Proyecto Alto Piura
Proyecto Alto Piura
Proyecto Alto Piura
ORGANISMO A CARGO
PEIHAP es un organismo del gobierno de la región peruana de Piura
encargado de la ejecución del proyecto hídrico multipropósito Alto Piura. La
obra consiste en la construcción de una represa y el túnel de conducción
transandino. Este transportará agua desde el río Huancabamba a la cuenca
del Alto Piura para regar 50.000ha. Una fase posterior incluirá generación
eléctrica mediante las centrales de 150MW Cashapite y Gramadal.
1.- CREACIÓN
El Proyecto Alto Piura fue creado mediante el artículo 341º de la Ley de
Presupuesto Público de 1989, como Organismo Público Descentralizado del
Ministerio de la Presidencia – INADE. Mediante la Ley Nº 29142 – Ley del
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2008, que en su décima
disposición final, dispone la creación de la Unidad Ejecutora.
2. UBICACIÓN
El Proyecto esta ubicado en el valle del Alto Piura, en la parte este del
departamento de Piura. Comprende desde la naciente del río Huancabamba,
en la laguna Shimbe, hasta Tambogrande, en Piura. Su influencia comprende
tres provincias: Huancabamba, Morropón y Piura. Generará de 75 mil
puestos de trabajo directos y 125 mil puestos indirectos.
3. OBJETIVO
Aumentar la producción, productividad y rentabilidad de 50 mil has bajo
riego, optimizando 31 mil has e incorporando 19 mil has de tierras nuevas,
mediante el trasvase de 335 millones de metros cúbicos -año a año- de agua
del río Huancabamba al río Piura, en una primera etapa. Además, la
generación de energía eléctrica en la región en base a las aguas trasvasadas
y la caída de 1.200 metros, mediante la instalación de dos centrales
hidroeléctricas de 300 MW en total, en Cashapite y Gramadal.
5. EN LA ACTUALIDAD
El componente I, el cual está en ejecución, comprende el mejoramiento y
construcción de las vías de acceso, la construcción de la Presa Tronera y el
Túnel Trasvase, que trasladará las aguas del río Huancabamba. El valor
actualizado del Componente I supera los 170 millones de
dólares (Íntegramente financiados con recursos públicos del Gobierno
Regional de Piura); es decir, 474 millones 196, 965.81 soles de inversión.
El MEF este año inyectó alrededor de S/ 114 millones y solo se han gastado
S/ 34 millones. Para el 2019 requiere de S/140 millones.
Precisó que solo para concluir los estudios definitivos del cuarto componente
del proyecto Alto Piura, los reservorios, será necesaria una inversión de S/
74 millones y alrededor de S/ 960 millones para la construcción de todo el
cuarto componente.
Los otros componentes mencionados están en etapa de estudios.