Arduino
Arduino
Arduino
¿Qué es arduino?:
Caracteristicas:
Arduino es una tecnología que tiene una rápida curva de aprendizaje con básicos
conocimientos de programación y electrónica, que permite desarrollar proyectos
en el ámbito de las Smart Cities, el Internet de las cosas, dispositivos wearables,
salud, ocio, educación, robótica, etc…
Componente Electrónicos:
El Arduino como todo componente está conformado distintas partes como son
entradas, salidas, alimentación, comunicación y shields.
1. Entradas: Son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer
lecturas. En la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los
analógicos (del A0 al A5).
3. Otros pines: También tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que
proporciona 5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de
referencia de voltaje, TX (transmisión) y RX (lectura) también usados para
comunicación serial, RESET para resetear, Vin para alimentar la placa y
los pines ICSP para comunicación SPI.
4. Alimentación: Como hemos visto el pin Vin sirve para alimentar la placa
pero lo más normal es alimentarlo por el jack de alimentación usando una
tensión de 7 a 12 Voltios. También podemos alimentarlo por el puerto USB
pero en la mayoría de aplicaciones no lo tendremos conectado a un
ordenador.
6. Shields: Se llama así a las placas que se insertan sobre Arduino a modo
de escudo ampliando sus posibilidades de uso. En el mercado existen
infinidad de shields para cada tipo de Arduino. Algunas de las más
comunes son las de Ethernet, Wi-Fi, Ultrasonidos, Pantallas LCD, relés,
matrices LED’s, GPS.
El microprocesador ATmega328
32 kbytes de memoria Flash
1 kbyte de memoria RAM
16 MHz
13 pins para entradas/salidas digitales (programables)
5 pins para entradas analógicas
6 pins para salidas analógicas (salidas PWM)
Completamente autónomo: Una vez programado no necesita
estar
conectado al PC
Microcontrolador ATmega328
Voltaje de operación 5V
Voltaje de entrada (recomendado) 7-12 V
Voltaje de entrada (limite) 6-20 V
Digital I/O Pins 14 (con 6 salidas PWM)
Entradas analógicas Pins 6
DC corriente I/O Pin 40 mA
DC corriente 3.3V Pin 50 mA
Memoria Flash 32 KB (2 KB para el bootloader)
SRAM 1 KB
EEPROM 512 byte
Velocidad de reloj 16 MHz
Alumno: Jhon Carlos Castillo Atencio COD:171481
Introducción:
Para poder mostrar un número en el display 7 segmentos, lo que tenemos que hacer
es iluminar aquellos segmentos para formar dicho número. Por ejemplo, si
queremos mostrar el 4, debemos activar los segmentos f, g, b y c y desactivar el resto
de segmentos.
Componentes:
Ya hemos visto cómo funciona el display 7 segmentos. Ahora los componentes que
necesitaremos para el Proteus será los siguientes
Alumno: Jhon Carlos Castillo Atencio COD:171481
Arduino UNO
1 pulsador
1 resistencia de 10 kΩ
1 resistencia de 220 Ω
1 display de 7 segmentos(en el Proteus esta con el nombre de
7SEG-MPX1-CC)
Código Arduino:
La siguiente imagen es el código que se necesito para el dado electrónico
Alumno: Jhon Carlos Castillo Atencio COD:171481
Alumno: Jhon Carlos Castillo Atencio COD:171481
Simulación en Proteus:
Para armar el circuito no debemos guiar del siguiente diagrama, pero haciendo
algunas modificaciones en los pines para poder ejecutarlo en el Proteus.
Compilación en Proteus:
Cuando compilemos, cada vez que apretemos el botón, en el display nos debería
botar un numero aleatorio ente el 1 y 6
Como por ejemplo al apretar el botón en el display nos dio un 5
Y cada vez que apretemos el boton nos dara un numero aleatorio en un rango de 1 al 6
Conclusión