Unidad 2 - String
Unidad 2 - String
Fundamentos de Programación
• Resultado???
• La letra en la posición dos (2) -> a
TIP:
Las posiciones empiezan desde 1, los índices desde 0.
Tamaño de una cadena de caracteres
• La función len devuelve el número de caracteres de una cadena:
longitud = len(fruta)
ultima = fruta[-1]
Segmentos de cadenas de caracteres - slices
• También se puede obtener un subconjunto de la colección de
caracteres. A esto se llama slicing.
• Para ello especificamos un rango para el índices. [start:end:step].
• El start es siempre incluido y el end es siempre excluido.
>>> x= ”programa"
>>> x[2:5]
>>> “ogr”
Segmentos de cadenas de caracteres - slices
Ø Dividir la cadena de caracteres s=“Fundamentos”
Code Result Descripción
s[2:5] nda Caracteres en los indices 2,3,4.
s[ :5] Funda Los primero 5 caracteres.
s[5: ] mentos Caracteres desde el índice 5 al final.
s[ -2: ] os Los últimos dos caracteres.
s[ : ] Fundamentos Toda la cadena de caracteres.
s[ 1 : 7 : 2] udm Caracteres desde el índice 1 al 6, step 2.
s[ : : -1] sotnemadnuF Un step negativo muestra al revese el string.
TIP:
Hay que tener cuidado con salirse del rango de una cadena
Ejemplo
• url = www.espol.edu.ec
• url1 = www.uchile.edu.cl
• url2 = www.unam.edu.mx
Los dos últimos caracteres de la dirección web determnan el país a la que pertenece la dirección,
así por ejemplo si tenmina en ec es ecuador, mx es mexico, cl es chile, etc
Taller en Clase
• Escribir un programa que pida al usuario una url y el programa
muestre en pantalla el dominio de la url y si la url es de Ecuador (ec),
Chile (cl), Colombia (co) o México (mx).
• A continuación ejemplo de la salida del programa
Ingrese la url a analizar: www.espol.edu.ec
El dominio es: espol.edu.ec
La URL pertence a:
Ecuador: True
Colombia: False
Chile: False
Mexico: False
Solución
x = "Anastasia"
print("Valor original",x)
#obtengo todos los caracteres desde el inicio menos el ultimo
#y concadeno la letra o
x = x[:-1]+"o"
print("Valor Corregido",x)
Búsqueda: Operador in
Devuelve un valor de True si la subcadena de caracteres se encuentra en la
cadena, caso contrario retorna False.
subcadena in cadena
Ejemplos
TIP:
Las Cadenas de Caracteres (str) son INMUTABLES.
capitalize()
• Convertir a mayúscula la primera letra
• Función: capitalize()
• Retorna: una copia de la cadena con la primera letra en mayúsculas.
Función Descripción
str.count(“subcadena”) Retorna el número de ocurrencias de una
subcadena dentro de una cadena de caracteres.
str.endswith(“subcadena”) Retorna True si la cadena de caracteres termina
con una subcadena especificada, caso contrario
retorna False
str.startswith(“subcadena”) Retorna True si la cadena de caracteres empieza
con una subcadena especificada, caso contrario
retorna False
Métodos con cadenas de caracteres
Función Descripción
str.isalnum() Retorna True si la cadena es alfanumérica, caso contrario retorna
False
str.isalpha() Retorna True si la cadena es alfabética, caso contrario retorna
False
str.isdigit() Retorna True si la cadena es numérica, caso contrario retorna False
reasignamos a la variable el
resultado del método.
Taller 2.3
1. Escribir un programa que imprima verdadero si una palabra dada es
un verbo, caso contrario imprima falso.
2. Escribir un programa que imprima verdadero si un número dado es
par, caso contrario imprima falso.
3. Escribir un programa que pida al usuario un número decimal por
teclado e imprima la parte decimal del número.
• Ej: Dado 5.2345 , la salida seria 2345
• Ej: Dado 45.3456 , la salida seria 3456
Taller 2.3
5. Escribir un programa que le pida al usuario que ingrese una frase e
imprima verdadero si la frase contiene al menos una vocal, caso
contrario imprima falso.
6. Escribir un programa que le pida al usuario que ingrese una palabra
e imprima verdadero si la palabra contiene todas las vocales.
7. Modifique el programa anterior para que el programa imprima el
número total de vocales que tiene la frase.
8. Cree un programa imprima verdadero sí el número total de vocales
es impar y falso caso contrario.
Ejercicio en Clase
• Escribe un programa que pida dos palabras y diga si riman o no. Si
coinciden las tres últimas letras tiene que decir que riman. Si
coinciden sólo las dos últimas tiene que decir que riman un poco y si
no, que no riman. El usuario puede escribir las palabras con
mayúsculas, minúsculas o mezclando ambas. Usted debe comparar
las letras sin importar si son mayúsculas o minúsculas.
• A continuación, un ejemplo de la salida del programa
Ejercicio en Clase
• A continuación, un ejemplo de la salida del programa
Ingrese palabra uno: programar Ingrese palabra uno: Python
Ingrese palabra dos: AMAR Ingrese palabra dos: camion
Riman: true Riman: false
Riman un poco: true Riman un poco: true
No riman: false No riman: false
Secuencia Acción
\\ Muestra el caracter backslash.
\’ Muestra el caracter de comilla simple.
\" Muestra el caracter de comilla doble
\n Nueva línea. Coloca el cursor al inicio de la siguiente línea.
\t Tabulación. Mueve el cursor avanzando en la misma línea.
Secuencias de escape