Taller
Taller
Tabla de contenido
1. EXCEL ............................................................................................................... 2
Ejercicio 1.1 .......................................................................................................... 2
2. VENTANA PRINCIPAL DE EXCEL .................................................................................. 3
Ejercicio 2.1 .......................................................................................................... 4
3. CINTAS DE OPCIONES EN EXCEL ................................................................................. 5
Ejercicio 3.1 .......................................................................................................... 7
4. ATAJOS EN EXCEL ................................................................................................. 8
Ejercicio 4.1 .......................................................................................................... 8
5. AUTORELLENO ..................................................................................................... 9
Ejercicio 5.1 .......................................................................................................... 9
6. FORMULAS BÁSICAS EN EXCEL ................................................................................. 10
Ejercicio 6.1 ........................................................................................................ 10
1
1. EXCEL
Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. (Es decir permite manipular datos
numéricos) Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en
tareas financieras y contables. Los archivos generados por este programa se denominan libros y se
subdivide en hojas, las cuales están organizadas por filas y columnas. Cada hoja en Excel 2013 tiene la
cantidad fija de 1´048.576 filas y 16.384 columnas.
Ejercicio 1.1
Consulte en Internet tres programas más de hoja de cálculo diferentes a Microsoft Excel y escriba una
breve descripción de cada uno. Abra un libro de Excel llamado Taller 1 Excel y en la primera hoja realice
este ejercicio.
2
2. VENTANA PRINCIPAL DE EXCEL
3
Ejercicio 2.1
Copie la imagen en la segunda hoja del libro de Excel llamado Taller 1 Excel y coloque los nombres
correspondientes que señala cada flecha.
4
3. CINTAS DE OPCIONES EN EXCEL
Inicio: Contiene los comandos necesarios para aplicar formato y editar las hojas de Excel. Esta
pestaña organiza los comandos en siete grupos: Portapapeles, Fuente, Alineación, Número,
Estilos, Celdas y Modificar.
Insertar: En esta pestaña encontramos los comandos para insertar elementos a nuestra hoja
como tablas y gráficos. Los grupos de comandos de esta pestaña son los siguientes: Tablas,
Ilustraciones, Aplicaciones, Gráficos, Informes, Minigráficos, Filtro, Filtros, Vínculos, Texto y
Símbolos.
Diseño de página: Aquí se encuentran los comandos utilizados para preparar nuestra hoja para
imprimir y organizar los elementos dentro de la hoja. Los grupos de esta pestaña son: Temas,
configurar página, Ajustar área de impresión, Opciones de la hoja y Organizar.
5
Fórmulas: La pestaña fórmulas contiene los comandos para agregar funciones y fórmulas a
nuestras hojas de Excel así como buscar cualquier error en las fórmulas. Los grupos de esta
pestaña son: Biblioteca de funciones, Nombres definidos, Auditoría de fórmulas y Cálculo.
Datos: Contiene los comandos para importar datos provenientes de otras fuentes y trabajar
posteriormente con ellos aplicando algún filtro o quitando duplicados. Los grupos de la pestaña
Datos son: Obtener datos externos, Conexiones, Ordenar y filtrar, Herramientas de datos y
Esquema.
Revisar: En esta pestaña están localizados los comandos para revisar, proteger e insertar
comentarios en las celdas de la hoja. Los grupos en los que están organizados los comandos
son: Revisión, Idioma, Comentarios, Cambios.
6
Vista: Comandos utilizados para cambiar la vista de la hoja y ocultar algunos de sus elementos.
Esta pestaña contiene los siguientes grupos: Vistas de libro, Mostrar, Zoom, Ventana y Macros.
Ejercicio 3.1
Identifique a que cintas de opciones y grupos pertenecen las imágenes a, b, c y explíque sus funciones.
