ​el uso real de los representantes de ventas. A continuación, haga clic en el Okay botón para completar la

definición de la representante de ventas Recurso.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 19
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Para definir el Representante de Servicio, clickea en el Añadir botón del gestor de recursos y repetir los mismos pasos mientras se ajustan las Unidades a 3 y

tasa de trabajo por hora a $ 15. Cuando haya terminado de definir el representante de servicio, haga clic en el Okay botón. A continuación, haga clic en el Cerca botón

del gestor de recursos para volver a la disposición.

Ahora, usted está listo para definir cómo se utilizan estos recursos en el procesamiento de llamadas. Esta tarea se consigue entrar en las actividades que

utilizan los recursos. Profundizar en el proceso jerárquico llamado Las llamadas de proceso. En primer lugar, asigne el representante de ventas al Ventas Actividad

haciendo doble clic sobre la actividad de retardo que representa Ventas. Para definir las necesidades de recursos para esta actividad, seleccione la recursos

lengüeta. Selecciona el representante de ventas Recursos y haga clic Añadir dejando 1 como el valor predeterminado para el Unidades. Esto significa que un representante

de ventas se requiere para realizar esta actividad cada vez que una Llamada de venta llega. Durante la simulación, cuando llega una llamada será atendida por uno de los 4 representante

de ventas Recursos. Me caigo representante de ventas

Los recursos están ocupados, entonces la persona que llama va a esperar en una cola hasta la próxima representante esté disponible. SIMPROCESS automáticamente

mantendrá un registro del número de llamadas en espera, así como la cantidad de tiempo esperó cada llamada. Hacer clic Okay para cerrar las propiedades.

Para definir el uso de los representantes de servicio al cliente, seleccionar el Servicio al cliente Actividad y repetir los mismos pasos, de

nuevo la asignación de un representante de cada llamada que entra en la actividad. Cuando haya terminado de asignar los recursos

correspondientes a sus actividades, ya está listo para simular el proceso.

Guardar el modelo antes de ejecutar la simulación. Para guardar su modelo seleccionar el Salvar opción en el Archivo

o haga clic en el menú Salvar botón en la barra de herramientas del sistema. Entrar Como es el nombre del archivo. La extensión de archivo para los modelos

SIMPROCESS,. SPM, se asigna automáticamente. Por lo tanto, el archivo de modelo se guardará como AsIs.spm. Ahora, usted está listo para simular su modelo.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 20
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Simulando el modelo
Una vez que haya completado la construcción de su modelo, simulando el modelo de proceso consiste en 3 pasos:

• Definición de la recopilación de estadísticas

• Definición de la configuración de ejecución

• Ejecución de la simulación

Definición de la recopilación de estadísticas

Antes de ejecutar la simulación, es necesario definir qué estadísticas que desea recopilar SIMPROCESS. SIMPROCESS le proporciona un sistema

de información muy flexible. Como se mencionó al principio de este capítulo, las medidas de rendimiento que están más interesados ​en los costos

totales son el tiempo de procesamiento, tiempo de espera, la utilización de recursos y la actividad.

Selecciona el Definir Colección de Estadísticas Mundiales elemento de la Informe menú. Recopilar estadísticas Entidad y

Recopilar estadísticas de recursos Ya debe ser revisado. Si no, entonces seleccionarlos. Estas son las estadísticas recogidas por defecto

SIMPROCESS. Cuando usas Definir Colección de Estadísticas Mundiales no es necesario individualmente estadísticas de peticiones los tipos de

entidad, recursos, actividades y conectores.

Definición de la configuración de ejecución

El siguiente paso antes de ejecutar la simulación es para especificar el tiempo que desea simular el modelo. Para ello, seleccione la Configuración de

carrera elemento de la Simular menú. Este muestra las propiedades Configuración de carrera.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 21
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

La fecha de inicio por defecto será el 1 de enero del año en curso. En nuestro ejemplo, la fecha de inicio predeterminada es

01/01/2018. Por ahora salir de la fecha de inicio como la fecha y hora predeterminadas. Cambiar la fecha de finalización de

01/02/2018. Este SIMPROCESS medios simulará el modelo durante 1 día (24 horas) y estadísticas de los informes durante ese tiempo. Hacer clic Okay

para cerrar las propiedades y aceptar los cambios.

Ejecución de la simulación
Ahora, ya está listo para ejecutar la simulación. Usted puede hacer esto haciendo clic en el correr botón en la barra de herramientas del sistema, la selección

de la correr elemento de la Simular menú, o pulsando el F4 llave. Si Modelo verificar en Ejecutar fue seleccionado en la configuración Run, un proceso de

verificación se produce antes de la simulación. Este proceso comprueba si todas las actividades y procesos están conectados y para otros errores. Si se

encuentra algún error, los mensajes de advertencia aparecen.

Cuando la simulación comienza a funcionar, SIMPROCESS da una imagen animada del flujo de trabajo. La animación es una herramienta muy

poderosa para la verificación de su modelo y la visualización de su proceso en marcha.

Durante la simulación, podrás ver el reloj de simulación en la esquina inferior derecha de la pantalla. Como se simula el proceso, SIMPROCESS

se actualiza automáticamente, por encima de los contadores de los procesos y actividades. En el nivel superior de su modelo es la animación de

los tres procesos jerárquicos. Haga doble clic en el generar llamadas Procesar para ver la animación de sus detalles. Los contadores que están

por encima de las actividades generan muestran el número de instancias de entidad generados hasta el momento.

A continuación, haga doble clic en cualquier espacio en blanco para ascender de nuevo hasta el nivel superior. Para ver la animación de la

Servicio al cliente y Ventas Actividades, profundizar en Las llamadas de proceso. Los contadores de las actividades anteriores muestran que el número de

instancias de entidad actualmente en las actividades.

Ahora, mueva de nuevo hasta el nivel superior y descender en Las llamadas completas. El contador por encima de las pantallas Actividad disponer el número

de instancias de entidad dispuesto hasta ahora. En este modelo, debido a que ambos tipos de

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 22
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

las llamadas se envían a la misma actividad botar, los expositores de mostrador el número total de llamadas. Además de estos contadores, puede mostrar

parcelas en tiempo real de los tiempos de ciclo, cuentas, y el número de llamadas en espera para el servicio.

La animación puede ser apagado en cualquier momento para acelerar la ejecución de la simulación. Esto se puede lograr deseleccionando la En la

animación elemento de menú en el Simular menú, pulsando F8, o haciendo clic en el animación pantalla botón (rollo de película) en la barra de

herramientas del sistema. Mientras que la simulación está en curso, el aviso de que la barra de estado en la parte inferior de su pantalla mostrará

“simulando” y “Ensayo 1 de 1.” Cuando la simulación ha terminado la barra de estado muestra el mensaje “simulación completa.” Una vez que la

simulación es completa, ya está listo para analizar los informes de salida.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 23
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

El análisis de las medidas de desempeño


El análisis de las medidas de rendimiento para este modelo implica que muestra el informe estándar o la visualización de los resultados de la simulación.

Visualización del informe de Standard


Para que aparezca el informe estándar, seleccione el Ver informes estándar elemento de la Informe menú. El informe estándar se puede mostrar

en un editor de texto, una hoja de cálculo o el SIMPROCESS Visor de informes. Utilice el editor de texto por ahora. Si la ruta predeterminada al

Bloc de notas (o la aplicación apropiada si no en Windows) no es correcta, sólo tiene que seleccionar el Vistazo botón y elegir un editor de texto.

Seleccionar

replicación 1 y haga clic Informes de visualización.

En primer lugar, ver “Entidad: Total Count - Observación Based.” Esto le da los valores de 504 para Llamadas de ventas

procesado y 221 para Llamadas de servicio procesada.

“Entidad: Tiempo de ciclo (en horas) por estado” muestra que el tiempo de procesamiento total promedio para Llamadas de ventas era aproximadamente .13 horas (7,8

minutos), mientras que el tiempo total de procesamiento para una Llamadas de servicio tomó cerca de .34 horas (20 minutos). Estos tiempos incluyen el tiempo real para una

llamada (en tiempo de proceso) más el tiempo de espera. Los tiempos medios de espera son 0.011 (.66 minutos) para Llamadas de ventas y .096 (5,8 minutos) para Llamadas

de servicio.

A pesar de que el tiempo medio de espera para Llamadas de ventas es aceptable, un tiempo de espera promedio para Llamadas de servicio

Parece demasiado tiempo. Una pregunta importante que viene a la mente es “Si el tiempo de espera promedio fue de 6 minutos, lo que fue el tiempo máximo de

espera para una llamada de atención al cliente?”

Los tiempos de espera máximo eran 0.142 (8,5 minutos) para Llamadas de ventas y .520 (31,2 minutos) para Llamadas de servicio. Esto significa, por el 504 Llamadas

de ventas, el que esperado más tiempo tuvieron que esperar 8,5 minutos y del 221 Las llamadas de servicio, el que esperado más tiempo tuvieron que esperar

alrededor de 31,2 minutos.

Es esto aceptable? Para cualquier empresa de venta por correo que quiera ser competitiva, la respuesta es “Por supuesto que no.” Ningún cliente

podría esperar 31 minutos antes de ser atendida. Lo más probable es que se cuelgue y vuelva a intentarlo, o van a llevar su negocio a otra parte. En

el siguiente capítulo va a crear el-To Be proceso para reducir el tiempo de espera máximo para las llamadas de servicio al cliente. Ahora, mirada a

las estadísticas de recursos.

espectáculos: “Recurso Número de unidades por Estado” que el promedio de utilización de la representante de servicio y representante de ventas Recursos era de más de 2.

Debido a que había 4 unidades de representante de ventas y 3 unidades de representante de servicio disponible, esto señala la posibilidad de dotación de personal más en el

departamento de ventas. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los tiempos de espera eran mínimas para las llamadas de ventas, mientras que fueron considerables

para las llamadas de servicio al cliente. Si se va a reducir el personal de ventas a 3 unidades de lo que sucedería a los tiempos de las llamadas de ventas esperar? Es posible

que desee probar esta alternativa por su cuenta después de completar este tutorial.

Ahora revisar las estadísticas de costeo basado en actividades. Dado que sólo se ejecutó la simulación durante 24 horas, esto significa que los costos se

calcularon para la ejecución de la simulación de 24 horas dentro de la primera semana. Hay tres

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 24
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

categorías de gastos: De recursos por actividad, Recurso por la Entidad, y Actividad por la Entidad. En Actividad por la Entidad

se ve que los costes de actividad son $ 712 de Ventas y $ 826 para Servicio al cliente. La correcta interpretación de estos gastos es el siguiente: El costo $

712 a 504 llamadas de ventas de servicios y $ 826 hasta 221 llamadas del servicio de atención al cliente. Esto suma un total de $ 1.538 para servir a 725

llamadas telefónicas.

Nota IMPORTANTE: Este simple ejercicio está pensado para ofrecerle una visión general de SIMPROCESS. En un proyecto típico de simulación de

procesos de negocio, lo que se necesita para ejecutar este modelo para una larga duración y para múltiples repeticiones antes de hacer conclusiones

acerca de los resultados.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 25
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

Evaluación de Alternativas
Esta sección de los espectáculos tutorial de cómo crear y evaluar alternativas con SIMPROCESS. El propósito de esta sección es doble:

1) para que se familiarice con la función de proceso de análisis de subprocesos alternativos, y 2) para mejorar el proceso que acaba de

modelado.

El Proceso A-Ser Descripción


Ahora creará un a-ser alternativa del proceso jerárquico nombrado Las llamadas de proceso. El A-Es representantes usos alternativos de los clientes que

están capacitados para procesar las llamadas por servicio al cliente y las llamadas de ventas. Así, en lugar de los representantes de ventas están dedicados a

las ventas y representantes de servicio al que se dedica al servicio al cliente, el nuevo recurso El representante de atención al cliente serán capacitados para

manejar todas las llamadas entrantes. El coste por hora para cada representante de los clientes es $ 15.

El propósito de este ejercicio es evaluar las mejoras en los procesos que se pueden conseguir por crosstraining los representantes de

servicio y ventas. En concreto, el objetivo es reducir el tiempo de espera máximo para Llamadas de servicio de 31 minutos a menos de 8

minutos (.13 horas), manteniendo los costes actividad bajo $ 1.850 por 24 horas. Las variables de decisión que va a manipular para cumplir

con los objetivos de negocio son la Unidades de recursos y la hora Costo por unidad.

La creación de la A-Es alternativa implica 3 etapas:

• Definir un nuevo recurso denominado El representante de atención al cliente

• Definir la A-Ser alternativo para Las llamadas de procesos

• Ejecutar la simulación con la A-Ser Alternativa activa

La definición del nuevo cliente de Recursos Representante


Abra el administrador de recursos mediante la selección de la recursos elemento de la Definir o haga clic en el menú definir recursos botón en la barra de herramientas

Modelo. Para definir el nuevo recurso, haga clic en el Añadir botón y entrar en el Nombre campo El representante de atención al cliente. Especificar 7 para el Unidades. Para

definir el tipo de mano de obra por hora, haga clic en el Costo

pestaña y entrar en el 15 El costo por unidad de tiempo. Cuando haya terminado de definir el coste para el nuevo recurso, haga clic en el Okay botón y

entonces el Cerca botón para volver a la disposición.

