0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas12 páginas

Problemas Resueltos en C++

El documento describe 10 problemas de programación en C++ que involucran operaciones aritméticas, lectura y escritura de datos, condicionales y ciclos. Cada problema presenta el código de programa en C++ para resolverlo, incluyendo divisiones, multiplicaciones, conversiones de unidades y cálculos con fórmulas matemáticas.

Cargado por

chris tamm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas12 páginas

Problemas Resueltos en C++

El documento describe 10 problemas de programación en C++ que involucran operaciones aritméticas, lectura y escritura de datos, condicionales y ciclos. Cada problema presenta el código de programa en C++ para resolverlo, incluyendo divisiones, multiplicaciones, conversiones de unidades y cálculos con fórmulas matemáticas.

Cargado por

chris tamm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Genere una aplicación en Visual C++ para demostrar el uso de los siguientes problemas

RESUELVA

1-Escribir un programa que desarrolle las siguientes operaciones aritméticas e imprima los
resultados en pantalla:

 15/2
 24/12
 123/100
 200/100

// practica 2.cpp: define el punto de entrada de la aplicación de


consola.
//programa para dividir numeros

#include "stdafx.h"
#include <iostream>
#include "stdio.h"

using namespace std;

int _tmain(int argc, _TCHAR* argv[])


{
float divis, divid, rest;//variables que contienen los datos
cout << "ingrese numero del dividendo" <<endl;
cin>> divid;// lector del dividendo
cout << "ingrese numeros del divisor" <<endl;
cin>> divis; //lector del divisor

rest = divid/divis; // formula aritmetica

cout << "el resultado de la division es:"<<rest<< endl;


system (pause);// para pausar el programa
return 0;
}
2-Escriba un programa que lea un entero lo multiplique por 2 y a continuación lo escriba en
pantalla.
// practica 5.cpp: define el punto de entrada de la aplicación de
consola.
//programa que multiplica un numero entero por 2

#include "stdafx.h"
#include <iostream>
using namespace std;

int _tmain(int argc, _TCHAR* argv[])


{
int val, cont;// val= guarda el valor ingresado, cont= es el contenedor
de la multiplicacion
cout<<"Introdusca el valor:"; // muetra en pantalla informacion de que
introducir
cin>>val; // ingresa el valor
cin.get(); // pausa antes de hacer la operacion
cont = val * 2; // operacion donde se multiplica el valor por 2

cout<<"Resultado es:"<<cont; // imprecion de resultados


cin.get(); // pausa del programa
return 0;
}
3-Escribir un programa que calcule el valor de cada una de las siguientes expresiones:

 15 * 14 – 3 * 7
 -4 * 5 * 2
 (24 + 2 * 6) / 4
 3 + 4 * (8*(4-(9+3) /6))
 3*5+8*4*2–5
 4 - 40 / 5

//3-Escribir un programa que calcule el valor de cada una de las siguientes


expresiones:
// 15 * 14 – 3 * 7
//- 4 * 5 * 2
//(24 + 2 * 6) / 4
// 3 + 4 * (8 * (4 - (9 + 3) / 6))
// 3 * 5 + 8 * 4 2 – 5
// 4 - 40 / 5

#include "pch.h"
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{
float a, b, c, d, e,f ; // variables que almacenan los resultados de las
operaciones
cout << "Presiona enter para que aparescan las funciones";
a = 15 * 14 - 3 * 7;// funciones aritmeticas
b = -4 * 5 * 2;
c = (24 + 2 * 6) / 4;
d = 3 + 4 * (8 * (4 - (9 + 3) / 6));
e = 3 * 5 + 8 * 4 * 2 - 5;
f = 4 - 40 / 5;
cin.get();

cout << "resultado de la operacion 15 * 14 – 3 * 7 es:" << a<<endl;


cout << "resultado de la operacion -4 * 5 * 2 es:" <<b<< endl;
cout << "resultado de la operacion (24 + 2 * 6) / 4 es:" <<c<< endl;
cout << "resultado de la operacion 3 + 4 * (8 * (4 - (9 + 3) / 6))
es:" <<d<< endl;
cout << "resultado de la operacion 3 * 5 + 8 * 4 * 2 – 5 es:" <<e<<
endl;
cout << "resultado de la operacion 4 - 40 / 5 es:" <<f<< endl;

