Alcanzando El Premio
Alcanzando El Premio
Alcanzando El Premio
INTRO: Una de sus analogías deportivas preferidas del apóstol Pablo para describir al creyente es la de un
atleta que corre una carrera. La imagen que Pablo nos quiere dar es la del máximo esfuerzo que se necesita para
llegar a la meta. El corazón de este pasaje es el versículo 14 "prosigo a la meta, al premio del supremo
llamamiento de Dios en Cristo Jesús." Si se quiere, Pablo está hablando del esfuerzo hacia el crecimiento.
Como buen un judío observante de la ley y temeroso de Dios había aprendido a poner su confianza en los
logros humanos para su salvación. Pero en el camino a Damasco fue confrontado por el Cristo vivo. Y vio que
todas esas obras, y logros no sólo no lo favorecían con Dios, sino más bien eran un impedimento. Dice:
"Cuando vi el valor de Cristo y cuando vi que la salvación estaba solo en Cristo, tomé todo lo que alguna vez
yo conseguí y lo conté como una pérdida y lo abandoné todo para Cristo". Esto nos da una idea de la actitud
del corazón de Pablo en el momento de su conversión: descarta todo lo que era valioso para él y lo abandona
para abrazar a Cristo.
Ahora, después de decir que “puse todo esto a un lado, recibí a Cristo y en Cristo gané todo esto”, alguien
podría pensar que Pablo había alcanzado la perfección espiritual. Que ya no había nada a que aspirar a ser, nada
más que buscar, nada más que perseguir, que había llegado. Pero en el v12 el niega rotundamente cualquier
perfección espiritual. Él quiere que sepamos que no es perfecto. Cuando sos salvo recibís… el conocimiento, la
justicia, el poder, la comunión, la gloria de Cristo, pero no la perfección. Y así que debe haber crecimiento y
esto tiene que ser tu búsqueda, tu meta.
Ahora vos decís: "si yo ya soy salvo, ¿por qué molestarme para crecer?" Porque si sos una nueva creación en
Jesucristo se supone que tenés el deseo de crecer. No es una cuestión de si tenés que crecer o no. Cuando uno ha
nacido en la familia de Dios uno nace con un hambre casi insaciable. Hay deseo de crecimiento. Otras razones
muy importantes por las que debes crecer:
1- glorifica a Dios, 2- se hace evidente el hecho de que realmente has cambiado y estás en un progreso que es
visible. 3- te preserva en las penas y las tragedias. 4- Protege la causa de Cristo de ser avergonzada. 5- Produce
alegría y utilidad en tu vida y por lo tanto podés ministrar a la iglesia. 6- mejora tu testimonio al mundo
perdido. Hay miles de razones por las que hay que correr la carrera, y perseguir el premio.
V.13-16 Pablo nos habla cómo debemos perseguir eso. 6 PRINCIPIOS PARA ALCANZAR EL PREMIO.
b- Todo empieza con una insatisfacción. Tenga en cuenta el versículo 12. “No que ya lo haya alcanzado,
ni que ya sea perfecto.” Y ahí es donde empieza, la conciencia de que él no ha llegado. *El apóstol Pablo,
30 años después de su conversión, está diciendo: no soy lo que debería ser. No estoy espiritualmente
perfecto. No estoy moralmente perfecto. No he llegado a la semejanza de Cristo. Yo no soy lo que debería
ser, todavía estoy en proceso. Todavía hay una búsqueda en mi vida. Esta es la vida de cada creyente. Y
como dijo FB Meyer, “la auto insatisfacción está en la raíz de nuestros logros más nobles.” Todo lo que
logramos espiritualmente comienza con la insatisfacción.
c- Si te sentís conforme, estás en un punto muy peligroso. Es un punto en el que vas a ser insensible al
pecado y a la defensa de vos mismo ante los demás. No creas que ya tenés suficiente. Suficiente oración,
suficientemente iglesia, suficiente enseñanza, suficiente de la Biblia y suficiente de comunión cristiana: si te
sentís satisfecho, estás en una condición muy peligrosa. Todo progreso espiritual comienza con un
descontento bendito, con una bendita insatisfacción, un reconocimiento que no sos lo que debería ser.
b- Vos decís: "Bueno, pero ¿qué persigue?" v.12: " echar mano del premio", está detrás de algo específico.