Creación de la A-Es Procesado alternativo


Editar las propiedades de Las llamadas de proceso. Tenga en cuenta que la Sub-Procesos alternativos lista contiene el nombre

Alt1. Haga clic en el Editar botón y el cambio Nombre a Como es. A continuación, haga clic en el Dupdo botón y entrar en el

Nombre Ser para la nueva alternativa que está a punto de crear. Hacer clic OKAY. Tenga en cuenta que la nueva alternativa se pone de relieve, lo que

significa que cuando se desciende en el proceso va a estar en el Ser Alternativa. Hacer clic Okay para cerrar las propiedades y aceptar los cambios.

Ahora está listo para definir el Ser alternativa de Las llamadas de proceso. Haga doble clic en el Proceso de perforar hacia abajo al siguiente

nivel de la jerarquía. En este punto el diseño se ve exactamente igual que el Como es Alternativa. Recuerda que ha copiado el contenido de la Como

es Alternativa en el Ser Alternativa.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 26
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

A continuación, modificar las asignaciones de recursos a fin de que los recursos utilizados para la realización de trabajos son los nuevos

El representante de atención al cliente Recurso. Haga doble clic en el Servicio al cliente Actividad y haga clic en la ficha Recursos.

Quitar el representante de servicio Asignación de recursos seleccionando representante de servicio a continuación, haga clic en el retirar

botón.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 27
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

A continuación, seleccione el El representante de atención al cliente Recursos del árbol de recursos y haga clic en el Añadir botón. Esto significa que cada llamada de

servicio estará a cargo de una El representante de atención al cliente en vez de una Representante de Servicio. Haga clic en el Okay botón para cerrar las propiedades y

volver a la disposición.

También es necesario asignar el El representante de atención al cliente al Ventas Actividad. Repetir los mismos pasos mediante la eliminación de la

representante de ventas Asignación de recursos y la adición de la El representante de atención al cliente a la asignación de recursos.

Ya ha terminado de crear el Ser Alternativa. Haga doble clic en cualquier espacio en blanco en la disposición para volver al nivel superior.

Esta alternativa se guarda como un modelo separado, A-Be.spm, en el Población directorio. Ver Capítulo 3: Modelos de demostración en el SIMPROCESS

Manual de iniciación para obtener más información sobre la Población

directorio.

Simular la A-Ser Alternativa


Ahora está listo para simular el Ser Alternativa. Selecciona el Simular / Ejecutar opción (o haga clic en el
correr botón en la barra del sistema). Puesto que usted no ha cambiado el Como es Alternativa, todavía es parte de este modelo. Sin embargo,

cuando se ejecuta la simulación, SIMPROCESS será solamente simular la Ser Alternativa, ya que era la alternativa seleccionada al salir de las

propiedades de Las llamadas de proceso. Durante la simulación de esta Alternativa haga doble clic en Las llamadas de procesos para ver la

animación de la alternativa. Puede desactivar la animación pulsando F8 o haciendo clic en el animación pantalla botón en la barra de herramientas

del sistema. Cuando la simulación se ha completado el mensaje “simulación completa” se vea.

Analizar los resultados de la Alternativa A-Ser


Visualizar el informe estándar ( Informe / Pantalla informe estándar).

En primer lugar, ver “Entidad: Recuento total”. Esta tabla muestra que el proceso rediseñado con 7 flexibles

El representante de atención al cliente Recursos atendidas 460 Llamadas de ventas y 251 Llamadas de servicio.

A continuación, consulte “Entidad: Tiempo de ciclo (en horas) Por Estado” y analizar la reducción del tiempo de espera para el Ser

Alternativa. Este informe muestra que el tiempo medio de espera para Llamadas de ventas era .01 horas (.6 minutos) y para Llamadas de servicio fue .008 .48

horas (minutos) lo que indica que el tiempo de espera para Llamadas de servicio se redujo drásticamente. Los valores máximos de los tiempos de espera son

.135 horas (8,1 minutos) para las llamadas de ventas y

. 163 horas (9,8 minutos) para las llamadas de servicio. Estos tiempos de espera pico son mucho más aceptable debido a que sólo una de las llamadas de venta
460 tuvieron que esperar 8,1 minutos y sólo una de las 251 llamadas de servicio tuvo que esperar

9,8 minutos.

Ahora mira las estadísticas de costos. los Servicio al cliente costo de la actividad es de $ 939 y la Ventas costo de la actividad es de $ 820 sumando a un costo total

de la actividad de $ 1.759. Esto significa que logran nuestros objetivos de negocio deseados, manteniendo los costos totales de actividad por debajo de $ 1,850.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 28
Capítulo 1: Tutorial de Introducción

comparar alternativas
La siguiente tabla compara la Como es y Ser resultados.

Medida de Actividad de ventas Servicio al cliente Total


rendimiento Actividad

Tal y como son llamadas 504 221 725


To-Be llamadas 460 251 711
Tal y como son los costos $ 712 $ 826 $ 1538
To-Be Costos $ 939 $ 829 $ 1759

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 29
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Capítulo 2: Tutorial Avanzado


Este capítulo comprende:

• Construyendo el Modelo de Flujo

• La adición de tipos de entidad

• Adición de recursos y los cambios

• Configuración de las propiedades de actividad

• Visualización de modelos Resultados

• Características avanzadas

En este capítulo se le guía a través de la construcción de un modelo SIMPROCESS más complejo. El propósito de este capítulo es el de reforzar el proceso de

construcción de modelos mediante la construcción de un segundo modelo e introducir algunas de las características más avanzadas de SIMPROCESS.

Este modelo representa una versión simplificada de una tienda de electrónica que quiere mejorar su servicio al cliente. El escenario y los

datos no reflejan una tienda real. El objetivo es utilizar el modelo para entender más de las características de SIMPROCESS.

El tutorial comienza con la construcción del modelo de flujo, la definición de los tipos de entidad (y sus horarios de uso y de llegada), y luego la

definición de los recursos y su asignación. A partir de ahí algunas de las características avanzadas que se utilizan con más frecuencia son

introducidos.

Los modelos que muestran las diferentes etapas de la realización de este tutorial están en el Demos Tutorial / Avanzado directorio. La

siguiente tabla muestra los modelos junto con sus secciones asociadas de este tutorial. Cada modelo se basa en el modelo anterior. El

modelo que muestra los resultados de todas las secciones de este tutorial es Electrónica Store.spm.

archivo modelo secciones tutoriales


Tienda de electrónica Sección 1.spm Construyendo el Modelo de Flujo Adición de

tipos de entidad adición de recursos y los

cambios de ajuste Actividad Propiedades

Tienda de electrónica Sección 2.spm La adición de Parcelas Real-Time

Tienda de electrónica Sección 3.spm Añadir costes de Recursos

Tienda de electrónica Sección 4.spm Las solicitudes de modificación de recursos

Tienda de electrónica Sección 5.spm Tienda Ajuste máximo de espera para Recursos
de electrónica Sección 6.spm

Tienda de electrónica Sección 7.spm Parametrización de los Recursos

Tienda de electrónica Sección 8.spm El uso de atributos

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 30
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

archivo modelo secciones tutoriales


Tienda de electrónica Sección 9.spm La creación de distribuciones

Tienda de electrónica Sección 10.spm Usar expresiones


Tienda de electrónica Sección 11.spm Adición de etiquetas

Tienda de electrónica Sección 12.spm Modificación Entidad Generación

Electrónica Store.spm Mejoramiento

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 31
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Construyendo el Modelo de Flujo

Es necesario construir el flujo modelo basado en los siguientes datos:


• Los clientes entran en la tienda y mirar a la mercancía.

• 70% de los clientes comprar algo de la tienda.

• Los clientes compran ya sea un televisor o un reproductor de Blu-Ray o ambos.

• 50% solamente comprar un televisor.

• 25% solamente comprar un reproductor de Blu-Ray.

• 25% comprar tanto un televisor y un reproductor de Blu-Ray.

• Un remolque llega todos los viernes para reponer el televisor y los inventarios de Blu-ray.

• Se requiere un representante de servicio al cliente para ayudar con las compras y recuperar los televisores de la

acción.

• Un cliente que realiza una compra paga por los artículos y sale de la tienda.

¿Qué se puede deducir sobre el flujo modelo de esta información? En primer lugar, debe haber una actividad Generar tener clientes llegan y una actividad Desechar tener

salida de los clientes. Una vez que el cliente entra en el modelo a través de la Actividad Generar que necesitan para navegar a través de la tienda. La duración de navegación

es modelado por una actividad de retardo. Teniendo en cuenta que un cierto porcentaje de compra algo y un cierto porcentaje no comprar nada allí tendrán que ser una rama

de actividad. Aquellos clientes que no compran nada deben proceder a la Actividad botar. Para los clientes que hacen compras algo, hay tres opciones. Hay varias maneras de

modelar esto, pero para demostrar el flujo global del modelo, cada opción debe estar representado por una actividad de retardo o un proceso que incluye actividades de

retraso. Estas tres opciones deben estar precedidas por una rama de actividad, ya que hay probabilidades para cada opción. Estos clientes necesitan una actividad para

representar el tiempo requerido para completar la compra. Una vez que han pagado que se encaminan a la actividad botar. Por último, debe haber Actividades para reponer el

stock de televisores y reproductores de Blu-Ray. Estos pueden ir en un proceso independiente. En este punto, usted simplemente está construyendo el flujo del modelo. No

está asignando propiedades a cualquier artículo. Sin embargo, los supuestos con respecto a tipos de entidad y Recursos influyeron en la construcción del modelo de flujo.

Existe la hipótesis de una debe haber Actividades para reponer el stock de televisores y reproductores de Blu-Ray. Estos pueden ir en un proceso independiente. En este

punto, usted simplemente está construyendo el flujo del modelo. No está asignando propiedades a cualquier artículo. Sin embargo, los supuestos con respecto a tipos de

entidad y Recursos influyeron en la construcción del modelo de flujo. Existe la hipótesis de una debe haber Actividades para reponer el stock de televisores y reproductores de

Blu-Ray. Estos pueden ir en un proceso independiente. En este punto, usted simplemente está construyendo el flujo del modelo. No está asignando propiedades a cualquier

artículo. Sin embargo, los supuestos con respecto a tipos de entidad y Recursos influyeron en la construcción del modelo de flujo. Existe la hipótesis de una Cliente Del tipo de

entidad y una Servicio al Cliente Rep Recurso. Además, los televisores y reproductores de Blu-Ray se modelan mediante recursos consumibles. A continuación se muestra

una forma de diagrama el flujo del modelo.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 32
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Las actividades Búsqueda de tiendas y Pagar artículos son actividades de retraso. Búsqueda de tiendas tiene su Icono ajustado a

Tienda al por menor desde el icon Set Ciudad. La actividad Pagar artículos tiene su Icono ajustado a Terminal lector de tarjetas

desde el icon Set Electrónica. Ver Icono en el capítulo 2 de la parte A del SIMPROCESS Manual del Usuario Para detalles acerca del icono de una

actividad. Ajuste de la Icono Para estas actividades no se requiere para el tutorial. Las tres opciones para la compra están representadas por

Procesos. Esto significa que las actividades modelo de las compras estarán dentro de los procesos. Un proceso separado contiene las Actividades

para la reposición. Para colocar una etiqueta descriptiva en un proceso (como Compra de Televisión), editar las propiedades de proceso y

seleccione el Bloque de texto lengüeta. Introduzca el texto deseado en el Texto campo y establecer la

Atributos de fuente. Asegurarse Mostrar texto se selecciona.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 33
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

El texto que se introduce no sólo se mostrará como una etiqueta en el proceso, pero también se puede mostrar en el interior del proceso. Seleccionar Agregar

etiquetas de texto para mostrar el mismo texto dentro del proceso y haga clic en el propiedades

botón para ajustar la etiqueta de orientación y Los atributos de fuente para la etiqueta interior.

Usar el Bloque de texto como el Nombre del Proceso, vaya a la General pestaña, desactive Mostrar nombre y seleccione El uso de bloques de texto. Ver Bloque

de texto en el capítulo 2 de la parte A del SIMPROCESS Manual del Usuario para más información sobre esta función.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 34
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Colors se fijaron para los diferentes flujos de proceso mediante la selección de un color con el Selector de color a continuación, seleccionando cada

conector en el flujo y haciendo clic en el aplicar color botón. El color de fondo del diseño fue creado por la elección de un color con el Selector de color a

continuación, seleccionando en el Diseño el menú

Fondo del color / diseño actual opción del menú. También puede hacer clic derecho en el Diseño y seleccione

Color / Aplicar color al fondo en el menú contextual. Ver Herramientas de color en el capítulo 4 de la parte A de la SIMPROCESS Manual del

Usuario para una discusión completa sobre la selección y aplicación de colores. Seleccionar y aplicar los colores no es necesario para este

ejercicio. Para obtener la ruta del conector entre ¿Realizar una compra? y Salida de clientes, vértices se añadieron al conector. Éstos permiten

que el conector que debe darse una ruta específica seleccionando y arrastrando un vértice. Simplemente haga clic en el conector y seleccione Añadir

Vértice. Haga clic en el pequeño cuadrado verde y se arrastra para cambiar la ruta del conector. Un conector puede tener múltiples vértices.

