0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas4 páginas

Guia Anualidades

Este documento presenta 30 problemas de interés compuesto y ecuaciones de valor equivalente. Los problemas cubren temas como determinar el valor actual de cantidades futuras, tasas de interés periódicas, montos acumulados con intereses compuestos, pagos de deudas con varios abonos y tasas de interés. El documento proporciona las respuestas a cada problema para que sirvan como solución de verificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas4 páginas

Guia Anualidades

Este documento presenta 30 problemas de interés compuesto y ecuaciones de valor equivalente. Los problemas cubren temas como determinar el valor actual de cantidades futuras, tasas de interés periódicas, montos acumulados con intereses compuestos, pagos de deudas con varios abonos y tasas de interés. El documento proporciona las respuestas a cada problema para que sirvan como solución de verificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MATEMÁTICA FINANCIERA UMA SANTA ANA CICLO II-2019

PROBLEMAS DE INTERÉS COMPUESTO

1. Encuentre el valor actual de $2,000 pagaderos dentro de tres años, si el


interés es del 6% acumulable por semestre. R/ $1,674.97

2. ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de:


a) 30% anual capitalizable mensualmente? R/ i=2.5% mensual
b) 16% anual capitalizable trimestralmente? R/ i=4% trimestral

3. ¿Cuál es la frecuencia de conversión de los ejemplos del problema anterior?


a) 30% anual capitalizable mensualmente? R/ m=12
b) 16% anual capitalizable trimestralmente? R/ m=4

4. Determine el interés que gana en un año un depósito de $1,000 en:


a) Una cuenta de ahorros que paga 20% de interés anual simple. R/ I=$200
b) Una cuenta de ahorros que paga 10% de interés semestral simple. R/
I=$200
c) Una cuenta de ahorros que paga 20% de interés anual compuesto
semestralmente. R/ I=$210
d) Una cuenta de valores que paga 20% de interés anual convertible
trimestralmente. R/ I=$215.51

5. Determine el monto acumulado de $50,000 que se depositan en una cuenta


de valores que paga 15% anual convertible mensualmente:
a) Al cabo de un año R/ M = $58,037.73
b) Al cabo de dos años R/ M = $67,367.55

6. Un padre al nacimiento de su hijo, deposita en el banco la cantidad de


$5,000. El banco le abona el 2% nominal acumulable al trimestre. Cinco
años más tarde nace una niña y entonces divide el monto del depósito en
dos partes: una 3/10 para el hijo y otra de 7/10 para la hija. ¿Qué
cantidades tendrá cada uno cuando cumplan 21 años? R/ $5,879.48 y
$2,280.55

7. ¿Cuánto dinero debe pagarse a un banco que hizo un préstamo de $300,000


si se reembolsa al año capital e interés y la tasa aplicada es de 0.24 anual
convertible trimestralmente? R/ M = $378,743.09

8. ¿Cuánto dinero debe depositarse en el banco si se desea acumular un


monto de $250,000 en un plazo de 2 años, y la tasa de interés es de 9%
convertible mensualmente? R/ C = $208,957.85

9. ¿Qué cantidad de dinero recibe una empresa en calidad de préstamo si ha


firmado un documento por $650,000 que incluye capital e intereses a 18%
convertible trimestralmente, y tiene vencimiento en 18 meses? R/
C=$499,132.23

INGRO. JUAN CARLOS SALAZAR ZÚNIGA


MATEMÁTICA FINANCIERA UMA SANTA ANA CICLO II-2019

10. Una deuda de $50,000 se documenta mediante un pagaré que incluye


intereses a razón de 3% trimestral, y que será pagadero al cabo de un año.
¿Qué cantidad puede obtenerse por él si se descuenta al cabo de 4 meses a
una tasa de interés de 12% convertible mensualmente? R/ C=$46,174.16

11. Por la venta de una casa, una compañía inmobiliaria recibe un pagaré por
$140,000 con vencimiento a 5 años que devenga intereses a razón de 10%
anual convertible semestralmente. ¿Qué cantidad recibirá la empresa si al
cabo de un año descuenta el documento en su banco y éste le cobra 16%
de interés anual? R/ C = $125,947.36
12. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital si la tasa de interés efectiva anual
es de:
a) 10%? R/ n=7.27 años
b) 20%? R/ n=3.8 años

13. Una inversión duplica su valor en 18 meses a una determinada tasa de


interés. ¿En cuánto tiempo lo triplicará? R/ n=28.53 meses

14. Se realiza una inversión de $50,000 en un banco el día 1º de febrero. ¿En


qué fecha valdrá $55,000 si la tasa de interés es de 15% compuesta
mensualmente? R/ 22 de septiembre

15. ¿A qué tasa de interés un capital quintuplica su valor en 10 años? R/


i=17.46% anual

16. ¿Qué tasa de interés nominal ha ganado un capital de $20,000 que se ha


incrementado a $50,000 en 3 años, si dicho interés se capitaliza:
a) mensualmente? R/ j=30.94% anual convertible mensualmente
b) trimestralmente? R/ j=31.74% anual convertible trimestralmente

17. Pablo Escobar depositó $100,000 en una cuenta bancaria hace 3 años y 9
meses. Actualmente tiene $208,862, y desea saber cuál es la tasa de interés
que ha ganado si la capitalización es trimestral. R/ J=20.13% anual
convertible trimestralmente

