Sec. 6.3 Volúmenes mediante cascarones cilíndricos, Pág.
445
43
La región delimitada por las curvas dadas gira alrededor del eje especificado. Determine el
volumen del sólido resultante, por medio de cualquier método.
𝑥 = (𝑦 − 1)2 , 𝑥 − 𝑦 = 1; 𝑎𝑙𝑟𝑒𝑑𝑒𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑥 = −1
Solución
Tenemos como radio interno (𝑦 − 1)2 + 1 = 𝑦 2 − 2𝑦 + 2
y radio exterior 𝑦 + 1 + 1 = 𝑦 + 2
Aplicamos el siguiente método
3
𝑉 = 𝜋 ∫ (𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑥𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)2 − (𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)2 𝑑𝑦
0
Reemplazamos
3
𝑉 = 𝜋 ∫ (𝑦 + 2)2 − (𝑦 2 − 2𝑦 + 2)2 𝑑𝑦
0
3
𝑉 = 𝜋 ∫ −𝑦 4 + 4𝑦 3 − 7𝑦 2 + 12𝑦 𝑑𝑦
0
𝑦5 7 3
𝑉 = 𝜋 [− + 𝑦 4 − 𝑦 3 + 6𝑦 2 ]
5 3 0
35 7
𝑉 = 𝜋 [− + 34 − . 33 + 6.32 ]
5 3
117𝜋
=
5
Sec. 8.3 Aplicaciones a la física y la ingeniería, Pág. 543
31
Bosqueje la curva con ecuación 𝑥 2/3 + 𝑦 2/3 = 1 y emplee la simetría para hallar su longitud.
solución
Utilizamos la fórmula de longitud de arco.
𝑏
𝑑𝑦
𝐿 = ∫ √1 + [ ]2 𝑑𝑥
𝑎 𝑑𝑥
Resolvemos
2 −1/3 2 −1/3 𝑑𝑦
𝑥 + 𝑦 . =0
3 3 𝑑𝑥
1
𝑑𝑦 𝑥 −3 𝑦1/3
= − 1 = − 1/3
𝑑𝑥 𝑥
𝑦3
Integramos de 0 a 1 con respecto a x, para encontrar la longitud.
1
𝑥 −1/3 2
𝐿 = ∫ √1 + [ ] 𝑑𝑥
0 𝑦 −1/3
1
𝑦 2/3
𝐿 = ∫ √1 + 𝑑𝑥
0 𝑥 2/3
1
𝑥 2/3 + 𝑦 2/3
𝐿=∫ √ 𝑑𝑥
0 𝑥 2/3
Sustituimos 𝑥 2/3 + 𝑦 2/3 = 1
1
1
𝐿 = ∫ √ 2/3 𝑑𝑥
0 𝑥
1
𝐿 = ∫ 𝑥 −1/3 𝑑𝑥
0
3 2 1 3
𝐿 = [ 𝑥3] −
2 0 2
3
La longitud de la curva en el primer cuadrante es
2
3
Este resultado lo multiplicamos por la longitud completa 2 𝑥4 = 6