Proceso de compra Televisión


los compra Televisión Proceso consiste en un recurso Actividad Get, dos actividades de retraso, y una actividad recurso libre.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 35
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Optamos por el modelo de la investigación sobre las televisiones y el fin de inventario como dos actividades separadas ( discutir TV s y Pedido de

inventario). Esto se debe a que los datos de cada uno estaba separado. Si los datos que se incluyen la discusión y el ordenamiento como un paso,

luego una actividad sin Obtener las Actividades sobre Recursos Recursos gratuitos o habría sido suficiente. Sin embargo, puesto que no hay datos

para cada paso tenemos dos actividades. Por lo tanto, estamos utilizando una Actividad de Recursos y Obtener recurso libre. El mismo

representante de servicio al cliente que participa en la discusión también se ordenarán las compras de inventario. Si el recurso representante de

servicio al cliente se le asigna a cada actividad, podría haber un retraso entre

discutir televisores y Pedido de inventario. Una vez que el recurso fue dado de alta discutir televisores que podría ser adquirida por una

actividad en otro proceso en lugar de por Pedido de inventario, creando así un retraso entre las dos actividades que no existirían en la tienda

real. Con la obtención de recursos en el Pedir ayuda, somos capaces de mantener el recurso hasta Pedido de inventario se completa,

liberando el recurso en El servicio es terminado.

Proceso de Compra Blu-ray


los Compra Blu-ray Proceso es diferente. No existen Obtener recursos o actividades recurso libre.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 36
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Esto es debido a que el representante de servicio al cliente sólo es necesaria en el Discutir Blu-Ray
Actividad. reproductores Blu-Ray no tienen que ser ordenados desde el inventario, ya que se muestran en la plataforma para el cliente va a

recuperar.

Compra de Televisión y Blu-Ray


los Compra de Televisión y Blu-Ray Proceso combina los otros dos procesos.

TV y reponer inventario Blu-Ray


los TV y reponer inventario Blu-Ray Controles del proceso de la reposición de las existencias de televisores y reproductores de Blu-Ray.

Este proceso no tiene una almohadilla de entrada o un cojín de salida. Estos se eliminan, ya que nada entra o sale de este procedimiento. A Pad sólo

puede ser borrado desde el exterior de un proceso. Ascender al nivel superior del modelo, seleccionar cada almohadilla y a continuación, cualquier la Borrar

tecla o haga clic en el Claro botón en el Sistema

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 37
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

barra de herramientas. Sólo un cojín se puede seleccionar y borrar a la vez. Dentro del Proceso a generar actividad se incluyó desde la reposición

está prevista en un cierto tiempo cada semana y la actividad de Recursos Replenish sólo se activa cuando una instancia de entidad entra en la

actividad. Dado que el único propósito de esta instancia de la entidad es reponer los recursos que se dispone, una vez que se realiza la acción.

Definir conectores de derivación


El flujo modelo es completa, pero para ser capaz de ejecutar algunas pruebas de verificación más adelante, seguir adelante y establecer las propiedades de los

conectores de derivación. Branch actividades tienen varias opciones de ramificación, pero la rama en rama actividades predeterminadas por Probabilidad. A

menos que la opción fue cambiado cuando se establece el nombre o si aún no se han editado las actividades de la rama, Probabilidad todavía está

seleccionada. En nuestro modelo la primera rama de actividad es “ ¿Realizar una compra? ”. Editar el conector que se conecta directamente a la actividad

botar. Las propiedades de la pantalla haciendo doble clic en el conector o haciendo clic derecho sobre el conector y la elección Propiedades. Selecciona el Nombre

del conector y seleccione Mostrar nombre entonces el Nombre se mostrará en la presentación. A continuación, seleccione el Si Probabilidad opción e introduzca 0.3.

Hacer clic Okay a continuación, editar el otro conector que sale de la primera rama de actividad. Una vez más, establecer el Nombre y seleccione Mostrar nombre. En

este caso, sin embargo, puede seleccionar Si Probabilidad e introduzca 0.7 o seleccione

De otra manera.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 38
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Hacer clic Okay para cerrar las propiedades y haga clic y arrastre los nombres de conector a su lugar deseado. Los conectores que salen de

la segunda rama (Actividad ¿Qué objeto? en nuestro modelo) también tienen que ser definidos. Editar el conector entre la segunda rama de

actividad y Televisión compra. Selecciona el Nombre, seleccionar Mostrar nombre, e introduzca 0.5 para Si Probabilidad. Haga lo mismo para el

conector entre la segunda rama de actividad y Compra Blu-ray e introduzca 0.25 para Si Probabilidad. Para el conector entre la segunda

rama de actividad y Compra de Televisión y Blu-Ray, o bien introducir 0.25 para Si Probabilidad

o seleccione De otra manera. Para ambas actividades de la rama de la suma de las probabilidades de los conectores que salen debe ser 1.0.

Guardar modelo

El flujo modelo es completo y los conectores de derivación se han definido así, si aún no lo ha hecho, guarde el modelo con un
nombre significativo. Nombramos nuestro modelo Electrónica Store.spm,
que está en el Demos Tutorial / Avanzado directorio. Si el modelo no se ha guardado Archivo / Guardar
invocará Archivo / Guardar Como por lo que el modelo se puede guardar con un nombre diferente. Nota: Hay una versión de

Electrónica Store.spm para cada sección de este tutorial. El modelo de esta primera sección es
Tienda de electrónica Sección 1.spm.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 39
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

La adición de tipos de entidad

Ahora que el flujo se ha creado los tipos de entidad es necesario definir, junto con sus horarios de llegada. A partir de lo que sabe uno del tipo de

entidad que se requiere es un tipo de entidad que representa a los clientes que entran y salen de la tienda. En segundo lugar, se necesita un tipo

de entidad que se pueden utilizar para reponer el inventario.

Definir tipos de entidad


Sobre el Definir seleccionar el menú Los tipos de entidad o haga clic en el Definir tipos de entidad botón en la barra de herramientas Modelo. Una vez que el tipo de

entidad gestor de pantallas clic Añadir y definir un tipo de entidad llamada Cliente.

Definir un segundo tipo de entidad llamada Remolque. Para este tipo de entidad seleccionamos el icono de remolque del transporte Conjunto de iconos.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 40
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Una vez completado el administrador del tipo de entidad debe mostrar dos tipos de entidad.

Horario Entidad Instancia Generación


Ahora que los tipos de entidad se definen, se deben definir los horarios de llegada para las instancias de cada tipo de entidad.

Cliente del tipo de entidad


Para el Cliente Del tipo de entidad, hora de la tienda de funcionamiento debe ser considerado ya que los clientes no entran y salen de la tienda

cuando está cerrado. Además, no debe haber ya sea de datos o suposiciones acerca de la frecuencia con la que un cliente entra en la tienda

durante el horario laboral. horario comercial de la tienda son de lunes a viernes de 9:00 am a 9:00 pm, sábados de 9:00 am a 10:00 pm, y domingo

24:00-18:00. Comienzan con la suposición de que los clientes llegan aproximadamente cada tres minutos. Editar las propiedades de la

Llegar a los clientes Generar actividad haciendo doble clic sobre la actividad o haciendo clic derecho sobre la actividad y la elección Propiedades.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 41
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

La Generar valores predeterminados de actividad para tener una programación periódica, Periodic1. Seleccione este horario y haga clic en el retirar No es

necesaria botón desde una programación periódica. A continuación elija Semanal de la lista de tipos de programación y haga clic en el Añadir botón. Esto

muestra las propiedades de un calendario semanal. Este programa hará que las instancias de la Cliente Del tipo de entidad para llegar durante el horario

comercial aproximadamente cada tres minutos.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 42
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Cambiar el valor predeterminado de la Programar campo para Horario de atención al cliente. La parte superior de la programación es la misma que una

programación periódica. Seleccionar Cliente desde el Entidad lista ( uso por defecto también funcionaría desde el default Entidad para la propietaria es generar

actividad Cliente). Seleccionar 1.0 o escriba en 1 para Cantidad

(otra vez uso por defecto funcionaría desde el default Cantidad para la propietaria es generar actividad 1.0). Para el Intervalo seleccionar la distribución

exponencial de la lista - Exp (10,0). Utilice la distribución exponencial porque los tiempos entre llegadas se distribuyen normalmente en forma

exponencial. Los valores por defecto a medias 10.0

por lo que necesita ser cambiado a 3.0. Haga clic en el botón de detalle (tres puntos) a la derecha de la lista de intervalo. Cambio Media a 3.0 e introducir

una Corriente número. En el tutorial introductorio que no se refirió a la corriente de números aleatorios. SIMPROCESS tiene 215 corrientes de números

aleatorios. Es una buena práctica para asignar una secuencia de números aleatorios única para cada distribución. Esto reduce la correlación en el modelo

ya que esto hace que cada sorteo es independiente de todos los demás sorteos al azar. Ya que Corriente 1 es el valor predeterminado entrar 10 para Corriente

y haga clic OKAY. ( IMPORTANTE: Si utiliza diferentes números de corriente que lo que se muestra en este tutorial sus resultados serán diferentes pero

similares a partir de los resultados presentados en este tutorial).

Intervalo debe mostrar ahora Exp (3.0,10). Puesto que la distribución para generar Cliente casos es único, la frecuencia de generación de

instancia de la entidad no va a cambiar cuando se añaden otras distribuciones al modelo. Seleccionar Minutos para Unidad de tiempo. Los

campos superior Ahora ya está listo. Una instancia de la

Cliente Del tipo de entidad llegará cada dos minutos sobre la base de una distribución exponencial.

La mitad inferior de los conjuntos de programas que día y a qué horas del día el programa le operar. Dado que la tienda está abierta todos los días de la

semana, domingo mediante sábado debe ser seleccionado. Cuando se selecciona un día de la Hora de inicio y Hora de finalización campos permiten.

Introduzca las horas de almacén para cada día. Los tiempos

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 43
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

se basan en un modo de reloj de 24 horas, por ejemplo, 21:00 debe introducirse como 21:00:00. A continuación se muestra la relación completa.

Hacer clic Okay para aceptar los cambios en el calendario semanal y, a continuación, haga clic Okay para cerrar las propiedades generan. La

programación de las Cliente llegadas es completa.

Remolque del tipo de entidad

Vaya a la llega remolque Actividad generar y editar sus propiedades. retirar el horario Periodic1. Seleccionar Calendario de la lista de tipos de

programación y haga clic Añadir. Esto muestra las propiedades para el plan calendario. Cambiar el valor predeterminado en el Programar campo a algo

más significativo. Entramos Horario remolque. Para el Entidad seleccionar el campo Remolque Del tipo de entidad. El valor por defecto, uso por

defecto, no es válido, ya que el valor por defecto Entidad para la propietaria es generar actividad Cliente ( Aunque el valor predeterminado

Entidad podría ser cambiado a Remolque). Selecciona el Cantidad campo para 1 ( o 1.0). El valor por defecto, uso por defecto, es válido en este caso desde el

default Cantidad para la propietaria es generar actividad 1.0. Debajo Calendario escoger

Semanal para Tipo. Los campos restantes bajo Calendario cambiar en función de lo que se ha seleccionado para Tipo. Ya que

Semanal Se eligió el Día de la semana debe ser seleccionado. Escoger viernes para Día de la semana y establecer el

Hora Una porcion de Fecha y hora a 08:00:00 ( el Fecha porción está desactivada ya que esto ocurre cada semana). Al entrar en el tiempo, puede escribirla en

forma directa o haga clic en el botón de detalle para introducir los valores. Los valores de tiempo más pequeños no tienen que ser ingresado (los dos puntos

que no sean necesarios se pueden eliminar). Dado que esto ocurre a las 8:00 am, sólo el valor 8 necesita ser ingresado ya que es el valor por hora. Sin

embargo, para mayor claridad

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 44
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

entramos 08:00:00. Una vez más, el reloj es un reloj de 24 horas de modo, si el valor por hora es mayor que 12, utilizar valores de reloj de 24 horas. A

continuación se muestra la relación completa.

