Aprender A Reconocer Los Errores
Aprender A Reconocer Los Errores
Aprender A Reconocer Los Errores
Es común que al tomar decisiones nos equivoquemos, y que entre uno y otro error
alguien resulte lastimado. Sin embargo, muy pocas personas aceptan y reconocen
sus errores, pues se tiende a ocultarlos, excusarse o discutir, antes de poder
decir: “Lo siento”.
Lo primero que conviene comprender para avanzar sobre este interesante tema, es
que equivocarse es normal, y puede ser necesario y positivo. Comencemos por decir
que un error es un término interpretativo, que significa desacierto o equivocación
en la concepción o ejecución de una acción determinada. Los dos factores más
frecuentes que se encuentran en la tendencia a errar son la falta de información,
la actitud mental negativa y la ineptitud de ejecución. Visto esto, diremos que
nunca se tiene toda la información, no siempre nos sentimos ben ni en la misma
emoción, y no todo podemos hacerlo a la perfección. Siendo así, como humanos,
resulta lógico y razonable que nos equivoquemos.
Lo primero que conviene comprender para avanzar sobre este interesante tema, es
que equivocarse es normal, y puede ser necesario y positivo. Comencemos por decir
que un error es un término interpretativo, que significa desacierto o equivocación
en la concepción o ejecución de una acción determinada. Los dos factores más
frecuentes que se encuentran en la tendencia a errar son la falta de información,
la actitud mental negativa y la ineptitud de ejecución. Visto esto, diremos que
nunca se tiene toda la información, no siempre nos sentimos ben ni en la misma
emoción, y no todo podemos hacerlo a la perfección. Siendo así, como humanos,
resulta lógico y razonable que nos equivoquemos.