Habilidades Gerenciales Proyecto Final
Habilidades Gerenciales Proyecto Final
Habilidades Gerenciales Proyecto Final
PROYECTO FINAL
PRESENTADO POR:
FRESH MIX es una bebida elaborada a partir de pulpa de frutas, las cuales
son lulo, maracuyá y mango con un contenido de pulpa de 10% con una
cantidad del 40%, 20% y 40% respectivamente, además se le ha añadido
extracto de aloe vera como fuente de antioxidantes.
JUSTIFICACIÓN
El aloe vera es una planta suculenta y de tallo robusto que alcanza una
altura de hasta un metro, es caracterizada por sus gruesas y grandes
hojas. Es en las hojas es donde se encuentra el contenido mucilaginoso
que da el valor comercial más importante al cultivo, pues es fuente
principal de productos gracias a sus propiedades medicinales y
nutricionales. En el mundo el mercado se centra en el comercio del gel y
past de aloe, en el continente americano muestra dominio en cultivo
México, República Dominicana y Venezuela. En Colombia el mercado
del aloe vera es joven y está creciendo, gracias a que se ha
incrementado el favoritismo por las bebidas naturales, que sean nocivas
y que sean “sanas” al consumidor. Por otro lado el lulo, es un fruto que
aporta propiedades medicinales y sensoriales al producto, ya que
proporciona un agradable sabor y tiene propiedades diuréticas, ayuda
al fortalecimiento de los huesos, fortalece las defensas, ayuda con el
nerviosismo, entre otras cosas; el maracuyá es una fruta rica en vitaminas,
ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico, y gracias a sus
propiedades antioxidantes previene el envejecimiento y aporta un gran
sabor al producto, que en conjunto con el lulo otorga notas ácidas y
agradables; el mango también es una fruta que aporta al producto
propiedades medicinales y nutricionales, ya que también es rica en
vitaminas, favorece la asimilación de nutrientes, ayuda a proteger la piel,
alcaliniza y fluidifica la sangre, además de esto ayuda a contrarrestar las
notas ácidas proporcionadas por la combinación del lulo y el maracuyá,
las tres frutas otorgan un sabor balanceado, que con la adición del aloe
vera se hace más refrescante y nutritivo.
Hoy en día las bebidas a base de frutas y las bebidas a base de aloe vera
no las han fusionado para la creación de un sólo producto, y tampoco
han combinado estas tres frutas para un producto envasado con una
larga vida útil, ya que sólo se ven como batidos convencionales para
consumo inmediato, siendo éstos susceptibles a la proliferación de
microorganismos, ya que se encuentran expuestos al aire y no cuentan
con las medidas necesarias para una buena calidad, lo que lo haría
riesgoso para el consumo humano si no fuera utilizado como un producto
de consumo inmediato, es por ello que se pensó en un producto que se
conserve tan cerca como sea posible de su estado natural hasta el
momento de ser consumido, siendo también la fusión de estas tres frutas
con el extracto de aloe vera. En el mercado existen personas que tienen
conciencia y que tienen preferencia por consumir un producto más
confiable, más saludable y de mayor calidad. Tenemos claro que este no
es un producto necesaria en el mercado, pero al ser innovador y
favorable a la nutrición y a la salud del consumidor, siendo de alta
calidad, inhibidor de posibles microorganismos y con una prolongada
vida útil podrá competir con los productos similares y podrá también ser
exitoso.
PROPIEDADES PRODUCTO
● Lulo
● Maracuyá
○
Su ingestión reduce considerablemente la presión arterial.
○
Ayuda a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo.
○
Posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas
○
Es un diurético que ayuda a eliminar sustancias tóxicas del
organismo.
○ Algunos de sus compuestos tienen propiedades
antibacterianas.
● Mango
○ Son ricos en potasio y magnesio y, como resultado, son un
gran remedio para la presión arterial alta.
○ También contienen calcio, hierro, fósforo y selenio.
○ Son ricos en vitamina A, B6, C, E, K, ácido fólico, tiamina,
riboflavina y ácido pantoténico.
MISIÓN:
VISIÓN:
VALORES CORPORATIVOS
LOGOTIPO
en este caso decidimos realizar un logo con colores que relacionen con
la naturaleza, que den una percepción de saludable, además de dar la
intención de que el producto es refrescante y saciará la sed ,pues ante
todo es la intención del mismo.
ESLOGAN
● NUEVOS ENTRANTES
Los estados deben limitarse a fijar el marco que permita el libre juego de
las fuerzas del mercado pues sólo éste puede repartir de la mejor manera
posible los recursos productivos, las inversiones y el trabajo. La economía
de bienestar desaparece y el individuo vuelve a ser así enteramente
responsable de su propia suerte. El homo economicus resurge con toda
su fuerza y la economía pasa a tener primacía sobre lo político. El nuevo
orden económico tendrá, por supuesto, sus ganadores y sus perdedores,
resultantes del tipo de vinculación de cada uno con el mercado y con
los valores principales que lo regulan: la rentabilidad, el libre cambio, la
productividad, la competitividad y la flexibilidad del trabajo.
Estructura de la demanda:
Políticas de gobierno:
La casualidad:
ANALISIS PESTEL
FACTORES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
EXTERNOS
● Limitaciones abusivas
impuestas por el gobierno
de turno o referencias
políticas por otras marcas.
● Convenios con
agrosavia, la alcaldía y ● corrupción
ministerio de
POLÍTICOS agricultura para ● conflictos con grupos en
campañas y/o sectores de recolección
programas del de los insumos para la
gobierno. preparación de los jugos
(El campo colombiano)
cierre de vías por
protestas en contra del
gobierno.
● El Valor Inconsistente de las monedas de cambios
nacionales e internacionales que afectan directa o
ECONÓMICOS
indirectamente el costo de las materias primas en nuestro
territorio nacional
● Generar empleo en el
sector agrícola, ya que
la materia prima para ● El interés de la población
el proceso productivo general, aunque ha
que se quiere es cambiado un poco, las
justamente algunas personas prefieren
SOCIALES
frutas, dando bienestar consumir otro tipo de
a las familias que estén bebidas sobre las
involucradas tanto naturales por que las
directa como consideran más baratas
indirectamente con el
producto
● Al ser productos
naturales, se cuida el ● Aunque los desperdicios
medio ambiente, se producidos por la materia
satisface la necesidad prima son de bajo
de no generar impacto ambiental,
desechos tóxicos para también se tienen otros
ECOLÓGICOS la tierra ya que los tales como los envases
desechos de nuestro donde este es
proceso productivo almacenado el cual tiene
son sustancias un tiempo de destrucción
orgánicas de alto valor mayor y tiene un impacto
nutricional para el más fuerte sobre la tierra.
suelo
FORTALEZAS DEBILIDADES
CADENA DE VALOR