Proyecto EIA
Proyecto EIA
Proyecto EIA
INTEGRANTES
CICLO VIII
1
INDICE
I. 4
II. 5
III. 5
IV. 5
4.1. 5
V. 10
VI. 10
VII. 11
7.1. 11
7.2. 12
7.3. 13
VIII. 14
A. 14
8.1. 14
8.1.1. 14
8.1.2. 14
8.1.3. 14
8.1.4. 15
8.1.5. 16
8.1.6. 16
8.1.7. 17
8.1.8. 17
8.1.9. 18
8.1.10. 19
1.8.11. DECOLORACIÓN - FILTRACIÓN 19
8.1.11. 20
8.1.12. 20
8.1.13. 20
8.1.14. 21
B. 23
FLUJOGRAMA DE PROCESOS POR ETAPA DEL PROYECTO 23
IX. 24
9.1. 24
9.2. 24
X. 25
10.1. 25
10.2. 25
2
10.3. 26
10.4. 26
10.5. 26
10.6. 26
10.7. 27
10.8. 27
10.9. 27
XI. 27
11.1. 27
11.1.1. 28
11.2. 29
11.2.1. 29
11.3. 30
11.3.1. 30
11.3.2. 31
a. Método del conteo por puntos:. 31
b. Evaluaciones continuas de la avifauna. l. 32
c. Conteos directos totales:. 32
d. Observación directa e indirecta:. 32
11.4. Zonas evaluadas 32
▪ Puntos de observación biológica 32
11.4. 32
XII. 34
3
I. INTRODUCCIÓN
4
II. DATOS DEL TITULAR
El Marco Legal se basa en la LEY N° 28611. “Ley General del Ambiente”; el Decreto
Legislativo N°757, "Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada" y sus
normas modificatorias y conexas; y de acuerdo a la Resolución Jefatural N°021-95-
INRENA.
IV.1. NORMATIVIDADES APLICABLES AL ESTUDIO
A continuación se ha listado las normatividades relacionadas con el presente estudio
y no guardan correlación de fechas:
❖ “Constitución Política del Perú”. 1993(Art. 2, inc. 22). En un nivel de jerarquía
legal mayor, otorga expresamente la categoría de derecho fundamental de la
persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida
(Art. 2 inc. 22). Señala, asimismo, que el Estado determina la política nacional
del ambiente y promueve el uso sostenible de los recursos naturales, la
conservación de la diversidad biológica y áreas naturales protegidas y el
5
desarrollo de la amazonía. Título III, Capítulo II: Del Ambiente y los Recursos
Naturales. Diciembre 1993.
❖ LEY N° 28611. “Ley General del Ambiente”. 13/10/05. Esta ley contiene un Título
Preliminar de 11 Artículos, 4 títulos con sus respectivos capítulos, y
disposiciones transitorias, complementarias y finales. Esta Ley es la norma
ordenadora del marco normativo de la gestión ambiental en el Perú. Establece
los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a
un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la
vida, así como el cumplimiento del deber de contribuir a una efectiva gestión
ambiental y de proteger el ambiente, así como sus componentes, con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de la población y lograr el desarrollo sostenible del
país.
❖ Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley N° 27446
(20-04- 2001).
❖ D. Leg. N° 757: "Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada".
13/11/1991. Mediante esta Ley Marco se determinó que la “Autoridad Ambiental
Competente” para conocer los asuntos relacionados con la aplicación de las
disposiciones del Código del Medio Ambiente, fueran los Ministerios de los
sectores correspondientes a las actividades que desarrollan las empresas, sin
perjuicio de las atribuciones que correspondan a los Gobiernos Regionales y
Locales (Según lo prescrito por el artículo 50 modificado por la Novena
Disposición Complementaria de la Ley 26734).
❖ Ley 26410: “Ley del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)”. 22/12/1994. El
CONAM es un organismo descentralizado, con personería jurídica de derecho
público interno, con autonomía funcional, económica, financiera, administrativa
y técnica encargado de promover la conservación del ambiente, a fin de
coadyuvar al desarrollo integral de la persona humana sobre la base de
garantizar una adecuada calidad de vida y, propiciar el equilibrio entre el
desarrollo socioeconómico, el uso sostenible de los recursos naturales y la
conservación del ambiente.