Hacer clic Okay para cerrar las propiedades de programación y, a continuación, haga clic Okay para cerrar las propiedades generan. El horario para la generación Remolque

Del tipo de entidad es completa.

programa de verificación
Comprobar sus propiedades de generación de instancia de la entidad establecen la simulación comienzo y Fin fechas en el Configuración de carrera. Seleccionar

Configuración de carrera sobre el Simular menú. Por ahora, ejecute el modelo de seis meses. Así, por comienzo entrar 01/01/2018 y para Fin entrar 01/07/2018. Ninguna

otra Configuración de carrera necesidad de ser cambiado en este punto.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 45
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Cuántas instancias de Cliente se debe esperar durante un período de seis meses? La tienda está abierta 12 horas al día de lunes a
viernes, 13 horas el sábado, y seis horas el domingo. Es decir un total de 79 horas por semana. Desde una instancia de Cliente se
genera aproximadamente cada tres minutos que debe esperar aproximadamente 20 casos de Cliente cada hora (60 minutos por
hora / 3 minutos por
Cliente). Eso equivale a aproximadamente 1.580 casos de Cliente cada semana. multiplicando 1580
Cliente casos por semana por 26 semanas (seis meses) que recibe 41080 Cliente instancias correspondientes a los seis meses. Si todas las

actividades y procesos están conectados correctamente no debe someterse a cualquier error de verificación del modelo cuando se intenta ejecutar el

modelo. Si obtiene errores de verificación modelo simplemente cancelar la simulación ( Cancelar Simulación) y corregir los errores antes de continuar.

Cuando se corrigen los errores correr el modelo nuevo. Desactivar la animación lo que el modelo termina tan pronto como sea posible.

(Deseleccionar la animación pantalla botón en la barra de herramientas de sistema o anular la selección En la animación elemento de menú en el Simular

menú.)

Cuando la simulación se ha completado elegir Vista de resultados de simulación sobre el Informe menú. replicación 1

ya debe estar seleccionado en Seleccionar replicación. Seleccionar Cliente sobre el Entidad lengüeta debajo Seleccionar componentes. Esto

muestra las estadísticas para el tipo de entidad Cliente para la replicación 1 (el único replicación). Debajo resultados el Cuenta total pestaña

ya debería ser visible. Si no es así, seleccionarla. los total generado fila de la tabla muestra 41284 casos de Cliente fueron generados. Esto

está cerca del valor esperado de 41.080.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 46
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Como un cambio de verificación adicional de la Número de repeticiones en el Configuración de carrera a 10 y ejecutar el modelo nuevo. después de seleccionar Ver Resultados

del modelo seleccionar Promedio de todas las 10 repeticiones a continuación, seleccione Cliente.

Nota la Promedio valor por Generado total. Este es el promedio de la total generado para cada una de las 10 repeticiones. Este valor está más cerca

de nuestro valor esperado de 41080. El número de Remolque instancias de la entidad generada fue de 26 años, uno para cada semana.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 47
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Adición de recursos y los cambios


Ha completado el flujo de modelo y añadido los tipos de entidad y su generación. Ahora agregue los recursos y su
disponibilidad.

Definición de Recursos
Sobre la base de lo que ya sabe acerca de la tienda no tendrá que ser representantes de servicio al cliente y cajeros. Además, el

inventario de la tienda estará representado por los recursos. Esta tienda emplea un total de cuatro representantes de servicio al cliente y

cuatro cajeros más de dos turnos con dos representantes de servicio al cliente y dos cajeros en cada turno. Por lo tanto, hay dos turnos de

los empleados. Cada turno contiene:

• Representantes de Servicio al Cliente 2 (4 en total).

• 2 cajeros (4 en total).

El inventario de la tienda debe ser modelado como recursos consumibles ya que una vez que se compra un artículo, ya no está disponible.

inventario de la tienda inicial:

• 950 Televisores (Recurso consumible)

• 700 Blu-Ray (Recurso consumible)

Hay dos turnos: Un cambio de y B. Shift Shift A contiene el siguiente programa:

• De lunes a viernes: de 9:00 am - 4:00 pm.

• Sábado: disponible de 9:00 am - 5:00 pm.

• Domingo: disponible de 24:00-17:00.

• Sin pausa para el almuerzo.

Shift B. contiene el siguiente programa:

• De lunes a viernes: disponible de 15:00-22:30.

• Sábado: disponible de 16:00-23:30.

• Domingo: disponible de 15:00-19:30.

• Sin pausa para el almuerzo.

Las horas de finalización de Shift B. son uno y medio horas pasadas la hora de cierre. Esto se debe a que todavía hay clientes en la tienda que necesitan para

salir de la tienda después de la hora de cierre. En primer lugar, definir los recursos a continuación, definir las transferencias de recursos. Seleccionar recursos desde

el Definir o haga clic en el menú definir recursos

botón en la barra de herramientas Modelo para mostrar el administrador de recursos.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 48
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Haga clic en el Añadir botón para definir un nuevo recurso. Nombre el recurso Servicio al Cliente Rep A y establecer el

Unidades a 2.

Hacer clic Okay a continuación, definir Servicio al Cliente Rep B con el Unidades campo de juego a 2. Definir Un cajero y cajero B con el Unidades campo de

juego a 2. (técnicamente no es necesario disponer de A y B Recursos para cada uno. Se podía tener una Servicio al Cliente Rep De recursos y una Cajero

Cada uno con recursos Unidades 4. El conjunto de

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 49
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Las transferencias de recursos se asegurará sólo la cantidad adecuada están disponibles. Este ejemplo utiliza A y B Recursos para cada turno para fines

estadísticos.) A continuación, definir TV y Blu-ray Recursos con la cantidad inicial adecuada y los marcan como Consumible. Una vez completado el

administrador de recursos debe verse de la siguiente manera.

Las transferencias de recursos Definición

Los recursos se definen por lo que su disponibilidad también necesita ser definido. Esto se hará mediante transferencias de recursos. Seleccionar Las

transferencias de recursos desde el Definir o haga clic en el menú Definir transferencias de recursos botón en la barra de herramientas Modelo para visualizar el jefe

de turno de recursos. Haga clic en el Añadir botón para crear un nuevo cambio de recursos. Después de ajustar los días y horas, seleccione Servicio al Cliente

Rep A y Un cajero desde el Aplicar Shift para Recursos sección.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 50
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Siga el mismo procedimiento para Shift B. seleccionar Servicio al Cliente Rep B y Cajero B.

Por tanto transferencias de recursos licencia Número de unidades disponibles en el valor predeterminado Evl (capacidad). Capacidad es un atributo del sistema de

recursos que devuelve el número de unidades definidas para el recurso. Salir El tiempo de inactividad de Recursos inicio cuando esté inactivo seleccionado para Opciones

de tiempo de inactividad. Esta opción garantiza el recurso

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 51
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

no se convierte en disponible mientras esté en uso. Una vez completado, el jefe de turno de recursos debe mostrar dos transferencias de recursos: Un cambio

de y Shift B.

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 52
Capítulo 2: Tutorial Avanzado

Configuración de las propiedades de actividad

Ahora que los recursos se definen, junto con su disponibilidad, los recursos deben ser asignados a las actividades y los tiempos de retardo

para las actividades necesitan ser definidos. Aquí están los detalles de las actividades.

• Búsqueda de tiendas:

o Duración: 10 minutos.
o No se requiere de recursos.

• Compra de Televisión:

o Pedir ayuda:
• Duración: Ninguno.

• Adquirir Servicio al Cliente Rep A o Customer Service Rep B.

o Discutir televisores:

• Duration: triangular distribution with a minimum of 2 minutes, mode of 4 minutes, and


maximum of 6 minutes.
o Order from Inventory:
• Duration: triangular distribution with a minimum of 1 minute, mode of 3 minutes, and
maximum of 5 minutes.
• Acquire TV Resource.
o Service is Finished:

• Duration: None.
• Customer Service Rep is released.

• Purchase Blu-Ray:

o Discuss Blu-Ray Players:

• Duration: triangular distribution with a minimum of 2 minutes, mode of 4 minutes, and


maximum of 6 minutes.
• Acquire Customer Service Rep A or Customer Service Rep B.

o Remove Blu-Ray Player from Shelf:

• Duration: 30 seconds.
• Acquire Blu-Ray Resource.

• Purchase Television and Blu-Ray:

o Ask For Help:

• Duration: None.
• Acquire Customer Service Rep A or Customer Service Rep B.

o Discuss TVs and Blu-Rays:

• Duration: triangular distribution with a minimum of 4 minutes, mode of 6 minutes, and


maximum of 8 minutes.
o Order from Inventory:
• Duration: triangular distribution with a minimum of 1 minute, mode of 3 minutes, and
maximum of 5 minutes.
• Acquire TV Resource.
o Service is Finished:

Manual SIMPROCESS Tutorial


página 53
Chapter 2: Advanced Tutorial

• Duration: None.
• Customer Service Rep is released.

o Remove Blu-Ray Player from Shelf:

• Duration: 30 seconds.
• Acquire Blu-Ray Resource.

• Pay for Items:

o Duration: triangular distribution with a minimum of 1 minute, mode of 2 minutes, and


maximum of 5 minutes.
o Acquire Cashier A or Cashier B Resource.

• Replenish TV and Blu-Ray Inventory:

o Replenish Inventory
• Replenish TV Resource up to capacity.
• Replenish Blu-Ray Resource up to capacity.

Given this information you need to define durations and assign Resources to the appropriate Activities. For example, below are the
properties for Browse Store. All that is required is 10 be entered for
Duration Value and Minutes be selected for Duration Units. No Resources are required.

In each of the two Ask For Help Get Resource Activities (in Purchase Television and Purchase Television and Blu-Ray) both Customer
Service Rep A and Customer Service Rep B must be assigned. Any One Member is selected for the Requires option since one unit of
either Resource will suffice.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 54
Chapter 2: Advanced Tutorial

The Activity Discuss TVs in Purchase Television simply requires setting the Duration Value and
Duration Units. Select the triangular distribution from the Duration Value list (Tri) and set the

Minimum, Mode, and Maximum. Set the Stream to 11. Select Minutes for the Duration Units. No Resource is required since the

Resource was obtained in the previous Activity.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 55
Chapter 2: Advanced Tutorial

Order From Inventory is a Delay Activity that has a Duration and requires a Resource. This Activity represents the delay to order a
television from inventory. Set the Duration Value to Tri(1.0,3.0,5.0,12)
and the Duration Units to Minutes. On the Resources tab assign the TV Resource.

For the Free Resource Activity ( Service is Finished) simply select Release all Allocated Resources. This causes the Entity instance
to release the Resource obtained in Ask For Help.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 56
Chapter 2: Advanced Tutorial

Complete the definition of the remaining Activities. Remember to use a different Stream for each distribution. ( Discuss Blu-Ray
Players in Purchase Blu-Ray should use the distribution Tri(2.0,4.0,6.0,13). Discuss TVs and Blu-Rays in Purchase Television and
Blu-Ray should use the distribution
Tri(4.0,6.0,8.0,14). Order from Inventory in Purchase Television and Blu-Ray should use the distribution
Tri(1.0,3.0,5.0,15).) Except for the Replenish Resource Activity in Replenish TV and Blu-Ray Inventory,
the Activities are similar to what you have defined so far. The Replenish Inventory Activity requires two Replenish Actions, one for
the TV Resource and one for the Blu-Ray Resource. Edit the Replenish Inventory properties. Under List of Replenish Actions on the General
tab is a list of consumable Resources. Either TV or Blu-Ray should already be visible. Select TV and click the Add button. This
creates a new Replenish Action. Simply select Replenish To Capacity and click OK.

Select the Blu-Ray Resource and do the same thing. Once done you should have two Replenish Actions visible in List of Replenish
Actions.

At this point all Activities should be defined with the appropriate properties.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 57
Chapter 2: Advanced Tutorial

Viewing Model Results


Now run the model to ensure there are no errors and to look at preliminary results. Earlier you set the simulation start and end dates
in the Run Settings so you can just click the Run button. Run with animation turned on for a while to visually verify all Branch
Connectors receive Entity instance traffic. Also, you can see if Entity instances are getting stuck in a part of the model. Once you are
satisfied the flow is working properly turn off the animation so the model will complete more quickly. Make sure you save the model
before running the simulation. Once the model is complete look at the results to answer some questions. This will help in
understanding what results to use to answer questions about the process that was modeled. There are two ways to look at the
statistics from a simulation run, both on the Report menu. The first is View Simulation Results, which allows the selection of specific
results to view. The second is the Standard Report ( Display Standard Report) which is a full report of all the statistics collected during
the run. The Standard Report was used in the introductory tutorial so we will use View Simulation Results for this tutorial.

