Medicina Holística
Medicina Holística
Medicina Holística
El termino holístico deriva del termino griego holos, que significa todo; el holismo es una filosofía
que motiva el tratamiento del organismo como un todo (una unidad) más que como partes
individuales. En este sentido intenta llevar en armonía las dimensiones emocionales, sociales,
físicas y espirituales de las personas y realza el papel de la terapia o tratamiento que estimula el
propio proceso de curación. Resaltando el cuerpo vivo y el espíritu, que en el holismo se define
como dar a la persona una orientación de vida y el sentido de su propia felicidad. La medicina
holística sostiene que es la resistencia, disminuida por hábitos pobres y por el estrés físico y
mental, la que hace al organismo susceptible a enfermedades, considerándola entonces como el
desequilibrio de las fuerzas sociales, personales y económicas
La formación del médico como facilitador del proceso congestionario con el paciente
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
La reflexología, se utiliza como terapia natural que estimula al organismo para que realice su
propio proceso de curación y que es utilizada dentro del marco de la holística. Favorece la
relajación, los impulsos nerviosos, circulación sanguínea, así como también el desbloqueo
energético y propicia la expansión de la conciencia, para que el individuo pueda expresarse de
manera más plena y satisfactoria. Esta terapéutica basa su accionar en el estímulo de áreas o
zonas reflejas, cuyos orígenes se remontan a la Antigua China quienes desarrollaron diversas
formas de masaje aplicadas con los dedos, las manos, las muñecas, los brazos, el cuerpo e incluso
las rodillas. Estos fueron incorporando algunos accesorios para aplicar los masajes: cucharas de
porcelana entibiadas en agua caliente, piedras afiladas, trozos de madera, y posteriormente agujas
de metal, dando origen a la acupuntura, precursora de todas las terapias de las zonas reflejas. Al
aplicar la reflexología, las áreas o las zonas reflejas son estimuladas sin que se medien cremas o
aceites. El pulgar y el índice son los que mas se utilizan a la hora de aplicar las técnicas.
Actualmente se aplica la reflexología en las áreas reflejas de los pies, desde donde se puede
trabajar tanto un dolor de cabeza como tensión en las piernas o alguna otra situación
determinada. Esto se debe a que la reflexología a diferencia de otras formas de masaje, posee sus
propios mapas de pies y manos para la localización de las áreas reflejas.
Los descubrimientos en los últimos anos le están dando un rol preponderante a la nutrición en la
terapéutica médica, pues el creciente uso de alimentos procesados industrialmente ha ocasionado
cambio metabólicos en exceso o en déficit que aún no sabemos cuantificar clínicamente. De allí
que las modificaciones en la conducta alimentaria este dando excelentes resultados en el manejo
de enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer, enfermedades inmunitarias y alérgicas,
entre otras. El beneficio de la adecuada nutrición se debe a que estimula los procesos de
detoxificacion química, aumenta las defensas antioxidantes y cubre los déficit nutricionales
específicos, modificando con ello la química y metabolismo corporal.
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
Consumir 5-6 porciones de frutas, ensaladas frescas, una porción de proteínas y vegetales
crudos de agrado
No mezclar proteínas con harinas
Evitar o consumir solo en pequeñas cantidades, o en forma muy ocasionar embutidos,
frituras, quesos madurados, exceso de lácteos, comidas rápidas y productos tóxicos que
no son alimentos
Sustiruir el café por te, azúcar blanca por miel o azúcar moscabada y las harinas blancas
por integrales
Evitar excesos alimentarios
Comer despacio, tranquilo, masticar bien cada bocado y evitar disgustos o
preocupaciones durante las comidas
Actualmente nadie pone en duda los beneficios del ejercicio físico sobre la salud y longevidad, el
deterioro progresivo que sufre el individuo con la inactividad, y la asociación del sedentarismo con
enfermedades crónico-degenerativas y envejecimiento prematuro
La intensidad del ejercicio puede ser de leve a moderada con un mínimo de 4 veces por semana
durante 30 a 45 minutos
Se sufre de estrés cuando la dosis de tensión acumulada supera el nivel óptimo de adaptación
El eustrés es la respuesta normal ante una situación estresante, es decir un tipo de estrés positivo
o benéfico. Es proporcional al estímulo y cumple función adaptativa y ayuda al individuo a
enfrentar exitosamente la situación generadora de tensión. Ejemplo: correr a toda velocidad ante
el ataque de un perro con mal de rabia
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
psicológico como de la sumatoria y frecuencia de los traumas o situaciones que haya
experimentado el sujeto
La expresión clínica de las manifestaciones del estrés es muy polimorfa. La fatiga es una señal
frecuente y precoz, puede ser física, más importante en la mañana que por la tarde, traducida a
cansancio, falta de energía y motivación. Puede presentarse también fatiga intelectual,
manifestada por dificultad para la concentración –vacíos de memoria-, descenso del rendimiento
intelectual, igualmente fatiga sexual
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
Escala de Hamilton: valora el nivel de ansiedad de un individuo. Diseñada para ser utilizada en
pacientes diagnosticados previamente de depresión, con el objetivo de evaluar cuantitativamente
la gravedad de los síntomas y valorar los cambios del paciente deprimido. Se emplean los
siguientes puntos de corte:
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.
Desintoxicación
Evitar sustancias toxicas (alcohol, tabaco, drogas) y aumentar la excreción de sustancias toxicas
Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de
la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico,
por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.