❖ Decreto Ley N°25902 del Ministerio de Agricultura : "Ley Orgánica del Ministerio
de Agricultura", establece en el artículo 19°, que el Instituto Nacional de
Recursos Naturales (INRENA) es el organismo encargado de promover el uso
racional y la conservación de los recursos naturales.
❖ D.S. 002-2003-AG: "Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Nacional de Recursos Naturales (INRENA)”, que establece en su artículo 19º
que la Oficina de Gestión Ambiental Transectorial, Evaluación e Información de
6
Recursos Naturales, entre otras funciones, es la encargada de emitir opinión
técnica previa en proyectos de inversión de los sectores productivos cuyas
actividades o acciones puedan afectarlos recursos naturales o áreas naturales
protegidas, así como evaluar las áreas ambientalmente críticas y ecosistemas
especiales o degradados proponiendo las medidas necesarias para su
conservación o recuperación.
❖ LEY N° 27360: “Normas de Promoción del Sector Agrario” que establece una
serie de beneficios de naturaleza laboral y tributarias para las empresas que
desarrollan actividades agrarias y agroindustriales y su Reglamento D.S. Nº 049-
2002-AG, que determina los alcances de la Ley en cuanto a las actividades e
industrias comprendidas dentro de los beneficios tributarios, tipo de régimen
laboral y seguridad social, y seguro de salud agrario.
❖ DS. 033-2007-PCM, que aprueba el procedimiento para la aprobación de los
estándares de calidad ambiental (ECA) y límites máximos permisibles (LMP) de
contaminación ambiental.
❖ D. Leg. 295: “Código Civil”. Vigente del 14 de Nov. 1984 con posteriores
modificaciones intratexto, en su artículo 961 establece que el propietario, en
ejercicio de su derecho y especialmente en su trabajo de explotación industrial,
debe abstenerse de perjudicar las propiedades contiguas o vecinas, la
seguridad, el sosiego y la salud de sus habitantes.
❖ Ley 29263 (Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y la Ley
General del Ambiente). 08/04/1991. Título XIII, Delitos Ambientales. Establece
los tipos penales de delitos de contaminación, delitos contra los recursos
naturales, la responsabilidad funcional e información falsa y las medidas
cautelares y exclusión o reducción de penas.
❖ Ley Nº 27314: “Ley General de Residuos Sólidos”. 21/07/2000. modificado por
Decreto Legislativo Nº 1065, establece derechos, obligaciones, atribuciones y
responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y
manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con
sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y
protección de la salud y el bienestar de la persona humana.
❖ Decreto Supremo N°057-2004 PCM. “Reglamento de la Ley General de
Residuos Sólidos N°27314”. 24/07/2004. que define el ámbito de su aplicación.
En el Título III, Capítulo III, se refiere al manejo de Residuos Sólidos del Ámbito
de Gestión no Municipal, que comprende aspectos de Almacenamiento,
Recolección y Transporte, Tratamiento y Disposición Final.
7
❖ D.S.N°085-2003-PCM: “Reglamento de Estándares de Calidad de Aire para
Ruido Ambiental”. 30/10/2003. Establece los estándares nacionales de calidad
ambiental para ruidos de acuerdo a las zonas de aplicación y horarios según
valores expresados.
❖ Ley 26842: “Ley General de la Salud”. 20/07/1997. Establece en su artículo 104
que: “Toda persona natural o jurídica está impedida de efectuar descargas de
desechos o contaminantes en el agua, el aire, o el suelos, sin haber adoptado
las precauciones de depuración que señalan las normas sanitarias y de
protección del ambiente”.
❖ Ley Nº 26790. “Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud”.
17/05/97. La Seguridad Social en Salud se fundamenta en los principios
constitucionales que reconocen el derecho al bienestar y garantizan el libre
acceso a prestaciones a cargo de entidades públicas, privadas o mixtas. Se
desarrolla en un marco de equidad, solidaridad, eficiencia y facilidad de acceso
a los servicios de salud. Comprende a todas las entidades empleadoras.
