Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
CUADRICAS
Ecuacion de la Esfera Ecuacion del Paraboloide Eliptico Ecuacion del Cilindro Eliptico
(x x o ) (y yo ) (z z o ) R
2 2 2 2
x2
y z 2
x 2 y2
2 1
a 2
b c a 2 b2
Ecuacion del Cono Eliptico Ecuacion del Elipsoide Hiperboloide de una sola Hoja
x xo y yo z zo x 2 y2 z 2
2 2 2
x 2 y2 z 2 1
1
a 2 b2 c 2
a 2 b2 c 2 a2 b2 c2
Hiperboloide de dos Hojas Paraboloide Hiperbolico Familia de superficies
2 2 2 2 2 Sean S1 y S2 las superficies
x y z x y z
1
a 2 b2 c 2 a 2 b2 c
S1 k (S2 ) 0
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
z Longitud de Arco
N f t
S dS Vector Tangente T̂
f (t )
T dt f (t )
f t 2 t2 Tˆ
f t1 B S f (t ) dt f (t )
t1
y Vector Normal N̂
Vector Binormal B̂
x
f (t ) f (t ) f (t )
f (t ) f (t )
f (t ) f (t ) f (t ) f (t ) f (t )
ANAZA 67323384 - 77781589
Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
CARACTERISTICAS DEL TRIEDRO MOVIL O DE FRENET SERRET
RECTAS CARACTERISTICAS
RECTA l Bin
RECTA TANGENTE RECTA NORMAL
BINORMAL f t
P P tT
0 P P N
0
P P kB
0
B
PLANOS CARACTERISTICOS
Pl Nor
Pl Rec Po N l Nor
PLANO OSCULADOR PLANO NORMAL
PLANO Plos
RECTIFICADOR
P P 0 B 0 P P 0 T 0
P P
0 N 0
T
l tan
CURVATURA TORSIÓN
Alejamiento de la curva respecto a la recta tangente Alejamiento de C: con respecto al Plano Osculador
f t
B f t
l tan
R
N
T Plos
dTˆ(t ) f (s ) f (s ) f (s )
f (t ) f (t ) (s )
d dTˆ(t ) dt
f (s )
2
k 3
dS dS d f (t ) f (t )
dt f (t ) f (t ) f (t )
(t ) 2
Radio de curvatura R=1/k f (t ) f (t )
R radio de la circunferencia osculadora (osculatriz)
Circunferencia Osculatriz u Osculadora: De centro C: C r RNˆ
FÓRMULAS DE FRENET SERRET VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
2
d 2S ˆ dS ˆ
dTˆ dBˆ dNˆ v (t ) f (t ) ; a(t ) f (t ) ;a(t ) T ´ kN
kNˆ ; Nˆ ; = kTˆ Bˆ dt 2 dt
dS dS dS 2
d 2S dS
aT (t ) + aN (t )
2 2
aT (t ) 2 ; aN (t ) k ; a(t )
dt dt
INTEGRALES DOBLES y
f (x , y )dydx
f (x )
R
I f (x , y )dA R
f (x , y )dxdy
g(x )
R
R x
a b
Para las integrales del tipo f (x, y )dydx
R
se lo realizara de la siguiente forma:
b f (x )
I f (x, y )dA
R a g (x )
f (x , y )dydx , si f (x , y ) 1 I dA Area de "R"
R
ANAZA 67323384 - 77781589
Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
Para las integrales del tipo f (x, y )dxdy se lo realizara de la siguiente forma:
R y
h (x ) n (x )
d n (x )
I f (x , y )dA
R c h (x )
f (x , y )dxdy d
R
si f (x , y ) 1 I dA Area de " R"
R c
TRANSFORMACIONES x
y v
Jacobiano de transformación
|J|
x y
I f (x , y )dxdy f (u,v ) J u
R ,
dudv
v
R R'
R
Donde el Jacobiano de transformación será igual a : x u
x y xu xv x y 1
J una propiedad importante será: J
u v yu yv y u v J u v
x y
COORDENADAS POLARES
R
x r cos x x
J r r r ( )
y r sin yr y 2
g( )
1
2 r ( ) x
I R
f (x , y )dA
1 g ( )
f (r , )rdrd , si f (r , ) 1 I rdrd Area de " R"
R
x ar cos p x x
Coordenadas polares generalizadas
J r pabr cos sin
p 1 p 1
y br sin
p
yr y
APLICACIONES A LA FISICA
Centros de masa y
m x , y dA
R
y R
Mx y x , y dA , M y
R
x x , y dA,
R
My Mx x
x ,y , (x , y ) densidad x
m m
Momentos de Inercia
Ix x, y y dA ; Iy x , y x dA ; Io x , y x y 2 dA
2 2 2
R R R
Momento respecto a cualquier eje
ANAZA 67323384 - 77781589
Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
IL x, y D dA
2
donde D es la distancia del punto P(x,y) al eje L
R
z
INTEGRALES TRIPLES
z f (x , y )
dxdydz , dxdzdy
I f x , y, z dV dV dydxdz , dydzdx
V dzdxdy, dzdydx
y
El orden para el dV dependerá del tipo de proyección:
