Tipos de Placas Arduino
Tipos de Placas Arduino
Debido al tipo de trabajo que se requiera realizar, Arduino presenta diferentes tipos de placas
variando desde su diseño, modos de operación, características, campo de trabajo hasta su costo.
Existiendo así, una versatilidad completa tanto para el estudiante como para el trabajador.
Como se puede observar en el esquema de la figura 1, las placas Arduino se clasifican por su
propósito al momento de realizar proyectos. Por mencionar algunos propósitos están; el “Entry
Level”, el cual se enfoca en la familiarización del usuario con la placa, aquí se encuentra el
Arduino más utilizado: “Arduino UNO”, apto y suficiente para el estudiante novato.
Siguiendo el esquema, Arduino también ofrece sus placas para funciones más complejas como
es la de impresión 3D “3D Printing”, Internet de las cosas “Internet of Things”, entro otros.
En la figura 2 se aprecia los modelos físicos de las distintas placas Arduino, cada una con distinto
tamaño, forma y color.
Arduino UNO
Placa estándar para trabajos simples, viene con un Atmega328p con 32Kbytes
de ROM. Sus características principales son:
Arduino MEGA
Arduino Ethernet
En la figura 2 se aprecia los modelos físicos de las distintas placas Arduino, cada una con distinto
tamaño, forma y color.
Existen multitud tanto de aplicaciones como de entornos para la placa Arduino, entre estos
están: automatización industrial, domótica, herramienta de prototipado, plataforma de
entrenamiento para aprendizaje de electrónica, tecnología para artistas, eficiencia energética,
monitorización, adquisición de datos, etc.
CONCLUSIONES
Una placa Arduino no se define por un modelo único sino por todo un proyecto que es
capaz de realizar un sinfín de proyectos tanto para los aficionados y el mejoramiento del
estilo de vida como para el ámbito laboral.
El lenguaje de programación de alto nivel, facilita el aprendizaje y manejo de las placas
Arduino, además que simplifica la utilización de dispositivos electrónicos en cualquier
tipo de proyecto.
BIBLIOGRAFÍA