❖ Decreto Supremo Nº 009-97-SA. “Reglamento de la Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud”. 09/09/97. Reglamenta lo concerniente al régimen
contributivo, descentralizando la prestación de los servicios de salud mediante
su ampliación con las Entidades Prestadoras de Salud, respetando el derecho a
la libre elección de los asegurados que deseen continuar recibiendo el íntegro
de las prestaciones a cargo del ESSALUD.
❖ R.M. 026-2000-ITINCI/DM: “Protocolos de Monitoreo de Efluentes Líquidos y
Emisiones Atmosféricas”. 28/02/2000. Permiten estandarizar los métodos de
monitoreo (muestreo, análisis, etc.) e implementar los Programas de Monitoreo
de Efluentes Líquidos y Emisiones Atmosféricas en la Industria, entes
gubernamentales y empresas consultoras envueltas en la actividad ambiental.
❖ R.M. N° 027-2001-MITINCI/DM: “Guía de Participación Ciudadana para la
Protección Ambiental en la Industria Manufacturera”, 09/02/2001. Esta Guía
contiene los criterios y parámetros que se considera fundamentales para la
ejecución de una estrategia de participación ciudadana vinculada al
cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento Ambiental
correspondiente.
❖ D.S. 013-2000-PCM, que aprueba el Reglamento de inspecciones técnicas de
seguridad en Defensa Civil modificado por DS. 100-2003-PCM y por el DS. 074-
2005-PCM. que regula las inspecciones técnicas de seguridad en Defensa Civil
con la finalidad de determinar el impacto ambiental que puedan generar
instalaciones como fábricas, industrias, explotaciones mineras, etc.
8
❖ D.S. N° 003-98-SA. “Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo”. Se establece un nuevo modelo de protección a los
trabajadores, inspirado en los principios constitucionales que reconocen el
derecho al bienestar y libre acceso a las prestaciones a cargo de entidades
públicas, privadas y mixtas.
❖ D.S. N°42-F: “Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial”. 22/05/64.
❖ D.S. Nº 028/60 ASPL: “Reglamento de Desagües Industriales”. 29/12/60.
❖ R.M. N° 535-97-SA/DM: Código de Princípios Generales de Higiene.
❖ Código Nacional de Electricidad. Tomo V. referido al Sistema de Utilización de
la energía eléctrica.
❖ D.L. N° 26221. Ley Orgánica de Hidrocarburos. (19/08/93)
❖ Reglamento de Seguridad para el Transporte de Hidrocarburos. Decreto
Supremo N° 026-94-EM del 10 de Mayo de 1994.
❖ Reglamento Para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos.
Decreto Supremo N° 015-2006-EM.
❖ Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y Otros
Productos Derivados de los Hidrocarburos. Decreto Supremo. N° 045-2001-EM
del 20 de julio de 2001, y Decreto Supremo N°030-98-EM del 03 de agosto de
1998.
❖ D.S.N°052-93-EM: “Reglamento de Seguridad para Almacenamiento de
Hidrocarburos”. 18-11-93.
❖ D. Leg. Nº 17752: “Ley General de Aguas”. 25/07/1969. Señala, entre otros
aspectos, que el Estado es el encargado de formular el manejo de los recursos
hídricos del país, mediante inventarios, forma de administración, conservación y
su uso racional.
❖ D.S. 261-69-AP, Reglamento de la Ley General de Aguas, modificado por el D.S.
007-83-SA. en sus títulos I, II y III, y el D.S. 003-2003-SA, en lo que se refiere a
los valores límites de concentración de cianuro en los cuerpos de agua.
❖ D.S. Nº 274-69-AP/DGA. Reglamento del Título IV "De las Aguas Subterráneas"
de la Ley General de Aguas. 30/12/69.
❖ D.S. 007-83-SA. Reglamento relativo a los Límites de Calidad de Agua.