Esto en la tercer hoja del libro de Excel llamado Taller 1.
a)
b)
c)
7
4. ATAJOS EN EXCEL
Un atajo de teclado es una tecla o un grupo de teclas que debe pulsarse al mismo tiempo para ejecutar
un comando específico. En la gran mayoría de los casos, los atajos de teclado involucrarán el uso de
las teclas Ctrl, Alt y Mayús. Las teclas Ctrl y Alt siempre están identificadas por su nombre, y la tecla
Mayús está generalmente identificada con una flecha hacia arriba la cual también es conocida por su
nombre en inglés: Shift. Ejemplos
Ctrl+1 Muestra el cuadro de diálogo Formato de celdas.
Ctrl+2 Aplica formato de negrita al texto seleccionado.
Ctrl+3 Aplica formato de cursiva al texto seleccionado.
Ctrl+4 Subraya el texto seleccionado.
Ctrl+5 Aplica el efecto de tachado al texto.
Ctrl+6 Oculta o muestra los objetos de la hoja.
Ctrl+8 Muestra los símbolos de esquema en la hoja.
Ctrl+9 Oculta las filas seleccionadas.
Ctrl+0 Oculta las columnas seleccionadas.
Puede consultar más comandos en el siguiente enlace:
https://exceltotal.com/atajos-de-teclado-en-excel/
Ejercicio 4.1
En la cuarta hoja del libro de Excel llamado Taller 1. Escriba 10 atajos que le hayan llamado la atención.
8
5. AUTORELLENO
Esta utilidad permite en Excel ingresar datos rápidamente en las Hojas de cálculo. De modo que cuando
se tenga que rellenar datos en varias celdas se evitará teclearlos y tan solo bastará con "arrastrar".
Ejercicio 5.1
En la quinta hoja del libro de Excel llamado Taller 1. Dar clic en la celda B3, escribir en ella lunes, ubicar
el cursor en forma de más, al hacer clic sostenido y arrastrar hacia la derecha, se verá que en cada
celda adyacente irá mostrando el siguiente día. Continuar el ejercicio con los meses iniciando en la celda
A4 con Enero aplicar autorrelleno hasta la celda A15.
Otra forma de usarlo es con números, por ejemplo si queremos que aparezcan cifras que aumenten de
100 en 100, en forma vertical. Para ello, en nuestra hoja nos ubicamos la celda B4 y escribimos el 0
(cero). Enseguida pasamos a la celda de abajo y tecleamos el 100. Luego seleccionamos esos dos datos
y arrastramos hasta llegar al número 1100. Para las siguientes columnas de los días invente otras series
de números. Recuerde ir tecleando CTRL+G.
9
6. FORMULAS BÁSICAS EN EXCEL
Siempre que se escriba una fórmula, debe ir precedida del signo (=). Así, Excel ya interpreta que se va
a escribir una fórmula o una función. Se pueden hacer algunas de las operaciones básicas directamente,
sin ir a Fórmulas de la Cinta de Opciones.
Tenemos dos formas distintas:
Literales: escribir los números directamente. Ejemplo: =8+7 ENTER
Referencia a valores: con los nombres de las celdas. Ejemplo: =B1+B2 ENTER
Las operaciones se realizan siguiendo el orden de izquierda a derecha, y respetando la jerarquía de las
operaciones aritméticas: división, multiplicación, suma y resta. Para no cometer errores, es importante
que usemos paréntesis, para que el programa primero resuelva las operaciones que están dentro de
ellos.
Las fórmulas son ecuaciones que efectúan cálculos con los valores contenidos en la hoja de cálculo.
Una fórmula empieza por un signo =. Por ejemplo, si queremos multiplicar un valor y luego sumarle otro
deberá ser así: =2*5+6 de esta manera, todas las fórmulas que ingresemos deben empezar con el signo
igual (=). Para realizar fórmulas utilizaremos
Operadores, que son signos o símbolos que
especifican el tipo de cálculo que se va a
llevar a cabo. Existen 4 tipos de operadores.
Operadores aritméticos:
Ejercicio 6.1
Con los datos que tenemos en la hoja 5, realizar en las columnas adyacentes ejemplos de suma, resta,
multiplicación, división y porcentaje, aplicando las formas numéricas literales y la referencia a valores.
Puede consultar el siguiente enlace para ver ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=3GW4wOcjstw
10