Guion
Guion
Guion
COCHRANE: Descanse ¡Mi General! Iré a preparar el ejército. .......... ¡Soldados! (Se
acercan los soldados marchando , el General Las Heras da un paso adelante)
NARRADOR : San Martín, ya recostado al pie de una palmera sintió mucho sueño .Se
durmió pensando en sus planes de libertad . Soñó que hacia el norte se elevaba un
gran país, ordenando, libre, laborioso y patriota..
Y cuando ese país progresaba y la libertad estaba dando sus frutos, oyó sonar una
marcha triunfal y vio extenderse una bella bandera.
San Martín despertó y abrió sus ojos Efectivamente, una bandada de aves de alas rojas
y pechos blancos se perdían en el azul del cielo.
SAN MARTÍN: ¡He ahí los colores que representarán a la bandera del Perú! (Llama a
sus capitanes)
¡Almirante Cochrane! ¡Capitán Las Heras!
SAN MARTÍN : Sí, son una bandera. La bandera de la libertad que venimos a
conquistar.
Virrey La Serna: Poco a poco estos patriotas, están avanzando tengo que reunirme
con el General urgente.
Reunión que se realiza el 4 de mayo de 1821 sin que otra vez se llegue aun acuerdo.
Narrador mientras tanto el pueblo estaba al tanto de la llegada del general, estaban
emocionados, content por este acontecimiento que se veia venir. Murmuraba entre sí
Tapada 1 ven comadre, ven
Tapada 2 ya voy comadre, vamos hija apresúrate.
Tapada 3 hay madres estoy muy emocionada.
Tapada 4 mujer lo han llegado a ver
Tapada 2 no hija pero dicen que es guapísimo.
Tapada 1 yos i lo he visto el general San Martin es atractivo!
Pregonero 2 “Revolución caliente, música para los dientes; azúcar, clavo y canela, para
rechinar las muelas.
Por esta calle me voy, por la otra me doy la vuelta, la chinita que me quiera, que me
deje la puerta abierta".
Tapadas Miren allí esta subiendo el general Don José de San Martín.
Narrador San Martín: "deseando proporcionar, cuanto antes sea posible, la felicidad
del Perú, le era indispensable consultar la voluntad de los pueblos", por eso Alcalde de
Lima convoque a los mas notables y que ellos decidan.
Isidro de Cortázar y Abarca: Así se ara, de una vez convocare a los vecinos y por
supuesto la decisión ya es unánime. La independencia del Perú
NARRADOR: Así fue, el conde de San Isidro convocó aquella mañana a los regidores, y
resolvieron citar para el día siguiente a las once de la mañana a cabildo abierto (15 de
julio). El 15 fueron llegando a esa hora el arzobispo Bartolomé María de Las Heras, los
títulos de Castilla, los miembros del Coro Metropolitano y lo más significativo que había
en la capital. El doctor José de Arriz, catedrático de San Marcos y don Manuel Pérez de
Tudela fueron invitados a redactar el Acta de la Independencia, tras un vibrante discurso
del primero
NARRADOR : El acta del cabildo fue suscrito por más de 3 mil firmas.
Era el sábado 28 de julio de 1821 el día tan esperado había llegado . La multitud
empieza a llegar a la plaza , esperando el ansiado momento.