0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas5 páginas

Practica Arduino 2

Este documento presenta tres proyectos prácticos de Arduino: 1) Un detector de luz que enciende un LED cuando la intensidad lumínica baja por debajo de cierto umbral utilizando un sensor LDR, 2) Un control de servo que gira un servo 90 grados en cada dirección y se detiene por 2 segundos repitiendo el ciclo, 3) Un display de 7 segmentos que enciende cada segmento individualmente con un retardo y luego los apaga para repetir el ciclo.

Cargado por

Edag Gade
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas5 páginas

Practica Arduino 2

Este documento presenta tres proyectos prácticos de Arduino: 1) Un detector de luz que enciende un LED cuando la intensidad lumínica baja por debajo de cierto umbral utilizando un sensor LDR, 2) Un control de servo que gira un servo 90 grados en cada dirección y se detiene por 2 segundos repitiendo el ciclo, 3) Un display de 7 segmentos que enciende cada segmento individualmente con un retardo y luego los apaga para repetir el ciclo.

Cargado por

Edag Gade
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRACTICA ARDUINO

AUTOMATISMOS II
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

1. DETECTOR DE LUZ
Cambiar el nivel de luminosidad del aula donde te encuentras. La idea es que cuando
la intensidad luminosa disminuya un cierto umbral, el LED se active.

Materiales:
- Sensor de luz LDR (light-dependent resistor)
- Dos resistencias eléctricas (220 ohm y 1 kOhm)
- Un LED.

El sensor LDR es un sensor resistivo (fotoresistor), es decir que su resistencia eléctrica


varía en función de la luz que recibe. Es un sensor analógico por lo que, para leer sus
medidas, tenemos que conectarlo a una entrada analógica de Arduino. El valor de la
resistencia (R1) marcará la sensibilidad de las medidas y dependerá también del rango
de resistencias que nos proporcione el LDR.

ESQUEMA:
PROGRAMA:

// Detector de luz con LDR

#define pinLED 12

void setup() {

pinMode(pinLED, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}

void loop() {

int v = analogRead(A0);
// El valor 600 (siguiente línea) se debe de ajustar dependiendo de la luz en el local
// y del valor de la resistencia pull-down
// poca luz -> v pequeño, mucha luz -> v grande.
if (v < 600) digitalWrite(pinLED, HIGH);
else digitalWrite(pinLED, LOW);
Serial.println(v);
}

2. CONTROL DE SERVO

Practica de servomotor gira 90 grados CW se detiene 2 segundos, gira 90 grados CW se


detiene 2 segundos, gira 180 grados CCW y se detiene 2 segundos. El ciclo se mantiene
continuo.

ESQUEMA:
PROGRAMA:
#include <Servo.h>
Servo servoRotCont; // crea los objetos para controlar los servomotores

void setup() {
servoRotCont.attach(9);
}
void loop() {

servoRotCont.write(0);//clockwise
delay(2000);
servoRotCont.write(90); //stop (el valor 90 depende del motor.
//Es conveniente probar valores por encima o por debajo
//de 90 hasta comprobar que se para el servomotor.
delay(2000);
servoRotCont.write(180);//counter-clockwise
delay(2000);
servoRotCont.write(90); //stop
}

3. Display de 7 segmentos

En el loop usamos una primera iteración que va iluminando los 8 segmentos con un
delay, y en la segunda los borra y vuelVE a empezar.

ESQUEMA:

PROGRAMA:

void setup()
{
for (int i = 2; i<11; i++)
pinMode(i, OUTPUT);
}

void loop()
{
for ( int j= 2; j<11 ; j++) // Va encendiendo los segmentos
{
digitalWrite(j, HIGH);
delay(400) ;
}
for ( int j= 2; j<11 ; j++) //Apaga todos los segmentos
digitalWrite(j, LOW);
delay(400) ;
}

También podría gustarte