9
V. OBJETIVOS DEL PROYECTO
● Las actividades del PAMA mediante el Plan de Manejo Ambiental (PMA) busca
adecuar a los requerimientos ambientales legales de todos los impactos
negativos determinados en la evaluación ambiental.
10
VII. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
La empresa Cartavio S.A.A., de acuerdo a Ley ha encargado a SGS del Perú S.A.C.,
Consultora en Medio Ambiente y autorizada con el Certificado de Habilidad N°012-06-
INRENA-OGATEIRN, del Ministerio de Agricultura como Autoridad Competente, para la
ejecución del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de su planta
agroindustrial ubicada en el poblado de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia
de Ascope del departamento de La Libertad. En tal razón, se presenta el presente PAMA
al Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) para su evaluación
Debido a que dentro de los términos de referencia de la Resolución Jefatural N°021-95-
INRENA no se encuentra contemplado una guía apropiada para elaborar un Programa
de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), se presentó al INRENA el contenido y
alcances de un PAMA estándar y adecuado al tipo de industria, el cual fue aprobado por
INRENA según la carta N°496-07-INRENA-OGATEIRN 05637 con fecha del 04-
Diciembre del 2007, bajo cuyos términos de referencia se elabora el presente PAMA.
La historia de Cartavio S.A.A., se remonta al año 1782, año en que don Domingo
Cartavio, adquirió del visitador don Baltazar de Ocampo 90 fanegadas (59.4 has.) de
tierra y decide asentarse en el valle de Chicama con la idea de formar una hacienda
importante llegando a tener hasta 314 fanegadas (200.24 has.), propiedad a la que le
dio el nombre de Cartavio.
Posteriormente en 1870, la casa Grace adquiere los fundos de Cartavio y Hacienda
Arriba. Es con la casa Grace con quien la ex hacienda alcanzaría un desarrollo
importante.
Al culminar la guerra con Chile en 1890, la subsidiaria W.R. Grace y CIA., declara tener
la Hacienda Cartavio en propiedad, con una extensión de 910 fanegadas (606.6 has.) y
un capital de 200,000 libras esterlinas.
En 1917, se constituyó en lo que hoy es Cartavio, la Compañía Agrícola Carabayllo
siendo uno de sus accionistas la firma W.R. Grace y CIA.
En julio de 1961, los Grace modificaron la razón social de Compañía Agrícola Carabayllo
por Cartavio S.A.
El 24 de junio de 1969, se promulgó el Decreto Ley 17716, Ley de Reforma Agraria, con
la cual se afectó los fundos pertenecientes a Cartavio S.A., perdiendo los señores Grace
la propiedad de las tierras, afectándose también, los fundos de Chiclín, Chiquitoy,
11
Sintuco y Salamanca, dando origen al reconocimiento oficial de la Cooperativa
Agroindustrial Cartavio Ltda. Nº 39, adjudicándosele un total de 16,565 has.
En la década de 1990, la Cooperativa Cartavio Ltda. 39 ingresó a la peor etapa de su
historia, paralizando totalmente sus actividades fabriles entre julio de 1992 y agosto de
1993 por falta de dinero para efectuar reparaciones. Las luchas internas por el control
de poder, tuvieron su reflejo en los resultados negativos que hicieron insostenible la
unidad de Cooperativa Cartavio Ltda., razón por la que se acordó la separación de las
unidades socio económicas Chiclín, Sintuco, Chiquitoy y Salamanca.
La separación de las unidades socio económicas tuvo su punto final con la promulgación
del D.S. Nº 56-94. AG del 6 de diciembre de 1994, estableciendo para Cartavio los
predios rústicos de Cartavio, Moncada, Nazareno, Hacienda Arriba y La Victoria con una
extensión total de 6,567.09 has.
El 13 de marzo de 1996, después de los fallidos intentos de cambiar el modelo
cooperativo, el gobierno promulga el D.L. 802, “Ley de Saneamiento Económico
Financiero de las Empresas Agroindustriales Azucareras”. Por el que, el 1 de julio de
1996, Cartavio se acoge a la Ley y decide cambiar su modelo social convirtiéndose en
una Sociedad Anónima. La transformación fue inscrita en el Registro de Personas
Jurídicas de los Registros Públicos de Trujillo, del departamento de La Libertad el 28 de
Abril de 1997 en la Ficha N° 8305; posteriormente, la nueva sociedad fue adecuada por
disposición de la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, a la forma de Sociedad
Anónima Abierta el 14 de Mayo de 1998.