Quiere conseguir, agarrar, alcanzar, tomar algo. ¿qué? Yo busco aquello para lo cual también fui alcanzado por
Cristo Jesús. ¿Qué quiere decir con eso? Estoy persiguiendo la misma cosa por la que Cristo me perseguía. En
otras palabras, mi objetivo en la vida es consistente con la meta de Cristo para mi salvación. Él me salvó con
un propósito, el propósito de Cristo al salvarme se ha convertido en mi propósito, en mi carrera
espiritual. Preguntás ¿Qué es?" Vea Rom. 8:28-29: "Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas
para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. ", hablando de los
cristianos. "Porque a los que de antemano conoció, o eligió, eso es todos los creyentes, también los predestinó
a ser hechos conforme a la imagen de... ¿quién? ... Su Hijo." ¿Cuál es la meta de tu vida cristiana, entonces? Él
te salvó para que seas semejante a su Hijo y ese propósito es para lo que vivimos. La semejanza de Cristo es la
meta. ¿Es una meta digna? ¿Qué decís? Requiere el compromiso de toda una vida ¿Es digno de eso? Por
supuesto. Así que dice: corro, corro para ganar, corro con todas mis fuerzas, persigo con dureza, este objetivo
para el que fui salvado.
b- Son las personas enfocadas las que tienen éxito en la vida. El mundo está lleno de gente que es inteligente
en muchas cosas y con éxito en nada, porque nunca pueden enfocar su vida. Son como el domador de caballos:
mucha energía y mucha furia y un montón de acción, pero no hay progreso, no va a ningún lado. *Sal 27:4
Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré;" *Santiago advirtió acerca del hombre de doble ánimo, que
es inconstante en todos sus caminos, y que va de acá para allá.
c- Ahora tal concentración enfocada es el resultado de 2 cosas: v.13 "Olvidando lo que queda atrás”; "Y
extendiéndome a lo que está delante, o por venir".
Enfocarse en una cosa significa:
1- Olvidar el pasado (tiempo presente continuo). Tenés que romper con el pasado, tiene que haber un
quiebre. Ahora, ¿qué quiere decir con olvidando ciertamente lo que queda atrás. ¿Qué cosas? Todo. Las
cosas buenas (los logros, las acciones virtuosas) y las cosas malas (pecados, iniquidades, fracasos,
desastres). Todo. "¿Que me olvide de todo esto?" Correcto. ¿Por qué? Porque no tiene nada que ver con el
futuro. No tiene nada que ver con este momento, absolutamente nada.
No se puede vivir en las victorias pasadas. Y sin embargo, la mayoría de la gente está tan distraída por el
pasado que nunca se mueven hacia su futuro. *“Bueno, no sé si sabían, yo solía enseñar…” No podes
avanzar de esa manera, estás atado al pasado. Otros dicen: "mi vida fue tan mala y yo tan miserable y tan
inmoral, ¿cómo puede Dios perdonarme?” Siempre hay gente en la iglesia que está recordando los viejos
tiempos. Es absolutamente sin importancia. Eso significa absolutamente nada en este momento, excepto que
te paraliza. * Ej: el futbolista no se sube a la tribuna y se sienta allí y se pone a decirle a los hinchas: "No se
si sabías, quiero que sepas que he ganado un mundial. Hice muchos goles en mi carrera futbolística. Me
acuerdo cómo le pegué a la pelota y…” ¿A quién le importa? Este es otro Mundial. No estamos interesados
en lo que pasó. No importa, porque si no hacés goles hoy y no ganás el partido ¿de qué sirve todo lo que
hiciste? Olvídese de eso. Nadie está interesado en todas esas cosas de tu pasado. Nadie está interesado en lo
que hiciste en el pasado. Lo que a Dios le interesa es lo que vamos a hacer ahora y en lo que vas hacer con
tu futuro.
Las iglesias están llenas de gente que tiene todo tipo de rencores, amarguras, y basura del pasado y que
están paralizados. Pone tu mano en el arado, no mires hacia atrás y seguí, perseguí el premio. Olvídate de
todo. La visión más clara se le da a la persona que olvida el pasado.
2- Extendiéndome a lo que está por venir: significa estirar un músculo hasta su límite. Pablo quiere
decir: esfuerzo extremo. Se trata de un corredor que extiende cada músculo para llegar a lo que está delante
de él, el premio. Concentración enfocada, nada con el pasado, sólo mirar a la meta, y moverse tan rápido
como sea posible.
Pregunta:¿En qué estás enfocado/a? ¿Qué estás persiguiendo? ¿Es la meta correcta?¿Qué sucederá al
final de la carrera? Esa es la cuestión. Por eso Pablo dice: una cosa que hago.
4º MOTIVACION.
a- ¿Qué te motiva? El llamamiento. Un día Cristo volverá, saldremos de este mundo y entraremos a la gloria
eterna, se nos dará una recompensa y seremos semejantes a Cristo. Y si Dios es tan misericordioso que está
dispuesto a darnos ese premio, ¿cómo deberíamos estar comprometidos a correr la carrera?
b- Mirá la gente a tu alrededor: miserables, pecadores, arruinados, sin esperanzas, sin Dios yendo camino al
infierno. Y Dios en su gracia soberana te escoge, te elige para la salvación, para que un día seas como su
propio. ¡Qué gracia! Ese es el premio. Yo no sé ustedes, pero eso me motiva a correr hacia la meta.
