0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas23 páginas

MANUAL TECNICO (Proyecto Netbeans)

Este documento presenta un manual técnico para un proyecto de venta de autos desarrollado en Java. El proyecto incluye funciones como login, menú principal con secciones para mantenimiento, ventas, configuración y ayuda. Cada sección contiene botones y funciones para modificar, listar, consultar modelos de autos, vender autos, generar reportes, y configurar descuentos, obsequios, cantidad óptima vendida y premio sorpresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas23 páginas

MANUAL TECNICO (Proyecto Netbeans)

Este documento presenta un manual técnico para un proyecto de venta de autos desarrollado en Java. El proyecto incluye funciones como login, menú principal con secciones para mantenimiento, ventas, configuración y ayuda. Cada sección contiene botones y funciones para modificar, listar, consultar modelos de autos, vender autos, generar reportes, y configurar descuentos, obsequios, cantidad óptima vendida y premio sorpresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

“PROYECTO FINAL EN JAVA”

Villa el Salvador, Lima-Perú

2018
DEDICATORIA:

Dedicamos este proyecto en primer lugar a Dios, y


todas esas personas que nos apoyaron, amigos,
compañeros y familiares en especial a Cinthya Acevedo
Romero, gracias a ella pudimos realizar este proyecto,
también al profesor quien ha sido nuestro guía y
agradecerle por la enseñanza brindada. Sin la ayuda de
ellos no se hubiera podido realizar el proyecto.
INTEGRANTES:
 Palma Robles, Amado
 Pérez Laurente, Jorge Luis
 Rivas de la Cruz, Roy Vladimir
 Zelada Chanta, Jheisson Jhosmer

PROFESOR:
 Savedra Jimenez, Roy

CARRERA: Ingeniería de sistemas empresariales

CICLO: I

Villa el Salvador, Lima-Perú

2018
Introducción
MANUAL TECNICO:
PROYECTO VENTA DE AUTOS
Al momento de ingresar al proyecto encontraremos dos secciones, empezando por el
login o acceso y por el menú. En el menú encontraremos otras subsecciones, donde cada
uno posee distintas funciones; en este manual explicaremos como fueron elaborados y
cómo funcionan cada uno de los botones.
El proyecto cuenta con la siguiente estructura:
1) LOGIN :
el login, es con lo primero que nos encontraremos cuando ingresemos al
proyecto. Este fue creado con un jframe en lo cual fue insertados labels, dos text
field, y dos botones uno de ingresar y otro de cerrar

En el encontramos dos botones:

a) BOTÓN INGRESAR: Este botón nos permite acceder al proyecto una vez
escrito el usuario y la contraseña. El botón ingresar fue creado con un private
void.

b) BOTÓN CERRAR: este botón nos permite cerrar el login; fue creado con un
private void.
2) MENÚ PRINCIPAL:

Una vez digitado correctamente el usuario y contraseña, encontramos el menú principal,


en cual están las distintas secciones. El menú fue creado con las opciones que tenemos
en el swing menú que encontramos en netbeans.

secciones del menú:

a) ARCHIVO:

En el archivo encontramos la sección salir, esta sección nos permite cerrar y/o salir del
proyecto una vez que no esté en uso. Las secciones del menú fueron creados con
jframes los cuales posteriormente serán llamados y adjuntados al menú principal

a.1) Botón Salir: Este botón fue elaborado de la siguiente forma, insertamos un
botón al cual hacemos un evento seguido por el action y action perform, luego
creamos un private void.
b) MANTENIMIENTO:

En la sección de mantenimiento encontramos otras tres subsecciones:

b.1) MODIFICAR MODELO:


b.1.1) botón Cerrar: cierra la sección y vuelve al menú principal. Este botón fue
elaborado de la siguiente forma, insertamos un botón al cual hacemos un evento
seguido por el action y action performed, luego creamos un private void.

b.1.2) Grabar: este botón nos permite grabar o guardar los datos ingresados. Fue
realizado insertando un botón al cual hicimos un evento seguido por el action lueo por
el action performed. Finalmente llamamos a otro void.
b.2) LISTA DE MODELOS:

b.2.1) botón Lista de autos: este botón nos muestra la lista de modelos que posee el
proyecto. Fue creado insertando un botón lo cual llama a otro void para ejecutar los
datos solicitados.
b.2.2) Limpiar: Este botón nos permite borrar los datos mostrados en la ventana. Fue
realizado insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action
finalmente por un action perforrmed, donde fue introducido el siguiente código:

b.2.3) Cerrar: este botón nos permite salir de la ventana y volver al menú principal. Fue
creado insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un
action performed.

b.3) CONSULTAR MODELO:


b.3.1) botón nuevo: este botón limpia los datos y permite escribir nuevos datos. Fue
realizo insertando un botón al cual se le hizo un evento, un action y un action
performed; luego fue introducido el siguiente código.