Question 1: On average, how long does a customer wait for service? Select View Simulation Results on the Report menu. In the dialog
that appears Replication 1 should already be selected under Select Replication. Under Select Component the Entity tab should be
selected so click on the Customer Entity Type. This causes three tabs to display under Results: Total Count, Count By State, and Cycle
Time By State. To answer this question, select the Cycle Time By State tab then select Minutes for Results Time Unit. Under Total In

System the Average value is 20.185. This means that a Customer Entity instance existed in the simulation an average of 20 Minutes.
However, the question asked how long a customer waited for service. Total In System is broken down into Processing ( how long an
Entity instance was in service at an Activity), Wait For Resources ( how long an Entity instance waited for Resources so service
could begin), Hold For Conditions ( how long an Entity instance was waiting for a condition other than a Resource), and Traveling ( how
long an Entity instance spent traversing Connectors). There was no waiting other than for Resources so the statistic of interest is Wait
For Resources. Scroll down to Wait For Resources. The Average value is 3.405, so the average amount of time a customer waited
for service was 3.4 minutes. Note, though, the Maximum was 62.8 minutes.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 58
Chapter 2: Advanced Tutorial

Question 2: How busy are the Resources when available, that is, when on shift? Since this is a question about Resources select
the Resources tab under Select Component. There are four tabs in the Results
section: Number of Units By State, Percent Utilization By State, Units Busy By Activity, and Units Busy By Shift. Select the Customer
Service Rep A Resource then the Percent Utilization By State tab. There are five categories of statistics on the tab: Idle, Busy, Planned
Downtime, Unplanned Downtime,
and Reserved. Scroll down to the Busy statistic where you see Average, Std Dev, Minimum, Maximum,
and When Available. The Average value is the percentage of total time that the Resource was busy. However, the total time
includes the time when the Resource was off shift, that is, unavailable. What you need to know is the percentage of available
time that the Resource was busy. That is the value
When Available, which is 73% for Customer Service Rep A.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 59
Chapter 2: Advanced Tutorial

Simply select the other Resources to find their When Available value for Busy. The values are

Customer Service Rep A – 73% Cashier A – 30%


Customer Service Rep B – 56% Cashier B – 21%

Question 3: What is the average inventory level for TVs? Select the TV Resource and then select the
Number of Units By State tab. This tab has the same statistical categories as Percent Utilization By State with the addition of Capacity.

Capacity tracks number of units of the Resource during the simulation. This category is only useful for consumable Resources.
The Average value is 522, which means, on average, there were 522 televisions in inventory. The Minimum is 52. So, at some
point during the simulation the number of televisions in inventory was only 52.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 60
Chapter 2: Advanced Tutorial

Adding Real-Time Plots


As you saw in the previous results the minimum number of televisions in inventory was 52. Store policy is to always have at least
10% of the maximum inventory in stock. That equates to 140 televisions and 110 Blu-Ray players. You can add a real-time plot to
track the inventory levels over the simulation period. To view TV and Blu-Ray inventory on the same plot you will need to use a
Custom Plot. Select
Custom Real-Time Plots on the Report menu. This displays the Custom Real-Time Plots manager. Click

Add to create a new plot. Enter something meaningful in Custom Plot Name, such as TV and Blu-Ray Inventory. This name does not

display on the plot. It is the name of the plot in the Custom Plot manager. If any of the fields Trace Title, X Axis Label, or Y Axis Label are
left blank, default values will be used. We recommend you enter values meaningful to you. We entered TV and Blu-Ray Inventory for
Trace Title, Time for X Axis Label, and Units of Inventory for Y Axis Label. The values of these fields display on the plot. At this point the

properties should look like the image below.

Next, the values to plot need to be added. Under Select Plot Values are six buttons that represent the different types of values that
can be plotted. You are interested in Resource values so click the Resource
button. In the dialog that appears select the TV Resource and the Capacity value then click the Add Values button. This adds
that value to the plot.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 61
Chapter 2: Advanced Tutorial

Without closing the dialog select Blu-Ray and Capacity and click the Add Values button. This adds the
Capacity value for the Blu-Ray Resource to the plot. Now you can select Close. The plot properties should now include two
values.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 62
Chapter 2: Advanced Tutorial

No more needs to be done for the plot to be constructed when the simulation is run. However, if you want to select the color for
each line and the legend label for each line select the values in the list and use the buttons under Plot Legends to set the color and
the legend label. See Setting Legends in Chapter 5 of Part B of the SIMPROCESS User’s Manual for more information. Hide Plot at
Simulation Start is selected by default. Leave this selected since the simulation runs faster if the plot is not displayed. Once the

simulation is complete you can view the plot. Click OK to complete the addition of the new plot and then close the Custom
Real-Time Plots manager. Save and run the model. The simulation will run a bit slower with the plot defined. Once the simulation is
complete click the Display Real-Time Plots button on the System toolbar. Select TV and Blu-Ray Inventory and click OK.

It is a bit difficult to see, but the red line, which represents the level of TV inventory, regularly dips below 140. You can zoom into the
lower portion of the plot by clicking on the plot dragging over the portion that should be zoomed. The image below just shows the
portion of the plot from the y axis value of zero to 200.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 63
Chapter 2: Advanced Tutorial

This clearly shows the level of the TV Resource dipping below 140 several times. You already knew from the statistics that the
minimum value for Capacity was 52, but you did not know the frequency of
Capacity dropping below 140. A one-time event doesn’t necessarily indicate a change is needed but regular violations of the store’s
inventory policy could indicate a change is required. Notice the levels of the Blu-Ray Resource never drop below its 10% threshold
of 70. These results could lead to a reevaluation of the reorder policy and/or the inventory policy. Should the store reorder more
often? Is 10% of inventory always on hand necessary or would a lower percentage work? To address this issue, add a delivery of
televisions and Blu-Ray players on Tuesday mornings at 8:00 am. Edit the Trailer Arrives Generate Activity in Replenish TV and
Blu-Ray Inventory and add a Calendar schedule. Follow the same procedure as you used in Trailer Entity Type . Once you have
added the schedule for Tuesday at 8:00 am, run the model again and check the plot. The inventory stays at relatively high levels.

Now that you know the behavior of the inventory levels go to the Simulate menu and deselect Update Plots. This will improve the
performance of the simulation since the plot will not be updated with simulation results. If you need the plot again later, you can
reselect Update Plots.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 64
Chapter 2: Advanced Tutorial

Adding Resource Costs


Cost is usually a major factor in analyzing business processes. Fortunately, SIMPROCESS includes Activity-Based Costing (see Resources
and Cost in Chapter 3 of Part A of the SIMPROCESS User’s Manual
for a full discussion). Resources can have cost, which SIMPROCESS then uses to accumulate and assign costs to Entity Types,
Activities, and Resources. Consider the following costs for the customer service representatives and cashiers.

• Customer service representatives:


o Shift A: $12 per hour.
o Shift B: $11 per hour.

• Cashiers:

o Shift A: $10 per hour.


o Shift B: $9 per hour.

These costs are variable costs since the employees are paid based on the number of hours worked. A weekly, monthly, or yearly
salary would be a fixed cost since that is cost no matter how many hours are worked. Each Resource must be edited to add the
costs. Select Resources from the Define menu or click the Define Resources button on the model toolbar to open the Resource
manager. Select the Resource and click the Edit button. When the Resource properties appear select the Cost tab. Below is the Cost

tab for the Customer Service Rep A Resource.

Under Variable Costs the Cost per Time Unit field contains the value 12.0 and the Time Unit is Hours. Enter the hourly cost for each
Resource. Once you have finished entering all the Resource costs you need to define the Cost Periods. Cost Periods are used to
track costs for time periods. For this model,
SIMPROCESS Tutorial Manual
Page 65
Chapter 2: Advanced Tutorial

you want to use monthly Cost Periods. Cost Periods are set on the Cost Periods tab of the Run Settings.
Select Run Settings on the Simulate menu then choose the Cost Periods tab. Period Frequency
defaults to Quarterly. Change that to Monthly then click OK to accept the changes.

Save and run the model. Once complete select View Simulation Results on the Report menu and choose the Cost tab under Select
Component. The Cost tab is not visible. You must click the arrow next to the Resource tab and choose Cost to see the Cost tab. There

are three entries on the Cost tab:


Resource By Entity, Resource By Activity, and Activity By Entity. When you select Resource By Entity

the Variable Cost and Absorption Cost tabs appear in the Results section. The Variable Cost tab only shows the variable costs that
come from the Variable Costs defined in the Resources. The Absorption Cost tab includes any Variable Costs plus the Fixed Cost specified
in the Resource properties. Since the Resources in the model do not have Fixed Cost the two tabs will have the same results. The Variable
Cost tab breaks the costs down by Period, Resource, and Entity. If you scroll to the bottom of the table, you’ll find the Total of all the

costs. If you select Resource By Activity or Activity By Entity you’ll find that the costs are broken out differently but the Total cost is
the same. The Total for all the Resources is

49962.46, which is in USD ( set on the Cost Periods tab of the Run Settings).

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 66
Chapter 2: Advanced Tutorial

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 67
Chapter 2: Advanced Tutorial

Modifying Resource Requests


So far in the model if a television is purchased only one television is purchased and if a Blu-Ray player is purchased only one
Blu-Ray player is purchased. This is modeled by requesting one unit of the TV
Resource and one unit of the Blu-Ray Resource. What if more than one television or more than one BluRay player is required?
Resource requests can obtain more than one unit of a Resource. Change the model so customers can purchase one or two
televisions and one or two Blu-Ray players. To make this change you need to edit the Activities that request the TV and Blu-Ray Resources.
The Order from Inventory Activity requests the TV Resource and the Remove Blu-Ray Player from Shelf Activity requests the Blu-Ray
Resource. Edit the Order from Inventory Activity in Purchase Television and select the Resources tab.

In the Requirements section TV is listed followed by 1.0 in parentheses. This indicates that one unit of Resource will be acquired. To
request more than one unit, click the Edit button. This allows the number of units requested to be changed. Select the uniform
integer distribution (Int) from the Units list. Click the detail button (three dots) and set Minimum to 1 and Maximum to 2. Enter 16 for Stream.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 68
Chapter 2: Advanced Tutorial

Once complete the Resource request in the Requirements section should show the new number of units to obtain.

The Activity Order from Inventory in Purchase Television and Blu-Ray also needs to be changed. Use
Stream 17. The Activities Remove Blu-Ray Player from Shelf in Purchase Blu-Ray and Purchase Television and Blu-Ray must

be changed. Also, use the uniform integer distribution for the Blu-Ray
requests. The Minimum should be 1, the Maximum should be 2, and the Stream should be 18 and 19 respectively.

If not already selected, select Update Plots on the Simulate menu then save and run the model. The additional delivery of
televisions and Blu-Ray players created a higher demand, which means the inventory levels are now lower but not too low.
Deselect Update Plots once complete.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 69
Chapter 2: Advanced Tutorial

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 70
Chapter 2: Advanced Tutorial

Setting Maximum Wait For Resources


In the results from the previous run the average time a customer waited for help was 4.5 minutes. (Select View Simulation
Results from the Report menu, select Customer in the Select Component

section, and select the Cycle Time By State tab in the Results section. Choose Minutes as the Results Time Unit and scroll down to the Wait
For Resource statistical category.) However, the maximum time a customer waited for help was 56.6 minutes. Is it likely a customer
will wait almost an hour for service? Certainly, there are times when this is true, but generally this is not the case. SIMPROCESS
includes a feature that allows you to specify the maximum amount of time an Entity instance will wait to obtain Resources at an
Activity. At the bottom of the Resources tab of an Activity’s properties is Maximum Wait for Resource Time.

By default, the Value is None, which means an Entity instance will wait as long as necessary to obtain the Resource(s). In our model,
though, a customer will not wait an unlimited amount of time. You need to modify the model so the Maximum Wait for Resource Time is
10 minutes. This must be set at every Activity that requests a Resource except for the Activities that are acquiring inventory
Resources. Below shows the Ask for Help Get Resource Activity in Purchase Television.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 71
Chapter 2: Advanced Tutorial

The same change needs to be made to Discuss Blu-Ray Players in Purchase Blu-Ray and Ask For Help in

Purchase Television and Blu-Ray. Also, select Collect Activity Statistics on the General tab of each of these Activities. Save and run
the model then look at the Activity statistics. Select View Simulation Results on the Report menu and choose the Activity tab in the Select
Component section. Most of the Activity names are disabled. This is because no statistics were collected for these Activities.

However,
Discuss Blu-Ray Players is enabled because you selected Collect Activity Statistics on the properties of the Activity. Click on Discuss
Blu-Ray Players. The Entity Count tab in the Results sections shows the value of Total Not Processed is 405. This statistic gives us
the number of Entity instances that left the Activity without acquiring the required Resources and delaying the required time. (For the
Get Resource Activity the Entity instance simply exits without acquiring Resources.)

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 72
Chapter 2: Advanced Tutorial

Scrolling down the Activity tree you find the two Ask For Help Activities. Ask For Help in Purchase Television had 735 Entity
instances exit without obtaining Resources, and Ask For Help in Purchase Television and Blu-Ray had 374 Entity instances
exit without obtaining Resources.

Maximum Wait for Resource Time is a useful feature, but now your model is invalid. This is because the Entity instances that exit

without obtaining Resources still follow the same model flow. They make purchases. You need a way to recognize that an Entity
instance is exiting an Activity prematurely and appropriately handle that Entity instance when it exits the Activity. Fortunately, there is
a way to handle this. When an Entity instance exits an Activity due to the Maximum Wait for Resource Time, the Entity instance
System Attribute EndWait is set to TRUE. (See System Attributes in Chapter 1 of Part D of the

SIMPROCESS User’s Manual and Adding Resource Requirements to Activities in Chapter 3 of Part A of the SIMPROCESS User’s
Manual.) To take advantage of this add a Branch Activity after each of the Ask For Help Activities ( Purchase Television and Purchase
Television and Blu-Ray) and after the Discuss BluRay Players Activity in Purchase Blu-Ray. For now, just delete the exiting
Connector and insert a Branch Activity along with a Dispose Activity then connect the Activities. The image below shows the revised
Purchase Television flow.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 73
Chapter 2: Advanced Tutorial

In the properties of the Branch Activity, under Select Branch Type, choose Attribute. From the associated list choose Entity.EndWait.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 74
Chapter 2: Advanced Tutorial

This indicates the Activity will branch based on the value of Entity.EndWait. Since EndWait is a BOOLEAN System Attribute the only
values can be TRUE or FALSE. Next edit the properties of each Connector that exits the Branch Activity. For the Connector
between the Branch and Dispose Activities,
Entity.EndWait should be TRUE since the value TRUE means the Entity instance exited without obtaining the Resources.

