Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
1. Inicialmente en la carrera de extensión del cilindro se tenía ajustada la presión de la válvula de alivio en 2000
psi.
DCL cilindro
1∗ = ∗ + 6000
Debido a que = 2 y el caudal de salida en el lado del vástago del cilindro está regulado en 4 ,2
deben derivarse al tanque a través de la válvula de seguridad a la máxima presión por tanto:
• El manómetro mostrara la presión máxima de 2000 .
• En el manómetro 1:
1= −∆ @
8
1 = 2000 − = 1959
1.25
• En el manómetro 2:
1959 ∗ 4 − 6000
= = 918
2
• La caída de presión a través de la válvula direccional para el caudal de retorno es:
Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
4
∆ @$ == 10
1.25
• La caída de presión en la válvula reguladora de caudal será:
∆ %&'()*+,%* = −∆ @$ = 908
2. En la carrera de retorno es necesario ajustar la válvula de alivio a 4000
DCL cilindro
∗ + 6000 = 2 ∗
• La Contrapresión en la cara del pistón es causa de la resistencia que tiene el caudal de fluir a través de la
válvula direccional, como el caudal de la bomba es de 10 , el caudal retornado por la cara del pistón
será 20 y la presión mostrada en el manómetro M1 será:
20
∆ @ - = = 256
1.25
• En el manómetro 2 es:
256 ∗ 4 + 6000
2= = 3512
2
• En el manómetro es:
=∆ @/- + ∆ 01&02 + 2
10
= + 125 + 3512 = 3701
1.25
Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
Velocidad aproximada = 2 [in/s] Determinar
Velocidad promedio = 0.5 [in/s]
∆ =75 [psi] ∆ 4 5%&6*+, = ? Si N = 1.5
∆ 78 =30 [psi] ∆ 4 9 =?
∆ &90*%'* :()) ,;&6 = 60 [psi] ∆ 4 +&90*%'* =?
PPrensado = 2000 [psi]
FPrensado = 25000 [lbf]
WHerramienta = 3800 [lbf]
∆ 5%&6*+, = 0.5*Q[in3/s] + 15
β = 1.5
< =< 1
∗ ><? @ = < > A
∗ >B A<
><? @ = < > A
CD/ + CD = E −≫ CD/ + CD = 2
= ≫ 1.5 =
*6 *6
Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
DCL Cilindro
;/ + 3800 = / *6
S 5700
;/ P + / = Q=R =
*6 *6
5700
10 ;/ + / =
*6
>B A<
CD/ = E ≫ CD/ = 0,5
DCL Cilindro
;%&69*+, + S = ° *6 + V;%&69*+,
2000 + 3800 = ° *6 + 25000
<@< W X WXYW =< Q> W =B B Q VYWW Z B
CD/
∆ 7[ = 0.5 + 15
0.5
°=∆ 7[ +∆ −≫ °= C + 15 + 75
1.5 D/
0.5
°= C + 90
1.5 D/
Sistema de 4 ecuaciones y 4 incógnitas
\
1. 1.5 = \ ]
^_
2. CD/ = 0,5
3. 2000 + 3800 = ° *6 + 25000
-.`
4. ° = /.` CD/ + 90
Solucionando tenemos:
*6 = 7,3
= 10,95
a
CD/ = 5,475 = 1,42b @
° = 91,825
De la ecuación 5
CD = 2 ; − CD/
Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
a
CD = 16,425
5700
Q0,64%*D*)*60& = = 780,8
7,3
9&'(%c+*+ = ;%&69*+, + ∆ = 2075
+&90*%'* d 9(Dc&6+, ≫ > eYB BW = W A>< =B A > A @B QB
Posición 3 subiendo
DCL Cilindro
+ S = 9 *6
=∆ = 75
75 ∗ 10,95 + 3800
9 = = 633
7,3
+&90*%'* = 1,2 9 = 759,6
fg ∗hij k ∆ f lmgn^op^ ∗hiq rstt uvm_
Potencia de prensado =
/w/$
yz
-w`∗/.$ k x-∗/x.$ `∗
q{j
Potencia de prensado =
/w/$
Potencia de prensado = 1.87 [HP]
|g ∗}hij khiq ~ wa ∗}`.x•~
Potencia subiendo = /w/$
=
/w/$
= 2.45 [HP]
|€gn ∗}hij khiq ~
Potencia aproximación =
/w/$
[\90 = ;/ +∆
;/ se despeja de las ecuaciones 6 y 7
/ = 554.5 [psi]
;/ = 22.63 [psi]
[\90 = 22.63 + 75 = 97.63 [psi]
Potencia aproximación = 0.32 [HP]
Problema:
En el momento de prensado cuando queramos conmutar la válvula al centro y otra posición se presentará un golpe de
ariete por descarga súbita
Profesor: MSc Fabian Horacio Diaz Palencia
Potencia Fluida 2018
La prensa mostrada trabaja de la siguiente forma: se activa el solenoide B1 y A1 para descenso controlado con
una velocidad de 200 /@ , cuando se apróxima al material a prensar se activa el solenoide C1 y se reduce la
velocidad a 120 /@ para evitar un daño en la pieza. En el prensado se desactivan tanto el solenoide A1
como el C1 (velocidad de prensado de 40 /@ ). En el retorno la prensa se devuelve rápidamente y para ello
se activan los solenoides B2.
Datos:
S ,%4*1&%%*‚c&64* = 10.000 W ƒ Calcular
∆ 01 = 30 Pt Descarga
∆ $/ = 75 „ … ∧ ∆ $ = 72 „ … Pt VS1
a
a Pt VS2
∆ 7[:()) ,;&6 „ … = 0.25 ∗ C ‡ ˆ + 9 ∧ R = 1.5 Pp CB (descenso controlado)
∆ &90*%'* :()) ,;&6 = 65
HP máx
Pt CB
V;%&69*+, = 45.000 W Caida de P reguladora
; = 12 ∧ *6 = 6
P7[ = 10