B3.2) botón Cerrar: cierra la ventana y vuelve al menú principal. Fue creado insertando
un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un action performed.

c) VENTAS: en esta sección encontramos la ventana vender y generar reporte.


c.1) Vender:

c.1.1) BOTÓN VENDER: este botón nos muestra el reporte final de todos los importes.
Lo cual nos muestra un reporte general de marca del auto, la descripción, el código, el
modelo, número de pasajeros, potencia del motor del vehículo y finalmente nos muestra
el precio de cada unidad.
c.1.2) botón Limpiar: este botón limpia la bandeja y los cuadros de texto. Fue creado
insertando un botón al cual se le hizo un evento seguido por un action y finalmente por
un action performed. Luego fue insertado el código mostrado en la imagen.

c.1.3) botón Cerrar: cierra la ventana y nos devuelve al menú principal. Fue realizado
insertando un botón a la cual se le hizo un evento seguido por un action posteriormente
un action performed. Finalmente fue ingresado el siguiente código.

c.2) GENERAR REPORTES:


c.2.1) combobox seleccionar: este combobox nos permite seleccionar modelos de autos
con el cual generar reportes.
Fue realizado de la siguiente manera:

c.2.2) Botón generar: una vez seleccionado los modelos de autos este botón nos permite
generar los reportes.

c.2.3) Botón cerrar: cierra la ventana y nos devuelve al menú principal.

d) CONFIGURACIÓN:
d.1) CONFIGURACIÓN DE DESCUENTO:
esta ventana nos permite dar un descuento por la compra de autos de distintos precios
determinados.
d.1.1) Botón aceptar: este botón nos ayuda a dar un reporte de los descuentos que se dan
por la compra de un auto. Fue elaborado insertando un botón al cual se le ingreso los
siguientes codigos.

d.1.2) Botón cerrar: cierra la ventana y devuelve al menú principal. Fue creado
insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un action
performed.

d.2) Configuración de obsequio: fue creado con un label al cual se le inserto botones,
text field y labels para crear los nombres.
d.2.1) Botón aceptar: este botón nos permite guardar los datos introducidos en las
etiquetas. Fue creado insertando un botón al cual se le agrego los siguientes codigos los
cuales nos permite aceptar los datos escritos en los text field.

Como se observa creamos variables globales los cuales son el precio minimo = 20000 y
el regalo que en este caso sería una radio.
Al momento de crear las variables globales lo usamos en nuestro private void, luego se
ingresa los códigos como se muestran en la imagen, finalmente cuando ejecutemos el
proyecto, si los datos son incorrectos el mensaje que nos imprime será: los datos
ingresados son incorrectos , revise” en caso contrario el mensaje mostrado en la pantalla
será: “ datos guardados correctamente”.

d.2.2) botón cerrar: cierra la ventana y volvemos al menú principal. Fue creado
insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un action
performed.
d.3) Configuración de cantidad optima vendida:

d.3.1) botón aceptar: este botón nos permite guardar el dato ingresado en el text field.
Fue creado insertando un botón al cual se le cambio de nombre posteriormente se le
hizo un evento seguido por un action finalmente por un action performed.
d.3.2) botón cerrar: cierra la ventana y nos devuelve al menú principal. Fue creado
insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un action
performed.

d.4) Configuración de premio sorpresa:

d.4.1) botón aceptar: este botón permite guardar los datos de número de clientes y el
premio sorpresa ingresado
d.4.2) botón limpiar: el botón limpiar, borra los datos introducidos, con el cual
podremos ingresar nuevos datos. El código usado nos permite borrar los text field
número de cliente y premio sorpresa.

d.4.3) botón cerrar: cierra la ventana y nos permite volver al menú principal. Fue creado
insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por un action
performed.

e) AYUDA: en la ayuda encontraremos los nombres del equipo que trabajó en este
proyecto de autos.
d.1) Acerca de la tienda:
d.1.1) botón cerrar: este botón nos permite cerrar la ventana y volver al menú principal.
Fue creado insertando un botón al cual se le hizo un evento, seguido por un action y por
un action performed.

También podría gustarte