}
4- Escriba un programa que convierta un número dado de horas en el equivalente de minutos y
segundos
//Escriba un programa que convierta un número dado de horas en el equivalente de
minutos y segundos
#include "pch.h"
#include <iostream>
#include <iomanip>
using namespace std;
int main()
{

float h, s, m, a;
cout << "Ingrese la hora:";
cin >> h;
m = h * 60;
s = (h * 60)- m;
a = s * 100;
cin.get();
cout << "resultado es minutos:" << fixed << setprecision(0) << m <<
"segundos:" << a << endl;
cin.get();
}
5- Escriba un programa que convierta un número dado de segundos en el equivalente de minutos
y segundos.
//Escriba un programa que convierta un número dado de segundos en el equivalente de
minutos y segundos.

#include "pch.h"
#include <iostream>
#include <iomanip>

using namespace std;


int main()
{
int m, a;
float s1, s;
cout<<"Ingrese los sengundos";
cin>>s;
cin.get();
m = s / 60; // en esta variable almacenamos los minutos
s1 = (s/60)-m; // esta operacion realiza el calculo del excedente de los segundos
a = s1 * 100; // este tranforma de decimal a entero

cout << "resultado compuesto de minuto:" << m <<" segundos:" << fixed <<
setprecision(1) <<a<< endl;
cin.get();
}
6-Escriba un programa que calcule la longitud de la circunferencia y el área de un
círculo para un radio introducido por teclado.

 Diámetro = radio * 2
 PI = 3.1416
 Longitud = diámetro * PI
 Área = PI*radio*radio

//Escriba un programa que calcule la longitud de la circunferencia y el área de un


círculo para un radio introducido por teclado.
//Diámetro = radio * 2
// PI = 3.1416
// Longitud = diámetro * PI
// Área = PI * radio*radio

#include "pch.h"
#include <iostream>
#include <iomanip>
using namespace std;

int main()
{
float di, lon, ar, ra;

cout << "Introdusca el radio:" << endl;


cin >> ra; // captura la informacion introducida del radio.

di = ra * 2; // calcual el diametro
lon = di * 3.1416; //calcula la longitud
ar = 3.1416 * ra * ra;// calcula el area
cin.get();
cout << "Longitud de circunferencia:" << fixed << setprecision(4) << lon <<
endl;
cout << "area del circulo:" << fixed << setprecision(4) << ar << endl;

return (0);

}
7-Escribir un Programa que lea 2 números y visualice o imprima el mayor.

//Escribir un Programa que lea 2 números y visualice o imprima el mayor.

#include "pch.h"
#include <iostream>

using namespace std;


int main()
{
int val1, val2;
cout << "Ingrese primer valor:" << endl;
cin >> val1;
cout << "ingrese segundo valor:" << endl;
cin >> val2;
cin.get();
if (val1 > val2) {
cout << "El numero mayor es:" << val1 << endl; //variable para determinar
numero mayor
} else{
cout << "El numero mayor es:" << val2 << endl;
}

}
8- Evaluar el factorial de cualquier numero usando la fórmula: n!=n!-1

//Evaluar el factorial de cualquier numero usando la fórmula: n!=n!-1

#include "pch.h"
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{
int num, a, fato = 1;// fato se inicia en 1 ya que todo numero multiplicado
por cero es cero.
cout << "ingrese el valor a calcular:" << endl;
cin >> num;// numero
for (a = 1; a <= num; a++) { // ciclo repetitivo, hasta llegar al numero
ingresado// a se inicia en 1, debido a si se realiza la multplicacion en basde a
cero resulta es cero.
fato = fato * a;// fato = contenedor del resultado, a= a la cantidad
a multiplicar cada vez que se realice el ciclo.
}
cout << "Resultado del factorial:" << fato << endl;
system("pause");
}
9- Determinar cuánto ganara una persona en base a las horas trabajadas. Tomando en cuenta el
pago 5.45 por hora.
//Determinar cuánto ganara una persona en base a las horas trabajadas. Tomando en
cuenta el pago 5.45 por hora.