En Agosto del año 1998 el paquete mayoritario de las acciones del Complejo
Agroindustrial Cartavio S.A.A. es transferido a un nuevo socio, Azucagro S.A., momento
en el cual se inicia un proceso de inversión y modernización de la empresa que ha
colocado a la sociedad como una empresa líder en el mercado nacional en eficiencia y
rendimiento.
El 3 de diciembre del 2004 El Complejo Agroindustrial Cartavio S.A.A. adquiere 916
hectáreas de la Empresa Agrícola Chiclín y Anexos en Liquidación extendiendo así su
área de cultivo.
En mayo del 2007, el Grupo Gloria adquirió el 52% de las acciones del Complejo
Agroindustrial Cartavio S.A.A. Actualmente la razón social de la empresa es CARTAVIO
S.A.A.
12
2 y uno de Bunker 6, el cual fue presentado al Ministerio de Agricultura por medio del
Instituto de Natural de Recursos Naturales – INRENA, en el año 2006.
▪ Disposición de desechos.
13
VIII. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
A. ETAPA DE OPERACIÓN
14
VIII.1.4. MOLIENDA
La caña preparada por las picadoras llega a unos molinos (acanalados), de 3 a 5 equipos
y mediante presión extraen el jugo de la caña, saliendo el bagazo con aproximadamente
50% de fibra leñosa. Cada molino está equipado con una turbina de alta presión. En el
recorrido de la caña por el molino se agrega agua, generalmente caliente, o jugo diluido
para extraer al máximo la sacarosa que contiene el material fibroso (bagazo). El proceso
de extracción con agua es llamado maceración y con jugo se llama imbibición. Una vez
extraído el jugo se tamiza para eliminar el bagazo y el bagacillo, los cuales se conducen
a una bagacera para que sequen y luego se van a las calderas como combustible,
produciendo el vapor de alta presión que se emplea en las turbinas de los molinos. Ver
foto siguiente y el esquema automatizado.
15
VIII.1.5. CLARIFICACIÓN
El jugo obtenido en la etapa de molienda es
de carácter ácido (pH aproximado: 5.2),
éste se trata con lechada de cal, la cual
eleva el pH con el objetivo de minimizar las
posibles pérdidas de sacarosa. El pH ideal
es de 8 a 8.5, lo cual nos da un jugo
brillante, volumen de cachaza, aumenta la
temperatura entre el jugo mixto y clarificado
y se evita la destrucción de la glucosa e
inversiones posteriores. Para una buena
clarificación se necesita que la cantidad de
cal sea correcta ya que esto puede variar la
calidad de los jugos que se obtienen.
VIII.1.6. EVAPORACIÓN
El jugo procedente del sistema de clarificación se
recibe en los evaporadores con un porcentaje de
sólidos solubles entre 10 y 12 % y se obtiene una
meladura o jarabe con una concentración
aproximada de sólidos solubles del 55 al 60 %.
16
Este proceso se da en evaporadores de múltiples efectos al vacío, que consisten
en un conjunto de celdas de ebullición dispuestas en serie. El jugo entra primero en
el preevaporador y se calienta hasta el punto de ebullición. Al comenzar a ebullir se
generan vapores los cuales sirven para calentar el jugo en el siguiente efecto,
logrando así el menor punto de ebullición en cada evaporador. Una vez que la
muestra tiene el grado de evaporación requerido, por la parte inferior se abre una
compuerta y se descarga el producto. La meladura es purificada en un clarificador.