ECUACIONES DE VALOR EQUIVALENTE

18. En la compra de un televisor con valor de $3,000.00 se pagan $1,500 al


contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses con
un interés de 2% mensual. ¿Cuál es el importe del documento? R/
$1,689.24

19. El comprador del caso anterior decide pagar el saldo con dos abonos iguales
a 3 y 6 meses. ¿Cuál es el importe de dichos pagos si se considera un
interés de 6% trimestral? R/ $818.16

20. Una empresa vende una maquinaria en $35,000. Le pagan $15,000 al


contado y le firman dos documentos por $10,000 cada uno, con vencimiento

INGRO. JUAN CARLOS SALAZAR ZÚNIGA


MATEMÁTICA FINANCIERA UMA SANTA ANA CICLO II-2019

a 6 y 12 meses. ¿Qué cantidad liquidará la deuda al cabo de 6 meses si se


aplica un interés de 30% convertible mensualmente? R/ X=$36,018.37

21. María debe $15,000 a pagar en un año. Abona $2,000 al cabo de 3 meses y
$3,000 a los 6 meses. ¿Qué cantidad debe entregar a los 9 meses para
liquidar la deuda si se considera un interés de 1.5% mensual? R/ $9,020.84

22. Andrés solicita un préstamo de 158 000 dólares para la compra de una casa.
Ofrece pagar 20 000 en un año, 30 000 en 2 años y el saldo a 3 años.
¿Qué cantidad debe pagar para liquidar la deuda si la tasa de interés es de:
a) J4 = 8%? R/ X=$144,476.05
b) J4 = 12%? R/ X=$166,169.56

23. Una persona se comprometió a pagar $1,000,000 dentro de seis meses,


$1,500,000 dentro de 12 meses y $2,000,000 dentro de dieciocho meses. La
persona manifiesta ciertas dificultades para pagar y solicita el siguiente
sistema de pagos: $1,200,000 hoy, $1,200,000 dentro de 10 meses y el
resto dentro de 20 meses. ¿Cuánto deberá pagar en el mes 20? Suponga
que la tasa mensual es 1.5% R/ X=$1,973,069.61

24. Una persona debe pagar $1,000,000 dentro de 3 meses, $1,500,000 dentro
de diez meses y $2,000,000 dentro de un año. La persona desea efectuar
un solo pago de $4,500,000 para cancelar las tres obligaciones. Si la tasa de
interés es del 18% anual nominal liquidada mensualmente, hallar la fecha
en que debe efectuarse el pago. R/ n=9 meses y 7 días

25. El señor Freddy Mercury pide a préstamo $2,000 que acuerda pagar con sus
intereses en 7 años, siendo el interés fijado el 6% anual. Dos años y medio
antes de vencer la obligación, el señor Mercury decide pagarla, pero el
interés en este momento, según el acreedor ha bajado al 5% anual
acumulable por semestre. ¿Cuánto debe pagar el señor Mercury? R/
X=$2,657.98

26. El maestro Juan Carlos se había comprometido a pagar hoy la suma de


$120,000 y $80,000 dentro de 2 años. Ante la imposibilidad de honrar
dichos compromisos en la forma pactada, el acreedor accedió a un
refinanciamiento en base a una tasa del 24% acumulable trimestralmente,
aceptando la cancelación de dichas deudas mediante un pago de $110,000
dentro de 5 años y un pago final en 6 años y medio. Determine el importe
del último pago. R/ X=$618,236

27. Un inversionista debe $5,700 a pagar dentro de 4 meses y $7,440 a pagar


dentro de 8 meses. Una negociación con su acreedor le permitirá pagar
mediante dos pagos de igual cuantía; el primero a efectuar dentro de 10
meses y el otro al cabo de un año. ¿Cuál será el valor de ambos pagos, si
ambos acuerdan una tasa de interés del 40% convertible mensualmente? R/
X=$7,685.73

INGRO. JUAN CARLOS SALAZAR ZÚNIGA


MATEMÁTICA FINANCIERA UMA SANTA ANA CICLO II-2019

28. Una deuda de $600 que debe pagarse dentro de tres años y otra de $800 a
cuatro años, se saldaran por medio de un pago único dentro de dos años a
partir de ahora. Si la tasa de interés es de 8% capitalizable semestralmente.
¿De cuánto será el pago único? R/ X=$1,238.58

29. Una deuda de $5,000 debe pagarse dentro de 5 años a partir de ahora y
otros $5,000 deben pagarse dentro de 10 años a partir de ahora; pero las
dos serán saldadas por medio de un pago de $2,000 dentro de dos años, un
pago de $4,000 dentro de cuatro años y un pago final al término de seis
años. Si la tasa de interés es de 2.5% compuesto anualmente ¿De cuánto
será el pago final? R/ X=$3,244.63

30. Laboratorios Essex tiene hoy una deuda con uno de sus proveedores
consistente en un pagare por $10,000 que vence dentro de 90 días y otro
por $8,000 que vence en 180 días. El valor de estos pagares no generan
flujos de intereses porque fueron oportunamente considerados y están
incorporados en el valor de los documentos. La empresa desea modificar
este perfil de vencimientos y le ofrece a su proveedor pagarle esta deuda en
un único pago dentro de 360 días. La tasa de interés de referencia para
evaluar el nuevo documento es del 20% anual, con capitalización cada 90
días. ¿Qué cantidad contemplara el nuevo pagare si la propuesta es
aceptada? R/ X=$20,396.25

INGRO. JUAN CARLOS SALAZAR ZÚNIGA

También podría gustarte