Excéntrica
Excéntrica
Utilidad
Permite obtener un
movimiento giratorio continuo a
partir de uno oscilante, o
también, obtener un
movimiento oscilante a partir de
uno giratorio continuo.
Descripción
Este mecanismo emplea, al menos, una excéntrica (o
una manivela ), una biela y una palanca colocadaos sobre un
soporte único y conectados de la forma siguiente:
Características
Elección de la palanca adecuada.
La palanca puede ser de cualquier orden (1º, 2º ó 3º) y su
elección estará en función de la utilidad que le queramos dar a la
máquina.
Un poco de historia.
El empleo de la manivela (eje acodado que se accionaba con las
manos) para obtener un movimiento giratorio continuo en
pequeñas máquinas tenía el inconveniente de dejar una sola
mano libre para realizar el trabajo (hacer hilos, afilar, coser...),
por lo que fue necesario inventar un sistema que liberase esa
mano y permitiera emplear las dos de forma útil.
La solución llegó hacia 1530 cuando apareció la rueca de
pedal (Johan Jürgens), lo que permitió mantener libres las dos
manos para atender la fabricación de los hilos (más adelante este
mismo sistema se aplicó a piedras de afilar y mucho más tarde a
máquinas de coser). La rueca de pedal introdujo el
sistema palanca-biela-excéntrica que sustituyó a sistemas
anteriores, siendo posiblemente la primera aplicación práctica del
sistema biela-manivela