VIII.1.7. CRISTALIZACIÓN
La cristalización se realiza en los tachos, que son aparatos a simple efecto que se
usan para procesar la meladura y mieles con el objeto de producir azúcar cristalizada
mediante la aplicación de calor. El material resultante que contiene líquido (miel) y
cristales (azúcar) se denomina masa cocida. Esta mezcla se conduce a un
cristalizador, que es un tanque de agitación horizontal equipado con serpentines de
enfriamiento. Aquí se deposita más sacarosa sobre los cristales ya formados, y se
completa la cristalización.
VIII.1.8. CENTRIFUGACIÓN
La masa cocida se separa de la miel por medio de centrífugas, obteniéndose azúcar
cruda, miel de segunda o sacarosa líquida y una purga de segunda o melaza. El
azúcar moscabado debe su color café claro al contenido de sacarosa que aún tiene.
Las melazas se emplean como una fuente de carbohidratos para el ganado, para
ácido cítrico y otras fermentaciones.
17
Foto 4. Área de centrifugación
VIII.1.9. REFINACIÓN
El primer paso para la refinación se llama afinación, donde los cristales de azúcar
moscabado se tratan con un jarabe denso para eliminar la capa de melaza adherente,
este jarabe disuelve poca o ninguna cantidad de azúcar, pero ablanda o disuelve la capa
de impurezas. Esta operación se realiza en mezcladores. El jarabe resultante se separa
con una centrífuga y el sedimento de azúcar se rocía con agua.
Los cristales resultantes se conducen al equipo fundidor, donde se disuelven con la
mitad de su peso en agua caliente. Este proceso se hace en tanques circulares con
fondo cónico llamados cachaceras o merenchales, se adiciona cal, ácido fosfórico (3 a
un millón), se calienta con serpentines de vapor y por medio de aire se mantiene en
agitación. El azúcar moscabado, fundida y lavada, se trata por un proceso de
clarificación.
18
VIII.1.10. CLARIFICACIÓN O PURIFICACIÓN
El azúcar moscabado se puede tratar por procesos químicos o mecánicos. La
clarificación mecánica necesita la adición de tierra de diatomeas o un material inerte
similar; después se ajusta el pH y la mezcla se filtra en un filtro prensa. Este sistema
proporciona una solución absolutamente transparente de color algo mejorado y
forzosamente es un proceso por lote.
El sistema químico emplea un clarificador por espumación o sistema de carbonatación.
El licor que se trata por espumación, que contiene burbujas de aire, se introduce al
clarificador a 65ºC y se calienta, provocando que la espuma que se forma se dirija a la
superficie transportando fosfato tricálcico e impurezas atrapadas ahí. El licor clarificado
se filtra y manda decolorar. Este proceso disminuye bastante la materia colorante
presente, lo que permite un ahorro en decolorantes posteriores.
El sistema de carbonatación incluye la adición de dióxido de carbono depurado hacia el
azúcar fundida, lo cual precipita el carbonato cálcico. El precipitado se lleva 60% del
material colorante presente.
19
no debe ser muy alta ya que se formarán cristales nuevos impidiendo que los ya
existentes crezcan.
De los equipos de cristalización se pasa el producto a los tanques de mezclado para
uniformar sus características, de ahí a las centrífugas y finalmente al área de secado.
VIII.1.11. SECADO
El azúcar húmedo se coloca en bandas y pasa a las secadoras, que son elevadores
rotatorios donde el azúcar queda en contacto con el aire caliente que entra en
contracorriente. El azúcar debe tener baja humedad, aproximadamente 0.05 %, para
evitar los terrones.
VIII.1.12. ENFRIAMIENTO
El azúcar se seca con temperatura cercana a 60ºC, se pasa por los enfriadores
rotatorios inclinados que llevan el aire frío en contracorriente, en donde se disminuye
su temperatura hasta aproximadamente 40-45ºC para conducir al envase.
VIII.1.13. ENVASE
El azúcar seca y fría se empaca en sacos de diferentes pesos y presentaciones
dependiendo del mercado y se despacha al almacén de producto terminado para su
posterior venta y comercialización.
20
VIII.1.14. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
El azúcar embolsado se almacenan en 4 almacenes (1, 2 3 y 4), al lado norte de la
planta, asimismo, existe un área de almacenamiento de azúcar a granel.