dV dz dxdy , dV dz dydx x
R R
z sup
si f (x , y, z ) 1 I V , I
R z inf
dzdA z
R
sup z inf dA
TRANSFORMACIONES
x y z
Jacobiano de transformación I f x , y, z dxdydz f u,v , w J u
V V
v w
dudvdw
Donde el Jacobiano de transformación será igual a :
xu xv xw
x y z x y z 1
J yu yv yw una propiedad importante será: J
u v w
zu zv zw u v w J u v w
x y z
COORDENADAS CILINDRICAS z
x r cos
x y z
y r sin J r
z z r z
z
2 r ( ) z sup
I f (x , y, z )dxdydz
V g ( ) z inf
f (r , , z )rdzdrd
r
y
1
si f (r , , z ) 1 I rdrd dz Volumen de
V
"V " x
x ar cos p
Coordenadas cilíndricas generalizadas y br sin p x y z
J pabcr cos sin
p 1 p 1
r z
z cz
z
COORDENADAS ESFERICAS
x cos sin
x y z
y sin sin J sin
2
z cos
2 r ( ) ext
I f (x , y, z )dxdydz f ( , , ) 2 sin d dd
V 1 g( ) int y
si f ( , , ) 1 I sin d d d Volumen de "V "
2
V
x
Coordenadas esféricas generalizadas
ANAZA 67323384 - 77781589
Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
x a cos p sinq
x y z
y b sin sin pqabc sin sin p 1 cos p 1 cosq 1
2q 1
p q
J 2
z c cosq
APLICACIONES A LA FISICA
Centros de masa
m (x, y, z )dV
V
, M xy z (x, y, z )dV
V
, M xz y (x, y, z )dV , M
V
yz x (x, y, z )dV
V
M yz M xz M xy
x , y ,z , (x , y, z ) densidad
m m m
Momentos de Inercia
Momento respecto a los planos coordenados
I xy z (x, y, z )dV ; I zy x (x, y, z )dV ; I xz y (x, y, z )dV
2 2 2
V V V
Momento respecto a los ejes coordenados I x I xy +I xz ; I y I xy +I yz ; I z I zy +I xz
1
Momento respecto al origen de coordenadas I 0 I xy +I xz +I zy =
2
I x Iy I z
Momento respecto a cualquier eje I L D (x, y, z )dV
2
donde D es la distancia del punto
V
P(x,y,z) al eje L
INTEGRALES DE LINEA
Integrales de línea de primera especie I f x , y, z dS ; Donde dS dx
2
dy dz
2 2
Integrales de línea de Segunda especie
I f x , y, z
C
dr Donde: f x , y , z P ,Q , R , dr dx , dy , dz
I Pdx Qdy Rdz
C
Independencia del camino de integración
z
(función conservativa o irrotacional)
B
Rot ( f ) f 0 Py Qx , Pz Rx ,Qz Ry C1
C2 Cn
u u u
du Pdx Qdy Rdz du dx dy dz
x y z A y
B
y
I
C1
f dr
C2
f dr ......
Cn
f dr du u
Cn
x
A
R
Área de una figura plana A
C
xdy ydx ; donde C : (curva cerrada ) C
x
ANAZA 67323384 - 77781589
Walter Edwin Canaza Trujillo Matemática Superior – ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL
Q P
Teorema de Green en el plano I Pdx Qdy x
C R
dA
y
INTEGRALES DE SUPERFICIE
AREA DE SUPERFICIE
Estas integrales dependerán de la proyección a la cual se realicen la superficie.
z
1 z x z y dxdy , S 1 x z xy dydz , S
2 2
1 yx yz dxdz
2 2 2 2 z f (x , y )
S
R1 R2 R3
Dónde:
R1 es la proyección en el plano XY, R2 es la proyección en el plano YZ y
y R3 es la proyección en el plano XZ
x
z n
INTEGRALES DE FUNCIONES ESCALARES Y VECTORIALES:
fdS , f
R R
dS , f dS , dS
R R
S
ndxdy
ˆ xy plano de proyeccion
dS ndS
ˆ ru rv dudv ndxdz
ˆ xz plano de proyeccion Plano de
y
ndydz yz plano de proyeccion x proyeccion
ˆ
z
n
TEOREMA DEL ROTACIONAL (T. STOKES):
C
SS
f
C
dr rot f
S
dS Curvas Cerradas y
Plano de
x proyeccion R
A esta expresión también se la denomina trabajo o circulación
n2
TEOREMA DE LA DIVERGENCIA (T. GAUSS):
z S2
C
S1
S
f dS DivfdV
V
Sup. Cerradas
n1
Cuando f es cerrada se lo denomina “Flujo” y
Plano de
x proyeccion R
Centros de Gravedad, Inercia en los Ejes e Inercia en los Planos
xdS
x
S
M I x y z dS I xy z dS
2 2 2
ydS
S
S
I y x z dS , I xz y dS
2
M dS y S 2 2
,
S M S S
zdS I z x y dS
2 2
I yz x dS
2
z
S
S S
M
ANAZA 67323384 - 77781589