Do the same for the Connector that goes to Discuss TVs except either choose FALSE for the value or select Otherwise. The
revised flows for Purchase Blu-Ray and Purchase Television and Blu-Ray are shown below.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 75
Chapter 2: Advanced Tutorial

Adding these Branch Activities that branch on the System Attribute EndWait ensures Entity instances that do not acquire
Resources do not continue in the model flow.
SIMPROCESS Tutorial Manual
Page 76
Chapter 2: Advanced Tutorial

Save and run the model then look at the time customers spent waiting for help. Again, choose View Simulation Results on the Report menu
and choose the Customer Entity Type. On the Cycle Time By State tab scroll to the Wait For Resources statistics. The Average wait
for help was 1.893 minutes and the Maximum wait was 10.584 minutes. This is certainly good but this improvement came at the cost
of 1504 customers leaving the store because they did not receive timely service. (This is the sum of Total Not Processed for the two
Ask For Help Activities and the Discuss Blu-Ray Players Activity.) This indicates a serious lack in store staffing.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 77
Chapter 2: Advanced Tutorial

Parameterizing the Resources


“What if” scenarios can be run by varying properties of the model. However, to change a property of the model you must edit the
properties of the item you want to change. Fortunately, though, using userdefined Attributes most properties can be parameterized.
Attributes are simply variables created by the user that can be used to control model flow, collect specialized statistics, and many
other things. (See
User-Defined Attributes in Chapter 1 of Part D of the SIMPROCESS User’s Manual.) The properties you want to change are the
initial Resource units. You have already seen inventory levels can be too high or too low, and it appears staffing is too low. You
need to create Attributes that will set the initial capacity of each Resource. On the Define menu select Global Attributes or click the Define
Global Attributes

button on the Model toolbar. The Global Attribute manager has five tabs: Entity, Entity Type, Resource, Activity, and Model. The Global
Attribute manager allows the creation of Attributes for Entity instances, Entity Types, Activities, Resources, and the Model. For this
exercise, you want to create Model Attributes so select the Model tab. You need to create a Model Attribute for each Resource. These
Attributes will be designated as Model Parameters (see Model Parameters in Chapter 1 of Part B of the SIMPROCESS User’s
Manual). Click the Add button to create an Attribute. Name the Attribute

NumCustomerServiceA, set the default Value to 2, and select Model Parameter. Leave Mode as
Integer.

When you click OK to save the changes the Attribute will be listed in the Global Attribute manager. You can create the remaining
Attributes by selecting NumCustomerServiceA and clicking the Copy button or by clicking the Add button again. Create NumCustomerServiceB,
NumCashierA, NumCashierB,

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 78
Chapter 2: Advanced Tutorial

NumTVs, and NumBluRays. Attribute names cannot contain any spaces or special characters. The default Value should be 2 for NumCustomerServiceB,
NumCashierA, and NumCashierB. The default
Value for NumTVs should be 950, and the default Value for NumBluRays should be 700. Once complete the Global Attribute manager

should have six Attributes defined.

Now that the Attributes are defined and specified as Model Parameters, the Resources can be modified to use these Attributes.
Select Resources from the Define menu or click the Define Resources button on the Model toolbar. Edit each Resource and select Evl(1.0)
for the Units. Evl is the evaluate function. Click the detail button (three dots) and remove the 1.0 from the Expression field. Click on the
Global Attributes list and select Model.NumCustomerServiceA then click the Add Selection to Evl button. This adds Model.NumCustomerServiceA
to the Expression field.

Click OK and Units now has Evl(Model.NumCustomerServiceA).

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 79
Chapter 2: Advanced Tutorial

Do the same for each Resource using the corresponding Model Attribute for Evl. The Units for each Resource should now use Evl
with an Attribute as the argument.

Save the model and run the model. Since you have added Attributes designated as Model Parameters the simulation run will be
preceded by a dialog that allows you to set the values for each Model Parameter.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 80
Chapter 2: Advanced Tutorial

To change an Attribute’s value simply click on the Value cell, type in the new value, and press Enter.
IMPORTANT: You must press Enter for the new value to be saved.

When a Parameter is selected the Description ( if any), Default value, and Mode displays. (The
Description comes from the Comment field on the Attribute properties.) To change a Parameter back to its Default select the Parameter and

click the Reset button. To reset all Model Parameters to their


Default values, click the Reset All button. Enter 3 for NumCustomerServiceA and

NumCustomerServiceB and run the model. Look at the Wait For Resources statistics for the Customer
Entity Type. Because you have set the Maximum Wait for Resource Time these statistics did not

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 81
Chapter 2: Advanced Tutorial

change much. The Average wait dropped from just under 2 minutes to about half a minute, and the
Maximum wait was about 11 minutes, similar to what it was before.

Note, though, the Total Not Processed dropped to 9 for Discuss Blu-Ray Players and dropped to 27 and 11 respectively for each of
the Ask For Help Activities. This is significant improvement.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 82
Chapter 2: Advanced Tutorial

Using Attributes
In the previous section you used Attributes to parameterize the initial quantity of the Resources. Attributes can also be used to
influence the flow of a model or to gather specialized statistics. Assume the store has a promotion to give away free Blu-Ray players
to customers that purchase a 55 inch or larger television. Assume 25% of the customers that intend to buy purchase one of the larger
televisions. Also, you would like an Attribute to track the number of customers that do not buy anything. As a subset of this you would
also like to know the total number of customers that wanted to buy something but did not because they had to wait too long. This
information already exists but you would prefer the information in a single value instead of having to sum up values from various
Activities. Given this information you need to create Attributes for these purposes.

Define the Attributes


Open the Global Attribute manager ( Define/Global Attributes or the Define Global Attributes button). On the Entity tab click Add and Name
the new Attribute TVType. Select String for Mode and give it the default Value Normal.

Next, select the Model tab and Add a new Attribute. Name should be NoBuyCount, Mode should be
Integer, and default Value should be 0. Select Standard Report in the Report Requests section so statistics for the Attribute will
be collected. Observation Based should already be selected in the
Statistics Types section.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 83
Chapter 2: Advanced Tutorial

Also, add MaxWaitCount with the same properties as NoBuyCount. This will track the number of customers that leave
because Maximum Wait for Resource Time was reached.

Use Entity.TVType
Once you have the Attributes defined you need to modify the flow of the model to use these Attributes. The fact that 25% of the
customers buy a large television indicates a Branch Activity will be needed. In the Purchase Television Process a Branch Activity
needs to be inserted after Discuss TVs. This Branch Activity will use the 25% probability of purchasing a large television. Use an
Assign Activity to set the value of Entity.TVType to Large. TVType is prefixed with Entity to identify it as an Entity instance Attribute.
This time add the Branch Activity to the layout before you delete any Connectors. Name the Branch Activity (we used Purchase
Large TV?) then edit the Connector that exits from Discuss TVs.

Select the End tab and choose the Branch Activity you added from the list of Activities. This changes the ending Activity of the
Connector from Order From Inventory to the just added Branch Activity.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 84
Chapter 2: Advanced Tutorial

When you click OK the Connector will terminate at the Branch Activity. Add the Assign Activity and connect the Branch Activity
to the Assign Activity and to Order From Inventory. See the flow below.

You must define the Connectors that exit from Purchase Large TV?. The Connector that goes to Assign TV Type should have a Probability
of 0.25 and the other Connector either 0.75 or Otherwise.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 85
Chapter 2: Advanced Tutorial

You need to also create an Assign action in Assign TV Type. When you edit the properties
Entity.TVType should already be displayed in the list of Attributes. If not, select it. Click the Add
button and enter Large for the Value field.

When you click OK the Attribute assignment action will be listed under Set Attributes.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 86
Chapter 2: Advanced Tutorial

This assigns the value Large to the Attribute Entity.TVType for every Entity instance that enters this Activity. This change does not
need to be made in Purchase Television and Blu-Ray since you already know these customers are purchasing a Blu-Ray player. If
they purchased a large television they simply will not be charged for the Blu-Ray player. The point is a Blu-Ray player will be
removed from inventory.

Now that the customers that purchased a large television have been identified, after the release of the customer service
representative the customer needs to select their Blu-Ray player. After the Release Resource Activity Service is Finished add a
Branch Activity and a Delay Activity for acquiring the Blu-Ray
Resource.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 87
Chapter 2: Advanced Tutorial

The Branch Activity should branch on the Attribute Entity.TVType.

The Connector from the Branch Activity to the Delay Activity must have the value Large for the Attribute Condition.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 88
Chapter 2: Advanced Tutorial

The other Connector can either have Normal for the Attribute Condition or have Otherwise selected. The Delay Activity should have a
Duration of 30 seconds and request one unit of the Blu-Ray Resource.

Use Model.NoBuyCount and Model.MaxWaitCount


To use the Attributes Model.NoBuyCount and Model.MaxWaitCount to track the number of customers that do not buy anything you
will need to add some Assign Activities at various locations. At

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 89
Chapter 2: Advanced Tutorial

the very first Branch Activity ( Make a Purchase? in our model) 30% of the customers are immediately designated as customers
that do not buy anything. Add an Assign Activity between Make a Purchase?
and the Dispose Activity. If you delete the Connector between these Activities to add the Assign Activity remember to reset the Probability
in the new Connector that exits the Branch Activity.

Edit the properties of the Assign Activity, select Model.NoBuyCount from the list of Attributes and click
Add. This displays the Attribute Assignment properties. The Attribute field is disabled. Select + for

Operation and leave Value at 1.0.

When OK is clicked the Attribute assignment action is added to the Assign Activity.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 90
Chapter 2: Advanced Tutorial

Every time an Entity instance enters this Activity Model.NoBuyCount will be incremented by 1. However, this is not the only place you
need to add an Assign Activity. There are customers that exit without purchasing anything if they had to wait too long for service. In
each Process you added a Branch Activity and a Dispose Activity to remove instances of the Customer Entity Type that did not
acquire either Customer Service Rep A or Customer Service Rep B because Maximum Wait for Resource Time

was reached. Add an Assign Activity in each Process between the Branch Activity and the Dispose Activity. The Assign
Activity needs to include an Attribute Assignment action that increments
Model.NoBuyCount by 1 and an Attribute Assignment action that increments Model.MaxWaitCount
by 1. Remember to reset the Branch Connector’s branching condition if you delete and recreate the Connector. The image
below shows the modified Purchase Television Process.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 91
Chapter 2: Advanced Tutorial

These Assign Activities should have two assignment actions: Model.NoBuyCount + 1 and
Model.MaxWaitCount + 1.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 92
Chapter 2: Advanced Tutorial

Run the Model


Save and run the model with Model.NumCustomerServiceA and Model.NumCustomerServiceB
both set to 3. Since there is now a higher demand for the Blu-Ray players you need to check to see if the inventory of Blu-Ray
players gets too low. You can check this by looking at the Capacity statistics for the
Blu-Ray Resource (again, use View Simulation Results).

The Minimum was 96, which is within the store’s policy of having 10% of the maximum inventory on hand. Next select the Attribute tab
(click on the down arrow next to the tabs and select Attribute). Click on Electronics Store : NoBuyCount. ( The owner of the Attribute
is displayed with the Attribute name following the colon. Since NoBuyCount is a Model Attribute the owner is the model.) There is only
one tab in the Results section, Attribute Value.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 93
Chapter 2: Advanced Tutorial

The statistic of interest is Maximum. Remember you are using the Attribute to count the number of
Customer Entity instances that do not make a purchase. The Average of the Attribute does not give you that value. There were
12293 customers that did not purchase anything. Also, check the value of
Electronics Store : MaxWaitCount to see how many Customer Entity instances left without receiving service.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 94
Chapter 2: Advanced Tutorial

Creating Distributions
Sometimes the distributions included with SIMPROCESS do not fit your data or you do not know which distribution fits your data.
SIMPROCESS allows the creation of specialized distributions based on your data. Assume you now have better data on how many
televisions and Blu-Ray players are purchased by customers. You have already modeled a customer buying one or two televisions
and one or two Blu-Ray players. You modeled this with the uniform integer distribution which means there was a 50% probability of
buying one item and a 50% probability of buying two items. Now you can create better distributions based on actual store data. You
now know based on historical data that 90% of customers only buy one television and the remaining 10% of customers buy two
televisions. For Blu-Ray players, 75% of customers buy one Blu-Ray player, 20% buy two Blu-Ray players, and 5% buy three
Blu-Ray players.

