DD090 - Etica - Empresarial - Tarea
DD090 - Etica - Empresarial - Tarea
DD090 - Etica - Empresarial - Tarea
SOCIAL.
Si el ser humano no llevase nada dentro de sí, si fuese un animalillo que tan sólo
come y duerme, si no tuviese una conciencia interior que hasta cierto punto le
ilumina, si fuese ajeno al bien y al mal, si no tuviese tras de sí unas raíces históricas,
pasadas de padres a hijos...entonces, cabría hablar de relativismo ético, de
considerar ético o no lo que convenga en cada caso. En otras palabras, Nike no
puede negar que tiene conocimiento de cómo hacen el trabajo sus subcontratistas,
no puede mirar para otro lado, son realidades que en algún momento le van a
afectar.
Los Derechos Humanos son universales, la moral para estos casos también debe
ser universal, una de reconocimiento y otra de incumplimiento.
Reflexión:
Muchas compañías, incluso de renombre, nos han estado engañando, tomando en cuenta
únicamente sus intereses egoístas monetarios, haciendo un daño en algunas ocasiones irreversibles
a las condiciones del medio ambiente donde tienen operaciones.
No tengo palabras para calificar, la falta de acción, conciencia y sobre todo la ética conque trabajan
estas grandes compañías.
Si bien es cierto, el cuidado de nuestro medio ambiente es de todos, hay grandes compañías que
contaminaron y siguen contaminando nuestro medio ambiente.
Que tristeza e impotencia se siente al momento de ver la otra cara de la moneda, de saber como
han afectado nuestro planeta.
Hace 35 años, tuve el privilegio de conocer la aldea Agel, en el municipio de San Miguel Ixtaguacan,
San Marcos, Guatemala. Era un lugar tranquilo, con poca población, que se dedicaba básicamente
a la agricultura. Si bien es cierto, por las condiciones económicas de este país, tenían una economía
de sobrevivencia, podían vivir en libertad y con salud.
Todo cambio cuando una mina de oro, empezó a explotar este material. Aunque generaron en corto
tiempo empleos bien pagados, las consecuencias ambientales, luego que cerraron la mina, son
desastrosas.
Pozos y ríos contaminados, animales de granja enfermos, niños que nacen con padecimientos
“incontrolables”, en fin, el costo que la comunidad está pagando, por un beneficio salarial pasajero,
ha sido muy alto.
Estamos frente a una empresa egoísta, sin valores, ética, conciencia social, que valiéndose de
gobiernos corruptos de turno, explotaron la tierra y dejaron muerte a su paso.
Bibliografía:
https://campus2.funiber.org/course/view.php?name=DD090
https://es.wikipedia.org/wiki/Conflictividad_laboral
Cultura organizacional