Actividad 1 EVALUACION Sobre Realizacion y Divulgacion de Un Evento
Actividad 1 EVALUACION Sobre Realizacion y Divulgacion de Un Evento
Actividad 1 EVALUACION Sobre Realizacion y Divulgacion de Un Evento
Actividad No 1
Actividad No 2
Actividad No 3
5.-Cuales son los comités que debes crear para desarrollar ese
evento.
EVENTO
Intercambio de ideas.
Son aquellos hechos que se celebran con la ocasión de realizar encuentros
entre personalidades de una determinada área y que discurran sus opiniones
y criterios sobre un tema en específico.
Macro reuniones.
Son aquellas que se celebran con ocasión de diversos temas, es decir,
son aquellos hechos en los cuales las personas se concentran con la finalidad
de poder discutir diversos asuntos, soliendo congregar una gran cantidad de
personas que acuden para el discurrimiento de ideas.
Eventos Gastronómicos.
Son aquellos que se celebran con la ocasión de tocar tópicos referentes a la
creación de comidas y el degustamiento de las mismas; en efecto, estos
eventos sirven para el aprovechamiento y el disfrute de platillos de sazón
local o bien de los menús internacional.
La presentación de estos eventos, se pueden hacer bajo la modalidad de
stands en los cuales se puede disfrutar de los más diversos gustos.
Eventos Sociales.
En este caso estamos hablando de las reuniones que tienen por finalidad
celebrar los acontecimientos que marcan la dinámica social, y que se
constituyen en logros dignos de festejar.
Estos eventos suele coincidir con las reglas de los convencionalismos sociales,
de modo tal, que entre estos podemos considerar tanto las bodas, festejos con
ocasión de acontecimientos religiosos, graduaciones y demás.
Eventos Empresariales.
Son aquellos que pertenecen de forma exclusiva al área corporativa, de modo
tal que estos son eventos que suceden con ocasión de la ocurrencia de un
hecho dentro de la corporación que amerita su festejo o bien reconocimiento,
como es el caso de alianzas comerciales.
conformación de comités(principales)
• El coordinador General : ejecutivo responsable de liderar el trabajo en
equipo
Sus funciones son:
1. Intervenir directamente en la conformación de los comités y asesorarlos en
la definición de las actividades propias
2. Orientar a los coordinadores de los diferentes comités en la parte de
administración y ejecución
3. Liderar la labor de coordinación en forma permanente con el comité
organizador
Comité de divulgación promoción y publicidad
Funciones:
Le corresponde divulgar el evento mediante una campaña publicitaria muy
bien planeada, que incluya afiches, circulares plegables, vallas, fotografías,
volantes, avisos de prensa, radio y televisión.
Comité académico (conferencistas)
Funciones:
Quienes tienen a su cargo la parte técnica o académica
Se encargará de hacer los contactos con los conferencistas, exponentes,
participantes en mesas redondas y relatores. Por otra parte deberá coordinar
la recepción de las ponencias, conferencias, discursos y conclusiones, las
cuales serán parte de las memorias del evento. Por último, Deberá acordar con
el subcomité de Recepción y alojamiento, los detalles del desplazamiento y
permanencia de los conferencistas.
Comité organizador: está integrado por los coordinadores de cada comité
Funciónes: tiene la responsabilidad de definir y presentar al coordinador del
evento todas las acciones en detalle que conlleven a su organización y
desarrollo, tanto en la etapa previa como en la ejecución, seguimiento y
evaluación del evento para su visto bueno y toma de decisiones.
Comité de Administración
Funciones: se encarga de administrar y manejar todos los recursos humanos,
financieros y físicos necesarios, facilita los medios económicos, materiales y
controla su adecuada utilización
Se ocupa del apoyo logístico en general para el éxito del evento
Depende directamente del director general
DIVULGACION DE EVENTOS
Consiste en informar a las personas sobre un determinado evento que se va a
llevar a cabo, resaltando la diferencia entre los otros y con la idea principal de
captar su atención.
COMUNICASIONES
MEMORIAS
Se denomina memorias a aquel relato que de una forma más o menos fiable
describe los hechos y acontecimientos que el autor ha vivido como
protagonista o testigo.
Las instalaciones