Create Attributes
To use this data, you will need some Attributes so begin by defining some Attributes. You need an Attribute for each Customer Entity
instance that specifies how many televisions were purchased, and you need an Attribute for each Customer Entity instance that
specifies how many Blu-Ray players were purchased. Select Global Attributes on the Define menu or click the Define Global Attributes button
on the Model toolbar. Add two Entity instance Attributes: NumTVs and NumBluRays. Set the Mode to

Integer for both and keep the default Value of 0.

You also need Attributes to track the television profit, Blu-Ray profit, and total profit. Select the Model
tab and add the Attributes TVProfit, BluRayProfit, and TotalProfit Set the Mode to Real for each and leave the default Value at 0. Make
sure you select Standard Report in the Report Requests
section.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 95
Chapter 2: Advanced Tutorial

Create Distributions
Next, you need to create distributions for how many televisions and Blu-Ray players are purchased based on the store data. Select Distributions
on the Define menu. This displays the Distribution manager which is used to create Standard, Tabular, and Auto Fit distributions.
Select the Tabular tab and click Add to create a new Tabular distribution for buying televisions. (See Tabular Distributions in Chapter
5 of Part A of the SIMPROCESS User’s Manual for more information.) Set the Name field to Buy TVs. Leave Discrete selected for Type,
and set Stream to 19. The table contains Probability and Value.

The Probability column contains the cumulative probability of the distribution. The probability of buying one television is 90%, and the
probability of buying two televisions is 10%. Therefore, Probability for the first row is 0.9 and the Probability for the second row is 1.0 ( the
Probability for the last row is always 1.0). The Value cell for row 1 should be 1 since the probability of buying one television is 90%.

Value for row 2 should be 2. You must press Enter after changing a cell’s value for the change to persist.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 96
Chapter 2: Advanced Tutorial

Click Add again to create a distribution for the number of Blu-Ray players purchased. Since there are three probabilities you will
need to click Add Row to add another row to the table. Enter 20 for Stream.
Use the probabilities given at the beginning of this section to complete the table.

When complete, the Distribution manager should show two distributions on the Tabular tab.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 97
Chapter 2: Advanced Tutorial

Use the Distributions


Values from each distribution need to be assigned to the NumTVs and NumBluRays Attributes. In the
Purchase Television and Purchase Television and Blu-Ray Processes add an Assign Activity to set the Attribute Entity.NumTVs.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 98
Chapter 2: Advanced Tutorial

Edit the properties of the Assign Activity, select Entity.NumTVs from the Attribute list, and click Add.
The distribution Buy TVs is now in the Value list so select that distribution.

Every time an Entity instance enters the Activity a value from the Buy TVs distribution will be assigned to
Entity.NumTVs.

Next edit Order From Inventory to change the Resource request to use the Attribute Entity.NumTVs.
Edit the properties and select the Resources tab. Edit the Resource request. Select Evl(1.0) in the Units
list and then click the detail button (three dots). Add Entity.NumTVs to the Expression field and click
OK. The Units field should now have Evl(Entity.NumTVs).

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 99
Chapter 2: Advanced Tutorial

After the changes are accepted the Resource request will be updated to use Evl(Entity.NumTVs). The distribution Buy TVs could
have been used directly to set the number of Units. However, you are using the Attribute now since it will be needed for another
purpose in the next section of the tutorial.

Add an Assign Activity in Purchase Blu-Ray to assign a value from the distribution Buy Blu-Rays to
Entity.NumBluRays.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 100
Chapter 2: Advanced Tutorial

The properties of the Assign Activity should include the Attribute assignment.

Edit Remove Blu-Ray Player from Shelf and change the Resource request to use Entity.NumBluRays.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 101
Chapter 2: Advanced Tutorial

Make these same changes in Purchase Television and Blu-Ray. However, the Assign Activity must also assign a value to Entity.NumBluRays
since Blu-Ray players are purchased in this Process.

Remember to update the Resource request in Order From Inventory to use Evl(Entity.NumTVs)
and the Resource request in
Remove Blu-Ray Player from Shelf to use Evl(Entity.NumBluRays).

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 102
Chapter 2: Advanced Tutorial

Save the model and run it to make sure there are no errors. Check the TV and Blu-Ray Resource
Capacity statistics when complete. You should see a much higher level of TV inventory.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 103
Chapter 2: Advanced Tutorial

Using Expressions
SIMPROCESS Expressions allow user written code to be executed at certain events before, during, and after a simulation. This
section will introduce you to Expressions and give you an idea of the power of Expressions. Expressions are written using the
SIMPROCESS Expression Language (see Chapter 2: Expressions in Part D of the SIMPROCESS User’s Manual for more
information). The goal for this section is to use Attributes and Expression to calculate store profit.

• Each Blu-Ray player sold generates $20.00 profit for the store. Remember that some Blu-Ray players are free (thus,
no profit).
• 55 inch or larger TVs generate $100.00 profit for the store.

• Smaller TVs generate $50.00 profit for the store.

You know how many televisions and Blu-Ray players were purchased by each customer because each
Customer Entity instance has the Attributes NumTVs and NumBluRays. For the Entity instances that go through the Purchase
Television Process, Entity.NumBluRays will always be zero, even for those that get a free Blu-Ray player. For the Entity instances
that go through Purchase Blu-Ray, Entity.NumTVs
will always be zero and no free Blu-Ray players are given away, so the value of Entity.NumBluRays is the number of Blu-Ray players
purchased. The Purchase Television and Blu-Ray Process will need to be modified since you do not know whether a Customer purchased
a large television or one of the smaller televisions. This information was not previously needed. Add the same Activities as used in Purchase
Television to set the Attribute Entity.TVType.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 104
Chapter 2: Advanced Tutorial

In our example vertices were added to Connectors to get the unique paths. Also, Input and Output Pads can be moved around an
Activity by clicking on a Pad and dragging. Now that you know whether the television purchased was a large television you can
adjust Entity.NumBluRays to account for the free Blu-Ray player. In this example you are assuming that the customer does not get
an extra Blu-Ray player but one of the Blu-Ray players they were going to purchase is now free. You could add another Assign
Activity after Remove Blu-Ray Player from Shelf that would subtract one from Entity.NumBluRays.

However, given the layout is already busy, use an Expression to do the same thing. Edit the properties of
Remove Blu-Ray Player from Shelf and select the Expressions tab. Select Release Entity and click
Edit. The Release Entity Expression is executed just before the Entity instance exits the Activity. You want to wait to make this change

until just before the Entity instance exits since Entity.NumBluRays


is used to acquire the appropriate number of units of the Blu-Ray Resource. When you edit an Expression the Expression Editor
displays. Type in the following exactly as you see it below. SIMPROCESS Expressions are syntax and case sensitive.

Entity.NumBluRays := Entity.NumBluRays - 1;

The assignment operator is := and the statement must be followed by a semicolon. Since
Entity.NumBluRays is an Integer Attribute, the number that is subtracted must also be an Integer.
SIMPROCESS does not allow mathematical operations on different types of numbers (for example, you cannot add a Real number
to an Integer number). When done click OK to close the Expression Editor, and then click OK to close the Activity properties.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 105
Chapter 2: Advanced Tutorial

Next, navigate to the top level of the model. You need to add an Expression to Pay for Items that will calculate the profit. This
time, though, simply right click on the Activity and choose Accept Entity from the Expressions item on the contextual menu. Here
you will execute Expression code when the Entity instance enters the Activity. Enter the following:

profit : REAL;

{This calculates TV profit} IF Entity.TVType =


"Large"
profit := FLOAT(Entity.NumTVs) * 100.0; ELSE

profit := FLOAT(Entity.NumTVs) * 50.0; END IF;

Model.TVProfit := Model.TVProfit + profit; Model.TotalProfit := Model.TotalProfit +


profit;

{This calculates Blu-Ray profit} profit := FLOAT(Entity.NumBluRays) * 20.0;


Model.BluRayProfit := Model.BluRayProfit + profit; Model.TotalProfit :=
Model.TotalProfit + profit;

This code first defines a local variable named profit of type REAL. An IF statement is used to calculate TV profit based on the value of
the Attribute Entity.TVType. The System Method FLOAT ( see Chapter 3: System Methods in Part D of the SIMPROCESS User’s
Manual for more information on System Methods) converts the Integer value of Entity.NumTVs to a Real value. This is necessary
since profit is a REAL variable. The value of profit is then added to Model.TVProfit and Model.TotalProfit.

The same is done for the Blu-Ray players except no IF statement is needed. Curly braces surround comments.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 106
Chapter 2: Advanced Tutorial

Save and run the model. When complete select View Simulation Results on the Report menu and choose the Attribute tab. Select Electronics
Store : TVProfit. As with NoBuyCount the statistic of interest is Maximum. The total profit from television sales is 1,474,900. Next
select Electronics Store : BluRayProfit then Electronics Store : TotalProfit. The Maximum values are 232,580 and 1,707,480
respectively.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 107
Chapter 2: Advanced Tutorial

Adding Labels
Static and dynamic labels can be added to any layout within a model. See Background Text in Chapter 4 of Part A of the SIMPROCESS
User’s Manual for a full discussion. Add a static label on the top layout that identifies the model as being a model of an electronics
store. If not already there, navigate to the top level of the model. Select the Background Text tool from the Model toolbar and click in
the top center of the layout. This displays the Background Text properties. In the Static Label section enter Electronics Store. Bypass
the Dynamic Label Properties section and go to Font Attributes. Select the Font Name, Size, and Color for the text entered in the Static
Label section.

When you click OK the label will appear on the layout. Click and drag to reposition.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 108
Chapter 2: Advanced Tutorial

Dynamic labels are labels that change during the simulation. Animation must be turned on as well as
Update Dynamic Labels for labels to update. Both can be controlled from the System toolbar. Meaningful dynamic labels are usually

a combination of a static label and a dynamic label. The dynamic label is the value that changes and the static label identifies the
value. Add labels that show the changing levels of television and Blu-Ray player inventory. Start with the label for the television
inventory. Again, select the Background Text tool and click on the bottom of the layout just below the

30% No Connector. Enter # for the Static Label. This will be used as a placeholder until the simulation is run and is replaced with
actual values. In the Dynamic Label Properties section enter values for Name
and Id. In our model, we entered TVInventory for Name and 0 for Id. Select Integer for Mode. Notice that the Width field enables and
defaults to 10. Width sets the maximum number of digits to display. When Real is selected Precision also enables. Precision sets the
number of digits to the right of the decimal point. Also, when Integer or Real is selected the buttons under Set Value enable. Since
inventory is controlled by Resources click the Resource button. Select TV on the left and Capacity on the right.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 109
Chapter 2: Advanced Tutorial

When you click OK TV:Capacity will display in the Value field. Set the Font Attributes then click OK.

The label displays on the layout as simply #. Select the Background Text tool again and click to the left of the dynamic label. Enter TV
Inventory: for Static Label, select Right under Alignment, and set the Font Attributes. Once done it should look like the image below.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 110
Chapter 2: Advanced Tutorial

Repeat this process adding a dynamic and static label for the Blu-Ray inventory.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 111
Chapter 2: Advanced Tutorial

You can use the Align feature to improve the appearance by holding down the Control key and selecting the labels you want to align.
Once the labels are selected right click on one of the labels and select the desired alignment option from the Align menu item under
the Layout menu item on the contextual menu.

Save and run the model with Animation and Update Dynamic Labels selected.

Animation On Update Dynamic Labels On

The labels should change as the inventory changes.

Any form of animation slows the simulation so turn Animation off to have the simulation complete as quickly as possible.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 112
Chapter 2: Advanced Tutorial

Modifying Entity Generation


Based on the information given you in the section Schedule Entity Instance Generation , you set up a Weekly generation schedule
that generates an instance of the Customer Entity Type on average every three minutes during store operating hours. This was an
assumption due to lack of actual customer arrival data. However, you now have data that helps you better model customer arrival.
Customer arrival rates are higher on weekdays when the store opens, around lunch time, and in the evening. Here is the actual
data.

• Monday through Friday 9:00 am to 10:00 am customers arrive on average every 2 minutes.

• Monday through Friday 10:00 am to 11:30 am customers arrive on average every 3 minutes.

• Monday through Friday 11:30 am to 1:30 pm customers arrive on average every 2 minutes.

• Monday through Friday 1:30 pm to 4:30 pm customers arrive on average every 3.25 minutes.

• Monday through Friday 4:30 pm to 9:00 pm customers arrive on average every 1.8 minutes.

• Saturdays and Sundays customers arrive during store operating hours at a regular rate on average every 2.5
minutes.

You need to modify the Generate Activity to reflect this new information. There are several ways this can be accomplished. The first
way is by using a Cyclical schedule (see Cyclical Schedule in Chapter 2 of Part A of the SIMPROCESS User’s Manual). However,
since you are already familiar with the Weekly
schedule, create multiple Weekly schedules to model the arrivals. Edit the properties of the Generate Activity and then Edit Customer
Schedule. Rename Customer Schedule to Weekend Schedule. Deselect
Monday through Friday and change the mean of the exponential distribution to 2.5.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 113
Chapter 2: Advanced Tutorial

Copy Weekend Schedule and name the copy Mon-Fri 0900-1000. Deselect Sunday and Saturday and select Monday through Friday. Change

the end time to 10:00:00. Change the mean of the exponential distribution to 2.0.