21
DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO
22
B. ETAPA DE CIERRE
23
IX. ÁREAS DE INFLUENCIA
Es la caracterización del entorno físico, biológico, socio-cultural y económico. Para
la línea base del Programa de Adecuación de Manejo Ambiental, se ha definido
como área de influencia directa, al área que puede recibir directamente los impactos
de las actividades Cartavio S.A.A..
24
Figura 9. Ubicación de Cartavio S.A.A.
25
se puede decir que su régimen es de verano.
X.3. Temperatura
De la red meteorológica existente es la estación Cartavio, se puede notar una etapa
con temperaturas elevadas en los meses de verano, cuyo valor más alto ocurre en
el mes de febrero (24.6ºC), y otra con temperaturas menores en invierno, cuyo valor
más bajo se registra en el mes de Agosto (17.87°C); a su vez, el promedio anual es
de 20.3ºC.
X.4. Humedad Relativa
Este elemento meteorológico ha sido registrado por la estación Cartavio en el sector
del valle agrícola de costa. Los promedios anuales de humedad relativa fueron de
81% y tiene un promedio mensual de la oscilación de 2 y 3%, respectivamente.
Existe tendencia a ser ligeramente mayor la humedad relativa en los meses de Junio,
Julio y Agosto (estación de invierno).
En lo que respecta a los valores máximos y mínimos extremos, éstos son del orden
de 99 % y 53 % en Cartavio.
X.5. Evaporación
Este elemento meteorológico es registrado por la estación Cartavio. Los datos de
Cartavio han sido registrados en evaporimetro tipo “Piché” que da valores muy
relativos de la evaporación. Se estima que la cantidad de evaporación en Cartavio,
debe estar alrededor de los 1,400 mm.
A nivel de la Costa, los meses de primavera y verano son despejados siendo mayor
a radiación solar y, por el contrario, en invierno, se forman estratos nubosos
provenientes del litoral marítimo que alteran notablemente la Intensidad de la
evaporación.
X.6. Horas de Sol
La información para el análisis de este elemento meteorológico procede de la
estación Cartavio.
El régimen mensual promedio registrado presenta una variación muy regular, con
valores altos que oscilan entre 169 y 206 horas en los meses que van de Octubre a
Mayo y entre 125 y 141 horas en los meses de Junio a Setiembre. Es decir, el
régimen se caracteriza por valores altos en primavera y verano y bajos en invierno.
Luego al nivel de totales anuales promedio, en Cartavio se registra un total de 2,061
horas de sol. Estos totales de horas de sol anotados arrojan un promedio diario de
6 horas, oscilando dicho promedio, entre 7 horas diarias ( Diciembre — Marzo) y 4
horas diarias (Junio — Agosto).
26
X.7. Presión atmosférica
Este elemento meteorológico ha sido registrado en la estación Cartavio ubicada en el
sector del valle agrícola.
En la estación de Cartavio, el promedio anual es de 1,006.3 mb. y presenta una variación
mensual entre 1,004.3 a 1,005.9 mb. para los meses de Diciembre a Abril.
X.8. Nubosidad
Para el análisis de este elemento meteorológico, se ha contado con datos estadísticos
de la estación de Cartavio.
La nubosidad promedio anual es de 5/8, oscilando dicho promedio entre 4/8 y 5/8 en
Cartavio. Estos valores pueden ser calificados como parcialmente nubosos es decir, que
en promedio, el cielo nunca está totalmente cubierto.
En cuanto a los valores máximo y mínimo extremos, en Cartavio se han registrado
valores máximos de 8/8 techo totalmente cubierto’, entre los meses de Agosto a Febrero
y valores mininos menores de 3/8 ‘ techo descubierto “,entre Noviembre a Julio. Esto
estaría demostrando que existe una fuerte variabilidad en el régimen de este elemento
meteorológico en esta localidad.
X.9. Vientos
Existen datos de este elemento meteorológico registrado por la Estación de Cartavio.