5º LOS RECURSOS DE DIOS. V.15: Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra
cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.
a- “Esto mismo sintamos”: pensemos de esta manera, tengamos esta intención, fijemos nuestra mente en
esto. ¿En qué? Perseguir el premio. Y luego dice: "Pero si en algo tenéis una actitud distinta." ¿Puede que en la
iglesia haya gente que no esté interesada en perseguir el premio? Claro. Están interesados en mirar al
pasado. Están contentos con dónde están. En vez de reconocer su necesidad, en vez de hacer el máximo
esfuerzo, en vez de enfocarse y concentrarse y tener motivación, sólo se conforman y se justifican a sí
mismo. Están tan atascados en el pasado, no se pueden mover. ¿Hay gente así Pablo? Flp 3:18-19 Porque por
ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la
cruz de Cristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que
sólo piensan en lo terrenal. Creen que pueden ser salvos y seguir viviendo la vida vieja, suponen que son
cristianos pero su fin era la destrucción y su dios era el apetito.
b- Pablo dice: “si vos pensás otra cosa con respecto a lo que he dicho acerca de buscar el premio, y no me
escuchas, entonces Dios te lo va a tener que revelar”. Él simplemente dice: tengo que dejar a Dios que lo
haga. Si este mensaje no lo recibís de parte mía, entonces lo vas a tener que recibir de Dios. Yo ya he hecho mi
parte”. Yo hago eso. "Señor, he derramado mi corazón, he dicho todo lo que puedo decir, y sé que hay
personas que siguen viviendo vidas no comprometidas y todo lo que puedo decir es, Señor, yo no puedo
hacerlo, Vas a tener que hacerlo. Vas a tener que revelar a ti mismo". ¿A través de qué? ... Pruebas,
sufrimiento, disciplina. A través de alguna circunstancia especial de la vida que nos sumerge de inmediato a la
realidad espiritual. Y esto es verdad para todos nosotros, habrá esos momentos en los que no vamos a tener esta
actitud y el Señor nos tendrá que disciplinar para que nos movamos y corramos la carrera. Quiero que Dios
traiga a tu vida lo que sea necesario para moverte en la búsqueda del premio.
b- Ahora, ¿cuáles son los ingredientes que nos ayudan a hacer eso? 1º La Palabra. Como niños recién
nacidos desean la leche pura de la Palabra que por ella crezcáis, ser constantes en la Palabra te mantendrá en
el camino. Te mantendrá en movimiento, te mantendrá persiguiendo el premio. 2º La Oración: "Nosotros
noche y día nos mantenemos orando fervientemente para que veamos tu rostro y completar lo que falta a
vuestra fe." Estamos orando para que tu fe sea completa. Permanecer en la Palabra, estar en oración. 3º Siga un
Ejemplo. (V.17) Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que
tenéis en nosotros. Busque a alguien y siga su ejemplo. Necesitás un discipulador, un mentor espiritual que
pueda ayudarte a buscar el premio. Toma la Palabra, se necesita la oración, se necesita un modelo a seguir y una
cosa más. 4º Enfrente las Pruebas. 1 Pedro 5:10 "Después de haber sufrido un tiempo, el Señor mismo os
perfeccione."
CONCLUSION: Pablo dice: "En Cristo tengo mucho, tengo una gran ganancia, pero no soy perfecto en mi
vida práctica. Eso tengo que perseguir con toda mi fuerza."
"¿Por qué lo hacés, Pablo?" Para ganar el premio.
"¿Qué tan difícil es?" Demanda el máximo esfuerzo.
"¿Cuál es tu enfoque?" No me concentro en otra cosa.
"¿Cuan dependiente sos de Dios?" Cuando fallo confío en que Él me revela mi fracaso y me cambie.
"¿Cuál es el secreto Pablo?" Tiempo Consistente en la Palabra, tiempo consistente en la oración,
constantemente sigo un a un líder que es ejemplo y Dios trae las pruebas suficientes para dar forma a
mi vida.
¿Estás en carrera hacia el premio?? ¿Estás creciendo? ¿O estás quedado/a mirando hacia atrás y pasando la
mayor parte de tu tiempo defendiéndote a vos mismo?
Una gran cantidad de personas han muerto escalando los Alpes cayéndose de precipicios. A los pies de una de
las muchas montañas hay una pequeña tumba, es la tumba de un hombre que trató de subir a la cima y cayó por
un precipicio y murió. La lápida es muy simple. Dice el nombre y luego dice: "Murió de escalando." Eso
debería decir la tumba de todos los cristianos "Murió la escalando."
Todos los que hoy están aquí y no conocen a Cristo como Salvador personal pueden comenzar hoy a correr esta
carrera hacia la salvación recibiendo a Cristo en tu vida. Y aquellos que ya lo han recibido y que están en un
punto de insatisfacción espiritual. Que saben que se han quedado en algún punto de su crecimiento y hay
insatisfacción en tu vida. Pedile que te perdone y que te levante para volver a la carrera. Dios te está llamando a
un nuevo compromiso, al máximo esfuerzo, a ser perseverante en la Palabra y la oración, siguiendo un ejemplo
para llegar a ser como Cristo, tan parecido a él como pueda ser posible hasta que El venga.