#include <iostream>
#include <iomanip>
using namespace std;

int main()
{
float ht, pa;
cout << "Ingrese el total de horas:";
cin >> ht;// lector de cantidad de horas trabajadas
cin.get();
pa = ht * 5.45;// calculo de total a pagar, pago por hora ya definido
cout << "monto a pagar:" << fixed << setprecision(2) << pa;

return (0);
}
10-Un Cine de la localidad tiene diferentes tarifas por día los lunes 2.45, los martes 3 dólares, los
jueves 3.75 dólares, los lunes tiene un descuento de 10%, los martes medio precio para la segunda
y tercera persona, los jueves 2% más por la segunda persona, Calcule el total que tendrá que
pagar la persona que va al cine dependiendo del número de boletos a comprar y el precio.

//Un Cine de la localidad tiene diferentes tarifas por día los


//lunes 2.45,
//los martes 3 dólares,
//los jueves 3.75 dólares,
//los lunes tiene un descuento de 10%,
//los martes medio precio para la segunda y tercera persona,
// los jueves 2% más por la segunda persona,
// Calcule el total que tendrá que pagar la persona que va al cine dependiendo del
número de boletos a comprar y el precio.

# include "iostream"
#include <iomanip>

using namespace std;

void main()
{
int c,st; // c= cantidad de boletos , st= para realizar descuento de cantidad
de boletos
float ld, lt,jd; // ld= proceso de descuentos, lt= proceso de total a pagar,
jd auxiliar para dia jueves para la segunda persona.
cout << "Ingrese el dia correspondiete para ofertas "<< endl;
cout << "Lunes= 1, martes= 2, Miercoles= 3, jueves= 4, viernes= 5, sabados=
6, domingos= 7 " << endl;
int opcion = 0;
cin >> opcion;

switch (opcion)
{
case 1: cout << "Promocio de lunes"<< endl;
cout << "Costo del boleto 2.45 + 10% de descuento" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos"<< endl;
cin >> c;
ld = c * 2.45;
lt = ld -(ld*0.10);
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt <<
endl;

break;
case 2: cout << "Promocio de martes:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.00 , medio precio para la segunda y
tercera persona" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;
if (c > 1) {
st = c - 1;
lt = (st * 1.50) + 3.00;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt <<
endl;
}
else {
lt = c * 3.00;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt <<
endl;
}
break;
case 3: cout << "Promocio de Miercoles:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.75" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;
lt = c * 3.75;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt << endl;
break;
case 4: cout << "Promocio de jueves:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.75 y 2% más por la segunda persona" <<
endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;

if (c > 1) {
st = c - 1;
ld = (st * 3.75);
jd = (lt * 0.02);
lt = lt + jd + 3.75;

cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt <<
endl;
}
else {

lt = c * 3.75;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt <<
endl;
}
break;
case 5:cout << "Promocio de viernes:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.75" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;
lt = c * 3.75;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt << endl;
break;
case 6: cout << "Promocio de sabado:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.75" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;
lt = c * 3.75;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt << endl;
break;
case 7: cout << "Promocio de domingo:" << endl;
cout << "Costo del boleto 3.75" << endl;
cout << "ingrese la cantidad de boletos" << endl;
cin >> c;
lt = c * 3.75;
cout << "total a pagar:" << fixed << setprecision(2) << lt << endl;
break;
default: cout << "Usted ha ingresado una opcion incorrecta";
}
system("PAUSE");
system("cls");
main ();
}

También podría gustarte