En Cartavio, las direcciones predominantes son 5 y SE, es decir, que se trata de vientos
básicamente provenientes del mar, con velocidades medias del orden de los 8 a l4
Km./hora para los vientos provenientes del Sur y 6 a 14 Km./hora para los del Sudeste;
estas velocidades califican a estos vientos como variables entre Brisa muy Débil a “
Brisa Débil “, según la escala de fuerza de Beaufort. Las velocidades medias extremas
varían entre 0 ( calma ) a -20 Km./hora en Cartavio.
27
cuenca del río Chicama, la caracterización es de una zona agrícola, en especial de caña
de azúcar y de vegetales de consumo directo (Frutales y vegetales).
Ver Mapa Ecológico del área en estudio en la Figura 4-5.
XI.1.1. Zonas de vida
Según el Mapa Ecológico Del Perú (ONERN – 1976), el área de influencia directa se
encuentra ubicado dentro de las zonas de vida denominadas Desierto Desecado
Subtropical (dd-S), Desierto Perárido Montano Bajo Subtropical (dp-MBS) y Desierto
Superárido Premontano Tropical (ds-PT).
28
Figura 10. Mapa ecológico del área de estudio
29
presencia a la Poácea Saccharum officinarum “caña de azúcar”, el cual es el cultivo
base en el área de estudio.
30
replicable de evaluación del estado de conservación de la mayoría de hábitats terrestres
y acuáticos (Villareal et al., 2006).
a. Método del conteo por puntos: Esta técnica es una de las difundidas en estudio
ornitológicos (Ralph et a. 1996). Se utiliza para calcular la abundancia de
especies, es útil cuando la evaluación comprende diferentes tipos de hábitat
(Bibby et al. 1992) y permite evaluar aspectos generales del hábitat en cada
punto de censo y registrar a las especies tanto por observación directa como por
sus huellas, nidos o cantos. Este método consiste definir un punto dentro del
área de evaluación y realizar registros de aves tanto auditivos o como visual
durante 10 min. Se considera importante dejar transcurrir un corto tiempo (de
aproximadamente 5 minutos) luego de la llegada del evaluador al punto de
conteo para que cese el disturbio que origina su llegada. Durante ese tiempo se
anota información general (código de transecto, número de punto de conteo,
fecha, hora de inicio y punto de GPS), el tipo de vegetación, las condiciones
ambientales y estado de conservación general del punto.
Los registros en cada punto de censo se realizaron como observaciones directas,
utilizando binoculares con una potencia mínima de 8 x 42. El evaluador hace las veces
de un centro de detección de actividad dentro de un área semiesférica con un radio libre,
es decir sin tomar una distancia limite. Los puntos de censo se separaron a una distancia
de 100 m, que es la distancia mínima recomendada.
En este método el observador recorre una distancia X para llegar a un punto en
particular en el cual tiene lugar la observación audiovisual, pudiendo hacer una
lista de especies presentes en el área y con algunas asunciones a cerca de cómo
detectar la variedad de especies y la distancia, se puede calcular la densidad relativa y
abundancia con una buena eficiencia, esto depende del número de puntos establecidos,
de la distancia entre ellos y de la velocidad de desplazamiento del observador. Es
importante para evitar sesgos variar el punto de inicio y randomizar los sitios de
muestreo según hábitat o zona de estudio.
Este método constituye uno de los métodos de censado más comunes y generalizado
en varios países debido a su eficiencia en todo tipo de terrenos y hábitats. Además ha
demostrado ser eficiente en cualquier tipo de hábitat. Es adecuado para aves
conspicuas y generalmente es más apropiado para zonas amplias.
31
b. Evaluaciones continuas de la avifauna. Las evaluaciones continuas son
importantes para obtener el mayor registro de especies; el evaluador debe estar
atento a cualquier registro tanto en los recorridos por los transectos como fuera
de él.
c. Conteos directos totales: En algunos casos es posible contar todos los
individuos de una determinada especie en un área dada, ya sea atravesándola
sistemáticamente, o en el caso de especies de gran tamaño mediante el uso de
fotografías aéreas. Se deben contar todos los individuos presentes.
32
Tabla 4-5. Especies reportadas en el área de estudio
33
XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
34