Copy Mon-Fri 0900-1000 and name the copy Mon-Fri 1000-1130. Change Start Time to 10:00:00 and

End Time to 11:30:00 for Monday through Friday. Change the mean of the exponential distribution to

3.0.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 114
Chapter 2: Advanced Tutorial

Copy Mon-Fri 0900-1000 again and name the copy Mon-Fri 1130-1330. Change Start Time to 11:30:00

and End Time to 13:30:00 for Monday through Friday. The mean of the exponential distribution does not need to be changed.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 115
Chapter 2: Advanced Tutorial

Copy Mon-Fri 0900-1000 again and name the copy Mon-Fri 1330-1630. Change Start Time to 13:30:00

and End Time to 16:30:00 for Monday through Friday. The mean of the exponential distribution should be changed to 3.25.

Finally, Copy Mon-Fri 0900-1000 again and name the copy Mon-Fri 1630-2100. Change Start Time to
16:30:00 and End Time to 21:00:00 for Monday through Friday. The mean of the exponential distribution should be changed
to 1.8.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 116
Chapter 2: Advanced Tutorial

This completes the schedules so you can close the Generate properties by clicking OK. These schedules used the same stream
number (10). This is because they are all for the same Entity Type ( Customer) and none of the schedules operate at the same time.

Save and run the model with the following Model Parameter values:

• Model.NumCustomerServiceA = 3

• Model.NumCustomerServiceB = 3

• Model.NumCashierA = 2

• Model.NumCashierB = 2

• Model.NumTVs = 950

• Model.NumBluRays = 700

Look at the results. As expected the number of Customer instances generated increased. A total of 54862 were generated. The
minimum inventory of the TV Resource ( Capacity Minimum) was 275, and the minimum inventory of the Blu-Ray Resource was
48. The total number of customers that left without receiving service ( Electronics Store : MaxWaitCount) was 931, clearly
unacceptable.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 117
Chapter 2: Advanced Tutorial

Optimization
The results obtained after updating the Entity instance generation indicates there need to be changes in inventory levels and staffing.
There were too many televisions in inventory and too few Blu-Ray players in inventory. Also, the number of customers that left after
waiting 10 minutes for service was too high. You can run the model with various values for the Model Parameters to see what levels
of inventory and what levels of staffing are best. However, SIMPROCESS can examine the options for you to determine the optimal
maximum inventory levels and optimal staffing levels. SIMPROCESS includes OptQuest , an optimization tool from OptTek. Chapter
4: Optimization of Part E of the SIMPROCESS User’s Manual

describes the optimization capabilities in detail. Define an optimization that will determine the optimal inventory and staffing.

• Objectives
o Minimize Television and Blu-Ray player inventory
o Minimize employee costs
• Constraints
o The maximum number of customers that leave without service during the six-month run
cannot exceed 100.
o Television inventory cannot drop below 50.
o Blu-Ray player inventory cannot drop below 25.
o The average wait to check out cannot exceed 15 minutes.

The optimization will have two objectives. OptQuest supports multi-objective optimizations. Select
OptQuest from the Tools menu to define an optimization. This displays the OptQuest for SIMPROCESS

properties.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 118
Chapter 2: Advanced Tutorial

Select Optimization Settings is empty. This list contains the optimizations defined for the model. Multiple optimizations can be defined

for a single model. For now, type in Store Optimization and press
Enter. There is already an objective to optimize on the Objective tab but it does not have a Value to Optimize. You want to minimize

inventory so select Minimize under Set Objective. The buttons under


Set Objective Value allows you to select a value to optimize. Given that you want to minimize total inventory there are two ways this

could be approached. Since the objective can only contain one value either you need to combine the maximum inventory of
televisions and Blu-Ray players into one value or have an objective for each value. However, since there is already another
objective related to minimizing Resource cost, use one objective for inventory. (Even though there can be more than two objectives,
results can be difficult to interpret if there are more than two objectives.) This means you must define a Model Attribute that will
combine the maximum inventories into one value. Click OK to close the optimization properties and select Global Attributes from the Define
menu. Add the Model Attribute TotalInventory. Its Mode should be Integer.

Once complete select Model Expressions from the Define menu or click the Model Expressions button on the Model toolbar. Edit the End
Simulation Expression. Type in the following:

Model.TotalInventory := Model.NumTVs + Model.NumBluRays;

You now have a value that represents the total maximum inventory that you can optimize so return to the optimization properties
by selecting OptQuest on the Tools menu. Inventory Optimization should already be selected. Click the Model Attribute button so
select the Value to Optimize. Select
TotalInventory on the left and Value on the right.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 119
Chapter 2: Advanced Tutorial

When you click OK the value will be set for the objective. Select Max as the statistic type to use.

Click the Add Objective button to add another objective. Use the Resource button to set the Value to Optimize. Select All Resources on
the left and Absorption Cost on the right. This selection considers the total cost of all Resources. You can do this because the
Resources TV and Blu-Ray do not have any costs assigned. If they did have costs assigned you could not use All Resources as the TV
and Blu-Ray costs would overwhelm any employee costs.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 120
Chapter 2: Advanced Tutorial

In the objective select Minimize under Set Objective and leave Avg selected. Avg is used since the model will be run for more
than 1 replication.

Next, choose the Decision Variables tab. The decision variables for the optimization consist of the Model Parameters of the
model.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 121
Chapter 2: Advanced Tutorial

Set Lower Bound to 2 and Upper Bound to 4 for NumCustomerServiceA and


NumCustomerServiceB. Set Lower Bound to 1 and Upper Bound to 3 for NumCashierA and
NumCashierB. Use a Step Size of 1 for each of these. Also, for NumTVs, enter 0 for Lower Bound, 1000 for Upper Bound, and 100 for Step
Size. For NumBluRays enter 0 for Lower Bound, 900 for Upper Bound, and 100 for Step Size. The Lower Bound, Upper Bound, and Step

Size tell the optimization how to vary the value from iteration to iteration. For example, the value for NumTVs can vary from 0 to 1000

in increments of 100. A smaller Step Size yields more accurate results but increases the number of iterations needed to find an
optimal solution. This exercise has a larger Step Size for the inventory values to reduce the number of iterations required to find an
optimal solution. Remember to press

Enter after changing the value of a table cell.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 122
Chapter 2: Advanced Tutorial

This completes the changes required for Decision Variables so select the Constraints tab. There are the usual buttons under Add
Constraint with an additional Expression button. Your constraints are only value constraints. The first constraint is that the number of

customers over the six-month run of the simulation cannot exceed 100. The Model Attribute MaxWaitCount tracks the number of
instances of
Customer that exit without receiving service so click the Model Attribute button. Select MaxWaitCount
on the left and Value on the right.

When you click OK the constraint appears. Select Max since this Attribute is keeping a count. Enter 100 for Upper Bound. You can
leave Lower Bound empty.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 123
Chapter 2: Advanced Tutorial

The second constraint is the number of televisions in inventory cannot drop below 50. Click the
Resource button and choose TV on the left and Capacity on the right. On the constraint select Min and enter 50 for Lower Bound. You

can leave Upper Bound empty.

Add the third constraint for the Blu-Ray Resource. Its Lower Bound is 25.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 124
Chapter 2: Advanced Tutorial

To add the fourth constraint, click the Activity button. Select Pay for Items on the left and Entity Wait Time on the right.

In the resulting constraint leave Avg selected since you are concerned with the average time a customer waits to check out. Enter 0.25
for Upper Bound. Since the Simulation Time Unit in the Run Settings is set to Hours the statistic will be collected in Hours. Fifteen
minutes is 0.25 hours.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 125
Chapter 2: Advanced Tutorial

This completes the definition of the constraints. Ignore the Monitored Values and Process Alternatives
tabs for now. Select the Run Options tab. The Number of Replications per Simulation is 1. This indicates that the results from one
replication will be used by the optimization. Typically, simulations should be run for multiple replications so change this value to 2
(this is usually not enough replications but keep the value low so the optimization runs faster). See Run Settings in Chapter 6 of
Part A of the
SIMPROCESS User’s Manual for more information on running a model for multiple replications.
Maximum Iterations is the maximum number of combinations of Decision Variable values that OptQuest will run. Set the value to 200. There

are 3 possible values each for NumCustomerServiceA, NumCustomerServiceB, NumCashierA, and NumCashierB. There are 11
possible values for NumTVs
and 10 possible values for NumBluRays. This means there are 8910 (3 x 3 x 3 x 3 x 11 x 10) possible combinations which means
the optimization could run for up to 8910 iterations. You have specified 200 iterations. Once iteration 199 is finished you will be
asked if you want to increase that number. Do not do that as running just 200 iterations will take a good bit of time. Also, since this
is a multi-objective optimization you will not get a single best answer. Running 200 iterations should give several possible solutions.
Therefore, you should enter 3 for Number of Best Iterations to track.

Click Start to begin the optimization. You will be asked if you want to save and close the model and start the optimization. Select Yes. The
model window will close and after a brief pause the optimization interface will appear. Optimizations run the model in the background.
The optimization interface displays the status of the optimization. See OptQuest for SIMPROCESS Interface in Chapter 4 of Part E of
the SIMPROCESS User’s Manual for an explanation of the interface. The image below shows the results after four iterations. Only TotalInventory:Value
is plotted. The values are red because the solutions were infeasible, that is, the constraints were not satisfied.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 126
Chapter 2: Advanced Tutorial

Below is the plot after 23 iterations. Notice that the Best Objective Value became feasible in iteration 9.

If both Objective values have Plot selected the plot changes to a Pattern Frontier. When there is more than one objective OptQuest
produces a pattern frontier. The pattern frontier approach finds the set of solutions that are optimal, rather than a single optimal
solution. The frontier points are the solutions for which no improvement can be made in one objective without making another
objective worse. See the Pattern Frontier section of Multi-Objective Optimization for a fuller description. The image below shows

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 127
Chapter 2: Advanced Tutorial

the Pattern Frontier after 158 iterations. There are two points at which an improvement in one objective could not be made without
making the other objective worse. Notice the Best Value column in each table contains N/A.

The image below shows the optimization stopped after 200 iterations. The Best Value column of each table now contains Select
Iteration.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 128
Chapter 2: Advanced Tutorial

Clicking on the Best Value cell for TotalInventory:Value reveals the Best Value for two iterations, 11 and 12. The number before
the colon is the iteration and the number after the colon is the value of
TotalInventory.

Clicking on the Best Value cell for AllResources:Absorption Cost reveals the values 65576.53775 and
65798.47901 for iterations 11 and 12 respectively. Selection of an iteration from any Best Value cell will reveal the Best Value for that
iteration in every table. Since the difference between the values for All Resources:Absorption Cost is 222, and since there is a
significant cost to holding inventory, select iteration 12. It had the lower value for TotalInventory:Value ( 1400).

The Best Value for Model.NumCustomerServiceA and Model.NumCustomerServiceB was 4. The


Best Value for Model.NumCashierA and Model.NumCashierB was 3. Scrolling down you can see the

Best Value for Model.NumTVs and Model.NumBluRays ( 700 each). (You may have to select the iteration again as those values

were hidden when the table was updated by the previous iteration selection.) These values can be applied to the model by
selecting Apply Best Values to Model on the
File menu. A confirmation message will appear when complete.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 129
Chapter 2: Advanced Tutorial

Open the model in SIMPROCESS and run it. Notice in the Model Parameters the values for each
Parameter matches the values from the optimization.

Note: The model Inventory.spm in the Demos directory has a more detailed optimization of inventory levels, inventory reorder points,
and inventory reorder quantities. It includes a two objective optimization. See Inventory Model in Chapter 3 of the SIMPROCESS
Getting Started Manual for a description.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 130
Chapter 2: Advanced Tutorial

Summary
This tutorial was rather extensive but the goal was to take you on one possible route from building a model to using a model for

analysis. The scenarios were contrived to allow you to experience more of the features of SIMPROCESS. You should be gaining a

greater awareness of the power of SIMPROCESS. SIMPROCESS can greatly assist in analyzing most any business process, but

the capabilities of SIMPROCESS are irrelevant if the model and/or data does not reflect reality. We recommend you review the

demonstration models in the Demos directory (see Chapter 3: Demonstration Models in the SIMPROCESS Getting Started Manual). There

are many powerful features not covered in this tutorial that are demonstrated in these models, including interfacing with

spreadsheets and databases. Versions of this tutorial model ( Electronics Store.spm) are in the

Advanced Tutorial directory in the Demos directory. Also, there are models that demonstrate various SIMPROCESS Expression
Language features in the ExpressionDemos directory. Within that directory is the file SIMPROCESS Expression Demo
Models.pdf that gives a description of each model.

SIMPROCESS Tutorial Manual


Page 131

También podría gustarte